mail

Suscribite a nuestro boletín

Cuidar la salud del corazón

Los hábitos se construyen con decisiones que tomamos a diario; y la salud no está exenta de este asunto. 

Gozar de buena salud tiene que ver con tener hábitos beneficiosos. Alimentarnos de forma consciente, natural y real; ser personas activas y no sedentarias; priorizar un buen descanso; como también tener una vida social y espiritual saludable.

Los malos hábitos producen las llamadas “enfermedades no transmisibles”, es decir sobrepeso, obesidad, hipertensión, diabetes. Y estas pueden ser desencadenantes de alguna afección cardiovascular. 

Según la Sociedad Argentina de Cardiología la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte global, focalizándose en el período de vida de 30 a 70 años de edad.

Por este motivo, es importante comprender que estas patologías que enferman nuestro corazón no son un “asunto de gente mayor”, sino que a todos nos pueden afectar. Mi objetivo no es asustarte pero sí recordarte que con cuidado y prevención todos podemos tener mejor salud.

¡Tú también puedes!

La Biblia también nos alerta sobre el cuidado de nuestro corazón con este pasaje: Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él mana la vida» (Proverbios 4:23)

Qué valioso e importante mensaje nos dejó nuestro Papá celestial en este versículo. Cuidar nuestro corazón requiere que seamos intencionales. El verbo cuidar implica acción y compromiso de parte nuestra. La definición de cuidar es ocuparse o procurar que algo esté en buen estado. 

¿Y por qué cuidar con tanto esmero nuestro corazón? Porque en él se guardan nuestros sentimientos, sueños, deseos, anhelos, emociones, recuerdos y pensamientos. Y es importante, querida mujer, que lo que dejes entrar en tu corazón sea medicina para él, sean tesoros y recursos de bendición. 

Por el contrario,  si en él guardamos enojos, rencores, pensamientos de desánimo, tristezas nos va a terminar enfermando física, emocional y espiritualmente. Así como dijo David: «Mientras guardé silencio, mis huesos se fueron consumiendo por mi gemir de todo el día» (Salmos 32:3).

Lo que nos pasa interiormente, nos afecta en el exterior. 

María José Amiunes, Licenciada en Nutrición, MP:3540.

Por eso quiero animarte a que cuides tu corazón y en él guardes pensamientos del cielo, emociones saludables, frutos como amor, bondad, perdón, amabilidad y paciencia. Así también quisiera alentarte a que te ocupes de él en todo sentido. Por eso, te hago una pregunta: ¿Hace mucho que no te realizas un chequeo médico? 

Es muy importante que mínimamente una vez al año realices un análisis de sangre y los respectivos estudios médicos. ¿Sabías que según estadísticas del Ministerio de Salud de Argentina, la segunda causa de muerte en nuestro país son las enfermedades cardiovasculares?

Pero acá llega la buena noticia: ¡Podemos hacer prevención! Puedes trabajar ahora en corregir y mejorar tus hábitos con estos consejos: 

. Come frutas y verduras todos los días.

. Incorpora frutas y verduras de color naranja y rojo, tienen betacarotenos que son protectores cardiovasculares.

. Realiza actividad física de forma diaria. 

. Evita consumir frituras, alimentos ricos en grasas, azúcares y sodio.

. Si consumes alimentos de origen animal, opta por su versión descremada o magra. 

.Toma 2 a 3 litros de agua por día.

Y por último, querida mujer: cuida tu corazón de forma integral, con todos los tesoros que escondes en él.

Fuimos llamados a crecer

CRECIMIENTO-ESPIRITUAL
Crecer espiritualmente

Es posible que muchas imágenes lleguen a nuestra mente al hablar de la palabra crecimiento. Quizás podríamos pensar en metas alcanzadas, en multiplicación, en aumento de algo que antes era pequeño o en muchos frutos. Y sí, todo esto resulta valedero; definitivamente, crecer tiene que ver con un cambio, con avance, con la transformación de un estado hacia otro mejor.

El concepto de crecimiento alude a un progreso, a que algo o alguien va conquistando una medida cada vez mayor. Esto es lo que ocurre en nuestras vidas en el momento en que Dios implanta su vida divina en nuestros corazones por medio de la fe.

En efecto, todo lo que está lleno de la vida de Dios está destinado a ser transformado a la imagen de Cristo.

Muchas veces, cometemos el error de pensar que este llamado a crecer es para determinadas personas o para aquellos que desarrollan funciones privilegiadas. Sin embargo, no es así; todo hijo de Dios ha sido llamado a crecer, y esta es una realidad innegable. Ahora bien, como generación, necesitamos comprender el crecimiento desde una perspectiva divina, por medio de las Escrituras.

Si no lo hacemos, corremos el riesgo de medirnos conforme a estándares incorrectos, de ser demasiado subjetivos en nuestras apreciaciones acerca de nosotros y de los demás, así como también de ignorar la incomparable obra de la gracia de Dios en nuestras vidas. ¿Te has encontrado en momentos de frustración diciendo: “Es que no estoy creciendo, es que no avanzo”? O algo incluso más dañino: ¿te has comparado con otros? 

Una idea equivocada acerca del crecimiento espiritual nos llevó a pensar que este tiene que ver únicamente con lo relativo a la vida cúltica o con el contexto eclesiástico. Y, en consecuencia, nos vimos movidos a hacer muchísimas cosas para Dios, pero vacías de Él.

De la misma manera, en ocasiones intentamos proyectar un crecimiento sustentado en cosas que la gente puede ver, como el cumplimiento de objetivos personales o la concreción de proyectos económicos, haciendo ajustes que nos vuelven presos de lo superficial. ¿Cuántos se desgastaron en este proceso?

Pensemos por un momento en el huerto del Edén como un ámbito de crecimiento. Adán no tenía que inventar nada ni buscar fuera del ambiente de provisión y propósito que Dios había diseñado para que él fructificara. Por el contrario, su función era disfrutar de la intención del corazón de Dios: extender por toda la Tierra las virtudes de este hogar, por medio de su imagen expresada en los hombres. Observemos juntos tres aspectos de este escenario propuesto en Génesis 1:27-30:

  1. El crecimiento es un deseo que comienza en Dios. “En el principio creó Dios” es una de las expresiones más importantes en Génesis 1. El Padre es el iniciador de todo lo que, asimismo, espera recibir. Es Dios mismo sembrado en nuestras vidas quien, mediante su naturaleza implantada en nuestro interior, produce todos los frutos que desea recibir. Nuestro deseo de crecer es la respuesta a un deseo mayor que comienza en el Padre.
  1. Él provee todo para que esto ocurra. El Edén era un lugar de comunión, propósito y provisión. El huerto tipifica la gracia de Dios que nos invita a disfrutar de toda su plenitud en Cristo. Dios preparó un lugar para el hombre en el Edén, de la misma forma que Cristo se convierte en nuestro lugar de eterna provisión: Él es el Árbol de Vida. 
  1. Crecer es un aumento de la imagen de Dios en nuestras vidas. Dios compartió su imagen y semejanza con el hombre. Este era el punto de partida para llevar a cabo el mandato de fructificar. La tarea del hombre es extender sobre la Tierra las virtudes del carácter de Cristo como el fruto de experimentar el nuevo nacimiento y, de esta forma, representarlo en cada área de la vida.

Finalmente, la Biblia representa una y otra vez el crecimiento a través de ilustraciones acerca de semillas, árboles y niños que se hacen maduros. Sobre esto, Charles Henry Mackintosh afirma lo siguiente: 

«La vida es movimiento continuo, progresividad. El aumento o crecimiento es la ley de toda vida creada. En consecuencia, la nueva vida en el hombre está destinada a aumentar, siempre haciéndose más fuerte. Así como hay en la semilla y en la tierra una vida y un poder de crecimiento que impulsa a la planta a alcanzar su altura y fruto completos, así hay en la semilla de la vida eterna una fuerza impulsora por la cual esa vida siempre aumenta y crece». 

Cristo es nuestro mejor Edén y es en su obra de gracia donde fuimos invitados a participar y ser colaboradores de su gran propósito en la Tierra. El Padre nos llama a crecer desde su Hijo; esta es la garantía de que todo cuanto vivamos y hagamos sea la fiel expresión de su carácter. 

Juan Luis Guerra canta y habla de Cristo a más de 16.000 personas en Barcelona

Cantó Eres, dedicada a “Jesús, mi Salvador, Rey de reyes”, y Avispas, en la que se vale de versículos de la Biblia para predicar acerca de su fe.

Cantó Eres, dedicada a “Jesús, mi Salvador, Rey de reyes”, y Avispas, en la que se vale de versículos de la Biblia para predicar acerca de su fe.

El cantante nacido en República Dominicana, Juan Luis Guerra, actuó este martes 4 de julio ante 16.000 personas en el Palau Sant Jordi de Barcelona, en el marco de su gira “Entre Mar y Palmeras 2023”, que lo llevará posteriormente a otras localidades españolas como Fuengirola (Málaga, sur) y Santa Cruz de Tenerife (Canarias).

La gira recaló en la capital catalana después de haber dado un show en el festival Río Babel de Madrid, donde hizo bailar a una multitud de todas las edades con los clásicos de su carrera.

Su fe cristiana se hace presente en su repertorio con Eres, dedicada a “Jesús, mi Salvador, Rey de reyes”. En uno de sus álbumes, “Para ti”, se encuentra la que probablemente sea la más importante canción de esta etapa: Avispas, tema compuesto por versículos de Deuteronomio, libro de la Biblia que expresa la fe en Dios.

Jose Luis Guerra se presentó en Barcelona y predicó de Jesús

El cantante de 66 años va acompañado en estos conciertos por su orquesta y suele arrancar con su éxito Rosalía, para después continuar con La travesía, El Niágara en bicicleta, El costo de la vida y Ojalá que llueva café, y finalizar con La bilirrubina.

En más de una ocasión, Juan Luis Guerra ha expresado su amor por Dios, a quien le ha dedicado un disco completo, titulado “Para ti”, el cual incluye una serie de alabanzas con ritmos caribeños.

La conversión del cantante es un tema que siempre recuerda, pues en más de una oportunidad ha recordado que se dio tras un encuentro con unos pastores, quienes le hablaron de Dios y lo invitaron a unirse a la iglesia “Más que vencedores”, donde asegura que encontró la paz y felicidad que la fama y el dinero no le dieron.

Ben-Hur, una historia en los tiempos de Jesús

Esta película de época es una remake del memorable film de 1959 que obtuvo once premios Óscar y que es, junto con Titanic y El Señor de los Anillos, el más galardonado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. El largometraje cuenta la historia de un hombre llamado Judáh Ben-Hur, de la región de Judea, a principios del siglo I y las dificultades que debió afrontar. 

Contexto

Por aquellos años, el Imperio romano mantenía sometidos con mucha dureza a los habitantes de esa provincia judía. Algunos pobladores se armaban y realizaban revueltas para demostrar su descontento contra el poder imperial. Otros, en cambio, aguardaban con ansias la llegada del Mesías para que los librara del brutal y despiadado yugo romano. 

Ben-Hur era un príncipe judío, además de un próspero y acaudalado comerciante. Vivía con su madre, su hermana y sus sirvientes en una lujosa casa. Tenía un hermano adoptado llamado Messala, el cual era romano. Hacía ya varios años que este había dejado su hogar para sumarse al ejército del imperio, en la ciudad de Roma.

El protagonista junto a Jesús. Crédito: Sensacine

Trama

Un día, a raíz de los disturbios en la región, Messala fue enviado como jefe militar a Judea para detener las revueltas. Allí visita a su familia y les pide que lo ayuden con su misión. Necesitaba conocer los nombres de cada uno de los rebeldes para detenerlos. Sin embargo, Ben-Hur se niega a colaborar en contra de su pueblo, y su hermano enfurecido se siente traicionado.

Poco tiempo después, el protagonista es acusado y condenado injustamente de atentar contra la vida del gobernador Ponzio Pilato. Con la aprobación de Messala, es enviado como esclavo a las galeras, mientras que su madre y hermana son encarceladas.

Lejos de su familia y privado de su libertad, Ben-Hur luchará por sobrevivir y apagar su sed de venganza. De regreso a Judea, se enfrentará a su hermano. Crédito: Sensacine

Lo interesante del film es que muestra cómo la historia personal del protagonista y el ministerio de Jesús transcurren de manera paralela y por momentos se entrelazan. 

La película está basada en la novela Ben-Hur. Un relato en los tiempos de Cristo publicada en 1880 por el escritor estadounidense Lewis Wallace. Para escribir este clásico de la literatura, el autor, agnóstico por aquel entonces, debió leer y estudiar la Biblia para poder ambientar la historia a la época.  Él decía no tener convicciones sobre Dios o Cristo. No creía ni dejaba de creer cuando comenzó a escribir la novela. Sin embargo, Lewis experimentó un cambio y antes de concluir el libro, reconoció creer en Dios y en Cristo.

A diferencia de la película que interpretaron Charlton Heston y Stephen Boyd, esta versión más moderna y de menor duración, no posee el dramatismo y emoción que generaba la anterior. Sin embargo, es una muy buena opción para acercar esta épica historia cristiana a los más jóvenes. 

El film, que está protagonizado por Jack Huston, Morgan Freeman, Toby KebbellNazanin Boniadi y Rodrigo Santoro, tiene una duración de 125 minutos. Podés verlo a través de la plataforma de YouTube Premium, Google Play Películas o Amazon Prime.

Angel Studios Imparable: Película cristiana supera en taquilla a Indiana Jones 

El actor Jim Caviezel revela que la recién estrenada película, que llegó a los cines el 4 de julio, podría tener un impacto similar en la lucha contra el tráfico sexual de niños, tal como un famoso libro lo tuvo en la abolición de la esclavitud en Estados Unidos.

El actor Jim Caviezel revela que la recién estrenada película, que llegó a los cines el 4 de julio, podría tener un impacto similar en la lucha contra el tráfico sexual de niños, tal como un famoso libro lo tuvo en la abolición de la esclavitud en Estados Unidos.

Sound of Freedom (Sonido de la libertad, en español), la nueva película de Angel Studio, narra la historia real de Tim Ballard (interpretado por Caviezel), un agente especial que abandonó su trabajo en el Departamento de Seguridad Nacional para dedicarse a rescatar a niños víctimas del tráfico sexual en otros países.

A pesar de competir con el esperado estreno de «Indiana Jones and the Dial of Destiny» de Disney/Lucasfilm, Sound of Freedom logró el primer puesto en taquilla, superando al gigante de los estudios.

«Steve Jobs una vez dijo que el narrador es la persona más poderosa del mundo», afirmó Caviezel. «Abraham Lincoln atribuyó a Harriet Stowe el mérito de inspirar a millones a levantarse y luchar contra la esclavitud con su libro La cabaña del tío Tom. Creo que podemos hacer de Sound of Freedom la cabaña del tío Tom del siglo XXI, en la lucha contra la esclavitud actual».

La trama de la película sigue a Ballard, quien tras 12 años de combatir los delitos sexuales infantiles, comienza a perder la esperanza de salvar a la mayoría de los niños víctimas de la trata. Sin embargo, su vida da un giro cuando rescata a un niño de 7 años que le suplica que también salve a su hermana secuestrada por narcotraficantes. A partir de ese momento, Ballard se convierte en un incansable activista dedicado a combatir el tráfico de niños en todo el mundo.

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) ha documentado 225,000 casos de trata de personas entre 2003 y 2016, donde casi tres cuartas partes de las víctimas eran mujeres y niñas, y la mayoría eran explotadas sexualmente. Se estima que millones de niños en todo el mundo son traficados con fines sexuales.

México ocupa el primer lugar en abuso sexual infantil, explotación, homicidios y tráfico de menores, así como en creación y distribución de pornografía infantil, según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Por su parte, Estados Unidos ha sido identificado como el «consumidor número uno de sexo en todo el mundo», incluyendo pornografía infantil.

Caviezel reconoció que los espectadores experimentarán una amplia gama de emociones después de ver la película, pero espera que se sientan motivados a actuar. «Vivir con miedo no es la solución. Debemos vivir con esperanza y creer que podemos marcar la diferencia, porque podemos», afirmó.

Además, «Juntos, tenemos la oportunidad de empoderar a estos dos niños (de la película) y a los innumerables niños que representan, para que sean las personas más poderosas del mundo al contar su historia de una manera que solo el cine puede hacer. Sound of Freedom está actualmente en los cines, y estos niños pueden ser más poderosos que los capos de los cárteles, los presidentes, los congresistas o incluso los multimillonarios tecnológicos. Creemos que esta película tiene el poder de ser un gran paso adelante para poner fin al tráfico de niños, pero solo tendrá ese efecto si millones de personas la ven».

Sound of Freedom es una producción que busca generar una reflexión profunda en el espectador a través de una historia sumamente dramática y escenas de acción impactantes. «Lo que se muestra en la película se basa en una operación real llamada Triple Take», explicó Matt Osborne, exagente de la CIA y experto en el caso en el que se inspira Sonido de libertad.

Jim Caviezel se siente orgulloso de formar parte de esta producción y la considera una de las actuaciones más importantes de su carrera. «De hecho, diría que esta es la segunda película más importante que he hecho después de La pasión de Cristo».

El director de «La pasión de Cristo», Mel Gibson, también se ha sumado a la campaña de promoción de la película, destacando la importancia de abordar el problema del tráfico humano, especialmente el tráfico de niños. «Nuestro futuro son nuestros niños. El primer paso para erradicar este crimen es generar conciencia», explicó el director.

Esta película nos invita a abrir los ojos y tomar acción frente a uno de los problemas más alarmantes en el mundo actual. No te pierdas esta poderosa historia que, a través del cine, puede marcar la diferencia. 

Trailer de la película: 

Pablo Deiros: “El Espíritu Santo es el otro Jesús morando en nosotros”

En el marco del retiro nacional de pastores “Argentina Oramos por Vos”, Sebastián Liendo conversó con el pastor Deiros sobre el origen del movimiento de intercesión, avivamientos en los últimos años, reafirmación de nuestra identidad como Pueblo de Cristo y la labor del Espíritu Santo.

En el marco del retiro nacional de pastores “Argentina Oramos por Vos”, Sebastián Liendo conversó con el pastor Deiros sobre el origen del movimiento de intercesión, avivamientos en los últimos años, reafirmación de nuestra identidad como Pueblo de Cristo y la labor del Espíritu Santo.

El nacimiento de Argentina Oramos por Vos

El movimiento, que nació de una conciencia muy clara de la necesidad de orar por el país, tiene el potencial de ser la llave para abrir un gran avivamiento espiritual en Argentina, como lo que hemos vivido en los años ochenta y parte de los noventa.

Pero entramos al siglo XXI con cierta crisis espiritual. Las experiencias de avivamiento tienen un momento de gran fuerza movilizadora; llaman la atención por la espuma que se levanta con señales, prodigios, maravillas, la cual después se va yendo. Uno desearía que los avivamientos duraran eternamente, pero no hay registro de que hayan perdurado en el tiempo. De hecho, Pentecostés, según el registro bíblico, duró un día, y hubo otros momentos en los que los creyentes fueron llenos del Espíritu Santo, pero se trataron de experiencias acotadas en términos del tiempo.

Y así nace Argentina Oramos por Vos: rogando a Dios ante las crisis del país, pero clamando también al Señor por un avivamiento.

Me parece altamente significativo, porque todo gran avivamiento en la historia del cristianismo comenzó con oración, con el pueblo del Señor de rodillas y buscando a Dios, con sed y hambre espirituales. Esto es lo que Argentina Oramos por Vos ha representado en todos estos años, y me llama la atención precisamente la persistencia de este movimiento, que va a resultar en un gran avivamiento. No me cabe la menor duda: tenemos que prepararnos para eso.

Pablo Deiros en medio de la entrevista con Sebastián Liendo

La Biblia y Cristo

La Biblia es un libro, y muchas veces hemos dicho que, al igual que el judaísmo y el Islam, los cristianos somos el Pueblo del Libro. Creo que esa declaración tiene cierto sentido, dado que la Biblia es, indiscutiblemente, nuestra única regla de fe y práctica; sin embargo, a veces hemos transformado al libro en un fetiche, y en vez de ser seguidores de Jesús, nos hemos convertido en seguidores de un libro. Está bien que los judíos, siguiendo su Torá, y los musulmanes, su Corán, sean pueblos del libro, pero nosotros no somos el pueblo de la Biblia.

Somos el Pueblo de Cristo, conforme lo aprendemos de la Biblia. Pero la Biblia es secundaria: el centro es Cristo, y creo que tenemos que revisar cuál es nuestra actitud hacia el libro. No significa discutir, negar la autoridad de la Palabra. Pero muchos creyentes evangélicos de buena fe transforman el libro en un fetiche 

De fetichismo a idolatría hay un paso, y el Espíritu Santo, que mora plenamente en nosotros, queda desdibujado u ocultado entre las dos tapas de un libro al que llamamos Biblia. Creo que tenemos que ser cuidadosos o, por lo menos, revisar nuestra actitud, nuestra conducta hacia el libro y, en realidad, hacia quien tiene que ser el centro y ocupar absolutamente todo el rango de nuestra fe, que es nuestro Señor Jesucristo.

Sebastián Liendo entrevistando a Pablo Deiros en el congreso de Argentina Oramos por Vos

Necesitamos al Espíritu Santo

Hay un debate entre evangélicos que continúa. Cristo resucitó, ascendió a los cielos, está sentado a la diestra del Padre. Él prometió y envió a su Espíritu Santo para que more en nosotros. El Espíritu Santo es el otro Jesús. Es Jesús morando en nosotros. Y acá viene el gran debate. ¿Se quedó Dios mudo después de que se terminó de redactar la Biblia? ¿Y el Espíritu Santo? ¿El que mora en vos y el que mora en mí dejó de hablar? Sigue hablando.

Creo que necesitamos desarrollar algo que nos haría muy bien, y es un equilibrio entre la Palabra escrita y la Palabra encarnada, que sigue hablándonos a través de su Espíritu.

Por un lado, “La Biblia dice”, y por otro, “le hacés decir a la Biblia” lo que en realidad se te antoja, pero es un fundamentalismo religioso. Hay que mantener un equilibrio, esto se logra cuando Cristo está en el centro. Él es el que marca el equilibrio.

Celeste Iannelli: A la fe no le importan tus circunstancias

celeste-iannelli-cancer
Nota de Celeste Iannelli

Estamos acostumbrados a ver todo con la limitación de los ojos naturales, y como vivimos en este plano terrenal, también actuamos según esas limitaciones.

Nos movemos con esa ancla que nos pone límites en la vida según lo que la realidad es. Nos pesa ese lastre y no podemos avanzar más de lo que nos permite. El ancla tiene todo el control; la realidad que vemos con los ojos tiene el control. 

Cuando esa ancla nos detiene, hay cosas que no pueden suceder, o quizás las veamos muy difíciles e inalcanzables. Por más que queramos avanzar con todas las ganas y esfuerzo del mundo, no podemos movernos más de lo que el ancla nos permite. Pero cuando la fe aparece, el juego es otro.

Cuando la fe interviene en la vida de una persona, es como si una tijera gigante cortara la soga de esa ancla y se desprendiera completamente de la persona a la que estaba atada.

Cuando de la nada algo aparece, cuando se trae a la realidad una verdad previamente inexistente, cuando vivís el proceso mirando a la meta, cuando decidís creerle a lo que está más allá del alcance de lo natural, cuando la probabilidad está fuera de las probabilidades, eso es fe. 

A tus ojos naturales les importan las imágenes que están viendo. A tus oídos les importan las noticias que están escuchando. A tu mente le importa lo que está analizando. A tus oídos les importa lo que escucharon. Pero a la fe no le importa para nada tu circunstancia.

«La fe hace que de la nada algo aparezca. Antes de que el Universo existiera, había nada. Y después, por orden de Dios, todo lo que hoy vemos existió».

Celeste Iannelli.

La fe trae eso que no existe a nuestra realidad. A la fe no le importa tu circunstancia. A la fe no le influye en nada cuál sea el diagnóstico, cuán grave se ve la situación, cuán inalcanzable es esa meta o sueño, cuán difícil es creer que eso que esperas suceda.

La fe rompe con la estructura que nuestra mente tiene. La fe no tiene sentido, no tendríamos que intentar dárselo. ¿Crees que es imposible que eso que esperas suceda? ¡Qué bueno entonces! Porque la fe es justamente eso. Es que en este mundo terrenal no tiene sentido, sea imposible, sea difícil, sea irreal pero, aun así, suceda.

Con fe podemos ver eso que con nuestros ojos naturales no podemos ver. Podemos alcanzar una infinidad de cosas que en el mundo natural, ni siquiera con los mejores recursos ni en muchos años, podríamos alcanzar.

La fe no te pide que te capacites, no te pide que te esfuerces para alcanzar algo. No te dice que según tus capacidades puede que llegues a obtenerlo o no. La fe solo quiere verte rendido ante los pies de tu Creador. La fe es la confianza que depositaste en Él al momento de rendirte en tus posibilidades. 

Elegir vivir en fe es elegir el camino más fácil, más efectivo, más rápido. Es elegir el camino de nuestro Dios y te puedo asegurar que camino tan bueno como ese no hay (Jeremías 29:11). 

Pero claro, es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Por eso se nos dificulta tanto elegir este camino cada día. Porque a veces es más fácil guiarnos por lo que vemos antes de hacerlo por lo que no vemos. A nuestro “yo” le gusta más eso.

Pero Dios es tan bueno que nos da la oportunidad de cada día tomar una nueva decisión. No es por esfuerzo, no es por capacidad. Es por rendición.

Pacto Perpetuo nominado a los Premios Arpa

pacto-perpetuo
Pacto Perpetuo nominado a los premios Arca

La banda argentina de rock progresivo Pacto Perpetuo fue nominada a los Premios Arpa en su 18.ª edición por su disco Apogeo, compartiendo la terna en la categoría “Álbum de Rock/Rock Duro” con Año Cero y Jireh. La premiación se desarrollará en el Teatro Metropólitan en el Distrito Federal de México, el 29 de julio a las 18 horas (20 horas de Argentina).

Este disco fue grabado en los estudios Romaphonic y consta de 10 canciones, donde convergen diferentes estilos musicales como marca registrada de este trío musical. 

Los Premios ARPA se entregan anualmente desde octubre de 2003, en reconocimiento a la creatividad de la música cristiana en español a través del voto calificado de  los miembros de la Academia Nacional de la Música y las Artes Cristianas (ANMAC). Luego de cinco años de desarrollo, la Academia se estableció en el año 2002 conformada por músicos, productores, ingenieros y otros profesionales creativos de la industria musical. Con oficinas en México y Estados Unidos, es la primera asociación cristiana creada para el apoyo de la música y las artes cristianas en español.

Pacto Perpetuo nació en 2004 en la provincia de Buenos Aires, Argentina, por iniciativa de los hermanos Ríspoli: Jonatan (voz y guitarra), Pablo (bajo y coros) y Ezequiel (batería). Con composiciones propias influenciadas por diversas vertientes musicales (rock, música clásica, tango y folclore), en 2008 lanzaron su primer EP, que lleva el nombre de la banda. Cinco años después, se sumó Juan Ignacio Toscano (teclados y coros), con quien grabaron en 2015 su segundo EP, Tras tus pasos, demostrando su evolución sonora. Finalmente, en 2021, la banda regresó a su formación original como trío.

“Francamente nos sentimos emocionados y felices. Fue un refrigerio al corazón enterarnos esta noticia tan halagadora. Uno trabaja todos los días en esta pasión, buscando crecer, extender el mensaje que llevamos, aportar a la cultura, transmitir los valores y convicciones, pero desconoce a ciencia cierta qué sucede del otro lado; a quién o cuántos afecta o en qué oídos encontró un lugar”, señaló Jonatan Ríspoli.

“Esta nominación nos fortalece profundamente. Es sorprendente cómo a tantos kilómetros de distancia nuestras canciones han sido recibidas y consideradas de un valor destacado. Estamos muy agradecidos a las personas que apreciaron nuestra propuesta, a cada oyente que construye esa red para que nuestra música se siga moviendo y a Dios, quien hace posible todas las cosas por encima de nuestras capacidades, esfuerzos y entendimiento”.

Apogeo cuenta con un documental que muestra los detalles del momento en que se registró este material, como así también el rol fundamental del equipo humano que colaboró en la grabación, entre ellos Javier Barreto, Jero Olivera, el «Tano» Cavalletti, Adrian Herrera y una cantidad de músicos invitados. Además, aparece la crítica autorizada de especialistas en el género como Marcelo Barrera (Rescate), Mario Ian (ex Rata Blanca y Alacrán), Gabriela Sepúlveda y Marcelo Rodriguez (Boanerges), y Hernán Fortuna (ex Boanerges y Templo). El disco propone un crisol de sonidos, desde rock en sus distintas versiones, hasta fusiones con el folclore y la música académica. Entre sus temas destacados, podemos mencionar a Ciclos, una dulce balada que mezcla violines, chelo y mucho piano, como así también a Escoge libertad y Libre elección, que cuentan con su respectivo videoclip.

«His Only Son»: la impactante película que relata la historia bíblica de Abraham llega a los cines de Latinoamérica

Después de triunfar en las salas de cine de Estados Unidos, llega a América Latina una película que cautivará al público con la historia bíblica de Abraham.

Después de triunfar en las salas de cine de Estados Unidos, llega a América Latina una película que cautivará al público con la historia bíblica de Abraham.

Basada en la biografía bíblica de uno de los personajes más emblemáticos de la fe, «His Only Son» (Su único hijo, en español) se suma al éxito arrollador que ha conquistado en su país de origen. La producción, a cargo de Angel Studios, reconocidos por su aclamada serie «The Chosen», ahora llevará la historia de Abraham a la gran pantalla de Latinoamérica.

Desde su estreno en Semana Santa y con fidelidad bíblica, la película nos sumerge en el período en el que Dios encomienda a Abraham el sacrificio de su amado hijo, revelando así el clímax de su fe y su disposición para llevar a cabo este acto dramático con el fin de complacer a Dios.

El estreno en los cines de Latinoamérica está previsto para el 17 de agosto de 2023, y promete ser un evento imperdible para todos los amantes del cine y aquellos interesados en profundizar en las historias bíblicas.

Bajo la dirección de David Helling, «His Only Son» establece un paralelo con la fe cristiana, remarcando el sacrificio de Jesús como el Cordero que puso fin a los demás sacrificios.

A diferencia de otras producciones hollywoodenses, esta película se adhiere rigurosamente a los relatos bíblicos presentes en el libro de Génesis, evitando tomar libertades creativas en la trama y los diálogos. Así, se nos presenta una experiencia cinematográfica auténtica y conmovedora.

«His Only Son» invita a la reflexión y nos permite descubrir, a través de la impactante imagen, detalles que pueden pasar desapercibidos en la lectura. No solo se exploran los sentimientos de Abraham, sino también los pensamientos y emociones de las personas cercanas a él, generando una conexión profunda con el público.

Esta impresionante película cuenta con destacadas actuaciones, encabezadas por Nicolas Mouawad en el papel de Abraham, Sara Seyed interpretando a Sarah y Edaan Moscowitz como Isaac. La distribución en cines de América Latina estará a cargo de CanZion Films y BF Distribution, asegurando un lanzamiento espectacular en toda la región.

Prepárate para vivir una experiencia cinematográfica inolvidable con «His Only Son», una película que nos sumergirá en la historia de Abraham y nos desafiará a reflexionar sobre la importancia de la fe en nuestras vidas. ¡No te la pierdas!

Lanzamiento revolucionario de Bible App Lite en África y Asia, ofrece acceso sin conexión

Millones de personas han descargado la nueva aplicación "lite" de YouVersion, diseñada especialmente para usuarios móviles que no tienen acceso a Internet de banda ancha

Millones de personas han descargado la nueva aplicación «lite» de YouVersion, diseñada especialmente para usuarios móviles que no tienen acceso a Internet de banda ancha

Las aplicaciones en los teléfonos inteligentes son extremadamente útiles para cualquier persona, pero a lo largo del mundo hay muchas personas que no tienen acceso libre a Internet. Entre las dificultades que enfrentan los cristianos se encuentra la imposibilidad de leer la Biblia en sus dispositivos sin tener que depender de los datos móviles.

Para abordar esta problemática, el equipo detrás de la aplicación de la Biblia de YouVersion ha lanzado recientemente una aplicación que no requiere conexión a Internet.

Bible App Lite, diseñada para usuarios en el África subsahariana y el sudeste asiático, es una aplicación compacta que se puede usar sin conexión una vez que se ha descargado. Esta versión «lite» incluye las características principales de YouVersion, como el lector de la Biblia, Biblias en audio, versículos del día y oraciones.

Hasta el momento, más de cuatro millones de personas han descargado la versión «lite» de la aplicación, alcanzando el top 10 en la tienda Google Play en 17 países africanos y ocupando el primer puesto en Kenia, Uganda y la República Democrática del Congo.

A nivel mundial, más de mil millones de personas no tienen acceso a Internet, según un informe publicado en 2020 por la Alianza para un Internet Asequible. África sigue siendo la región con menos acceso.

Kevin Muriithi Ndereba, profesor de la Universidad de St. Paul y pastor en Kenia, ha alentado a los «pastores fuera de internet» a recordar que el cuidado pastoral no depende de tener una buena conexión a Internet en sus teléfonos. Él enfatiza: «No se preocupen por la falta de herramientas tecnológicas. No teman a las plataformas en línea desconocidas».

Los ministerios han trabajado arduamente para proporcionar recursos bíblicos a los cristianos en África en diversos formatos, como transmisiones de radio y televisión, reproductores de audio de la Biblia y lectores electrónicos. La aplicación ofrece la capacidad de búsqueda y la comodidad de las Biblias en línea, pero con contenido que se puede descargar y utilizar sin conexión.

YouVersion ha recibido comentarios positivos de los primeros usuarios que participaron en el programa piloto de la aplicación en África el año pasado.

Mark Finzel, vicepresidente de innovación digital de Bíblica, comentó: «Para la mayoría de nosotros en el mundo desarrollado, los datos móviles siempre están disponibles. Sin embargo, esta no es la realidad para gran parte del mundo en desarrollo. Las velocidades y los costos de Internet varían significativamente de un país a otro, por lo que nuestro objetivo es brindar a los usuarios tantas funciones como sea posible sin requerir datos móviles. La libertad de la funcionalidad sin conexión es fundamental«.

Además de África, Bible App Lite se ha lanzado en India, Nepal, Pakistán, Myanmar y Bangladesh, con planes de expandirse a otros países en los próximos meses.

Bobby Gruenewald, fundador y director ejecutivo de YouVersion, expresó: «Nuestro deseo es llegar a cada persona en cada rincón del mundo con la Palabra de Dios en el idioma de su corazón. Esta nueva aplicación nos permite llegar a decenas de millones de personas a las que antes nos era difícil alcanzar con la Biblia App rica en medios».

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]