mail

Suscribite a nuestro boletín

Fabián Liendo en LAPET 2022: «La venida de Cristo nos reunió en Él y nos devolvió al Uno»

lapet-2022-fabian-liendo
Fabian liendo en entrevista exclusiva con La Corriente

La Corriente entrevistó a el pastor que formó parte de las jornadas del congreso llevado a cabo en la provincia de Chaco.

En esta entrevista padre e hijo dialogaron acerca del concepto que englobó a los encuentros producidos el 7, 8 y 9 de julio de este mes

La gloria del Uno

La Corriente: El tema central de las jornadas de LAPET 2022, fue “La gloria del Uno” ¿Cómo podrías o englobar este concepto?

Fabian Liendo: Es difícil ponerlo en síntesis, pero la posibilidad de poder comprender esto es lo que va a definir nuestra identidad. 

Lo que hizo Dios en su propia creación es crearlo todo en el Uno. Toda la creación está en el Uno, es decir que está en Él. Ese es el diseño original en la realidad dominante, en la buena voluntad de Dios con la creación.

Toda la creación está en el Uno, pero el pecado hizo que el hombre saliera de esa plenitud del Uno, se convirtió en un ser individual y divagó individualmente hasta nuestros días. 

Pero en la venida de Cristo se convirtió en esa esperanza de gloria de reunirnos en Él y devolvernos al Uno. 

Fabián Liendo

Nos hacemos uno con Dios mediante el Hijo, por eso los hijos de Dios no somos un montón de gente unida, es el Uno, lo cual es distinto y es mucho más que estar juntos, es ser Uno.

Esto significa que no somos un montón de gente que se pone de acuerdo para caminar juntos, sino que somos gente que ya no tiene voluntades propias sino que tiene voluntades sujetas, y cautivas por amor a Cristo, para que solamente la mente de Dios, que es la mente de Cristo, nos gobierne.

Esa mente tiene una sustancia discipular que responde solo a la voluntad del Padre y todos los que estamos en el Uno respondemos a esa única voluntad que modela la sustancia que es su persona y se expresa en la forma de Cristo.

El Hijo nos revela al Padre por el poder del Espíritu Santo lo y esa es la forma en la que se construye a la Iglesia como el hombre nuevo y como el Cristo corporativo, que es una sola mente. Por eso Pablo dice «Tengan una misma mente o un mismo parecer, hablen todos una misma cosa y un mismo sentir».

Sebastián Liendo entrevistando a Fabián Liendo

Recepción del evangelio

La Corriente: ¿Cómo ves a la iglesia de hoy? ¿Creés que este concepto del Uno está siendo manifestado?

Fabian Liendo: Esto es algo que supera completamente no sólo lo imaginado, sino nuestras posibilidades de cualquier tipo de logro. Esto es algo derecho reservado a Dios y es ÉL el que está produciendo esto en todo el mundo.

Hay hambre por el pan de vida, por la Palabra y eso está pasando en todo el mundo. De repente un evangelio como este, que predicamos durante toda la vida, hoy tiene una recepción inimaginable.

Para mí es un asombro del cual todavía estoy tratando de despertar, porque yo me imaginé que iba a partir con el Señor y que nunca iba a ver esta recepción con respecto a la modelación de Cristo en su iglesia. Veíamos una fisonomía mayormente vista de gente que esperaba recibir regalos, que abrazar a la cruz, para

Esto que es infinitamente superior a todo pensamiento humanista, porque es algo divino y solamente puede ser revelado por su Espíritu es lo que estamos empezando a ver, entender y percibir con claridad. 

Estar en un evento como este es algo que nunca me ocurrió en la vida y realmente me mantiene en una esperanza enorme de entender cómo comenzó todo este proceso hacia la gloria postrera, donde toda la tierra va a ser en el conocimiento de su gloria.

Fabián Liendo en LAPET 2022

El evangelio levanta a la persona de Cristo

La Corriente: Yo creo que hoy es tiempo de comunicación de la Palabra eterna y que se está disparando para las naciones.

Fabian Liendo: Muchos de nosotros viajamos como mensajeros durante muchos años por el mundo, predicando un evangelio cristocéntrico que solamente levanta a la persona de Cristo y no levanta hombres. Porque nosotros estamos muertos para que la vida de Cristo sea manifestada y solamente Él sea dado a conocer. 

Hoy de repente todos esos viajes que parecían solamente una gota en el océano hoy empiezan a fluir y el río y va hacia el mar. Empezamos a entender que Dios ya estaba gestando algo y que los tiempos de Dios se están acercando para su iglesia, así que de alguna manera lo estamos celebrando y estamos comprometiéndonos a operar en el Uno, renunciando por completo a todos los intereses personales para que nos gane Dios y en definitiva Cristo se ha dado a conocer. 

Sebastián y Fabián Liendo en LAPET 2022

Iglesias y ONG cristianas evangelizaron el impenetrable chaqueño y asistirán a comunidades sin agua potable

evangelismo-impenetrable-chaqueño
evangelismo-impenetrable-chaqueño

Juventud Evangelica Bautista Argentina (JEBA), viajó a la provincia de Chaco, allí realizaron el primer campamento con comunidades , evangelismo en las casas y vieron la posibilidad de crear más pozos de agua en el pueblo.

Decenas de jóvenes viajaron desde el 22 al 24 de junio al norte argentino para compartir a Cristo. La experiencia del viaje fue coordinada por Mariano Moreno y Mariano Cardozo, Juan Pablo Tabares, miembro de la mesa directiva de JEBA, junto a Misiones Nacionales y Acción Comunitaria de Confeba.

Los jóvenes viajaron desde Buenos Aires hasta la localidad de Miraflores, en el noroeste de la provincia de Chaco. Juan Pablo Tabares detalla que en el camino tuvieron la posibilidad de hablar de Cristo a unas personas que cortaban la ruta, lo que les permitió llegar luego al destino. Este fue el primer momento de evangelismo camino a la provincia, en donde pudieron tocar música y hablar de Cristo a todas las personas.

Al llegar a destino se sumaron a la misión voluntarios locales para visitar a los habitantes de distintas comunidades vecinas, entre ellos wichis. También dieron donaciones como medicamentos, zapatillas, golosinas y material bíblico provistos por ediciones Kairos y Cruzada a Cada Hogar, voluntarios del programa ‘Argentina Contá Conmigo’.  

“Todo nuestro trabajo es a la par de las iglesias locales, no trabajamos solos, sino como parte de la Iglesia de Cristo”, explica Tabares. Él plantea “la tarea fue intensa, pero la vitalidad de los visitantes hizo que fuera extraordinaria”.

El primer día se dividieron en dos grupos, unos recorrieron el Lote 44 y otros el barrio sur en Miraflores. Algunos junto al pastor Mariano Corvalán de la Iglesia local de La Familia, organizaron un pequeño campamento en Comandancia Frías, llevando hasta allí algunas mercaderías, y, el resto del contingente, junto al pastor Roberto Gil,  fueron a distintos parajes con el Mensaje de Cristo y fortalecieron aspectos del trabajo social.

“La ayuda social es una forma; pero lo principal es anunciar el evangelio de Jesús”.

Juan Pablo Tabares

Esta actividad a cargo de JEBA, quienes nuclean a Misiones Nacionales y Acción Social, junto a Confeba, invitó al equipo de “Agua por Vida, con Ruth y Diego, quienes también evangelizaron en África, y al “Centro del cielo”, una asociación sin fines de lucro que recibe a jóvenes adultos con diversas discapacidades.

En conjunto, Tabares cuenta “sorprendimos a niños obsequiando golosinas y entregando más de 230 pares de zapatillas a estrenar, medicina para los centros de atención y material bíblico”. Además, desde el equipo de “Agua por vida» se tomaron distintas muestras de suelo, y fauna, para analizar, y en un tiempo no muy lejano, presentar y desarrollar en los parajes del Impenetrable un proyecto para proveer agua a los lugareños.

Estamos en fase de desarrollar la solución al problema. Posiblemente sea, crear pozos de recolección de agua de lluvia en cada uno de los parajes del impenetrable, la iglesia local atiende 18 parajes de los cuales solo 5 tienen este tipo de pozos”. reveló Tabares. 

Además explica “queremos llevar a cabo perforaciones en cada uno de los parajes, y poner a punto una sala de emergencias médicas. Todo esto está en evaluación. Estamos en vías de preparar el proyecto para desarrollarlo en los próximos meses, con grupos de trabajo más reducidos”.

Tabares plantea que la mayoría de las personas de la comunidad solo hablan su dialecto, por lo que fue todo un desafío también la realización del primer campamento. Él reveló “todavía estamos contabilizando datos de personas que aceptaron a Jesús,  pero creemos que fueron más de 350 personas, con testimonios de casos puntuales desde una persona estaba escapando del suicidio y recibe el Evangelio, y hasta el caso de un chofer de micro que llevo a un grupo de jóvenes y terminó aceptando a Cristo”.

“El punto de gran diferencia está en el estilo de vida que estas personas llevan y cómo se ve diferenciado en nuestra velocidad al momento de vivir”, reveló Tabares. “Dejan en evidencia la vorágine en la que estamos inmersos, el tiempo en Lote 44 parece que está todo en un ‘Slow motion’ constante. Y éramos nosotros los que teníamos que bajar la velocidad si es que queríamos lograr un acercamiento”, detalló. Además, planteó “hablar lento, dar tiempo a los silencios porque estos no molestan, y la comunicación gestual pasa a tener una prioridad vital”. 

Tabares contó que este programa de JEBA de “Experiencias Misioneras” ya existente hace tiempo, también se realizó en Mocoretá Corrientes, “se llamó “M10” porque estaba basado en el suceso bíblico detallado en Mateo 10. Él detalla “allí, Jesús impulsó a unos inexpertos discípulos para que hicieran sus primeras armas en lo que luego sería su gran comisión. Debían ir de a grupo (de dos en dos) y sin ninguna herramienta, solo lo básico. Lo mismo intentamos replicar, todos con una misión: Predicar el evangelio de Jesús de distintas maneras”.

Una actividad misionera llena de Cristo que permitió llevar la Palabra de Vida a personas y pueblos no imaginados por ellos pero si planeados por Él. Ellos afirman que lo que sucedió ese fin de semana será un antes y un después para muchos lugareños y para los jóvenes voluntarios. Y Tabares concluye “es un tiempo de estar juntos, de tender una mano, de enseñar y aprender, y compartir el Evangelio”.   

Ministra de Reino Unido fue despedida por promover el matrimonio bíblico durante su campaña para la alcaldía

despiden-a-ministra-de-reino-unido-por-valores-cristianos
Ministra Inglesa es despedida por comunicar valores cristianos

Maureen Martin, candidata a la alcaldía de un distrito de Londres,  demandó a su  antiguo empleador por despedirla de la empresa, el motivo fue por promocionar valores cristianos durante su discurso.

Noticias como esta surgen en todo el mundo, no importa el continente y la cultura. En los últimos años la presión e imposición de los grupos  LGBTQ+ amenazan con remover el modelo original de Cristo para con su iglesia, atentando así con las familias y niños que crecen en un mundo en donde la Palabra de Dios es cuestionada, distorsionada y rechazada.

En este caso, la ministra ordenada y presidenta de Christian People’s Alliance (CPA), un partido político del Reino Unido fundado en valores bíblicos, se postuló para alcaldesa en Lewisham, un distrito cerca de Londres. En ese momento para su campaña publicó una imagen en las redes sociales en donde enfatizó sus creencias bíblicas sobre el matrimonio.

“Me comprometo a superar la corrección política y simplemente declarar la verdad de que el matrimonio natural entre un hombre y una mujer es el componente fundamental para una sociedad exitosa y el entorno más seguro para criar niños”, decía su declaración.

Folleto de la campaña publicitaria de Mauren Martin

Esta declaración tuvo una reacción violenta de parte de los defensores de los derechos homosexuales y esto llevó a que Damien Egan, alcalde laborista de Lewisham, calificara a las políticas de la CPA como «discriminatorias» e “intolerantes”.

Ante esto, Martin defendió las declaraciones justificando que estaban respaldadas por datos y compartidas por los lugareños, “por supuesto que esto no es intolerante. Hay estudios que afirman que es perjudicial para niños que sean criados por parejas del mismo sexo”, dijo la ministra, “se trata de mejores resultados para los niños”, agregó Martin.

«He tenido contacto con personas que están de acuerdo con lo que digo. Mi campaña generalmente aborda los problemas que preocupan a los residentes de Lewisham. No todos comparten la opinión del señor Egan. Es una minoría la que comparte su opinión y la gente está feliz de que alguien sea lo suficientemente valiente como para decirlo” afirmó la ministra inglesa.

Poco tiempo después el empleador de Maureen, LONDON & Quadrant Housing Trust (L&Q), con el que había trabajado durante los últimos 13 años, la convocó para una «reunión de investigación» en la que los funcionarios de recursos humanos le informaron que se habían presentado tres denuncias en su contra.

También expresaron su preocupación por las publicaciones de Maureen que se oponían a los atletas transgénero y la bandera de arcoíris que representa el orgullo gay.

L&Q despidió a Maureen por “conducta grave” luego de una breve suspensión. La empresa afirmó que ella expresó sus creencias de “manera inapropiada” acusándola de desacreditar a la empresa, violar su política de redes sociales y no informar sobre su candidatura política.

Martin argumentó que L&Q había violado sus derechos a la libertad de expresión.

“Tengo derecho a expresar mis propias creencias cristianas y no se me debe exigir que autocensure creencias válidas sobre el matrimonio, el aborto y la política estadounidense”, dijo la ministra.

La Christian People’s Alliance comentó que el delito es parte de una sociedad en funcionamiento en el Reino Unido. “Inglaterra una vez estuvo en el pedestal de la libertad de expresión», “sin embargo, esta acción sin precedentes parece ser una forma en que el Cartel LGBT dicta nuestros pensamientos y sentimientos”, dijo el partido político.

“Simplemente no podemos tener una nación que procese y censure a los ciudadanos por hablar en contra del comportamiento inmoral o por tener una opinión diferente”.

Mauren Martin

La ministra Martin también habló sobre el grupo de defensa LGBTQ+, Stonewall y planteó que su despido podría ser un intento de L&Q de ganarse el favor del grupo opositor a los valores cristianos. Ante esto ella calificó a la empresa como “una organización despierta”, y afirmó que el grupo Stonewall fue importante para L&Q”.

Sin embargo, un representante de Stonewall rechazó el cuestionamiento y dijo que los participantes eran evaluados según un conjunto de criterios estandarizados que miden si su lugar de trabajo es un ambiente acogedor para sus empleados LGBT+, y “nada más”.

Situaciones como esta continuarán ocurriendo en el mundo a medida que estos grupos que promueven un falso concepto de libertad e identidad sigan queriendo instalar sus modelos y pensamientos anti bíblicos y anti cristianos, no solo en la cultura sino también en las posiciones de poder político.

Como cuerpo de Cristo nos toca interceder por aquellas familias que aún instruyen a sus hijos en los caminos de Dios para que puedan persistir y mantener el modelo original que el Señor pensó desde antes de la creación para sus hijos.

Entrevista exclusiva a Christian Hooft en LAPET 2022

christian-hooft-entrevista-lapet-2022
La corriente dialogó con Christian Hooft en el marco de Lapet 2022

El presidente de ACIERA dialogó con La Corriente y habló acerca de la unidad del Uno, temática principal en las jornadas de LAPET 2022.

Hooft también anunció el evento en conmemoración de los 40 años de la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la Republica Argentina que se llevará a cabo el 6 de septiembre en el CCK

40 años de ACIERA

Christian Hooft: Hoy se cumplen cuatro décadas de ACIERA. Desde 1982 las iglesias en Argentina se pusieron de acuerdo para unirse en una alianza. Es algo que se ha sostenido con muy buen impacto en la sociedad, que deriva en un reconocimiento de las iglesias que hacen algo por la gente, por la sociedad en general y también para fortalecer todo el trabajo en conjunto.

Christian Hooft conversando con Joaquín Cabañas para La Corriente

Unidad

La Corriente: En LAPET 2022 se estuvo hablando de la gloria del Uno y en donde trabajamos por esa unidad, que en 40 años se sostuvo, en el caso de ACIERA, animando todos a que podamos estar unidos en Cristo para seguir trabajando y llevando este mensaje

Christian Hooft: Somos el pueblo del Señor y La Corriente también es parte de este impacto y trabajo de unidad que se hace en Argentina. Y creo que todo lo que hagamos por sostener, fortalecer este camino de pacto, fortalecernos en Él. También se trata de ayudar al necesitado, esto es muy importante para el Reino.

Por ejemplo, cuando atravesamos la pandemia las iglesias se unieron, trabajaron juntas, ayudando al que estaba con problemas, teniendo grupos de oración en conjunto, no solamente cada congregación, sino en general en las ciudades y en el país entero.

La Corriente en LAPET 2022

Trabajando con profesionales

La Corriente: Empezaron a levantar un proyecto para trabajar con profesionales en el tema de la sexualidad. ¿Podrías contarme un poco sobre eso?

Christian Hooft: En este último tiempo tuvimos algunos cambios en ACIERA, desde el mes de septiembre, luego del fallecimiento de Rubén Proietti. En diciembre tuvimos elecciones y fue un proceso difícil, porque Rubén era un líder tan querido y reconocido, por lo que nos tocó asumir el cargo junto a un Consejo Directivo muy importante, muy representativo de todo el país y un montón de provincias con líderes emblemáticos que están construyendo esta unidad y entre ellos vamos a construir redes de profesionales que puedan servir al Cuerpo de Cristo. 

Ya veníamos trabajando en una red del programa “Vida” que trata el tema de adicciones, también teníamos una red con los ministerios de las misiones y construimos una red de abogados para trabajar temas legales, temas que tengan que ver con la discriminación hasta temas relacionados con la familia, el derecho a la vida, temas de bioética, etc. 

El último que se creó fue la red de profesionales de la Salud Mental. Nosotros como organización entendemos que hay muchos creyentes, muchos hijos de Dios que están llamados a asistir a la gente en esa área, así como también hay una red de profesionales médicos.

Esta área incluye profesionales de salud, que trabajan en el área mental, en adicciones y en otros temas de contención familiar en la niñez.

Christian Hooft en entrevista para La Corriente

Expresion de Jesús

Christian Hooft: Todo es expresión de Jesús. Jesús es el centro, no son los programas, no son las líneas de trabajo, no son proyectos esporádicos. Cristo es; La Iglesia, que es la expresión de su Cuerpo en sus diferentes formas. Esas expresiones son tan diversas como un cuerpo humano. 

Cada parte tiene una función diferente, pero todos son el mismo cuerpo y eso es lo que tratamos de expresar. Es por eso que en ACIERA participan de diferentes denominaciones, diferentes entidades de servicio o ministerios para expresar las distintas formas del cuerpo de Cristo y que todos se sientan contenidos ahí, basado en los principios que nos identifican, que es la fe en Cristo

Christian Hooft

Festejo de los 40 años de ACIERA

Christian Hooft: El seis de septiembre celebraremos el acto de los 40 años en la sala sinfónica del CCK, un lugar emblemático donde convocamos al pueblo de Dios, a autores, líderes y gente que quiera apoyar esta obra. 

Más 1400 personas aceptan a Cristo en un evento cristiano en Países Bajos

EVANGELISMO-HOLANDA
EVANGELISMO-HOLANDA

Este mes el ministerio Awakening Europe se moviliza en 60 países europeos con el mensaje de Cristo. Holanda fue el último país en el que muchas personas aceptaron a Jesús en su corazón y varias se bautizaron en la calle.

El nombre del evento es “The Call Back”, en español “la devolución de llamada”, y tuvo lugar en Róterdam, ciudad de los Países Bajos. Según explican en la página, el significado del nombre hace alusión a “los misioneros que durante cientos de años, llevaron el Evangelio desde Europa hasta los confines de la tierra. Hombres y mujeres lo dejaron todo como pioneros, y como resultado de eso la Buena Nueva viajó de generación en generación hasta nuestras vidas. Ahora el mismo continente que envió a esas personas tiene una gran necesidad de Jesús nuevamente”.

En Holanda la actividad fue del 11 al 13 de julio, las primeras salidas fueron evangelizar en las calles de la ciudad. Luego se cerró con un evento en la iglesia Victory Outreach, en la que asistieron más de mil personas. El ministerio movilizó a muchos evangelistas callejeros y otros misioneros, quienes afirmaron que fueron testigos de un número récord en confesiones de fe, salvación y sanidad también.

Awakening Europe, es el ministerio que también realizó evangelismo en medio de la guerra entre Ucrania y Rusia, en esta ocasión en Países Bajos contaron que también muchos ministerios se sumaron a sus actividades, YWAM, CfaN, Bethel, Lifestyle Christianity, Jesús Culture, Dunamis Movement, The Send, Europe Shall Be Saved, IAHM, Steiger International, Jesus Image y Jesús Revolution, también iglesias y ministerios locales.

“Este evento tan poderoso permitió que más de 1400 personas aceptaran a Jesús en su corazón aunados a los que también conocieron el mensaje de salvación en las calles de Holanda”, afirmaron en las distintas redes sociales. El líder de Awakening Europe, Ben Fitzgerald, afirmó en su Instagram “toda gloria al Señor por lo que solo Él pudo haber hecho. Ahora llevaremos esto a toda Europa. Esta semana marcó mi vida”. 

Evangelismo en las calles y bautismos en las fuentes de la ciudad es lo que además se pudo vivir en este mover de Cristo. El líder compartió “algunos de ellos acababan de dar su vida a Jesús esa noche” y reveló que más de 100 personas se bautizaron en Holanda en medio de la predicación por la ciudad. Además, uno de los testimonios fue de una mujer que estaba en sillas de rueda y en medio de la calle, con una oración, se sano y comenzó a caminar.

Dentro de los invitados de la conferencia de cierre, el único pastor de Latinoamérica que predicó fue Claudio Freidzon,de la iglesia Rey de Reyes. También durante las distintas reuniones se presentaron otros 15 ministros, como Paul Manwaring, de Bethel Church, Jean Luc Trachsel, de IAHM&ESBS y Andrey Shapoval.

Awakening Europe detalló que “The Call Back”, en español “la devolución de llamada” es la visión que Dios les dio para que cristianos o no creyentes sientan otra vez esa pasión por sus países, que se avive el amor de Jesús en ellos para que Cristo reine en todo lugar.

Argentina: El Congreso se prepara para debatir la Ley de Eutanasia

eutanasia-en-argentina-proyecto
eutanasia-en-argentina-proyecto

Un pedido firmado por diputados de distintos partidos políticos espera que luego del receso de invierno se traten los distintos proyectos presentados que quieren legalizar esta práctica.

Desde el 2021 se presentan propuestas para tratar la eutanasia en el Congreso. Actualmente hay presentados tres proyectos, pero el último generó que los legislativos se organizaran para presentar una carta que pide el tratamientoLa solicitud se ampara en el artículo 109 del reglamento de la Cámara de Diputados, que establece que si al menos tres miembros de una comisión piden que se discuta un asunto, quien presida debe integrarlo al temario. 

Las diputadas que presentaron el pedido integran la Comisión de Salud. Actualmente hay tres proyectos presentados en el país con el pedido de esta ley, el primero fue presentado el 26 noviembre de 2021 por diputados del partido UCR, Jimena Latorre, que representa a Mendoza, junto a sus pares Alfredo Cornejo y Alejandro Cacace, el nombre es  «Ley de Buena Muerte y regulación de la eutanasia».

El segundo proyecto presentado el 30 de noviembre del mismo año  fue titulado “Ley de Interrupción Voluntaria de la Vida” avalado por los legisladores radicales Julio Cobos y Pamela Verasay. El último fue propuesto por la diputada del Frente de Todos, Gabriela Estévez, el año pasado, el 6 de diciembre, bajo el nombre “Ley de Derecho a la Prestación de Ayuda para Morir Dignamente” o “Ley Alfonso”.

Proyecto “Ley Alfonso” está inspirado en Alfonso Oliva, un hombre que falleció en el 2019, a los 39 años, a causa de Esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Proyecto “Ley Alfonso” está inspirado en Alfonso Oliva, un hombre que falleció en el 2019, a los 39 años, a causa de Esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Los tres proyectos que insisten con la legalización de la eutanasia y detallan que esta práctica médica consiste en provocar la muerte de un paciente a su requerimiento, bajo la condición de que sea portador de una enfermedad grave, crónica e incurable. El documento establece que se debe realizar a través de la administración de una medicación bajo supervisión de profesionales de la salud.

A su vez, se propone la creación de una comisión que tendrá la tarea de garantizar el cumplimiento de las disposiciones de la normativa y proteger los derechos de los pacientes. De todas formas, las propuestas incluyen solo la objeción de conciencia individual o de las instituciones de salud, en los mismos términos que la Ley de aborto.

Dentro de estos proyectos, una de las principales diferencias entre ellos tiene que ver con los menores de edad. Las propuestas de Cobos y Estévez consideran el derecho a la eutanasia para los mayores de edad, pero la iniciativa de Latorre, Cornejo y Cacace establece que pueden pedirla los ciudadanos mayores a los 16 años y los adolescentes entre 13 y 16 años, asistidos por sus representantes.

Desde el 2012 existe en Argentina la Ley de Muerte digna, que autoriza y permite que toda persona mayor de edad pueda rechazar determinados tratamientos médicos, preventivos o paliativos ante una enfermedad grave, crónica e incurable. 

Actualmente, en Latinoamérica solo es legal la eutanasia en Colombia, mientras que en Perú no es legal. El Estado le garantizó a Ana Estrada su derecho a acceder a la eutanasia después de un largo juicio. En el mundo, también está legalizada esta práctica en España, Bélgica, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Luxemburgo y varios estados de Estados Unidos

Solo queda ante estas situaciones que como cuerpo podamos orar y dejar que Cristo nos guíe ante esta realidad, que podamos ser luz ante estas ideas y que más personas puedan conocer Su amor.

Él se ve suficiente solo en mi insuficiencia

oracion-suficiente-en-cristo
oracion-suficiente-en-cristo

Hace mucho tiempo escuché a un predicador decir una frase que, aunque pasaron más de 20 años, vuelve a mi mente cada vez que me siento tentada a temer perder el control.

Su oratoria comenzó de esta manera: “Uno de los temores más grandes que tiene el ser humano es el temor a perder el control, en esa situación nos aferramos más a la cosa o persona que tememos perder”. El resultado es un corazón lleno de temor. “Lo que no sabía era que muy pronto iba a tener que recordársela a mi alma una y otra vez”.

La carne anhela la aprobación de los demás, aquella que nos hace sentir seguros de nosotros mismos y de los demás. Ella desea el reconocimiento, gobernar, emerger, y le aterra la idea de perder el control. Nunca nos veremos libres de este temor que nos esclaviza a menos que alguien poderosamente suficiente para vencer lo imposible para el hombre nos acontezca.

Es esa vieja naturaleza la que nos engaña para creer que sabemos claramente que es lo mejor para nosotras, y es así que muchas veces solemos creer que somos como una especie de salvadoras de quienes en realidad necesitan solo del Cristo que habita en nosotros, ya que Él es el único que puede salvar. 

Es completamente necesario que el Espíritu de Dios nos revele quiénes somos en Cristo y quién es Cristo en nosotros”.

Para saber realmente que nada de lo que somos o hacemos puede colaborar con una obra que solo proviene del cielo, es divina, no es terrenal. Todo es pura gracia de Dios derramada por una medida indescriptible de amor y misericordia por cada uno de aquellos que, estando completamente perdidos, Cristo vino a buscar y salvar.

Cuando algo de nosotros interviene, la mente natural lo lee como un merecimiento y alimenta erróneamente nuestro ego, produciendo un alto concepto de nosotras mismas, un sentimiento de vanagloria que nos hace creer que todo o casi todo se trata de nosotras, desplazando, por inmadurez, a Dios del trono de nuestra vida y entendimiento de las verdades sagradas. 

Desde Génesis 3 donde el hombre muere a causa del pecado, se lo ve queriendo ejercer el derecho de aquella propuesta que la serpiente la hizo a Eva “serán como Dios”. Esa propuesta estaba diciendo: Ustedes serán quienes estarán sentadas en el trono de sus vidas, y quienes tomarán sus propias decisiones independientemente de Dios”. Es esa ley del hombre adámico que intenta actuar ignorando que Dios es soberano sin importar quien crea lo contrario. 

Necesitamos recordar que Dios, todo lo que Él es y hace, es absoluto, es eterno y nada puede cambiar esta maravillosa realidad reinante.El profeta Jeremías nos dice: “Conozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos”. (Jeremías 10:23)

Reconocer en nosotras esta necesidad de control y someterla a su Espíritu Santo nos reviste de verdadera libertad  y descanso. Solo en Él, y por la Fe que proviene de Él, es que permanecemos firmes y seguras cuando las cosas no suceden como lo esperamos.

Reconocerme insuficiente hace que Cristo sea suficiente para mi vida, logra que le pueda disfrutar en todo lo que es ÉL, y comienzo a celebrar el todo de un Dios soberano que gobierna desde el presente eterno”.

Es el principio y es el final, eso nos dice que el final de todas las cosas está asegurado para los que le aman. Es el viento de su espíritu quien nos libra y nos traslada a su Merced sobre toda verdad.

El Apóstol Pablo les recuerda a los Efesios que es Dios quien nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo (no se gastan ,nadie las puede merecer ni ganarla por sus méritos), también dice que nos escogió en Él para ser santos, y nos predestinó asegurando nuestro futuro como hijos. Nos hizo aceptos en el amado, en quien tenemos redención por su sangre y perdón de pecados según las riquezas de su gracia, que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia, dándonos a conocer el misterio de su voluntad, que es Cristo en nosotros y nosotros en Él. 

Fuimos sellados por su Espíritu Santo, que establece la garantía hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria, siendo este el motivo eterno por el cual fuimos creados. Todo esto y mucho más es lo que somos en Cristo. Es imposible pensar que no es suficiente, y como consecuencia no poder disfrutar y celebrarlo con todo nuestro ser.

Es mucho más que un sentir, se trata de creer para verle y descansar. Sin importar las circunstancias Dios es soberano. La cruz vacía nos dice que ÉL es suficiente. Y, al igual que el apóstol Pablo, volvemos a escuchar “mi gracia es suficiente, mi poder se perfecciona en tu debilidad”. Es por eso que me gozo en mis debilidades, para que permanezca sobre mí el poder de Cristo.

El plan oculto de Dios

Un día, Dios vio que había llegado la hora de poner en acción algunos planes establecidos desde antes de la fundación del mundo. Esta situación con la humanidad y un tercio de su universo alejado de Él no podía seguir sin ser desafiada. Él se puso en acción para recuperar lo que había perdido y volver a ponerlo bajo su autoridad.

Me conmueve mucho la forma en que Dios planificó volver a poner todo en sus manos. Él escogió a su Hijo, Jesucristo, para recuperar y conquistar lo que se había rebelado contra Él y traerlo nuevamente a su reino. En 1 Corintios 15 leemos que es necesario que Jesús reine hasta poner todas las cosas debajo de sus pies. Y cuando todo esté sometido a Él, Él le entregará el reino al Padre y Dios estará en todas las cosas.

No sé cuándo fue que Jesús recibió esta misión especial, pero creo que sucedió luego de su resurrección. Recuerda que allí María quiso tocarlo y Él le dijo: «No me toques, porque todavía no he vuelto al Padre». Por supuesto, después tomó la nube oficial al cielo, pero antes de irse oficialmente, realizó un viaje rápido extraoficial. Yo creo que luego Dios le dio el poder de actuar en su nombre y le dio toda su autoridad para recuperar su parte en el reino.

Luego, Jesús vino a sus discípulos y les dijo: «Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Por tanto, vayan y hagan discípulos» (Mateo 28:18-19). Él les dijo a estas personas de la tierra que vayan porque tenía autoridad por sobre todas las cosas y Él era el elegido para devolver todas las cosas a Dios.

Me asombra y me conmueve la forma en que Jesús lo hizo y lo sigue haciendo. Él utilizó el camino de la paz porque es el rey de paz. Él no hizo que todo regresara a Dios por la fuerza, ni mediante el castigo, sino por medio del amor y la reconciliación. Dios quería «reconciliar consigo todas las cosas, tanto las que están en la tierra como las que están en el cielo» (Colosenses 1:20), por eso lo designó a Jesús.

Dios le dijo a Jesús: «Trae a esos rebeldes de vuelta hacia mí». Y entonces Él vino a esta tierra y pagó el precio de la reconciliación. Delante de Dios, ya no hay nada en nuestra contra. Jesús murió por nosotros y Dios recibirá en sus brazos a todo aquel que acepte a este Salvador, este Señor que vino en nombre de Dios a traernos un mensaje de reconciliación.

Ahora pertenecemos al reino de Dios porque hemos nacido de nuevo, pero físicamente seguimos estando en el territorio del enemigo. Geográficamente, aún estamos en el reino de Satanás. «Geo» significa tierra, por lo tanto en esta tierra y en los cielos cercanos, hay rebelión.

Esta es la razón por la que no entendemos algunas de las cosas que suceden aquí. Si Dios es bueno, ¿por qué existen las guerras?, ¿por qué hay inundaciones?, ¿por qué hay terremotos?,  ¿por qué hay accidentes?, ¿por qué matan a los niños pequeños?, ¿por qué hay personas ciegas?, ¿por qué hay lisiados?, ¿por qué existe la pobreza?, ¿por qué?

No lo olvides: Físicamente, no estamos en el reino de Dios. Su reino es de justicia, de paz y de gozo, ¡no hay lugar para los porqués!

Juan Carlos Ortiz

Aunque no pertenecemos a este mundo, estamos en él. Hasta el mismo Jesús aceptó esto cuando Satanás le mostró todos los reinos de este mundo y le dijo: «Todo esto es mío, y se lo puedo dar a quien yo quiera. Así que, si me adoras, todo será tuyo» (Lucas 4:5-6). Jesús no aceptó esa opción porque tenía una mejor. Él conocía el camino, todo estaba debajo de Él.

Descubrimiento en Galilea: Las primeras imágenes conocidas de Deborah y Yael

deborah-yael-descubrimiento-israel
Gran descubrimiento en Israel halla inscripciones de Deborah y Yael

Un equipo de investigadores de Israel halló mosaicos de casi 1.600 años de antigüedad mientras excavaban en una sinagoga.

El asombroso hecho ocurrió en la región de Galilea mientras se realizaba el Proyecto de Excavación “Huqoq” de la universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. El equipo se encontró con lo que serían las primeras representaciones conocidas de Débora y Yael (Jael) como se describe en el Libro de los Jueces.

El mosaico inscripto en el suelo de la sinagoga está dividido en tres paneles y representa una escena del capítulo 4 del libro de Jueces: cuando los israelitas, dirigidos por la jueza hebrea Débora y el comandante militar Barac, derrotan al ejército cananeo dirigido por Sísara.

La Biblia describe el momento en el que Débora le dijo a Barac que reuniera a las tropas israelitas contra los cananeos. Barac dijo que solo iría a la batalla si Débora lo acompañaba. Débora luego profetizó que una mujer finalmente derrotaría a Sísara, quien huyó de la batalla y se refugió en la tienda de una mujer Cenea llamada Yael que luego lo asesinó mientras dormía clavándole una estaca en la cabeza.

Un panel del mosaico muestra a Débora sentada bajo una palmera mirando a Barac, el segundo parece representar a Sísara sentada. Un tercer panel muestra a Sísara muerto y sangrando mientras Yael clava un clavo en su cuerpo. 

A lo largo de la última década, el equipo estuvo excavando en la sinagoga de Huqoq durante una década y fue testigo de otros grandes hallazgos, como representaciones de Sansón, Moisés enviando espías a Canaán, el arca de Noé, Jonás siendo tragado por un pez y la división del Mar Rojo.

Un equipo de investigadores de Israel halló mosaicos de casi 1.600 años de antigüedad mientras excavaban en una sinagoga.
Participantes de UNC-Chapel Hill en la excavación de Huqoq

Jodi Magness, profesora de UNC-Chapel Hill explicó por qué los mosaicos son tan importantes para la historia, «Esta es la primera representación de este episodio y la primera vez que vemos una representación de las heroínas bíblicas Débora y Jael en el antiguo arte judío», dijo Magness en un comunicado. «Mirando el capítulo 19 del libro de Josué, podemos ver cómo la historia podría haber tenido una resonancia especial para la comunidad judía en Huqoq, ya que se describe que tiene lugar en la misma región geográfica: el territorio de las tribus de Neftalí y Zabulón.»

Además de este hallazgo único, el equipo de UNC-Chapel Hill también encontró recientemente inscripciones que representan un zorro, una liebre, un jabalí y un leopardo comiendo racimos de uvas.

Mosaico que representa a un zorro comiendo uvas en la antigua sinagoga de Huqoq, Israel.

David Greco: “El creyente cree, el discípulo sigue”

Greco Lapet 2022
Greco Lapet 2022

Sebastián Liendo conversó con el pastor David Greco durante la jornada Lapet 2022 en Chaco, Argentina. Durante la entrevista reflexionaron sobre todo lo que se habló en el evento y sobre la Palabra de Cristo en el Cuerpo, la Iglesia.

David Greco: Esto ha sido una una bendición, pero no una bendición así nomás. Es decir, la calidad de la ministración de la Palabra que ha sido dada en este encuentro, es la primera vez que yo vivo, después de tantos años que puedo ver y recibir una Palabra de Dios. Todo es de altísima altura, la verdad es que me siento todavía estoy digiriendo todo lo que escuché.

Sebastián Liendo: Impresionante, se esta hablando de la Palabra, de una misma cosa, de tener una misma mente y mismo sentir, pero ¿Qué te ocurre a vos cuando ves esto? Adolescentes, gente mayor, hablando una misma cosa con una misma mente.

DG: Eso es algo de Dios extraordinario, acá en el auditorio a la derecha de la plataforma, están sentados todos los ministros líderes, y del otro lado está todo lleno de jóvenes, y en el medio está el predicador que le predica a los dos grupos al mismo tiempo. Y hoy lo vimos tan claro que la misma Palabra era dada a los ministros y a la gente mayor y la misma Palabra a los jóvenes.

No había una diferencia, es el mismo mensaje, la misma Palabra, la misma revelación, en el mismo tiempo, en el mismo momento, en este lugar”.

David Greco

SL: ¿Qué ocurre mañana? ¿Qué ocurre con el despertarse después de un evento? El despertarse después de un choque tan fuerte ¿Cómo se afirma eso en nuestro espíritu?

DG: Nosotros podemos pensar en inventar, hacer estrategias, pero Jesús lo dejó muy claro. Jesús daba dos llamados “El que cree en mí” y el que me envió, entonces llamaba a la gente a creer. Una persona que cree es un creyente. Después está el otro llamado “Ven y sígueme, Y ese llamado era para los discípulos, para los que lo iban a seguir.

Porque el creyente cree, el discípulo sigue. Entonces, ¿Cuál es el próximo paso? Aquí hay alrededor de 800 900 pastores, aquí en una conferencia se da bastante información, pero ahora cada uno tiene que meterse, seguir buscando materiales, información y más allá tiene que vivir esta Palabra porque se modela delante de otros.

Yo tengo una carga y con tu papá, Fabián Liendo, y con la editorial Peniel. Ahora viene el momento del discipulado, por eso tenemos que estamos escribiendo, estamos preparando materiales, porque estas verdades hay que discipular, hay que llevársela y enseñarlas y después ayudar a que esta Palabra se ejecute en la vida de los que están escuchando.

greco-lapet-2022
Pastor David Greco en Lapet 2022, Chaco, Argentina.

SL: Arrancaste el evento orando y muchas cosas han salido de nuestros pensamientos. El Señor es nuestros pasos, Él es Señor de todo lo que ocurre adelante, de un alineamiento a su mente, una línea de su corazón, un alineamiento su Espíritu. Y yo creo que ese es el llamado, el que siempre fue llamado por conocerlo y cuando lo conocemos y nos damos cuenta que debemos morir para que viva en nosotros y expresando esa gloria.

DG: Claro, no solamente de la sangre que limpia nuestro pecado, la vida crucificada tenemos que vivirla diariamente. Yo tuve una experiencia, me acuerdo que cuando era muy joven, en el primer año de estudios bíblicos, uno de los primeros libros que leí fue “La vida cristiana normal” por Watchman Nee. Al principio lo leí y no me hizo nada, no tuvo efecto en mi vida.

Yo era muy joven, tenía algo de años y lo leí y no lo entendía. Yo me crie en un hogar cristiano, pero recién lo entendí 20 años después y me golpeó, me mató. Y todas las veces que oigo a alguien hablar acerca de esos principios, me mata más y ayer en la tarde estaba saliendo acá y dije yo no estaba preparado para leer esa verdad, no estaba preparado para recibir esa verdad. Estaba preparado un tiempo después. Y ahora todas las veces que escucho esa verdad me afecta profundamente.

Hay personas que todavía están siendo preparadas en el tiempo de Dios para recibir estas verdades, y nosotros vamos a ser fieles y hablarlas y aunque no las entiendan, vamos a seguir repitiendo.

David Greco

SL: Lo que dice Pablo a Timoteo, al tiempo y fuera de tiempo.

DG: Tenemos que saberlo, porque por ejemplo, vos Seba tenés un ministerio, una voz a una generación, y uno algunas veces se desanima porque uno habla y no te reciben la Palabra. Yo antes tampoco la recibí, la verdad, pero después del tiempo Dios se abre nuestro corazón a través de las experiencias, dificultades, dolores, fallas y después estamos.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]