mail

Suscribite a nuestro boletín

La parábola del trigo bastardo

A la cizaña se le solía decir “trigo bastardo”, conocida científicamente como Aegilops geniculata y llamada también como rompe saco o respigón, es una vieja leyenda identificaba su origen como el trigo que se degeneró en tiempos de Noé debido a la maldad de los hombres sobre la tierra.

¿Existe el cristianismo minimalista?

La vida cristiana es un desafío diario; la cotidianidad nos ofrece un cúmulo de pequeños avatares en los que tenemos que poner en marcha nuestras herramientas espirituales y emocionales.

Dios viene a casa, último acto

Situados en el último acto del “Drama de la Biblia”, reconocemos la gran obra redentora en su última fase.

Resignificación (tercera parte)

Un correcto significado nos conecta con el verdadero valor de las cosas. Es imposible darle valor a algo que no significa nada para mí.

Algún día lo haré

Dios lleva años intentando hacerme entender que levantarme temprano a orar va a cambiar mi vida de manera radical.

El valor del proceso

No sé si a vos te gusta viajar, pero a mí no tanto. Yo prefiero llegar. Si pudiera evitar las horas de viaje para llegar a un lugar, lo haría con todo gusto.

Resignificación (segunda parte)

No podemos permitirnos la inexactitud en estos días. La efectividad es el fruto de nuestra precisión, y ésta nace de un real significado de los asuntos de Dios.

Encuentro de gloria

Cuando adoramos al Señor nuestro cuerpo está en el lugar pero nuestro espíritu se encuentra conectado con la eternidad y la gloria nos invade por completo.

LO ÚLTIMO

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]