mail

Suscribite a nuestro boletín

Enzo Barrios: “Jesús cada día me muestra un poco más de su amor”

Enzo Barrios nació en La Paz, Entre Ríos, hace 26 años, y es deportista de duatlón y triatlón, un deporte de pruebas combinadas que reúne tres disciplinas como natación, ciclismo y pedestrismo.

Enzo Barrios nació en La Paz, Entre Ríos, hace 26 años, y es deportista de duatlón y triatlón, un deporte de pruebas combinadas que reúne tres disciplinas como natación, ciclismo y pedestrismo. Actualmente, es estudiante del profesorado de educación física. “Mi primer acercamiento a Jesús lo tuve a los 8 años, edad en la que iba a la iglesia porque me llevaban mis papás”, comentó el atleta. Sin embargo, al crecer tomó otros caminos.

Con respecto a la etapa que siguió a la niñez, Enzo comentó: “Tuve toda una adolescencia dentro de la iglesia, sirviendo, pero por distintas cuestiones me alejé a los 15 años, creyendo que Dios no tenía nada para mí, y que yo no tenía nada que a Él le pudiera interesar. Mucho tiempo probando cosas del mundo, desobedeciendo a mis padres; lo único que pasaba por mi cabeza era salir los fines de semana y alcoholizarme hasta no saber cómo volvía a mi casa. Pero pasó el tiempo, y todo eso que me «llenaba» dejó de llenarme”.

En plena pubertad, el entrerriano se sintió incompleto. “Dejé de salir, dejé de creer en mí y en las personas; me sentía solo. Los pensamientos de que mi vida no tenía sentido empezaron a aparecer. Un día, escuché a mi mamá orando por mí y fue algo que me chocó, me produjo inquietud; empecé a asistir a los grupos de crecimiento de la iglesia, pero, a la par, seguía haciendo mi vida”.

Barrios en medio de una competencia

“Me fui a visitar a mi hermano mayor; me sentía muy triste, aceptando que mi vida no tenía sentido, que no servía para nada. Esa noche me acosté y no podía dormir; empecé a llorar sin parar. Recuerdo que era de madrugada, y le mandé un mensaje a mi líder diciéndole que orase por mí, porque estaba cansado, quería cambiar y necesitaba a Dios. Luego de enviarlo, dije: «Señor, te necesito», y pude sentir que me abrazaban, y la paz acompañaba ese abrazo”.

Llegó 2018, y fue un año clave en la vida de Enzo, cuando Jesús salió a su encuentro. “Antes me sentaba a leer la Biblia y no sabía lo que leía, pero pasó algo muy loco después de ese encuentro con Dios. Un fin de semana, me fui a La Paz (estoy viviendo en Paraná desde 2016). Estábamos en la celebración de los jóvenes y se me hacía raro ver a muchos chicos de mi edad felices, cantando canciones para Dios, saltando, porque para mí la idea de pasarla bien era salir al boliche, escuchar música, tomar alcohol, bailar. ¿Por qué estaban tan bien haciendo cosas sanas?”.

Además, agregó: “Esa noche estábamos en la ministración y pasé al altar, diciendo: ‘Señor, acá estoy’. Cuando volví a mi silla, me quedé parado y le dije a Dios: ‘Bueno, Jesús, si realmente tenés algo para mí, si realmente te importo, si realmente estoy en tus planes, quiero que me hables, porque mi vida no tiene sentido, porque no quiero seguir viviendo de esta manera, porque nada de lo que hago me llena”. Terminé de decir eso, y apareció uno de los líderes que yo no conocía, y empezó a decirme muchas cosas de parte de Dios y que solamente había hablado con Él”.

Pasó el tiempo, y Jesús cada vez se hacía más presente en la vida de Enzo. “Yo estaba queriendo volver a hacer triatlón y duatlón porque era lo que me encantaba. Recuerdo que estaba la posibilidad de poder comprar una bicicleta para hacer el deporte, y lo habíamos puesto en oración. Lo hablé con mi mamá, pero ella me dijo que no, ya que una bicicleta era muy costosa. Entonces me frustré, me puse triste y me fui a mi pieza. Pero me dije: “No puedo quedarme así, enojado, tiene que haber otra salida”.

El entrerriano corriendo una carrera en tierras argentinas

Prosiguió su relato: “Recuerdo que me senté en mi cama y le dije: ‘Dios, para lo único que me siento útil es para hacer este deporte, pero si no está en tus planes, te pido que me enseñes a hacer algo que sí lo esté’. Otro día, al entrar a mi pieza, me encontré con la bicicleta arriba de la cama, con un cartel con mi versículo lema, Josué 1:9: ‘Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará dondequiera que vayas’”.

Su trayectoria con el deporte comenzó en ese campeonato escolar: “Me acuerdo de que gané esa vez y obtuve una beca por un año en la escuelita privada de duatlón y triatlón que había en La Paz. Fui campeón argentino de duatlón en triatlón. Pero luego, por problemas económicos, volví a hacer fútbol; entendí la situación y seguí, hasta que un día decidí volver a entrenar, y ahora sé que lo hago bajo un propósito, que si bien no tengo en claro qué es lo que quiere hacer Dios a través de mí en el deporte, confió en que hay propósito”.

Actualmente, está disputando la temporada del campeonato entrerriano que organiza la Asociación Entrerriana de Triatlón, con el anhelo de competir y viendo la posibilidad de conseguir algunos sponsors. Fue deportista destacado de Paraná en 2018, y al año siguiente, subcampeón argentino de duatlón. Como la final se hizo en La Rioja, necesitó reunir fondos, lo cual en parte logró vendiendo alfajores de maicena y pastelitos. 

Finalizando esta entrevista, Enzo compartió unas palabras para aquella persona que quiere seguir a Cristo en medio del deporte: “Yo te diría que puedas ser vos mismo. El consejo que te daría es, primero que nada, afirmarte en Jesús y conocer todas estas cosas que son demostraciones de amor de parte de Dios. Que Él te cambie, te ayude a ser más paciente, más humilde. Todas esas cosas son detalles de amor que Dios nos da. Incluso, se puede predicar a Dios sin necesidad de nombrarlo todo el tiempo. Hablando menos y actuando más.

Grace de Mónaco, una princesa muy peculiar

Un biopic sobre la vida de Grace Kelly, la actriz que abandona su profesión para casarse con el príncipe Rainiero de Mónaco y convertirse en princesa.

Un biopic sobre la vida de Grace Kelly, la actriz que abandona su profesión para casarse con el príncipe Rainiero de Mónaco y convertirse en princesa.

Dejarlo todo por un propósito. La vida de la princesa de Mónaco nos deja un profundo mensaje. Se trata de una mujer, de su historia y de su entrega por amor. Un verdadero atractivo para las y los románticos, y un movilizante ejemplo de lo que significa darlo todo por amor a su esposo, su familia y el país que lidera.

Grace Kelly fue una actriz de cine estadounidense exitosa, que en el esplendor de su carrera se retiró para casarse con un hombre de la realeza.

El film es una biografía de su vida que se enfoca en el lapso de diciembre de 1961 hasta noviembre de 1962, aproximadamente, seis años después de la boda de Grace y Rainiero de Mónaco. La pareja real atravesaba una crisis matrimonial cuando Grace recibe una propuesta del reconocido cineasta Alfred Hitchcock para protagonizar una película de Hollywood. Al mismo tiempo, Mónaco era escenario de un conflicto diplomático con Francia, que amenazaba la soberanía del país. En ese contexto, la princesa debe decidir entre volver al pasado para triunfar como estrella de cine, o asumir su rol de Alteza y abogar por la paz de la nación que representa y por el futuro de su familia.

Un drama que nos hace reflexionar sobre los momentos cruciales que debemos atravesar, esos tiempos que funcionan como un quiebre. Es allí donde el camino se bifurca y, de acuerdo a la decisión que tomes, tu vida tomará uno de dos rumbos. Es inspirador ver cómo Grace elige el reino. Al igual que a los hijos de Dios, a Grace se la llamó a asumir su rol dentro de un reino. Su vida pasada pujaba por prevalecer, pero ella entendió que tenía un propósito mayor y que su decisión repercutiría en toda una nación y en el seno de su hogar. De la misma manera, Jesús nos llama a dejar nuestro pasado y asumir nuestra posición dentro del Reino de Dios.

Ficha técnica:

  • Título original: Grace of Monaco
  • Año: 2014
  • Duración: 103 min.
  • País: Francia
  • Dirección: Olivier Dahan
  • Guión: Arash Amel
  • Reparto: Nicole Kidman, Tim Roth, Milo Ventimiglia, Derek Jacobi, Parker Posey, Paz Vega, Frank Langella, Geraldine Somerville, Robert Lindsay, Roger Ashton-Griffiths, Flora Nicholson, Jeanne Balibar
  • Compañías: Coproducción Francia-Estados Unidos-Bélgica-Italia; Stone Angels, YRF Entertainment
  • Género: Drama | Biográfico – Años 50 – Años 60

Te dejamos el trailer:

Grace de Mónaco está protagonizada por Nicole Kidman, quien interpreta a la princesa; Tim Roth, como el príncipe Raniero y Frank Langella, entre otras estrellas de Hollywood. La película tuvo mucho revuelo en el entorno de la familia real, quienes consideraron que no es una verdadera adaptación de la vida de Grace, debido a “inexactitudes históricas”. Por supuesto, debemos considerar que estamos frente a una ficción y como tal, contará con distorsiones y agregados. Aun así, vale la pena mirarla. Podés hacerlo en la plataforma de Prime Video Amazon.

El Interés que nos define como Iglesia

Es necesario definir qué vamos a dejar a las próximas generaciones. Porque no todo lo que moviliza a un hijo de Dios es Dios.

Todo lo que tiene que ver con la vida de la Iglesia debe estar enfocado exclusivamente en cosas que tengan un peso eterno, de manera que, al final de cada día, mes o año, nuestra satisfacción sea el tener la confirmación del Espíritu Santo de haber sido fieles representantes de la vida de Dios a esta generación.

El llamado, su influencia y el alimento espiritual que estamos desarrollando, requiere de una profunda responsabilidad y, al mismo tiempo, una profunda exactitud.

Hechos 18:24-28 (RVR60) nos ayudará, de manera introductoria, a comprender mejor lo que estamos tratando de establecer. Dice: 

«Llegó entonces a Éfeso un judío llamado Apolos, natural de Alejandría, varón elocuente, poderoso en las Escrituras. Este había sido instruido en el camino del Señor; y siendo de espíritu fervoroso, hablaba y enseñaba diligentemente lo concerniente al Señor, aunque solamente conocía el bautismo de Juan. Y comenzó a hablar con denuedo en la sinagoga; pero cuando le oyeron Priscila y Aquila, le tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios. Y queriendo él pasar a Acaya, los hermanos le animaron, y escribieron a los discípulos que le recibiesen; y llegado él allá, fue de gran provecho a los que por la gracia habían creído; porque con gran vehemencia refutaba públicamente a los judíos, demostrando por las Escrituras que Jesús era el Cristo.«

Esta es la representación de cómo debería progresar el Evangelio en una generación. Aquí tenemos dos tipos de iglesia:

  • La iglesia “Apolos”: Este tipo de iglesia ama al Señor, ama servirlo. Sin embargo, no es una iglesia “exacta”. Es instruida, desea hacer todo lo correcto, pero tiene un límite. Cuenta con buenas intenciones, pero con inexactitud espiritual.
  • La iglesia “Aquila y Priscila”: Este es el tipo de iglesia que ya atravesó el proceso de ser “transformada en su mente”. Se ocupa de ser más exacta para producir frutos eternos y rebosantes de la vida de Dios. No busca lo suyo propio, sino ser guiada por el Espíritu Santo.

Dios está produciendo una mudanza, desde un tipo de Iglesia “elocuente” a “Iglesia exacta”. Dicen las Escrituras: “pero cuando le oyeron Priscila y Aquila, le tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios…”.

¿Qué produjo esto? Que Apolos fuera mudado completamente. Apolos nunca hubiera sido la persona que fue si no hubiera existido en su camino alguien que lo condujera a modificar el entendimiento y sus intereses.

¿Por qué decimos que sus intereses fueron mudados? Porque cuando Dios cambia el entendimiento, los intereses personales son transformados. De hecho, Apolos pasó de ser elocuente a de “gran provecho a los que por la gracia habían creído”.

Los intereses de una iglesia demuestran quién la gobierna.

Dice Filipenses 2:19-24

Si el Señor Jesús quiere, espero enviarles pronto a Timoteo para que los visite. Así él puede animarme al traerme noticias de cómo están. No cuento con nadie como Timoteo, quien se preocupa genuinamente por el bienestar de ustedes. Todos los demás solo se ocupan de sí mismos y no de lo que es importante para Jesucristo, pero ustedes saben cómo Timoteo ha dado muestras de lo que es. Como un hijo con su padre, él ha servido a mi lado en la predicación de la Buena Noticia. Espero enviarlo a ustedes en cuanto sepa lo que me sucederá aquí, y el Señor me ha dado la confianza que yo mismo iré pronto a verlos.

Los intereses que nos gobiernan nos definen como Iglesia, como creyentes, como hijos, y define la herencia que les dejaremos a nuestras generaciones.

Debemos preguntarnos: ¿cuáles son nuestros intereses? Porque la respuesta hablará de lo que estamos buscando, y ello dejará evidenciado el estado del corazón. Todo es una cuestión de Interés.

Pablo era gobernado por un solo interés: edificar y mantener en el Señor una Iglesia saludable en cuanto a la vida. Él lo deja expresado al escribirles: “Si el Señor Jesús quiere, espero enviarles pronto a Timoteo para que los visite. Así él puede animarme al traerme noticias de cómo están…”.

¿Pudimos notarlo? Su estado de ánimo no estaba condicionado por la situación que le tocaba vivir. Pablo estaba preso, pero la cárcel no manejaba su estado de ánimo, sino las noticias que recibiría por medio de Timoteo sobre la iglesia.

Si las circunstancias presentes determinan mi fidelidad, mi compromiso, mi amor, mi servicio, indudablemente, mis intereses no están siendo los del Señor.

Cuando Pablo dice: “Si el Señor Jesús quiere”, deja ver a un hombre que cedió sus intereses y derechos personales para vivir bajo los criterios e intereses de su Señor.

Todo termina girando en torno al interés que nos gobierna.

¿Cuál es el problema que tenemos en estos tiempos? Que no compartimos el mismo interés; no por maldad, sino porque todo está sujeto a los gustos y pensamientos personales.

Si heredamos a las próximas generaciones nuestros intereses personales por encima del interés de Cristo, el resultado será una generación extraviada de la voluntad de Dios.

Dios está edificando una generación que comparte el mismo espíritu o el mismo sentir espiritual. Releamos el v. 20 en la versión RVR60: “Pues a ninguno tengo del mismo ánimo, y que tan sinceramente se interese por vosotros…”.

Esta frase, “mismo ánimo”, en el griego significa ‘de un alma’, y se refiere a “la hermandad de espíritus idóneos”. Es decir, Timoteo era en pensamiento, sentimiento y espíritu igual a Pablo; se asemejaba a él en su amor por la Iglesia.

Cuando uno ama, solo sabe dar lo mejor para beneficiar al otro. Por esto, Pablo envía a Timoteo, porque era la seguridad de que la Iglesia sería edificada, cuidada y amada.

Dios no está buscando gente que se tolere entre sí, sino que sean de un alma, para que los intereses sean los de Dios. Pablo sufrió en carne propia la misma situación espiritual que la Iglesia atraviesa hoy. Una fuerte corriente antropocéntrica, donde todo se basa en lo personal, en lo propio.

Él estaba rodeado de muchas personas. Pero cuando los intereses personales fueron probados bajo presión, solo quedó aquel que compartió el mismo sentir, la misma causa, el mismo deseo eterno.

La iluminación del entendimiento que tenemos en Cristo nos lleva a brindar sin objeción todo lo que somos y responder al interés de Cristo con sacrificio y ofrecimiento.

Cristo En Las Calles: La familia que sale a repartir viandas por la ciudad porteña para predicar el Evangelio

cocinero-reparte-comida-y-predica-a-cristo
Pizzero y su familia reparten viandas por Buenos Aires

Un cocinero lidera en Argentina un movimiento que transmite el mensaje de Cristo a través de cenas servidas a personas en situación de calle. Este 20 de diciembre se realizará un almuerzo por Navidad.

Rosul es quien tuvo la visión de iniciar con este ministerio. Habiendo nacido en Perú, pasó su niñez en un comedor y asegura que a los 7 años recibió un llamado de Dios a “servir la mesa”. Hoy, 30 años después, realiza junto a su familia un increíble trabajo en donde  recibe a personas de todo Buenos Aires.

Hasta la fecha, aproximadamente, 15 mil familias declararon haber entregado sus vidas a Cristo en estos pocos años de actividad.

En 2019, un año antes de la pandemia, Rosul caminaba de regreso a su casa con un pesar en su corazón; encontrar la manera de llevar el Evangelio a través de la entrega de viandas a todas las personas de la calle. Sorpresivamente, mientras pensaba en cómo lograr este proyecto, un niño se acercó y mientras tomó su mano le dijo – “Yo estoy contigo”. En ese momento Rosul entendió que Dios estaba confirmando su llamado.

Dos noches a la semana, Rosul y su familia entregan comida y oran por los necesitados.

El proyecto se llama “Cenas de amor” y alcanza a cada niño, joven y adulto que necesitan un plato caliente de comida y también un abrazo, pero no de cualquier persona sino del que hace los corazones nuevos, Jesucristo.  

Todos los martes y miércoles desde las ocho hasta las once de la noche se reúnen 200 personas en “Oliva”, la pizzeria de Rosul, ubicada en Villa Urquiza, entre ellas; jubilados, familias con niños, gente en situación de calle, también jóvenes estudiantes para compartir una cena en la que sacian mucho más que el hambre sino el vacío de su alma. El pan de vida nunca falta en la mesa.

Luego de entregar comida en el local, Rosul junto a su esposa Maribel y sus dos hijos pequeños salen a patear la calle para repartir viandas a todo aquel que esté pasando por un momento de necesidad. Después de todo una jornada extensa de trabajo, la familia evangelista, hacen una recorrida desde Av. Cabildo hasta Av. Santa Fe. El cocinero afirma “Lo más importante para nosotros es: compartir a Jesús, el único alimento espiritual”, también asevera, “nosotros no buscamos representar a ninguna institución, ni a un ministerio o pastor, sino conectar a la gente con el Salvador, Jesús”.

Personas asisten a la pizzería «Oliva» por las noches de los martes y miércoles.

Esta tarea no la realizan solos, muy por el contrario, ellos cuentan con el apoyo, la oración y el discipulado de sus pastores, quienes acompañan el proyecto de Dios de distintas maneras. También, hay más personas involucradas en este sueño de Dios, tales como Daniel Charif, Luis Córdoba, Ignacio Castro, Rodrigo Pinda, quienes también participan con su ministración y consejería.

La familia Paredes es testigo del fruto del trabajo realizado. Muchas personas en situación de calle hoy se encuentran en los caminos de Cristo y por consecuencia sus vidas cambiaron. Actualmente tienen trabajos y un lugar donde vivir. “Hace poco, vino un joven a donar paquetes de arroz para Cenas de Amor y me dijo ‘¿Te acordás de mí? Soy Walter, yo estaba en situación de calle y una noche te acercaste y me diste de comer, pero me diste también de un alimento que llenó mi corazón. Al otro día desperté, busqué un lugar donde bañarme y salí a buscar trabajo’”, nos comparte Rosul, emocionado. 

Rosul entrega una vianda y ora.

Almuerzo Navideño

Después de cuatro años de evangelismo y amor, realizarán como todos los años la cena navideña para las personas en situación de calle. Este evento se dará cita el día martes 20 de diciembre y necesitan la ayuda de muchas manos, ya que la familia y un grupo de personas comenzarán a cocinar desde las dos de la madrugada para poder entregar cada plato navideño ese mismo martes al mediodía. Muchas personas serán trasladadas desde distintos puntos de AMBA. 

Rosul nos detalla un poco de cómo será este lunch: “Dios puso en nuestro corazón poder trasladar muchas personas que viven lejos para que puedan asistir a este almuerzo navideño y nadie se quede afuera”. También nos explicó que “esto no se tratará solamente de comida, sino que también contarán con un grupo de jóvenes peluqueros que van a estar realizando cortes de pelo, pero sobre todas las cosas, habrá un momento especial para ministrar la Palabra de Dios a todos los que asisten”.

La Palabra nos invita a no cansarnos de hacer el bien, pero esto conlleva a hacerlo todos los días. Vivir con Jesús es un amor eterno que invade nuestra alma y por eso hacemos lo que hacemos”, reflexiona Rosul.

Los dos hijos de Rosul también participan de Cenas de Amor.

 “Es el tiempo de partir el pan para predicar un Evangelio vivo en las calles y presentar a Jesús en cada rincón de la Argentina”.

Rosul Paredes

En nuestra sección de “Cristo en las calles” nos encanta conocer historias y trabajos de personas que dejan la comodidad de sus iglesias y de sus casas para comunicar la Palabra de Dios. Si conocés algún grupo de jóvenes, o familias que compartan a Cristo de forma periódica, no dudes en contactarnos.   

Actor de «The Vampire Diaries» comparte la Palabra y predica a musulmanes

Nathaniel Buzolic, partícipe del reparto de la serie The Vampire Diaries, aprovecha la fama para compartir la Palabra a muchos a fin de que conozcan a Jesús y alcancen salvación.

Nathaniel Buzolic, partícipe del reparto de la serie The Vampire Diaries, aprovecha la fama para compartir la Palabra a muchos a fin de que conozcan a Jesús y alcancen salvación.

El actor australiano de 39 años se convirtió a Cristo con 27 años, mientras estaba en una conferencia en Los Ángeles procurando cumplir su sueño como actor, y fue allí cuando se replanteó toda su vida, y reconoció que tenía un propósito.

En referencia a la entrevista que le realizó el programa The 700 Club, comentó: “me hizo preguntarme de qué se trataba realmente mi vida, de manera similar a Eclesiastés. Hizo que todas las cosas que perseguía, como la actuación y la fama, no tuvieran sentido. Entendí que debía haber algo más”.

Pero la rendición completa a Jesús tuvo lugar después de vivir una amarga experiencia con su exnovia, situación de la que Dios lo rescató, incluso en sus pensamientos suicidas. “Estaba en el fondo, en un lugar muy oscuro. De haber estado en un avión, habría dicho: ‘Dios, haz que se estrelle. Quiero que todo termine’. Quería que me anestesiaran. No quería sentir más”, comentó.

Pero el Señor lo encontró y el actor pudo tener un encuentro verdadero con Dios, momento en que el actor afirma haber llegado a una entrega total a Cristo. “Ahí fue cuando pasé al 100% de rendición total. De regreso, pensé: ‘Solo quiero amar a Dios y quiero darle todo a la gente’. Fue entonces cuando tuvo lugar el punto de inflexión”, explicó Nathaniel.

El actor Nathaniel Buzolic comparte la palabra de Jesús

Entonces surgió su verdadero compromiso con Dios al empezar a usar sus redes sociales constantemente para dar a conocer el Evangelio a través de versículos a sus seguidores, e incluso a comunidades no alcanzadas como a los musulmanes. 

Con cautela, el actor australiano explica: “No nombraré los países en los que se encuentran para su protección, pero los musulmanes se han convertido al cristianismo gracias a mis redes sociales. Interactúo muy audazmente con la comunidad musulmana”.

A su vez, expresó que desde que se convirtió a Cristo, el estudio bíblico, al que dedica dos horas cada día, se ha convertido en una práctica fundamental para su vida espiritual. “Cuanto más tiempo pasas con tu Biblia, dices: ‘Puedo dar más. Puedo saber más’. Te das cuenta de que Jesús es el regalo más grande jamás dado a la humanidad”.

Nathaniel aseguró que si bien Dios no está a favor de historias de vampiros, está valiéndose de la popularidad de estas para que las mismas personas del medio puedan predicar sobre el amor de Jesús.

“No creo que Dios diga: ‘Estoy totalmente a favor de los espectáculos de vampiros’, pero imagino que piensa esto: ‘Voy a usarlos para mi gloria’. Veamos cómo Dios puede tornar lo que el mundo intenta impulsar —algo propio de demonios y brujería— en su propio favor”, afirmó el actor australiano, que comparte siempre que puede el Evangelio, a donde sea.

Cuando el maná burla el creernos dioses

martita-durán
Martita Durán

Subí al avión camino a un evento de trabajo y recuerdo haberme asombrado mientras contemplaba desde la ventanilla toda una multitud de luces encendidas que dibujaban las siluetas de las ciudades en la noche. Fue en ese momento, sobrevolando millares de vidas desde las alturas, que vino un susurro rotundo a mi corazón: “tan diminutos y ahí estamos, creyéndonos tan dioses”.

La manera en la que creemos ejercer el señorío sobre nuestras propias vidas no es más que otra evidencia de la caída del ser humano en el Edén. Es la raíz de la desobediencia a la supremacía de Dios que envenenó de orgullo el trono de nuestros corazones

Ahora, esta es nuestra línea de partida en una carrera que nos condiciona a vivir aborreciendo el pecado, con una actitud de corazón en contra de las tentativas de querer ser igual a Dios,  algo que solo puede lograrse bajo la fuerza del Espíritu Santo y su Palabra. 

Lo curioso de esta lucha es que la humanidad que dio la espalda a Dios no solo se ha creído con el falso derecho de tomar sus propias decisiones sino también de inventar las suyas propias. En lugar de esperar una “salida de emergencia” directamente abierta desde el cielo, tratamos de construir “puertas terrenales” de senderos fáciles y rápidos que nos desenreden de una circunstancia complicada que podamos estar atravesando. El pecado provocó una sustitución de la dependencia de Dios por una autoconfianza engañosa.

Al final, el cielo siempre nos acaba sorprendiendo. Nunca se cansa de recordarnos, en su infinito amor, mediante senderos humanamente imposibles, su sustento sobre todo lo existente. La creatividad de Dios para proveernos de soluciones que muestran su omnipotencia es locura a nuestra mentalidad. Mientras que la gran mayoría de ideas de este mundo brindan el mérito de la gloria a la persona, la verdadera solución siempre glorifica el Nombre que es sobre todo nombre y lo reconoce como centro de todo

El pueblo de Israel fue un claro testigo de ello. Desde la lógica terrenal, ¿cómo es posible que se abriera el Mar Rojo o que brotara agua de una roca? Únicamente Dios pudo hacerlo. Ante una situación de necesidad, donde nuestra mente parece traicionarnos trayendo a memoria comodidades del pasado y espejismos de Egipto, Dios forja nuestra fe más genuina a medida que nos rendimos a su gobierno en el proceso. En muchas ocasiones, no será el camino más fácil, pero será el único que preparará un corazón de dependencia de Él capaz de abrazar la tierra prometida

En su desesperación, durante el asentamiento en el desierto, el pueblo de Israel pronunciaba lo siguiente: “¿Qué es esto?”. Era la respuesta a su hambre. Era el maná directo del cielo. La solución escrita para sus tiempos, la gracia de Dios proveyendo y una lección de confianza en la soberanía divina.

«Vivimos en una sociedad con demasiadas voces, y todas creen tener la solución más certera».

Marta Durán

No cabe duda de que los problemas que trastornan nuestro mundo cobran cada día más peso. En medio de todo, existe una esperanza que nos hace mirar al cielo a sabiendas de que la solución está por encima de nuestras posibilidades. Es una rendición absoluta y la realidad es que esa salvación sigue inmutable.

La buena noticia es que ese maná también bajó para nosotros: este es el mensaje del Evangelio. Su nombre continúa siendo la solución eterna de nuestra alma. Lo que ocurrió hace dos mil años nunca se trató de un sacrificio temporal. Fue la vida de Jesús que, como maná, fue quebrada en la cruz, fue troceada para satisfacernos y librarnos de un destino de muerte. Porque de tal manera amó Dios al mundo (Juan 3:16) que envió la única solución, aquella que nos salvó de inventar respuestas y creernos ser dioses de un juego que estaba por encima de nuestras oportunidades. 

Ese maná vive, puedes probarlo y conocerlo hoy. Jesús siempre será tu solución. 

Jovenes para Cristo afirma que hay más adolescentes cristianos que el año pasado

El movimiento cristiano Youth for Christ afirma que “a pesar de todos los retos y la confusión cultural enfrentada por mucha de la juventud en América, Dios está trabajando”.

El movimiento cristiano Youth for Christ afirma que “a pesar de todos los retos y la confusión cultural enfrentada por mucha de la juventud en América, Dios está trabajando”.

Jóvenes para Cristo (Youth for Christ) es un grupo cristiano estadounidense con más de 130 puestos en todo el país. Este año, se dio la increíble cifra de 7.000 niños y adolescentes que tomaron la decisión de seguir a Cristo, duplicando así los números del 2021. Exactamente, se reportan 7.323 individuos que dijeron sí a Cristo en 2022, de acuerdo con K-Love Christian media.

El presidente del movimiento, Jake Bland, afirmó que “el doble de chicos tomó por primera vez la decisión de seguir a Jesús, comparado con el año anterior”; además, agregó: “está claro que el Espíritu de Dios se está moviendo entre los líderes de toda la nación y que el Evangelio es tan necesario y efectivo como nunca antes, especialmente cuando el amor infalible de Cristo se encuentra con el panorama de la juventud de hoy”.

Por las estadísticas que fueron compartidas, Bland lamentó que un tercio de la juventud reportase no haber tenido un adulto de confianza en su vida y que más de la mitad no están conectados a una iglesia.

“La realidad es que nuestros chicos están en un punto de quiebre vulnerable, un momento bisagra. Hay toda una generación que puede caer entre las grietas”. Continuó: “a pesar de los retos que los chicos enfrentan y una cultura que confunde, nunca ha sido más claro que Dios ya se está revelando entre esta generación, y creo que Él se prepara para hacer mucho más”.

Más de 7 000 jóvenes aceptaron a Cristo

Jóvenes para Cristo ha sido uno de los ministerios de jóvenes más reconocidos en el mundo desde 1944, cuando el reverendo Billy Graham apareció como el primer miembro de tiempo completo de YFC (por sus siglas en inglés).. 

Bland afirmó que “los adolescentes hoy están enfrentando crisis nunca antes vistas, pero comúnmente es en la oscuridad donde brilla más la luz. Cuando logramos iniciar una relación de discipulado donde un muchacho es conducido a un amor incondicional que tal vez nunca siquiera había considerado, mostrándole la bondad y amor en el modelo de Jesús, hay esperanza”.

Las encuestas realizadas a lo largo de los últimos años han revelado que grandes porcentajes de estudiantes estadounidenses que asistieron a la iglesia en su infancia y hasta que vivieron con sus padres, dejan la iglesia una vez que entran a la universidad, y muchos no regresan.

La sabiduría en la ternura de Jesús, por Brennan Manning

BRENNAN-MANNING-LIBROS
Libro de Brennan Mannin

La sabiduría de Jesús no se encuentra en el éxito o cuando estoy vacío de problemas.

Nuestra creencia sobre esta sabiduría en gran parte está corrompida por tener una revelación incorrecta de la persona de Jesús. Somos sabios cuando conocemos la ternura que encontramos en el descanso de su presencia.

La necedad viene por el orgullo de no querer soltar el control. Somos aplastados y abrumados por las tensiones y preocupaciones, y nos dejamos manipular por la apatía de nuestro cansado corazón. Luchamos por ser aprobados por los demás y nos olvidamos de que somos amados por aquel que nos conoce como nadie más.

El padre de la mentira, Satanás, nos llena de dudas y culpa, haciéndonos creer que no somos dignos del disfrute del amor de Dios. La aceptación que recibimos en Dios nos hace sabios, porque sus misterios nos son revelados cuando somos humildes ante la increíble ternura de Dios y, automáticamente, el amor que recibimos de Él lo damos por gracia a los demás.

El gran problema de no amar al prójimo proviene de no conocer verdaderamente la ternura de Jesús, porque cuando somos cautivados por Él, los prejuicios y los pensamientos humanos acerca del prójimo se esfuman.

Si descubrimos al Jesús manso y tierno, creceremos en una dependencia total de Él y cultivaremos una profunda relación con su presencia. Nos sentiremos seguros y amados por Dios. Cuando somos seducidos por su ternura, perdemos el control y reconocemos que solo Él tiene la capacidad de mover las aguas y regalarnos descanso.

El dolor se vuelve más liviano y nuestras lágrimas son compensadas por el deleite de encontrarnos en Él. La vanidad y el orgullo solo nos llevan a una vida arraigada a este mundo, y esto nos llena de rencor y apatía; pero cuando abrazamos la ternura de Jesús, podemos ver las raíces de su amor tan profundas que podemos ser libres y sanos con tan solo quebrantarnos.

Solo su corazón tierno es capaz de quebrantarnos: No tenemos la capacidad de amar, pero Jesús sí, y él siempre está dispuesto a enseñarnos. La sabiduría es revelada en la ternura de Jesús.

Descubrieron en Israel unos tejidos púrpuras de la época del rey David y Salomón

descubrimiento-israel-tejido
Tejido purpura descubierto en Israel

Los arqueólogos estiman que los objetos encontrados tienen 3000 años y pertenecían a nobles, sacerdotes y reyes. 

El año pasado, un grupo de investigadores israelíes dieron a conocer los fragmentos de unos llamativos tejidos hallados en el valle de Timna, en el sur de Israel. Estos objetos están coloreados con el tinte púrpura real o «Argaman» que se fecharon alrededor 1000 A. C. y pertenecen a la era del rey David. Este es uno de los primeros hallazgos de este tipo descubiertos en esta región y aportan un peso importante para la historia de los relatos bíblicos.

La Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) indicó en un comunicado que el hallazgo de Timna ocurrió en un antiguo centro de producción de cobre: «Esta es la primera vez que tejidos teñidos de púrpura y de la Edad de Hierro son descubiertos en Israel y en el Levante mediterráneo”, afirmaron en el comunicado.

Fragmento del tejido encontrado en Israel.

Los tejidos ofrecen una nueva visión de lo que fue la antigua clase de élite. Las pequeñas piezas de tela de colores vibrantes arrojan nueva luz sobre el reino edomita primitivo y los reinos israelitas de hace 3000 años, un período en el que la Biblia detalla la conquista de los edomitas por el Rey David.

Este color llamado «verdadero» o «púrpura de Tiro», era de los más preciados de la época. Dura milenios y es producido por glándulas colorantes recolectadas de tres especies de caracoles marinos Murex vivos en las costas del mar Mediterráneo. Los expertos consideran que la tela habría viajado cientos de kilómetros para llegar a las Minas de Cobre del Rey Salomón en Timna, cerca de la costa del Mar Rojo, lo que aumentó su prestigio y valor.

«En la Antigüedad, las prendas violetas estaban asociadas a la nobleza, los sacerdotes y, por supuesto, la realeza», explicó Naama Sukenik, conservadora en la AAI, «El color es magnífico, como también el hecho de que no se descolora y la dificultad de producir este colorante que se encuentra en minúsculas cantidades en los cuerpos de pequeños moluscos hacía que el púrpura real sea un color prestigioso y más caro que el oro«, destacó la investigadora.

El Dr. Erez Ben-Yosef y el Dr. Naama Sukenik examinan fragmentos de textiles de colores recuperados en Timna

Hasta ahora, solo se habían descubierto cáscaras de moluscos y cerámicas con manchas violetas que mostraban la existencia de la industria del colorante púrpura: «Es la primera vez que tenemos pruebas directas de tejidos teñidos y conservados durante 3.000 años», insistió Sukenik.

Para el profesor Erez Ben-Yosef, del departamento de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv, estos hallazgos permiten profundizar los conocimientos sobre el reino de Edom, poblado de tribus nómadas, al límite sur del reino de Israel, «Los nuevos descubrimientos refuerzan nuestra hipótesis, según la cual había una élite en Timna, mostrando que era una sociedad estratificada», afirmó. 

Aunque muchos no lo crean, no existen muchos registros históricos de la época del reinado del Rey David y Salomón. Pero en estos últimos años las cosas cambiaron, y los arqueólogos no paran de sorprenderse al ver los miles de descubrimientos que aportan verdad a los acontecimientos relatados en la Biblia. Tanto este, como otros hallazgos nos demuestran que la historia por sí misma da constancia de que lo que leemos en las Escrituras realmente ocurrió. Y aquellos textos que revelan la Verdad de Jesucristo tuvieron, tienen y tendrán vida por la Eternidad.

Dios obra en medio de tu dolor

Dios-en-el-dolor
Dios puede obrar en tu dolor

Caminar en medio del proceso y la prueba no ha sido tarea fácil en mi vida; he batallado por largos años las consecuencias de haber quebrado el diseño de Dios al caer en el engaño de las cirugías plásticas por vanidad. Podía sentir cómo mis huesos se secaban y mi salud se desvanecía cada día; la impotencia de no lograr librarme del interminable circuito médico, mi tiempo perdido, el dinero desperdiciado… Cada decisión era un pesar y la carga no parecía aliviarse.

En cierto punto de mi vida, pude percibir que mis aguas estaban amargas y que todo lo que había vivido durante tantos años había traído secuelas en mi interior. Había perdido la alegría, ya que los dolores físicos eran muchos y, casi sin darme cuenta, me había resbalado hacia aguas amargas; me había hundido en lo profundo de ellas, acostumbrándome al azote físico de cada día y recibiéndolo tal y como venía hasta tocar fondo.

Moisés les ordenó a los israelitas que partieran del Mar Rojo y se internaran en el desierto de Sur. Y los israelitas anduvieron tres días por el desierto sin hallar agua. Llegaron a Mara, lugar que se llama así porque sus aguas son amargas, y no pudieron apagar su sed allí. Comenzaron entonces a murmurar en contra de Moisés, y preguntaban: “¿Qué vamos a beber?”. Éxodo 15:22-24

El nombre Mara deriva del término “Marah”, palabra de origen hebreo que quiere decir: ‘Aquella que está afligida o apesadumbrada’.

Cada momento desgastante de sufrimiento, de prueba y de dolor me habían llenado de amargura, y aunque había perdonado al médico que me engañó, a mí misma y “a Dios”, el sabor amargo persistía casi sin advertirse.

Muchas veces, nuestras aguas almáticas se vuelven amargas y quienes están a tu alrededor —tu familia, esposo, hijos, padres— no pueden beber de ti. Son esos momentos en los que quieres desaparecer de la Tierra porque sientes que tus dolencias no se irán jamás y que tu carga será eterna. 

Fue a través de una experiencia puntual que me di cuenta de que todo lo que me rodeaba ya no tenía el mismo color, el mismo sabor, ni la misma intensidad de alegría, y resultaba tan difícil verlo por mí misma. 

Recuerdo un día en que mi esposo Máximo me preguntó: 

—Alicia, ¿guardas rencor con el doctor que te dañó? 

—¡No!, yo lo perdoné —le respondí.

En ese momento, comencé a indagar en mi interior: si mi esposo había visto señales de algo en mí, probablemente debía estar más atenta a cada detalle de mi alma; no fuera a ser que mi dolor físico me hubiera sumergido en aguas amargas de queja y, como petróleo negro, hubiera manchado mi corazón. Y es que no había percibido que mis lamentos de dolor habían llegado a oídos de aquellos que me rodeaban; pero las quejas no solamente impactan en la vida de quien las pronuncia sino, también, en la de aquellos que nos aman y nos acompañan en el proceso de dolor.

Llegó ese momento en el que me vi amarga; había perdonado, pero esa Alicia ya no reía tanto como antes, sino que vivía pendiente de los síntomas y secuelas de un pasado que se veía muy lejos. Mis aguas se habían enturbiado, se habían vuelto amargas y yo no me había dado cuenta.

Pero Dios, que nos ama tanto, siempre tiene una respuesta para nosotros; cuando reconocí llorando mi situación, le dije a Dios: “Hazme libre, Señor, no quiero la amargura en mí”.

“Moisés clamó al Señor, y él le mostró un pedazo de madera, el cual echó Moisés al agua, y al instante el agua se volvió dulce” .

Éxodo 15:25

El perdón es una posición de libertad en tu corazón espiritual; sin embargo, tus recuerdos quedan alojados en el alma, en tu mente, y si les prestas lugar, harán agujeros en tus huesos, molerán tu carne y transitarás tu vida con interminables sufrimientos que te acompañarán hasta el día de tu partida, a menos que tomes la decisión de irte de “Mara”, esa tierra de aguas amargas.

En el proceso de dejar atrás la tierra del dolor y la amargura, alimentar tu fe es un factor esencial, porque ella no solamente crece por oír la Palabra de Dios sino por la declaración que haces sobre tu vida y lo que confiesas acerca de ella.

Más allá de la situación que estés atravesando, nunca permitas que la queja forme parte de tus declaraciones; en momentos de prueba, lo mejor es guardar silencio, ya que nunca sabes si estás siendo probado por tu Padre. Más bien, en lugar de esbozar una queja, reemplázala por la mejor frase que puedes decir: “Dios está obrando”. Durante el tiempo de procesos nada, nada, nada tiene que robarle la gloria y la alabanza al Rey.

En medio de la prueba, Dios forja un carácter maduro que te lleva a descubrir que tus dolores no fueron en vano, sino que todo fue parte de un propósito para endulzar tus aguas. En ese proceso de aprendizaje, logré conocer a Dios y recibí de su perdón; mi conversión se hizo más profunda y mis revelaciones fueron en aumento. Cuando logras superar la prueba y el dolor, vas muriendo a tu “yo” para que viva Cristo en ti.

Tú vales mucho porque Él te ama, y porque te ama, quiere transformarte. Aprende a amar tu cuerpo, enséñale a tu mente a amarlo, acéptate tal cual eres. Pídele a Dios que te ayude y su Hijo Jesucristo, quien murió por nuestros pecados, comenzará una gran obra en ti. 

Quisiera que recibieras de mi parte un gran abrazo; abrázate a ti mismo y confiesa lo que dice la Biblia acerca de tu vida: 

“Dios empezó el buen trabajo en ustedes, y estoy seguro de que lo irá perfeccionando hasta el día en que Jesucristo vuelva” (Filipenses 1:6, TLA).

¡Bendiciones!

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]