mail

Suscribite a nuestro boletín

Maratón pastoral en distintas partes del mundo

El pastor Alejandro Rodríguez, presidente de Jucum, cuenta cómo se organiza esta actividad del fin de semana y cuál es su objetivo.

El próximo sábado 19 de 9.00 de la mañana a las 13.00 horas del mediodía Argentina, se trasmitirá de manera virtual una maratón que se realizará en diferentes puntos con el objetivo de apoyar a las familias de más de 300 pastores fallecidos por coronavirus. El fin es que la gente done a una cuenta bancaria de ACIERA mientras diferentes ministros corren un circuito.

Rodríguez explica que Jucum, junto a los pastores Ale Gómez, Rafael Pedace, Gustavo Lara y Jorge Ledesma planearon la actividad. Luego agrega que en un encuentro pastoral que se realiza todos los meses también se sumaron más lideres “las reuniones se llaman Gálatas 6:2, en las cuales nos reunimos 180 a 200 pastores de todo el país y ahí surgió en la conversación que algo teníamos que hacer para apoyar a las familias de los pastores que fallecieron por covid-19”.

La maratón será solo para pastores junto a algún familiar, quienes podrán correr o caminar. Los lugares en los que se realizará este evento serán el circuito alrededor del Planetario de Buenos Aires, así también en diferentes provincias de Argentina como Puerto Madryn, Ushuaia, Mendoza, Posadas, Concordia, la costa Atlántica, luego varias ciudades de otros países, Miami, Londres, Albania, Zimbabue, Honk Kong. Rodríguez cuenta “todo va a salir en una transmisión de varias redes sociales en simultáneo, desde Aciera, JUCUM y los ministerios de las iglesias de pastores”.

«TODAVÍA NO LLEGAMOS A LA MARATÓN Y YA HAY MUCHAS OFRENDAS Y ESO NOS ANIMA UN MONTÓN PORQUE MUESTRA QUE HAY UN CUERPO DE AMOR Y COMPASIÓN»

Uno de los objetivos que cuenta el presidente de JUCUM es “pastores que salen con la finalidad de honrar a la memoria de los fallecidos, orar durante el evento por las familias pastorales y levantar finanzas en la maratón”. Además afirma “Aciera está haciendo el relevamiento de las familias pastorales que están siendo cubiertas por las congregaciones entonces se ve dónde hay mayores necesidades para que se puedan cubrir”.

En cuanto a restricciones, Rodríguez describe que desde el evento de Buenos Aires ya pidieron los permisos al Ministerio de la Ciudad y al no ser una actividad con escenario, ni bandas en vivo, se habilitó. En relación a la organización, él describe “los pastores salen cada 10 minutos, así hasta cubrirse las 4 horas, está hecho con todas las medidas de distanciamiento”, este encuentro aclara que incluye a ministros de templos de todo AMBA.

“Tendrá poca visualización física pero mucha participación virtual, será una actividad para todas las edades porque la idea es completar todo el circuito, cada uno a su ritmo”, explica Rodríguez. A su vez afirma que habrá grupos de entrenamiento de fitness que se podrán visualizar, como otra forma de unión de varios grupos de cristianos.

«ES UNA ACTITUD DE COMPASIÓN, MISERICORDIA AMOR Y UNIDAD, DE CUBRIRNOS UNOS A OTROS»

La maratón será todos en simultáneo en el mismo horario argentino, se podrá visualizar todos en la misma pantalla y habrá momentos especiales en los que pastores orarán por quienes fallecieron y se les hará un reconocimiento especial. “Es un testimonio público del amor dentro del pueblo de Cristo que se moviliza en conjunto para esta causa noble”, afirma Rodríguez.

La idea de la maratón cuenta que es a partir de un concepto nuevo de Estados Unidos y Europa, “salir a correr por una causa noble, la gente que ve el esfuerzo dona, y de hacer una maratón por una causa de apoyo al pueblo de Dios también es algo nuevo”, revela Rodríguez. A su vez, afirma “obviamente también incentivando la vida sana entre los pastores, a cuidar el templo del Espíritu Santo,  es un llamado a tener vida sana, y esto es también un acto de adoración al Señor”.

Rodríguez afirma que también habrá apoyo para los pastores que aún continúan enfermos de coronavirus y se encuentran en recuperación. Mientras se muestran diferentes grabaciones se pasará la cuenta bancaria en la que pueden donar para las familias de los pastores fallecidos, y afirma “uno de los propósitos principales es honrar el legado que han dejado y cubrir a su legado”.

La invitación para quienes quieran sumar a los pastores de distintas ciudades a la maratón y/o grupos fitness pueden contactarse al siguiente mail [email protected]

Cynthia Hotton impulsa candidatos y partidos evangélicos

Cynthia-hotton-jujuy
Cynthia-hotton-jujuy

La exdiputada nacional recorrió gran parte del interior del país brindando su apoyo a diferentes proyectos liderados, en muchas ocasiones, por pastores.

Hace algunas semanas la política recorrió la provincia de Mendoza junto con Carlos Iannizzotto, candidato a diputado nacional por la provincia, en acuerdo con líderes de la Iglesia. Recientemente, también se acercó a la provincia de Jujuy para apoyar la precandidatura a diputado provincial de Daniel Gutiérrez, presidente del consejo pastoral de dicha provincia.

La Corriente habló con Hotton sobre los valores de la familia, la necesidad de acompañar e impulsar a nuevos candidatos y las propuestas de su partido.

LC: El nombre del partido que lidera, “Valores para mi país”, sugiere que el foco de trabajo está en la difusión de principios trascendentes para la vida en sociedad. ¿Cuáles son los valores que promueve el partido?

CH: Promovemos los valores de la familia y la vida, como pilares de la sociedad. También del esfuerzo y el trabajo, para brindar dignidad a las familias argentinas. El compromiso y la transparencia como ejes para cualquier gestión, en todo ámbito de la vida. El respeto al prójimo, como punto de partida para construir un país mejor, valorando al otro, incluso si piensa distinto. Y la educación, porque es la manera de progresar y ascender.

LC: ¿Qué propuestas están en la agenda del partido a nivel país?

CH: Desde Valores para mi país nosotros proponemos varias medidas para la reactivación económica, para impulsar al sector productivo, y a las Pymes argentinas que son las que generan el 70% del empleo del país. Muchos tienen a los empresarios como el enemigo, pero es todo lo contrario, si ellos no se arriesgan y no invierten, no hay producción ni empleo.

En esto, nosotros proponemos una fuerte baja de impuestos, créditos para emprendedores, disminución de cargas sociales para las empresas que contraten a beneficiarios de subsidios sociales, formación para todos los desempleados, que les permita reentrenarse para mejorar sus posibilidades de reinserción laboral, reducción de exportaciones, porque necesitamos atraer divisas al país, conquistar mercados e importar insumos para la producción.

Necesitamos frenar la suba de precios, porque perjudica más a quienes menos tienen, para esto proponemos desligar al Banco Central y que se ocupe de bajar la inflación.

También impulsamos el 82% móvil para todos los jubilados, porque la jubilación no es un regalo, trabajaron toda su vida y deben recibir lo que les corresponde por ley, sin depender del gobierno de turno.

LC: Luego de ser diputada nacional por 4 años, ¿Cómo viviste la experiencia de impulsar a candidatos de tu partido?

CH: Es un orgullo enorme, porque la política necesita valores, personas que se la jueguen por lo que está bien, por lo que la gente defiende y vive en sus vidas cotidianas. Siempre tuve el sentir de ser quien abra puertas y facilite el camino para que otros puedan participar en política.

Soy cristiana de cuna, y desde chica me enseñaron que a los talentos hay que multiplicarlos.

Cynthia Hotton, exdiputada nacional.

Lo que hacemos desde nuestro partido es impulsar a aquellas personas de bien que tienen el sentir de trabajar por un país mejor, de cara a las necesidades de la gente. Un ejemplo de esto es Daniel Gutiérrez, pastor evangélico y presidente del Consejo Pastoral de Jujuy. En esa provincia logramos la unidad de todo el pueblo evangélico, y de varios partidos políticos. Allí armamos un frente electoral, “Con toda el alma”, y Daniel es quien encabeza la lista, es nuestro primer candidato a diputado provincial. Estamos muy expectantes porque se viene un tiempo nuevo, de unidad y mucho trabajo.

LC: ¿Cómo definirías al candidato a diputado provincial y pastor Daniel Gutiérrez?

CH: Un hombre de fe, que siempre trabajó por el bien de los ciudadanos. Como pastor, brindando contención espiritual y emocional a las personas, pero también estando presente y llevando soluciones a las familias que atraviesan alguna necesidad. Daniel no necesita hacer promesas de campaña, él trabaja todos los días para transformar esas realidades que duelen en las zonas más vulnerables. Acompaña en Jujuy a los chicos que están transitando el secundario y los impulsa para ingresar a la universidad; brinda alimento y abrigo a través de comedores, recorre los barrios, nadie le va a contar qué necesitan los jujeños, porque lo sabe.

LC: Presentaste, además, una plataforma online que se llama www.levantatuvoz.ar ¿de qué se trata esta iniciativa?

CH: Sí, se trata de una Consulta Ciudadana con la que estamos recorriendo todo el conurbano y cada municipio de la provincia de Buenos Aires. Escuchamos a los vecinos, comerciantes y empresarios de cada zona, y les proponemos 10 medidas de Gobierno para representar en el Congreso. A su vez, les damos la oportunidad de que seleccionen entre ellas las que mejor se ajusten a sus necesidades y que también nos dejen su propia propuesta. Vamos a llevarlas al Poder Legislativo.

Para esto, en cada municipio el equipo de Valores para mi País instala urnas para que quienes transiten puedan hacer una parada y seleccionar diferentes iniciativas para la reactivación económica, de anticorrupción y de seguridad, que luego vamos a transformar en proyectos de Ley. Si desean conocer más sobre esta iniciativa pueden ingresar en el siguiente LINK.

Confederación Evangélica Bautista repudia “lista negra” publicada por feministas radicales

La CEB se suma al rechazo que generó la reciente difusión de datos que exponen la privacidad de personas identificadas con la defensa de la vida y los valores cristianos.

El pastor Hugo Márquez, presidente de la confederación, afirmó en el comunicado «aunque ellas se autoproclaman ‘progresistas’, esas conductas son propias del fascismo, de grupos autoritarios, antidemocráticos, que no aceptan la libertad de opinión, sino que pretenden imponer un ‘pensamiento único’”.

A continuación, el comunicado de la Confederación Evangélica Bautista:

LA “LISTA NEGRA EVANGÉLICA”

Muy queridos pastores:

Un grupo de mujeres “feministas radicalizadas”, las del “pañuelo verde”, solventadas con abundantes aportes desde el exterior por “IPPF” (las siglas en inglés de la Federación Internacional para la Planificación Familiar), del cual SOROS es el principal aportante, publicaron una Listas Negra de 400 personas y organizaciones a quienes ellas señalan como enemigas, por el solo hecho de no comulgar con sus políticas abortistas, de salud sexual reproductiva y de perspectiva de género.

La líder de estas mujeres no es una improvisada ni hace lo que hace solo por militancia. No solo recibe grandes sumas de dinero de “PLANNED PARENTHOOD”, sino que se apropió del logo, la marca: “NI UNA MENOS”, inscribiéndola como propiedad personal, de tal manera que hace negocio con el uso de toda impresión, publicación, movilización que use esa “marca”. Para ella, la lucha pro aborto es “Un Negocio Personal”. 

Más allá de que nos “honra” que estemos en una lista como defensores de la Vida y la Familia según el diseño de Dios, nos preocupa el hecho aberrante de que en democracia y en estado de derecho, se publiquen “Listas Negras” por el solo delito de pensar distinto. Aunque ellas se autoproclaman “progresistas”, esas conductas son propias del fascismo, de grupos autoritarios, antidemocráticos, que no aceptan la libertad de opinión, sino que pretenden imponer un “pensamiento único”.

Esto, que algunos pueden pensar que es algo menor, que no hay que darle importancia, que no debemos distraernos y seguir haciendo lo nuestro; es realmente muy grave. Primero porque es un ataque a la Iglesia y segundo porque atenta contra la convivencia democrática, contra las libertades. 

Estas mujeres no están solas; recibieron apoyo político de la funcionaria VILMA IBARRA y del SINDICATO DE PRENSA de Bs As, como si producir Listas Negras fuera una actividad periodística.

No es nada agradable que el nombre de uno figure en una lista y lo señalen. En ésta, ya somos muchos, pero pronto irán sumando más. No podemos mirar al costado, ni negar más la realidad, como tampoco naturalizar el “escrache”. Es grave todo lo que han hecho por el aborto, pero más grave es la sociedad que quieren imponer, una sociedad donde se silencien las opiniones, donde se imponga un único pensamiento o ideología desde el Estado, una sociedad donde los valores nacidos del cristianismo queden desplazados. Una Sociedad Humanista, sin Dios, sin Biblia, sin Iglesia.

Si estas personas avanzan o tienen éxito, será en parte por nuestra pasividad.  Hace falta una iglesia viva, activa y participativa.  Bien dijo el Pastor Bautista MARTIN LUTHER KING: “Una nación se sentencia a sí misma cuando sus gobernantes legislan lo malo y prohíben lo bueno; y cuando su Iglesia cobardemente se vuelve cómplice con su silencio”.                                                                                                                                               

Pastor HUGO MÁRQUEZ                       

Listado de evangélicos aludidos

ACOSTA, Robert – AFFRANCHINO, Bernardo – ARGAÑARAZ, Juan Domingo- Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera) – Amor en Acción – Argentina Oramos por Vos – Asociación Bautista Argentina – Asociación Mutualista Evangélica Neuquina – BALLERINI, Gabriel – BELART, Carlos – BONGARRA, Juan Pablo – BONGARRA, Luciano – BOTTA, Oscar – BOYADJIAN, Miriam – CARNIVAL, Alejandra – CARNIVAL, Osvaldo – CINALLI, José Luis – CRUDO, Juan – CRUDO, Sebastian – Catedral de la Fe – Centro Cristiano del Avivamiento – Cita con la Vida – Colegio Bautista AMEN – Colegio El Encuentro – Confederación Evangélica Bautista Argentina – Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia – Cristo la solución – Escuela Cristiana de La Puerta Abierta – Evangélico digital – FLORES CIANI, Gabriel – Fundación Más Vida  – GHIONE, Walter –  GROSSO, Gerardo – HOOFT, Christian – HOTTON, Cynthia – Iglesia Cristiana Internacional – Iglesia Cristiana de La Puerta Abierta – Iglesia Dios es Amor Iglesia Evangélica Bautista Sur – Iglesia Evangélica Bautista Vida y Esperanza – Iglesia Evangélica Bautista de Adrogué – Iglesia Jesús es Rey Neuquén – Iglesia de la Ciudad – Instituto de Formación y Avivamiento Cristiano – Jucum (Juventud con una misión) – Jóvenes con Valores – LEDESMA, Jorge – MRAIDA, Gabriel – MÁRQUEZ, Hugo – MÁRQUEZ, Nadia – MÁRQUEZ, Silvia – OJUEL, Jael – OTERO, Cecilia – PALAU, Andrés – PALAU, Kevin – PALAU, Luis – PROIETTI, Rubén – Parlamento y Fe – Partido Más Fe – REZINOVSKY, Dina – RODRÍGUEZ, Alejandro – RODRÍGUEZ, Evelyn – Red Nacional de acompañamiento a la mujer con embarazo vulnerable – SCHLERETH, David – SENNEWALD, Jorge- Seminario Teológico Bautista – Somos Vida y familia – The Billy Graham Evangelistic Association – Unión de las Asambleas de Dios – Unión de las Asambleas de Dios filial Resistencia – VALOY, Ana – VALOY, María – WEBER, Alfredo.

LISTA-NEGRA

Un evento para encontrar intimidad con Dios

cristo-aumento-evento-pastores
cristo-aumento-evento-pastores

La familia de congregaciones “Todo Nuevo (CTHTN)” celebrará el 30 de junio una nueva edición del encuentro “El aumento de Cristo”, que será de manera online y en forma gratuita, a su vez será una jornada donde personas de todo el mundo podrán tener una experiencia de alineamiento con pastores y líderes, y a lo largo del día poder disfrutar de Cristo.

La edición del encuentro apuntará a la idea de incrementar a Cristo en todo momento y lugar donde cada uno de nosotros se mueva, continuando con el concepto que la congregación está trabajando desde la edición pasada ya que el tema tocado en ese momento fue el incremento de Cristo en aumento en nuestra vida.

Jonathan Lara, profeta que formará parte del encuentro, nos comentó que “Si Cristo crece en nuestro interior, se tiene que ver o se va a ver en lo que nos rodea o en lo que Dios nos dio para administrar”.

Jonathan comentó que el foco del encuentro de alineamiento para pastores y líderes es “reunirnos, todos los que somos parte de la familia, a recibir una palabra, una instrucción, un tiempo de entrenamiento en la tarea ministerial para que Cristo crezca en nosotros”. El pastor Gustavo Lara será el encargado de llevar adelante el encuentro con este mensaje de una gran importancia, “El aumento de Cristo”.

El evento tendrá una duración de 3 horas, además de ser gratuito y virtual, tendrán la oportunidad de conectarse personas de 125 congregaciones de 24 países, y cualquier persona puede formar parte de la jornada.

Las expectativas para el evento son enormes, ya que el evento se hace cada dos meses, y las ganas de que el encuentro comience son muchas, por lo que Gustavo contó que “Estén preparados y llenos de expectativas por todo lo que veremos ese día, Cristo se va a manifestar para que crezca en nosotros”.

Como siempre esto es solo un adelanto de lo que será el encuentro “El aumento de Cristo” organizado por la familia de congregaciones “Todo Nuevo (CTHTN)”, que será el día 30 de junio, organizado virtualmente mediante la plataforma de Zoom, totalmente gratuito.

La ID para la reunión de Zoom, es: 730 632 7114

Se puede obtener más información sobre este evento en la cuenta de Instagram de CTHTN: www.instagram.com/todonuevo.cp

El privilegio y la responsabilidad de traducir las canciones Hillsong español

Toni Romero, pionero del equipo de traducción de habla hispana, cuenta cómo fueron los inicios, cuál es la organización y qué proyectos hay en el equipo.

Él junto a su esposa, Tania Romero, son pastores de alabanza y adoración en Hillsong Latinoamérica . Junto a sus hijos viven en Buenos Aires desde hace seis años y sirven en la iglesia liderada por Chris y Lucy Méndez. Toni recuerda los inicios en la adoración, “en 2005 me mudé de España a Sydney para estudiar en el instituto de liderazgo que hay en la iglesia en Australia, la intención era estar un año pero Dios tenía otros planes, y acabé viviendo allí por 10 años”.

El pastor explica que en aquel año fue a estudiar y tenían prácticas de servicio en la congregación y él decidió hacerlo con los hispanos. “Eran ciento y pico de personas en ese grupo, y nosotros como estudiantes empezamos a traducir las canciones con el fin de usarlas, en principio allí para ellos, pero Hillsong United viajó a Colombia y vio la pasión del pueblo latino”, afirma Toni.

«EL PRIMER ÁLBUM QUE TRADUJIMOS FUE ‘UNIDOS PERMANECEMOS’, SENTIMOS QUE LA GRACIA DE DIOS ESTUVO SOBRE ESE PROYECTO. ÉSE FUE EL COMIENZO»

Toni Romero, pastor de adoración Latinoamérica y encargado de Hillsong español

El adorador cuenta que “traducir una canción es un desafío, siempre el deseo es mantener el corazón y espíritu del mensaje que tenían los autores originales”. Además, revela que al momento de realizar la traducción tienen en cuenta cuestiones desde el fraseo, las sílabas, melodías y a su vez, como él detalla, “intentar que nuestro corazón se pueda sentir que es algo fresco y no traducido”.

“Es una responsabilidad enorme porque siento que en una traducción uno pone palabras que se van a usar para expresar la adoración a Dios, es una responsabilidad y privilegio”, plantea Toni. Y destaca que todo este tiempo en el ministerio Cristo lo sorprendió, porque cuenta “creo que lo más increíble es poder estar en estadios llenos de muchos países de Latinoamérica y poder estar ahí con las bandas y escuchar multitudes cantando estas canciones en su propio idioma«.

«NUESTRO ANHELO ES PODER DAR UN LENGUAJE NUEVO Y FRESCO PARA QUE LAS PERSONAS PUEDAN EXPRESAR SU ADORACIÓN ADORANDO A DIOS CON NUESTRAS CANCIONES EN SU PROPIO IDIOMA»

Toni Romero, pastor de adoración Latinoamérica y encargado de Hillsong español

Toni detalla “cada idioma tiene su riqueza y hermosura, la idea de una traducción no es que sea literal, palabra por palabra, sino que una traducción es poesía, la idea es expresar el tema, la intención de la canción”. Él menciona que actualmente, junto a un equipo, traducen los sencillos de las bandas Hillsong Worship, Hillsong United y Hillsong Young and Free, y afirma” se producen muchísimas canciones cada año”.

Él cuenta que “mi rol hoy es ser el pastor de alabanza y adoración en Latinoamérica y superviso nuestros equipos de Latinoamérica, en Buenos Aires, San Pablo y Monterrey, en el futuro en Montevideo, que es la próxima iglesia que se está plantando”. Además agrega “estamos levantando a nuevos músicos y líderes de alabanza y adoración y traducimos las canciones tanto en español como portugués”.

“escribir y componer canciones propias en español es algo que está en nuestro corazón y que en forma de semilla ya está empezando”

Toni Romero, pastor de adoración Latinoamérica y encargado de Hillsong español

Toni adelanta que actualmente el equipo de traducción son cinco personas de diferentes países que aportan ideas y juntos realizan el trabajo. En este sentido, ya están proyectando crear sencillos en Hillsong español y él afirma “es algo que creemos que en el futuro podamos compartir con el resto del mundo”.

En relación a los proyectos a futuro plantea que “este último año fue difícil en la Iglesia a nivel global, creo que nuestro trabajo ahora es poder reconstruir todo lo que el enemigo quiso destruir en la temporada”. Él afirma que continuarán expandiendo el Reino de Dios con Hillsong en Latinoamérica, desde la congregación y el crecimiento de alabanza localmente.

Nuevos ataques entre Israel y Hamás tras el alto el fuego de mayo

ataque-en-gaza-israelí
ataque-en-gaza-israelí

Aviones de combate israelíes realizaron una ofensiva a grupos islamitas en la Franja de Gaza, en respuesta a un ataque con globos incendiarios.

Las Fuerzas de Defensa llevaron a cabo ataques aéreos contra el grupo extremista luego de los incendios provocados en el sur del país por artefactos explosivos. La acometida tuvo como objetivo las posiciones militares de Hamás que albergaban operativos en Khan Yunis y la ciudad de Gaza, dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un comunicado.

Drones de reconocimiento sin piloto del Ejército Israelí sobrevolaron el territorio costero alrededor de la medianoche y luego se escucharon varias explosiones en el sur y centro de la Franja de Gaza.

Los ataques con misiles, según confirmó Hamás y testigos presenciales, apuntaron a instalaciones militares que pertenecen a las Brigadas al-Qassam, el brazo armado de ese movimiento islámico, sin que por el momento se haya informado de víctimas.

Se trata del primer incidente importante entre Israel y los terroristas palestinos desde el alto el fuego del 21 de mayo pasado, que puso fin a 11 días de intensos enfrentamientos en los que 13 ciudadanos de Israel murieron por cohetes y al menos 248 palestinos fallecieron por los ataques israelíes en Gaza.

“Aviones de combate de las FDI atacaron recintos militares pertenecientes a la organización terrorista Hamás, que se utilizaban como instalaciones y lugares de reunión para los agentes terroristas”, indicó el Ejército de Israel en un comunicado, en el que agregó que “los objetivos atacados se utilizaban para actividades terroristas”.

Unos 20 incendios habían estallado más temprano en Israel, cerca de la frontera de Gaza, debido a los globos cargados de explosivos lanzados desde la Franja en respuesta a la Marcha por la Bandera de Jerusalén, un acontecimiento anual en el que grupos judíos desfilan por la Ciudad Vieja portando banderas israelíes para celebrar la reunificación de Jerusalén durante la Guerra de los Seis Días de 1967.

La Jihad Islámica había pedido a los palestinos en Israel y Cisjordania que estuvieran presentes a lo largo de la ruta de la Marcha de la Bandera y protegieran la mezquita de Al-Aqsa, mientras Hamas advirtió que la “agresión israelí contra Al-Aqsa” se enfrentaría con violencia.

Entrevista Ana Valoy

Una conversación junto a la pastora en Casa de transformación, licenciada en Ciencias políticas y autora del libro «Constructores de nuevas realidades». Una entrevista con Ana Valoy, una mujer que inspira a ser de influencia en el poder, guiadas por la Palabra de Dios.

¿Cómo controlar lo que pasa por mi mente en medio de tantas distracciones?

diego-di-rosa-pensamientos
diego-di-rosa-pensamientos

Definitivamente esta pandemia ha manifestado a flor de piel la virtualidad y nos ha llevado a una adaptación en todos los ámbitos sociales.

Lo podemos ver en nuestro vínculo laboral, las metodologías para estudiar, la creatividad para hacer iglesia y la convivencia misma de cada familia atravesando la pandemia. Este combo definitivamente ha traído a muchos sentimientos de angustia, desesperanza, estrés e incertidumbre, y todo esto comienza en los pensamientos.

¿Cómo podemos enfrentar las voces que se levantan y tratan de paralizarme en este tiempo?

  1. Tomá autoridad

La Biblia relata una historia apasionante en la que podemos ver a Jesús en acción acallando esas voces que se levantan en este tiempo.

Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza”, Marcos 4:39.

Una gran tempestad azotaba la barca en la que navegaban Jesús y sus discípulos. La nota de color es que Jesús dormía mientras todos presentían el peligro y el temor de naufragar. Cuando levantan a Jesús de su sueño, lo primero que hace es hablarle a la tormenta: “Calla y enmudece”.

¿Tendrán voz las tormentas? Por lo visto, Jesús dejó al descubierto que las tormentas y mares tienen voz. Más que hablar, nos gritan y lo hacen bien fuerte. ¿Qué te está gritando?

  • -Te vas a hundir
  • -No vas a poder salir adelante
  • -Tu familia nunca se convertirá
  • -Nunca levantarás cabeza
  • -Nunca pagarás tus deudas

Estas voces se levantan para distraernos, paralizarnos y desanimarnos. Te animo a hacerlo tal y como Jesús lo hizo, tomá autoridad en su nombre y mandá a callar esas voces que quieren hacer nido en tus pensamientos. 

CUANDO LAS TORMENTAS TE HABLEN, ES MOMENTO DE TOMAR LA AUTORIDAD Y CALLAR SUS VOCES EN EL NOMBRE DE JESÚS.

Diego Di Rosa
  1. Enfocate

“No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”, Filipenses 3:12-14.

La tendencia multitasking de las nuevas generaciones deja ver, por un lado, una gran virtud y al mismo tiempo un gran defecto. 

Como mencionamos en un principio, este aceleramiento de la virtualidad y conectividad ha potenciado a muchos y al mismo tiempo ha distraído a muchos otros. El secreto será estar enfocado. Y aquí el consejo del apóstol Pablo cobra un sentido único, cuando expresa “una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante”.

Es fantástico y resume este segundo consejo: Hacé una cosa a la vez, concentrate, enfocate. Muchas veces habrá que dejar atrás dolor, tristeza, fracasos y también logros para seguir adelante y seguir una meta, un objetivo. Puede ser en tus estudios, tu profesión, sirviendo a Dios en un ministerio. 

El secreto para avanzar y desarrollarse será estar enfocado.

Diego Di Rosa
  1. Pensá bien

“Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad”, Filipenses 4:8.

Aquí está el tercer consejo, pensar bien. Tenemos una tendencia a pensar mal, a quejarnos y repartir culpas. El ejercicio a poner en práctica es el que nos deja en Filipenses: pensá lo verdadero, honesto, lo justo, en eso pensá. Sé que no es fácil, pero es un ejercicio que todos tenemos que practicar día a día.

SATANÁS INTENTARÁ SEMBRAR MENTIRAS EN TU MENTE CON EL ÚNICO PROPÓSITO DE DISTRAERTE Y QUITES TU MIRADA DE JESÚS

Diego Di Rosa

Si no tenemos nada bueno que decir, mejor no decir nada. Guardá tus pensamientos, guardá tus palabras que tienen el poder de dar vida y muerte. 

Dios tiene un propósito con tu vida y Él cumplirá sus promesas en tu vida, ¡lo creo!

Apps que uso para mantenerme conectada con Dios

cami-mazaa-redes
cami-mazaa-redes

Desde mis comienzos siendo cristiana, descubrí varias apps que me han ayudado a fortalecer y volver más personal mi relación con Dios. Hoy me gustaría compartirte algunas de ellas. Te animo a probarlas y a que luego me cuentes qué te parecieron.

1. Biblia App

Tal como dice su nombre, esta app contiene la Biblia completa, está disponible en todas sus versiones e idiomas y en un formato virtual. Además de sugerir versículos para la lectura diaria, me ayuda a leer según mi estado de ánimo y me ofrece tremendos planes de estudio bíblico que puedo hacer sola o con amigos.

Personalmente, considero esencial tenerla en mi celular. ¡Súper recomendada!

2. Motivation App

Si te gusta recibir lindos mensajes y recordatorios del valor que tienes y cuán amado eres, te recomiendo esta app que con solo instalarla y programarla en el idioma y las preferencias que tengas, te irá dando diferentes frases motivadoras para avanzar hacia tus metas, teniendo siempre un recordatorio que te anime a seguir adelante. ¡Amo esta app!

3. Spotify

Nutrir nuestros oídos con buena música es bello. Escuchar canciones que transmitan lo que creo me ha ayudado a mantenerme en contacto con Dios y a acordarme de él durante mi día. Por eso hoy voy a compartirte tres playlists que me gustan demasiado y las tengo de compañeras en ciertas de mis actividades diarias.

Tanto la versión premium o gratuita de esta app te permitirán disfrutar de las playlists, así que no hay limitaciones.

Adoración en español: 

“Hambre de adoración»

Adoración en inglés: 

“Worship Now”

Para estudiar/trabajar:

“Chill Lofi Christian Worship”

4. A Journey Towards Jesus

Este es un juego para aquellos que disfrutan este tipo de entretenimiento en sus tiempos libres. Se trata de ir desbloqueando caminos para encontrar a Jesús respondiendo a una serie de consignas estilo Preguntados, pero con contenido cristiano y con preguntas de la Biblia. Es interesante y divertido. ¡Recomendado!

5. Escuela Bíblica

https://www.escuelabiblica.com

Esta última no es una app, sino que es una página que me ha ayudado desde mis inicios teniendo una relación con Dios. Es muy amplia y completa, tiene varias secciones y herramientas que te podrían ser útiles. A mí me ha servido para comprender mejor y estudiar más a fondo la Biblia. Por ejemplo, con los versículos que no entendía solo debía buscar “estudio bíblico de… *versículo*” y podía leer el contexto y estudio que había de él. ¡Muy útil, te recomiendo visitarla!

Jael Ojuel: “Esta acción genera división y un rechazo totalmente innecesario”

La médica gineco-obstetra se defiende luego de que grupos a favor del aborto publicaran en la web información privada de ella y de otras personas que están en contra de esta práctica.

La redacción del periódico “Reacción conservadora” subió el fin de semana una nota con información personal de más 60 personas que están a favor de la vida. Ante el repudio por la persecución de los derechos, los creadores de la página anunciaron que están financiados por la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF), una organización no gubernamental fundada en 1952

Recolectaron datos para hacer persecución de quienes portamos valores y también fundamentos veraces sostenidos por la ciencia y no carentes de sustento científico, como lo es su ideología de muerte, este tipo de acciones, esta acción genera división y un rechazo totalmente innecesario”, reveló Jael Ojuel. La web publicó vínculos, datos personales y fotos de gente y entidades identificadas por los autores como parte de una ideología conservadora.

Aunque la página desde el domingo a la noche esta caída, la médica afirmó “sectores pro vida empezaron a emplear acciones legales y también de repudio ante la misma”. El reclamo de esta lista es por el incumplimiento de la ley 25.326, la cual exige respeto de los derechos y garantías constitucionales que otorgan a todo ciudadano la libertad de expresar ideas sin censura y de no ser molestado por su ideología, raza o religión.

«ES INAUDITO, ILóGICO Y UNA FALTA DE RESPETO QUE SE EXPONGAn LAS DESCRIPCIONES DE NUESTRA VIDA A MODO DE ESCRACHE Y ASÍ GENERAR VIOLENCIA Y ODIO»

Jael Ojuel, médica gineco-obstetra y pastora
La difusión de la lista fue por 24 horas, en las cuales la página web presentaba datos privados de personas, empresas y ONG que los identifican como parte de una red de vínculos conservadores que van en contra del aborto.

Desde el Estado aún no se emitió ningún comunicado a este portal pero desde el partido Juntos por el Cambio se emitió un comunicado en el que repudia “la confección de listas negras”, y la diputada Dina Rezinovsky presentó un proyecto para expresar “la preocupación y repudio por la creación del sitio”.

“Exponernos desde la privacidad misma para que nos persigan quienes están a favor del aborto y lejos de ser respetuosos son violentos”, afirmó Jael Ojuel ante esta situación. A su vez, ella explica que ante el debate con personas a favor del aborto “creo que cualquiera puede expresar su posición pero desde el respeto, yo siempre me manejé así”.

Jael aclara se le presentaron situaciones en las que tuvo que hablar desde un modo más firme y con una postura de pedir respeto ante los gritos. “Siempre digo que quien no tiene fundamento necesita gritar o violentarse, porque es la única manera de no quedar expuesto. Considero tener fundamentos veraces de sobra ya que no es sólo el conocimiento adquirido sino mi base experimental la que me sostiene firme en mi postura de defender la vida”, describe la profesional.

«CREO QUE SIEMPRE HAY UN INSTANTE EN MEDIO DE LA OSCURIDAD QUE VIVE UNA PERSONA que NO CONOCE A CRISTO EN DONDE PODéS LLEGAR CON SU LUZ»

Jael Ojuel, médica gineco-obstetra y pastora

Ante esta situación, Jael expresa que “es nuestro desafío posicionarnos con fundamentos científicos y veraces y cuando haya un instante soltar la Palabra, la que trae luz en medio de las tinieblas, la que sana restaura pero sobre todo abre los ojos para convencer del error”. En consecuencia, ella agrega que de todas formas decidió expresar su postura en sus redes sociales ante esta situación.

“La verdad, que me llamen conservadora de derecha, religiosa y tantas otras cosas que se dijeron, es poco importante para mí el rótulo que me coloquen, yo defiendo la vida, la familia, los valores y la sexualidad sin ideología, sin subvención de ninguna organización mundial ni tampoco del Estado”, afirma Jael. Ella también agrega “la pregunta que me hago es, ¿dónde se vio que en medio de una democracia hagan una lista negra por defender valores? Suena ilógico, ¿no?”, por lo que concluye “creo que como hijos de Dios debemos orar más que nunca por nuestra nación, y sobre todo seguir luchando contra estas ideologías perversas, por las generaciones que vienen”.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]