El cristianismo evangélico en América Latina (IV): El establecimiento (1880-1930)
El pastor, teólogo, misiólogo, biblista e historiador, Pablo A. Deiros, continúa con su recorrido por la historia del avance del evangelio en la región.
El Jordán: un río, mil momentos
Nombrado más de una vez en las escrituras, el río Jordán es una parte muy importante de la historia. Representa un cruce hacia la tierra prometida..
El oficio de alfarero en la Biblia
Actualmente, vivimos en la “era del plástico”, pero en los tiempos de la Escritura, los utensilios para comer, cocinar, almacenar granos o líquidos y ....
El cristianismo evangélico en América Latina (III): La obra de las sociedades bíblicas
Se puede afirmar, entonces, que los primeros esfuerzos planeados por protestantes para la propagación del Evangelio se realizaron mediante la introducción...
Patmos: isla de destierro, lugar de inspiración
Cómo quizás hayas escuchado más de una vez, en la isla de Patmos el apóstol Juan recibió la revelación del libro de Apocalipsis.
Las puertas, por donde todos podían salir pero pocos entrar
Las puertas ubicadas en las murallas fueron más que un simple lugar de tránsito.
El cristianismo evangélico en América Latina (II): El protestantismo y su reaparición (1810-1880)
Entre 1810 y 1880 el protestantismo hizo su aparición en América Latina, logrando asentarse de forma permanente.
Las murallas y los muros: la barrera contra los enemigos
En la antigüedad las ciudades contenían muros o murallas.Estos sistemas de protección y defensa eran tan importantes que, en muchas profecías, la Palabra de Dios se comparó con ellas.