mail

Suscribite a nuestro boletín

Se filma la película sobre el avivamiento que cambió a Estados Unidos

movimiento-de-jesus
jesus revolución movimiento

Los cineastas detrás de Woodlawn y Can Only Imagine preparan un film que relatará el revolucionario movimiento cristiano de los años 60 y 70.

Según un comunicado de prensa, la nueva película, titulada Jesus Revolution, contará la verdadera historia del «despertar espiritual nacional» de «principios de la década de 1970 y sus orígenes dentro de una comunidad de hippies adolescentes en el sur de California».

El movimiento de Jesús fue un movimiento cristiano evangélico que comenzó en la costa oeste de los Estados Unidos a fines de la década de 1960 y principios de 1970 y se extendió principalmente por América del Norte, Europa y América Central, antes de desaparecer a fines de la década de 1980. Los miembros del movimiento fueron llamados gente de Jesús, o monstruos de Jesús.

Tapa de la revista LIFE de la época.

Su antecesor, el movimiento carismático, ya estaba en pleno apogeo desde hacía una década. Involucró a cristianos que testificaron haber tenido experiencias sobrenaturales similares a las registradas en los Hechos de los Apóstoles, como por ejemplo hablar en lenguas. Ambos movimientos sostenían que estaban llamando a la iglesia a volver a una imagen más bíblica del cristianismo, en la que los dones del Espíritu serían restaurados en la iglesia.

El movimiento de Jesús dejó un legado que incluyó la formación de varias denominaciones, así como de otras organizaciones cristianas, y también influyó en el desarrollo tanto de la derecha cristiana contemporánea como de la izquierda cristiana.

Chuck-Smith-Lonnie-Ray-Frisbee.
Jóvenes y adolescentes reunidos adorando. Al frente a la izquierda Chuck Smith, a la derecha Lonnie Ray Frisbee.

El cinco veces ganador del Emmy, Kelsey Grammer, interpretará al difunto Chuck Smith, un pastor que Dios usó para impactar a toda una generación y a quien se le ha considerado como una de las figuras más influyentes del cristianismo estadounidense moderno. “Jesús ha sido una profunda influencia en mi vida. Estoy orgulloso de ser parte de esta película”, dijo Grammer a Christian Headlines.

El actor que personifica a Jesús en la famosa serie The Chosen también forma parte del casting y personificará a Lonnie Ray Frisbee, un evangelista carismático estadounidense que formó parte de este movimiento histórico.

Este nuevo largometraje está protagonizado también por el joven Joel Courtney, como Gregg Lauri, un reconocido pastor que es discipulado por Chuck Smith; Anna Grace Barlow (The Big Lead, NCIS), que interpreta a Cathe Laurie, quien en la vida real actual está casada con Gregg y juntos pastorean la iglesia Harvest Christian Fellowship.

«No creo que necesariamente supiéramos que éramos parte de la historia, pero sabíamos que éramos parte de algo muy especial», dijo Laurie en un video sobre la película. «Miles de jóvenes venían a Cristo y se bautizaban. Lo llamamos el movimiento de Jesús», rememoró.

Reparto principal de la película

El movimiento de Jesús sin dudas representó un antes y un después para la iglesia y la comunidad cristiana, tanto que en esos años los medios de comunicación difundieron el tema, al notar el enorme impacto que tenía en los adolescentes y jóvenes de Estados Unidos. El tema fue portada de la revista Time en junio de 1971, la tapa incluía una representación de Jesús bajo el título “La revolución de Jesús”.

Kingdom Story Company y Lionsgate están produciendo el film. El primero es el mismo estudio detrás de American Underdog, I Still Believe, I Can Only Imagine, Woodlawn y Jesus Music.

“Si algo ha quedado claro en los últimos años es cuánto nos necesitamos los unos a los otros”, dijo Jon Erwin. “Sin embargo, con cada día que pasa, parece que estamos más desconectados que nunca. La verdadera historia de Jesus Revolution nos recuerda que la esperanza nunca se pierde y que, incluso en los momentos más difíciles, con fe, el cambio es posible”.

Erwin explicó que la película destaca un momento único en la historia. «Fue una época de miedo y dudas en una generación que buscaba todas las cosas correctas pero en los lugares equivocados… llegó al final de sí misma», dijo. «Fue simplemente un poderoso mover de Dios que fue innegable, modeló la cultura y dio forma a Estados Unidos. No hemos experimentado nada como esto».

Otros actores que protagonizan la película son Joel Courtney y Kimberly Williams-Paisley.

Erwin señaló que está encantado con el increíble elenco y habló acerca de “el movimiento de Jesús”, «La película está ambientada en un tiempo y lugar muy específicos, pero el tema de encontrar un sentido más profundo a la vida, en medio de un mundo fracturado y roto es atemporal. En sus actuaciones icónicas, Kelsey tiene una habilidad comprobada para conectarse con audiencias de una manera real y vulnerable, lo que hará de él una tremenda presencia en esta película», dijo Erwin.

El valor de los procesos para el crecimiento espiritual

abigail-lione-decena
abigail-lione-decena

¿Por qué atravesamos eventos que no buscamos? Nos intriga resolver esta interrogante, de manera que hacemos una mirada interior y examinamos nuestro estado.

Todo parece marchar bien hasta que nos topamos con paredes que aparentan ser impenetrables, y es entonces cuando nos adentramos en los procesos, el método de Dios para llevarnos al crecimiento. Los procesos son la respuesta a nuestro deseo expreso de que Su voluntad se cumpla en nuestra vida.

No es un padre que busca hostigar a sus hijos, sino una paternidad que nos enseña con sumo amor cuánto necesitamos ser dependientes de Su presencia. Acá tenemos dos caminos posibles. Los procesos nos potencian transformándonos en hijos con una fe inquebrantable y salvaje o pueden apagarnos por completo y sumirnos en la desesperanza más aterradora.

Entonces, ¿los procesos son los culpables? Para nada, son inevitables, pero nuestra actitud ante ellos determina el final al que llegaremos. Podemos decidir que estos nos empoderen o dejar simplemente que nos estanquen. 

No hubo un ministerio sobrenatural en Jesús sin antes un proceso en el desierto, ni en Abraham hubo descendencia sin pasar previamente por dos décadas y media creyendo las promesas de Dios para él. Nada de eso cambió la naturaleza de Dios, Él es bueno, justo y fiel. 

En medio de las pruebas y dificultades, el Espíritu Santo trabaja en nosotros, moldea nuestro carácter y nos prepara para un peso mayor de gloria.

En otras palabras, esta realidad es innegable porque los procesos son la plataforma para una gloria superior. Aunque muchas veces parezcan eternos, como dice el apóstol Pablo, estas etapas turbulentas son temporales para que podamos experimentar lo eterno (2 Cor. 4:17-18). 

Mientras avanzamos en medio de un proceso también esperamos y esa espera nos vuelve pacientes. Desarrollar la paciencia nos hace crecer en la confianza de que las promesas que Él nos habló son infalibles. Cuando crecemos en la paciencia del alma y en la quietud del espíritu, nuestros sentidos espirituales (oído, vista, gusto, olfato, tacto) se sensibilizan a la comunicación con Dios. 

Ser pacientes nos obliga a apartarnos de las voces de la preocupación y de la ansiedad constante para conectarnos a lo que su corazón está hablando. Esto significa acrecentar nuestra oración de manera ferviente, sacrificarnos físicamente a través del ayuno, adorar con tal intencionalidad como si no hubiera mañana, y llenar nuestra mente de sus palabras que son espíritu y vida, la única verdad absoluta. 

Me encantan los desafíos porque me conducen a terrenos que nunca exploré. No a todo el mundo le gusta salir del ámbito seguro y conocido; sin embargo, cuando buscamos la manifestación sobrenatural en nosotros, Dios siempre trabaja con el factor de lo desconocido.

La fe no puede operar cuando todo está calculado y en nuestro control, más bien se activa y afirma en aquello que no podemos dominar ni entender. 

Lo desconocido es incómodo, es por esto que Su palabra nos insiste en obedecer para luego ver. Si guardamos sus mandatos y obedecemos su palabra, si valoramos y cuidamos su presencia, entonces recién ahí se desatan sus promesas. La obediencia radical es otro elemento fundamental de una fe que está siendo procesada. 

A Dios no le impresiona nuestra capacidad, Él solo necesita una vida rendida que crea más en su verdad que en las circunstancias visibles a nuestro alrededor. Obedecer es hacer nuestra parte porque lo imposible lo hace Él. 

Por último, hay algo que al ser humano le cuesta muchísimo y es entregar “el control”. Esto nos inunda de temor, pero Dios desea ser Él quien tenga el timón de nuestro barco. Podemos planificar y preparar planes pero ninguno se cumplirá si Dios así no lo quiere. 

Así que, si te encuentras en un proceso, tu Papá te está invitando a fortalecer tu fe. Y lo hacemos muy feliz cuando esto sucede. Él guarda muchas expectativas sobre nosotros, no sólo porque nos ama sino porque nunca se equivoca. 

Al aceptar los procesos como parte de su propósito, tendemos puentes con Él. 

La metamorfosis de un hijo de Dios se da a través de valiosos procesos por los cuales somos marcados a fuego; por experiencias que jamás olvidaremos y se convertirán en parte de nuestra historia.

Valorar tus raíces para tener una vida de resultados

raices
valorar tus raíces

En el afán de correr y por los apuros vertiginosos de estos días muchas veces descuidamos tener en claro el destino hacia donde nos dirigimos. Perdemos tiempo en comparaciones que nos desenfocan y energía en acciones infructuosas.

Tener cada vez más opciones puede ser muy ventajoso en términos comerciales, ya que disfrutamos la posibilidad de comparar productos y precios de servicios, educación y entretenimiento. La tecnología nos permite también conectar con otros lugares del mundo, por lo que todo parece estar cerca y las fronteras no son tan limitantes.

Sin embargo, buscando mejoras continuas en la vida, vemos que en muchas ocasiones damos pasos demasiado veloces y tomamos decisiones apresuradas deseando apurar los resultados.

Las opciones parecen extenderse también a cuestiones más profundas, como mudarse o seguir en la ciudad, cambiar de casa, algunos lo extienden también a la familia, las relaciones, las amistades y hasta la apariencia personal. No hay límites. Sin embargo, las decisiones radicales no siempre hacen más fructífera nuestra vida.


«Vaca que cambia querencia se atrasa en la parición«. Es interesante validar el consejo que nos deja Martín Fierro, hablando del ganado y su productividad, para reconocer qué cambios deberíamos permitirnos pensar y qué bases decidimos que no se mueven. Querencia, según el diccionario, es la acción de amar o querer bien. Es la inclinación o tendencia de las personas o ciertos animales a volver al sitio en que se han criado. 

Distinguir esos lugares que son querencia para nosotros nos ayuda a desarrollar raíces profundas, a separar lo efímero de lo trascendente, lo importante de lo que no lo es. Esas raíces nos permiten estar bien nutridas en el interior, tener vida para crecer, sin olvidar de dónde venimos.

"Entonces Cristo habitará en el corazón de ustedes a medida que confíen en él. Echarán raíces profundas en el amor de Dios, y ellas los mantendrán fuertes" (Efesios 3:17 NTV).

Podemos armar una lista de lugares de donde nunca debemos irnos, de lugares que nos hacen bien, que nos ayudan a amar de manera desinteresada. Te propongo pensar algunos y aferrarte a los que consideres valiosos.

En primer lugar, es saludable no abandonar el sitio de nuestra niñez, de nuestro origen, si tuvimos padres que nos amaron, hermanos con quienes compartimos la infancia, si fueron saludables son sagrados, si tuvieron errores, son escuelas de aprendizaje. La honra a los padres es el primer mandamiento con promesa.

"Honra a tu padre y a tu madre. Entonces tendrás una vida larga y plena en la tierra que el Señor tu Dios te da" (Éxodo 20:12 NTV).
"Hijo mío, presta atención cuando tu padre te corrige; no descuides la instrucción de tu madre" (Proverbios 1:8 NTV).

En segundo lugar, cuidemos y valoremos a los amigos de la familia, los que te conocen desde tu comienzo, los que fueron más fieles que un hermano. No deberíamos olvidarnos nunca de ellos, aun cuando hayamos crecido en la vida. Nos dan raíces siendo testigos de la trayectoria.

«Nunca abandones a un amigo, sea tuyo o de tu padre. Cuando ocurra la calamidad, no tendrás que pedirle ayuda a tu hermano. Mejor es recurrir a un vecino que a un hermano que vive lejos» (Proverbios 27:10 NTV).

"Porque es preciso que haya disensiones entre ustedes, para que se vea claramente quiénes de ustedes son los que están aprobados" (1 Corintios 11:19 RVC).

Si afirmamos nuestros valores, si edificamos sobre la roca firme que es Cristo y sus consejos, comprendemos nuestra querencia y la abrazamos, con defectos y virtudes, nuestras dudas serán despejadas y nuestros pasos firmes. Nuestra vida dará fruto y disfrutaremos la bendición de Dios que enriquece y no añade ninguna tristeza.

Misioneros argentinos ayudan a refugiados ucranianos

Solidaridad
oracion Ucrania

Los misioneros del Departamento Nacional de Misiones de UAD están recibiendo en su ministerio a latinoamericanos que escaparon de la guerra de Ucrania.

Noelia y José Giovanini son argentinos misioneros en Polonia que se encuentran allí desde hace 13 años. Ellos dieron una entrevista esta semana para Mundo Cristiano en la que contaron cómo está trabajando la iglesia en este tiempo, como también lo hace el gobierno polaco, para darles ayuda a todos los que salieron de Ucrania.

La información que nosotros tenemos es que cerca de 500.000 personas están en la frontera del país, pero se están esperando hasta un máximo de 5 millones de refugiados”, reveló Noelia al medio. El matrimonio argentino contó que en la Iglesia Hispana de Varsovia, gracias a la ventaja del idioma, tuvieron la posibilidad de recibir personas que vivían en Ucrania, con nacionalidad ecuatoriana, y en camino vienen familias y estudiantes latinos que también eran residentes ucranianos.

“En el tren en que viajaban algunas familias dijeron que no había agua”

Noelia Giovanini , misionera de DNM

La Iglesia Hispana ubicada en la capital de Polonia tiene como objetivo ser intermediarios de aquellos que hablan español y tuvieron que irse de Ucrania. “Queremos que las personas latinas sepan que en Varsovia hay una iglesia que puede ayudar a conectarlos con una entidad legal gratuita y tener un estatus de refugiados”, afirmó Noelia.

La misionera detalló “una de las chicas vino solo con la ropa que tenía puesta y no tenía nada más, algunos están sin pasaporte porque han tenido que salir en el apuro”. Además, ella contó que en este tiempo pudieron contactar con ONG para entregar comida y ropa a más refugiados de Ucrania.

El gobierno polaco a su vez compartió en sus redes sociales “hemos creado otra residencia temporal para refugiados de Ucrania después de un viaje agotador. En este lugar pueden pasar la noche con seguridad, descansar, comer algo caliente y obtener ayuda médica. También tenemos un pequeño rincón de juegos para los niños”.

Polonia a su vez estableció otros lugares temporales en la ruta camino a la ciudad para que aquellos que cruzaron la frontera puedan descansar antes de continuar su viaje. Desde la página oficial publicaron que tienen 28 puntos en la ciudad de Varsovia para recolectar alimentos y productos de higiene, y que tuvieron una respuesta inmediata del pueblo polaco, que se ha abocado a hacer donaciones.

Noelia Giovanini informó que saben que aún hay muchas personas en viaje que escaparon de Ucrania en estos días, por lo que creen que pronto estarán en Polonia. Ella contó que quienes quieran colaborar los pueden contactar en las redes sociales, pero sobre todo pide que los acompañen con la oración ya que en estos encuentros también hablan de Cristo, brindan el amor y paz en Jesús para, en medio de la incertidumbre, darles a conocer un futuro lleno de esperanzas en Él.

¿Adoración en espíritu y en verdad o en la carne y la mentira?

adoracion
Adorar en espíritu y verdad

Sabemos lo importante que es el silencio en la música. Hace algunos años atrás Dios me pidió por primera vez en mi vida un silencio que duró muchísimos compases, duró meses. No podía cantar. 

Un mal diagnóstico médico llegó y tuve que hacer reposo absoluto. Al principio, no entendía por qué o para qué, pero con el correr de los días, dialogando con Dios, entendí que Él me estaba enseñando algo muy importante. A veces, me lo vuelve a pedir ¿Para qué? Para escucharlo a Él cuando otras voces se interponen para engañarme. Aquella vez fue para corregir las motivaciones de mi corazón engañoso. 

Es tan necesario estar en silencio para ser direccionados, enfocados. A veces Él quiere mostrarme un sonido, una melodía o me canta una canción que hay en su corazón para mi propia libertad y luego para la de otros. Puedo interpretar canciones de otros autores y a veces componer, pero en mi experiencia personal no hay nada más que yo desee y ame que esos momentos en los que yo hago silencio y escucho que él me rodea con cánticos de libertad. 

Hace varios meses atrás, Él me hizo consciente de cuánta libertad se puede traer a una persona, a una familia, a una ciudad, cuando decidimos cantar los cánticos de su boca, cuando decidimos afinar nuestro corazón a su frecuencia que es espiritual. Las cosas del Espíritu solo se entienden con el espíritu. Esto sobrepasa nuestras buenas ideas e intenciones. 

A VECES HACEMOS LO CORRECTO CON UN CORAZÓN INCORRECTO

Un terreno engañoso, nuestro propio corazón. Muchas veces hemos obviado exponer temas como la santidad, la obediencia, la vanagloria, el egoísmo, la envidia, los celos, la competencia, la vanidad, mentira, manipulación, etc. Damos por sentado que como todo eso está mal, entonces con sólo saber que está mal ya estamos lejos de eso; pero la verdad es que estamos más cerca de lo que creemos. 

Preferimos evitar hablar y exponer nuestros corazones porque es incómodo ser confrontado. Incluso ¿no les ha pasado que solemos juzgar a ministros reconocidos que han tenido un tropezón? Qué fácil es ver la paja del ojo ajeno, pero no la viga en el propio. 

Te animo a que no tengas miedo de pedirle al Espíritu Santo que purifique todo tu ser, que exponga todas las intenciones de tu corazón a su luz para que la adoración que ejecutemos sea en Espíritu y en verdad y no en la carne y la mentira. Será incómodo en ese momento, pero luego vas a disfrutar una vida nueva y en plenitud.

Si Dios anhela y nos dice que es necesario que los adoradores lo hagan en Espíritu y con veracidad es porque a veces no lo hacemos así. 

En la Biblia se nos enseña que solamente todo lo que es de Él vuelve a Él, es decir que lo que no venga de Él, no vuelve a Él. No lo recibe. Dios es Espíritu, y los que le adoran deben hacerlo en espíritu y con veracidad. Con una vida coherente a lo que se expresa con la boca. 

En Isaías 29:13 dice: “Dijo entonces el Señor: Por cuanto este pueblo se me acerca con sus palabras y me honra con sus labios, pero aleja de mí su corazón, y su veneración hacia mí es solo una tradición aprendida de memoria”. 

Muchas veces adoré en mi carne y la mentira. Cantaba «Te daré lo mejor de mi vida», luego le daba las sobras de mi tiempo y recursos a Dios; «Eres suficiente», luego saciaba mi alma bebiendo de otras fuentes; cantaba: «Solo a ti me rindo», pero mis hábitos diarios mostraban que me rendía, ante todo, menos a Dios; «Dependo de ti» y no consultaba a Dios en mis decisiones; oraba «Espíritu Santo, te doy la libertad en esta reunión, muévete con libertad», pero, yo misma manipulaba los momentos, las formas, el orden, etc. 

«Debemos ejecutar lo que el Padre nos diga, esto dependerá de qué tan cerca estemos de Él, de qué tan estrecha sea la relación, la confianza, la comunicación y, por supuesto, la obediencia».

Podemos tener buenas ideas, porque Dios nos ha dado creatividad para resolver problemas cotidianos. Pero si mi creatividad no está conectada a la mente, al corazón de Dios y a sus tiempos, no servirá para la edificación espiritual. La edificación del cuerpo de Cristo no se lleva a cabo por grandes ideas humanas, sino por la obediencia al plan de Dios. 

Qué glorioso y distinto es cuando mi corazón se afina en la frecuencia del cielo y puedo ejecutar lo que suena en el corazón del Padre. Podría ser algo muy sencillo tal vez, musicalmente hablando, pero tendrá un impacto profundo en las vidas y producirá transformación.

¿Se puede manipular con la música cristiana? 

Claro que sí. Sabemos todo lo que genera la música tanto en nuestro cuerpo, alma y espíritu. Todo va a depender desde qué corazón se ejecute; uno sujeto a pasiones de la carne o uno sujeto a la obediencia a Cristo. 

Muchas veces me ha pasado de ver que en alguna reunión la gente no daba la respuesta que yo esperaba en los momentos de adoración y algo en mi interior, de forma inconsciente la mayoría de las veces, me impulsaba a generar algún cambio para manipular una reacción o resultado.

¿Por qué lo hacemos? 

Muchas veces no nos damos cuenta hasta que el Espíritu nos confronta, y otras veces lo hacemos con conciencia. 

Como dije anteriormente, nuestro corazón es engañoso y quiere sentir placer, él nos va a conducir siempre a querer manipular para sentir placer propio. Por ejemplo, si tenemos un espíritu de rechazo gobernando nuestra vida, posiblemente vamos a tender a manipular a personas para saciar esa necesidad.

 ¿Cuántas veces creamos situaciones, modificamos estructuras, cambiamos la verdad, le añadimos o quitamos a una información para obtener un placer o para evitar algún problema? ¿Se dan cuenta?

NO PODREMOS LIBRARNOS DE LA CONSECUENCIA

Si mi lengua habla o canta las verdades de Dios para obtener un beneficio personal oculto tendré una consecuencia. Si me pongo un disfraz de «adorador en espíritu y en verdad», pero en realidad soy un adorador en la carne y la mentira, tendré una consecuencia. Parece muy fuerte lo que estoy diciendo, pero los verdaderos hijos de Dios debemos confrontar esto y erradicarlo. Porque la consecuencia será la muerte. 

Proverbios 21:6 «Conseguir tesoros con lengua mentirosa es un vapor fugaz, es buscar la muerte».

Engaño, falsedad, fingir, ser vanidoso es a lo que este proverbio hace referencia cuando dice «mentir». 

¿CÓMO SÉ SI SOY UN VERDADERO ADORADOR EN ESPIRITU Y EN VERDAD? Y SI NO LO ESTOY SIENDO ¿COMO PUEDO SERLO? 

Realmente tomamos la forma de aquello que adoramos. Cuando adoramos algo afecta la forma en que vivimos. Nuestras actitudes, acciones, lenguaje, comportamiento, conducta, decisiones, etc., reflejan a quién estamos adorando. 

«Si adoramos a Dios cada día seremos transformados a su imagen y veremos el carácter de Cristo forjándose en nosotros»

De manera que, si antes era egoísta, ahora por adorar a Dios en Espíritu y con veracidad seré transformado en alguien generoso como lo es Él, y todas mis acciones lo expresarán. Lo mismo sucede si adoro el dinero, mi forma de vida reflejará amor, devoción y pasión por todo lo que llenen mis bolsillos de dinero. Viviré para eso.

Adoración es ofrecer reverencia a algo o alguien que consideramos de mayor valor que todo lo demás. Entonces ¿a quién verdaderamente yo estoy ofreciendo reverencia hoy? ¿Ante quién o a qué me estoy inclinando? ¿A quién/a qué le dedico mi tiempo, mi pasión y amor? Y aquí nosotros apresuradamente podríamos responder: “A Dios” Pero el que sabe exactamente esa respuesta es el Espíritu Santo, quien es capaz de escudriñar en profundidad los corazones. 

Entremos en intimidad con Dios y oremos: "Espíritu Santo, te ruego que escudriñes a fondo mi corazón y veas si en mí hay caminos de perversidad. Limpia mi corazón y guíame por el camino de justicia y verdad para que mi adoración solamente sea para Dios. Que tu palabra de verdad sea una espada de doble filo capaz de penetrar hasta lo más profundo de mi ser. Hazme conocer tus palabras de verdad que me llevarán hacia la libertad. Me arrepiento por haber adorado a otros ídolos y haber sentado en el trono de mi corazón a otros reyes que me influenciaron a tomar malas decisiones. Ahora los quito de mi corazón y ruego que tú te sientes a gobernar. Déjame conocer tu plan eterno desde el principio hasta el final y déjame ser parte de Él. Quiero que mi manera de vivir colabore con tu plan eterno. Estoy dispuesto a pagar el precio, a negarme a mí mismo, tomar mi cruz y seguirte hasta el fin, hasta verte descender entre las nubes rodeado de gloria y reinaremos juntos por la eternidad. Por favor déjame saber cuando quiera desviarme y ayúdame a tomar decisiones para permanecer siempre en tu voluntad. Toda mi adoración es para vos”. Amen.  

RECUERDA:

Cuando obedeces y respondes a su voz, te conviertes en un adorador en espíritu y en verdad. 

Todo lo que ejecutes con un corazón conforme al suyo es olor fragante, es verdadera adoración que él recibe como algo exquisito. 

La música como expresión de adoración sin el testimonio de una vida gobernada por Cristo es solamente ruido molesto para el cielo y un perjuicio para la iglesia.

Pero nosotros seremos parte de una generación de verdaderos adoradores que adoran a Dios en espíritu y con veracidad. Seremos como un jardín privado que produce placer solamente a Dios y Él podrá disfrutar de los frutos y las fragancias exquisitas de nuestra adoración, que es nuestra obediencia.

Thiago Silva, “casi me muero en Rusia, pero Dios me salvó”

Thiago Silva cristiano
Thiago Silva cristiano

El futbolista brasilero conocido en todo el mundo, se puede sumar a la lista de los deportistas cristianos que se convirtieron a Dios, mediante un testimonio de fe en su vida, el defensor relató cómo fue su vida previo a conocer al Señor y luego cómo todo cambio después de tomar la decisión de ser hijo de Dios.

La vida del nacido en medio de una favela en pleno Río de Janeiro, capital del fútbol pero a su vez un lugar peligroso, no fue para nada fácil, en su biografía “Thiago Silva Childhood” cuenta lo duro que fue su infancia “siempre escuchamos disparos, cuando llegaba a casa le agradecía a Dios por llegar seguro

Rodeado de bandas criminales, Thiago optó por seguir a Dios y perseguir su sueño de pequeño, convertirse en futbolista profesional, algo que no iba a ser fácil pero a pesar de todos los problemas que tuvo que pasar siendo tan joven, su fé fue más fuerte.

El actual defensor del Chelsea no tuvo éxito cuando fue a probarse a los grandes equipos de Brasil, pero con trabajo y esfuerzo logró conseguir ganarse un lugar en lo que sería su primer equipo como profesional, el Esporte Clube Juventude. Allí, sus grandes actuaciones llamaron la atención de algunos clubes europeos, finalmente el Porto de Portugal fue el gran salto a Europa con tan solo 20 años.

El sueño del pequeño Silva se cumplió, aún frente a las dificultades de cuando tenía que rebuscarse como poder viajar a los entrenamientos cuando era pequeño, o cuando volvía a su casa en medio de disparos, rodeado de la gran pobreza que a día de hoy azota en las favelas brasileñas. En 2004, viajó a Portugal y firmó por 5 temporadas con el Porto, estuvo un año y fue cedido a préstamo al Dínamo Moscú en medio del frío en Rusia.

thiago silva
Thiago Silva en Dínamo Moscú

Su mal acostumbramiento a las bajas temperaturas rusas, hicieron que Thiago contraiga una enfermedad bacteriana y desafortunadamente fue diagnosticado con tuberculosis, tal fue la gravedad en su sistema respiratorio que tuvo que quedarse internado por seis meses en un hospital ruso.

Su enfermedad empeoró mucho con el tiempo y sus médicos le dijeron que podría haber muerto si lo hospitalizaban dos semanas después. El mismo Silva lo relata en su biografía “fue la batalla más grande de mi vida, tuve que quedarme en el hospital por seis meses hasta que me recuperé

Luego de recuperarse, Thiago decidió dejar el fútbol y volver a Brasil para estar con su familia, su madre le rogó que reconsiderara su decisión y logró convencerlo pero en lugar de retornar a Rusia, el jugador decidió formar parte del plantel de su equipo natal, el Fluminense, un club polideportivo brasileño con sede en la ciudad de Río de Janeiro.

Organizaciones cristianas están ayudando a las iglesias en Ucrania

ayuda-a-ucrania-iglesia

Diversos grupos cristianos de asistencia humanitaria lanzaron refuerzos en medio de la invasión de Rusia a la nación de Europa del Este, en esta nota te contamos sobre ellos.

La situación entre Rusia y Ucrania capta la atención de todo el mundo. Minuto a minuto distintos medios de comunicación comparten actualizaciones de esta invasión que ya cobró la vida de cientos de personas. En el transcurso de esta guerra las entidades cristianas deciden no quedarse con los brazos cruzados.

Mientras los cristianos buscan refugiarse en medio de los bombardeos ocasionados por Rusia. La Asociación del Evangelio Eslavo (SGA) está trabajando actualmente para apoyar a las iglesias cristianas ucranianas. Desde su fundación en 1934 hasta hoy, la Asociación del Evangélico Eslavo ha estado trabajando con iglesias en Rusia, los antiguos países soviéticos de Europa del Este y Asia Central para compartir el Evangelio, ayudar a capacitar líderes para la iglesia y ayudar a los heridos y olvidados en el nombre de Jesús.

Según el medio The Christian Post, este grupo está listo para proporcionar 175.000 comidas a través de su asociación con más de 2.300 pastores ucranianos y rusos y más de 40 iglesias en el este de Ucrania, donde el conflicto es más marcado.

En su cuenta de Twitter la organización cristiana citó las palabras de testimonio de un pastor ucraniano que es asistido por SGA: “Tenemos una situación muy urgente, les ruego que entiendan, estamos otra vez sentados en el sótano con los niños bajo el aullido de las sirenas. No sé cómo será mañana, tenemos víveres y los estamos repartiendo”, dice su tuit publicado el sábado.

Erick Mock, vicepresidente de operaciones ministeriales de SGA, compartió que el grupo está trabajando para enviar suministros a las iglesias en Ucrania.

“Mientras otros huyen, las iglesias locales se comprometen a proporcionar alimentos, ropa de invierno, mantas y medicamentos a miles de personas en riesgo, incluidos huérfanos, niños con necesidades especiales, ancianos, personas desarraigadas por el conflicto y grupos étnicos marginados», dijo Mock en un comunicado compartido con The Christian Post.

Agregó que las iglesias ucranianas «se están apresurando valientemente a ayudar a los necesitados en este momento. Son imparables frente a esta crisis».

Otro grupo cristiano que también está poniendo su ayuda en las iglesias de Ucrania es Samaritan’s Purse. Esta organización es dirigida por el evangelista Franklin Graham y da amparo humanitario e internacional.

En este caso el equipo cristiano estuvo monitoreando de cerca la situación en Ucrania durante semanas, según comentó Graham en un comunicado. 

Además, hizo un pedido público a todos los hermanos cristianos para que se unan en oración, «hemos desplegado a miembros de nuestro Equipo de Respuesta de Asistencia en Desastres a los países vecinos y estamos listos para ayudar a satisfacer las necesidades de emergencia resultantes de la crisis. Únase a mí para orar por el pueblo de Ucrania y para que este conflicto termine rápidamente», dijo el evangelista.

La organización actualmente está trabajando para proporcionar más de 600.000 cajas de zapatos de Operation Christmas Child llenas de obsequios para niños a través de su asociación con más de 3.000 iglesias en Ucrania y socios ministeriales.

World Vision también anunció esfuerzos de ayuda para Ucrania, “estamos realmente preocupados por las crecientes necesidades humanitarias y psicológicas de los niños y las familias más afectadas por la crisis en Ucrania. La situación está cambiando rápidamente, pero estamos viendo en Ucrania, como hemos visto en otros conflictos en todo el mundo, que existe un impacto psicológico creciente en los niños y las familias. La organización internacional de ayuda cristiana está proporcionando kits de higiene y material para los niños.

Equipo de World Vision asistiendo a ciudadanos Ucranianos que escapan de la guerra.

Además, la organización especializada en la niñez tiene un equipo en Rumania que organiza una respuesta transfronteriza en Moldavia para ayudar a los refugiados que llegan de Ucrania.

La situación no da esperanzas de mejoras, el funcionario de la ONU aseguró que 500.000 personas huyeron de Ucrania, incluidos millones más que dejaron sus hogares. El presidente ruso, Vladimir Putin, hizo una advertencia escalofriante: «A cualquiera que considere interferir desde el exterior, si lo hace, enfrentará consecuencias más grandes de las que haya enfrentado en la historia», dijo en un comunicado televisivo.

Como iglesia debemos orar por la paz, y por nuestros hermanos perjudicados porque este enfrentamiento de intereses políticos ya cobró la vida de varios inocentes en el transcurso de tan solo una semana.

Las iglesias ucranianas revelan «necesitamos más Biblias»

ENTREGA BIBLIAS
UCRANIA Y RUSIA

El encargado de Sociedades Bíblicas de la nación actualmente invadida por Rusia, Anatoliy Raychynets, contó que los ciudadanos acuden más a la Palabra en este tiempo.

Los líderes de Sociedad Bíblica de Estados Unidos, Robert L. Briggs, y de Australia, Grant Thomson, compartieron a distintos medios cómo es la situación en el país frente a esta guerra. En Christianity Today, Briggs compartió que en las últimas semanas acudieron muchas personas a comprar Biblias a la tienda de la Sociedad Bíblica en Kiev.

“Imprimimos Biblias para 2022 y ahora estamos en el segundo mes del año y las existencias en nuestro almacén casi se han agotado”.

Anatoliy Raychynets, secretario general adjunto de Sociedad Bíblica Ucrania.

El portavoz de la Sociedad Bíblica de Ucrania, Rostyslav Stasyuk, afirmó en Eternity News que Anatoliy Raychynets recibió un pase especial del ejército para moverse libremente por la ciudad durante el toque de queda. Él junto a un pequeño equipo de voluntarios de la iglesia y capellanes llevan alimentos, ropa, medicinas y Biblias a las personas que se encuentra en refugios antiaéreos. “Les pido, en el nombre de Jesucristo, que quien pueda orar, por favor manténganos en sus oraciones”, expresó el líder.

Stasyuk detalló que “nuestra sucursal occidental está trabajando con pastores en las fronteras para enviar Escrituras allí y luego enviarlas a Ucrania”. Además, él reveló que “la situación es complicada con las fronteras actualmente sobrecargadas de personas, por lo que actualmente estamos pensando en formas alternativas, incluidas las digitales”.

Algunos suministros que la Sociedad Bíblica de Ucrania está distribuyendo. Créditos: Eternity News

La Sociedad Bíblica de Australia publicó un llamamiento de emergencia para el pueblo de Ucrania, quien proporcionará Escrituras. El director ejecutivo, Grant Thomson, expresó “Anatoliy Raychynets está demostrando un coraje notable en una situación muy difícil, él es tenaz en su deseo de compartir el Evangelio, sabiendo que el mensaje de esperanza eterna es tan necesario en un momento como este”.

Baptist World Aid es una de varias organizaciones que colabora en la tarea con el proyecto «De pie con Ucrania». Ellos brindarán apoyo para alimentos, artículos de higiene, medicinas, generadores, mantas, almohadas, refugio temporal y otros elementos esenciales para las personas desplazadas.

Las iglesias ofrecen comida, refugio, atención médica a las familias que huyen y brindan un lugar donde las personas pueden ducharse y lavar la ropa, así como aliento espiritual en este momento aterrador”, detalló Thomson.

El secretario de Sociedad Bíblica de Ucrania, Anatoliy Raychynets, planteó “hablamos con nuestros colegas en Rusia, nosotros, los líderes de la iglesia, nos hablamos unos a otros y oramos juntos. Estamos unidos en el Señor”. Un mensaje de unión entre los cristianos que buscan que la paz sea reflejada en cada territorio, aun en este enfrentamiento de poder entre Ucrania y Rusia.

El servicio como la base de todo propósito

sebastian-franz
El servicio como base de todo propósito

“Cada uno ponga al servicio de los demás el don que haya recibido, administrando fielmente la gracia de Dios en sus diversas formas”, 1 Pedro 4:10. ¿Cuál es mi propósito? ¿Para qué estoy aquí en la tierra? 

Tener este tipo de dudas es algo completamente normal, incluso creo que preguntarnos esto es la mayor demostración de que existe un Dios que puso este deseo de “algo más” dentro nuestro y que no somos un accidente cósmico simplemente viviendo la vida hasta que partamos de aquí. 

Muchas veces complicamos mucho el hecho de encontrar nuestro propósito y lo convertimos en algo muy místico o muy complejo. Personalmente creo que encontrar nuestro propósito de vida puede ser mucho más fácil de lo que pensamos.

Lo primero es entender que el servicio es la base de todos los propósitos que Dios tiene. No importa si tu interés es ser un doctor, abogado, ingeniero, pastor o empresario, todos tienen al servicio como la base de su propósito.

Por ejemplo, una marca de indumentaria busca servir a la gente con los mejores y más cómodos zapatos y ropas, mientras que una empresa de tecnología busca hacer para la gente más fácil el proceso de su trabajo. El problema está cuando queremos construir una empresa, una iglesia o nuestro llamado sin la base de servir a la gente y ayudar a alguien más.

El servicio debe ser la base de todo. Empieza a servir y empezarás a vivir. Cuando priorizamos el servicio a los demás en nuestras vidas, automáticamente, sin darnos cuenta, empezamos a encontrar el propósito que Dios tiene para nosotros.

Porque ni aún el Hijo del hombre vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos”, Marcos 10:45.

Jesús, siendo Rey de reyes y Señor de señores, vino a servir y dar su vida por nosotros. ¡Cuánto más aún nosotros deberíamos adoptar este estilo de vida! El error más grande que podemos cometer es querer construir nuestros nombres y nuestra reputación a expensas de los demás, es ahí cuando caemos en un ciclo de continuo vacío y tristeza.

No necesitas que caiga del cielo un mensaje o que se te aparezca un ángel para saber tu propósito, simplemente empieza a servir a los que tienes a tu lado y ya estás haciendo el 90% de tu propósito y el otro 10% Dios te direccionará con el tiempo. 

El servicio precede al propósito. Servir es ayudar, levantar, animar, motivar, dar, prestar y servir. Es dar la vida por el otro, es ponerte último y dejar a los demás primero. Cuando nos humillamos y servimos, Dios nos exalta y nos muestra el camino de nuestro llamado. El propósito no es difícil de encontrar, sino más bien hay que trabajarlo. 

Hoy te animo a que si estás viendo una necesidad en tu ciudad, en tu barrio, en tu trabajo o en tu iglesia, hagas la milla extra sin que nadie te lo pida, y ¡sirve!

“Porque tuve hambre y me dieron de comer; tuve sed y me dieron de beber; fui forastero y me alojaron en sus casas; estuve desnudo y me vistieron; enfermo y en prisión, y me visitaron. Y los justos me preguntarán: Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero y te alojamos en casa, o desnudo y te vestimos? ¿Y cuándo te vimos enfermo o en prisión y te visitamos? Yo, el Rey, les responderé: Todo lo que hicieron a mis hermanos necesitados a mí me lo hicieron”, Mateo 25:35-40.

Jesús viene a buscar a aquellos que están con las manos ocupadas de tanto dar, ayudar y servir.

ACIERA invita a orar por la paz entre Ucrania y Rusia

GUERRA
RUSIA Y UCRANIA

La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), convoca a las iglesias de cada provincia del país, a unirse en oración y clamor por la paz.

En un comunicado publicado en la página oficial animan a que durante las reuniones de este fin de semana en especial, se mantenga una actitud intencional de oración congregacional, debido al actual conflicto bélico en Ucrania por parte de Rusia y el riesgo de confrontación mundial.

Puntualmente, orar para:

  • Que sea restablecida la paz y se detenga el derramamiento de sangre en esa región
  • Que el sufrido pueblo ucraniano pueda ser respetado en su libertad e integridad territorial
  • Que las iglesias y la libertad de culto de las personas, sean preservadas de toda persecución
  • Que las familias desplazadas puedan regresar a sus hogares
  • Que el Señor proteja y cubra a los más indefensos
  • Que los creyentes de Ucrania y Rusia sean fortalecidos y su fe no decaiga
  • Que los líderes mundiales retomen el camino del diálogo y el respeto del derecho internacional

El objetivo de convocar a tiempos de oración intencionales, como parte del Cuerpo de Cristo, responde a lo que expresan las escrituras, en Mateo 18:19 y 20:

“También les digo lo siguiente: Si dos de ustedes se ponen de acuerdo aquí en la tierra con respecto a cualquier cosa que pidan, mi Padre que está en el cielo la hará. Pues donde se reúnen dos o tres en mi nombre, yo estoy allí entre ellos.” 

¿Qué sucede entre Rusia-Ucrania?

Por su parte, Vladimir Putin presidente de Rusia, justifica que la invasión a Ucrania se realiza de esta manera porque “no le han dejado otra alternativa a su gobierno” y enfatizó que van a direccionar los ataques únicamente a puntos militares y no hacía la población civil. Situación que hasta el momento, no se evidencia.

Entre las primeras medidas que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tomó en medio del conflicto fue declarar la Ley Marcial y pidió a los ciudadanos que dentro de lo posible mantuvieran la calma y los llamó a defender el país.

Estamos introduciendo la Ley marcial en todo el territorio de nuestro país. Hace un minuto tuve una conversación con el presidente Biden. Estados Unidos ya ha comenzado a unir el apoyo internacional. Hoy cada uno de ustedes debe mantener la calma. Quédense en casa si pueden. Estamos trabajando. El Ejército está trabajando. Todo el sector de defensa y seguridad está trabajando” expresó el presidente de Ucrania.

¿Qué es la Ley Marcial y qué implica?        

La Ley marcial es un modo especial de funcionamiento del país, que se introduce en caso de amenaza a la seguridad nacional, integridad territorial o agresión militar. El jueves pasado, Zelenski firmó el decreto 64/2022 “Sobre la imposición de la Ley marcial en Ucrania” y contó con el apoyo de 300 miembros del Parlamento de Ucrania, según lo expresado en el comunicado oficial de Kyiv.

La ley comenzó a regir el 24 de febrero de 2022 a partir de las 5:30am (hora local) y tendrá una duración inicial de 30 días. El comunicado señala: “Los derechos y libertades constitucionales del hombre y del ciudadano previstos en los artículos 30-34, 38, 41-44, 53 de la Constitución de Ucrania pueden ser restringidos temporalmente, también se impondrán restricciones temporales a los derechos e intereses legítimos de las personas jurídicas”.

Los artículos incluyen la inviolabilidad del hogar, las libertades de movimiento y de expresión, el derecho a la protesta, la huelga y la asociación, y la propiedad privada, entre otras cuestiones. Por decreto se insta al Mando Militar, junto con el Ministerio del Interior de Ucrania, otros órganos del Poder Ejecutivo y los órganos de autogobierno local, a garantizar las medidas y los poderes previstos por la ley.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]