mail

Suscribite a nuestro boletín

Disney confirmó su agenda LGBT en películas para niños y adolescentes

disney-lgtb
disney-lgtb

Grupos activistas, padres de familia e incluso empleados de la compañía rodearon las instalaciones de la empresa en California para exponer su descontento frente a la decisión de transmitir adoctrinamiento y enseñanzas LGBTQ a los niños.

Los altos funcionarios de Disney confirmaron que desde fines del 2022 el 50% de los personajes en sus futuras producciones serán de la comunidad LGBTQ+.

Todo comenzó cuando BOB Chapek, CEO de Disney, condenó enérgicamente el proyecto de ley que defiende el derecho de los padres sobre la educación y la ideología de género en sus hijos. El proyecto de ley prohíbe a los docentes inculcar temas de identidad de género y orientación sexual a los estudiantes y propone que tal educación quede restringida a los valores que cada familia quiera transmitir.

Esta actitud por parte de la compañía sumada a la declaración explícita del adoctrinamiento que harán desde sus series y películas, provocó el descontento y la respuesta de cientos de padres, no solo de Estados Unidos sino en todo el mundo.

Entre los asistentes estuvo el grupo Hold the Line y la organización sin fines de lucro Turning Point Usa. Sean Feucht, líder de Hold the Line, afirmó que reunieron 50.000 firmas en contra del adoctrinamiento que la compañía quiere promover en sus películas y expresó a CBN News: «Los padres de todo Estados Unidos quedaron sorprendidos por el hecho de que Disney permitiría que las personas que buscan la sexualización de los niños comenzaran en el jardín de infantes».

«Estamos hablando de niños de 4 años. Una cosa es crear contenido. Otra cosa es luchar por aquellos que quieren preparar y sexualizar a los niños».

Feucht compartió que hay empleados que se sienten frustrados por la situación ya que las decisiones que sus empleadores toman “no reflejan los valores de quienes trabajan para la compañía”, de hecho, varios de ellos se sumaron a la protesta.

“Hay personas que han estado trabajando en Disney toda su vida, toda su carrera y son creyentes, aman a Dios, aman a Estados Unidos. Quieren hacer contenido que sea seguro para los niños y luego Disney sale con esta loca postura. Los aplaudo por su voluntad de estar con nosotros hoy, podrían estar arriesgando su trabajo, pero creen que es un tema más importante”.

Ante la multitud, se expresó una trabajadora de la sede corporativa de Disney en Burbank, de quien se preservó el cargo por seguridad: “he trabajado para Disney durante bastante tiempo y se ha vuelto muy político y difícil ser quien eres, se ha vuelto muy difícil tener valores. Es difícil ser alguien que cree en el derecho a elegir, que cree que está bien defender la rectitud. Cualquier miembro del elenco de Disney que tenga miedo de ser audaz, miedo de ser valiente ¡levántese! ¡No estás solo!”. Ante tal discurso, irrumpieron los aplausos de los asistentes.

Cientos de padres expresan el descontento de distintas maneras: convocándose frente al parque y cancelando viajes a Disney World y suscripciones a la plataforma Disney Plus. 

Trascendió que dentro de la misma cadena hay enfrentamientos entre aquellos que sienten que la compañía debe profundizar su oposición a la ley de Florida y aquellos que creen que debe ser una marca apolítica centrada en crear productos de primer nivel, de arte y entretenimiento para familias y niños.

Moms for America es otro de los grupos activistas en Ohio que apoyó públicamente a la ley y, según informó The Washington Times, expresaron por un comunicado de prensa: “Estamos muy contentas de reunir a los floridanos amantes de la libertad y a los estadounidenses de todo el país para mostrar a Disney que debe volver a su enfoque de abrazar y promover los valores de la familia y las libertades civiles”.

La responsabilidad y compromiso de instruir a los niños siempre ha pertenecido a los padres. Por eso es fundamental que sea desde el hogar en donde se hable de los temas a los que tendrán que enfrentarse día a día, para que al momento de elegir o dar respuesta, su corazón esté afirmado en lo que Dios dice sobre ellos y no en lo que se les quiera enseñar desde afuera.

¿Qué propone el proyecto de Ley al que se opone Disney?

El Comité de Educación del Senado de Florida aprobó una nueva legislación, la cual ha generado controversia ya que tiene como finalidad la restricción de las escuelas para enseñar a los estudiantes acerca de orientación sexual y asuntos de género. En caso de que los maestros no cumplan con la ley, podrían ser demandados.

El proyecto de ley formalmente se llama “Parental Rights in Education” (Derechos de los padres en la educación), pero se le conoce por su apodo popular “Don´t Say Gay” (No digan gay). El escrito de la legislación establece que “un distrito escolar no puede fomentar la discusión en el aula acerca de la orientación sexual o la identidad de género en los grados de escuela primaria o de una manera que no sea apropiada para la edad o el desarrollo de los estudiantes”.

Antes de ser presentado ante la totalidad de la Cámara, el proyecto se expondrá en el Senado ante dos paneles más y luego se procederá a la votación.

Si “Derechos de los padres en la educación” se convierte en ley, sus términos entrarían en vigencia a partir del 1° de julio y todos los planes del distrito escolar deberán ser actualizados para junio del 2023.

Tiempos posmodernos, una nueva fase

tiempos-posmodernos
Gene-Edward-Veith-RESEÑA

En la era digital, donde es posible llevar wifi hasta al espacio, la frase “tiempos modernos” ha quedado paradójicamente obsoleta. Y es que hace mucho que la cultura occidental ha entrado a una nueva fase. Lo propiamente moderno ha quedado atrás como un estadio inferior en términos de evolución. Vivimos en la era posmo. El cambio es irrefutable. Pero lo que sí queda todavía por verse es si esto último se trata de algo bueno o malo. 

“Hay una sensación de estar a la deriva, en la cual las personas se someten a un determinismo sin sentido, en la medida en que sus esfuerzos no importan, como si no tuvieran control sobre su vida”.

Gene Edward Veith Jr.

La historia de la humanidad puede resumirse -en términos racionales- simplemente al mero traspaso de una cosmovisión a otra. Así es como lo ve Gene Edward, director del Instituto Cranach del Seminario Teológico Concordia y autor de más de veinte libros que tratan  -desde una perspectiva cristocéntrica y no por ello menos científica-, las diferentes facetas entre el cristianismo y la cultura.

“Es difícil proclamar el perdón de pecados a la gente que cree que, debido a la relatividad de la moralidad, no tiene pecados que deban ser perdonados”.

Gene Edward Veith Jr.

Las batallas morales libradas en el senado, las universidades y escuelas superan en número a los conflictos bélicos que no son televisados por los medios. Pero también son guerras. Debates ideológicos que sin necesidad de armas de fuego decidirán la vida o la muerte de muchos. No solo hablando del aborto o la eutanasia. La misma Iglesia ha sido víctima (o más bien cómplice) de un avance silencioso de relatividad en sus mensajes. Y este libro no endulzará la realidad: una Iglesia que no es consciente del tiempo en el que vive, es una iglesia irrelevante que no sirve de impedimento, sino más bien de avance para el reino de las tinieblas por sobre la humanidad.

“Mientras los ataques modernistas al cristianismo pierden fuerza, los posmodernistas atacan al cristianismo con fundamentos distintos. […] La crítica más común es que los cristianos piensan que ellos tienen la única verdad. Las afirmaciones del cristianismo no son negadas; son rechazadas porque pretenden ser verdaderas”.

¿Qué significa ser “conscientes del tiempo que vivimos”? El autor cita la carta a los Romanos para responder a esto: “Hagan todo esto estando conscientes del tiempo en que vivimos. Ya es hora de que despierten del sueño, pues nuestra salvación está ahora más cerca que cuando inicialmente creímos (Romanos 13:11 NVI). Contundente. Si hay algo que nunca desaparecerá sin importar las modas y corrientes de pensamiento es la eterna e inamovible Palabra de Dios. Cada época tendrá sus oportunidades y trampas. Y tan solo una Iglesia con sabiduría podrá identificar a cada una de ellas.

“La Iglesia siempre ha tenido que enfrentarse con la cultura del mundo y existir en tensión con él”.

Gene Edward Veith Jr.

Tiempos posmodernos es un comentario teológico de la cultura contemporánea. La primera sección del libro pasará por la filosofía académica; la segunda parte, sobre las dinámicas internas de las populares modalidades artísticas en el cine, la televisión y literatura de época; mientras que el tercer y último apartado analizará la sociedad posmoderna junto con sus fracturas culturales. Sin duda, una obra que apunta más allá de lo políticamente correcto y rechaza todo eufemismo acrítico para ponerse de pie en la batalla contra el sincretismo y la infidelidad.

“Una guía ideal para aquellos cristianos que no quieren ser los notorios estrategas militares que planean guerras perdidas sino que se anticipan a las próximas”. –Herbert Schlossberg, autor de “Ídolos para destrucción”.

tiempos posmodernos

TÍTULO: Tiempos posmodernos

AUTOR: Gene Edward Veith Jr.

PÁGINAS: 333

AÑO: 2013

Un ángel en nuestras vidas

lucy-shimmers
lucy-shimmers

Es la historia de Lucy Shimmers, una niña a la que Dios le habló a través de un sueño, suceso que se convierte en realidad más adelante.

Lucy tiene tan solo 5 años, es una niña muy simpática y sin miedos, un día se enfermó de neumonía bacteriana y fue internada en el hospital, ella convierte esa situación en toda una aventura y lejos de verlo como algo negativo lo asume como una posibilidad de hacer nuevos amigos.

En una de las aventuras de recorrer los pasillos del hospital conoció a Edgar, quien es un recluso que sufre de problemas renales y está allí debido a que en la prisión no cuentan con personal ni tampoco con herramientas para atender su dolencia.

Lo curioso es que Lucy reconoció en Edgar al hombre triste que Dios le mostró en su sueño; se lo contó a su papá, pero él no le dio mayor importancia. Sin embargo, ella estaba decidida a contarle de Jesús y compartirle de su amor a este hombre que evidentemente estaba necesitado.

Gracias a la insistencia de esta nena, el recluso conoció el perdón, ella le regaló una Biblia, le enseñó a orar y le habló del amor de Dios.

La oportunidad evangelizadora de la niña de 5 años alcanzó también a los demás pacientes del hospital, a quienes les regalaba sus dibujos con el mensaje “Jesús te ama”. La fe firme y decidida de Lucy hace que todos los adultos que estén a su alrededor se queden asombrados y admirados, pero sobre todo con ganas de aprender de Dios.

Este film nos enseña que Dios puede hablarnos a través de los más pequeños, y que no debemos desestimar su fe y su manera de expresar el amor de Jesús, Dios usa a los niños de una manera sobrenatural. 

Te vas a emocionar con esta película, ideal para verla en familia. Podés encontrarla gratis en la plataforma YouTube o en Amazon Prime Video.

En la senda del liderazgo

La senda del liderazgo
la senda del liderazgo

Desde que me involucré en Cru como misionero de tiempo completo, ha sido un motivo de ánimo, motivación y energía el esfuerzo de la organización para desarrollar de manera integral a sus misioneros. 

Eso hizo una diferencia en mi vida y Dios lo usó para ver fruto y tener la seguridad de que estaba en un sitio donde era valorado y apreciado y, de esta manera, permanecer sirviendo con la profunda convicción de estar en el lugar al cual Dios me había llamado para cumplir Su propósito para mi vida. Además, mientras viajaba por el mundo, sirviendo mayormente en las universidades, tenía la certeza de que Dios me estaba equipando para la tarea. 

¿Cómo desarrollamos a los líderes que necesitamos para hacer un impacto para y por Cristo en una cultura que cambia tan rápidamente? ¿Por qué necesitamos abordar este asunto? 

Pensemos en los resultados de alguien que está en una posición de liderazgo pero es incompetente en lo profesional, personal y espiritual. Cuando esto ocurre, las personas experimentan conflictos sin resultados espirituales. 

Es por esto que nadie desea trabajar con un líder con estas características, porque no habrá frutos y abundará la frustración. Tampoco habrá motivación, la visión será difusa, no habrá dirección, la falta de amor y compañerismo será notable, y el agotamiento empujará a la gente a alejarse de un grupo donde el líder manifiesta una evidente falta de relación con Dios y ausencia de convicciones bíblicas. 

En contraste, imaginemos lo que sucede en un grupo donde el líder dirige y es un modelo de una vida espiritual profunda. Una persona cuyas habilidades de liderazgo son una evidencia de un sólido caminar con Dios y de un escuchar al Señor cotidianamente. Una persona de carácter e integridad. Este tipo de líder tiene una influencia espiritual notable en las vidas de aquellos que lo rodean y lo seguirán a todas partes. 

Por lo tanto, el desarrollo del liderazgo de aquellos que sirven al Señor, y en definitiva de cualquier cristiano, es un componente absolutamente esencial en nuestra búsqueda de tener un impacto poderoso para Dios, por lo que si fallamos en esto, no produciremos la clase de líderes necesarios. Dios nos ha llamado a amar y cuidar a las personas, si no lo hacemos, no tendremos los resultados deseados. Pero si caminamos en la senda correcta, veremos a Dios usándonos para formar siervos poderosos que dirigen por amor, que llevan la gente a Cristo y se involucran con ellos en un proceso de desarrollo espiritual que se reproduce de generación en generación. 

El desarrollo de liderazgo es la expansión de la capacidad de una persona para que sea efectiva en los roles y procesos del liderazgo, esos que permiten que los grupos de personas trabajen juntos en maneras productivas y significativas.

Mario Bloise

El desarrollo de liderazgo debe contemplar la capacidad, motivación y dones que Dios ha dado a cada persona, y que deberían combinar con la posición y responsabilidades que ellos tienen. 

Cuando estamos involucrados en el desarrollo de líderes estamos demostrando que cuidamos y nos interesamos por las personas. Todos queremos ser cuidados, ser tenidos en cuenta, y todos deseamos que nos ayuden a desarrollar las capacidades que Dios nos ha dado para cumplir su propósito. Cuando invertimos tiempo, dinero y energía, estamos demostrando a las personas que estamos comprometidos con ellos para ayudarlos a ser buenos siervos de Dios, a tener fruto y a crecer espiritualmente. 

Dentro del ministerio tenemos una variedad de imágenes mentales de lo que es un líder llamado por Dios a servir en ese rol:


-El pionero, emprendedor, iniciador, fuerte, enérgico y visionario.
-El pastor que sirve, cuida y es sensible. 

-El maestro profundo y espiritual, orador público.
-El administrador y planificador, organizado y disciplinado. 

Deseamos y necesitamos líderes con diferentes competencias ministeriales. Esto implica que se necesita tener más énfasis en maximizar los equipos de liderazgo para equilibrar estas necesidades. Un equipo que busca resultados, deberá tener en cuenta la necesidad de contar, en la medida que crece, con estas capacidades o roles que aseguren un equilibrio en las tareas planificadas. Cada etapa de crecimiento necesitará un tipo de liderazgo más visible. Al principio será necesario un líder visionario, enérgico, emprendedor, mientras que en otra etapa será necesario un líder planificador, organizado. En otro momento será imprescindible un líder pastor que cuide y cree un ambiente de aceptación y ánimo. 

Las áreas de desarrollo que debemos tener en cuenta son: 

– Madurez personal y espiritual.
– Habilidades ministeriales prácticas.
– Equipamiento bíblico y teológico. 

– Equipamiento profesional.
– Equipamiento personal.
– Equipamiento organizacional. 

Bill Lawrence, en su libro Pastorado Efectivo, menciona que desarrollar a otros es un propósito que debe llenar nuestras mentes, consumir nuestra energía, ocupar nuestro tiempo, y convierte nuestras vidas en un resplandor de la gloria de Dios. 

Todos estamos de acuerdo que el desarrollo de los líderes es un imperativo. Pero recordemos que solo Dios puede producir el cambio profundo en la vida interior. El Espíritu Santo produce Su fruto y Su Palabra es fundamental. 

Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que cualquier espada de dos filos; penetra hasta la división del alma y del espíritu, de las coyunturas y los tuétanos, y es poderosa para discernir los pensamientos y las intenciones del corazón. (Hebreos 4:12 LBLA

Mario Bloise: Director ejecutivo de la Red Sembradores. Cofundador, director ejecutivo y profesor de la Facultad de Teología Integral de Buenos Aires.

La Feria y su nueva sesión acústica de «Desapercibida»

la-feria-sesion-acustica-estudio-la-corriente
El dúo realizó un acustico en los estudios de la corriente

El dúo realizó en los estudios de La Corriente una versión acústica de su último tema «Desapercibida», una canción que fue lanzada el 7 de abril en las plataformas digitales, con un video protagonizado por los dos hermanos, que se unieron en 2020 con el proyecto de compartir un mensaje a través de la música.

La banda había pasado por nuestros estudios el año pasado, en donde nos compartieron acerca de sus inicios y sus objetivos en Cristo. En esta ocasión interpretaron una versión íntima y diferente de su último lanzamiento que explora una temática clara y directa.

«El mensaje principal de la canción es que el amor no es la ausencia de dolor, pero podemos ver y sentir el amor de Dios que nos abraza y que Él tiene el control en toda circunstancia. También habla acerca de la compasión y lo importante que es perdonar para vivir una vida libre de rencores, con alegría y con amor», compartió la banda a nuestro medio.

El dúo en los estudios de La Corriente

Los músicos revelaron que esta canción fue inspirada en vivencias personales «todos pasamos por momentos de dolor, en los que no sabemos qué hacer o a dónde ir, es en ese momento cuando acudimos a Dios y Él nos abraza. El dolor sigue ahí, pero en el amor de Dios entendemos que no hay nada en nuestro camino que Él no pueda soportar o sobrepasar«, añaden los hermanos Eyherabide, «también es Dios quien nos ayuda a perdonar y dejar atrás la ira y el rencor. Esa es la decisión que nos lleva a vivir una vida con una mente y un corazón libres, perdonar a otros y a uno mismo», finalizaron.

Esta es la segunda canción lanzada por la banda y adelantaron a La Corriente que están trabajando en un nuevo material que será dado a conocer próximamente. Mientras tanto, podemos disfrutar de esta sesión en nuestros estudios y atesorar su mensaje acerca del amor, que es Cristo.

Víctimas de ISIS recibieron Biblias por primera vez

Persecución
entrega de biblia

La organización cristiana Persecution International Christian Concern afirmó que recibieron una llamada que solicitaba el envío de la Palabra a Siria para entregarla a quienes no la tienen.

La ONG reveló que “la mayoría de las personas son conscientes de la persecución que los cristianos en Siria han enfrentado en los últimos años a raíz del surgimiento del grupo terrorista ISIS (Estado Islámico de Irak y El Levante)”, es por esto que “solicitaron biblias para los cristianos de la región que tienen hambre de las Escrituras”.

Desde la organización detallaron “pudimos enviar cientos de biblias. Algunas fueron a cristianos ancianos cuyas biblias fueron destruidas en el conflicto. Otras fueron para nuevos creyentes que nunca antes habían tenido una copia de la Palabra escrita de Dios”.

“Creemos en el poder que tiene la Biblia para funcionar como fertilizante espiritual, haciendo crecer la iglesia dondequiera que aterrice”.

Jeff King, presidente de Persecution International Christian Concern

Siria actualmente se encuentra en el país numero quince en el que hay persecución a los cristianos. En el reciente informe de Puertas Abiertas revelaron que alrededor del 3,3 por ciento de la población de 19,5 millones es cristiana. El número disminuye cada vez más en la última década, ya que muchos huyeron en medio de los conflictos y/o son asesinados.

Los informes demuestran que la violencia contra los cristianos disminuyó, pero lidian con la persecución diaria que puede llegar a ser violenta. Puertas Abiertas detalló que los edificios de las iglesias están completamente destruidos en muchas partes de Siria donde los extremistas islámicos tienen el control.

persecucion cristiana
Tabla de Puertas Abiertas sobre la persecución

Los extremistas controlan el territorio, cualquier expresión pública de la fe es peligrosa”, describió el informe. Además, explican “dado que la población cristiana de Siria ha disminuido debido a la guerra civil, cada vez más cristianos sirios son de origen musulmán. Esto los convierte en objetivos adicionales: el gobierno quiere asegurarse de que no se produzcan trastornos sociales por la conversión religiosa, y las familias y comunidades pueden rechazar, castigar o incluso atacar a los cristianos que se convierten del islam”.

Persecution International Christian Concern agradece a todos aquellos que son parte colaborando desde lo económico, pero sobre todo con la oración, con el fin de llevar las Buenas Nuevas a aquellos lugares en los que se prohíbe hablar de Cristo y expandir el Evangelio a toda la Nación. Nos unimos a las oraciones, que Dios obre en cada momento.

Milagro: Emy recaudó más de 80 millones de pesos y mañana viaja para recibir su tratamiento

emily-racaudo-lo-necesario-para-viajar-a-españa-y-recibir-su-tratamiento
Emily recaudó lo necesario para poder ir a Europa a recibir su tratamiento

La niña de 7 años fue alcanzada por el amor y mañana mismo volará a España para iniciar el tratamiento que puede salvar su vida.

Hace exactamente una semana La Corriente publicó en el medio y en las redes sociales acerca del caso de Emy, una nena que pelea con una enfermedad desde hace cinco años, la cual no ofrece panoramas esperanzadores ni alentadores.

La noticia de un tratamiento en España alentó la fe de la familia sobre la salud de Emily y publicaron en sus redes sociales videos e imágenes pidiendo donaciones ya que la cantidad que se requiere para su tratamiento médico es de 600.000 euros, lo que equivale a un poco más de 80 millones de pesos argentinos.

La familia se movió con fe para poder alcanzar esa cantidad de dinero y lo que parecía imposible, recaudar el monto en 15 días, terminó siendo un milagro. Más 85 millones de pesos se recaudaron en tan solo 11 días, superando el monto que necesitaban para el tratamiento. 

La Corriente pudo conversar unos minutos con Daniela, la mamá de Emy, que se encuentra en medio de todos los trámites y preparativos para iniciar este miércoles el viaje a España. 

“Esto es un milagro, realmente no tiene explicación, así que estamos totalmente agradecidos por todo lo que han hecho y lo que Dios ha hecho en este tiempo y queremos que ese sea el centro de todo, que esto sirva para difundir y que pueda ser semilla de muchas cosas buenas para el Señor”, nos compartió Daniela. 

En sus redes sociales publicaron un video en donde agradecieron a todos aquellos que no solo ayudaron con donaciones sino también con la difusión en las redes sociales, “estamos inmensamente agradecidos por todo lo que han hecho este tiempo por nuestra familia”, inició diciendo la madre de Emliy. 

En el video se la puede ver sonriente a Emily y al resto de su familia. Cuando su papá le preguntó si quería decir algo, ella emitió un “muchas gracias” cargado de ternura, inocencia y felicidad. “Gracias, nos abrazan el corazón desde tantos lugares, de tantas maneras diferentes que hoy nuestras mentes están tranquilas porque pudimos llegar al objetivo y ya pensar ahora en preparar todo, porque mañana tenemos el vuelo”, dijo el papá, que a continuación adelantó que iban a mostrar y registrar todo lo que suceda en el transcurso de los días en el hospital en España. 

Por último, Daniela no dejó pasar la oportunidad de glorificar a Dios y utilizar ese espacio para enaltecerlo, “muchas gracias a Dios, quien ha guiado todas las cosas y nos ha unido a todos, a un pueblo entero. Estamos muy agradecidos y no tenemos palabras. Pero esperamos que Dios recompense a cada uno con mucho más”.

Hoy Emily tiene esta posibilidad que no solo brinda esperanza sino que deja un testimonio intachable del poder de la unidad del Cuerpo de Cristo. Muchas iglesias y hermanos de todo el mundo difundieron esta noticia y dieron su aporte para que hoy Emily tenga acceso a una cura para su enfermedad.

Es por eso que como medio agradecemos a todos aquellos que utilizaron nuestros posteos para compartir el caso de Emily para que muchas personas conozcan no solo el poder de la unidad por la vida de una niña, sino también el amor más grande que nos une como hermanos, que es Cristo. 

El Senado reconoce a la Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable

Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable
Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable

Conversamos con la fundadora de la ONG para conocer más acerca de este evento, qué nuevas iniciativas trajo y cómo continúan las acciones de la institución.

La organización cristiana Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable ofrece recursos a quienes están en dudas de mantener su gestación o no tienen las condiciones socioeconómicas para afrontar un embarazo, y fue distinguida por su labor y reconocida en su tercer aniversario de acciones concretas en toda Argentina.

Entregaron el reconocimiento los senadores nacionales Alfredo De Angeli, María Belén Tapia y Beatriz Ávila en la tarde de ayer, en el Salón Auditorio Emar Acosta del edificio Alfredo Palacios, del anexo de la Cámara de Senadores de la Nación. En el acto estuvieron presentes Evelyn Rodríguez, quien dirige la Red, representantes de ACIERA, los pastores Christian Hooft, Ligia Wurfel, Lali Gómez y Martha de Rodríguez, además de Alfredo Weber (Vida en Familia), Alejandro Rodríguez (JuCUM), Lali Gómez (Fundación Elegí Sonreír) y Graciela Giménez (Mujeres por la Nación).

La Corriente: ¿Qué significa para la Red este reconocimiento?

Evelyn Rodríguez: La verdad que fue bien providencial lo que sucedió con este reconocimiento del Senado, porque en realidad con mi esposo teníamos la claridad de participar de las marchas por la vida que se hacen y simplemente estar. No por ninguna participación especial.

Pero era un compromiso con el Señor estar allí. Como una responsabilidad frente al Señor, como que Él nos pedía que hiciéramos esto y que cada uno desde nuestro lugar, en nuestra posibilidad visibilicemos más la importancia del Día del Niño por nacer.

Así fue que vinimos a Buenos Aires y tuvimos la posibilidad de encontrarnos con una senadora nacional cristiana, la senadora María Belén Tapia por Santa Cruz, que con todo amor tomó la responsabilidad de defender las dos vidas y decidió ponerse la camiseta de la red. Entonces hacer un evento de reconocimiento a los tres años de vida de la red fue realmente una idea que Dios puso en el corazón de la senadora, junto con el senador De Angeli y la senadora Ávila, de Tucumán.

Como ellos decían, es muy interesante porque eran senadores, uno del norte, otro del centro y otro del sur del país representando justamente esta red que es totalmente federal y que está en todas las provincias. El encuentro con la senadora María Belén Tapia me permitió poder entrevistarme también con otros senadores de la Nación, gracias a su gestión con el senador Pablo Daniel Blanco de la Provincia de Tierra del Fuego, con el senador Víctor Zimmermann, del Chaco, y la senadora por Córdoba.

Así que damos gracias a Dios porque fueron tres días totalmente inesperados, no planeados y a partir de estas entrevistas fue surgiendo todo este proyecto y toda esta idea maravillosa de Dios, de este reconocimiento en el Senado .

LC: Hace casi dos años que el aborto es legal en Argentina, pero ustedes trabajan desde hace tres ¿Cómo fue para la Red tener que expandirse aún más frente a esta ley?

ER: Cuando el aborto se convirtió en legal vimos que no solamente desde los establecimientos de salud se permitía el aborto, sino que se comenzó a promover como un derecho único, el aborto como única alternativa. Lamentablemente en muchos lugares, más que promoverlo, presionan y también manipulan a la mujer para que se haga un aborto diciéndole que es su derecho, que es lo que ella puede hacer, que es lo que ella debe hacer.

Las convencen con el argumento de no tiene medios económicos o porque tiene varios hijos, o incluso le tratan de definir su decisión. Eso lo vemos con mucha preocupación en las mujeres que se acercan a la red, muy desesperadas en muchas ocasiones, porque nos cuentan lo que les dicen en los centros de salud.

Gracias a Dios que hay obstetras provida y otros profesionales que voluntariamente sirven en la red, son ellos los que también ayudan a orientarlas en las dudas y preocupaciones que ellas tienen.

“SOMOS MÁS DE 400 INSTITUCIONES QUE ESTÁN TRABAJANDO EN FORMA VOLUNTARIA EN TODO EL PAÍS”.

Evelyn Rodríguez

Aun en momentos muy tremendos sabemos que, por la oración de tantos, hoy hay muchas mujeres que desisten del aborto. Durante el reconocimiento en el Senado conté el testimonio de una mujer que se había conectado con la red, pero estaba tan confundida que finalmente fue a internarse para abortar, sin embargo, estando ya internada decidió irse del hospital y avisó a la red para que fueran a buscarla porque no quería eso.

Así que es un tiempo muy difícil para las mujeres, porque la única información que reciben de los organismos de salud es que tienen el derecho al aborto y lamentablemente no se difunde la otra propuesta que damos desde la Red, continuar con su embarazo. Esto no se promueve, por lo cual la mujer no puede ejercer su derecho a elegir, y es ella la que tiene que decidir.

Para decidir se necesita al menos dos propuestas, y eso es lo que no existe todavía. Gracias a Dios, desde que el aborto es legal muchas más instituciones se han unido a la red, entendiendo que no alcanza con pronunciarnos a favor de la vida, sino que tenemos que arremangandonos y sumarnos. Y, por eso, gracias a Dios, las instituciones son cada vez más.

Es muy evidente que solamente se les habla del derecho al aborto, que es la ley. Es decir, se promueve lo que según ellos es un derecho, pero no se promueve de la misma forma su otro derecho, el verdadero derecho a elegir.

Esta ley no promueve de la misma manera la posibilidad del acompañamiento a la mujer, que es la otra ley que también se sancionó en diciembre del año pasado.

LC: ¿Cuáles fueron los avances o cambios que surgieron luego de la legalización del aborto?

ER: Gracias a Dios más instituciones se anexaron, más gente es consciente de que tenemos que difundir más, lo hacemos en forma artesanal porque no contamos con los medios económicos para hacer folletos o carteles, es todo con el boca a boca a través de las redes sociales y comunicarse con las telefonistas.

Es realmente un trabajo a pulmón, artesanal, pero le damos gracias a Dios porque aun con nuestra limitación, Él ha permitido que tantas mujeres de todo el país se hayan acercado a la red pidiendo ayuda. Más de 800 bebés nacieron de madres que se acercaron a la Red y otros tantos están en proceso de gestación. Es trabajo de hormiga.

“MÁS DE MIL VIDAS SE HAN SALVADO GRACIAS A ESTA DIFUSIÓN”.

Evelyn Rodríguez

LC: ¿Cuáles son los próximos proyectos para este año?

ER: En realidad, no sabemos cómo sigue la agenda de Dios en este sentido. Fueron totalmente inesperados los encuentros que llevaron a este reconocimiento tan lindo del Senado. Sinceramente no sabemos cómo sigue la estrategia de Dios, simplemente queremos estar sensibles a su voz y movernos en lo que Él nos va indicando en las obras buenas que Él preparó de antemano para que nosotros caminemos en ellas.

En estos momentos maravillosos vemos que es el Señor el que abrió puertas y nosotros vamos detrás de Él. Por ejemplo, la visibilización de la red en lugares trascendentes como es el Senado de la Nación, porque nos abre puertas para el conocimiento de muchos legisladores.

Ayer estuvo un senador por Chubut, otro por Corrientes, personas que no conocíamos y que ofrecen todo su apoyo a los grupos de la red, eso es maravilloso. Esto es de fortalecimiento para los grupos de la red. El saber que pueden estar acompañados por sus legisladores nacionales es muy importante y ellos pueden hablarles de propuestas concretas frente a la defensa de la vida.

Como decía una de las senadoras, cuando nos dicen ‘¿y ustedes los provida qué hacen?’ Entonces podemos compartir lo que estamos haciendo, cómo ayudamos a toda mujer que nos pide apoyo o que está atravesando un embarazo inesperado.

«TENEMOS PROPUESTAS CONCRETAS EN Lo QUE ELLA NECESITE, ASISTENCIA MÉDICA, EMOCIONAL, SOCIAL, ESPIRITUAL, SI LO SOLICITAN, Y LEGAL».

Evelyn Rodríguez

Todo esto se puede hacer aún en los grupos de la red más pequeñitos o que estén en los lugares más remotos, gracias al trabajo en red, porque hay instituciones muy grandes e instituciones muy pequeñitas, todos podemos ayudarnos unos a otros y eso potencia una sinergia impresionante en este trabajo en todo el país.

LC: Sobre las acciones que ya están haciendo ¿Cuáles son? ¿De qué forma hoy se está expandiendo la Red?

ER: Seguimos creando grupos de la Red en los municipios, en las provincias y también queremos poder hacerlo en nación. Queremos acercarnos a las autoridades, es lo que estamos haciendo, expandir nuestro trabajo a muchos lugares del país.

En muchas ciudades la Red ha sido declarada de interés municipal, como en la provincia de Río Negro, en un lugar tan abortista se declaró la Red de interés provincial, de interés social, educativo y sanitario, todo gracias al trabajo de legisladoras cristianas comprometidas en ese lugar.

Así que seguimos en este trabajo de hormiguita, pero vemos también cómo se va expandiendo en forma sobrenatural el trabajo por la obra de Dios. Así que estamos tratando de comunicarnos justamente para que este plan que el gobierno denominó ley de los mil días de apoyo a la mujer realmente pueda ser algo que se realice y que puedan reconocer el trabajo de las instituciones que ya tienen experiencia trabajando en el apoyo a la mujer que lo necesite.

Nuestra alma, el verdadero campo de batalla (parte 2)

mente-campo-batalla
mente-campo-batalla

Cuando estudiaba la materia de cosmovisión bíblica aprendí a ponerle nombre a dos paradigmas que todos tenemos pero que pocos podemos discernir.

Debemos aprender a reconocer dos pensamientos engañosos que gobiernan a la humanidad y que pueden estar influenciando nuestras almas. De la misma manera que Jericó y Hai estaban bien atrincheradas y protegidas, así estos dos pensamientos se ocultan dentro de nosotros, detrás de la apariencia de piedad.

Toda la humanidad está influenciada por uno de estos dos paradigmas y lamentablemente tengo que decir que gran parte de los que nos llamamos cristianos tenemos algún grado de estos pensamientos.

El pensamiento animista

  • Viene de ánima, de espíritu, intangible.
  • Este pensamiento sostiene que toda realidad es espiritual y que lo tangible es una mera ilusión, no existe o no es importante.
  • Su énfasis está en lo espiritual, en el ánima de las cosas, no valora lo material. Por ejemplo, el hinduismo, chamanismo y muchas religiones aborígenes. 
  • Piensan que todo es un sueño en la mente de Dios. Así como cuando despertamos y lo que soñamos no existe y no es real.
  • Para este pensamiento lo único real es el ámbito espiritual y se pone por debajo todo lo que es materia. Basta observar cómo viven los individuos y comunidades de creencia animista y veremos cómo descuidan la administración de lo físico y ponderan lo espiritual. Por ejemplo, este pensamiento que podemos observar en todo el mundo abunda en gran concentración en India, Sudán del Sur, Burkina Faso, Myanmar, Ruanda y, por supuesto, en todo lugar donde se espiritualizan todas las cosas.   

«Lamentablemente mucho de nuestro pensamiento tiene algún grado de animismo, este paradigma abunda entre los cristianos más de lo que sospechamos». 

El pensamiento secular  

El segundo de estos pensamientos sostiene todo lo contrario, lo único que importa es lo que se puede ver y tocar. No creen en una realidad espiritual o si existe no creen poder conocerla. No existe Dios, ni ángeles ni demonios, solo existe la naturaleza que se puede ver y tocar. En otras palabras, 2 + 2 es 4. La fe tiene muy poca y casi nula cabida en este pensamiento.

Solo existe la materia. Y creen que la materia proviene de la tierra, por lo tanto, piensan que los recursos son limitados. En este paradigma el hombre solo piensa en su boca y su estómago y en cómo lograr lo que necesita para vivir. Es altamente materialista.

«El secularismo niega al creador, cree en el darwinismo y cree que somos solo un animal evolucionado».

En la Biblia podemos ver a los saduceos afectados por este pensamiento secular, ellos no creían en la resurrección de los muertos, ni en ángeles ni en demonios. Hoy en día vemos a la mayoría de los políticos y ministros de economía dominados por este pensamiento.

Así mismo, también muchas personas que se denominan creyentes son dominadas por este paradigma mental. Las personas dominadas por este principado mental tienen mucha dificultad para vivir en fe.

El masón Thomas Malthus (creador de la teoría maltusiana) asegura que los recursos se suman mientras los seres humanos se multiplican exponencialmente, por esa causa cree que todo recurso está escaseando y va a escasear cada vez más y por ende se debe controlar la natalidad y la población mundial. Este pensamiento domina la doctrina socialista y comunista y es la causa del control y la disminución poblacional que predican estas doctrinas políticas.

«¿Te das cuenta de que nuestra lucha no es contra políticos, gobernantes o partidos políticos? Siempre fue, como dijo Pablo, contra principados y potestades».

El presidente de Argentina dijo a un periodista, el 12 de abril del 2020, que es un verdadero problema que los jubilados vivan tanto tiempo y habló del daño que esto le ha hecho a la economía argentina. Aquí vemos claramente cómo el paradigma secular rige en el pensamiento de los gobernantes.

El pensamiento secular sostiene que el problema es la mala distribución de la riqueza y que los ricos tienen lo que le corresponde a los pobres, esta es también la base del pensamiento socialista comunista (quitarles a unos para darles a otros) y muchos cristianos han comprado esta teoría.

Si observamos el resultado de ambos pensamientos, solo ha dado como resultado 

  • Injusticia 
  • Miseria
  • Pobreza
  • La quita de las libertades más básicas en la sociedad
  • Un capitalismo salvaje
  • Un mundo insensible
  • Una lucha de clases, ricos versus pobres
  • Un mundo con la ausencia del pensamiento divino 

La raíz de toda pobreza son las mentiras. La ignorancia y estos dos paradigmas mantienen pobre a la mayor parte del mundo.

Pero existe otro paradigma, el pensamiento de Dios, y de él hablaremos en la próxima entrega.

Cómo evitar las fracturas en el matrimonio

matrimonio-consejos
matrimonio-consejos

Si algo desnudó la pandemia es el enorme quiebre que hay en la familia. En este artículo quisiera que observemos brevemente, pero con fines prácticos, algunas consideraciones sobre el matrimonio.

La Biblia es clara. Tanto el hombre como la mujer deben dejar a su padre y a su madre para unirse a su cónyuge. Esto no significa que dejamos de amar a nuestros padres, pero sí que hemos decidido construir una nueva familia, y no se puede construir algo nuevo si seguimos mirando hacia atrás.

¿Ya cortaste el cordón umbilical? Ahora no se trata de “lo que a ella le enseñaron” o “lo que a mí me inculcaron”; en Cristo somos uno. Una nueva creación, una nueva cultura de vida siguiendo el ejemplo y el señorío de Jesús. 

Menos de mí. La persona egoísta siempre se coloca en primer lugar; al llegar al matrimonio debemos recordar que “el amor no busca lo suyo propio”. Nada serio se puede construir pensando solamente en uno mismo. 

Digamos NO al endeudamiento. La buena administración debe ser una meta muy importante. Nuestro matrimonio no debe colapsar ante las presiones económicas, ante los malos manejos financieros. Seamos sabios y planifiquemos nuestra economía

Digamos SÍ a la fidelidad. No hay nada más denigrante para una mujer que su esposo mire a otra mujer; decidiré como hombre guardar mis ojos y mi corazón. No hay nada más denigrante para un hombre que las palabras de humillación de su mujer; decidiré como mujer enfocarme en lo bueno de él. Juntos caminaremos buscando ser fieles.

Trabajaremos como equipo. En la vida habrá victorias y pérdidas, buenos y malos momentos. Pero no dejaremos de ser UN EQUIPO. Los dos vamos al mismo lugar, los dos queremos ser fieles al Señor, los dos queremos inculcar a nuestros hijos el amor a Dios sobre todas las cosas.

La comunicación es vital. El exceso de confianza, la rutina que adormece, nos hace “suponer” cómo está nuestro cónyuge. La vorágine anula la comunicación. No siempre nos hacemos el tiempo para preguntarle “¿cómo estás?”. Cortaremos la incomunicación y creceremos mediante el diálogo constante.

Abrazar el perdón. No hay forma de construir algo profundo si obviamos cosas que nos lastiman. Cómo administramos la basura que se esconde debajo de la alfombra es determinante en el matrimonio. Sin perdón se socavan las bases de nuestra relación. No acumularemos basura, nos perdonaremos el uno al otro.

Mantendremos la llama del amor permanentemente encendida. No existe un matrimonio “hasta que el amor se termine”; el matrimonio es “hasta que la muerte nos separe”. El amor no es un sentimiento, es un pacto ante Dios. Por ello, tomaremos el amor como un trabajo, el más placentero de todos, pero que requiere esfuerzo y la decisión de no retroceder.

Y por sobre todas las cosas, siempre hablaremos con Dios.

Ningún matrimonio se sostiene si no hablamos con Dios para recibir de Él la fuerza necesaria para resolver los conflictos. Si Dios está ausente del matrimonio en uno de los dos cónyuges (o en ambos), habrá tensión. Invitaremos a Dios a nuestro hogar. Haremos que Él sea quien refuerce nuestro cordón de tres dobleces. 

Estas sugerencias y consejos que parten de la Palabra del Señor son vitales para que nuestro matrimonio no termine fracturado. Oremos siempre por esta relación que es fundamental para la estructura de la sociedad. Y termino con esta frase: amar a tu esposo, amar a tu esposa, es la mejor manera de demostrar el amor a tus hijos.  

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]