mail

Suscribite a nuestro boletín

El privilegio y la responsabilidad de traducir las canciones Hillsong español

Toni Romero, pionero del equipo de traducción de habla hispana, cuenta cómo fueron los inicios, cuál es la organización y qué proyectos hay en el equipo.

Él junto a su esposa, Tania Romero, son pastores de alabanza y adoración en Hillsong Latinoamérica . Junto a sus hijos viven en Buenos Aires desde hace seis años y sirven en la iglesia liderada por Chris y Lucy Méndez. Toni recuerda los inicios en la adoración, “en 2005 me mudé de España a Sydney para estudiar en el instituto de liderazgo que hay en la iglesia en Australia, la intención era estar un año pero Dios tenía otros planes, y acabé viviendo allí por 10 años”.

El pastor explica que en aquel año fue a estudiar y tenían prácticas de servicio en la congregación y él decidió hacerlo con los hispanos. “Eran ciento y pico de personas en ese grupo, y nosotros como estudiantes empezamos a traducir las canciones con el fin de usarlas, en principio allí para ellos, pero Hillsong United viajó a Colombia y vio la pasión del pueblo latino”, afirma Toni.

«EL PRIMER ÁLBUM QUE TRADUJIMOS FUE ‘UNIDOS PERMANECEMOS’, SENTIMOS QUE LA GRACIA DE DIOS ESTUVO SOBRE ESE PROYECTO. ÉSE FUE EL COMIENZO»

Toni Romero, pastor de adoración Latinoamérica y encargado de Hillsong español

El adorador cuenta que “traducir una canción es un desafío, siempre el deseo es mantener el corazón y espíritu del mensaje que tenían los autores originales”. Además, revela que al momento de realizar la traducción tienen en cuenta cuestiones desde el fraseo, las sílabas, melodías y a su vez, como él detalla, “intentar que nuestro corazón se pueda sentir que es algo fresco y no traducido”.

“Es una responsabilidad enorme porque siento que en una traducción uno pone palabras que se van a usar para expresar la adoración a Dios, es una responsabilidad y privilegio”, plantea Toni. Y destaca que todo este tiempo en el ministerio Cristo lo sorprendió, porque cuenta “creo que lo más increíble es poder estar en estadios llenos de muchos países de Latinoamérica y poder estar ahí con las bandas y escuchar multitudes cantando estas canciones en su propio idioma«.

«NUESTRO ANHELO ES PODER DAR UN LENGUAJE NUEVO Y FRESCO PARA QUE LAS PERSONAS PUEDAN EXPRESAR SU ADORACIÓN ADORANDO A DIOS CON NUESTRAS CANCIONES EN SU PROPIO IDIOMA»

Toni Romero, pastor de adoración Latinoamérica y encargado de Hillsong español

Toni detalla “cada idioma tiene su riqueza y hermosura, la idea de una traducción no es que sea literal, palabra por palabra, sino que una traducción es poesía, la idea es expresar el tema, la intención de la canción”. Él menciona que actualmente, junto a un equipo, traducen los sencillos de las bandas Hillsong Worship, Hillsong United y Hillsong Young and Free, y afirma” se producen muchísimas canciones cada año”.

Él cuenta que “mi rol hoy es ser el pastor de alabanza y adoración en Latinoamérica y superviso nuestros equipos de Latinoamérica, en Buenos Aires, San Pablo y Monterrey, en el futuro en Montevideo, que es la próxima iglesia que se está plantando”. Además agrega “estamos levantando a nuevos músicos y líderes de alabanza y adoración y traducimos las canciones tanto en español como portugués”.

“escribir y componer canciones propias en español es algo que está en nuestro corazón y que en forma de semilla ya está empezando”

Toni Romero, pastor de adoración Latinoamérica y encargado de Hillsong español

Toni adelanta que actualmente el equipo de traducción son cinco personas de diferentes países que aportan ideas y juntos realizan el trabajo. En este sentido, ya están proyectando crear sencillos en Hillsong español y él afirma “es algo que creemos que en el futuro podamos compartir con el resto del mundo”.

En relación a los proyectos a futuro plantea que “este último año fue difícil en la Iglesia a nivel global, creo que nuestro trabajo ahora es poder reconstruir todo lo que el enemigo quiso destruir en la temporada”. Él afirma que continuarán expandiendo el Reino de Dios con Hillsong en Latinoamérica, desde la congregación y el crecimiento de alabanza localmente.

Nuevos ataques entre Israel y Hamás tras el alto el fuego de mayo

ataque-en-gaza-israelí
ataque-en-gaza-israelí

Aviones de combate israelíes realizaron una ofensiva a grupos islamitas en la Franja de Gaza, en respuesta a un ataque con globos incendiarios.

Las Fuerzas de Defensa llevaron a cabo ataques aéreos contra el grupo extremista luego de los incendios provocados en el sur del país por artefactos explosivos. La acometida tuvo como objetivo las posiciones militares de Hamás que albergaban operativos en Khan Yunis y la ciudad de Gaza, dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un comunicado.

Drones de reconocimiento sin piloto del Ejército Israelí sobrevolaron el territorio costero alrededor de la medianoche y luego se escucharon varias explosiones en el sur y centro de la Franja de Gaza.

Los ataques con misiles, según confirmó Hamás y testigos presenciales, apuntaron a instalaciones militares que pertenecen a las Brigadas al-Qassam, el brazo armado de ese movimiento islámico, sin que por el momento se haya informado de víctimas.

Se trata del primer incidente importante entre Israel y los terroristas palestinos desde el alto el fuego del 21 de mayo pasado, que puso fin a 11 días de intensos enfrentamientos en los que 13 ciudadanos de Israel murieron por cohetes y al menos 248 palestinos fallecieron por los ataques israelíes en Gaza.

“Aviones de combate de las FDI atacaron recintos militares pertenecientes a la organización terrorista Hamás, que se utilizaban como instalaciones y lugares de reunión para los agentes terroristas”, indicó el Ejército de Israel en un comunicado, en el que agregó que “los objetivos atacados se utilizaban para actividades terroristas”.

Unos 20 incendios habían estallado más temprano en Israel, cerca de la frontera de Gaza, debido a los globos cargados de explosivos lanzados desde la Franja en respuesta a la Marcha por la Bandera de Jerusalén, un acontecimiento anual en el que grupos judíos desfilan por la Ciudad Vieja portando banderas israelíes para celebrar la reunificación de Jerusalén durante la Guerra de los Seis Días de 1967.

La Jihad Islámica había pedido a los palestinos en Israel y Cisjordania que estuvieran presentes a lo largo de la ruta de la Marcha de la Bandera y protegieran la mezquita de Al-Aqsa, mientras Hamas advirtió que la “agresión israelí contra Al-Aqsa” se enfrentaría con violencia.

Entrevista Ana Valoy

Una conversación junto a la pastora en Casa de transformación, licenciada en Ciencias políticas y autora del libro «Constructores de nuevas realidades». Una entrevista con Ana Valoy, una mujer que inspira a ser de influencia en el poder, guiadas por la Palabra de Dios.

¿Cómo controlar lo que pasa por mi mente en medio de tantas distracciones?

diego-di-rosa-pensamientos
diego-di-rosa-pensamientos

Definitivamente esta pandemia ha manifestado a flor de piel la virtualidad y nos ha llevado a una adaptación en todos los ámbitos sociales.

Lo podemos ver en nuestro vínculo laboral, las metodologías para estudiar, la creatividad para hacer iglesia y la convivencia misma de cada familia atravesando la pandemia. Este combo definitivamente ha traído a muchos sentimientos de angustia, desesperanza, estrés e incertidumbre, y todo esto comienza en los pensamientos.

¿Cómo podemos enfrentar las voces que se levantan y tratan de paralizarme en este tiempo?

  1. Tomá autoridad

La Biblia relata una historia apasionante en la que podemos ver a Jesús en acción acallando esas voces que se levantan en este tiempo.

Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza”, Marcos 4:39.

Una gran tempestad azotaba la barca en la que navegaban Jesús y sus discípulos. La nota de color es que Jesús dormía mientras todos presentían el peligro y el temor de naufragar. Cuando levantan a Jesús de su sueño, lo primero que hace es hablarle a la tormenta: “Calla y enmudece”.

¿Tendrán voz las tormentas? Por lo visto, Jesús dejó al descubierto que las tormentas y mares tienen voz. Más que hablar, nos gritan y lo hacen bien fuerte. ¿Qué te está gritando?

  • -Te vas a hundir
  • -No vas a poder salir adelante
  • -Tu familia nunca se convertirá
  • -Nunca levantarás cabeza
  • -Nunca pagarás tus deudas

Estas voces se levantan para distraernos, paralizarnos y desanimarnos. Te animo a hacerlo tal y como Jesús lo hizo, tomá autoridad en su nombre y mandá a callar esas voces que quieren hacer nido en tus pensamientos. 

CUANDO LAS TORMENTAS TE HABLEN, ES MOMENTO DE TOMAR LA AUTORIDAD Y CALLAR SUS VOCES EN EL NOMBRE DE JESÚS.

Diego Di Rosa
  1. Enfocate

“No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”, Filipenses 3:12-14.

La tendencia multitasking de las nuevas generaciones deja ver, por un lado, una gran virtud y al mismo tiempo un gran defecto. 

Como mencionamos en un principio, este aceleramiento de la virtualidad y conectividad ha potenciado a muchos y al mismo tiempo ha distraído a muchos otros. El secreto será estar enfocado. Y aquí el consejo del apóstol Pablo cobra un sentido único, cuando expresa “una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante”.

Es fantástico y resume este segundo consejo: Hacé una cosa a la vez, concentrate, enfocate. Muchas veces habrá que dejar atrás dolor, tristeza, fracasos y también logros para seguir adelante y seguir una meta, un objetivo. Puede ser en tus estudios, tu profesión, sirviendo a Dios en un ministerio. 

El secreto para avanzar y desarrollarse será estar enfocado.

Diego Di Rosa
  1. Pensá bien

“Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad”, Filipenses 4:8.

Aquí está el tercer consejo, pensar bien. Tenemos una tendencia a pensar mal, a quejarnos y repartir culpas. El ejercicio a poner en práctica es el que nos deja en Filipenses: pensá lo verdadero, honesto, lo justo, en eso pensá. Sé que no es fácil, pero es un ejercicio que todos tenemos que practicar día a día.

SATANÁS INTENTARÁ SEMBRAR MENTIRAS EN TU MENTE CON EL ÚNICO PROPÓSITO DE DISTRAERTE Y QUITES TU MIRADA DE JESÚS

Diego Di Rosa

Si no tenemos nada bueno que decir, mejor no decir nada. Guardá tus pensamientos, guardá tus palabras que tienen el poder de dar vida y muerte. 

Dios tiene un propósito con tu vida y Él cumplirá sus promesas en tu vida, ¡lo creo!

Apps que uso para mantenerme conectada con Dios

cami-mazaa-redes
cami-mazaa-redes

Desde mis comienzos siendo cristiana, descubrí varias apps que me han ayudado a fortalecer y volver más personal mi relación con Dios. Hoy me gustaría compartirte algunas de ellas. Te animo a probarlas y a que luego me cuentes qué te parecieron.

1. Biblia App

Tal como dice su nombre, esta app contiene la Biblia completa, está disponible en todas sus versiones e idiomas y en un formato virtual. Además de sugerir versículos para la lectura diaria, me ayuda a leer según mi estado de ánimo y me ofrece tremendos planes de estudio bíblico que puedo hacer sola o con amigos.

Personalmente, considero esencial tenerla en mi celular. ¡Súper recomendada!

2. Motivation App

Si te gusta recibir lindos mensajes y recordatorios del valor que tienes y cuán amado eres, te recomiendo esta app que con solo instalarla y programarla en el idioma y las preferencias que tengas, te irá dando diferentes frases motivadoras para avanzar hacia tus metas, teniendo siempre un recordatorio que te anime a seguir adelante. ¡Amo esta app!

3. Spotify

Nutrir nuestros oídos con buena música es bello. Escuchar canciones que transmitan lo que creo me ha ayudado a mantenerme en contacto con Dios y a acordarme de él durante mi día. Por eso hoy voy a compartirte tres playlists que me gustan demasiado y las tengo de compañeras en ciertas de mis actividades diarias.

Tanto la versión premium o gratuita de esta app te permitirán disfrutar de las playlists, así que no hay limitaciones.

Adoración en español: 

“Hambre de adoración»

Adoración en inglés: 

“Worship Now”

Para estudiar/trabajar:

“Chill Lofi Christian Worship”

4. A Journey Towards Jesus

Este es un juego para aquellos que disfrutan este tipo de entretenimiento en sus tiempos libres. Se trata de ir desbloqueando caminos para encontrar a Jesús respondiendo a una serie de consignas estilo Preguntados, pero con contenido cristiano y con preguntas de la Biblia. Es interesante y divertido. ¡Recomendado!

5. Escuela Bíblica

https://www.escuelabiblica.com

Esta última no es una app, sino que es una página que me ha ayudado desde mis inicios teniendo una relación con Dios. Es muy amplia y completa, tiene varias secciones y herramientas que te podrían ser útiles. A mí me ha servido para comprender mejor y estudiar más a fondo la Biblia. Por ejemplo, con los versículos que no entendía solo debía buscar “estudio bíblico de… *versículo*” y podía leer el contexto y estudio que había de él. ¡Muy útil, te recomiendo visitarla!

Jael Ojuel: “Esta acción genera división y un rechazo totalmente innecesario”

La médica gineco-obstetra se defiende luego de que grupos a favor del aborto publicaran en la web información privada de ella y de otras personas que están en contra de esta práctica.

La redacción del periódico “Reacción conservadora” subió el fin de semana una nota con información personal de más 60 personas que están a favor de la vida. Ante el repudio por la persecución de los derechos, los creadores de la página anunciaron que están financiados por la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF), una organización no gubernamental fundada en 1952

Recolectaron datos para hacer persecución de quienes portamos valores y también fundamentos veraces sostenidos por la ciencia y no carentes de sustento científico, como lo es su ideología de muerte, este tipo de acciones, esta acción genera división y un rechazo totalmente innecesario”, reveló Jael Ojuel. La web publicó vínculos, datos personales y fotos de gente y entidades identificadas por los autores como parte de una ideología conservadora.

Aunque la página desde el domingo a la noche esta caída, la médica afirmó “sectores pro vida empezaron a emplear acciones legales y también de repudio ante la misma”. El reclamo de esta lista es por el incumplimiento de la ley 25.326, la cual exige respeto de los derechos y garantías constitucionales que otorgan a todo ciudadano la libertad de expresar ideas sin censura y de no ser molestado por su ideología, raza o religión.

«ES INAUDITO, ILóGICO Y UNA FALTA DE RESPETO QUE SE EXPONGAn LAS DESCRIPCIONES DE NUESTRA VIDA A MODO DE ESCRACHE Y ASÍ GENERAR VIOLENCIA Y ODIO»

Jael Ojuel, médica gineco-obstetra y pastora
La difusión de la lista fue por 24 horas, en las cuales la página web presentaba datos privados de personas, empresas y ONG que los identifican como parte de una red de vínculos conservadores que van en contra del aborto.

Desde el Estado aún no se emitió ningún comunicado a este portal pero desde el partido Juntos por el Cambio se emitió un comunicado en el que repudia “la confección de listas negras”, y la diputada Dina Rezinovsky presentó un proyecto para expresar “la preocupación y repudio por la creación del sitio”.

“Exponernos desde la privacidad misma para que nos persigan quienes están a favor del aborto y lejos de ser respetuosos son violentos”, afirmó Jael Ojuel ante esta situación. A su vez, ella explica que ante el debate con personas a favor del aborto “creo que cualquiera puede expresar su posición pero desde el respeto, yo siempre me manejé así”.

Jael aclara se le presentaron situaciones en las que tuvo que hablar desde un modo más firme y con una postura de pedir respeto ante los gritos. “Siempre digo que quien no tiene fundamento necesita gritar o violentarse, porque es la única manera de no quedar expuesto. Considero tener fundamentos veraces de sobra ya que no es sólo el conocimiento adquirido sino mi base experimental la que me sostiene firme en mi postura de defender la vida”, describe la profesional.

«CREO QUE SIEMPRE HAY UN INSTANTE EN MEDIO DE LA OSCURIDAD QUE VIVE UNA PERSONA que NO CONOCE A CRISTO EN DONDE PODéS LLEGAR CON SU LUZ»

Jael Ojuel, médica gineco-obstetra y pastora

Ante esta situación, Jael expresa que “es nuestro desafío posicionarnos con fundamentos científicos y veraces y cuando haya un instante soltar la Palabra, la que trae luz en medio de las tinieblas, la que sana restaura pero sobre todo abre los ojos para convencer del error”. En consecuencia, ella agrega que de todas formas decidió expresar su postura en sus redes sociales ante esta situación.

“La verdad, que me llamen conservadora de derecha, religiosa y tantas otras cosas que se dijeron, es poco importante para mí el rótulo que me coloquen, yo defiendo la vida, la familia, los valores y la sexualidad sin ideología, sin subvención de ninguna organización mundial ni tampoco del Estado”, afirma Jael. Ella también agrega “la pregunta que me hago es, ¿dónde se vio que en medio de una democracia hagan una lista negra por defender valores? Suena ilógico, ¿no?”, por lo que concluye “creo que como hijos de Dios debemos orar más que nunca por nuestra nación, y sobre todo seguir luchando contra estas ideologías perversas, por las generaciones que vienen”.

¿Jonás contemporáneo? Una ballena se tragó a un hombre y luego lo escupió vivo

ballena-2
ballena-2

Un buzo pescador de langostas de Massachusetts se encontró el viernes por la mañana en el interior de la boca del cetáceo.

Michael Packard, de 54 años, contó la historia de cómo una enorme ballena jorobada, que pueden llegar a medir 16 metros y pesar 36.000 kilos, se lo engulló durante 30 o 40 segundos y posteriormente lo devolvió al mar. El insólito hecho recorrió el mundo por su parecido con el relato bíblico sobre Jonás.

Packard le dijo al periódico local Cape Cod Times que él y su compañero de tripulación habían ido en su bote hasta la playa de Herring Cov, Estados Unidos, donde las condiciones eran excelentes, con una visibilidad del agua de aproximadamente seis metros.

El experimentado buzo estaba nadando cuando vivió una de las experiencias más aterradoras de su vida. «Me sumergí a unos trece metros bajo el agua y, de repente, sentí un gran golpe y todo se oscureció«, relató Packard en declaraciones a WBZ-TV News.

El pescador pensó que lo había atacado uno de los grandes tiburones blancos que nadan en la zona. “Luego palpé los lados y sentí que no tenía dientes, y me di cuenta: ‘Dios mío, estoy en la boca de una ballena y ella está intentando tragarme. Esto es todo, me voy a morir’”, describió el buzo de 54 años.

Packard cuenta que pensó en su esposa y sus dos niños, de 12 y 15 años. “Entonces, de repente, la ballena subió a la superficie y comenzó a sacudir la cabeza”, recordó y agregó “me lanzó al aire y caí al agua. Estaba libre y me quedé flotando allí. No podía creerlo”. Según se supo, la única lesión que presentó el experimentado buzo fue una rodilla dislocada.

La similitud con Jonás

La historia llama la atención por su similitud con el relato bíblico de Jonás, quien rechaza el llamado de Dios de ir a Nínive y tras de huir en la dirección opuesta, es tragado por un “gran pez”, que, según se cree, por el tamaño habría sido una ballena. El buzo pescador de langostas Michael Packard ahora también puede hablar de la veracidad de la historia bíblica, después de encontrarse en el interior de una ballena.

¿Cómo podemos ser agentes de estímulo para nuestros hijos?

ninos-en-cuarentena
ninos-en-cuarentena

Las madres somos jugadoras indispensables en el desarrollo madurativo y evolutivo de nuestros hijos. Está entre nuestros roles ayudarlos, potenciarlos, estimularlos, pero hay veces que, sin darnos cuenta, podemos frenarlos.

A menudo me encuentro en el consultorio con mamás desbordadas, colapsadas por todas las responsabilidades que enfrentan, probablemente todas hemos vivido alguna vez momentos como estos. 

Mientras compartíamos sobre el tema, una mamá muy sincera me dijo: “en pandemia me frustró la maternidad. Primero fue una sensación de impotencia, después apareció el desánimo y mucha angustia y cuando nada cambia o pasa, me viene mucha bronca. ¿Cómo hago con todo eso que me pasa y además intentar ser un agente de estímulo y refuerzo para mi hijo?”

Cuando la escuchaba vino a mi mente una conocida frase: “Keep Calm and Carry On”: “Mantén la calma y sigue adelante”. Curiosamente esta frase fue escrita en el contexto de la segunda guerra mundial para mantener alta la moral de la gente en medio de un entorno hostil. Muchos dicen que el Covid-19 es una guerra invisible, que “estamos en guerra”, entonces es en este momento que necesitamos mantener la calma nosotras para infundirla a nuestros hijos. 

¿Cómo hacerlo? Enfocate en las prioridades del día a día y en lo que es beneficioso para vos como mujer primeramente y después para tu hijo. Sí, leíste bien, primero vos, como mujer, porque no vas a poder dar lo que no cultivas primero en vos. Si estás alegre, tu hijo va a vivenciar un hogar de alegría; si estás triste, por más felicidad que quieras trasmitir va a ser imposible proporcionarla. 

“Por eso, una clave para ser un agente de cambio y de estímulo para tu hijo es comprender que no podés darle lo que no tenés”. 

Celina Gatti

Estimular a nuestros hijos no significa llenarlos de tareas y actividades inalcanzables, sino, desde lo cotidiano, desde lo que se puede y lo que se tiene, darles vivencias que fomenten su crecimiento.

Esta pandemia nos ha llevado a todas a tener que reinventarnos y reorganizarnos, pero en ese proceso muchas mamás dejaron al azar de la instituciones y jardines el aprendizaje o la estimulación de sus hijos.

Estadísticamente la pandemia trajo como resultado un retroceso significativo en el lenguaje como consecuencia de la falta de socialización o la estimulación en grupos. Hoy la prevalencia de déficit en el lenguaje en niños con conductas antisociales es diez veces mayor que en la población típica.

“La situación actual es difícil para cualquier niño y más aún para aquellos a quienes le cuestan las habilidades comunicativas”. 

Celina Gatti

¿Cuáles son algunos de los factores que han causado este desfasaje y en el que nosotras como mamás nos vemos envueltas en muchos casos sin saber bien qué hacer?

  • Cambios abruptos de rutinas.
  • La imposibilidad del compañerismo, de compartir lo social, la escuela, plaza, jardines. 
  • Exceso de pantallas. 

¿Qué podemos hacer para que estas y otras cuestiones que nos dejó la pandemia no repercutan negativamente en nosotras como madres y en nuestros hijos?

Sostener una rutina en el hogar, respetando un orden y horario, nos ayuda en lo personal a organizarnos mejor y les da un marco de contención a los chicos para cumplir con las actividades.

Separar momentos de juego o descanso en los que podemos involucrarnos para fortalecer los vínculos, bajar tensiones, compartir con nuestros hijos tiempos especiales, para que no todo lo que se viva sea en relación a lo escolar o terapéutico.

Si nuestros hijos tienen muchas dificultades respecto al lenguaje, podemos utilizar estimuladores visuales como dibujos, fotos o agendas que expliquen qué actividades realizarán en el día y al anticiparlas creamos un ambiente de mayor tranquilidad.

Tal vez hoy te sientas desbordada, como en una tormenta, o en guerra, pero no estás sola. En este camino Jesús está a tu lado, y te dice:

Así que no temas, porque yo estoy contigo;
    no te angusties, porque yo soy tu Dios.
Te fortaleceré y te ayudaré;
    te sostendré con mi diestra victoriosa
. (Isaías 41:10 NVI)

No dejes de disfrutar de la maternidad, no solo acompañando el crecimiento, sino siendo un agente de estimulación y bendición para tus hijos.

¿Cómo abordar bíblicamente la consejería en tiempos de pandemia?

consejeria-pandemia
consejeria-pandemia

En medio de la gran crisis vivida durante esta pandemia, lo que claramente se vio afectado fue la familia.

Es por eso que, durante este tiempo difícil, las peticiones de consejería aumentaron considerablemente, sobre todo en áreas tan importantes como las crisis matrimoniales y las crisis de ansiedad en jóvenes y adolescentes.

1.- Crisis matrimoniales:

Debido a todas las restricciones que nos impidieron salir de casa por la pandemia, a través de cuarentenas estrictas, toque de queda, etc., se comenzó a realizar el hoy conocido “teletrabajo”, ante lo cual los matrimonios tuvieron que verse en la obligación de convivir las 24 horas del día, y los 7 días de la semana. Y esta convivencia generó amplios roces diarios debido a la constante permanencia con el cónyuge, lo que trajo como resultado discusiones, diferencias de temperamento y en algunos casos llegó a la violencia intrafamiliar, o incluso, en los casos más drásticos, al divorcio en plena pandemia.

El consejo pastoral basado en la palabra de Dios siempre estuvo presente para aquellos que pidieron ayuda y principios bíblicos como el aprender a trabajar en equipo, y entender lo que nos habla Eclesiastés 4:9-12, ahí nos dice que mejor son dos que uno, porque si uno cae el otro levantará… Y que, si alguien viniera en contra de ellos, se pondrían espalda con espalda para protegerse y defenderse, no de frente para atacarse mutuamente, sino que para protegerse, cuidarse y resguardarse el uno al otro.

«Y si entendemos lo que significa ‘cordón de tres dobleces no se rompe fácilmente‘, sabremos que está claramente representando al matrimonio con la figura de: Esposo + Esposa + Presencia de Dios». 

Jorge Bravo, pastor y consejero

“Vosotros, maridos igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo”, (1 Pedro 3:7 RVR 1960)

Aquí la palabra nos da claridad de que el esposo debe tratar con delicadeza a su esposa, no solo en el aspecto físico, sino que también en sus palabras y su trato y contención emocional hacia ella. Es tan poderoso lo que ahí dice que incluso muestra la condicionante de que, en caso de no tratar de esa manera a nuestra esposa, y darle honor con nuestro cuidado y nuestro buen y sabio trato, pues la gran problemática es que “nuestras oraciones tendrán estorbo”, vale decir nuestras oraciones no tendrán respuestas, algo así como que nuestra señal de WIFI de la oración será suspendida hasta nuevo aviso.

Hoy que el matrimonio y la familia pasan más tiempo juntos, debemos verlo como una oportunidad de crecer, avanzar y madurar en nuestra relación, y que esto jamás despierte los malos tratos, sino que active el amor, el compañerismo y el trabajo en equipo, de tal manera que cuando ya todo esto vuelva a la normalidad y volvamos todos presencialmente a los trabajos y estudios, nos extrañemos muchísimo, a tal nivel que anhelemos que las horas pasen rápido, para volver a estar juntos

2.- Crisis de ansiedad de jóvenes y adolescentes

Dadas las exigencias de las autoridades tanto de la OMS (Organización Mundial de la Salud) como así también de las autoridades locales y gubernamentales, se implementó al principio la cuarentena total en el país, lo cual obviamente fue acompañado de la suspensión total de las clases presenciales en los colegios, universidades, institutos, etc.

Los jóvenes y adolescentes se vieron inmersos en una realidad que no conocían, la cual los separó de sus amigos, y no sólo eso, sino también de la sociedad en la cual ellos estaban acostumbrados a vivir día a día.

Jorge Bravo, pastor y consejero

Este cambio de realidad trajo como consecuencia una explosión de cuadros de ansiedad en nuestros jóvenes y adolescentes, los cuales se vieron traducidos en desórdenes alimentarios, ya sea por exceso de consumo de alimentos y bebidas azucaradas o, por el contrario, en dejar de comer, llegando al borde de la anorexia. 

Estos trastornos también se vieron reflejados en la decisión de encerrarse en sus habitaciones, para estar solo dedicados a jugar videojuegos en línea por días y noches completas sin dormir, sin lograr detenerse, ya que esta era la única forma en que se sentían conectados con la sociedad y con sus pares.

Todo esto trajo mucha angustia y preocupación a sus padres, quienes no sabían cómo enfrentar cosas tan impactantes, como el ver que los dedos de sus hijos sangraban ante el resultado de comerse sus uñas, al nivel de casi arrancárselas de sus dedos, todo producto de la terrible ansiedad que ellos sentían.

«Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros”. (1 Pedro 5:6-7 RVR 1960)

Cuando vemos esto ante la luz de la Palabra del Señor, nos podemos dar cuenta de cómo Pedro nos muestra que no obstante la realidad a la que estamos expuestos día a día, como el caso de sufrir ansiedad en nuestra vida, la salida bíblica es “tomar esa ansiedad y echarla sobre nuestro Señor, porque Él tiene cuidado de nosotros”. Es decir, no estamos solos, sino que nuestro buen Dios siempre nos cuida y nos guarda, y nuestros hijos, jóvenes o adolescentes no son la excepción.

Por ello hoy el Señor también ha permitido que nuestros hijos puedan ser llevados a Cristo a través de nosotros como padres, y mostrarles a un Cristo accesible y cercano, que en cualquier momento de angustia o ansiedad Él estará ahí para nuestros hijos.

Jorge Bravo, pastor y consejero

Y esto ha sido tan impactante, ya que hoy hemos visto cómo los padres se han unido a sus hijos, y viceversa, y que incluso se ha restaurado la comunicación entre padres e hijos de una manera maravillosa, en donde de forma intencional hoy hacen cosas en conjunto, no solo en la lectura de la Palabra y en la adoración, sino que también en pasar tiempo de entretención juntos, ya sea viendo una película, o jugando juegos de mesa como “sequence”, “Caras y Gestos”, “Adivinanzas”, “Karaoke” y tantos otros más, lo cual trajo una verdadera reactivación en la familia, que hace mucho se había perdido en el hogar, y que trajo como consecuencia que la familia volvió a unirse y volvieron a reír juntos otra vez.

Cuando la muerte llega a la familia (parte 1)

david-firman
david-firman

Aunque esta es una realidad común a todas las familias del mundo, muy poco se habla de ello en cualquier ámbito, incluso en la familia de Cristo que es la Iglesia.

Duele ver que tristemente muchas familias cristianas no logran leer las diferentes circunstancias de la vida a la luz del espíritu de Dios, malogrando el entendimiento que Él mismo produce respecto a la vida y la muerte.

Son las circunstancias duras y difíciles de la vida las que ponen en evidencia nuestro grado de madurez y entendimiento respecto a esta verdad eterna.

David Firman, psicólogo

Nos llevará varios artículos poder establecer una construcción que nos permita enfrentar con madurez la adversidad. Les animo a acompañarme en esto.

Desde muy niño me llamaba la atención en la Palabra de Dios, sobre todo en los escritos del apóstol Pablo, donde expresa que a pesar de haber atravesado diversas y terribles circunstancias parecía no perder el eje, aun terminando sus días preso y dando su vida en Roma por causa del Evangelio.

Cuando leemos algunas de sus cartas lo vemos con una lectura reveladora acerca de las circunstancias que manifiesta el entendimiento que produce el espíritu en aquellos que le aman.

Veamos algunos ejemplos:

18 Tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse, 19 porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios. 20 Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza. 21 Por tanto, también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. 22 Sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora.

Romanos 8. 8 – 22 RVR (énfasis del autor)

Pablo usa aquí una palabra muy interesante y esta es “comparables”. Por un lado, él ve las aflicciones, pero las interpreta como parte de una creación sujeta a corrupción por causa de la desobediencia del primer matrimonio en el origen. Las aflicciones del tiempo presente son parte de esta vida. Pero por el otro, compara las aflicciones con el producto final, con lo que van a producir por su espíritu en nosotros.

Y en este mismo contexto sigue escribiendo:

35 ¿Acaso hay algo que pueda separarnos del amor de Cristo? ¿Será que él ya no nos ama si tenemos problemas o aflicciones, si somos perseguidos o pasamos hambre o estamos en la miseria o en peligro o bajo amenaza de muerte? 36 (Como dicen las Escrituras: «Por tu causa nos matan cada día; nos tratan como a ovejas en el matadero»). 37 Claro que no, a pesar de todas estas cosas, nuestra victoria es absoluta por medio de Cristo, quien nos amó. 38 Y estoy convencido de que nada podrá jamás separarnos del amor de Dios. Ni la muerte, ni la vida, ni ángeles ni demonios, ni nuestros temores de hoy ni nuestras preocupaciones de mañana. Ni siquiera los poderes del infierno pueden separarnos del amor de Dios. 39 Ningún poder en las alturas ni en las profundidades, de hecho, nada en toda la creación podrá jamás separarnos del amor de Dios, que está revelado en Cristo Jesús nuestro Señor.

Romanos 8. 35 – 39 NTV (énfasis del autor)

Aquí Pablo es categórico respecto a su posición en Cristo y sobre cómo nada lo puede mover de allí. “…a pesar de todas estas cosas, nuestra victoria es absoluta por medio de Cristo, quien nos amó”. Y esa posición es el amor de Dios en Cristo. De hecho, deja claro que ni la vida con sus circunstancias ni la muerte nos pueden separar del amor de Dios. 

Si estamos en Cristo, dice Pablo, vida y muerte están resueltas. El eje está puesto en el amor de Dios y no en las circunstancias. La voluntad de Dios es que disfrutemos de su amor en cualquier circunstancia y que demos a conocer ese amor como la realidad eterna en nosotros. El amor de Dios, como manifestación del Cristo que nos habita, es lo que expresa el sentido del TODO de Dios.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]