mail

Suscribite a nuestro boletín

La raíz del pecado sexual 

pecado-sexual-sexo-infidelidad
la-raíz-del-pecado-sexual-seba-franz-sexo

Estamos viviendo el tiempo más oscuro y perverso de la humanidad. Cada día estamos viendo una mayor depravación de los valores que han sostenido las civilizaciones por miles de años.

Transitamos la era de la posverdad, donde cada uno define la suya. Esto no es nada nuevo para la Palabra de Dios; miles de años atrás ya estaba escrito que sucedería tal cual lo estamos viviendo hoy. 

Y gran parte de todas las depravaciones y pecados que estamos viendo están relacionadas con el sexo. El sexo es el dios que quiere apoderarse de esta generación. Simplemente, veamos un ejemplo de las leyes que se aprobaron en tantos países en favor del aborto, el cambio de sexo, la libertad de expresión, al punto de permitir incluso que niños sean intervenidos quirúrgicamente para el cambio de genitalidad.

Las series, las películas, las redes sociales y tanto más, todas estas cosas tienen que ver con el sexo. ¿Por qué el deseo sexual está provocando semejantes sucesos alrededor del mundo? Por una simple y sencilla razón: el deseo sexual satisface nuestro orgullo como ningún otro.

Pablo fue muy claro en la carta de los Romanos, cuando establecía las bases del pecado sexual.

Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles.

Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.

Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.

Romanos 1:21-27, RVR60

En el momento que dejamos de reconocer a Dios en nuestras vidas, cesamos de darle gloria por lo pequeños que somos y lo grande que es Él, y es ahí que nos empezamos a mirar a nosotros mismos y nos encendemos en toda clase de perversidades.

El pecado sexual —y en realidad, todo pecado— no es más que simplemente dejar de mirar y contemplar a Dios. El orgullo es la base del pecado sexual. Como dijo Jon Bloom: “El orgullo es un agujero negro de egoísmo consumidor en el centro de la naturaleza humana caída. La naturaleza del orgullo es consumir, traer al yo. Ve a otras personas, a toda la creación y a Dios mismo como cosas para usar al servicio de los deseos del yo”.

  • Cuanto más llenemos nuestro orgullo pensando en nosotros, priorizando nuestros deseos, colmando nuestra mente con distracciones y placeres que levanten nuestra autoestima, más estaremos alimentando nuestro apetito sexual y menos contemplaremos a Dios.
Seba Franz

El pecado sexual siempre busca satisfacer mis deseos, mis gustos y mis necesidades. Pero todo esto es encendido en nuestros corazones cuando dejamos de contemplar a Dios como nuestra mayor fuente de placer. La solución al pecado sexual, como bien sabemos, es huir; no lo podemos enfrentar y tratar de luchar. Pero creo que al mismo tiempo es clave saber hacia dónde huir, y para esto tenemos que vivir un estilo de vida de contemplación de la hermosura de Dios. Porque esto nos lleva a una vida de humildad, la cual nos ayuda a vencer las tentaciones y huir de ellas.

Por eso, muchas veces podemos estar meses y años luchando con este pecado; siempre habrá orgullo en nuestro corazón que necesitaremos matar. Podemos conocer a Dios, pero no glorificarlo como a Dios. Esto fue lo que Pablo mencionó en su carta. 

Entonces, ¿Qué es lo que debemos hacer? Esto no es un tip de “haz esto y esto, y nunca más caerás”. Más bien se trata de empezar una nueva forma de vivir más saludable, donde con el pasar del tiempo vayamos viendo los cambios y avances. Y algo que nos puede ayudar a empezar este estilo de vida es recordar esto: “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí” (Gálatas 2:20).

Cada día debemos recordarnos que no somos nuestros propios dueños, que nuestro cuerpo no nos pertenece; nuestras familias, nuestros trabajos, nuestras casas, nuestros autos y todo lo que tenemos pertenece a Dios. Ya no somos nosotros los que debemos luchar en nuestras fuerzas, sino que es Cristo en nosotros, en la medida que morimos a nuestro yo, todos los días de nuestras vidas.

La próxima vez que tu cuerpo quiera satisfacer su orgullo con el deseo sexual, recuérdate “Ya no soy yo, sino Cristo en mí”. Y busca satisfacer el corazón de Dios. Contémplalo a Él, disfruta de Él, y su gloria te transformará.

Samara Joy, la cantante de jazz ganadora del Grammy, habla sobre el evangelismo en la música

samara-joy-cristiana
Cantante de jazz cristiana Samara Joy

La ganadora del premio Grammy, Samara Joy, está orgullosa de su familia cristiana, que tiene un legado de evangelización y ministración a través de la música gospel.

La artista de 23 años, oriunda del Bronx, Nueva York, rompió un récord en los Grammy de este año al convertirse en la segunda intérprete de jazz en ganar el premio al mejor artista nuevo. Asimismo, su álbum “Linger Awhile” [‘Permanecer un rato’] ganó un Grammy a la mejor grabación vocal de jazz.

En una entrevista reciente con Terry Gross de Fresh Air, donde cantó la letra del himno Blessed Assurance [‘Bendita seguridad’], Joy habló sobre la larga historia de su familia en el ministerio y cómo se inició su carrera en la iglesia, en la cual se convirtió en líder de adoración con solo 16 años.

Joy comentó que sus dos abuelos fueron bendecidos con el don de la canción. Aún más, décadas atrás, su abuelo, hoy de 92 años, recibió la propuesta de un contrato de grabación para cantar ópera, pero su abuela lo desechó. «Lo tiró a la basura porque creo que, en ese momento, era iglesia, o nada; lo sagrado, no, lo secular».

A los 16 años, Joy fue seleccionada para unirse a otros siete que formaban parte del equipo de alabanza y adoración del coro. Aunque no se sentía preparada para ello, su padre la animó a asumir el nuevo papel para el que fue elegida y le aseguró que no se esperaba que fuera perfecta, sino que tuviera «tus oídos y tu espíritu abiertos a lo que el momento requiera».

Joy dijo que disfrutó de su infancia en el Bronx, en la casa que su abuela compró para la familia.

“Bueno, para mí, fue mitad caótico y pacífico, si eso tiene sentido. Mi abuela compró una casa en el Bronx en la que todos vivíamos y que todavía poseemos hasta el día de hoy. Está ubicada, supongo, en parte en los suburbios, y en parte, en el lado más peligroso de la ciudad”, dijo Joy.

“Tuve una infancia increíble y un tiempo increíble en la escuela pública. Así que no lo veo como que lo logré a pesar de ser del Bronx. Hay potencial, talento y gente con sueños en todas partes, sin importar de dónde seas”, agregó.

“Si tienes a alguien que ofrece apoyo, un miembro de la familia o un maestro que cree en ti y quiere apoyarte, o personas a tu alrededor que quieren ayudarte y animarte, ¿sabes?, no importa de dónde vienes. Estoy orgullosa de dónde vengo”.

Samara Joy

El álbum de jazz de Joy, “Linger Awhile”, fue lanzado el 16 de septiembre de 2022. En su discurso tras la obtención de los dos premios Grammy, Joy mencionó que estaba sorprendida de haber ganado un premio por ser ella misma.

Si tuviera la oportunidad de regresar y repetir su discurso, Joy querría explicar más sobre el mensaje principal que hubiera querido compartir con la multitud.

“Muchas veces, en la industria de la música o mientras se la observa desde afuera, la gente cambia o son un poco forzados a cambiar para encajar; se ven obligados a mezclarse o asimilarse junto con todos estos creativos para obtener su oportunidad”, dijo Joy a Gross. “Entonces, sentí que era increíble para mí estar en ese espacio y ser parte de algo tan especial sin tener que cambiar necesariamente nada sobre quién soy para encajar. Es como si encajara ya por ser yo misma”

Heber González: «Dios es amor y Él es el único que nos puede enseñar que significa amar realmente»

Desenmascarando el amor, de Heber González
Desenmascarando el amor, libro de Heber González

El escritor dialogó en exclusiva con nuestro medio acerca de su nueva obra que explora el concepto del amor desde distintos puntos de vista y desde la mirada de Cristo.

“Desenmascarando al amor” nació de la idea del eslogan que el influencer creó desde su inicio en las redes sociales: “te digo lo que me hubiera gustado escuchar”.

“Mis experiencias sobre el amor o más bien sobre lo que no es el amor era algo que quería plasmar y escribir para tratar de ayudar a otros a que no pasaron por las mismas situaciones y problemas por los que yo pasé”, comparte Heber.

“Nació de un sueño en el cual Dios fue poniendo los medios necesarios para prepararme capacitarme y moldearme e ir escribiendo cada una de las páginas que conforman este ejemplar con el fin de ser de bendición para todas las personas que se sientan identificada con la temática”, agregó Heber.

El escritor no podía escribir acerca del amor sin priorizar a Dios, el Amor perfecto, es por eso que nos compartió en exclusiva más acerca de su fe y cómo ésta fueron inspirando las palabras que componen “Desenmascarando el amor”.

“Las tormentas que Dios permite que pases ayudan a otros a atravesar las suyas”. 

Heber González

En mi búsqueda del amor encontré a Dios y es que hablar de amor verdadero es hablar de DIOS ya que sólo el creador del amor es quién puede decirnos cómo éste es”, comparte Heber González.  

Según el influencer, la idea principal de “Desenmascarando el amor” es que las personas puedan llegar a conocer que es y cuál es el verdadero amor a través de todo lo que esté no es. Qué puedan entablar una sana relación primeramente con ellos mismos para después tener una sana relación con cada persona que lo rodea.

Heber asegura que los clichés, las expectativas, la dependencia emocional, apego, obsesión, ilusiones y lo que la sociedad nos ha vendido como correcto en el amor, nos han creado falsos amores ya que para él cree que no hay mejor manera de saber qué es Amor si primero no conocemos todo lo que este no es.

“Mi intención también es que cada lector pueda conocer los parámetros de los cuales es y no es el amor”, dijo el escritor que luego se concentró en definir el amor de Dios, “el amor es Dios y el único que nos puede decir lo que es el verdadero amor es su creador”.

“Si desenmascarando el amor hubiera sido un libro meramente hablando del amor verdadero me hubiera bastado con: 1 Corintios 1-7 ya que ahí es donde encontramos los parámetros de lo que es el verdadero amor”

‘Desenmascarando el Amor’ habla de Dios, porque hablar de Dios es hablar de amor”, dijo el influencer, “me encanta decirle a las personas algo tan primordial y tan básico como lo es “Dios te ama” .

Una persona me dijo una vez “Dios tiene lo que tú necesitas, no tienes nada que perder y tal vez tengas mucho que ganar”, finalizó compartiendonos el escritor e influencer.

Este libro podrá llevar a muchos a cuestionarse sobre “qué es realmente lo que sentimos”, pero sin lugar a dudas en estas páginas Heber nos sumergirá en el autor y el consumador del verdadero amor.

Una iglesia de Nebraska recauda medio millón de dólares para pagar deuda médica de 500 familias

Una iglesia de Nebraska ha ayudado a recaudar más de 500.000 dólares para pagar las facturas médicas de los residentes locales, enorme contribución que alcanzará a alrededor de 500 hogares en la comunidad circundante.

Una iglesia de Nebraska ha ayudado a recaudar más de 500.000 dólares para pagar las facturas médicas de los residentes locales, enorme contribución que alcanzará a alrededor de 500 hogares en la comunidad circundante.

La congregación de First-Plymouth Congregational Church of Lincoln, el domingo de Pascua, recibió donaciones de alrededor de 10.000 personas, muchas de las cuales no pertenecían a la congregación.

El total se recaudó a lo largo de una campaña de 14 meses; los líderes de la iglesia, vale decir, inicialmente tenían como expectativa un monto bastante inferior: 8.000 dólares, aproximadamente.

«A veces, el amor tiene que expresarse en acciones. Hemos tenido una iniciativa durante todo el año que es simplemente amor en movimiento», dijo el pastor principal, el reverendo Jim Keck. «La iglesia decidió que había demasiadas casas en nuestro vecindario que estaban sobrecargadas de deudas médicas. Se determinó, entonces, que cada centavo se destinaría a recolectar y cubrir la deuda médica de las casas, aquí, en el centro de Lincoln».

«El cobrador de deudas accedió a darnos perfiles anónimos para mantener la privacidad de las personas; decían: ‘una madre soltera con dos hijos, que debe 1.000 dólares, está pagando 50 por mes, y nunca se va a poner al día’. Hemos cancelado las deudas de más de 500 viviendas aquí mismo en el vecindario».

Keck dijo que la iniciativa sigue las palabras de Jesús, quien llamó a sus seguidores a «amar a su prójimo». Esto es como el Padrenuestro en acción, cuando habla de “perdónanos nuestras deudas”, dijo.

El sitio web de la iglesia explica que la campaña comenzó en marzo de 2022 para borrar la deuda médica en el vecindario Near South y zonas aledañas. Dicha iniciativa se realizó en conjunto con el Proyecto de Defensa del Deudor, que trabaja para brindar «más transparencia y protección para quienes atraviesan el proceso legal de cobro de deudas en Nebraska».

Otros que se han beneficiado de la generosidad son una persona soltera que vive en una unidad de alquiler, que debe 1.000 dólares, un padre soltero que recibe una escasa manutención por los niños y debe 600, y un trabajador del servicio de alimentos, que debe 1.300.

En una entrevista con The Lincoln Journal-Star, Keck dijo que no tenía idea de que la campaña se volvería tan viral. “No pensarías que un pastor haría esto; subestimé la generosidad de la gente», dijo.

«No hubo selección de personas; no importaba si eran homosexuales, heterosexuales, transgénero, ni su raza o religión», continuó Keck.

En los últimos años, muchas iglesias han trabajado para recaudar fondos para ayudar a sus vecinos a eliminar grandes deudas médicas, a menudo reuniendo fuertes sumas de dinero.

Por ejemplo, en 2021, la megaiglesia Liquid Church se asoció con la organización sin fines de lucro RIP Medical Debt para pagar 13,7 millones en deuda médica de aproximadamente 3.800 personas.

En 2019, una iglesia de Missouri recaudó más de 430.000 dólares para ayudar a pagar más de 43 millones en deuda médica.

Según un informe de The Washington Post de principios de este año, alrededor de 100 millones de estadounidenses tienen deudas médicas, y la mayoría se debe específicamente a hospitales.

«Vemos que las personas con discapacidades, así como los adultos negros y latinos, están representados de manera desproporcionada entre los adultos que tienen deudas médicas vencidas», dijo Gina R. Hijjawi, directora de programas de la Fundación Robert Wood Johnson.

Falleció el pastor Charles Stanley 

El predicador, misionero y escritor partió a su patria celestial hoy por la mañana a los 90 años de edad.

El predicador, misionero y escritor partió a su patria celestial hoy por la mañana a los 90 años de edad.

A lo largo de sus 65 años de ministerio comunicó el Evangelio por todo el mundo. Dirigió la Primera Iglesia Bautista de Atlanta durante 49 años, pero se retiró en 2020.

Stanley fue también el fundador de In Touch Ministries, que fundó en 1977 para difundir enseñanzas bíblicas por todo el mundo a través de emisiones de radio y televisión. Sus programas eran traducidos al español y eso lo hizo ganar reconocimiento a través de toda Latinoamérica. 

Su hijo, Andy Stanley, también es conocido por ser el fundador de la North Point Community Church de Alpharetta, Georgia, de la que es pastor principal.

Charles Stanley ha sido un modelo inspirador para muchísimos ministerios en Latinoamérica. A través de su ministerio ‘In touch’. ha servido a través de la radio y la televisión a miles de personas inspirándolas, llenándolas con el conocimiento de la Palabra de Dios y también inspirándoles a vivir lo máximo para él. 

El ministerio in Touch anunció en un post anunció en un post: «esta mañana, Dios llamó a nuestro amado pastor, el Dr. Charles Stanley, a casa, al cielo. El Dr. Stanley vivió una vida de obediencia y ahora está recibiendo el gozo de su alma: ver a su Salvador cara a cara. Por favor únanse a nosotros en oración por la familia Stanley».

El pastor se encuentra cara a cara con nuestro creador. Su vida por esta tierra inspiró y continuará inspirando a miles de personas que se encuentren con la revelación de cristo a través de todo lo que él realizó.

Encuentro pastoral organizado por la Asociación Billy Graham y E625

El martes 11 de abril tuvo lugar un encuentro pastoral muy especial organizado por la Asociación Billy Graham y Especialidades 625, en el que decenas de pastores referentes con sus esposas se reunieron en el Hotel Scala de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El martes 11 de abril tuvo lugar un encuentro pastoral muy especial organizado por la Asociación Billy Graham y Especialidades 625, en el que decenas de pastores referentes y sus familias se reunieron en el Hotel Scala de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el comienzo de dicha reunión, Chris Swanson, vicepresidente de la Asociación Billy Graham animó al auditorio expresando la gran necesidad que tiene la iglesia de prestar atención a los conceptos que iban a ser vertidos por el orador principal de la noche: Lucas Leys, director internacional y fundador de E625.

Además compartió la esencia del Liderazgo Generacional, un modelo aplicado por cientos de iglesias alrededor del mundo con excelentes resultados para la pastoral de las nuevas generaciones, y que incluso está despertando el interés de instituciones educativas seculares de primer nivel como la Universidad de Princeton o Harvard.

La propuesta del Liderazgo Generacional responde la adopción de una nueva arquitectura misional adaptada a nuestro contexto actual sin caer en la sacralización de modelos heredados que pueden haber sido muy útiles en otros momentos y en otros lugares, pero que no necesariamente son aptas para nuestro escenario actual y que de hecho no nos están ayudando a alcanzar la eficacia y eficiencia que esperamos con la generación de nuestros hijos y nietos.

La exposición no solo tuvo su debida base bíblica y teológica, sino que además estuvo debidamente apoyada por estadísticas actuales y por los últimos descubrimientos de la neurociencia, ya que Leys también cuenta con estudios relativos a ese tema en la U.C.L.A.

Las mesas preparadas en los salones del Hotel Scala estuvieron colmadas de pastores muy representativos de distintos ministerios y de diferentes tipos y estilos de iglesias, reinando un clima de verdadera hermandad, camaradería y calidez, en el que se podía respirar un común denominador: la imperiosa necesidad que tenemos de actualizar nuestras estrategias para alcanzar, pastorear y discipular mejor a las siguientes generaciones.

Especialidades 625, no es una organización para-eclesiástica sino más bien pro-eclesiástica. Dado que, por un lado, todo su equipo está formado por pastores y líderes absolutamente involucrados en sus propias iglesias locales, y a la vez todos los recursos que se generan desde este ministerio están 100% elaborados y pensados con el fin de ser aplicados y utilizados en el marco de una congregación local.

De esta manera e625 tiene la clara misión de ayudar a la iglesia a través de varias vías como, un sitio web de constante actualización (e625.com), un Instituto online (institutoe625.com) para capacitar sistemáticamente, una plataforma que provee lecciones para todo el año y para todas las edades (e625.com/Premium) y su propia editorial que publica anualmente libros y Biblias para ayudar a los líderes y a las familias.

Para finalizar, cada uno de los participantes de este encuentro pastoral pudo recibir como presente un ejemplar del libro “Liderazgo Generacional”.

¿Hay otro Evangelio?

existe-algun-otro-evangelio
¿Es correcto nuestro evangelio?

Imposible saber cuál de los dos es mejor, si “este” o el “otro”. 

Jamás podremos jugarnos por uno o por el otro hasta que no conozcamos a “ESTE “ o al “OTRO”. 

Es complicado elegir, ¿verdad? 

Cuando existen opciones, uno pretende elegir lo que es mejor para uno, no, para el otro. Solemos decidirnos por lo que creemos que nos conviene más a nosotros.

A veces se elige “ESTE”, y a veces, el “OTRO”. Pero el “OTRO” aparece cuando “ESTE” aparenta ser insuficiente o incompleto. 

Cuando Dios es el centro, se trata de “ESTE”. Cuando el hombre quiere ser el centro, entonces se trata del “OTRO”

Me asombra que tan pronto estén dejando ustedes a quien los llamó por la gracia de Cristo, para pasarse a otro evangelio. No es que haya otro evangelio, sino que ciertos individuos están sembrando confusión entre ustedes y quieren tergiversar el evangelio de Cristo.

Gálatas‬ ‭1‬:‭6‬-‭7

La preocupación de Pablo nos lleva a una mayor reflexión y atención del Evangelio que hoy predicamos y vivimos. 

“Este o el otro” tiene el propósito de detenernos y preguntarnos cuál de los dos evangelios estamos viviendo. Una línea muy delgada separa el Evangelio de Cristo del “otro” evangelio. 

Solo una pequeña palabra de cuatro letras nos deja del lado de la libertad o del lado de la religiosidad. 

Cuando comprendemos que “ESTE” Evangelio se trata de una persona, y no una nueva regla de vida, entonces permitimos que nuestras acciones y determinaciones de lo bueno y de lo malo queden en juicio de Él, y no, de nosotros. 

Es ahí cuando su Espíritu comienza a subyugar la carne, y la batalla es ganada por Él y no por nosotros. Se trata de tener una continua conciencia de su Persona en nuestras vidas, y de obedecer más que de hacer. Es el momento en que la expresión de la vida de Cristo se hace vigente en nuestras vidas, y lo que hacemos ya no lo hacemos en la carne sino en Aquel que produce el querer como el hacer por su buena voluntad. 

Por eso Jesús menciona su constante obrar en nosotros durante su paso por la Tierra. 

Veamos algunas declaraciones de Jesús al respecto: 

“Yo he venido para que tengan vida” (Juan 10:10).

“Por cuanto me ha ungido para (…) proclamar libertad a los cautivos” (Lucas 4:18).

”El que tiene al HIJO, tiene la vida” (1 Juan 5:12).  

“El los guiará a toda la verdad” (Juan 16:13).

“El que permanece en mí, como yo en él…” (Juan 15:5).

“Toda rama que en mí no lleva fruto…“ (Juan 15:2). 

“Dios es quien produce en ustedes tanto el querer como el hacer“ (Filipenses 2:13).

“Cuando Cristo, que es la vida de ustedes, se manifieste…“ (Colosenses 3:4).

«Se trata de una persona, no de una regla de vida». 

Mareclo Ingrao

Pero… ¿cuándo es que “ESTE” Evangelio se convierte en el “OTRO” evangelio, como menciona el apóstol Pablo? 

Se convierte en “OTRO” cuando no conocemos a “ESTE”. 

Apenas se estaba estableciendo el Evangelio, y ya comenzaban las diferencias. En la epístola a los Gálatas, Pablo percibe que el Evangelio que había recibido directo del Cristo resucitado estaba siendo adulterado, contaminado. 

¿Cómo? Algunos integrantes, religiosos del judaísmo, habían comenzado a agregarle a “ESTE” Evangelio de libertad algunos “yugos” que producían un mayor “peso que nos asedia” más que un “mayor peso de gloria”.

Acostumbrados a obedecer leyes, estatutos y mandamientos, no podían aceptar que el sacrificio de Cristo había absorbido absolutamente todo, y que nada de lo que se hiciera podía agregarse a una total entrega, como fue la de Cristo.

‘“ESTE” Evangelio se cree y se vive por fe; el “OTRO” es por obras’.  

Marcelo Ingrao

¿Por qué entonces aparece el «OTRO» evangelio?  Porque como hombres finitos y con el orgullo aún no derrotado, queremos agregar nuestro “grano de arena” en una sangre perfecta y sin mancha. Un grano de arena que obstaculiza el fluir por las venas de tanta perfección. 

Nos cuesta creer en su amor y en su gracia. Todavía seguimos gritando: “no es suficiente”, cuando aún el grito sagrado irrumpe la eternidad con un “CONSUMADO ES”. 

Aparece el “otro” porque solemos predicar dogmas y doctrinas, y no, la persona de Cristo. Si el hombre no tiene al Hijo, no tiene la vida; por lo tanto, necesita aún el “OTRO” evangelio.

El evangelio del “peso que nos asedia”, el evangelio “pesado”, “algo sacrificial para que tenga el valor necesario”. 

No nos damos cuenta de que despreciamos el verdadero valor del Evangelio de Cristo y pensamos que no puede ser tan sencillo y simple. 

Es como que necesitamos agregar a su sacrificio algo del nuestro. No estamos convencidos de que su sacrificio fue una vez y para siempre. Necesita un toque nuestro para ser completo.

¡Pero eso es lo que Él vino a hacer! Que tu carga sea ligera y tu yugo fácil, no pesado. 

Entonces, ¿por qué se ofrece este OTRO evangelio? Porque cuando la gracia de Dios no es revelada, la vida del Hijo no actúa; por lo tanto, el hombre necesita todavía de su carne. Por el contrario, cuando la gracia es manifiesta, la persona entiende que Cristo en esa cruz lo pagó todo, y que ahora ya no vivimos nosotros sino que vive Cristo.

«ESTE» Evangelio se trata de creer, y de vivirlo en Él, en la libertad con la que nos hizo libres. 

El “OTRO” evangelio no se trata de Cristo. Se trata solamente de nosotros. 

¿Con cuál te quedás? ¿Con ESTE o con el OTRO?  

Una organización cristiana europea regala ilustraciones del Nuevo Testamento.

Una organización cristiana europea regala ilustraciones del Nuevo Testamento.
Una organización cristiana europea regala ilustraciones del Nuevo Testamento.

“Eastern European Mission”, esta organización se encarga de distribuir la Biblia y materiales didácticos sobre ella en más de 30 países en 20 idiomas, lanzó un archivo de ilustraciones de todos los capítulos del nuevo testamento en 499 dibujos lineales gratis y listos para descargar. 

LA BIBLIA, QUIEREN QUE TODOS LA TENGAN. 

Cada año el equipo de EEM diseña, imprime y distribuye materiales gráficos que giran en torno a un mismo fin: hacer que la Biblia llegue a cuántas personas sea posible. Son más de 100 proyectos anuales que se reparten en más 20 países y en 30 idiomas de forma completamente gratuita. En este momento están desarrollando una campaña para entregar más de medio millón de biblias para niños. 

ILUSTRAR EL NUEVO TESTAMENTO. 
La lectura es una vía rápida para la imaginación, adentrarse a leer un libro nos lleva a escenarios dónde los personajes toman vida propia y permanecen allí hasta que volvemos. 

Scott Hayes, director de publicaciones de la Misión de Europa del Este (EEM), asegura que las imágenes que creamos en nuestras mentes, basadas en las escrituras, pueden llevar a las personas a la verdad de Cristo.

Algo similar sucede con la biblioteca que tiene todos los estilos literarios: La Biblia. Por esta razón, es que el equipo de EEM se dispuso a trabajar con los diseños de una de las partes de las Escrituras que, generalmente, tiene pocas referencias gráficas: El Nuevo Testamento. 

En conjunto con el artista gráfico Fred Apps han creado 499 dibujos del Nuevo Testamento, dos para cada capítulo, para ilustrar todo el libro, desde Mateo hasta Apocalipsis. Proyecto que decidieron regalar bajo la licencia de Creative Commons para que cualquier persona las use para su ministerio.

ENCONTRAR UN PUNTO MEDIO. 

EEM cuenta con una vasta trayectoria respecto a la creación de materiales basados en la Biblia, pero se preguntaban cómo desarrollar un contenido entre un material para adolescentes y el nuevo testamento que no presente conceptos gráficos que mantengan atención sobre la lectura e inspiren a la imaginación desde un punto neutral: Dibujos lineales. 

Desde esa premisa surge el proyecto “Imaginando la Verdad 499”, una colección de 499 ilustraciones que cubren cada capítulo del Nuevo Testamento.  “La idea con las ilustraciones es que puedan ir en una Biblia y ayudar a atraer a las personas, ser más fáciles de leer, pero aún así tienes la Biblia completa.” Dice Scott Hayes respecto al proyecto. 

COLABORAR CON LA MEMORIA ETERNA. 

En una reciente entrevista, Scott Hayes habló de donde nació la idea de relatar, entre otras cosas, las epístolas del Nuevo Testamento:

“Cuando era adolescente había diferentes métodos populares de memorización, y tomé uno de ellos y lo desarrollé para todo el Nuevo Testamento. Tenía una imagen para cada capítulo. Podrías preguntar sobre algún capítulo cuando era adolescente, te podría decir por las imágenes que recordaba de qué trataba el capítulo. Era un sistema de clavijas de memoria.

Ahí es donde comenzó para mí. También soy profesor de Biblia. He enseñado a través de todos esos pasajes varias veces, y cuando enseño imagino imágenes en mi cabeza. Tengo una idea en mi cabeza.

Una cosa que me gusta de las imágenes en el Nuevo Testamento es que incluso un lector normal recordará esa ilustración en una página. Puede que no recuerden qué capítulo dice Jesús: «dar al César lo que le pertenece al César», pero recordarán la imagen de una cabeza en una moneda. Y puede hojear rápidamente, entonces encontrará lo que está buscando.»

¿DÓNDE PUEDES DESCARGARLA?

En este link están disponibles las 499 ilustraciones lineales del Nuevo Testamento, son gratuitas y están separadas por los libros con sus referencias de versículos. 

Jesucristo y éste crucificado

Pablo habla a los corintos
Pablo habla a los corintos

Pablo nos enseña una verdad espiritual que muchas veces obviamos o pasamos por alto. El apóstol arranca su epístola hablando que no predicó ni persuadió con palabras ni sabiduría humana, sino en su debilidad, habló con el poder del Espíritu.

Y refiriéndose a los Corintios, Pablo, deja en su carta de una manera tácita que no estaba concentrado en saber cosas naturales sino el poder de la cruz operando en los hermanos de Corintios. 1° Corintios 2:2

Debemos entender que más importante que nuestras “realidades físicas o emocionales” hay una realidad superior que gobierna, o al menos debería de gobernar al creyente, y es la cruz de Cristo en nosotros.

Tal como Pablo declara en la carta a los Gálatas: “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí”.

Más importante que nuestras historias de vida que nos esté tocando atravesar en este momento es cuanto de Cristo está viviendo y operando en nosotros.

Este es un hermoso desafío para implementar a partir de esta semana, no procurar, saber cosa alguna sino fijar nuestra atención en la vida de Cristo en nuestro ser interior.

El problema del Yo

el-problema-del-ego
el-problema-del-ego

Fuimos diseñados y pensados por un Padre de amor con el propósito de comunicar su vida.

A través de las Escrituras encontramos al Dios creador que revela, permanentemente, Su corazón e intención a la humanidad: un deseo profundo de que sus hijos lo disfruten y lo representen en todo lugar, en toda nación. Y qué corazón lleno de generosidad, de un Dios tan glorioso, quien se impuso a Sí mismo darse a conocer en la tierra por medio de gente común y corriente como nosotros, que al mismo tiempo portamos Su imagen y naturaleza.

Solemos pensar que lo que sucedió en el Huerto tuvo que ver con una mala decisión por sus consecuencias, sin embargo, fue mucho más que eso porque implicó un cambio de posición, de propósito, de voluntad, de ambiente y de gobierno. Una vasija creada para permanecer llena de lo eterno e inundar la tierra de la imagen de Dios ahora era un recipiente colmado de sí mismo, de sus propios deseos y ambiciones. El corazón del hombre cambió su configuración original y se colocó bajo mando del “yo”.

No hay nada que seduzca más a nuestro corazón que las propuestas del “yo”. Creo que todos en algún momento de nuestras vidas hemos estado bajo sus efectos de forma consciente o poco consciente. Hemos sido intoxicados por esta sustancia corrupta que nos lleva una y otra vez a vivir para nosotros mismos

Nuestro “yo” siempre busca su propia gloria, sus beneficios y ventajas, por consiguiente, se planta en sus necesidades y nos da una identidad sostenida por trofeos externos e individuales. Sus capacidades brillan tan fuerte que nos encandilan, tiene argumentos muy sutiles y hasta “espiritualizados”, así que no hay ídolo más grande y pesado que el “yo” que se erige como señor de un trono que no le pertenece.

Uno de mis pasajes favoritos de las Escrituras está en libro:

Miramos a este Hijo y vemos al Dios que no se puede ver. Miramos a este Hijo y vemos el propósito original de Dios en todo lo creado. Porque todo, absolutamente todo, arriba y abajo, visible e invisible, rango tras rango de ángeles, todo comenzó en Él y encuentra su propósito en Él. (Colosenses 1:16)

Y aquí, ante nuestros ojos, una noticia extraordinaria: por encima de la independencia y emancipación del hombre lo eterno se abrió camino en lo temporal, proveyéndonos en Cristo, y por medio de la obra de la cruz, el poder de ser reconectados con el deseo intenso del corazón de Dios de darse a conocer en las generaciones.

Después de que el hombre despreció comer del árbol de la vida, se trazó un camino de autosatisfacción. Sus necesidades se convirtieron en la fuente de sus decisiones y comenzó a edificar para su propio beneficio. No obstante, quien ha sido traspasado por la muerte, la sepultura y la resurrección del Señor no puede seguir viviendo para sí mismo; esta es la mayor evidencia de la obra de Cristo en el ser humano. Cuando contemplamos a este Hijo de amor, no podemos dejar de reconocer que “por medio de Él y para Él son todas las cosas”.

“Todo en nosotros se solventa en su gracia; la gracia es el lugar en el cual somos saturados constantemente de la aceptación y aprobación del Padre para vivir su voluntad”.

El “yo” gobierna con vacíos y nos hace adictos a nosotros mismos, pero el gobierno de Cristo es plenitud y abundante gracia, pues somos todo lo que Cristo es para el Padre. Su voluntad y soberanía son nuestro descanso, no tenemos que utilizar nuestro ingenio de ninguna manera para que nos acepte, sino que estar sujetos y escondidos en él será suficiente para caminar en las obras que preparó de antemano.

Una generación que vive para responder a los deseos del Padre permanecerá vulnerable y humillada bajo la poderosa mano de Dios. Además, tendrá un profundo deseo de ser perfeccionada y transformada en su interior, en lugar de ser exaltada; no sustituirá logros por madurez, no buscará atajos ni saltará procesos, sino que transitará el camino de la cruz, ese que dejó en Pablo las señales de uno que había encontrado en la obediencia permanente el único sentido de sus días.

Somos trofeos de la gracia divina, conquistados por los deseos de un Padre de amor, participantes de una nueva creación: una creación que solo vive para expresar la gloria de Dios en los días que vivimos. El “yo” tiene un final: una vida crucificada cuya única propuesta es darle a Dios todo lo que Él desea recibir por medio de Cristo.

El “yo” intenta, se esfuerza, pero no puede proveer a Dios nada verdadero, sin embargo, todo lo que nace de Cristo en nosotros constituye adoración verdadera.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]