mail

Suscribite a nuestro boletín

Me quiero… no me quiero. La importancia de una autoestima saludable

Foto-Autoestima
Foto-Autoestima

Saber quién eres y tener la autoestima en su punto justo hará que no necesites demostrar tu valor a los demás.

Ellos estaban ahí. Los veía cada vez que pasaba, de lejos. La esquina de Cabildo y Juramento, en el barrio de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires, era un lugar común de reunión; siempre había gente parada esperando a alguien para desde allí seguir rumbo a otro lado. 

Pero ellos se destacaban por sobre el resto, se los veía muy sueltos, relajados, siempre riendo, extrovertidos. Parecía, no sé por qué, que tenían el secreto de la felicidad. Algo que yo no tenía. 

Nosotros elegimos cuál será el costo que estemos dispuestos a pagar para lograr la aceptación.

Y mi pensamiento, consciente o no, era: “Quisiera ser como ellos, estar con ellos”. Lo cual, con el tiempo, vaya a saber por qué, se dio. Terminé siendo parte de ese grupo selecto. No sabía si sería por el destino o por haberlo deseado o buscado, simplemente se dio. Pero no resultó como yo pensaba, es que en vez de encontrar la felicidad me topé con un camino de destrucción y muerte. Aun así, ahora era mi gente, mis amigos. 

En qué proporción una parte de mí deseaba la diversión, los vicios y una vida libre de obligaciones, y otra parte necesitaba sentirse aceptado, tener un grupo de pertenencia y ser como ellos, no lo sé. Lo que sí sé es que esas voces, la de la necesidad y la de la tentación, hablaban dentro de mí, me impulsaban, y eran más fuertes que todo concepto de bueno, malo, conveniente o no conveniente. 

La necesidad de ser aceptado y de pertenecer a un núcleo humano, social, es algo natural y necesario.

Pero nosotros elegimos cuál será el costo que estemos dispuestos a pagar para lograr la aceptación y elegimos a qué grupo vamos a pertenecer.

Pero la gran pregunta es: ¿Por qué existen jóvenes a los cuales pareciera no importarles sacrificar su presente y, en algunos casos, su futuro con tal de ser aceptados y pertenecer a un grupo determinado? ¿Por qué anulan, al igual que me sucedió a mí, todo concepto de lo que es bueno o malo, de lo que les conviene o no les conviene? 

Un problema de autoestima

Después de mucho tiempo me di cuenta de que la valoración, el concepto que yo tenía de mí, era tan bajo que estaba dispuesto a todo, con tal de que alguien me hiciera sentir que valía. 

Chicos y chicas entregan su cuerpo a la sexualidad fuera del matrimonio, se dejan cautivar por los vicios, van desaforadamente detrás de la moda o la estética del momento, se someten a dietas enfermizas, con el solo motivo de no “quedarse afuera” y así sentirse valorados por el entorno. 

La autoestima Es la valoración, estima que tengo de mí mismo.

¿Qué es la autoestima? Es la valoración, estima que tengo de mí mismo. ¿De qué depende? Depende de dos factores: la percepción de los demás acerca de mi persona, con la consecuente información que voy recibiendo a lo largo de mi vida; y de la percepción que yo tengo acerca de mí mismo. 

¿Qué me llevó a seguir el camino de las drogas? Mi baja autoestima. Estaba enojado con mi forma de ser, con mi personalidad, así como otros están peleados con su cuerpo, con su apariencia o vaya a saber con qué.

Las drogas me daban otro “yo”; más desenvuelto, sin timidez ni miedo al ridículo. Pero era un “yo” falso, fabricado por el efecto de los estupefacientes. El problema era que ese falso estaba destruyendo a mi verdadero “yo”. Estaba pagando un precio muy alto para sentirme valorado por los demás. 

Si yo no tengo una buena estima de mí mismo, siempre tendré que hacer algo extra para que los demás me estimen y valoren.

Si tengo una estima sana de mí mismo puedo ser como soy sin importarme la opinión de los otros.

Jesús encarna el equilibrio perfecto de la autoestima

Yo sé quién eres tú: ¡el Santo de Dios!”, exclamó un hombre poseído por un demonio en la sinagoga mientras el Señor predicaba. Inmediatamente, dice la Biblia en Marcos 1:20-26, Jesús reprendió al demonio y este salió expulsado del hombre. El Maestro no se dejó engañar por el halago o el reconocimiento, no lo necesitaba, más sabiendo de dónde venía. 

Si eres el Hijo de Dios, ¡tírate de aquí! Pues escrito está: ‘Ordenará que sus ángeles te cuiden. Te sostendrán en sus manos para que no tropieces con piedra alguna’”, le había dicho el diablo tentándolo. Pero el que sabe quién es y tiene la autoestima en su punto justo, no tiene la necesidad de andar por la vida demostrando a los demás quién es y cómo es. Por eso, “No pongas a prueba al Señor tu Dios” fue la respuesta de Jesús (Lucas 4:9-12).

¿No es acaso el hijo del carpintero?”, decían despectivamente de él los religiosos. A lo cual el Señor no respondía, porque no le hacía falta hacerlo (Mateo 13:55-58). Él no se dejaba marear por los halagos y el reconocimiento de la gente y tampoco se deprimía cuando lo que escuchaba eran palabras de menosprecio y rechazo. 

Tener una estima sana es no creernos más de lo que somos porque pecaríamos de orgullosos, ni tampoco menos de lo que somos, porque Jesús no dio su vida en la cruz por alguien que no es valioso, todo lo contrario.

Ama a tu prójimo como a ti mismo” dice la Biblia en Mateo 19:19, y también: “Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme(Mateo 16:24). Mucho tiempo tuve un conflicto con estos textos. ¿Me amo a mí mismo o me niego a mí mismo? ¿En qué quedamos? Pensaba por dentro. Hasta que entendí que amarnos a nosotros mismos es aceptarnos como somos. 

Aceptación no es igual a tolerancia. No soy tolerante con mis defectos, mis debilidades o pecados.

Busco a Dios y oro a Él para que me cambie y transforme. Pero mientras tanto no me rechazo ni me condeno, porque el Señor tampoco lo hace. Y si Él, que también quiere transformarme día a día, no me condena ni me rechaza, sino que, mientras obra en mí para mejor, me ama y me acepta, quién soy yo para no hacer lo mismo.

Por otro lado negarse a sí mismo no es odiarse ni vivir enojado con uno, es negar nuestra voluntad para hacer la voluntad de Dios. ¿Cuándo terminó la pelea conmigo mismo? ¿De qué manera mi estima empezó a ser sanada y así mismo dejé de verme como el rechazado? Cuando dejé que Dios me amara tal como era.

Porque cuando uno se rechaza a sí mismo lo único que provoca es el rechazo de los demás. Cuando dejé que el Señor me amara, aprendí a verme como Él me ve y a valorarme cómo Él me valora. Ahora estoy en paz conmigo.

Espacio de aprendizaje para fluir con el Espíritu Santo

Sobrenatural-iglesia-del-centro
Sobrenatural-iglesia-del-centro

La iglesia del Centro dará inicio este martes 6 de abril a un nuevo ciclo lectivo de la Escuela de Ministerio Sobrenatural 2021, con la idea de enseñar la importancia de desarrollar una identidad de servicio. Los organizadores comentaron que el principal objetivo es que los discípulos aprendan a fluir en lo sobrenatural, ungidos por el Espíritu Santo, para impartir poder, sabiduría y revelación.

La escuela dará inicio al curso en un régimen virtual / semipresencial y gratuito. Los organizadores indicaron cuál es su visión: “Soñamos, oramos y trabajamos en la creación de un espacio de aprendizaje destinado a desatar todo el potencial y equipar a los estudiantes para vivir un estilo de vida sobrenatural de manera natural”.

También dijeron que en este curso el desafío es “equipar a la iglesia con herramientas, dones y revelación para fluir en el poder del Espíritu Santo, cumplir la finalidad de extender el Reino de Dios y desarrollar su propósito”. El curso se dividirá en 3 grupos (Escuela, Ministerio y Sobrenatural). La Escuela pretende enseñar a través de procesos y para esto insisten en que se requiere el mayor compromiso de parte del discípulo. 

El Ministerio se encargará de desarrollar la importancia de una identidad de Servicio, para eso será crucial la puesta en práctica de lo aprendido. Y por la parte de Sobrenatural se apunta a cumplir la misión de traer el Cielo a la Tierra.

El curso se dictará en clases virtuales y abiertas a través del canal de Youtube de la iglesia del Centro; también mediante Zoom, donde se desarrollará el Laboratorio de activación, ministración y aplicación (LAMA). Además, harán encuentros presenciales mensuales en la avenida Independencia 1555, en Capital Federal.

El primer año cursará los martes de 20:30 a 22:00 y el segundo año tendrá un horario de cursada también los martes de 19:00 a 21:00. Los estudiantes deberán inscribirse mediante el siguiente enlace: Ministerio Sobrenatural.

Desarrollan tecnología para proteger y acelerar las traducciones bíblicas en zonas remotas

Bible-Translation-Acceleration-Kits
Bible-Translation-Acceleration-Kits

Wycliffe Associates proporciona un software y conexiones a internet por satélite para los equipos de traducción.

La organización internacional, que empodera a los transcriptores de la Palabra de Dios en su lengua materna y se asocia con las iglesias locales, anunció recientemente el desarrollo de Kits de Aceleración para la Traducción de la Biblia (BTAK por sus siglas en inglés) orientado a equipos que viven en regiones aisladas sin conectividad a Internet.

Cada paquete está valorado en 2.500 dólares y brinda acceso a todo el software de traducción de la Biblia que necesita un grupo encargado de esta tarea, junto con un kit de conexión a Internet por satélite. Cuando un equipo recibe un BTAK y traduce las Escrituras a su lengua materna, transmite lo que ha aprendido a otros grupos lingüísticos de su región, según explica Wycliffe.

Hasta el momento la organización instaló 549 kits de traducción en cuarenta y ocho países para 793 comunidades lingüísticas diferentes.

Tim Neu, presidente interino y director ejecutivo de Wycliffe Associates, enfatizó la necesidad de dicha tecnología, particularmente en medio de la creciente persecución en regiones remotas. “Incluso si los terroristas los encuentran, si su equipo es confiscado o destruido, o sucede lo inimaginable, su trabajo de traducción -semanas o meses de progreso de la traducción- está protegido”, destaca Neu.

El director de Wycliffe explicó: “En zonas remotas y subdesarrolladas, como selvas, bosques tropicales o regiones montañosas, cualquier cosa escrita a mano en un papel corre el riesgo de sufrir las inclemencias del tiempo, la humedad, las inundaciones e incluso los insectos”, y agregó: “Los BTAK protegen todo el trabajo que se ha invertido, día a día, en la traducción de las Escrituras”.

El caso de Indonesia

De todas las naciones de la tierra, Indonesia tiene la necesidad más urgente de traducir la Biblia. Hay más de 12.000 áreas remotas sin ningún servicio de Internet y más de 100 grupos de idiomas en Indonesia no tienen conexión a Internet. Recientemente, cuatro cristianos en ese país fueron asesinados salvajemente y, durante los ataques, los asesinos quemaron seis casas, incluida una iglesia doméstica.

La tribu Sawi de Indonesia, a la que sólo se puede llegar en avión o en barco, recibió un BTAK de Wycliffe Associates y casi ha terminado de traducir el Antiguo Testamento en su lengua.

En los últimos años, la tecnología permitió que la Biblia llegue a millones de personas de formas nuevas e innovadoras. Según las estadísticas, el número de idiomas con la Biblia completa casi se duplicó en los últimos 30 años, pasando de trescientos cincuenta en 1990 a setecientos en 2020.

Acerca de Wycliffe Associates

Wycliffe Associates, una de las principales organizaciones de traducción de la Biblia, se fundó en 1967 con el fin de acelerar esta difícil labor en todo el mundo. La organización empodera a los traductores bíblicos nacionales para que proporcionen la Palabra de Dios en su propio idioma. El trabajo involucra a personas a lo largo y ancho del planeta para proporcionarles recursos, tecnología, capacitación y apoyo.

Debido a que millones de cristianos todavía esperan tener las Escrituras en su lengua nativa, Wycliffe Associates está trabajando lo más rápido posible para ver cada versículo de la Palabra de Dios traducido a cada lengua para hablar a cada corazón. 

Las medidas de cada provincia argentina ante la segunda ola

Mientras la provincia de Buenos Aires define junto a Nación qué hacer debido el aumento de casos, los demás territorios argentinos ya comenzaron a restringir actividades.

A partir de hoy en muchos distritos no se podrá circular por la noche, las rutas tendrán mayor control y las escuelas, junto a la actividad productiva, continuarán con normalidad. Mendoza, La Rioja, Chubut, Río Negro, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero, Chubut y La Pampa son los lugares que aplican estas y otras medidas para prevenir el colapso sanitario.

La principal restricción consiste en evitar la circulación entre la medianoche y las seis de la mañana y se sumará al establecimiento de un estricto plan de medidas sanitarias para reforzar los controles en los transportes de cargas que ingresan a las provincias desde países limítrofes, como Brasil, Chile y Paraguay.

Esquema de los datos de contagios reportados en el día de ayer por el Ministerio de Salud. Crédito: Télam.

El AMBA, Santa Fe, Córdoba y Mendoza son los lugares que presentan el mayor número de contagios. En consecuencia, la provincia mendocina y algunos barrios cordobeses se sumaron a las medidas de restricción nocturna que había establecido La Rioja y algunos municipios del Gran Buenos Aires.

“Es imprescindible bajar la circulación del coronavirus para evitar que el sistema de salud se sature, mientras se vacunan los grupos de mayor riesgo”, afirmó ayer el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. Además, el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, buscaría volver al esquema de uso de transporte público sólo para personal esencial, aunque la medida todavía no fue confirmada oficialmente.

Chaco ya estableció un estricto protocolo de circulación para el transporte de carga, pero la administración de Jorge Capitanich anunció esta semana que se sumará la restricción a la movilidad nocturna y otras disposiciones especiales en localidades con crecimiento exponencial de casos. El gobierno de Río Negro, por su parte, anunciará en las próximas horas un nuevo plan de restricciones para el flujo del tránsito.

San Juan, con pocos casos, descarta volver a la fase tres, pero se ajustarán a las medidas preventivas tomadas en distintos puntos del país. En cambio, Santa Fe y La Pampa, ante el aumento de contagios, evalúan restringir la movilidad nocturna.

“Si se extreman los cuidados y se sostienen los protocolos, se mantendrán las actividades vigentes”

Ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano.

La provincia patagónica de Chubut también evalúa tomar esta medida ante un “preocupante relajamiento social”, según afirmó su ministro de Salud, Fabián Puratich. El jefe de la cartera de salud provincial destacó que se deben tomar las medidas necesarias, pero aclaró “sin el impacto de las medidas de la 1ª ola”.

La administración de Santiago del Estero, a cargo de Gerardo Zamora, informó que existe un 70% de ocupación de camas de coronavirus. Por este motivo, las autoridades solicitaron a la población evitar las actividades que favorezcan la transmisión viral por contacto estrecho prolongado, como son las reuniones sociales.

Actualmente el gobierno nacional recomienda que todas las provincias apliquen, en principio, restricciones nocturnas. Si bien la presencialidad en las escuelas no presenta índices de contagio alarmantes, aún se discute su continuidad, a un mes de la vuelta a las aulas.

La ministra de salud de Argentina Carla Vizzotti. Crédito: Télam

Legendarios: desafíos extremos para dominar el carácter

El evento, que se desarrolla en diferentes partes del mundo, consiste en pasar 72 horas fuera de la civilización para encontrarse con Jesús de una manera diferente.

Los participantes deben enfrentarse a una serie de retos físicos y espirituales que desafiarán su forma de relacionarse con Dios, en un contexto natural y diferente. Diferentes artistas, influencers y referentes cristianos han formado parte de muchos de los programas. La Corriente conversa con Gastón López, coordinador de Legendarios Buenos Aires, para conocer más sobre este movimiento.

Legendarios es un movimiento que busca formar el carácter de un hombre y que este se asemeje al de Dios” describe Gastón. Este evento se organiza actualmente en más de 20 países con los mismos objetivos pero con diferentes talleres, ya que cada nación elige los desafíos extremos que se tendrán que hacer en base a la locación que se elija.

“Los hombres experimentan desafíos físicos que llevan a su cuerpo, mente y espíritu al límite, donde se ve la verdadera naturaleza y Dios se expone”

Gastón López, coordinador de legendarios Buenos Aires.

El encuentro también se nombra con la iniciales REC, las cuales significan Reto, en referencia a las metas que deber resolver los participantes en cierto tiempo; Extremo, por las pruebas que cada persona tiene que realizar para conectarse con Dios; y Carácter, que es el foco en el que se trabaja. “Hay una especie de secretismo que te lleva a querer saber qué pasa allí, hasta dónde podes llegar y qué vas a permitir hasta que Dios entre en tu vida”, analiza Gastón.

Legendarios se realiza en campamentos, sobre los cuales Gastón destaca “en ellos redescubrís tu vida y lo increíble del sacrificio de Jesús por cada uno de nosotros”. Además, describe “entendes en otros niveles lo que Dios puede seguir haciendo, ya que experimentas de su amor, su abrazo y contención”.

El coordinador de Legendarios Buenos Aires manifiesta que en REC la búsqueda de Dios es un constante, ya que desde que empieza hasta que termina se realizan diferentes dinámicas para encontrarse con el Señor. Gastón aclara “no tiene que ver con el devocional que uno está acostumbrado, o con la prédica en la que nos sentamos a escuchar a alguien”, y explica “es más bien con lo que uno vive en cada momento, es una experiencia en cada actividad”.

Legendarios reúne a testimonios de personas de diferentes países, entre ellos políticos, artistas, líderes y pastores reconocidos. En relación con esto, Gastón sostiene “cada uno es transformado por el poder de Dios de diferentes maneras, y esto luego lleva a una transformación en sus entornos, donde el principal eje es Dios y su Palabra”.

Luego de estos encuentros varias personas contaron los resultados que dieron estas actividades en sus vidas. “Hombres que tenían problemas físicos participaron de este desafío y fueron sanos, familias enteras fueron restauradas, todo por conceptos y bases que nos enseña la Biblia”, testifica el coordinador en Buenos Aires.

El evento más reciente fue del que participaron Juan de Montreal, Daniel Calveti, Josh Morales de Miel San Marcos, David Scarpeta, Ronny Oliveira y más de 280 hombres más. La experiencia se llevó a cabo en una selva de Florida, Estados Unidos. Igualmente Gastón aclara “en REC no hay títulos, sos uno más en el grupo y así la experiencia se amplifica”.

Argentina y el mundo

Legendarios surge a través de la visión del Pastor Chepe Putzu que pertenece a la Iglesia Casa de Dios del pastor Cash Luna. Gastón López cuenta que estos eventos se realizan en diferentes naciones desde 2015 y que el primer movimiento comenzó con tan sólo 109 legendarios. Actualmente son más de veinte mil hombres los que pasaron por estos retos, en doce países distintos.

El evento tiene una duración de tres días y se realiza en montañas, selvas y playas. En Argentina comenzó en el año 2019 y ya se organizaron tres en la provincia de Mendoza. Gastón indica que esta sede se encuentra a cargo del pastor Alejandro Morellato de la iglesia Jesús la Luz del Mundo.

El coordinador de Legendarios Buenos Aires adelanta que la sede ‘El Faro’ se encuentra en pleno desarrollo y preparación «lleva aproximadamente un año de trabajo en conjunto con varias iglesias”. Tienen como objetivo poder realizar el primer encuentro a fines de este año. Gastón plantea “esto es el inicio de algo que va a transformar hombres para luego transformar ciudades”.

El coordinador informa que todos pueden ser legendarios y que no hay ninguna condición excluyente, no es necesario ser cristianos para poder participar. Para más información podes ingresar aquí.

Falleció el misionero Rafael Hiatt

Rafael-Hiatt-web1
Rafael-Hiatt-web1

Ayer partió con el Señor el ventrílocuo que llevó el mensaje de Cristo por toda la Argentina.

Felipe, su muñeco, despide a su compañero de evangelismo con el que predicó por más de cuarenta años. A la edad de 89 años, el incansable anunciador de las buenas noticias de salvación partió para encontrarse con Cristo y su amada esposa Frances Bingham en el cielo.

El misionero relató en su libro, “Argentina con Amor”, cómo sintió su llamado a predicar por todos los rincones de Argentina. Cuando tenía 18 años de edad, el predicador trabajaba en una fábrica de bolsas de Peyton McDowell, en Estados Unidos, había logrado que el encargado de la compañía se interesara en su arte gráfico, y así pasó de ser un operario a ser el dibujante de la empresa. “Encontré lo mío, lo que me gusta. Puedo sentarme en mi escritorio, dibujar y ganar dinero. Y algún día podré mostrar mi creatividad a mis nietos”, relató Hiatt en su libro.

Sin embargo, una mañana al llegar a su trabajo descubrió que la fábrica se había incendiado por completo. El joven dibujante, con lágrimas en los ojos y caminando entre los escombros observaba cómo todos sus dibujos se habían convertido en cenizas. En ese momento de shock, cuenta que Dios le habló a su corazón y le dijo “todo lo que logres en la vida se verá así algún día. Todo, excepto ganar almas para Jesús, eso perdurará para toda la eternidad”.

A partir de ese momento comenzó su preparación para el campo misionero y se enlistó en Western Conservative Baptist Theological Seminary, Seminario Teológico Bautista. Allí conoció al amor de su vida, su esposa Frances Bingham, con la que compartió un matrimonio feliz por más de 60 años, hasta que ella falleció en octubre de 2010.

Rafael nació el 31 de diciembre de 1931 en Vancouver, Washington, Estados Unidos. Estudió en la Universidad Vanguard de California y se graduó en el año 1956. Durante más de cuarenta años estuvo sirviendo y trabajando en las Asambleas Internacionales de Dios. El evangelista trabajó junto a Osvaldo Carnival en los años ochenta, en los inicios de Catedral de la Fe. Muchas personas conocieron a Cristo mediante sus intervenciones artísticas, entre ellas, la pastora Liliana Gebel.

El predicador y ventrílocuo dejó un legado inoxidable para todas las generaciones de misioneros que desean embarcarse en la aventura de extender el reino de Dios hasta lo último de la tierra, de una manera original, fresca, apasionada y creativa.

El gobierno de la Ciudad y de la provincia coordinarán medidas ante COVID-19

Luego de semana santa se registró un alto número de contagios de coronavirus, por lo que los gobernadores se reunirán para establecer nuevas restricciones.

Las autoridades nacionales dieron a conocer que la circulación de la cepa Manaos ya esta presente en la comunidad y los contagios son cada vez más rápidos. Por lo tanto, hoy a las cuatro de la tarde en Casa Rosada, las autoridades definirán que actividades comenzarán a reducirse para controlar el sistema sanitario sin afectar el área económica.

El encuentro previsto será para decretar medidas en la provincia de Buenos Aires y CABA. La convocatoria tendrá presente a los jefes de Gabinete Santiago Cafiero, Carlos Bianco y Felipe Miguel, así también los ministros de Salud, Carla Vizzotti, Daniel Gollán y Fernán Quirós. El viceministro bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó “si no se toman medidas fuertes hay mucho riesgo de que se sature el sistema”.

El fin de semana se reunieron intendentes de toda la provincia de Buenos Aires para empezar a discutir posibles medidas. Crédito: Infobae

Desde el gobierno porteño, el vicejefe Diego Santilli manifestó estar en contra de las restricciones y afirmó “fue un año muy duro para las pymes de la ciudad de Buenos Aires, que generan 7 de cada 10 empleos”. A su vez, él planteó “el objetivo es testear, aislar y vacunar. Todavía podemos seguir trabajando con todos los cuidados que tenemos que tener”.

Kicillof por su parte planteó en la conferencia de ayer “venimos aumentando hace un par de semanas y esta última fue explosivo el incremento”. El mandatario provincial expresó que hay varias medidas que ya se comenzaron a establecer en algunos municipios, pero el crecimiento de contagios es en el AMBA, por lo que hay que establecer medidas en conjunto.

El fin de semana, el presidente Alberto Fernández, quien esta contagiado de coronavirus y se encuentra en buen estado de salud, conversó con los gobernadores sobre la importancia de mantener las escuelas abiertas y el fortalecimiento del operativo de vacunación en el AMBA. Ambos sectores notificaron tener récord de casos positivos hace tres días consecutivos.

A nivel nacional, ayer se confirmaron 9.955 personas con coronavirus y 93 muertes. Además, desde Rusia llegaron 497.745 dosis de Sputnik V y así Argentina superó siete millones de vacunas contra el coronavirus, de las cuales se aplicaron 4.251.516, gran parte de la cantidad con una sola dosis y solo fueron vacunadas con dos 684.366 personas.

Fallo a favor de Franklin Graham tras sufrir censura

TURLOCK, CA - MAY 29: Rev. Franklin Graham speaks during Franklin Graham's "Decision America" California tour at the Stanislaus County Fairgrounds on May 29, 2018 in Turlock, California. Rev. Franklin Graham is touring California for the weeks leading up to the California primary election on June 5th with a message for evangelicals to vote. (Photo by Justin Sullivan/Getty Images)

La magistrada sentenció que el predicador fue privado de expresar su fe por no estar de acuerdo con el colectivo LGTBQ+.

El pasado jueves 25 de marzo, la jueza Claire Evans del Tribunal del Condado de Manchester dictaminó que el ministro fue vetado por parte del Ayuntamiento y los Servicios de Transporte Blackpool al retirar de manera ilegal y sin aviso previo los anuncios publicitarios de un evento evangelístico que se organizó en Reino Unido durante el 2018 por parte de la fundación Graham.

El caso trascendió internacionalmente en los medios debido a que el grupo LGTBQ+ All Out, había obtenido más de 8 mil firmas para que se cancelara la cruzada de evangelismo en el London 02 Arena, organizada por la fundación de Graham. Hecho lamentable que terminó sucediendo y al que se sumaron a esta iniciativa los medios de transporte de la ciudad.

Por esa razón la magistrada declaró que el consejo británico y los funcionarios de transporte violaron los derechos religiosos de Franklin y sentenció “despreciaron por completo el derecho a la libertad de expresión que posee el demandante”.

La magistrada volvió a replicar “se dio preferencia a los derechos y opiniones de una parte de la comunidad LGTB, pero se obvió totalmente los derechos del ministro o de aquellos que compartían sus creencias religiosas”. Además, explicó que “no se hizo ningún esfuerzo por considerar o buscar una solución menos radical y eso lo convierte en un acto violento”.

James Barrett, presidente de la Junta Directiva de la Asociación Evangelística Billy Graham con sede en el Reino Unido, celebró el reciente fallo. “Este fallo confirma que todos los cristianos en el Reino Unido tienen derecho a compartir sus creencias en espacios públicos sin ser discriminados o interferidos por funcionario ni por otros grupos que quieran silenciarlos” proclamó James.

El presidente de la Junta Directiva volvió a agradecer que “los tribunales hayan reiterado una vez más que la libertad de hablar no se basa en los gustos de un grupo pequeño o mayoritario por qué eso no es realmente tener libertad de expresión”. Por otro lado, tanto el Consejo como los funcionarios de transporte, aseguraron que están revisando la decisión en caso de que puedan tomar otra acción legal adicional.

Hallan moneda del tributo en la Torre de David en Jerusalén

Siclo-de-tiro-moneda-Jerusalen
Siclo-de-tiro-moneda-Jerusalen

Según los arqueólogos, la pieza habría sido utilizada por los peregrinos para pagar el impuesto del Templo durante el reinado de Herodes.

El “Siclo de Tiro” se encontró dentro de una caja con otros objetos culturales originalmente excavados en la década de 1980. El cofre se perdió en su momento, y los arqueólogos lo encontraron en el marco de un proyecto de conservación que se está llevando a cabo actualmente en el Museo Torre de David.

La caja encontrada incluía la rara moneda de plata que se usó durante el período del Segundo Templo y se produjo en la antigua ciudad de Tiro, donde se acuñaron en algún momento entre el 125 a. C. y el estallido de la Gran Revuelta en el 66 d. C.

Hay dos imágenes impresas a cada lado de la moneda, en una cara está Melqart, el dios principal de la ciudad fenicia de Tiro, y en la otra un águila. La pieza se menciona a menudo en los relatos históricos del período, pero se han encontrado muy pocas.

Las tareas de excavación en el complejo Torre de David.

Eilat Lieber, directora del Museo Torre de David, remarcó a CBN News “sabemos por los evangelios que Jesús visitó Jerusalén y habló con los cambistas. Así que aquí tenemos la evidencia arqueológica de las fuentes históricas”.

El complejo donde se realizó el emocionante hallazgo incluye el antiguo palacio de Herodes, donde muchos teólogos e historiadores creen que tuvo lugar el juicio de Jesús. La torre más alta del complejo se llama Phasael Tower, que fue la primera en ser identificada como la «Torre de David».

Esa torre es la que actualmente está siendo objeto de una importante conservación por una grieta que corre de arriba abajo. La fisura amenaza toda la integridad de la estructura, lo que ha llevado al equipo de conservación que lidera el proyecto a acelerar sus esfuerzos para restaurar las piedras de más 2 mil años de antigüedad que se encuentran dañadas.

Dos trabajadores ayudan a conservar la torre Phasael como parte del proyecto de renovación en el complejo Torre de David. 
(Ricky Rachman / Museo Torre de David)

La Torre de David es una de las estructuras más importantes de Israel, tanto en términos de su historia como de su ubicación”, explicó el gerente de ingeniería a cargo del proyecto de restauración, Yotam Carmel. Y agregó “desde 1980 que el complejo ha estado en una necesidad desesperada de conservación”.

El Museo de la Torre de David permanecerá abierto al público en general durante todo el año, de acuerdo con las pautas del Ministerio de Salud, y la moneda que fue descubierta recientemente se exhibirá el próximo año de forma permanente.

Capital Federal rechazó crear un Ministerio de Género

El gobierno porteño dio la negativa a dos propuestas que pedían un organismo especial para los movimientos de mujeres y LGTTBI+.

Uno de los pedidos era impulsado por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, y otro por la diputada Laura Velasco del Frente de Todos. Ambos fueron presentados como uno ya que coincidían en solicitar al Poder Ejecutivo gestiones para establecer un Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, adecuado a las normas nacionales e internacionales de Derechos Humanos relacionadas con la temática.

Actualmente ya se establece un organismo que acuda a estas demandas a nivel nacional, por lo cual esta nueva propuesta fue rechazada desde el oficialismo de Vamos Juntos. La diputada del partido, Victoria Roldan Méndez, reveló “creemos que las políticas públicas que lleva adelante la DGMuj (Dirección General de la Mujer) se vienen desarrollando de manera efectiva para garantizar la atención de mujeres en violencia de género”.

La iniciativa fue negada en la primera reunión online de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura de la Ciudad. La legisladora Naddeo consideró “hay una agenda de género que reclama con urgencia más recursos presupuestarios, más políticas de inclusión». Mientras que desde el oficialismo, Méndez justificó que el Ejecutivo Porteño articula el Programa Nacional Acompañar que asiste a las víctimas de violencia de género desde lo social y económico.

La diputada que presentó el proyecto insistió al medio El Grito del Sur que el pedido “responde al compromiso asumido con los derechos de las mujeres y la población LGTTBI+, frente a toda forma de discriminación y violencia”. A su vez, presionó al afirmar que esta iniciativa quiere “una sociedad más igualitaria que promueva la autonomía integral de todas las personas, sin establecer jerarquías entre las diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género, siendo estos objetivos prioritarios”.

El 09 de septiembre de 2020 fue publicado en el Boletín Oficial el decreto que establece las bases del Programa Acompañar, destinado a brindar asistencia directa a personas que se encuentran en riesgo por situaciones de violencia por motivos de género. Crédito: Argentina.gob.ar

“La agenda de género en el Gobierno de la Ciudad es una prioridad. Cumplimos con el objetivo de un CIM (Centro Integral de la Mujer) por comuna. No acompañamos este proyecto, pero seguimos con el compromiso de fortalecer las políticas de género» explicó la diputada Méndez.

El tratamiento de este proyecto se dio en el marco de un Acuerdo Federal, firmado por las veintitrés provincias y Capital Federan, que tiene como propósito la prevención y el abordaje de femicidios. Esta medida definió la adhesión a un sistema único de denuncias por violencias de género y varias estrategias integrales, pero cada jurisdicción deberá establecer las medidas necesarias para cumplir con este compromiso.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]