mail

Suscribite a nuestro boletín

Piedra angular de una iglesia sobrevive a la destrucción masiva de un tornado

tornado-angular-iglesia
Piedra angular se mantiene de pie en medio del tornado

Estados Unidos sufrió el paso de varios tornados que azotaron a la población de Oklahoma y el noreste de Texas.

Los tornados causaron caos destrozando todo a su paso con inundaciones y dejando viviendas prácticamente destrozadas. Sin embargo, resalta la piedra angular de una iglesia, que ha quedado en pie, mientras que todo su alrededor se redujo a ruinas.

La piedra angular que permaneció en medio de las ruinas

La tormenta dejó grandes destrozos en gran parte del sur estadounidense; con todo, los habitantes se encuentran agradecidos de haber sobrevivido, debido a la magnitud de los daños infligidos por uno de los tornados de categoría EF3 (gravedad media).

Los fuertes vientos causaron daños materiales en viviendas y edificios, además de provocar el vuelco de varias formaciones de trenes y la caída de los árboles desde la raíz.

Sin embargo, este suceso, con el pasar de los días, ha dejado un gran testimonio de fe para muchos: la piedra angular de una iglesia ubicada en la localidad de Idabel permaneció inconmovible pese a la destrucción completa del templo.

Trinity Baptist Church antes de la tormenta

El ministerio llamado Trinity Baptist Church estaba a punto de finalizar la construcción de un nuevo edificio cuando el viento destrozó todo, incluida la iglesia y la nueva estructura, según comentó el pastor Don Myer.

Además, expresó la necesidad de orar respecto a la continuación de la construcción, la cual, además del arduo trabajo que requerirá, dependerá del porcentaje de cobertura que otorgue el seguro. 

Los miembros de la iglesia se reunieron en medio de las ruinas del edificio original, y allí el pastor Myer entendió el mensaje que le fue dado desde esa piedra incólume. 

“Mientras observábamos los escombros esta mañana, me di cuenta de que nuestra piedra angular sigue en pie. El mensaje grabado en ella dice: ‘A Dios sea la gloria, grandes cosas ha hecho’. A medida que avanzamos desde aquí, confiamos en que nuestra familia de la iglesia está sostenida por Cristo, nuestra principal piedra angular. Esperamos rendirnos completamente a Dios mientras nos guía a través de las próximas semanas y meses”, agregó.

Finalizó con un mensaje en sus redes sociales: “Gracias a todos por su apoyo en este momento. Nuestras oraciones están con nuestra comunidad en este gran momento de necesidad. Dios los bendiga a todos”.

Aunque todo a su alrededor estaba completamente destruido, como cada domingo, las familias se juntaron en el ministerio para adorar a Dios, concluyendo con este mensaje: “¡Qué hermosa mañana para adorar a Dios como una familia de amigos! Doscientas diez personas esta mañana para alabar a Dios en medio de una situación desgarradora. Nuestra iglesia ha mostrado una gran esperanza a través de todo, y confiamos en que Dios nos guiará mientras miramos hacia el futuro”.

Y cerró con estas palabras: “Agradecemos a Dios, en primer lugar, por su fidelidad y presencia en este tiempo”.

La cultura de Jesús

Cristo habla en Mateo sobre la astucia, “sean astutos como serpientes y sencillos como palomas”. ¿Por qué Jesús nos pediría ser astutos como serpientes?

Me encanta leer sobre culturas y amo ver a Jesús enseñando sobre la cultura del Reino, esa que vino a traer a la Tierra. Pero, a veces, leyendo sus ejemplos y comparaciones, me doy cuenta de que sus enseñanzas están libres de prejuicios.

Es porque en su Reino no los hay.

Por eso me llama poderosamente la atención este pasaje de Mateo donde le dice a sus discípulos: “sean astutos como serpientes y sencillos como palomas”  (Mateo 10:16),

¡Upa!

La serpiente. Quién no ve una y sale corriendo, ¿no?

Le tenemos miedo. Escapamos de ella por su malvada apariencia, por su veneno que puede matarnos o hacernos pasar un mal momento y por el hecho de que sea diferente a cualquier animal conocido.

Prejuicios, basados en una apariencia poco estudiada.

Pero Jesús dijo: «sean como…». Astucia.

Para los amantes de los documentales frikis como yo, viendo a las serpientes aprendí que:

  • – Es un animal que no se mete en problemas; suele vivir alerta por miedo a depredadores.
  • – Conoce muy bien sus limitaciones y sabe a dónde ir y a dónde, no.
  • – Espera paciente su momento para alimentarse y una vez que come no busca causar mayores problemas ni pasarse de rosca comiendo.
  • – Su veneno lo utiliza para protección y para cazar su alimento.
  • – No busca lastimar; su forma de andar y su veneno son su defensa ante una amenaza.

Y la astucia es: «Habilidad para comprender las cosas y obtener provecho o beneficio mediante engaño o evitándolo».

¿Por qué Jesús nos pediría ser astutos como serpientes?

¿Para qué usaríamos la astucia en nuestra vida?

¿Qué tiene que ver con su Reino?

Ahí comprendí la comparación de Jesús con la astucia; descubrí que cuando vamos hacia donde Dios nos dice (como cuando Jesús en el contexto de este pasaje «envía» a los discípulos), tenemos que ser astutos, hábiles para comprender las cosas y elegir muy bien qué batallas pelear y qué batallas, no.

  1. Dónde mostrar amor, dónde mostrar firmeza.
  2. Dónde invertir mí tiempo y dónde, no.
  3. Dónde debatir y dónde callar.

No se trata solo de ser bueno o manso. ¿Aprendemos sobre la astucia? ¿Valoramos esta cualidad? ¿O la imagen de la serpiente nos condiciona la lectura?

Y eso que no vimos por qué ser como palomas…

Lo mejor del congreso nacional de La Unión de las Asambleas de Dios

El Congreso tuvo lugar en Rosario, reuniendo a miles de personas de todas partes para escuchar la Palabra de Cristo y desafiando a los pastores del mundo a la apertura de más congregaciones.

El Congreso tuvo lugar en Rosario, reuniendo a miles de pastores de todas partes para escuchar la Palabra de Cristo.

Bajo el lema “Más iglesias”, la convención nacional organizada por la Unión de las Asambleas de Dios (UAD) tuvo lugar del 8 al 10 de noviembre en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. Contó con la participación de los pastores Rob Hoskins, Osvaldo Carnival, Pedro Ibarra, Betty Freidzon y Donald Exley.

Walter Serantes, Secretario Nacional de UAD dijo a nuestro medio en una entrevista exclusiva que:

“El propósito de que haya más iglesias es extender el Evangelio y nuclear un número importante de personas para que puedan conocer a Jesús ”.

Walter Serantes
Hubo bloques de adoración constante

Estas fueron algunas de las palabras compartidas en la convención por parte de los pastores invitados: 

El pastor estadounidense Donald Exley afirmó que “si tenemos una vida espiritual con raíces profundas, daremos frutos en el tiempo indicado”.

Por su parte, Rob Hoskins llegó a una conclusión poderosa: “Cuando operas en el poder del Espíritu Santo, estás operando en el mismo poder que resucitó a Cristo Jesús de los muertos”.

Además Javo Romero, director del Instituto Biblico Rio de la Plata y presidente de jóvenes de la UAD, conversó con La Corriente, “Los pastores tenemos que ser ese nexo entre la generación anterior y estar presente para comunicar a Cristo en el contexto que nos toca transitar”.

Asi mismo Gustavo Rossi, miembro de la Comisión Nacional de Iglesias de la UAD, afirmó el lema del Congreso:

“La plantación de nuevas iglesias en Argentina es un trabajo que desarrollaremos juntos en los próximos años”.

Gustavo Rossi

Las cinco canciones cristianas más escuchadas del año

funky-alex zurdo-andy alemany-blanca-gateway worship
Las cinco canciones más escuchadas segun Monitor Latino del año

Esta es la lista oficial, según “Monitor Latino”, de las cinco canciones más escuchadas en las radios de Latinoamérica.

DANZANDO

Gateway Worship Español ft Becky Collazos, Christine D Clario, Daniel Calveti, Josh Morales y Travy Joe.

Con más de 20 millones de visualizaciones en Youtube y liderada por la voz de Christine D Clario como parte del colectivo multi congregacional de artistas “Gateway Worship”, este single, lanzado en Abril de este año, representa un suceso importante para la música cristiana porque hace más de seis meses que está en el primer puesto de Monitor Latino pero además es la primera canción en habla hispana que se presentó en vivo en los Dove Awards, y además ganó el premio a «canción del año en español».

AMORES COMO EL TUYO – Funky 

Este tema pertenece a su más reciente álbum de estudio, titulado “Rojo” y es una de las canciones más escuchadas en las radios de latinoamérica. Un dato no menor es que su videoclip cuenta con más de 6 millones de visualizaciones.

Lo que es llamativo y destaca verdaderamente a esta canción a las del resto de este top five es; que no es un single, no cuenta con colaboraciones especiales sino que por gracia se viralizó de manera orgánica y se convirtió en un hito en la carrera de Funky.

Datazo: Vas a poder disfrutar de esta canción en vivo el próximo fin de semana en el “Festival Palau”  que se llevará a cabo en Palermo, Buenos Aires. 

PENTAGRAMA – Alex Zurdo

Lanzada a fines de octubre de 2021, se posicionó como la canción del verano en Sudamérica, con más de 27 millones de reproducciones entre Spotify y Youtube. Además este single cuenta con un remix realizado junto a Alex Campos.

 
Respecto a la creatividad de la composición, el intérprete afirma: “Pentagrama es una analogía a las notas musicales, pero a su vez dejé plasmada una gran realidad de esperanza y redención con base en el amor de Dios“.

COLOR DE ALEGRÍA – Andy Alemany, Twice, Samuel Ash

Este single representa uno de esos casos de éxito inesperados, ya que a nivel audiencia digital su posicionamiento no se justifica, pero las radios recibieron con un significativo apoyo el regreso de Andy Alemany a la música.

La canción fue compuesta en conjunto con la banda “Twice” a mediados de 2020 y recibió nominaciones a los “Dove Awards” como mejor canción cristiana en español y como mejor canción en género cristiano para los “Monitor Music Awards”, en la primera lista de nominados de música cristiana.

MI SANADOR – Blanca

La versión en español del éxito “The Healing”,canción que originalmente interpreta junto a Dante Bowe y, que viene dando cierre a un proceso de restauración, luego de dolorosas pérdidas. Blanca Reyes expresa quién es Dios para ella en esta temporada de su vida. 

“Mi sanador” es uno de los singles enfocado en la audiencia latina que Blanca está comenzando a dar conocer en su vasta trayectoria como artista. Y que además podés encontrar en el nuevo videoclip de Indiomar “Nubes”. 

Conocé la lista completa de canciones clickeando acá

Empleada de aerolínea regaló una biblia al presidente

azafata-entrega-biblia-al-presidente
La empleada de Aerolíneas entregó una biblia al presidente

Una auxiliar de tráfico se acercó al presidente de la Nación y le entregó una biblia con una carta para que él lea.

“La argentina tiene un problema espiritual que tiene que ser resuelto cuanto antes, la solución es Jesús”, dice la carta que le entregó la personal de Check in a Alberto Fernández.

Humanamente esta escena sería imposible. Los miles de protocolos de seguridad hacen que no cualquiera pueda tener acceso a dirigirse cara a cara con el presidente. Pero en este caso Dios movió todas las fichas. “Dios acomodó todos los protocolos para que me pueda acercar. Generalmente no se puede”, nos dijo ella.

Ella anteriormente había trabajado en un vuelo cerca del presidente y había sido conmovida por Dios para entregarle una biblia. En esa ocasión no tuvo la posibilidad así que oró y le dijo a Dios “Si me das la oportunidad estoy lista”.

El día martes se enteró de este vuelo que el presidente realizó ayer rumbo a Francia y decidió asistir aún fuera de su turno laboral. Consiguó una Biblia y le escribió una carta.

“Voy a leer tu carta”, dijo Alberto Fernández cuando recibió su regalo. La personal de la aerolínea compartió a nuestro medio algunas de las lineas que escribió para el presidente: “La argentina no tiene un problema político, económico ni social. Tiene un problema espiritual que tiene que ser resuelto cuanto antes».

“Ese problema tiene solución y la solución es una persona, se llama JESÚS. Toda la Argentina necesita a Jesús.”.

Dice la carta

La auxiliar de tráfico nos contó que estaba emocionada y agradecida con Dios por la oportunidad de haber hecho llegar la biblia y la carta a Alberto Fernández. Pero nos compartió que esta acción no fue tomada por una convicción humana, sino que fue motivada por lo que dice Lucas 12 : «porque el Espíritu Santo en esa misma hora les enseñará lo que deben decir». Las reacciones en redes sociales de las personas que vieron el video destacan justamente eso, las palabras precisas que ella usó, pero este versículo nos recuerda que es el Espíritu quien habla, y nosotros solo tenemos que dejarnos usar.

Esta situación sirvió no solo para hacer llegar la Palabra de Dios al presidente de La Nación, sino a sus compañeros de trabajo y supervisores que quedaron impactados y en sus propias palabras, conmovidos por el acto de la empleada que tomó la decisión de hablar de Jesús.

PROTAGONISTA DE WAKANDA FOREVER CONFIESA A CRISTO EN PÚBLICO

Letitia Wright, actriz del estudio cinematográfico de Marvel, siempre ha sido abierta y elocuente en lo que respecta a su fe, compartiendo cómo se deja guiar por Dios durante su trabajo.

Letitia Wright, actriz del estudio cinematográfico de Marvel, siempre ha sido abierta y elocuente en lo que respecta a su fe, compartiendo cómo se deja guiar por Dios durante su trabajo.

La actriz nacida en Georgetown, Guyana, quien interpreta a Shuri en Pantera Negra, expresó que cuando estaba lista para dejarlo todo fue el momento en que se convirtió a Cristo. Dios puso en ella tanto el querer como el hacer para que continuara su carrera y se convirtiera en un testimonio viviente para otros al tratarse de la fe en Jesús.

En una entrevista, ella declaró que “cuando me hice cristiana, dije: ‘Nunca volveré a actuar. He terminado’. Pero Dios me habló y dijo: ‘Este es tu talento, es lo que debes hacer’”.

Sin embargo, hace más de un año, en medio de la grabación de una escena de la secuela de Black Panther, Wakanda Forever, se lesionó gravemente mientras realizaba un truco para la película, algo que afortunadamente no pasó a mayores y pudo ser dada de alta y continuar con la recuperación; no obstante, pausó la filmación.

La actriz protagonista de Wakanda Forever alaba a Cristo en público

Cumplido un año de esa lesión, la actriz compartió en sus historias de Instagram su agradecimiento a Dios por la sanidad que recibió en su momento y dio una actualización de su salud, comentando que “Cristo se manifestó de una manera maravillosa en mi vida”.

“Hoy se cumple un año. La sanidad de Dios es realmente asombrosa”, escribió ella, junto a un edit que realizó un fan de Wakanda Forever donde se observa a Letitia en el centro.

En 2016, declaró para Premier Gospel: “Allá donde vaya, donde Él me lleve, ahí necesito extender el amor de Dios, porque las almas de las personas están muriendo. Mi alma estaba muriendo y Él me salvó. Así que no puedo guardarme esto para mí misma. Me enamoré de Jesús y sigo enamorada”.

Wright ha compartido públicamente su lucha contra la depresión, la cual experimentó por primera vez a sus 20 años. En 2018, entrevistada por Vanity Fair, confesó: “Estaba en la oscuridad, pasando por tantas cosas malas». Ella atribuye a su fe en Cristo el superar la depresión, lo cual se dio en contexto de su asistencia a reuniones de estudio de la Biblia en Londres. 

A fin de centrarse en su recuperación y en su fe, rechazó papeles en películas. Más tarde, explicó que «necesitaba tomarme un descanso de la actuación; emprendí un viaje para descubrir mi relación con Dios, y me convertí en cristiana”. 

Respecto a lo cotidiano, comentó que ora antes de cada grabación. Incluso suele conversar de su fe con otro actor dentro de Marvel, Chris Pratt (Star Lord). Tessa Thompson (Valkyrie) dijo haber visto a ambos “hablando de Dios” durante una reunión de actores de la compañía.

La actriz también tiene su propio estudio de producción dentro de Hollywood, llamado “3:16 Productions”, en referencia al versículo Juan 3:16: “Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna”.

Escuela de Liderazgo de Avanzada 2022: “La iglesia es la expresión de lo eterno”

Esta jornada de capacitación se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba Capital,Argentina, iniciando el día de hoy a las 17 hs y se extenderá durante el fin de semana, los días viernes, sábado y domingo.

Esta jornada de capacitación se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba Capital,Argentina, iniciando el día de hoy a las 17 hs y se extenderá durante el fin de semana, los días viernes, sábado y domingo. 

Este evento es organizado por la congregación Manantial de Vida, a cargo del apóstol Juan Ballistreri quién es el fundador de la ELA ,que hace más de dieciocho años se realiza ininterrumpidamente.  

Se llevará a cabo en el centro de convenciones del Hotel Quorum Córdoba, todavía con cupos disponibles para todo aquel que quiera participar y además se transmitirá de manera online a través de una plataforma privada al que se puede inscribir a través de la página.

Este año el lema es “La iglesia es la expresión de lo eterno” y estarán a cargo de las plenarias centrales los oradores: Fabian Liendo, Gustavo Lara, y el mismo organizador; Juan Ballistreri. También participarán otros pastores como Guillermo Virginillo, Abel Ballistreri y Jonathan Lara entre otros.

Historia:

La Escuela de Liderazgo se creó con el objetivo de facilitar un espacio idóneo para capacitar a una nueva generación de líderes y brindarles herramientas espirituales para  afrontar los desafíos que se levantan a la hora de extender el Reino de Dios en el siglo presente.  

Este evento reside con sede principal en la ciudad de Córdoba, Argentina, pero también se ha extendido a otras geografías y la ELA se ha realizado en Buenos Aires, Rosario y no solo en nuestra nación sino que por la riqueza de su contenido logró cruzar la frontera y la convocatoria también se  ha llevado a cabo en Brasil, Chile y Cuba. 

En la ELA participan conferencistas de todas partes del mundo y eso logra enriquecer el mensaje de Dios a esta generación con la multiforme gracia que el Padre regaló por medio de Cristo a su cuerpo.

Objetivo:

Las Escuelas de Liderazgo de Avanzada están diseñadas para personas que se desenvuelven como líderes en cualquier área de la vida misma, tal como, la familia o en su profesión, en el mundo empresarial, cargos políticos y muchos más.

En su página web enuncian que: “Nuestro anhelo es que cada ELA se transforme en una de las tantas herramientas que Dios dispone en el mundo para el crecimiento y la madurez de su Iglesia”. 

Inscripciones 

Todavía quedan espacios para poder asistir de manera presencial para aquellos que viven en las cercanías de la Ciudad de Córdoba. Así mismo, todo aquel que resida en otra provincia de Argentina o país extranjero puede también participar de manera online en vivo y en directo. 

Acá te dejamos el link de la página para que puedas registrarte: https://mdvglobal.org/ela-2022/

La denominación de las Asambleas de Dios festejó sus 100 años

asambleas-de-dios-100-años
Festejaron 100 años de asambleas de Dios

La AD celebró su centenario el sábado 5 de noviembre en el Estadio Municipal de Hurlingham, al que asistieron alrededor de 4 mil hermanos con los representantes del Consejo Directivo Nacional y de ACIERA.

Christian Hoft, director de Aciera, se hizo presente en el evento que conmemoró los 100 años de trabajo de la iglesia fundada por misioneros suecos en 1922. También asistieron los pastores Alejandro Espínola y Sebastián Crudo, secretario del CDN y director de ACIERA Joven, quienes son miembros de Asambleas de Dios.

El pastor Hooft tuvo a su cargo un momento de uno de los mensajes centrales de reflexión en la Palabra de Dios. También, hizo entrega junto a sus colegas del Consejo Directivo de una placa conmemorativa por el centenario de la AD, que la recibieron su presidente y vicepresidente, los pastores David Ríos y Arnaldo Chazarreta. 

También entregaron una placa la Federación Asambleas de Dios y Filadelfia representada por su presidente el pastor Roberto Torres.

HISTORIA

La denominación de la Iglesia Asamblea de Dios inició hace un siglo atrás con 13 miembros de 7 nacionalidades diferentes (suecos, portugueses, canadienses, armenios, españoles, búlgaros y argentinos) en la casa de una familia portuguesa.  

Fue en mayo de 1927 que se mudaron a la calle Concordia 1592 donde se construyó un pequeño templo. Hacia 1950, la Asamblea de Dios contaba ya con 1300 miembros y en 1957 se inició una nueva etapa en la que los misioneros dejaron la obra definitivamente en manos de pastores argentinos. 

En abril de 1952 se inauguró el templo evangélico más grande de Buenos Aires, en la Avda. Juan B. Alberdi 2260, de allí nacerían más de 500 congregaciones a todo el país, dando paso a una denominación nacional. 

“No todos los días una denominación cumple 100 años, y este primer centenario es una muestra de la fidelidad de Dios y del obrar de su Espíritu Santo en hombres y mujeres que se dejaron usar por Él”, expresó el presidente de ACIERA, “un legado que continua, avanza y se multiplica para la gloria de Dios en estos tiempos desafiantes en los que la iglesia debe ser más que nunca una voz profética, y no comprometer su mensaje de ninguna manera”, dijo Hoft, 

“Nos honra que esta organización sea parte de nuestra Federación por la trayectoria, el compromiso y la entrega constante de hermanos que han sabido entender los tiempos y obedecer el mandato divino. ¡Feliz aniversario a la inmensa familia de la Iglesia Asamblea de Dios, por muchos años más hasta que el Señor vuelva a buscarnos!”, agregó el presidente de ACIERA.

El trabajo de los hermanos misioneros que llevaron el Evangelio a distintas partes del país argentino dejaron un legado para que esta generación vea lo que es dejar todo por Cristo con el fin de que su nombre sea exaltado.

“Sin duda alguna el 5 de noviembre del 2022 quedará marcado en nuestros corazones como el día que conocimos más el legado recibido generacionalmente por tantos hombres y mujeres que sembraron el evangelio desde hace 100 años atrás”, expresó el pastor Marcelo Roldán, integrante de Asambleas de Dios, en una publicación de sus redes sociales.

Muchos fueron testigos de la conmemoración el primer sábado de este mes. Que integró un clima de festejo y alegría por 100 años de labor para comunicar las Buenas Nuevas a distintas partes del país.

Increíbles hallazgos en la ciudad de Éfeso

descubrimiento-en-efeso
Decubren un antiguo barrio en Éfeso

Arqueólogos de la Academia de Ciencias de Austria descubrieron en Turquía un antiguo barrio comercial que, al parecer, fue destruido entre los años 614 y 615 d. C.

La zona estaba enterrada bajo una gruesa capa de cenizas, lo que contribuyó a su excelente conservación. En el transcurso de 2022, los especialistas continuaron explorando el lugar, y las piezas históricas siguen saliendo a la luz hasta el día de hoy.

En La Corriente, registramos algunos de los miles de hallazgos de Medio Oriente y Asia que se relacionan con relatos y lugares geográficos bíblicos. En este caso, el descubrimiento se produjo en la ciudad donde el mismo apóstol Pablo caminó, predicó, oró y edificó la Iglesia.

La Biblia relata en Hechos que el apóstol llegó a la ciudad de Éfeso y durante aproximadamente dos años predicó con sus discípulos en la escuela de Tirano. Fue también allí donde explicó acerca del Espíritu Santo y oró por endemoniados y enfermos. El libro escrito por Lucas afirma que su paso por Éfeso causó gran revuelo en la ciudad debido a que su misión de llevar la Palabra atentaba contra las creencias y dioses de los efesios.

Éfeso, situada en la costa de Asia Menor, fue una de las ciudades más grandes e impresionantes del mundo antiguo y una de las doce ciudades jónicas a orillas del mar Egeo que compusieron la llamada Dodecápolis o Liga Jónica, en la actual Turquía. 

Arqueólogos de Austria descubrieron en Turquía un antiguo barrio comercial que, al parecer, fue destruido entre los años 614 y 615 d. C.
Vista del area de excavación en la plaza de Domiciano. A la izquierda el ágora superior adyacente, a la derecha la calle Curetes

A lo largo del 2022, un equipo de arqueólogos de la Academia Austríaca de las Ciencias (ÖeAW) llevó a cabo en Éfeso una campaña de excavaciones que ha proporcionado un sensacional hallazgo de la época bizantina temprana: un distrito comercial y gastronómico excelentemente conservado y que podría haber sido destruido entre los años 614 y 615 d. C. 

En palabras de la directora de la excavación, Sabine Ladstätter, este descubrimiento es el “más importante que se haya realizado en la antigua ciudad de Éfeso desde aquel de sus ya famosas casas-terrazas, unas viviendas pertenecientes a la élite de la ciudad, bellamente decoradas, y que datan de los siglos I a. C. al VII d. C.”.

El barrio recién descubierto está situado en lo que se conoce como plaza de Domiciano, muy cerca del centro político, el Ágora Superior. Las excavaciones realizadas durante este año forman parte de un gran proyecto cuyo objetivo es investigar los cambios que sufrió la ciudad entre la época romana imperial y la Antigüedad tardía (a partir del siglo III d. C.).

 «Era de esperarse que el gran complejo de plazas romanas original fuera construido sobre tiendas y talleres en la Antigüedad tardía. Sin embargo, lo que fue completamente inesperado fue el estado de conservación, así como el momento exacto de la destrucción y las implicaciones para la historia que se pueden derivar de ello», afirma Sabine Ladstätter.

Hasta el momento, se descubrió una estructura a pequeña escala formada por varios locales comerciales, en una superficie de unos 170 m², así como también vasijas con jarras pequeñas en una sala de almacenamiento. Los objetos están colocados unos encima de otros, de modo que se pueden reconstruir las paredes de las estanterías. 

Sala de almacenamiento

Además de diversos locales, también se descubrió un almacén repleto de vasijas que aún podían encontrarse con su contenido original. En esta sala, adicionalmente, se encontró una caja con más de cuatrocientas monedas de cobre.

Los investigadores también han exhumado varias habitaciones cuyos muros se mantenían a 3,4 metros de altura y que estaban selladas por una gran capa de cenizas. Gracias a su magnífico estado de conservación, los arqueólogos han podido descubrir en ellas innumerables piezas de cerámica, cuencos con restos de mariscos (berberechos y ostras), así como ánforas llenas de caballa en salazón. También se localizaron huesos de melocotones, almendras, aceitunas, guisantes y legumbres carbonizados.

Lamparas de aceite desenterradas.

Lo que impacta a los investigadores es la causa de la destrucción de este barrio.

Las evidencias indicarían que aquella zona fue repentinamente arrasada a principios del siglo VII, entre los años 614 y 615 d. C., tal como lo indican las monedas localizadas en la zona.

«Los hallazgos arqueológicos nos muestran una destrucción por un incendio masivo que debió de haber sido repentina, dramática y trascendental. No es posible determinar el día exacto de la destrucción, pero el estudio de las semillas encontradas, al menos, aclarará cuándo pudo haber tenido lugar», explica Sabine Ladstätter.

También hay teorías de una destrucción por parte de los persas, debido a que se hallaron varias puntas de flecha y de lanza, lo que indicaría que tal vez se produjo un conflicto armado; sin embargo, no se encontraron cuerpos ni restos humanos. Los investigadores creen que el hecho de que se hayan localizado monedas que datan de la misma época en la ciudad de Sardes, a unos cien kilómetros de Éfeso, probaría destrucciones en esta ciudad en el contexto de las invasiones de los persas sasánidas, aunque hasta la fecha este extremo no se ha podido confirmar.

Por más que haya misterios por revelarse, es apasionante poder contar con evidencia geográfica de los espacios en donde los hermanos efesios caminaron y desarrollaron su vida diaria. Sin lugar a dudas, estos hallazgos nos dan un pantallazo de cómo era la vida en la antigüedad y el contexto en el que se desarrollaron los acontecimientos de los cuales tenemos conocimiento en el Nuevo Testamento.

LA VIDA PÚBLICA DE JESÚS SE CONVIRTIÓ EN LA PELÍCULA MÁS TRADUCIDA DE LA HISTORIA

El film que relata la historia del Mesías y presenta el Evangelio pasó a convertirse en la película con más idiomas de doblaje.

La película Jesús se convirtió en la más traducida de todos los tiempos, con doblaje a 2.000 idiomas, cifra que se alcanzó con el lenguaje Zo, hablado por aproximadamente 65.000 personas.

El idioma Zo se habla principalmente en Myanmar, un país de mayoría budista que ha estado experimentando crisis sociales y económicas, debido a la discriminación por creencias religiosas y el acceso limitado a oportunidades económicas.

The Jesus Film Project marcó el estreno de la película Jesús en Zo en los Estados Unidos, donde los refugiados e inmigrantes de Zo están dispersos en veintinueve ciudades. Los lugares de exhibición se llevaron a cabo en Dallas-Fort Worth, Texas; Atlanta, Georgia; y Fort Wayne, Indiana.

Cristo, interpretado por el actor britanico Brian Deacon

Josh Newell, director ejecutivo de Jesus Film Project, dijo que “conseguir incluir a Jesús en Zo es la recompensa de años de innovación y dedicación”. Agregó,además, que “lo más valioso que podemos hacer es compartir la historia de Jesús de una manera que la gente pueda entender y de una manera que no necesite traducción. Estamos emocionados por lo que depara el futuro a medida que continuamos traduciendo esta historia que cambia la vida”.

Asimismo, desde su lanzamiento en 1979, Jesús muestra un retrato auténtico de una de las figuras más influyentes de la historia. Desde entonces, Jesus Film Project se ha asociado con miles de traductores, equipos de grabación, actores de doblaje y socios para hacer que Jesús y otros videos sobre Cristo estén disponibles para todos, en todas partes y en todos los idiomas. La película ha sido vista por más de 10.000.000 de personas en todo el mundo y sigue siendo la única película doblada a más de 2.000 idiomas.

En 2020, 742.164.408 personas vieron algún tipo de contenido de Jesus Film Project, incluidos avances en línea, transmisiones y proyecciones de películas de manera presencial, de lo cual se rescata la impactante cifra de 30.121.304 de individuos que aceptaron a Cristo en su corazón y 278.052 nuevas iglesias y grupos que surgieron por su influencia.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]