En un principio, alcanzaría a todos los centros educativos que se encuentran en Mato Grosso del Sur.
El diputado estatal Antonio Vaz, quien también es pastor, presentó la propuesta para que sea obligatorio el uso de la Biblia en las escuelas, de la misma manera que se utilizan los textos escolares.
Vaz argumentó su propuesta contando que la Biblia no solo es un libro religioso sino que también incluye enseñanzas que colaboran con el aprendizaje histórico que se imparte en las escuelas. Por lo tanto, se constituye como una fuente de cultura y enseñanzas, al igual que los libros regulares que se utilizan en el ámbito educativo.
“El presente proyecto se sustenta en que la cultura occidental se fundamenta en la moral cristiana, de origen milenario, y su instrumento religioso, la Santa Biblia, constituye un libro histórico de la humanidad, sirviendo para estudios complementarios sobre la época descrita”, expresa en parte del proyecto.
Otro de los argumentos fuertes que se presentaron y que no se pudo refutar fue que se recalcó que la Biblia es utilizada por otras creencias religiosas como un libro de referencia, por lo tanto, no sería un problema para quienes profesen una fe distinta a la cristiana ni mucho menos para que estudiantes de otras creencias se expresen.
“Más del 80% de la población brasileña se considera cristiana, los cristianos siguen enseñanzas y los valores de la Biblia, por lo que la disponibilidad de ejemplares de la Biblia en las escuelas no perjudica al Estado laico, sino más bien se caracteriza como una forma de expresión religiosa como cualquier otra posible”, expuso.
Xangri-Lá, en Río Grande del Sur, fue el primer municipio donde se aprobó la lectura obligatoria de la Biblia en todas las escuelas públicas.
Si la Asamblea Legislativa aprueba el proyecto de ley, pasaría a ser analizada por la Comisión de Constitución, Justicia y Redacción (CCJR).
Sumados a todos los argumentos de carácter histórico y educativo que se presentaron, el concejal Valdir Roxo también dio su apoyo al proyecto y dijo que si se aprueba, con esa decisión se valorizarían principios comunes en la población como la justicia y el amor al prójimo.
“La intención del Parlamento no es obligar a que se haga por la fuerza, sino volver a los principios que teníamos en el pasado, como cantar el himno nacional y orar el padrenuestro”, sostuvo el concejal frente a la exposición.
El propósito de Dios con la redención es producir una especie completamente nueva por medio del nuevo nacimiento, réplicas de Cristo con quienes compartirá su gloria y su dominio.
Al comenzar un libro nuevo suelo leer la síntesis, el título, los comentarios de los editores y el índice para tener una idea de lo que podría tratar. No siempre mis hipótesis se confirman con la lectura y esto mismo es lo que me pasó al leer “Destinados para el trono”.
El autor Paul E. Billheimer comienza citando Apocalipsis 5:9-10, con esta primera impresión mi idea inicial fue que era un estudio sobre la Iglesia en los últimos tiempos y cómo debemos prepararnos para la venida de Jesús. Continué la lectura y pensé “este libro lo tendrían que leer mis pastores y mis líderes”, porque desarrolla la función de la Iglesia en lo terrenal y en lo eterno.
Ahí es cuando me equivoqué. Este libro sí es para que lo lean los pastores y líderes, para tener una visión, objetivos claros y conocer el rol que cumple la Iglesia a lo largo de la historia; pero también es para que lo lea toda persona de una congregación, porque el libro va más allá. “Destinados para el trono” explica la función de la oración y cómo tener un ministerio de oración, prepara a la Iglesia para ser la esposa elegida en las Bodas del Cordero.
El autor repite y enfatiza que la Iglesia es necesaria para cumplir y llevar a cabo lo que Dios necesita hacer, es decir, somos útiles para el Señor.
«Orar no es pedir a Dios que haga algo que Él no está deseoso de hacer. No es vencer la apatía divina. Es hacer prevalecer la victoria de Cristo sobre Satanás».
Paul E. Billheimer en Destinados para el trono
Es un libro de estudio de la oración en el funcionamiento y preparación de la Iglesia, que ayuda a comprender la función de la oración y la importancia que debemos darle. “Orar no es vencer la resistencia de Dios. Es ‘atar sobre la tierra’ lo que fue en el cielo”, porque, como cuerpo de Cristo, nos tenemos que enfrentar a las huestes y potestades de maldad.
El autor utiliza pasajes de la Biblia para ejemplificar. El más conocido es sobre la tentación de Jesús en el desierto. “Venció esta tentación usando la Palabra de Dios”, lo que intenta dejar en claro es que como Iglesia tenemos la misma autoridad que tuvo Jesús en ese momento para vencer a Satanás en todo lo que él intente hacer para evitar que el Evangelio y el amor de Dios inunden la tierra.
«La Iglesia no es simplemente una institución gobernada por Cristo como presidente, un reino del que Él es la autoridad suprema; es un organismo que está en una conexión vital con Él, puesto que Él es su fuente de vida».
Paul E. Billheimer en Destinados para el trono
Dios le dejó a la Iglesia la herramienta de la oración para estar lista en la guerra espiritual. Dios es soberano, pero también conoce nuestros pensamientos, y Él decide el curso de la historia de la humanidad. “Dios no hace nada sino en respuesta a la oración”. El Señor está atento cuando nosotros pedimos su intervención y persistimos en ella, porque es en ese momento en el cual las batallas son ganadas.
“Destinados para el trono” de Paul E. Billheimer nos hace repensar el porqué, para qué y el cómo oramos. Así mismo, el poner en acción la oración para que tome el primer lugar en nuestras congregaciones. Puede ser algo que ya estemos cansados de escuchar, pero Billheimer hace hincapié en que “encontrar tiempo para la oración es un asunto de prioridades”. Nos anima a no perder nuestro foco en la oración y ser conscientes de ella.
«Ya hemos sido legalmente entronizados con Cristo porque estamos orgánicamente unidos con Él y, por lo tanto, ya hemos entrado, aquí y ahora, en nuestro reinado con Él».
Paul E. Billheimer en Destinados para el trono
¿No sabes cómo orar? Este libro es para vos. ¿No crees en el poder de la oración? ¿Crees que sus oraciones no son escuchadas? ¿Tu Iglesia no tiene como prioridad la oración?, sea cual fuere tu situación dentro de una congregación, este libro es para vos, porque, como está escrito en el Salmo 55:17, “Mañana, tarde y noche clamo angustiado, y él me escucha”.
Una de las crisis que enfrentamos en el ámbito de la educación formal es la “desconexión” entre lo que se enseña y lo que vive o proyecta una persona para su vida. Esta disociación se ve en muchos ámbitos, incluida la Educación Física como conocimiento del hombre en movimiento.
Quisiéramos animar a todos a reflexionar, pero también podemos dar herramientas para que logren encontrar la forma de desarrollar un hábito de vida sana, saliendo del sedentarismo.
La vida sedentaria se incrementó en el tiempo de la pandemia y, en muchos casos, parece haber llegado para quedarse. Las miles de horas que pasamos sentados por causas laborales y de entretenimiento, así como la alimentación inapropiada, nos han llevado a crear hábitos que muy sutilmente nos van transformando en sujetos quietos, estancos y atrofiados en la habilidad del movimiento.
¿Podremos revertir esta situación? ¡Claro que sí! ¿Qué dice Dios al respecto? Te invitamos a que veas testimonios de personas que confirman el plan de Dios para sus hijos. Podés leer la historia de María Mercedesy la deCarolina.
Para los que tenemos fe en Dios, Él nos dice: “Pon tu vida en las manos del Señor; confía en él, y él vendrá en tu ayuda”, Salmos 37.5. Es interesante observar que la ayuda sobrenatural para salir del sedentarismo, así como cualquier otra, viene de Dios. En otras versiones bíblicas habla de “encomendar” (encargar a alguien que haga algo o que cuide de algo o de alguien, o ponerse en manos de alguien).
En otras palabras, para salir del sedentarismo y de cualquier situación paralizante contamos con la ayuda de Dios. Él nos puede dar las herramientas necesarias para poder lograrlo en bendición. ¡Dios es el mejor personal trainer que podamos tener!
¿Qué podemos hacer nosotros?
En La Corriente hemos estado compartiendo mensualmente artículos que te pueden ayudar. En esta edición en especial me gustaría que centremos la atención en cuatro aspectos:
Interesarnos por lo que se enseña
En el ámbito de la disciplina deportiva, los profesores y entrenadores han dedicado tiempo a enseñar. Quizás puedas recordar qué te impartieron en alguna actividad física de la que has participado y ello te inspire para activarte en este tiempo. Hoy, en la era de la comunicación, hay muchos y variados canales de enseñanza a los que podemos acceder y prestar atención, valernos de ellos desde una fuente confiable es esencial para seguir aprendiendo.
Valorar nuestros conocimientos
Lo que aprendamos va a ser el combustible para lograr los objetivos que nos proponemos, de allí la importancia del conocimiento que anima y dirige para mejorar la salud, porque este tiene que ser ajustado a la necesidad de cada uno.
Interactuar con los intereses y saberes previos
El cambio de intereses es inevitable, ya que cada vez hay más y nuevas formas de hacer actividad física. Hay cantidad de juegos, estilos de trabajo en el gimnasio, tecnología que nos facilitan salir a poner en movimiento nuestro cuerpo. En este sentido, tu curiosidad puede servirte para explorar esos nuevos estilos. Tus saberes previos pueden ser el piso para avanzar a un nuevo nivel en el aprendizaje e involucramiento de lo nuevo. ¡Esto es apasionante! No desestimes todo lo que has aprendido, ¡porque tiene mucho valor!
Crear un ambiente propicio para la actividad física en el hogar o en el lugar de trabajo que nos sacuda del sedentarismo.
La influencia de los otros tiene una gran incidencia en lo que somos y en lo que nos vamos transformando. Tal como dice en la Biblia “El que anda con sabios sabio será, mas el que se junta con necios será quebrantado”,Proverbios 13.20. La fuerza que tiene para la vida cotidiana el ordenar tu espacio físico y social te ayudará a motorizar la actividad física y otros ámbitos de la vida también. Quizás estas preguntas pueden ayudarte a empezar a pensar sabiamente.
¿Cuánto hay en tu contexto de familia y amigos que sea de inspiración para ejercitarte y alimentarte saludablemente?
¿Cuánto estás aprovechando el ambiente físico para la ejercitación?
¿Qué nuevas propuestas podrías considerar para realizar actividad física?
Cerca de mi casa abrieron recientemente un lugar para nadar. Al evaluar las posibilidades, con mi hija nos desafiamos a empezar a ir semanalmente a nadar con la ayuda de profesores. Vamos compartiendo con la familia lo aprendido y sin duda el ejercicio ya es una parte de nuestra vida que perdurará. ¡Te animamos también a crear tu historia en familia, o con amigos y compañeros!
«Querido hermano, oro para que te vaya bien en todos tus asuntos y goces de buena salud, así como prosperas espiritualmente», 3 Juan 1:2.
Desde varios ministerios se sumaron a la convocatoria “Ucrania, todos por vos”, una red nacional de ministerios creada para responder a las necesidades de esa nación.
Daniel Bianchi, director del Movimiento de Lausana para América Latina y de Conexión Oriental, cuenta que el propósito es “participar como parte de la iglesia del Señor en Argentina con la iglesia en Ucrania y en los países donde la gente tuvo que salir”. Él revela “nos mueve la compasión de Jesús por los que sufren y a la vez estamos impactados por la manera en que la Iglesia alrededor del mundo está moviéndose por esta terrible situación”.
«Ucrania, todos por vos» tiene como objetivo incentivar a la Iglesia en tres acciones: orar por Ucrania y también por Rusia, ofrendar de acuerdo a las posibilidades de cada uno para las necesidades físicas y espirituales y considerar la posibilidad de participar personalmente en la recepción de refugiados o ir a servir allá. La colecta en este momento son ofrendas.
“Creemos que la guerra en Ucrania y los efectos que trae en el sufrimiento y la salida de refugiados es un llamado de Dios que requiere una respuesta urgente y colaborativa”.
Bianchi revela “tenemos contacto con varias iglesias de Ucrania quienes viven y comparten su fe en situaciones muy extremas y difíciles”. Además, él detalla que “en países limítrofes la tarea es parecida, se ayuda a los que salen de distintas maneras, entonces nuestra parte es colaborar con quienes están en el frente”.
“Las donaciones se harán llegar a obreros, entidades e iglesias en Ucrania y en países vecinos”, cuenta Bianchi. En consecuencia, plantea que “los destinos son la atención a la niñez, materiales evangelísticos y bíblicos, apoyo a pastores, iglesias y ministerios que están al frente de la tarea, servicio y atención a refugiados”.
Desde la organización explican que “’Ucrania, todos por vos’ es una convocatoria espontánea de un grupo de ministerios amigos con el solo deseo de poder ayudar a nuestros hermanos en Ucrania”. Y especifican “nos unimos para sumar nuestras fuerzas y así dar apoyo a la difusión de esta iniciativa, respaldándola institucionalmente. Compartimos el mismo sentir y decidimos abrir un espacio para que muchos puedan participar de manera sencilla”.
Los ministerios que participan en esta organización son ACIERA (Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina), Cru (Cruzada Estudiantil y Profesional), Conexión Oriental, FICEA, Parlamento y Fe, Palabra de Vida, Juntos (Jóvenes Unidos), LAPEN,JUCUM, Samaritan’s Feet, Facultad de Teología Integral, Red Misiones Mundiales, Sociedad Bíblica, ProArte, Fecea, Bendecir, FAEC, CECE y Convención de las Iglesias.
Para ayudar y obtener más información para colaborar pueden enviar un mail a [email protected] en el que le indicarán todos los pasos a seguir.
En algunos casos se minimiza la importancia de este tema y en otros se ha convertido en un tema tabú para algunas personas que lo padecen en silencio.
Comencemos por el principio: ¿Qué es el bullying?
“Es un término inglés que define cualquier actividad deliberada y hostil (a nivel físico, psicológico o verbal), que se produce contra una persona a la que se la considera más débil con el objetivo de lastimarla o provocarle miedo”.No se trata de un hecho aislado o que ocurrió ocasionalmente (como podría ser la rivalidad entre hermanos, una discusión escalonada o una pelea que se intensifica), el bullying es más que eso, es un acto que está caracterizado por ser severo, amenazante, desequilibrado y persistente.
Muchos tienden a pensar que el bullying se da únicamente en el ámbito escolar, pero este es un mito que debemos erradicar por completo. Existen diversos tipos y ámbitos donde se produce este tipo de violencia, también encontramos el doméstico o casero, el cyberbullying, elbullying laboral, el dirigido a personas con capacidades diferentes y el bullying que se ejerce sobre los ancianos.
Este tipo de acoso puede ser directo o indirecto, implícito o explícito. Sea cual sea, la burla siempre será destructiva y desmoralizadora.
El tema es largo y complejo de abordar, pero quiero que te quedes con lo que considero fundamental para poder encararlo y de alguna manera trabajes en pos de erradicarlo para siempre.
Hay tres partes actoras, tres grupos de personas que participan directa o indirectamente en el bullying, por un lado están los que ejecutan la agresión; por otro, los que son víctimas de estas conductas y, por último, los espectadores.
Me gustaría mencionarte algo sobre los diferentes tipos de víctimas, sobre los estilos de los que denominamos “espectadores” y, por último, darte herramientas que te permitan hacerfrente al bullying y que apliquen tanto para los que están siendo víctimas de diferentes tipos de acosos como para los que están leyendo esta nota y se comienzan a dar cuenta de que su conducta puede estar dañando a otros.
Existen 5 tipos de víctimas:
Víctimas dependientes
Víctimas pasivas
Víctimas impulsivas
Víctimas competentes
Víctimas atípicas
Hay 3 tipos de espectadores:
Los apáticos
Los pasivos
Los protectores
Lo llamativo de esto es que los que tienen mayor poder para producir un cambio significativo en la sociedad y erradicar el bullying son los espectadores, quienes cumplen un rol central en la lucha continua de tantas personas, familias e instituciones que anhelan vivir con la tranquilidad de no ser maltratados.
¿Qué hacer? ¿Qué actitudes podemos tomar frente a la catástrofe social que representa el bullying? ¿Cómo proteger a nuestros hijos? Es importante que, dependiendo del rol que tengamos (seamos padres, instituciones, educadores o espectadores), puedas seguir estas instrucciones a modo de prevenirlo.
Prevenir el bullying
En primer lugar, es fundamental explicar. Psico-educar sobre lo que es el bullying hará que muchos que desconocen del tema puedan comprenderlo mejor. Hay que enseñar que el daño que causa, tanto en las víctimas como en los agresores, tiene alcance no solo en la etapa en la que suele darse, sino también mucho tiempo después.
En segundo lugar, modela tus relaciones, sé un adulto dueño de lo que sientes y de la forma en la que reaccionas. Recuerda que tus hijos siempre te observan y de forma inconsciente te imitarán, por eso es tan importante el modo en el que te relacionas con los demás, porque de esta misma manera lo harán tus hijos con sus pares.
Estemos atentos a nuestra forma de reaccionar, de hablar y expresar lo que sentimos.
En tercer lugar,conéctate de manera intencional con tus hijos. Acércate e interiorízate sobre lo que viven, interésate por su grupo de pares, por lo que experimentan a diario, supervisa sus redes sociales; intervenir siempre es más saludable que reparar el daño ya ocasionado en ellos.
Anima a tus hijos a proteger su corazón e intervenir de manera pacifíca por los que están siendo víctimas de agresiones.
Entrena a tus hijos para que sean responsables de sus propios pensamientos, sentimientos y acciones y enséñales que pueden comunicarse de manera asertiva, sin temor, identificando las cosas que pueden dañarlos.
Jesús soportó todo tipo de abusos, traiciones y burlas; sin embargo, su actitud era diferente. Por donde Él pasaba había salud, esperanza, paz y amor. Qué lindo es enseñar a la próxima generación estas virtudes que tenía Jesús, el poder amar y aceptar a los que actúan diferente, el tomarnos el tiempo de enseñar a nuestros hijos a ser humildes y espectadores protectores de todos aquellos que sufren de bullying, como dice en Proverbios 3:4:“El Señor se burla de los burlones, pero muestra su favor a los humildes”.
La empresa cinematográfica cristiana que Hollywood quiso hundir
Repetidas veces hablamos sobre producciones de esta entidad, como «The Chosen», pero en esta nota te contaremos quiénes son, su lucha por el contenido sano y familiar y por qué empresas como Disney quieren acabar con sus planes.
La industria cultural nos acostumbró a películas y series realizadas por grandes productoras y distribuidoras globales que si bien nos regalaron buenos momentos compartidos con amigos y familia, también transmitieron mensajes e imágenes contrarias a la Palabra de Dios y al tipo de contenido que edifica.
La decisión de consumir cualquier tipo de contenido es de cada individuo, no obstante, hay personas que se ven perjudicadas por estar en el lugar equivocado, en el momento equivocado y con el tipo de imágenes equivocadas, como es el caso de los niños.
Con este peso nació lo que se llamó Vidangel, una empresa estadounidense de transmisión de video que permitía al usuario omitir a conciencia lo que puede considerarse contenido de mal gusto en función de las preferencias del usuario con respecto a blasfemias, desnudez, situaciones sexuales y violencia gráfica.
La empresa ofrecía a los usuarios la posibilidad de filtrar algunos contenidos para ver en el hogar y poder disfrutar todos juntos de contenido sano. Pero a las grandes compañías y estudios cinematográficos no les agradó mucho la idea de que sus productos pasaran por “recortes”, es entonces cuando Disney Enterprises,Century Fox y Warner Bros, entre otras entidades, presentaron una demanda para que Vidangel detuviera su trabajo.
Disney
Si bien Vidangel estaba amparada por una ley Ley de derecho de autor y entretenimiento familiar que se promulgó en el 2005 y que permite el desarrollo de tecnología para «desinfectar» contenido de DVD y VOD potencialmente ofensivo, no fue suficiente para impedir que las poderosas empresas la dejaran en bancarrota en 2017, la empresa continuó luchando por tres años más, hasta que decidió cerrar y reabrir nuevamente con otro nombre.
De esta forma nació Angel Studios, empresa que ocasionó un impacto como nunca antes con la creación de series, programas y películas propias, como fue el caso de la megaproducción «The Chosen», que cuenta de una forma fresca, contextualizada y artística los relatos del Nuevo Testamento.
Imagen con del rodaje de The Chosen
Pero con el correr del tiempo la plataforma lanzó nuevas producciones profesionales de gran calidad, que consiguieron la atención y curiosidad de miles de personas alrededor de todo el mundo. Angel Studios llegó a las grandes salas de cines el año pasado con la distribución de la película navideña de «The Chosen», y continúa impactando en la industria cinematográfica.
“Hollywood ha controlado lo que vemos durante los últimos 100 años”, dicen en un comunicado en su página oficial, “piensa en las últimas 10 películas o programas de televisión que viste. ¿Cuántos realmente llenaron tu alma? ¿Cuántas eran simplemente calorías vacías?”, agregan.
“Angel Studios pone el poder en manos de las personas que realmente están viendo. Creemos que al poner ese poder en tus manos, puedes ayudarnos a construir un lugar para historias que amplifiquen la luz”, aclaran “ya sabes qué espectáculos importan. Sabes qué espectáculos son «honorables, justos, puros, encantadores, encomiables, excelentes o dignos de elogio» (Filipenses 4:8). Cuando inviertes en Angel Studios, no estás creando más de lo que hay. Te conviertes en parte de historias que importan”, continúan informando en su sitio.
Con un lenguaje personal y simple, Angel Studios se dirige a las personas comunes y corrientes, personas que desde su casa quieren contribuir a la creación de nuevas producciones edificantes. Acá nace una de las características más interesantes de la marca.
Inversión
La plataforma ofrece acceso totalmente gratuito a su contenido, lo que rompe totalmente con lo establecido por las grandes empresas que exigen una suscripción paga. Además, las producciones están financiadas a modo de ofrenda e inversión, esto quiere decir que una persona cualquiera, incluso desde el lugar más remoto del mundo, puede contribuir económicamente para la realización de las series y películas; de hecho, lo que llamó la atención a los empresarios fue que «The Chosen» fue producida con el dinero de la gente.
Además, Angel Studios pone a disposición sus espacios para que directores y cineastas independientes, que no tienen contratos con grandes marcas pertenecientes al mundo de Hollywood, tengan la oportunidad de contar historias que edifiquen las almas.
La plataforma también cuenta con la venta de merchandising y distintos contenidos especiales, para recaudar dinero y seguir financiando sus producciones. Hasta el momento cuentan con un programa de stand up sano, series infantiles, historias bíblicas, series de aventuras y documentales.
Dry Bar comedy, Stand Up
En su página oficial emitieron un escrito a modo de carta expresando el objetivo de su misión:
“Querido cinéfilo, estamos construyendo un hogar para historias que amplifican la luz. Hay una razón por la cual el negocio del cine fue una de las pocas industrias que creció durante la Gran Depresión; la esperanza es una necesidad humana fundamental y, en el pasado, los cineastas dominaron la narración de historias para satisfacer esa necesidad.
Desafortunadamente, la mayoría de los espectáculos que se ofrecen en estos días se suman al cinismo, la división y la oscuridad, tan omnipresentes en la sociedad.
Sin embargo, la oscuridad y la luz, la esperanza y la desesperación, no pueden existir en el mismo lugar al mismo tiempo. Por eso creemos que si construimos un hogar para que los creadores y las comunidades se conecten, específicamente aquellos que se alinean con nuestra estrella polar, Angel Studios será conocido por satisfacer nuestra necesidad humana universal de esperanza y luz. Nuestro tiempo parece corto. Elegir, financiar, crear y difundir historias que importan nunca ha sido tan urgente.
Ya sea como cliente, inversionista o miembro del equipo, gracias por acompañarnos.
Neal Armon cofundador y CEO de Angel Studios.
La plataforma no se cierra solo a consumidores cristianos, lo cual amplía el espacio para que todo aquel que desee conocer grandes producciones de contenido sano se encuentre con el mensaje que más vida posee, que es el de Cristo.
El pastor de jóvenes de Argentina comenzó a transmitir en vivo a través de su canal en Instagram con artistas, profesionales y pastores, para potenciar el propósito de Cristo en esta generación.
Las transmisiones comenzaron hace unas semanas y continuarán todos los jueves, de 22:00 a 22:30 h horario Argentina. Un espacio en las redes sociales que abrió para fortalecer, equipar, edificar la vida de Cristo en los jóvenes y todos los líderes.
“Viendo tantas voces que hablan, tantas personas que dicen cosas que no son, dijimos ‘hay que levantar la voz de Cristo’, no solo en los megaeventos o en la iglesia los domingos, sino también en los vivos”, revela Ale Gómez. Además, aclara “parecía que esta dinámica pasó de moda, pero no, allí estamos hablando de Cristo para todos”.
«En cada tema que hablamos levantamos el nombre de Jesús por sobre todas las cosas porque es quien nos cambió y transformó»
Ale Gómez
El pastor cuenta que en este espacio hablan con referentes de Hispanoamérica sobre temas de actualidad que piden los líderes y sobre problemas que suceden dentro de la iglesia. “El objetivo es dar la visión de conquista en Cristo con gente que hace transformación en todas las partes del mundo, que llevan el Evangelio y hacen historia en el día de hoy”, plantea el pastor. En este sentido cuenta que ya invitaron a varios referentes juveniles que pronto se darán a conocer.
El primer programa fue sobre porno en el noviazgo, junto al líder Lucas Marín, con quien hoy transmitirá la segunda parte sobre cómo transitar esta etapa de la vida en Cristo. Otro invitado fue Santiago Alarcón, de Rincón Apologético, con quien habló del nuevo tiempo de la Iglesia y “el cristianismo progre”.
«CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE PARTICIPAN SON TESTIMONIO VIVO DE QUE CON CRISTO SE PUEDE»
Ale Gómez
Otros temas que se han expuesto en este espacio son los testimonios de vida, como el conversado junto a Walky Giménez, esposa de Juan de Montreal, quien contó el milagro de su hija Abril. Además, en dos oportunidades Ale Gómez transmitió junto a referentes cristianas del movimiento femenino, como Jael Ojuel, Jeny Gamarra y Vero Cepita.
En el último vivo el pastor tuvo otro ciclo de mujeres, en el que participaron Dahian, cantante colombiana de Oveja Cósmica; Nair García y Cintia Aldana, cantautoras argentinas. Ale Gómez adelantó que otros testimonios que estarán pronto en estos encuentros de los jueves serán el de Juan de Montreal, Itiel Arroyo, Redimi2 y muchas personas más que darán a conocer cómo Cristo se manifiesta en sus vidas.
Tienen el reto de vivir su fe en un territorio dominado por grupos armados.
Cuando la gente piensa en países en los que se persigue a los cristianos, es habitual que vengan a la mente Corea del Norte, India y Nigeria. Sin embargo, este problema está más cerca de lo que la iglesia latinoamericana imagina: en Colombia. Hace mucho tiempo que este país latino figura entre los 50 más peligrosos para los seguidores de Jesús. En 2014 esta nación ocupó la posición 25º y en 2021, la posición 30º.
En esta entrevista exclusiva, el director nacional de Puertas Abiertas en Colombia, Enrique Machado, cuenta los desafíos actuales de los cristianos locales. Jasar, pastor en el país, también comparte los principales riesgos que ha enfrentado para fortalecer a los hermanos en la fe.
Puertas Abiertas: ¿Cómo es la persecución a los cristianos colombianos?
Enrique Machado: Aquí tenemos tres tipos de persecución a la Iglesia. La más antigua es la corrupción y el crimen organizado, que proviene de grupos ilegales que dominan ciertos territorios. En segundo lugar, la opresión que afecta a los cristianos en las comunidades indígenas. Y, finalmente, la intolerancia secular, que ha crecido y tomado el control político.
PA: ¿Cómo evalúa el año 2021 para los cristianos perseguidos en el país?
EM: Fue un año muy difícil. En Colombia tuvimos un aumento de los desplazamientos y las masacres. Los cristianos huyeron de los lugares donde vivían y algunos líderes fueron asesinados, pero aún se está investigando si la causa fue religiosa.
PA: ¿Cómo es el trabajo de Puertas Abiertas en Colombia?
EM: Acompañamos a los cristianos y los asesoramos jurídicamente cuando es necesario. Les ofrecemos discipulado y talleres de estudio que les enseñan principios para enfrentar la persecución con principios bíblicos. También les damos apoyo socioeconómico y mantenemos al Hogar Cristiano que acoge a los hijos de pastores o cristianos perseguidos cuya vida está en riesgo por la persecución.
PA: ¿Cómo es su trabajo ministerial después de dejar la guerrilla para seguir a Jesús?
Pastor Jasar: Mi encuentro con Jesús ocurrió en 1993 y en 1995 ya estaba predicando el Evangelio en el mismo lugar donde perseguía a los cristianos. El Señor me dio la oportunidad de plantar iglesias en varios lugares y muchos se han convertido.
PA: ¿Cuáles son los principales riesgos a los que se enfrenta al llevar el Evangelio?
PJ: Si los grupos armados descubren la labor de evangelización que hacemos en secreto, nos envían una carta para que abandonemos el territorio y no prediquemos más. Pero si insistimos, pueden incluso asesinarnos. Tampoco se nos permite llevar a los evangelistas, pastores y visitantes a las iglesias de otra región.
Debemos ser conscientes de que en cualquier momento podrían capturarnos o dispararnos.
Pastor Jasar, de Colombia
PA: ¿Qué considera más importante para mantener la fe en medio de la persecución?
PJ: Lo más importante es no soltar la mano del Señor, creer en el poder del Evangelio y entender que predicar sobre Cristo es un gran privilegio. Tenemos que anunciar a Jesús sin ánimo de lucro, porque si morimos, morimos para Cristo, y si vivimos, vivimos para Él. Esto significa que nuestra seguridad reside en permanecer fieles a la Palabra de Dios.
Es el deseo de todos, la intención de muchos, pero el logro de pocos, o de nadie si somos honestos.
Si pusiste atención, te darás cuenta de que dije siempre, hacer el bien SIEMPRE, lo difícil no es hacer el bien, sino hacerlo con constancia. Porque, imperfectos como somos, un día logramos hacer el bien, pero al día siguiente no.
Nos posee una naturaleza que no nos deja ser persistentes en hacer el bien, esa naturaleza pecaminosa que nos hace voltear a donde no debemos, decir palabras que matan a otros, desear lo que no nos pertenece, tomar decisiones que nos destruirán, y nos lleva a hacer lo que odiamos que otros hagan.
Esa misma naturaleza nos desafía todos los días diciéndonos: “no podrán conmigo”. Es por eso que tú y yo necesitamos tener la certeza de que jamás debemos hacer una tregua con ella, es decir, debemos estar conscientes de que todos los días hay que luchar contra ella y someterla hasta poder decir: “¡gané!”.
Al ser una lucha diaria algunas veces perderemos, por eso debemos ser capaces de entender y reconocer que todos, absolutamente todos, tenemos ese “blanco y negro” en nuestra vida, en nuestra mente y en el corazón. ¡Es por eso que la lucha es de todos los días!
El blanco es esa parte de pureza que todos tenemos, el esfuerzo que ponemos en hacer el bien, en ser fiel a Dios, en serle fiel a la misma bondad, todos tenemos reservadas las buenas intenciones para sacarlas en el momento más necesario, ese BLANCO es esa parte donde todos queremos hacer el bien, esa parte donde queremos agradar a las personas que amamos y honrar nuestros valores más puros. ¡Alimentemos el blanco todos los días!
El negro es esa parte oscura que también todos tenemos, esa zona de nuestro ser que nos dice que no tenemos por qué hacer el bien, que no tenemos por qué perdonar a quien nos ofendió, esa zona negra donde se tratan de esconder la avaricia, los celos, la envidia, la idolatría, la lascivia, los celos, la venganza, el odio, el rencor, esa zona que tiene un letrero que dice: “no soy así, pero no sé qué me pasó”.
«Todos en algún momento hacemos lo malo, pero a aquellos que queremos hacer el bien nos duele fallar, y esto es muy positivo, pues ese dolor provocado por haber fallado nos recuerda que hay una nueva naturaleza en nosotros a la que tenemos que regresar».
Gustavo Falcón
“Porque no hago el bien que quiero sino el mal que no quiero, eso hago”, Romanos 7:19-20. Esta es una de las expresiones más honestas que he escuchado de un líder espiritual, y no de cualquiera sino de Pablo, quien escribió la mayoría de los libros del Nuevo Testamento de la Biblia. ¡Cómo me identifico con esta expresión tan honesta y realista!
Siendo quien era, teniendo el prestigio que tenía y a pesar de enseñar lo que enseñaba, Pablo se atrevió a expresar esta realidad en su vida, dejándonos saber lo vulnerables que somos a pesar de nuestra búsqueda de hacer el bien, y dejándonos claro que no podemos darnos por vencidos.
«La falsa santidad de muchos y la falta de honestidad de otros frustra a aquellos que desean luchar todos los días por hacer el bien. Esos que tratan de reflejar una vida perfecta desaniman a aquellos que piensan que no nacieron para hacer bien las cosas».
Gustavo Falcón
¿Algún día te has sentido miserable por no haber hecho lo correcto, por no haber podido ayudar a tu prójimo, porque pudiendo haber activado la zona blanca de tu vida permitiste que se activara el negro? Cuántas veces he dicho en mi vida “¡miserable de mí!” Y así es todo en la vida, esta vida que la vemos a través del blanco y negro, dos ventanas que nos dan perspectivas distintas, las dos tienen sus encantos, pero solo una es la correcta.
Blanco y negro son dos perfectos contrates, y la vida es así, un día puede ser casi perfecto y al día siguiente puede ser tan desastroso como jamás imaginamos.
El blanco es como un bosque hermoso; el negro, como un callejón con sus matices confusos pero que siempre termina por atraparnos. Salgamos de ese callejón a como dé lugar, ese no es nuestro sitio, nos destruirá, nos comerá, nos desaparecerá, salgamos de él y vayamos al lugar al que pertenecemos.
El problema no es que todos los días estemos luchando, el problema trágico es que dejemos de hacerlo.
El mismo Pablo nos aconseja: “No nos cansemos de hacer el bien”, tiene su recompensa.
Ayer la cantante subió a sus redes sociales historias hablando acerca de las críticas que recibió en un programa de radio, y comentó más del tema en exclusiva con La Corriente.
En una sección cómica llamada Curaduría de TikToks, del programa Crossover que transmite la radio Vorterix y que consiste en reaccionar a videos que se consideran patéticos, uno de los clips que formó parte de la emisión fue el de Naír García, en el que aparecía cantando en una marcha contra el aborto su conocida canción “Soltá el pañuelo verde”.
Los conductores Julio Leiva y Noelia Custodio comenzaron a reírse de lo que cantaba la compositora de «Muchacha Valiente». Si bien no había insultos directos hacia Naír, se burlaban con comentarios referidos a su público y al movimiento provida.
Las canciones y videos de esta defensora de las dos vidas pisaron fuerte en estos últimos años con el intenso debate entre los grupos proaborto y provida. Los mensajes de Naír, cargados de la Palabra de Cristo, bendicen la vida de miles de personas y se posicionan como la cara del modelo original de la familia que Dios pensó y quiere para sus hijos.
Ante las críticas, ironías y risas de los conductores en el programa radial, la cantante subió una serie de historias en su cuenta de Instagramexpresando las emociones que este evento le ocasionó.
Fragmento del programa en el momento en que se ríen de su mensaje.
“Me encanta aparecer en estos medios por no vender mi esencia”, dijo la joven compositora, “yo admiro a Julio Leiva y aunque haya escuchado mi canción para bardearla, el simple hecho de que un entrevistador de su talla escuche que hay otras voces en la música urbana que defienden otros principios es un gran paso”, continuó diciendo.
“Aunque bardeen e intenten menoscabar, la verdad les llega”
Naír compartió en exclusiva con nuestro medio cómo vivió ella esta situación. “Yo creo que todas las cosas nos ayudan para bien, siempre quise sonar en la radio Vorterix, pero claro que uno jamás se imagina sonar de esa manera en una radio, siendo motivo de burla. Por otro lado, para mí representó muchísimo que este episodio haya sucedido horas antes del rodaje de mi próximo videoclip, ya que la canción pronta a salir habla de la iglesia perseguida”, dijo Naír, “aunque considero que aquí, en Occidente, la persecución tal vez no es tan extrema como en Medio Oriente, sin ánimos de comparar, de este lado del planeta tierra los cristianos o quienes se salgan de la línea de pensamiento masivo, somos perseguidos ideológicamente y también muchas veces nos toca ser ridiculizados por los medios de comunicación, como en mi caso en particular”.
Toda esta situación se viralizó y muchos músicos, artistas e influencers comentaron al respecto, y desafiaron al conductor Julio Leiva a invitarla a dialogar en uno de sus tan conocidos programas, “La Caja Negra”, una serie de sesiones de entrevistas a reconocidos artistas en donde se habla de temas variados. La cantante también se expresó al respecto.
Julio Leiva en La Caja Negra
“Iría a Caja Negra por el simple hecho de que yo creo que los medios de comunicación en Argentina tienen una cuenta pendiente con todas las voces, iría buscando el puente de la brecha, no podemos estar de acuerdo en todo pero sí tender puentes de respeto y crear diálogos incómodos, es la única manera en la que podemos crecer como sociedad en la aceptación de que todos pensamos diferente”, comentó la cantante, “iría en representación de la iglesia, y como sigo el excelente trabajo de Julio, me gustaría que él pueda escuchar a una artista que vive y piensa diferente a los que comúnmente él entrevista”, añadió.
Naír declaró que su objetivo sería llevar la bandera de Cristo para exaltarlo a Él, ”iría a presentar al Jesús que yo vivo y me gustaría poder ser escuchada, independientemente de si es o no aceptado mi arte y mi fe”.
Esto es un claro ejemplo de lo que dice la Palabra de Dios en el libro de Mateo 10:22: «y serán odiados de todos por causa de Mi nombre, pero el que persevere hasta el fin, ése será salvo”, solo estamos a la espera de presenciar qué sucederá a continuación, ya sea que Naír se encuentre cara a cara con el entrevistador que utilizó su video para burla, como que no. La palabra no entró vacía y ellos pudieron escuchar a una artista con un mensaje distinto que canta letras de vida con un corazón en Cristo.