mail

Suscribite a nuestro boletín

Parque Lezama, el punto de evangelismo revolucionario en Buenos Aires

parque-lezama-evangelismo-en-las-calles
Cada semana la plaza ubicada en San Telmo cuenta con la asistencia de un grupo de personas que sin importar el pronóstico predican el evangelio

Un grupo de personas se reúnen en unos de los parques más emblemáticos de la ciudad sin importar el pronóstico para predicar el evangelio a todo aquel que pase por la plaza.

Hoy en día no es tan común ver a hermanos predicar en los espacio públicos, ya sea por las cambiantes y hostiles temperaturas o por la presión de encontrarse tan expuestos a robos y situaciones violentas que frecuentan en las calles. Pero esto no parece importarles al grupo de predicadores que integran el Ministerio Águilas Reales.

Todos los sábados los hermanos se hacen presente en el anfiteatro del Parque Lezama. Aunque el pastor Javier Velázquez aclaró que el último encuentro no fue igual a los demás.

“Este sábado Dios desató algo nuevo” afirmó Javier, “nuestro pastor nos dio una charla muy importante acerca del Evangelio completo, a la cual todos prestamos mucha atención, después oramos como siempre, antes de empezar la obra. Oramos e intercedimos por el lugar y declaramos vida, declaramos que la tierra y su plenitud pertenecen a Dios y clamamos por el alma de cada persona que iba a pasar el lugar y lo iba a conocer».

Javier predicando en Parque Lezama

Se separaron en grupos de a dos, caminaron y tocaron los timbres de cada edificio, se metieron en los lavaderos, kioscos, supermercados y hasta restaurantes a anunciar el Evangelio de salvación. También les hablaron a las personas acerca del trabajo y la ayuda social que realizan semana tras semana, los cortes de cabello gratis que realizan y los alimentos que reparten. 

Como todas las semanas entregaron una merienda y una comida caliente a cada persona que pasó por el parque. “Cuando nos encontrábamos de vuelta en el anfiteatro ya había una multitud adorando a Dios”, compartió Javier, “allí había gente que no sabía lo que hacíamos ni quiénes éramos, pero ese día conoció a Jesús y decidió encontrarse con Él, sin esperarlo y sin buscarlo, porque es Dios el que a la búsqueda y al encuentro de las personas”, añadió

El ministerio reparte platos de comida caliente

Este ministerio no solamente comparten el mensaje de forma general sino que mientras el predicador comparte la Palabra a todos, otro grupo se sienta al lado de las personas pero en silencio mientras prestan atención al mensaje, en la mayoría de los casos las la gente conversa con ellos y generan un vinculo mientras el mensaje de salvación es comunicado. 

“Este sábado fue diferente”, nos enfatizó Javier. Es que cuando el predicador realizó una invitación para todos aquellos que quieran decidirse por Cristo muchos decidieron acercarse ese día este sábado, incluso familias completas.

Parte del equipo intercediendo por la vida de los que asisten al parque

“Una chica me dijo: ‘Este sábado vine con mi esposo, pero ya hace cuatro sábados que vengo. Pase un día, los escuché y desde entonces me empecé a quedar acá. La verdad que estoy muy agradecida con Dios y con toda esta familia.’ Ella pasó y se reconcilió con el Padre, se reconcilió con Dios” nos relató Javier, “su esposo, el padre de la casa que se había alejado de Dios se reconcilió con Jesús este sábado”.

“También tuvimos un caso de una mujer que había vendido todo para pagar la operación de su esposo porque se estaba muriendo y aún así su marido terminó falleció. Ella le dijo a mi esposa ‘No estoy enojada con Dios, pero veo un silencio, el tormento que vivo es un silencio y cuando los vi, me dieron el folleto y dije ‘esperen que quiero contarles lo que me pasó’,

“nosotros les prestamos el oído, y ella al final se entregó a Jesús. Al irse nos dijo ‘Chicos, si están acá todos los sábados, voy a empezar a venir’”.

Al finalizar el día de evangelismo en el Parque Lezama entregaron 22 bolsas de mercaderías a las familias y un rico plato de comida. El grupo de la iglesia Águilas Reales, como todos los sábados, se dejó usar por Dios para compartir Las Buenas Nuevas a todos aquellos que no conocían a Jesús. Más allá de haberse ido con la panza llena y con regalos, se llevaron lo más importante, a Cristo. Javier afirma que así va a ser todos los fines de semana y aunque llueva, la iglesia Águilas Reales, la iglesia de la calle, no va a dejar de hacerse presente en Parque Lezama. 

“Líbranos del mal”: El dúo de humor cumple 10 años y lo festeja en el teatro Picadilly

Libranos del mal risa
entretenimiento

El matrimonio hace una década comenzó con el show de comedia y festejará su aniversario en Avenida Corrientes, una de las calle más emblemáticas en Buenos Aires, Argentina.

Los actores Andrea Barrios y Pablo Diomede comenzaron con su primera exposición teatral en el año 2012, jamás pensaron en llegar hasta este punto tan importante de su carrera. Ella revela “nuestro llamado al arte fue desde que éramos niños, la verdad no nos imaginamos lo que Dios sigue armando, solo nos animamos a creerle, confiamos  en que los pequeños pasos que uno da con fidelidad abren puertas que hay que aprovecharlos”.

Andrea describe, “el humor traspasa toda nuestra vida personal y como familia, si hoy no tenes sentido del humor estás en el horno, más en estos tiempos donde la negatividad es constante, entendemos que Dios es alegría y gozo”. Con esta premisa ambos decidieron crear esta compañía de teatro de improvisación para hacer shows de humor en eventos sociales y empresariales.

Los actores comentan Líbranos del mal nació como una necesidad de poder poner en práctica los dones y talentos con los que Dios nos dotó«. Además confesó «nuestro verdadero propósito es compartir de Jesús en nuestros shows”. Ambos estudiaron teatro y se capacitaron cuando entenderon que tenían que poner en acción su llamado en el arte.

Andrea cuenta entusiasmada “nos damos cuenta del poder que tiene el humor, y cómo contagia, transforma ambientes, es liberador y hace que las personas bajen la guardia para poder empezar a escuchar y recibir de Cristo. Además, como compañía creemos que la risa sana el interior y el exterior de las personas”.

“Tenemos impreso el valor de predicar a través de nuestra propia vida, la coherencia de vivir lo que hablamos, creemos que el origen de esta alegría es Dios y su amor al 100%”,  destacan los actores. A su vez, ellos explican “creemos que la creatividad que fluye en cada improvisación es Dios creando junto a nosotros en el escenario”.

Los comediantes destacan “muchas veces terminamos el show y la gente se acerca a felicitarnos por hacer humor sin usar el recurso de la vulgaridad, malas palabras y burlas a los espectadores, eso habla de nuestro testimonio dentro y fuera del escenario”. En consecuencia, ellos cuentan “creemos que es una buena oportunidad para invitar a esa persona que le estás hablando del amor de Jesús ya que al finalizar el show compartimos una reflexión que Dios pone en nuestro corazón”.

Su décimo aniversario se festejará con un show en el 1 de septiembre en el Teatro Picadilly, ubicado en la calle Corrientes, Buenos Aires, junto a la productora La Nodriza. 

Los artistas adelantaron “va hacer Jarana, es decir una fiesta con todas las letras que no te lo podes  perder, vamos reír, crear historias juntos y pasarla bomba, para los que ya conocen nuestro show saben de lo que hablamos y les adelantamos que se vienen muchas novedades y sorpresas y si no lo viste, es el momento para vivir esta experiencia con nosotros”.

Si queres conocer más de ellos y reservar tu entrada, click aquí.

La multiformidad de Sus silencios

humano
reflexion sobre el silencio de Dios

Hay tiempos indescriptibles de silencio, donde por gracia de Dios comienza a humillarse nuestro intelecto. No te resistas si hoy Él quiere hablar directo a tu corazón.

Los discípulos deben haber visto muchas veces a Jesús en silencio, contemplando los cielos o cerrando los ojos. Respirando el aire fresco del Monte de los Olivos. Hace unos meses lo conocí así.

Nuestros Evangelios registran un punto y aparte, pero tal vez fueron horas, ¿podés imaginar los ojos de nuestro Maestro, fijos durante largas horas mirando a las aves del cielo, antes de comenzar a decir “Consideren las aves…”? El espacio donde Él calla y examina, nos transforma.

En ese lugar donde veo a mi Jesús contemplar, profundizo nuestra relación de corazón a corazón, no de mente a mente. Y visitando seguido ese lugar es que comencé a descubrir su plan escondido: “derribar el ídolo que levanté en mi intelecto”.

Sin darnos cuenta muchas veces enaltecemos el pensamiento racional por sobre la experiencia. Conocer sobre Él se vuelve de a poco más importante, que solo compartir momentos. El silencio de Jesús te puede estar librando de alabarte a vos mismo, contémplalo y recibí ese amor. Repito: “de corazón a corazón, no de mente a mente”. 

Y no es que Él no quiera darnos su mente, sino que a veces conviene que el orden sea inverso. Primero el corazón, y luego el pensamiento externo, que se va a revestir de esa sabiduría humilde, incorruptible. Hay otro tesoro que descubrí en medio de ese tiempo de contemplación en silencio…

La palabra para el corazón es VERBO

A veces no es que Él haya callado, sino que quiere hablar de otro modo. Muchas veces es nuestra expectativa sobre cómo vamos a oír la voz de Dios es lo que entorpece nuestra comunicación con Él

Los escenarios posibles: pienso que una voz del cielo debería ser la que me diga al oído el próximo paso que tengo que dar. Me parece que dos ángeles deberían mostrar la foto de la persona con la que me voy a casar y decirme su nombre y el día que eso va  a ocurrir. Porque algún día lo hizo así con otros, debería hacerlo también conmigo…

¿Y la belleza de la multiformidad?

Qué tal si Dios habla en lo íntimo a tu corazón, y su susurro no es una palabra comprensible… sino un impulso de ir y predicar a esa persona, de regalar el perfume que amabas, de abrazar al que murmuró en tu contra. ¿Podrías tolerarlo? Dejarte llevar por ese impulso sin que lo filtre tu intelecto.

Hay tiempos y un nivel de intimidad donde es necesario que el Espíritu susurre a tu corazón, y en ese momento debes  humillar la mente bajo su poderosa voz.

El poder de haber pasado minutos, horas, contemplando a Jesús, aún sin palabras ni explicaciones es que (¡¡Bienaventurado!!) estabas siendo transformado a Su imagen. Te comparto una oración:

Hoy humillo mi mente delante de tu corazón; Tu nombre es más alto que este ídolo llamado intelecto. Mi amado vos contemplas los cielos; había olvidado la calidez de tus silencios. Vine para escucharte hablar, las maravillas que otros me contaron, pero solo verte me transforma y me está librando de enaltecerme en el conocimiento. De repente me complace lo inexplicable que este momento es. Voy a seguir mirándote mientras se derrumba la lógica, eres el Logos, yo quiero tu corazón. Soltar el ídolo de la mente, descanso en la fidelidad de Aquel a quien he oído. Tiempos indescriptibles de silencio, que obligan a la humillación del intelecto. Rindo mi mente, a ti Dios.

Comenzó la primera excavación en donde se cree que está la tumba de Josué

excavación-arqueologica-en-samaria
Arqueologos investigan en el lugar donde se cree que está la tumba de Josué

El equipo de arqueólogos inició su investigación en Khirbet Tibnah, una colina en el suroeste de la región de Samaria y los hallazgos no tardaron en aparecer.

Los arqueólogos comenzaron a excavar en Khirbet Tibnah en Cisjordania, donde se sabe que el sitio estuvo poblado desde la Edad del Bronce hasta el comienzo del período otomano en el cual muchos se han asentado durante unos 4.000 años. Se cree que es allí donde vivió y fue sepultado Josué.

La excavación está dirigida por el Dr. Dvir Raviv y estudiantes del Departamento de Estudios y Arqueología de la Tierra de Israel de Bar-Ilan, junto con voluntarios de Israel y del extranjero.

El sitio estuvo poblado desde la Edad del Bronce hasta el comienzo del período otomano, según Bar-Ilan. El lugar también se identifica como Timnath-heres o Timnath-serah, un pueblo que, según el Libro de Josué, fue entregado por los israelitas al profeta y fue donde vivió. También se cree que la tumba de Caleb está ahí.

Si bien suelen realizarse estudios en la superficie, esta es la primera excavación arqueológica en Khirbet Tibnah. El sitio fue inspeccionado por primera vez en el siglo XIX, según es mencionado en una serie de documentos históricos. Restos del período bíblico, el período asmoneo, el período romano y el período otomano se asentaron en el lugar a lo largo del siglo XX.

La semana pasada, los arqueólogos encontraron una serie de artefactos. Entre ellos se incluía una punta de lanza romana que data del siglo II d.C. Esta tenía la punta doblada, lo que indica que había sido utilizada.

La punta doblada del arma apunta a un golpe directo.

«Tal vez esto sea evidencia de una lucha violenta. En este punto, solo podemos adivinar», dijo Raviv en un comunicado de prensa de Bar-Ilan, «Normalmente, los hallazgos de este tipo se descubren en cuevas de refugio que fueron utilizadas por los rebeldes del ejército romano”, explicó, “Espero que podamos vincular el hallazgo con una presencia militar romana o con la rebelión de Bar Kochba», añadió el investigador.

Para la sorpresa del equipo de arqueólogos este no fue el único hallazgo. También se encontraron cerámicas y 18 monedas en el sitio, conservadas, lo suficientemente bien, como para permitir la identificación. Una de ellas es una moneda romana del 58-59 d. C., mientras que otra es de plata del período mameluco (1260-1277) y contiene tallada la figura de un león, que era el símbolo del sultán mameluco Baibars.

Moneda de plata mameluca acuñada en El Cairo bajo el gobierno de Baibars encontrada en Tel Tibneh (crédito: SHAHAR COHEN)

Raviv realizó un mapeo detallado del sitio en 2015, dibujando las tumbas, recolectando fragmentos de cerámica y documentando varios restos y cuevas funerarias, que mostraban  pruebas de la existencia de un asentamiento judío en el área en el pasado.

“Esta área es la más grande y accesible de su tipo en el espacio entre Jerusalén y Samaria. Además, es la capital de un distrito y fue un sitio fortificado importante durante muchos períodos”, dijo Raviv. «En general, no es obvio que un arqueólogo israelí excavará en Judea y Samaria en estos días. Hoy, solo unos pocos lo hacen”, explicó el profesional.

Si bien todavía no se hallaron objetos que se refieran a Josué, los descubrimientos dan a entender que el lugar en donde se desarrolla la investigación tuvo mucha vida e historia que nos hacen conocer y aprender más sobre la vida de los distintos personajes bíblicos antes de la crucifixión de Jesús y luego de la resurrección de Cristo.

Falleció el pastor y misionero Orville Swindoll

fallece-el-pastor-orville-swindoll
El misionero Orville Swindoll partió a su patria celestial

El predicador ya se encuentra cara a cara con el Señor, pero dejó un legado que inspira a seguir a Cristo hasta llegar a la meta.

En el medio día de hoy, la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangelicas de Argentina, ACIERA, publicó en sus redes sociales la triste noticia del fallecimiento del pastor, «compartimos la noticia de la partida del pastor Orville Swindoll hacia su patria celestial. Oramos por su familia y agradecemos a nuestro Dios por su vida de servicio», informaron en sus redes sociales.

En su paso por esta tierra el misionero fue utilizado por Dios para comunicar las buenas nuevas. Su vida dejó una huella en los corazones de todos aquellos que integran la iglesia y pudieron ser motivados por lo que Cristo hizo a través de él.

Un repaso de su vida

Orville Swindoll y su esposa Erma Jean dedicaron su vida a predicar el evangelio en distintos puntos del mundo. El pastor en su paso por argentina en 1975 fundó una iglesia en la ciudad de Resistencia, Chaco, pero también iniciaron junto a su esposa una iglesia y una librería cristiana en la ciudad de Santa Fe, en el año 1961. Luego las dejó en otras manos en 1967 al trasladarse a Buenos Aires en respuesta a una invitación de varios pastores que querían que los acompañara en el principio de un despertar espiritual entre las iglesias de la zona.


En 1968 Orville inició una nueva congregación en el norte del Gran Buenos Aires con unas cuatro o cinco familias que estuvieron experimentando una renovación espiritual. Esa congregación en los años posteriores se unió con otras en zonas cercanas y desde entonces creció a cerca de dos mil hermanos que se reúnen en cuatro diferentes áreas los domingos y en varias docenas de grupos caseros esparcidos en una vasta región.

Orville además de su trabajo pastoral y misionero fue escritor de numerosos libros en español y en inglés. A lo largo de sus años también dirigió dos revistas cristianas con una circulación en muchos países de habla hispana entre 1964 y 1967.

Luego junto a varios colegas fundaron una casa editora en 1968 bajo la firma de Editorial Logos que hoy en día publica libros, folletos, estudios bíblicos, casetes, discos compactos y música impresa.

El pastor y su esposa dedicaron 50 años de su vida a un pastorado intensivo con iglesias, enfocándose mayormente en la enseñanza y orientación de obreros cristianos, en la organización de cursos de entrenamiento y retiros espirituales en distintos países de América Latina.

Como medio honramos la vida de un hombre que entregó sus años y fuerzas para compartir el evangelio junto a su esposa para que personas de todo el mundo puedan escuchar el mensaje y entregarse a los pies de Cristo

Lo que Dios estima

david-decenea-cristo-es-el-centro
david-decenea-cristo-es-el-centro
Oían todo esto los fariseos, a quienes les encantaba el dinero, y se burlaban de Jesús. Él les dijo: «Ustedes se hacen los buenos ante la gente, pero Dios conoce sus corazones. Dense cuenta de que aquello que la gente tiene en gran estima es detestable delante de Dios.” Lucas‬ 16:13-15‬ (NVI)‬‬‬‬‬‬‬‬

Cuando llegamos a Jesús no solemos desprendernos de todos los vicios de este mundo. A veces escondemos áreas de nuestra vida que no queremos dar a Jesús, y esto se convierte en un límite. Lo más difícil para el cristiano es entender hasta dónde la cultura de este mundo tiene atrapada su vida. Porque podemos conocer a Jesús, y aun así arrastrar elementos de nuestra vieja manera de vivir. 

Es aún más complejo cuando abordamos las intenciones del corazón. Porque, ¿quién puede conocerlas sino nosotros mismos y Dios?

Esta escena de Jesús aborda un tema crucial que nos ayuda entender que Dios no estima lo mismo que estimamos los seres humanos. Nuestra tabla de valores está muy devaluada, y nos cuesta aún ver lo que es correcto para nuestro corazón. Por eso, quiero dejarte tres asuntos muy cotidianos que necesitan que tengamos una perspectiva divina.

Avaricia por el dinero

El contexto en el que Jesús habló sobre lo que resulta detestable para Dios fue una llamada de atención sobre el amor al dinero. No solo los fariseos de ese tiempo tenían este drama. Jesús advirtió de esta cuestión de manera general, porque sabe que nuestro corazón es fácil de inclinar hacia lo que el enemigo usa para pervertirnos. 

El dinero tiene la capacidad de suplir nuestras necesidades materiales, y para Dios no es un problema en sí mismo. Es más, Él sabe que necesitamos recursos para vivir la vida. Ahora bien, el problema más grande con el dinero viene porque puede ocupar el lugar incorrecto. El Señor llegó a decir que éste puede tomar el lugar de Dios en nuestro corazón (Mateo 6:24).

Debemos ser sinceros: el mundo anda enloquecido detrás del dinero. Y con buenos argumentos. Los problemas económicos que los países viven afectan muchas veces nuestros intereses personales.

“Pero, aún en medio del caos, los hijos de Dios no podemos abrigar las inseguridades que afectan a las personas de nuestro entorno”.

Pero, ¿cómo debería ser nuestra actitud ante el dinero y los bienes materiales? El apóstol Pablo afirmó que si Dios nos dio a Cristo, junto con Él nos dio “todas las cosas” (Romanos‬ 8:32‬). En base a esto entendemos que una conducta correcta ante el dinero es tener confianza plena en la provisión de Dios. El cristiano quien confía en un Padre bueno, que es proveedor. ¡Es que en Jesús nos dio todo! Por eso, seguir a Jesús es poner nuestra absoluta confianza en sus manos, sin importar la circunstancia que nos toque atravesar.

Cuando vivimos preocupados por la ropa, la comida, y todo lo vinculado a nuestras necesidades materiales, le estamos diciendo a Dios que no confiamos en Él lo suficiente como para ver su mano proveedora. Por eso, y en segundo lugar, el contentamiento es una actitud clave hacia los bienes materiales. Esto significa alegrarnos en cada etapa en la que Dios nos permite vivir. Como lo dice el escritor de Hebreos: “Manténganse libres del amor al dinero, y conténtense con lo que tienen, porque Dios ha dicho: «Nunca te dejaré; jamás te abandonaré»”. Hebreos 13:5 (NVI)

Ambición por el poder

Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor…Mateo‬ 20:26‬ (NVI)‬‬‬

Otro de los grandes asuntos que el ser humano tiene en alta estima es ser poderoso. Es muy normal encontrar que no solo en el mundo esto sucede, sino desgraciadamente dentro de nuestras comunidades de fe. Cuando un cristiano tiene el foco puesto en un lugar por el poder que allí tendrá sobre otras personas, pierde de foco un aspecto esencial de la vida cristiana: Jesús no vino a ser servido, sino a servir. Y nosotros, como sus discípulos, estamos llamados al mismo camino (Mateo 20:28).

El poder y la autoridad, en Cristo, llegan a causa de nuestra vida de servicio a los demás. Esto es difícil de comprender cuando nuestra mente está empapada de la cultura de este mundo, pero en el Reino para ser primeros, necesitamos ser últimos. No puede existir entre nosotros esa ambición por escalar a posiciones de autoridad, sino que deberíamos tener ambición de servir más a los demás.

Esto nos lleva al problema de las motivaciones de nuestro corazón. ¿Qué nos motiva a liderar, a ser jefes, a estar en una posición de autoridad? Si nuestras motivaciones son incorrectas, los resultados del empleo de nuestra autoridad serán terribles.

‬‬‬‬‬

Afán por reconocimiento

Como parte de su enseñanza Jesús decía: —Tengan cuidado de los maestros de la ley. Les gusta pasearse con ropas ostentosas y que los saluden en las plazas, ocupar los primeros asientos en las sinagogas y los lugares de honor en los banquetes. Marcos‬ 12:38-39‬ (NVI)‬‬‬

Jesús apuntó a los religiosos de su época por buscar reconocimiento constantemente. Eran amantes de las apariencias, pero en lo profundo no tenían nada sólido para ofrecer. Pero este problema va más allá de los religiosos, y afecta a gran parte de la humanidad.

El ser humano va por la vida en busca de aprobación y reconocimiento. Este asunto es uno de los más profundos del corazón, y tiene su origen en las roturas familiares y los desastres sociales. Desde el inicio de nuestra vida el rechazo nos marca y condiciona, en menor o mayor medida, impidiéndonos relacionarnos sanamente con los demás. En esto, querer ser reconocidos viene a ser casi como una adicción que suple la necesidad de afecto que tenemos.

El cristiano, en cambio, está llamado a honrar a los demás, pero no buscar honor para sí. Lo que nos vuelve honorables es poder ser una plataforma para la promoción de otros, sin esperar nada a cambio. Cuando nuestro corazón está puesto en servir y promocionar a los demás, es imposible no ser reconocidos. El reconocimiento del cielo y el amor del Padre debería ser nuestra más alta aspiración. Porque Dios estima a quienes prefieren ser aplaudidos por Él, antes que por la humanidad.

En conclusión, que nuestro corazón pueda ser encontrado estimando lo que Dios estima, y detestando lo que Él detesta. Si esto sucede, el cielo encontrará la vía libre para manifestarse a través de nosotros.

¿Por qué nos cuesta atravesar los procesos?

procesos
procesos

¿Qué sucedería si en vez de ser resolvedoras compulsivas de problemas, tomáramos la actitud de atravesar procesos sanamente?¿Cómo cambiaría nuestra relación con los demás si adoptáramos herramientas de acompañamiento durante las crisis en vez de usar estrategias para ayudar a disipar los procesos del otro “lo más rápido posible”? 

En un mundo donde todo es inmediato, se descarta y se altera, las crisis parecen representar más de lo que podemos atravesar. Pareciera que el mejor regalo que pudiésemos recibir en esos momentos es un control remoto que nos permita avanzar el tiempo de proceso para llevarnos a un tiempo de calma, estabilidad y soluciones inmediatas. 

Se genera en nosotras un sentido de urgencia por la estabilidad física, emocional y espiritual. Cuando algo sale de lo que habíamos previsto o planeado es nuestra primera reacción buscar solucionarlo rápidamente e incluso solucionar los problemas de los otros cuando nos enteramos que están atravesando una temporada turbulenta. 

Son muchos los ejemplos de situaciones que nos hacen querer adelantar el tiempo y saltar el proceso: pérdidas, duelos, mudanzas, cambios, expectativas no cumplidas, proyectos que no se concretan, hijos que no llegan o que se pierden, enfermedades físicas, mentales o emocionales, desestabilidad económica, etc. Pero, ¿se nos pasa la vida intentando forzar los tiempos, que claramente no podemos controlar, en vez de invertir el tiempo en aceptar el proceso que nos toca vivir y llevarlo de la mejor manera posible? 

La Madre Teresa de Calcuta dijo: “Si de verdad somos enteramente de Dios, debemos estar a su disposición y confiar en Él. No nos debe preocupar nunca el futuro. No hay razón para ello. Dios también está en él”. Esta frase me da la confianza y la fuerza necesaria para poder respirar mientras atravieso procesos que no elijo y que definitivamente no me gustan, pero que son necesarios para un crecimiento integral y de nuevos aprendizajes, con la convicción de que no estoy sola mientras camino. 

Cuando nos acercamos a Dios en momentos difíciles, el ritmo acelerado de vida que a veces llevamos nos hace preguntarle a Dios: “¿hasta cuándo? ¿por qué a mí? ¿cuánto falta? ¿puede pasar más rápido?” Si prestamos especial atención a cómo Jesús se acercó a su Padre en un momento de mucha angustia, comprenderemos que, aunque la fragilidad humana necesita pedirle al Dios sobrenatural que actúe, la actitud correcta es aprender a sobrellevar todas las temporadas confiando en que Dios está al lado nuestro “a pesar de”: “Manténganse alerta; permanezcan firmes en la fe; sean valientes y fuertes”. 1 Corintios 16:13.

Cada temporada nos lleva a experimentar nuevos matices de la Gracia Divina y a descansar en Su providencia para cada situación”. 

Tengo en claro que Jesús soportó la muerte para que podamos tener vida, soportó el dolor para que pudiésemos disfrutar de la redención, soportó el sufrimiento para que podamos ser libres, soportó la soledad para que pudiésemos ser reconciliado con Dios y soportó el abandono para que podamos disfrutar de una comunión plena con Él.  Cómo no voy a poder transitar procesos difíciles con un corazón agradecido y confiado en Aquel que me sostiene en todo momento.

Te animo a que levantes tu rostro de la situación que estás viviendo actualmente y te puedas parar en todas las bendiciones espirituales concedidas en Cristo como dice Efesios 1:3. Convertite en una abrazadora de procesos para ayudar a otros a transitar su camino, así como Dios. 

“Alabado sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en las regiones celestiales con toda bendición espiritual en Cristo”.  Efesios 1:3.

Justin Bieber oró por su público

justin bieber justice tour
justin bieber justice tour

El cantautor canadiense regresó a los escenarios y en medio del show compartió un momento muy especial con una oración para todos sus seguidores.

Durante la semana Bieber comentó cómo eran sus días al retomar nuevamente la gira. También dio a conocer la oración que hizo en pleno recital de Trondheim, ciudad del centro de Noruega, donde “oró por cada miedo, cada inseguridad, cada mal pensamiento, somos libre en tu nombre Jesús, gracias Dios por tu amor y por estar acá”.

“Gracias a Dios por amarnos, te damos el lugar aquí”, reflexiona el cantante. Además, en la oración expresó “nos dijiste que nunca nos dejarás y nunca nos abandonarás. Tú conoces la oscuridad y las cosas más vergonzosas que hay en nuestros corazones y nos aceptas igual, nos llamas tuyos, somos tus hijos”.

Justin Bieber agradeció a Dios por la vida de cada uno de los que forman parte de la banda y el grupo de bailarines, luego, declaró  “te agradezco Dios por sus deseos de complacerte, por sus deseos de buscar tu rostro. Gracias porque no se avergüenzan de ti”. Y continuó “eres tan grande y tan poderoso, confiamos en ti Dios”

Antes de finalizar la oración volvió a mencionar “rezo para que alivies sus mentes y almas, rezo contra todo pensamiento atormentador, todo pensamiento inseguro. Simplemente te lo damos en el nombre de Jesús. Tu eres el Príncipe de la paz”. Seguidamente, comenzó la banda a tocar un instrumental mientras se veía a Justin orando en medio de la música.

El cantante retomó la gira Justice World hace una semana luego de sufrir una parálisis en su cara producto del síndrome de Lyme. Ayer realizó un show en Helsinki, Finlandia,  el 12 de agosto estará en Budapest, Hungría, y de allí saldrá rumbo a Latinoamérica, donde realizará conciertos en varios países.  El primer destino será el 4 de septiembre en Río de Janeiro, Brasil, el 7 en Ñuñoa, Chile, el 10 y 11 en Buenos Aires, Argentina, luego 14 y 15 y San Pablo, Brasil, y allí finalizará en este continente para irse a Sudáfrica.

El clamor de nuestro corazón

el-clamor-de-nuestro-corazón
Escrito de el libro de Juan Carlos Ortíz

Tal vez ahora tengas un conflicto conmigo. Yo creo que la madurez espiritual es la respuesta a la mayoría de estos problemas que angustian a la Iglesia en estos días. La madurez espiritual le da a una persona la perspectiva de Dios, su amor y todos los otros frutos del Espíritu. Sin embargo, muchas iglesias continúan durante décadas sin alcanzar esta madurez espiritual y muchos cristianos viven toda su vida sin ella. ¿Cómo obtenemos la madurez espiritual?

Quiero señalar algunos hechos espirituales de la vida. Observemos algunas de las etapas obvias que atraviesa una persona cuando comienza la vida cristiana.

Juan Carlos Ortiz

Luego de que realizamos ese viaje desde el reino de las tinieblas hacia el reino de la luz, sucede algo maravilloso. ¡Qué felices somos en este nuevo reino hermoso! Tenemos gozo, tenemos paz, tenemos amor. Todo es diferente. Por un rato. Luego, poco a poco, regresamos a la tierra. La paz y el gozo ya no están tan presentes. Algunos de los problemas que pensábamos que se habían ido para siempre solo se habían escondido temporalmente, ahora regresan y tenemos altibajos espirituales.

Sin embargo, tal vez pueda ayudarnos el saber que esta experiencia espiritual de idas y vueltas no nos sucede solo a nosotros. Millones de cristianos han pasado por esto mismo, incluso un famoso hombre de Dios hace varios siglos. Este hombre famoso era el Rey David. Escucha cómo relata su experiencia:

«Yo reconozco mis transgresiones;

siempre tengo presente mi pecado.

Contra ti he pecado, solo contra ti,

y he hecho lo que es malo ante tus ojos;

por eso, tu sentencia es justa,

y tu juicio, irreprochable.

Yo sé que soy malo de nacimiento;

pecador me concibió mi madre.

Yo sé que tú amas la verdad en lo íntimo;

en lo secreto me has enseñado sabiduría.

Purifícame con hisopo, y quedaré limpio;

lávame, y quedaré más blanco que la nieve.

Anúnciame gozo y alegría;

infunde gozo en estos huesos que has quebrantado.

Aparta tu rostro de mis pecados

y borra toda mi maldad.

Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio,

y renueva la firmeza de mi espíritu».

Salmo 51:3-10

Este es el clamor del corazón de David. Él era un hombre que quería complacer a Dios de verdad. Si hay un hombre en el Antiguo Testamento que amaba y respetaba a Dios, era David. Era un hombre conforme al corazón de Dios. Él conversaba con Dios, lo conocía y lo tenía en primer lugar en su vida. Sin embargo, se equivocó mucho. Cometió adulterio y fue responsable de la muerte de otro hombre.

Supongo que David se examinó a sí mismo: «¿Acaso no soy un hombre que quiere agradar a Dios? ¿No oro? ¿No le escribo los mejores salmos a Dios? ¿No siento la presencia de Dios? ¿No hablo con Él? ¿No es lo primero en mi vida? Entonces, ¿cómo puede ser que haya cometido este pecado? ¿Cómo pude equivocarme tanto?».

¿Qué es el legalismo? Escucha, es un sistema de vida basado en la obediencia a la ley. Ese es el estilo de vida que tenía David y el que tenemos todos. ¡No toques eso! ¡Ve a acostarte! ¡No salgas! ¡Ten cuidado! Así estamos todo el día. Luego vamos a la escuela o a la iglesia y sucede lo mismo. ¡No hagas eso! ¡Reglas! ¡Reglas!

Necesitamos un nuevo corazón. Ese era el clamor de David. Este sistema de leyes no brinda ninguna solución al clamor del hombre. La ley solo agranda el problema, no sacia la sed del alma. David e Israel son ejemplos de esto. Bajo la ley, una persona no puede agradar a Dios. La ley es una vida de altibajos, nos engaña, nos seduce para cumplirla. Si vamos a una campaña, siempre hay gente allí que se consagra. Viven de campaña en campaña, de avivamiento en avivamiento, pero esa no es la voluntad de Dios.

El clamor de David es muy importante: «Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva la firmeza de mi espíritu». Luego viene la gran promesa del Padre.

Nair García Live Sessions #3

nair-garcia-live-sessions
La cantante realizó una live session en los estudios de La Corriente

Te traemos esta Live Sessions de Nair Garcia grabado en vivo desde los estudios de La Corriente.

La muchacha valiente dijo presente en esta nueva temporada de La Corriente Live Sessions y compartió al medio como vivió esta visita por el estudio: «La experiencia de la Session acá en La Corriente fue hermosa la verdad y lo viví con mucha emoción», dijo Nair, «Se van a encontrar con canciones conocidas y temas que aún no están grabados».

La compositora estuvo acompañada de grandes músicos como Esteban Kubista en la batería, Toti Serrano en guitarra, Lucas Leyes en el bajo y Jairo Queupul en piano. Un equipo que, junto a Nair, fusionaron diferentes estilos que se hacen notar en esta Sessions.

Una obra que no pretende ser otra cosa que una expresión de Cristo en nosotros.

Nair García en el estudio con los músicos.

Desde la familia de La Corriente disfrutamos, trabajar juntos en pos de manifestar esta verdad a través del arte y la cultura. Deseamos que puedas disfrutar y compartir con otros lo que Dios está haciendo.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]