mail

Suscribite a nuestro boletín

240 mil personas se convierten por la nueva película de Palau

luis palau
legado

“Ilumina tu mundo” es una película cristiana que muestra historias conmovedoras de personas rescatadas en el momento más oscuro y angustiante de su vida.

En medio de dos años caóticos en varios aspectos, afectado por la pandemia del Covid-19 a nivel mundial, más de 245.000 personas se vieron identificadas y fueron impactadas por el mensaje de esperanza que transmite Ilumina tu mundo y se acercaron para reconocer a Jesucristo como su único Salvador.

La película se estrenó el 31 de diciembre, en Estados Unidos, con toda la intención de finalizar el año y comenzar uno nuevo con un mensaje claro en mente: “Dios ilumina, en medio de la noche más oscura”.

A nivel musical, cuenta con la participación de ministros reconocidos en el mundo, como TobyMac y Maverick City, quienes en los últimos años han impactado la vida de cientos de creyentes, a través de la cuenta en YouTube, con sus canciones de adoración al Señor y de renuncia a una vida que no le de gloria a Él.

Producida por la Asociación Luis Palau (www.palau.org ), “Ilumina tu mundo” ó “Light your world” como es su nombre oficial en inglés, se estrenó aproximadamente nueve meses después de que Luis Palau falleciera por un cáncer de pulmón, cuando tenía 86 años de edad.

En más de una entrevista, el reconocido predicador expresó “no me arrepiento de derramar mis años, desde que era niño, por el bien de las Buenas Nuevas. Si me dieran mil vidas, las dedicaría todas al mismo llamado”. Antes del evento, se animó a los creyentes a aceptar el “Desafío Ilumina tu Mundo”, el cual consistía en comprometerse a orar por mínimo cinco amigos que no conocieran la verdad del evangelio y la vida disponible en el Señor. En ese momento, más de 10.000 personas se inscribieron en el reto.

De esta manera, el legado que Luis Palau dejó en la tierra, continúa expandiéndose a amigos y familiares que no conocen la Buena Noticia del Evangelio.

“En estos tiempos oscuros, necesitamos algo más que resoluciones vacías y deseos. una esperanza verdadera y eso es exactamente lo que este programa pudo ofrecer”

Andrew Palau

Andrew y Wendy Palau son los organizadores, quienes expresan que se sienten “bendecidos al ver cómo Dios ha utilizado Light your World y están orando por todas y cada una de las personas, cuya vida cambió como resultado del alcance». Además, ellos contaron que en esta producción el artista cristiano Danny Gokey junto a Darren Mulligan de We Are Messengers, forman parte de las personas que comparten sus testimonios, de todo el mundo.

Durante el mes de enero de 2022, a sólo un mes del estreno de la película, desde la organización utilizaron anuncios digitales con geo localización para conocer a las personas impactadas y compartir testimonios. El resultado mostró que el impacto de los anuncios llegó a más de 43 millones de personas, en 237 países diferentes.

Todos esos números, que mentalmente no se llegan a dimensionar, son “insignificantes” porque no se pretenden resultados en números, sino en vidas que puedan salir de su noche oscura a la luz del día eterno en el Señor.

Lo que sí es significante, más allá del número, es que 245.609 de esas personas indicaron que habían rendido su vida a Cristo.

Entre los testimonios, un espectador de Liberia, país ubicado en la costa oeste de África, dijo: ¡Me emocioné mucho ayer cuando le pedí al Señor que entrara en mi vida y tomara el control! Vi su maravilloso video hasta que mi teléfono se quedó sin batería. Estoy ansioso por obtener su programa completo de crecimiento espiritual total. ¡Espero su guía y apoyo en mi vida en el cristianismo!”.

Aunque la película ya se estrenó, sigue disponible en www.lightyourworld.live y podemos asumir el reto “Ilumina tu mundo”,  utilizar este recurso junto a familiares o amigos que aún no conocen la Buena Noticia. Hay personas que por el Espíritu, ya están preparadas y sólo queda que nos acerquemos a compartirles de la Vida que ilumina, en medio de la oscuridad.

El gobierno chino intenta reescribir la Biblia

Biblia China
persecución cristianos en China

Un libro para estudiantes de secundaria de China citó un versículo de la Palabra con un final totalmente distinto.

Un integrante de La Voz de los Mártires (VOM), Todd Nettleton, compartió esta semana un extracto de un material educativo chino, Juan 8:7-11, en el original Jesús perdona a una mujer adúltera a pesar de los llamados de los fariseos, pero en esta versión Cristo la apedreó y declara “yo también soy un pecador”. Una versión cambiada con el fin de asociarlo a los valores comunistas.

El material compartido fue en un texto de septiembre 2020, Todd Nettleton en una entrevista con Faithwire explicó que esta situación cada vez es más usual. «Este es un proyecto que el Partido Comunista Chino anunció en 2019. En ese momento, dijeron que sería un proceso de 10 años para publicar una nueva traducción de la Biblia”, declaró el portavoz.

El portavoz explicó que el lenguaje transformado apunta directamente a la divinidad de Jesús. “En un sentido, piensan negar la deidad de Cristo, ya que si Jesús es un pecador, entonces no es Dios, además el problema para el Partido Comunista Chino es el control y ven el mensaje cristiano como algo que le quitaría el control al partido comunista», describió Nettleton.

La traducción sería la PCCh, según lo conversado en la entrevista, el integrante de VOM contó que esta nueva reescritura incluiría la adición de valores socialistas fundamentales y la eliminación de pasajes que no reflejen las creencias comunistas. A su vez, él detalló que estarían integrando una variedad de principios, incluidos el confucianismo y el budismo.

“Esta nueva traducción socialista de la Biblia es solo otro paso para el Partido Comunista Chino en su intento de controlar la iglesia y realmente cooptar al cristianismo como un medio para controlar a la gente y ayudarla a servir los intereses del Partido”, afirmó Nettleton.

Nettletoon reveló “esta es una de las razones por las que Voice of the Martyrs y otros grupos estamos tan comprometidos con la entrega de Biblias a China, incluso contrabandeando Biblias en la nación, porque no están disponibles”. Además, él planteó “una de las cosas que espero de esta nueva traducción es que resulte contraproducente, y la gente se pregunte ‘¿Por qué fue tan importante para el gobierno chino volver a traducir la Biblia? ¿Por qué fue tan importante para ellos cambiar esto?’”

El gobierno chino en estos tiempos sancionó nuevas medidas que atentan contra la fe cristiana. La Voz de los Mártires es una organización misionera interdenominacional sin fines de lucro que sirve a los cristianos perseguidos en todo el mundo, una de ellas es hoy en China, quienes están dando recursos a los cristianos para que su fe este firme y sientan el amor de Cristo.

Se aprobó la ley del aborto en Colombia hasta la semana 24

El día de ayer la Corte Constitucional de Colombia despenalizó el aborto durante las primeras 24 semanas de embarazo. La polémica decisión causó múltiples reacciones. 

Después de meses de debate con cinco votos a favor y cuatro en contra, la corte constitucional tomó una decisión shockeante. 

Manifestantes pro aborto marchando

El tema del aborto se convirtió en uno de los mayores conflictos de los ultimos años, tal y como ocurrió en Argentina y en el resto del mundo, grupos de protestantes marcharon para pedir que la interrupción del embarazo sea ley. 

Eso llevó también a que los hijos de Dios se levanten en contra de esta ideología anticristo generando marchas y protestas en los que los cristianos intercedieron sobre este tema, y donde la voz de Dios pudo levantarse.

Grupo celeste marchando por las dos vidas

El aborto en Colombia ya formaba parte de la ley en tres circunstancias: cuando corre riesgo la vida o la salud de la mujer, si el feto presenta malformaciones que lo hacen inviable o cuando el embarazo es producto de violación o incesto. Sin embargo, tal parece que los protestantes pro aborto no estaban conformes y marcharon por más.

Está aprobación sitúa a Colombia como el país con el modelo de plazos más amplio de todo el continente ya que se realizará el procedimiento de aborto o interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 “sin enfrentar la amenaza de una persecución penal”. 

Esto quiere decir, 10 semanas más de lo que la ley impuso en Argentina. Las redes sociales explotaron, y tanto grupos a favor del aborto, como usuarios a favor de las dos vidas salieron a exponer sus opiniones. Muchos a favor de las dos vidas publicaron imágenes de un bebé en la semana 24, expresándose indignados acerca de la negación de la concepción de los grupos pro aborto. Como fue el caso del candidato a la Presidencia por el Movimiento Creemos Colombia Federico Gutiérrez que publicó en un twitt “No es un tema menor. ¿Permitir abortar hasta las 24 semanas? ¡Excesivo! ¡Es un bebé de 6 meses plenamente formado!”, agregó el un tweet. Y compartió un video en donde expresaba que las mujeres debían tener un acompañamiento psicológico y de salud mental

El político colombiano Óscar Iván Zuluaga del Centro Democrático también se manifestó en contra al decir: “Como defensor de la vida, me duele profundamente el fallo de la Corte Constitucional sustituyendo al Congreso y violando el derecho fundamental a la vida”.

Mientras tanto en Argentina, el referente provida Gabriel Ballerini compartió en su cuenta de instagram una imagen con manifestantes del pañuelo verde festejando por la aprobación de la ley y describió “Es ley en Colombia, pero no hay triunfo ni nada que celebrar cuando se trata de hacer legal la muerte de un hijo. Es un día para orar: Padre, perdónalas porque no saben lo que hacen. Un fuerte abrazo a todos los valientes amigos que han peleado la buena batalla”, “Siempre seguiremos defendiendo la vida!!” Añadió 

Como cuerpo de Cristo queda orar y clamar por el mundo, para que aquellos que atentan contra la vida del más inocente puedan ver a Jesús, cambiar de opinión, conocer la verdadera vida que está en Cristo.

Falleció el pastor Emilio Abreu

Emilio Javier Abreu
pastor paraguay

El ministro estaba internado por mielofibrosis e iba a ser sometido a un trasplante de medula ósea, pero los doctores afirmaron que aunque no se pudo, él partió en paz rodeado de su familia.

El líder fue fundador de la iglesia Centro Familiar de Adoración (CFA), en Paraguay, templo perteneciente a las Asambleas de Dios. El comunicado se dio a conocer ayer por la tarde cuando publicaron en sus páginas “¡Nuestro amadísimo Pastor Emilio, hoy fue al encuentro del Padre!”.

Desde el año pasado el pastor se encontraba en constante tratamiento por mielofibrosis un tipo de cáncer en la médula ósea que altera la producción normal de células sanguíneas del cuerpo. En diciembre su esposa, Bethany, compartió en sus redes sociales que Abreu tuvo dos trasplantes de médula en Lituania y actualmente se encontraba en recuperación ya que iban a realizarle una tercera intervención este año.

Hace un mes atrás los hijos, Joshua y Rebekah, y su esposa compartieron un video en el que explicaron que Emilio Abreu realizaba un tratamiento especial desde hace más de un año y medio cuando se le diagnostico la enfermedad. El pastor estaba en Lituania, pero decidió volver a Paraguay para que allí le realicen su tercer transplante, sus condiciones eran delicadas, pero toda la familia e iglesia siempre compartió la fe y esperanza durante todo el proceso.

“Falleció rodeado de su esposa y sus dos hijos”, reveló el Dr. Alfredo Quiroz del departamento de hematología del Instituto de Previsión Social (IPS) de Asunción, capital del Paraguay. El pastor tenía 67 años y fue el referente de las iglesias evangélicas en el país.

El ministerio del pastor tiene 37 años y se extendió a más de 50 iglesias anexos en toda la nación y en algunos países del extranjero, en Canoas-Brasil y en Formosa y Córdoba en Argentina. Además, Abreu junto a su familia en 2009 inauguraron el templo principal con capacidad para doce mil personas.

Emilio Javier Abreu De Gásperi nació el 1 de junio de 1954 en Asunción, Paraguay, desde joven comenzó a predicar el Evangelio, su amor al Señor lo orientó a escribir varios libros y además, compuso canciones. Emilio era reconocido como un destacado nadador y ganó numerosas competencias nacionales e internacionales, fue considerado en su país como el mejor nadador paraguayo de todos los tiempos.

La iglesia CFA compartió que la despedida se realizará este día durante la mañana y habrá un culto especial de acción de gracias por el amor de Cristo entregado a través de él. Además, pastores de otras iglesias despidieron al líder en sus redes sociales, entre ellos Danilo Montero “lo honro como un general del reino De Dios”. El pastor Abreu también realizó campañas por televisión y radio para hablar de Cristo, él utilizaba todos los medios posibles para transmitir el mensaje de Salvación.

Las iglesias ayudan a combatir el incendio en Corrientes

La provincia se encuentra atravesada por el fuego que acabó con cultivos, viviendas y hasta con la vida de animales. Ante esta situación las congregaciones colaboran con los bomberos.

En el mes de Enero los paisajes correntinos cambiaron por completo cuando las llamas comenzaron a hacer estragos en distintos focos de la provincia, habiendo consumido más de 800.000 hectáreas, equivalente aproximadamente al diez por ciento de la superficie de esta provincia. 

Bomberos apagando el incendio en la region de Ituzaingò, Corrientes / Imagenes otorgadas por María Valoy

El fuego se abrió paso sin piedad sobre campos, montes, humedales y reservas naturales incluidos los esteros del Iberá, y  ocasionó daños materiales estimados entre 25.000 y 40.000 millones de pesos. Más de 300 bomberos voluntarios llegaron de distintas provincias, pero también recibieron la intervención de rescatistas y equipos de ayuda de otros países, como Bolivia, Brasil y está a la espera Estados Unidos, ya que el gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés, envió una solicitud a Norteamérica solicitando ayuda.

Lo que originó el incendió es motivo de debates e investigaciones, pero se habla de un desastre natural ocasionado por las altas temperaturas, el estrés hídrico y la falta de humedad en el ambiente,​ como así también, el accionar del hombre, ya sea mediante el inicio de incendios dolosos o culposos. 

Ante toda esta vivencia, la iglesia de Cristo no se quedó de brazos cruzados. La concejal de la ciudad de Ituzaingó, Corrientes, María Valoy, que forma parte de la labor pastoral junto a su esposo la Iglesia Filadelfia Ituzaingó compartió en exclusiva a nuestro medio, como está viviendo este tiempo las iglesias de Corrientes

Hermanos unidos orando por la situación en Corrientes / Imagen otorgada por María Valoy

«Esta situación trajo daños al sector económico en el sentido productivo porque hay muchas personas que trabajaban en los aserraderos, y estos ahora tienen que restructurarse, algunos están trabajando en condiciones con madera quemada y ese polvo también hace mal para la salud», comenta la concejal. «Todo lo que conlleva también estar hace varias semanas con una constante humareda trae muchos problemas a la sociedad, en todo lo que es la parte respiratoria; garganta, ojos y de esta problemáticas se desprende muchas otras. Además, todo lo que es la pérdida de animales flora y fauna va a llevar años y años en recuperarse», explica Valoy.

La Iglesia Filadelfia Ituzaingó a la que pertenece la concejal tienen un predio llamado «Hogar de Niños filadelfia», que si bien ya no funciona como un internado, los chicos en situación de vulnerabilidad pasan jornadas en el predio haciendo carpintería y huerta en un espacio donde cuentan con plantaciones de pinos y animales que son el auto sustento del trabajo social que ellos realizan. A pesar de haber perdido casi 20 hectáreas de plantación, la iglesia decidió intervenir de todas formas para asistir a todos aquellos que necesitan asistencia en el departamento de Ituzaingó

«Como iglesia estamos trabajando en conjunto con el municipio de la ciudad, que ha tomado una parte muy activa a la hora de combatir el fuego, protegiendo a las zonas rurales, en parajes donde viven pequeños grupos de familias y escuelas rurales también»

MARÍA VALOY, CONCEJAL DEL DEPARTAMENTO ITUZANGÓ, CORRIENTES.

La iglesia tiene planificado poder asistir no solamente a las familias que fueron afectadas directamente con el fuego, que si bien no son grandes cantidades de población pero si a las familias perjudicadas de las zonas rurales con todo lo que tiene que ver con la situación de escasez y pobreza que genera la falta de producción de estos insumos como la madera, carne todo lo que tiene que ver con criadero de animales y afectaciones a la economía general de la población que genera un aumento de pobreza

Camioneta con bebidas y alimentos para asistir a los afectados y a los bomberos y brigadistas / Imagen otorgada por María Valoy

«Cómo iglesia estamos ayudando también a los diferentes equipos de brigadistas y bomberos que llegaron a la ciudad asistiéndoles, llevándoles alimentos, agua, a donde ellos se encuentran trabajando y acompañando en el sentido espiritual, orando en conjunto con las iglesias» compartió la concejal a La Corriente. «Estamos muy agradecidos por varias iglesias que se han contactado y que están enviando sus donativos y también poder dar esta oportunidad de ser sal y luz en medio de la catástrofe llevando un mensaje de esperanza en todas las oportunidades que se presentan» Agregó Valoy.

El día de ayer el país vivió una alegría inmensa, debido a que Dios respondió a las oraciones enviando lluvia a la provincia de tierra colorada, tanto que se filtraron videos en las redes sociales de bomberos emocionados por este regalo que es una gran ayuda para disminuir el fuego antes de que siga avanzando.

María Valoy y su esposo Rubén Juarez como equipo pastoral compartieron a La Corriente un CBU para todos aquellos que quieran contribuir con la ayuda que ellos como iglesia brindan a los ciudadanos de Ituzaingó y a los brigadistas y bomberos que vienen de distintas partes para frenar los incendios.

¿Dónde colaborar?

El CBU es 0720181920000000920740, cuenta corriente en pesos.

Chris Mendez: «en Casa Abierta no nos enfocamos solo en la teoría, sino por enseñar experiencias y estrategias»

chris mendez
Hillsong Buenos Aires

Esta semana Hillsong Buenos Aires realizará Casa Abierta el 25 y 26 de febrero en Buenos Aires, Argentina. Un encuentro diseñado para pastores, líderes y equipos de la Iglesia de Cristo, quienes son parte del cuerpo de Jesús en las diferentes congregaciones a lo largo del continente. En diálogo con el pastor Chris Mendez nos cuenta de qué tratará esta edición y cuáles son los objetivos de este evento.

La Corriente: Casa abierta es una jornada que tomó mucha relevancia para muchos pastores y líderes en américa latina ¿a qué se debe este fenómeno?

Chris Mendez: Es un evento pensado y diseñado especialmente para pastores y líderes. En el que brindamos herramientas prácticas que ayudan a edificar y potenciar cualquier tipo de iglesia. Creo que los pastores y líderes valoran mucho que en Casa Abierta no nos enfocamos solo en la teoría, sino que nos esforzamos por enseñar experiencias y estrategias que hemos implementado en nuestra iglesia y nos han dado buenos resultados.

LC: Como iglesia abren las puertas de su casa y comparten sobre el liderazgo que pregonan a otras congregaciones que no están asociadas a ustedes ¿cuál es el propósito detrás de esta jornada? ¿por qué lo hacen? 

CM: Como iglesia reconocemos que es por la Gracia de Dios que hacemos lo que hacemos. Y nuestros pastores fundadores, Brian y Bobbie Houston, siempre han tenido un corazón generoso y vulnerable que constantemente busca compartir lo que por Gracia han recibido. No creemos que nuestra forma de hacer las cosas es la mejor ni la única con buenos resultados.

«La intención es compartir errores y aciertos que hemos tenido a lo largo de los años y si algo de eso trae también buenos resultados en tu iglesia, para entre todos darle toda la gloria a Dios»

Chris Mendez

LC: ¿Qué tópicos y temas se tocarán en esta jornada?

CM: Cada año intentamos tener variedad de temas. Este año tendremos 12 talleres y 5 sesiones principales donde diferentes pastores y líderes de la iglesia Hillsong Global y Continental comparten su experiencia en esas áreas. Las temáticas van desde estrategias para cuidar la salud de los voluntarios, hasta como plantar Iglesias fuertes, hablaremos de temas pastorales, de liderazgo, de creativos, músicos, comunidad de mujeres, estrategias de crecimiento en este tiempo de pandemia.

Esta será la primera vez que volvemos a hacer el evento de forma presencial estamos expectantes de qué pasará. La última vez tuvimos casi 1000 pastores y líderes con delegaciones de iglesias de toda argentina y 20 países de Latinoaméricarepresentados.

La mejor manera de sacarse la duda de qué pasará en este edición es registrándote y asistiendo al evento. Estoy seguro que si vienes con ganas de aprender, vas a poder llevarte mucho.


LC: ¿Por qué es importante formar líderes con el corazón y la mente de Cristo?

CM: De nada nos serviría tener en nuestras iglesias líderes carismáticos, con muchos títulos o mucho talento pero que no reflejen a Jesús en su liderazgo. La iglesia siempre fue una idea de Dios, es el cuerpo de Cristo y todo lo que hacemos debe reflejar a Jesús. Mucha gente piensa que al recibir a Cristo ya reflejas a Jesús, y dejan de lado el crecer como líderes.

Para recibir toda la información click aquí

Identidad Vs. Ideología

Diego Passuelo
pastor cristiano

No hay un versus si entendemos que las ideologías son parte de nuestra identidad. Deberíamos comenzar hablando acerca de lo que significan las palabras ideología e identidad.

Ideología es un conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época; de un movimiento cultural, religioso o político. En cambio, identidad es todo el conjunto de características con las que resulta sencillo identificar a una persona. Esta puede tener ciertas variaciones o modificaciones, según las vivencias, sus ideologías, experiencias e incluso la edad.

Hoy en día se ha comenzado a formar la idea de que la identidad puede ser transformada según las nuevas corrientes ideológicas: como las de género, las culturales, la políticas, las religiosas, y demás. Es muy común escuchar o leer que ciertas condiciones humanas no son más que una construcción social y que uno tiene la libre decisión sobre sus decisiones y su cuerpo, y no debería haber ningún ser externo, ni creer que exista un ser superior que me diga cómo debo de ser y comportarme.

«Estas ideas buscan tergiversar la soberanía de Dios en varios sentidos»

Diego Passuelo

En primer lugar, estas corrientes colocan a Dios por fuera de nuestras elecciones personales: “nadie me debería decir lo que debo sentir o hacer”, “soy dueño de mis propias decisiones”. Sin embargo, la Biblia no contradice la responsabilidad en nuestras decisiones pero sí nos va a advertir que “todo me es lícito pero no todo me conviene” y que obedecer a Dios trae bendiciones espirituales para mi propia vida.

Pero hoy en día parece que las bendiciones espirituales no sirven para nada. Esperar estas bendiciones parece ser lo más difícil del mundo, porque obedecer a Dios y seguir sus principios bíblicos cada vez parece más aburrido. 

Da la impresión de que en este tiempo hemos perdido el temor a Dios y el amor a Dios, porque nos dejamos engañar por la supuesta independencia que ofrecen estas nuevas corrientes, que buscan alejarnos de Dios. Aunque la Biblia sí nos advierte que llegaría un tiempo en que “el amor de muchos se enfriará”. 

En segundo lugar, estas nuevas corrientes ideológicas nos llevan a pensar que podemos elegir nuestra orientación sexual y que eso incluso está bien: “nadie me puede decir quién quiero ser”.Como iglesia no deberíamos condenar a nadie que piense de esta manera, como iglesia estamos para amarnos los unos a los otros.

Pero sí déjame decirte que el plan de Dios es que abraces la naturaleza con la que Él te ha creado. Que Él tiene planes con todo lo que eres, incluso con tu condición sexual. Acá entramos en una gran controversia, porque la iglesia ha sido juzgada por pensar así, nos piden aceptación, pero no aceptan que como hijos de Dios buscamos obedecer sus mandamientos y ser parte de su plan.

«Dios es nuestra ideología. Dios es nuestra identidad»

Diego Passuelo

Quizás te hemos lastimado como iglesia. Quizás algunos de nosotros te hemos señalado por pensar distinto en este punto, te pido perdón. Porque en realidad Cristo vino por amor. Pero también nos dio una naturaleza y parece que la sociedad quiere desviarnos de esa naturaleza. 

En último lugar, lo que más le interesa a Dios de ti es quién eres. Para Él eres su hijo, su hija. Un discípulo de Sus Palabras. Un adorador entregado a cumplir Sus planes para tu vida. Si te acercas al corazón de Dios diariamente, Él puede mostrarte cuál es tu verdadera identidad.

Lo que eres es más relevante que lo que haces:

Si nos encontramos todos los días rendidos a los pies de Cristo, eso va a devolvernos aquello que las circunstancias nos han quitado. Va a darnos el sentido de vivir para Él. Lo que es importante para ti, se vuelve importante para Dios. Y tu vida, tus acciones, las decisiones que tomas son fruto directo de tu relación con Dios.

Esta sociedad está llena de voces disonantes, pero con la ayuda del Señor, en la intimidad de tu habitación, vas a encontrar las voces correctas, porque Dios nos rodea de personas que nos pueden ayudar a encontrarnos y conocer nuestra verdadera identidad, también.

Dios es un Dios constante.  Un padre presente.  Un amigo fiel.  Un maestro paciente. En Dios encontramos nuestras creencias y nuestra identidad.

Dios está buscando verdaderos adoradores

adoradores
sebastian palermo

La cruz se veía sombría, el cielo comenzaba a oscurecerse. El maestro no luchaba. Su cuerpo colgado en una cruz se deshidrataba por el calor y la sangre que perdía por las heridas. Alcanzó a exclamar: “Tengo Sed”… le dieron vinagre.

La samaritana estaba entre la multitud que había venido a ver a un inocente morir. La historia se estaba escribiendo. Ella no pudo más que remontarse en su mente al pasado, al día en que lo vio por primera vez. “Dame de beber”, le había dicho junto al pozo de Jacob. El Padre busca adoradores que le adoren en espíritu y verdad… pero le dieron vinagre.

¿Qué es adorar en espíritu? ¿Qué es adorar en verdad? ¿Por qué Dios busca que le adoren? Hay dos formas en las que todos los seres humanos podemos creer. Una es con la mente, la otra es con el espíritu. A la primera se la llama convicción; a la segunda, fe.

Es común ver las iglesias llenas de personas que proclaman en voz alta la grandeza de Dios, pero muchos de estos proclamadores luego están arrinconados por el temor durante la semana, después de las reuniones de adoración. 

No hay un problema con la sinceridad de estas personas, el problema es que han creído con la mente conceptos espirituales. Están seguros de que Dios tiene poder para suplir todas sus necesidades, pero se desesperan ante problemas económicos. Saben a conciencia que Dios puede librarlos de las enfermedades, pero lloran angustiados y amargados, sin saber para dónde ir cuando éstas golpean las puertas de su casa.

Es duro tener que reconocer que muchas veces somos cesacionistas, es decir, aceptar que no logramos creer muy profundamente que Dios sigue haciendo milagros con la misma intensidad que hace 2.000 años. Muchas veces, con nuestra boca podemos proclamar las grandezas de nuestro Dios, pero al mismo tiempo manifestamos actitudes en las que no nos expresamos diferente al resto de la sociedad. 

Dios está buscando verdaderos adoradores, hombres y mujeres que crean con el espíritu lo que declaran con la boca. 

Cuando adoramos el cielo y la tierra se unen. El Espíritu de Dios toma gobierno en nuestras almas y tenemos el poder de entender lo que ocurre en las esferas en las que Dios se mueve.

¿Por qué Él está tan interesado en que le adoremos? No concuerda con su perfil humilde y de amor que esté tan interesado en querer recibir gloria y honra solo porque sí. Dios no es egocéntrico, Él compartió con nosotros su gloria y su Reino. Dios no es vanidoso, Él puso en nosotros lo mismo que hay en Él. Entonces, ¿por qué busca que le adoren?

Esta duda resonó en mi interior mucho tiempo y se lo pregunté a Dios con toda sinceridad y respeto; pasé mucho tiempo sin recibir una respuesta coherente con su voz, hasta que un día escuché a un predicador decir que Dios busca que le adoremos porque cuando le adoramos “nuestro espíritu se desarrolla y esto amplía nuestra capacidad de escuchar a Dios y, por lo tanto, de relacionarnos con Él”.

Dios quiere que le adoremos para poder hablar más libremente con nosotros. La adoración es la comunión del cielo con la tierra. No le demos a beber vinagre, no le demos a beber una adoración cuajada de labios superfluos. Aprendamos a adorar en espíritu y en verdad. 

Juan Pablo Rodríguez: “Tuve la oportunidad de ser convocado a la selección gracias a Dios”

juan-pablo-rodriguez-futbol
Juan Pablo Rodríguez, defensa Lanús

En ocasiones, para cumplir los sueños, uno tiene que alejarse de los seres queridos y del lugar que lo vio nacer, aun con la duda de que esto traiga los buenos resultados que esperamos, pero este caso es uno de esos en que los sueños sí se cumplieron, y hoy Juan Pablo Rodríguez, oriundo de la provincia de San Juan, juega como defensor central izquierdo.

Juan Pablo ha practicado fútbol toda su vida. Actualmente forma parte del plantel de Reserva del Club Atlético Lanús, con el que ha estado por 6 años.

“Comencé jugando a los 4 años en el Club Unión Medanito, luego fui al Club Atlético Trinidad y por último al Club Atlético Sargento Cabral, todas fueron escuelitas de fútbol que me enseñaron el deporte desde muy pequeño, y apareció el sueño de querer ir a jugar fuera de la provincia”, relata Rodríguez sobre su infancia con la temprana aparición del deporte en su vida.

Además comentó “hablaba mucho con mi papá de querer irme a jugar fuera de la provincia para poder explorar más, tomamos la decisión junto con mi familia, costó mucho el despegarse pero era mi sueño y sentí que mi familia me acompañó en cada momento”.

“A los 11 años estuve en Argentinos Juniors, solo algunos meses, pero volví a mi provincia porque extrañaba mucho, después me fuí a probar a Lanús, con 13 años, y al año siguiente quedé y comencé a jugar para la institución”.

En lo que respecta a su relación con Dios, Juan Pablo es certero, “yo siempre fui de pedirle mucho a Dios, desde chiquito, porque yo quería jugar acá en Buenos Aires. Tuve la oportunidad de ser convocado con la selección en las categorías chicas, el primer año que estuve en Lanús ya me convocaron y así hasta que llegó la pandemia, le agradezco a Dios por todo lo que hizo por mí”.

«Con la selección fui cuando yo estaba en 9na división, en 8va y en 7ma, me tocó ir con esas tres y con una más que eran un año más grande, disputamos dos torneos, un fue un triangular en Portugal y el otro fue en Francia, ganamos ambos. Fueron dos torneos hermosos y estoy agradecido completamente al Señor por todo lo que hizo”. 

Todas las noches antes de dormir, soy de agradecer a Dios por todo lo que me da diariamente, siempre que entro a la cancha, miro al cielo por él, lo tengo presente sabiendo que siempre él me acompaña” comentó el central sobre cada momento donde puede ver al señor

En cada entrenamiento que realiza la reserva del “Granate”, Juan nos contó que comparte el día a día con compañeros cristianos, “en el vestuario todos nos llevamos bien y respetamos a cada uno, crea en Dios o no”.

La familia siempre fue un sostén en la vida de Rodríguez, «si no hubiera sido por ellos, no creo que hoy estaría acá, es lo que a uno lo motiva y por más que uno lo haga por sus propios sueños, también lo hace por su familia, Sol y Zaira Rodríguez, mis hermanas; Cinthia y Juan Rodríguez, mis padres”.

“Los sueños que tengo como primer foco son debutar en Primera, tener la oportunidad de jugar fuera del país y jugar en la selección mayor, siempre y cuando esto lo pueda acompañar con mi comunión con Dios”

Juan Pablo

Para cerrar, Juan Pablo les dejó un mensaje a aquellos deportistas que les gustaría continuar o comenzar su camino en lo deportivo con el Señor. “No bajen los brazos, nada es imposible para Dios, con trabajo, dedicación, esfuerzo y disciplina, esto es muy importante en el deporte y que dejen todo en manos de Dios”.

Jesús conecta con lo auténtico

En esta ocasión, quiero que vean todas las imágenes, parábolas, representaciones, como lo quieran llamar, de lo que Juan escribió en su evangelio de lo que Jesús era. Esta vez, relacionado con el Capítulo 15, donde Jesús afirma que es la Vid Verdadera.

Quizás no lo hayan leído muchas veces, pero el término de Verdadera, a mi me pareció realmente interesante. En un mundo como hoy, donde las falsificaciones de productos están a la orden del día, tener algo auténtico es realmente valioso. No es lo mismo tener una copia de una pintura de Dalí, Picasso, o lo que fuera en casa, que una original. Los métodos para comprobar si algo es original o falso, son extensos, y hay muchas personas que se dedican a la falsificación.

La misma enseñanza nos quiso dejar: Jesús demostrando con palabras, hechos, milagros, enseñanzas y acciones que Él provenía del Padre, que era el Mesías que los judíos estaban esperando por mucho tiempo. Algunos le creyeron, pero otros no. Fue a partir de su resurrección que los que lo oyeron cambiaron su perspectiva para siempre, aunque  luchando con la fuerza de los fariseos de la época. 

Como todo lo relacionado al Mesías, sus palabras conectan el Antiguo y el Nuevo Testamento, demostrando que  Él era de quién hablaban los profetas, como Isaías. Como si fuera poco, al igual que el Buen Pastor, utilizó algo que los israelíes conocían demasiado bien. Un árbol, pero no cualquier árbol, sino una vid, planta de donde provenía el vino. 

Vid creciendo sin soportes, como utilizaban en Israel. Fuente: El Punto Cristiano

Tierra de leche, miel y vino

Como he escrito en notas anteriores, el conocimiento del vino es largamente conocido por los judíos. Ya en Génesis, Noé plantó una viña para obtener vino y terminó embriagándose. Así, el uso de la vid, era familiar cuando Jesús se refería a ella en su parábola o enseñanza. Algo parecido ocurría cuando utilizaba la comparación con la higuera, como por ejemplo cuando la maldice y la deja estéril en Marcos 11:20.

Sin embargo, volviendo al pasaje de Juan 15, la vid tiene unas particularidades que no tienen otros frutales. 

La primera característica es que se trata de una planta trepadora. Esto quiere decir que tiene partes de la planta que se agarran a un soporte o alambre para poder crecer, llamado zarcillo. En caso de que no lo tenga, se queda en el suelo, arrastrándose.

La segunda particularidad que tiene la planta de uva es que es sumamente necesaria de que sea podada. A diferencia de otros árboles, a la higuera si no se recortan sus ramas produce frutos pequeños, de poca calidad, además de que la planta empieza a perder vigor y a gastar más agua de la necesaria. 

Como si fuera poco, sus frutos, es decir la uva, tiene múltiples usos. La uva es un alimento rico en azúcar que se pueden consumir en fresco, desecadas en forma de pasas o con la bebida del vino. 

Esta noble fruta, era y sigue siendo muy importante, pero requiere de mucho trabajo intenso durante todo el año. 

La complicado de lo verdadero

Un buen vino y reconocido no proviene de cualquier vid. Como mendocino, el tema de la vitivinicultura no me es ajeno. Pude observar y conocer a botánicos y vitivinicultores realizando extensos trabajos y experimentos para obtener la uva indicada.

Esto requiere probar injertos de distintas variedades, comparar semillas, suelos y hasta modificar algunos genes para lograrlo. Igualmente, si se obtiene una planta indicada, no puede reproducirse por semillas -generalmente- sino que requiere otros  métodos más elaborados. A esto me refería al principio con el significado de la autenticidad, lo original y lo falso. 

Así creo que se resume la vida cristiana: como el mismo capítulo de Juan dice, es necesario permanecer, estar ligado a la verdadera planta, porque lejos no se puede dar fruto. Además, pueden aparecer otras que parezcan la verdadera, pero auténtica sólo hay una. Como si fuera poco, hay que dar fruto porque el Labrador no tolera las ramas estériles, las cuales poda para que dé más fruto.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]