mail

Suscribite a nuestro boletín

Mes del Hábitat: Cristianos en la brecha

día-mundial-del-habitat
Día mundial del Habitat

La conmemoración nos interpela a tomar conciencia de la urgencia de la generosidad y la oración

A través de los años la iglesia se ha destacado por su tarea en la ayuda a los pobres y necesitados.  Cada día miles de personas son alcanzadas por el amor de hombres y mujeres que llevan adelante comedores, roperos solidarios, consejería, educación y la lista continúa. Aun así, en un mundo conmocionado por desastres naturales, guerras, desplazamientos forzados de personas migrantes de este último tiempo, entendemos que existe una urgencia por la profundización de los esfuerzos de ayuda, pero también de la intercesión, de un clamor por nuestras naciones. 

Desde el año 1985, a principios de octubre, se conmemora el Día del Hábitat, donde se difunde la necesidad de mejorar el derecho a la vivienda y el hábitat de cada ser humano.  

En 2022, la Organización de Naciones Unidas (ONU) conmemoró el día bajo el tema “Cerrando la brecha. No dejar a nadie, ni ningún lugar, atrás”, que aborda el problema de la creciente desigualdad y los desafíos en las ciudades y los asentamientos humanos.Es una llamada de atención sobre las crecientes disparidades y vulnerabilidades exacerbadas por las crisis de la triple «C»: COVID-19, clima y conflictos.

“Las ciudades generan riqueza pero también concentran pobreza y desigualdad. La forma de abordar ambos retos se encuentran entre los desafíos más apremiantes que enfrentan las áreas urbanas; además mejorar los ingresos y una amplia gama de oportunidades para todos es esencial para lograr un futuro urbano optimista”. Afirman desde su página web oficial. 

Según el Informe sobre las Ciudades del Mundo de ONU-Hábitat, el número de personas afectadas se situaba entre 119 y 124 millones en 2020 y entre 143 y 163 millones en 2021, por consiguiente, las desigualdades urbanas, junto a la pobreza, se han convertido en una prioridad mundial que debe ser estudiada. Asimismo, los gobiernos y personas con poder de acción desempeñan un papel primordial en el diseño y preparación de hábitats para futuros desastres, que no solo den respuesta a las crisis o emergencias, sino que impulsen un mañana más inclusivo, resiliente y ecológico.

El desafío que tenemos por delante es enorme, las personas del mundo necesitan ver el mover de Dios a través de la manifestación de sus hijos extendiendo las cuerdas de amor de Cristo a la humanidad. El libro de Santiago nos exhorta:  

“Hermanos míos, ¿de qué le sirve a uno alegar que tiene fe, si no tiene obras? ¿Acaso podrá salvarlo esa fe?  Supongamos que un hermano o una hermana no tiene con qué vestirse y carecen del alimento diario,  y uno de ustedes le dice: «Que le vaya bien; abríguense y coman hasta saciarse», pero no le da lo necesario para el cuerpo. ¿De qué servirá eso? Así también la fe por sí sola, si no tiene obras, está muerta”.  (Santiago 2: 14-17).

En tiempos cuando la guerra, la crisis climática y económica moviliza a millones de personas expulsadas de sus países, cuán necesario se nos hace estar preparados para recibirlos, para brindar el abrigo y la contención necesarias. ¿Estamos en la brecha? Hoy más que nunca sea nuestra oración por los necesitados, para que se levanten proyectos a nivel local y nacional que procuren una vivienda digna a los habitantes de nuestro país. 

Jesús dijo: 

“Ustedes son la luz del mundo…Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo».

Mateo 5:14-16

Miss Universo:»es más importante la corona eterna, que la de un certamen»

Demi-Leigh Tebow-ganadora-miss-universo-cristiana
La historia de Miss universo

Luego de cinco años de la coronación, Demi Leigh Tebow compartió que la única corona por la que vale la pena luchar, es la corona que recibiremos en el cielo.  

La ex Miss Universo expresó: Cuando damos a conocer a Jesús, mostrando amor genuino hacia nuestro prójimo, cuando nos servimos desinteresadamente, cuando nos sacrificamos sin importar los resultados sino por el impacto que generará en el Reino, obtendremos la única corona que perdura para siempre».

El hecho que la posicionó a nivel mundial, ocurrió en 2017 cuando Demi apenas tenía 22 años. Se presentó el certamen representando a Sudáfrica y logró ganar la codiciada corona convirtiéndose en Miss Universo 2017 y la segunda modelo que le llevaba una corona a su país. 

En una publicación de su cuenta en Instagram, Demi expresó que “cuando gané Miss Universo, fue uno de los mayores honores que pude tener a mi corta edad”. En esa competencia, se destacó entre 91 candidatas que también se presentaron al certamen en búsqueda de ser reconocidas como la mujer más bella del mundo. 

Independientemente de los títulos, la ex Miss Universo, tenía bien claro su objetivo: “era mi oportunidad de marcar la diferencia con el tiempo que Dios me dio y poner mi vida en algo mucho mas grande que mi propio ego», compartió la modelo. 

Contó que veía al certamen como la oportunidad de usar esa plataforma para servir a la mayor cantidad de personas posible. Su deseo era convertirse en una voz que ayude a otros a conozcan su verdadera identidad en Cristo, también ser alguien que luche por los más indefensos.

Tras un año de ser la Miss Universo, en 2018 tuvo que entregar su corona para que le sea colocada a la Miss elegida, nuevamente. “Mi corona ha sido pasada. Hoy una réplica se encuentra en un estante en la oficina de mi casa” 

Reflexiona sobre este versículo y comparte: “es algo en lo que he estado pensando mucho en los últimos años. Verás, trabajé duro para ganarme la corona física, pero fue temporal. Sin duda, fue un gran honor y algo que me dio mucha alegría, pero duró poco, literalmente solo la tuve un año”

Demi, continúa con el título de ex Miss Universo, pero por encima de eso, levanta la bandera del mandato que el apóstol Pablo expresa en 1ra Corintios 9:25: “Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros una incorruptible”

Stella Urango: “Ser cristiano no es una religión, seguir a Cristo es tener su misma Vida»

stella-urango
Conoce la historia de Stella Urango

Stella Urango, es atleta profesional de karate y representa a la Selección Colombia. Además de ser múltiple campeona Nacional e Internacional.

“Yo nunca busqué el karate, él simplemente llegó a mi vida, Dios me dió un talento y a través de Él se fueron abriendo puertas, me bendijo con resultados y cambió mi calidad de vida”, comentó la deportista. Por otra parte, desarrolla la profesión de Ingeniera Industrial con una especialización en Gerencia Financiera. 

Stella Urango en medio de una pelea

El primer encuentro con Jesús se dió en medio de una situación compleja que estaba pasando la karateca. Ella cuenta: “Conocí al Señor hace 4 años en un momento difícil de mi vida. Me encontraba sumergida en medio de una depresión por diferentes situaciones difíciles por las que estaba atravesando. Así que, una amiga me invitó a una la iglesia, primera vez que asistía a una iglesia cristiana”.

Pero este encuentro con Cristo tuvo un pequeño detalle, recuerda que ese primer día estaba sentada en la iglesia con una bota ortopédica, producto de una lesión en el tendón de Aquiles. Desde su pensamiento le preguntó al Señor si Él quería que ella se quedara en esa iglesia y a partir de ese momento comenzó a conocerlo más. Stella conoció a un Dios que veía inalcanzable. Ella sabía que Él escuchaba, pero no que hablaba y direccionaba.

La relación con Cristo comenzó en aumento, apenas inició hizo un pacto con Dios y le dijo: “Dios, te voy a dedicar dos horas de mi tiempo diario entre: oración, leer la palabra y momentos de adoración«.

«Esas dos horas empezaron a cambiarme, a medida que iba creciendo en el conocimiento de la palabra, mi mente se iba renovando, mi forma de pensar iba cambiando la forma de ver a Dios”, dice Stella.

Los cambios comenzaron a aparecer y esto hizo que su comunión con Dios deje de tener un momento determinado y pasó a ser durante todo el día. El ambiente espiritual de su casa comenzó a transformarse, empezó a tener visiones y a escuchar la voz de Dios mientras dormía. Entendió, por sobre todas las cosas, el significado de seguir a Jesús. Y comenta: “Ser cristiano no es una religión sino que es un estilo de vida, es reconocer a Cristo como mi único Señor y Salvador”.

Desde ese momento, cada día tuvo una forma diferente de comenzar, “Empecé a leer su palabra, a orar más y pasé de una religión con Dios a buscarlo a través de una relación personal y diaria. Y esa búsqueda me cambió la vida, la forma de pensar, de ver a los demás y verme a mi. Solo tenía que verlo a Él” -comentó Stella.

Stella en medio de una competencia

Urango comenzó a practicar karate cuando era adolsescente, luego continuó su curso con el deporte, pero en un principio no tenía pensado ser karateca, dice: “Me decidí por una invitación que me hizo mi entrenador, cuando entré a la universidad a estudiar Ingeniería Industrial. Empecé a los 18 años. Al inicio lo tomé como una simple actividad física pero a medida que iba practicando este deporte me iba dando cuenta del talento que Jesús me había dado, así que comencé a competir y Dios me ha dado muchos frutos, buenos resultados a nivel nacional e internacional. Él me ha bendecido y ha transformado mi vida a través del deporte”.

Stella es un milagro viviente producto de la mano del Señor en su vida, explica que: “A cuatro meses de mi conversión y creyendo que nada me iba a pasar porque Dios estaba conmigo me volví a desgarrar el tendón de Aquiles, no lo podía creer, le reclamé a Dios, prácticamente era el fin de mi carrera, viajé nuevamente a Bogotá a recuperarme sin saber si iba a poder regresar. Pero antes de viajar fui a la iglesia y recuerdo que Dios me habló a través de un profeta y me dijo: ¨Una operación más no volverá a tocar tu tobillo¨, creí y me fui para Bogotá con esa palabra”.

Al llegar al consultorio, el milagro se hizo realidad, “Cuando el ortopedista vio la resonancia me dijo ¨Tienes una ruptura, pero no te vamos a operar sino que te vamos a hacer un tratamiento para mejorar el tejido del tendón¨. Y así fue, a los meses me dieron el alta médica para la competencia, en tres meses tenía que ponerme en forma para competir en los Juegos Nacionales, el evento deportivo más importante de Colombia”. 

Esos meses de entrenamiento no fueron agradables, hubo mucho sufrimiento y dolor. Stella oraba al Señor y le decía que el dolor era insoportable, ya no lo aguantaba, no podía seguir así. Pero su fe nunca se quebrantó y sentía que iba a ser campeona en esa competencia por una palabra que el Señor le había dado. Y Él cumplió Su promesa, fue campeona de los Juegos.

En la actualidad, Stella comentóYa estoy cerrando poco a poco mi carrera deportiva. Si es la voluntad de Dios competiré hasta los próximos Juegos Nacionales 2023 y le diré adiós a mi carrera competitiva”. 

Por fuera del deporte, actualmente Urango es Directora Nacional del Ministerio Deportivo Atletas De Cristo Colombia, cuyo objetivo es llevar la Palabra de Dios a los atletas de rendimiento para que puedan llevar una vida sana y agradable a Dios, forjando su carácter y enfocándose en los objetivos, sin dejarse distraer por los caminos confusos que se les presentan su andar deportivo.

Tailandia: Mujeres, niñas y adolescentes son rescatadas de la prostitución y la trata de blanca

mujeres-tailandia-rescatadas
mujeres-tailandia-rescatadas

Soy Mara Melillan y hace muchos años comencé mi preparación para ir a Asia, mi carga siempre fueron las niñas, adolescentes y mujeres  que viven en situación de vulnerabilidad y el Señor me envió a trabajar con adolescentes y mujeres tailandesas, cuyo trabajo es la prostitución para sobrevivir, en ese camino también ayude a mujeres que fueron víctimas de trata de personas. 

A veces es un poco difícil hablar de este tema en el ambienté eclesiástico ya que es desconocido o un tema tabú. Pero es una tristísima realidad para aquellos que lo padecen. En la actualidad la trata de personas o tráfico humano es conocido como la esclavitud moderna; es un problema en nuestro País y una problemática a nivel mundial, es uno de los delitos más vergonzoso ya que priva de la libertad y dignidad a millones de personas alrededor del mundo, niños, mujeres y hombres son sometidos diariamente a situaciones de explotación sexual.

En Noviembre del 2019 me uní como Voluntaria a (N.L) , este Ministerio Cristiano trabaja en la Zona Roja más grande que tiene la ciudad de Bangkok en Tailandia  y también en varias partes de la Ciudad, este ministerio está enfocado en las adolescentes y mujeres y su tarea principal es el rescate de las que llegan a Tailandia de diferentes partes del mundo y que han sido víctimas del tráfico humano , otra parte del Ministerio se dedica ayudar a las adolescentes y mujeres Tailandesas que se prostituyen en La Zona Roja.

Desde un principio  comencé a trabajar en el Salón de Belleza que la organización tiene en medio de la Zona Roja, las mujeres tailandesas llegan allí para hacerse algo en el cabello, corte, color, peinados, también manicura y pedicura, es un lugar estratégico porque se pasa mucho tiempo con ellas y es fácil ganar su confianza y de esa manera puedo compartirles del amor de Jesucristo y cómo Él puede cambiar sus vidas

Gracias al Señor y para su Gloria de ese lugar cientos de mujeres han salido de la prostitución. Es en el momento que ellas deciden dejar esa vida y el Ministerio NL les ofrece una capacitación de algún oficio para que puedan tener un trabajo digno y cobrar un salario. Al finalizar el estudio obtienen un título oficial que las habilita para ejercer ese trabajo.

 La organización cuenta con fábricas de Indumentaria, Joyería, Pastelería y una Cafetería. Cuando ingresan al Programa reciben apoyo por parte de pastores y líderes  que las ayudan en todo su proceso de restauración. Nuestra tarea, además de darles herramientas laborales, es mostrarle que son valiosas a los ojos de nuestro Padre Celestial y también para nosotras.

 Las mujeres que fueron víctimas de tráfico humano se encuentran en un lugar seguro donde son protegidas desde que llegan. En ese momento comienza el proceso judicial para repatriarlas a sus países de origen. Mientras tanto,  hasta que llegue ese día, comienzan un proceso de restauración a través de profesionales (si así se requiere), reciben una ministración personal por parte de los miembros de la Organización. La tarea de todos los voluntarios de este lugar es compartir un Devocional y estudios bíblicos  por las mañanas,  luego del almuerzo enseñarles un taller de manualidades, manicura o peluquería. A lo largo de la semana las mujeres también tienen talleres de Idioma, arte y tejido. 

Por otro lado, el equipo de Evangelismo es una Parte Clave en (NL) siempre se realizan caminatas de oración por el barrio donde se encuentra la zona roja, en estas caminatas también se logra crear lazos de amistad y confianza con los vecinos de esta ciudad y de mujeres, adolescentes que son marginadas por la sociedad en las calles.

En Tailandia el 95% de la población es budista y solo el 1% es cristiano. Millones de personas están esperando oír una palabra de esperanza. Me siento privilegiada de estar aquí y regresar cuando Él abra nuevas puertas.

El Señor me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos y dar vista a los ciegos, a poner libertad a los oprimidos”. (LS. 4:8)  

Turbulencias: la prueba que se convierte en Salvación

turbulencia-online-pelicula-cristiana
Reseña sobre la película cristiana Turbulencia

Si sos fanático de los films sobre vuelos, este es especial para vos. “Turbulencias” es una película que mezcla acción con drama y que presenta una historia con un mensaje profundo.

El relato es acerca de una pareja que decide viajar a un retiro matrimonial, debido a la crisis que están viviendo. El avión, en que viajan, se estrella y aterriza en un espeso bosque en el que deberán sobrevivir. En medio de la tragedia, Dios interviene y Richard, el protagonista, experimenta la realidad y la fidelidad de Dios. 

Un drama dirigido por Chip Rossetti y basado en Romanos 5:3-5, que nos enseña que las pruebas de la vida nos ayudan a desarrollar resistencia para  formar un carácter firme. Finalmente, ese carácter es el que nos hace permanecer fortalecidos en la esperanza de salvación que tenemos en Cristo. 

Reseña:

El matrimonio de Raquel y Richard está en crisis. Desde que perdieron al bebé que Raquel gestaba, nada es igual. Ella está sumergida en un profundo dolor y aunque Richard trata de ayudarla, siente que agotó las posibilidades y toma distancia de su esposa, generando una brecha en el matrimonio. 

A través de su hermana, Raquel escucha acerca de Jesús y de lo que Él puede hacer con su vida. Desde ese momento, abraza el consuelo de Dios y comienza a recuperarse. No obstante, su matrimonio está en riesgo. 

Escena de la película

Richard no comprende el cambio de su esposa y rechaza su amor por Jesús. Cuando la relación llega al punto del divorcio, Raquel hace el último intento por recuperar a su marido y lo invita a un retiro para matrimonios. 

Viajan en avión para llegar al retiro y este se estrella contra unos árboles. Ahora la pareja se encuentra en medio de un bosque, heridos por el impacto. En ese escenario Dios obrará en la vida de Richard. 

Encontrá la película disponible en la plataforma de películas, Glou Cinema y en YouTube. ¡Dios te bendiga!

El Gobierno de San Luis cierra las iglesias por priorizar el Encuentro Plurinacional de Mujeres

El gobierno, al no poder garantizar la libertad de culto, presionó de manera indirecta a ministros y pastores para que suspendieran toda actividad en las iglesias locales.

Este fin de semana largo se realizará en la provincia de San Luis, Argentina, el trigésimo quinto Encuentro Plurinacional de Mujeres. En esta ocasión se estima que arribarán a la provincia aproximadamente 80 mil personas y permanecerán los días 8, 9 y 10 de octubre. El gobierno nacional proveyó micros, estadías y viandas, pero no pudo garantizar la seguridad de los ciudadanos que quieren profesar su fe cristiana libremente. 

Gabriel Bazán era uno de los invitados a un congreso que se daría cita en San Luis y salió a explicar en sus redes sociales que a último momento tuvieron que suspender el viaje por que los dirigentes políticos querían evitar cualquier tipo de enfrentamiento o acto vandálico contra los templos, que seguramente suceda, a fin de preservar la “seguridad de los creyentes”.

Iglesias valladas y tapiadas en toda la ciudad. Se espera que hayan actos vandálicos durante todo el encuentro. Fotografía de Telam.

El pastor David Sensini ante el llamado de las autoridades de San Luis para suspender uno de los eventos cristianos más importante que tiene la provincia declaró “jamás haríamos recurso de la violencia porque somos un pueblo pacífico que pregona el amor de Cristo”, aún así nadie pudo dar una respuesta ante la falta de efectivos policiales y la cantidad de manifestantes que se reunirán estos tres días, dejando iglesias evangélicas y católicas a la intemperie. 

El pastor Sensini también expresó “más que nunca nos tenemos que unir como pueblo de Dios para defender nuestros derechos para que se respete la libertad que nos otorgan las leyes de este país”. El ministro no solo está a cargo de una congregación en Rosario sino que es embajador argentino en los Estados Unidos de una ONG que defiende la libertad religiosa en todo el continente. 

En el Encuentro Plurinacional de Mujeres, no solo asistirán mujeres,sino  transexuales, travestis, intersexuales, bisexuales,lesbianas y no binaries. Además se estima que el Gobierno de la Provincia destinó 350 millones de pesos para que se lleve a cabo.

La pregunta que nos plantemos como ciudadanos democráticos en un país en la que la constitución garantiza la libertad de culto es ¿los derechos de los cristianos valen menos que el de un colectivo, en este caso “feminista”? o ¿ya no hay igualdad de derechos sino privilegios de derechos? 

Más de 80 mil personas acamparan en toda la Provincia en los distintos espacios públicos y verdes. Fotografía de Telam.

Por último Gabriel Bazán nos invita a orar por la ciudad y por estas personas para que conozcan el verdadero amor que cambia y transforma las vidas. Es importante entender que reclamar nuestros derechos de libertad de culto no nos otorga el derecho para odiar a las personas que no profesan nuestra fe.

Secretariat, una película sobre la perseverancia para ver en familia

pelicula-online-secretariat
Película Online de secretariat

Este relato está basado en la historia de un semental, que obtuvo la Triple corona en 1973. Junto con su dueña Penny Chenery Tweedy, revolucionaron el mundo de las carreras de caballos.

Penny, nació y se crió en Virginia, y desde pequeña su única pasión eran los caballos. Al crecer se casó con un abogado y decidieron irse a vivir a Denver. 

Por muchos años, estuvo lejos de su padre y de la granja donde vivió. Al morir su madre, Penny decide volver a Virginia para acompañar a su padre, que estaba muy desanimado por la pérdida de su esposa. 

Esto hace que ella se reencuentre con su infancia, es decir los caballos. Y por esta razón, comienza a pensar en la posibilidad de hacerse cargo de la granja, pero esto no le resultaría fácil ya que en esa época el universo de las caballerizas, era muy machista y no iban a aceptar, fácilmente, que una mujer forme parte de ese rubro. 

Diane Lane interpreta a a Penny.

Sin importarle esta barrera, a través del lanzamiento de la moneda, Penny logra quedarse con Big Red (Secretariat). Y ahí es donde comienza a tomar decisiones sin el apoyo y el aval de su esposo, quien solo quería que su esposa cumpliera el rol de ama de casa. 

Pero en el camino, encuentra una compañera y amiga Elizabeth Hamm que la ayudará en todo este proceso. Por otro lado, el entrenador que pasaba tiempo con los caballos de la granja, tenía conflictos con los negocios del padre de Penny y a raíz de esto decide deshacerse de él.

Penny toma las riendas de la granja y decide contratar a otro entrenador, quien llevará al gran Secretariat al éxito. Una de las características más destacadas de este caballo era su velocidad tenaz, esa capacidad para ir más allá para cumplir metas. Esto hizo que Secretariat fuera el único en ganar dieciséis de las veintidós carreras que corrió. 

La perseverancia de Penny y la velocidad de Big Red hicieron historia en el mundo de las carreras. 

Si bien la estrella de esta película es Secretariat, detrás de él, hay un gran equipo humano que se dedicó durante años a entrenarlo y cuidarlo para que sea un exitoso caballo de carreras. 

Penny se convirtió en la primera mujer que ocupó un lugar importante en el mundo de los caballos. Entendió que su lugar estaba en esa granja y tomó la responsabilidad de hacerse cargo de ello, y continuar con el legado que su padre le dejó. 

Súper recomendada para verla en familia. Podes disfrutar de esta conmovedora película en Disney+.

La libertad y el poder del perdón

john macarthur
john macarthur

En la vida de nosotros, los seres humanos, hay temas más o menos relevantes, algunos más superficiales y otros muchos más profundos.

Deberíamos saber cuáles son aquellos asuntos que merecen nuestra atención primaria para poder tratar con ellos a tiempo y no que, por descuidarnos, se transformen luego, en algo muy difícil de solucionar. En esta oportunidad, la falta de perdón.

El perdón no es un concepto superficial. Dios lo toma en serio. Tan en serio que Él no nos ha dado una opción en cuanto al perdón. Y esto amerita nuestra consideración, porque dice claramente el autor de este libro, John MacArthur: no puede haber intimidad con Dios y amor hacia otros en un corazón donde moran la amargura y la falta de perdón.

“PERDÓN: NADA ES MÁS AJENO A LA PECAMINOSA NATURALEZA DEL SER HUMANO”.

Somos demasiado fluctuantes sobre el concepto que tenemos del perdón, porque vamos variando de acuerdo al lugar donde nos encontremos al momento de lidiar con este asunto. Cuando estamos en el extremo receptor de la misericordia, naturalmente, tendemos a tener el perdón en alta estima, como una de las virtudes más excelsas; pero cuando somos la parte agraviada, el perdón parece algo inadmisible. Y,  es muy certero MacArthur, al señalarnos esta verdad en nosotros ya que cuando estamos viviendo tiempos donde, este asunto está en su auge, realmente desconocemos qué hacer, cómo y por sobre todas las cosas por qué.

Es sustancial tener un vasto conocimiento sobre el perdón para poder así transitar el camino sinuoso que se presentará antes de llegar finalmente a la meta, que nos dará como premio la libertad que tanto estamos deseando por haberla perdido al no haber tratado con este tema a tiempo.

Este escrito nos permite comenzar desde las bases, y en cuanto al perdón y la falta de él se trata; es sumamente necesario saber qué piensa Dios al respecto y en qué condición se encuentra la humanidad toda, frente a Él.

“Dios mismo prohíbe expresamente que se declare como justa y recta a una persona pecadora. Pero las escrituras nos dice que Dios sí justifica al impío. Él se niega a tomar en cuenta sus maldades. Él los declara justos, perdonando completamente sus pecados. ¿Se da cuenta por qué el Evangelio es una noticia tan buena?”

Para comenzar, necesitamos el perdón de Dios hacia nosotros, y desde el primer capítulo, el autor nos mostrará las razones, el medio y los resultados a la luz de la Biblia, porque así ha sido establecido por Dios y ese es el único camino hacia la libertad, dejando atrás una vez y para siempre la esclavitud del pecado en nuestras vidas. 

Cuando finalmente hemos avanzado en la lectura de este libro, acerca de cómo estar a cuentas en lo personal con Dios, es tiempo de comenzar a mirar hacia nuestro entorno y ver cómo resolver los asuntos pendientes respecto a la falta de perdón que tenemos con nuestros pares.

Es impensable que un cristiano decida voluntariamente no perdonar. Así comienza un capítulo que marcará la diferencia en el modo de vida de cada uno de nosotros y esto ocurrirá si comprendemos su contenido seriamente, aquello que modificará nuestra conducta de manera permanente.

El escritor transmite seriamente lo grave que es para un hijo de Dios perdonado por gracia inmerecida, no extender perdón hacia sus semejantes y dice:

 “LOS QUE HEMOS SIDO PERDONADOS POR DIOS MISMO, NO TENEMOS NINGÚN DERECHO DE NEGARLE EL PERDÓN A NUESTROS SEMEJANTES”.

Puesto que, Dios nos manda a perdonar a otros, “… perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en CristoEf. 4:32, negarse a hacerlo es un acto de directa desobediencia contra Él. Y acota MacArthur: “permítame decirlo llanamente, negarse a perdonar es un pecado horrible”.

El reflejo de Dios en nosotros se puede ver cuando perdonamos, porque se revela Su carácter mediante nuestras acciones. Y esta es una de aquellas que son esenciales, porque recuerde, de allí tuvimos que partir para poder, antes que nada, sabernos reconciliados con Dios al ser perdonados mediante la obra de Jesucristo.

La Biblia es clara respecto a cuánto desprecia Dios a un hombre o mujer que no tiene un espíritu perdonador. Si acaso, llegado a este punto, ha notado que necesita considerar el perdón hacia alguien en particular, está en el lugar indicado, y créame, la misericordia de Dios y la bondad del Espíritu Santo lo ha guiado hasta este sitio para que no continúe su vida sin haberse librado de este peso tan difícil de sostener y esta atadura tan imposible de desligar por cuenta propia.

“EL PERDÓN CUESTA MUCHO. EL PERDÓN REQUIERE QUE PONGAMOS A UN LADO NUESTRO EGOÍSMO”.

Nuestra naturaleza humana tratará de inclinar nuestra voluntad hacia el lado contrario del perdón y será un tiempo de lucha muy fuerte. Pero, en este libro, encontraremos herramientas que nos ayudarán a pugnar con este tema y no perder la batalla en el intento. Necesitamos la ayuda de Dios.

Cada capítulo, a partir de “Perdonándonos unos a otros” nos ayudará a mirar hacia dentro de nosotros mismos y nos acompañará en este largo y tedioso andar de lucha interna que viviremos para llegar finalmente, a soltar el perdón que Dios nos dice, debemos hacerlo. Pero el propósito es gozar de absoluta libertad y todas las múltiples bendiciones que trae en consecuencia.

“BIENAVENTURADOS LOS MISERICORDIOSOS PORQUE ELLOS ALCANZARÁN MISERICORDIA”. Mateo 5:7

No querrá usted perderse la oportunidad de ir de la mano, en este camino, de la Palabra de Dios y la comprensión que tiene el prestigioso comentarista Bíblico John MacArthur sobre el perdón. Este escrito, sin dudas, va a satisfacer todas y cada una de las preguntas que tenga al respecto.

Si está usted leyendo estas líneas, es porque el mismo Espíritu lo ha traído hasta aquí. Lea este maravilloso libro y podrá dar testimonio personal acerca de saberse perdonado y saber perdonar y cuánto obtendrá por ganancia. “La libertad y el poder del perdón”, imposible leerlo tan solo una vez.

john macarthur

Título: La libertad y el poder del perdón

  • Autor: John MacArthur
  • Páginas: 256
  • Año: 1999
  • A un Solo Dios Adoramos: El ministerio que evangeliza a personas con adicciones en Estados Unidos

    evangelismo-estados-unidos
    evangelismo-estados-unidos

    El grupo reparte alimentos y comparte la Palabra a homeless , gente que vive en situación de calle. Ellos comenzaron en Argentina, luego viajaron a Uruguay, Brasil, Chile, Bolivia, Ecuador y México, y desde hace dos años están establecidos en el estado de Arizona con el mismo objetivo, predicar hasta lo último de la tierra.

    Juan Cruz Vicente y su esposa Julilop comenzaron el trabajo evangelístico hace 10 años en Buenos Aires, Argentina. Él explicó “nuestro ministerio está enfocado en el evangelismo personal, mi esposa comenzó a tocar la guitarra y a cantar en la estación de tren de la ciudad de Lanús. Mientras llevábamos comida y ropa, compartimos tiempo con más de 160 personas en situación de calle, y luego de un tiempo, diferentes Iglesias e instituciones se conectaron para poder llevar esta tarea Espiritual y social a diferentes países”.

    Vicente, parece una persona serena y en una conversación por teléfono decide contarnos su testimonio: “Dios me sacó de las drogas y de las calles. Siempre digo que si Dios hizo el cambio en mí, lo pude hacer en cualquier persona”.  Toma una pausa, reflexionando lo que está a punto de decir y  afirma “nuestro compromiso es hablarle de Dios a cada persona que nos crucemos, con o sin adicciones, para que tomen la decisión de aceptar a Cristo y que sepan que pueden vivir en Libertad”.

    Hace ya dos años que estamos sirviendo a Dios en Estados Unidos, pero  en medio de la pandemia vimos con más claridad  la necesidad que hay con los homeless aquí en la ciudad de Tucson Arizona Estados Unidos”, revela Juan Cruz. Además él acota “pudimos formar un equipo de personas para llevar a cabo toda tarea espiritual y también social”.

    El ministerio A Un Solo Dios Adoramos realiza un tabajo en profundidad y de compromiso con aquellas personas que asisten, Vicente nos detalla la labor que realizan; “invertimos tiempo, los escuchamos, oramos y luego hacemos un seguimiento para derivarlos a muchos de ellos a diferentes instituciones de recuperación para que los contengan en el proceso”. 

    “ESTO ES LO QUE DIOS NOS LLAMÓ A HACER, LLEVAR A LA GENTE A LOS PIES DE CRISTO EN TIEMPOS EXTREMOS”

    Juan Cruz Vicente

    Si hay otra característica que Vicente transmite, es la convicción con la que habla y confiesa que “Dios fue muy claro cuando nos habló para poder fortalecer la obra evangelística aquí en Estados Unidos, puntualmente en la ciudad de Tucson Arizona”. Actualmente son un grupo de 15 personas colaborando con esta ardua tarea y para llevarla de manera sistemática y organizada se aliaron con la “Iglesia Cristo vive” perteneciente a Asambleas de Dios quien está a cargo de los pastores Alfonoso y Lilian Venalonzo en Tucson Arizona.

    Juan Cruz trabaja desde hace muchos años con personas en adicciones, no solo en el alcoholismo y las drogas, también abarcan otras áreas como el juego, entre otras.  Y cuenta que “la gran mayoría de las adicciones provienen de conflictos familiares no resueltos que en su momento no pudieron contar con la ayuda necesaria para no caer en esos abismos”. 

    Desde su experiencia detalla: “hay un gran porcentaje de mujeres que tienden a consumir antidepresivos y los hombres recurren al alcohol. Ambas son vías de escape fáciles para sobrellevar la crisis, entonces es ahí donde le presentamos el amor de Dios”.

    Ellos cuentan que el único objetivo es llevar a Cristo a las calles, tanto a los que lo conocen o a aquellos que todavía nunca escucharon de su amor, para hablarles de la esperanza en Cristo y que Él es el único camino, la única salida”. “Llevamos semanalmente comida y ropa para más de 60 personas en situación de calle, luego mi esposa comparte alabanzas y yo termino con una prédica ”.

    Testimonios de vida

    Juan Cruz cuenta “cada semana Dios nos sorprende, uno de los casos más destacados que vivimos es el de una joven que hacía tres años estaba en situación de calle y consumía drogas”. Él continúa “una tarde fuimos a sorprender a una mujer que cumplía 63 años, festejamos con comida y regalos y esta chica que estaba cerca vio todo lo que estábamos haciendo, nos vino a hablar y ese fue el pie para contarle mi testimonio. Ella es una hija de pastores que se había peleado con la Iglesia, pero ese día que hablamos volvió a su casa, se reconcilió con Dios y volvió a recibir el amor de Cristo en su corazón”.

    “Otro caso puntual fue el de un ex combatiente que tenía lastimada su pierna, oramos por él y recurrimos a un hospital para que le realizaran la curación correspondiente”, cuenta Juan Cruz. Y recuerda “la depresión había golpeado su vida fuertemente y eso afectó directamente la relación con su familia, pero luego de presentarle a Cristo pudimos llevarlo nuevamente a su hogar para que se reconcilie con toda su familia”.

    Vicente junto a su esposa continúan la tarea de evangelismo en Estados Unidos y adelantan que, el departamento de salud de la Universidad de Arizona los invitó a dar en conjunto una charla abierta de interés público sobre adicciones, prevención y entrenamiento para intervenir en una sobredosis. El matrimonio afirma “nada nos llena más el corazón de felicidad que saber que estamos realizando la perfecta voluntad de Dios”.

    Ministerio Mujeres del Reino Internacional

    mujeres-del-reino-pastoras
    mujeres-del-reino-pastoras

    En el Reino no competimos, nos complementamos

     “Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para nadie en este mundo, conscientes de que el Señor los recompensará con la herencia. Ustedes sirven a Cristo el Señor”. Colosenses 3:23-24

    Mujeres del Reino Internacional es un ministerio de carácter Cristocéntrico e interdenominacional, cuyos valores y enseñanzas están unidas a los principios bíblicos, enfocados a acercar el corazón de cada mujer al de su Creador, con el fin de que cada una cumpla el propósito para el cual fue diseñada por Él. Fue fundado oficialmente en el año 2009 por la pastora Wendy Pichardo, de Long Island, Nueva York.

    El objetivo es fomentar la unidad entre pastoras, ministros y líderes del cuerpo de Cristo. Fortalecer el ministerio pastoral representado por mujeres, sanar y restaurar a la mujer a través de la revelación bíblica de su identidad como mujer del reino.

    Estamos llamadas a vivir conforme a los diseños del Reino de Dios y no conforme a los sistemas de este mundo a adquirir y desarrollar una cultura de Reino, por encima de los estereotipos y tradiciones humanas que atentan contra nuestra identidad en Dios. 1 Corintios 4:20.

    Hoy, este ministerio se encuentra representado en varios países, como en Israel, Colombia, Venezuela, Panamá, El Salvador, República Dominicana, Nicaragua, España, Bolivia, Perú, Inglaterra, Guatemala, Argentina, New York, Canadá, Ecuador, Chile, Honduras, Canadá, España, Francia, Alemania.

    En el año 2020 con el comienzo de la pandemia, en que las naciones se encontraban aisladas y sus habitantes desolados y angustiados, aun los hijos e hijas de Dios nos encontrábamos con esos sentimientos; aplicábamos para las palabras que Pablo dice a la iglesia de Corintos: “Estábamos tan agobiados bajo tanta presión que hasta perdimos la esperanza de salir con vida:  nos sentíamos como sentenciados a muerte”. (1 Corintios 1:8-9).

    Sin embargo, el Señor en su gran amor y misericordia abrió una nueva puerta para llegar a todos los países de la tierra con el programa “El mover de la hora Novena” a través de diferentes plataformas, YouTube y Facebook, que se transmite todos los días a las 16 horas. Este proyecto comenzó a diseñarse para que durara 40 días, pero el propósito de Dios era otro y ya lleva más de dos años. Cada día pastores de diferentes naciones interceden y claman por cada país, gobernantes y Cuerpo de Cristo.

    “Es crucial el clamor en unidad de pastores, líderes e intercesores de cada ciudad. Dios desea traer sanidad a las naciones y el medio para que esto ocurra es a través de la oración”, sostiene la pastora Wendy Pichardo. Hace siete años que Argentina forma parte de este ministerio y en el mes de agosto se realiza el Congreso Nacional.

    El día 15 de agosto se llevó a cabo este evento de Mujeres del Reino Internacional, bajo el lema “Provocando el Avivamiento”. La convocatoria fue para pastoras y líderes de toda la nación y países limítrofes. Más de 300 mujeres, se congregaron en el Hotel Scala de CABA, Buenos Aires, donde se vivió una jornada de gloria.

    La pastora Graciela Bolletta, Directora Nacional de Mujeres del Reino Argentina, nos bendijo con una palabra que nos desafiaba a creer que “el tiempo del Avivamiento ha llegado”. El mensaje de cierre a cargo de la pastora Wendy Pichardo, Presidente y Fundadora de MDRI confirmó que “estamos moviendo el corazón del Señor para que el Avivamiento se desate sobre cada nación en cada uno de los continentes”.

    ¡Le creemos al Padre! En los postreros tiempos, ahora, nuestras oraciones, acciones de fe y adoración harán que lo profetizado por el profeta Joel sea una realidad.

    “Después derramaré mi espíritu sobre todo tipo de personas. Sus hijos y sus hijas profetizarán, sus mayores tendrán sueños y sus jóvenes tendrán visiones. Incluso sobre mis esclavos y mis esclavas derramaré mi espíritu en esos días”. Joel 2: 28-29.

    Imperdibles

    hola
    Enviar Whatsapp
    error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a info@lacorriente.com