mail

Suscribite a nuestro boletín

Valores Bíblicos en tu celular: Descubrí TruPlay, la plataforma de juegos cristianos

TruPlay, la flamante plataforma cristiana se posiciona como una alternativa innovadora para ofrecer entretenimiento en consonancia con valores edificantes.

TruPlay, la flamante plataforma cristiana se posiciona como una alternativa innovadora para ofrecer entretenimiento en consonancia con valores edificantes. 

Con la visión de impactar positivamente en las generaciones venideras, su fundador y CEO, Brent Dusing, señala la urgencia de contrarrestar la influencia negativa que enfrentan los niños en la era digital.

«Nos lanzamos a esta empresa con profunda preocupación por el bienestar de nuestros niños… Con un promedio de cincuenta y dos horas y media frente a una pantalla semanalmente y apenas treinta minutos en la iglesia», expresó Dusing.

La crítica situación actual, marcada por altos índices de ansiedad, suicidio y depresión juvenil, así como una exposición sin precedentes a contenido nocivo como la pornografía, ha llevado a TruPlay a surgir como un refugio confiable para padres y niños en busca de valores auténticos y una conexión con la verdad espiritual.

La plataforma, que abarca desde videojuegos hasta cómics digitales y dibujos animados, se esfuerza por ofrecer experiencias de alta calidad que transmitan mensajes positivos y fundamentados en la fe cristiana. 

Con un enfoque en la excelencia y la diversión, TruPlay aspira a alcanzar a millones de familias en todo el mundo, ofreciendo juegos como «Vitral», una experiencia interactiva que relata las historias bíblicas desde una perspectiva única.

Además, los usuarios pueden sumergirse en universos alternativos donde la oración, la fe y los milagros son elementos clave para avanzar y combatir el mal, como se ve en juegos como «Arce y el bosque de las palabras» y «Oliver y las vides vengativas».

TruPlay opera mediante un modelo de suscripción mensual de 12.99 dólares, disponible en plataformas iOS y Android, ofreciendo así un acceso continuo a contenido que inspira y fortalece los valores espirituales en medio de un mundo digital lleno de distracciones y desafíos.

Podés acceder a la app aquí: ENLACE

John Wesley, un gigante de la fe

juan-wesley-libro-biografia
juan-wesley-libro-biografia

De la pluma de un grande de la literatura mundial como Basil Miller se nos permite conocer profunda y abiertamente la biografía de seres que han marcado la historia cristiana por siempre, como George Muller, Charles Finney, William Carey y Mary Slessor.

En esta oportunidad nos encontraremos con un hombre gigante en la fe: Juan Wesley (1703-1791). Reconocido como propulsor del metodismo, teólogo, pastor, predicador, escritor y autor de muchos himnos que aún hoy podemos escuchar.

“UN HOMBRE QUE INCENDIÓ CIUDADES CON GRANDES AVIVAMIENTOS”.

La detallada biografía en este libro sobre Wesley nos permitirá comprender que aquello que habíamos conocido de él no era suficiente para describir a este gran hombre de Dios.

Este escrito nos da la oportunidad de encontrarnos con muchas de sus vivencias e interiorizarnos en una vida con la cual, probablemente, lleguemos a sentirnos muy identificados.

Al abrir este libro podremos leer su testimonio y entender con claridad por qué Dios se valió de un siervo como él y cómo este hombre que vivió grandes dificultades su vida entera pudo llegar a la cúspide de un Ministerio tan excepcional.

“EL CORAZÓN DE JUAN SE HALLABA FAVORABLEMENTE DISPUESTO”.

En esta obra podremos acercarnos a la vida completa de este gran siervo y observarla de cerca, con el corazón. Tenemos la tendencia a mirar con distancia a personas tan grandiosas en sus Ministerios como lo fue Wesley. Solemos pensar que somos demasiado pequeños como para hacer algo grande. Sin embargo, vidas como las de Juan Wesley demuestran exactamente lo contrario, porque un hombre pequeño junto a la grandeza de Dios es capaz de trastornar el mundo.

“DIOS NECESITABA A UN HOMBRE COMO WESLEY, PARA UN MOMENTO Y UN PROPÓSITO PARTICULARES”.

Entendemos que el mundo necesitó antes y también necesita ahora de la influencia de hombres y mujeres preparados para servir a Dios y a las personas que Dios quiere alcanzar. Es por eso que este libro es para todos nosotros, simples seres humanos incapaces de algo sin Dios y capaces de todo con Él.

El libro describe muchas de las vivencias que transitó Juan Wesley durante su vida. Nos muestra a un hombre frágil, débil, pobre, pequeño y muchos otros detalles que descubriremos al leer. Y si él, siendo así, fue elegido, fortalecido y sostenido por Dios para darlo todo, será inspirador para cada lector saber que Dios puede hacer aún hoy lo mismo con cada uno de nosotros.

“JUAN WESLEY VINO AL MUNDO COMO HIJO DE LA MÁS POBRE DE LAS HUMILDES RECTORÍAS DE INGLATERRA…”

Nos encontraremos, al leer su historia, con vivencias que superarán nuestra capacidad de asombro, porque este hombre lo ha experimentado prácticamente todo. Sus muchas dificultades fueron solo motivaciones para avanzar hacia adelante y verlas traducidas luego en buenos y exitosos resultados, como podremos encontrar en esta obra tan extraordinaria.

“TRANSITÓ TANTO POR LA POBREZA COMO POR LA RIQUEZA DEL ALMA”.

Un ser humano que ha vivido años de su infancia solo a pan tiene todo el derecho de expresar la grandeza de Dios en palabras que leeremos al abrir estas páginas, porque fue Dios mismo quien lo rescató, redimió, sostuvo y ascendió a ser el hombre que fue.  

Esta obra relata que no solo su niñez fue un gran desafío, sino que también en su juventud pudo experimentar, a través de sus debilidades personales y sus propios fracasos, la necesidad de la intervención divina para hacer una transformación total en su vida. 

“JUAN ERA EL HOMBRE DE DIOS ESCOGIDO PARA UNA HORA DECISIVA, PERO UN HOMBRE EN FORMACIÓN, QUE NECESITABA LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO QUE LO PREPARARA PARA PARTICIPAR DEL PLAN ETERNO”.

Así, ante sus necesidades, Juan Wesley fue capaz de ver con nitidez dónde hallar la fórmula para la estabilidad y el crecimiento espiritual: y era en el estudio de la Palabra de Dios, una metodología que adoptó con severidad y rigidez en su propia vida, para luego formar junto a su hermano un equipo de estudiosos de las Escrituras. 

Su historia escrita nos cuenta cómo tuvo que dejar de lado sus estrictas reglas para darle lugar a la chispa del Espíritu Santo y, a partir de esta transformación, podemos decir que todo avanzó sin descanso hasta invadir distintos continentes con la manifestación del Espíritu, trayendo como resultado un encendido avivamiento imposible de apagar.

“LA HISTORIA PERSONAL DE UNO DE LOS MÁS PODEROSOS PREDICADORES DE LA ERA APOSTÓLICA”.

Este libro traerá no solo inspiración a nuestras vidas, sino que prenderá una llama que quedará ardiendo en los corazones, la cual será capaz de avivar vidas apagadas que están allí, a nuestro alrededor, cada día, sin haber sido alcanzadas con el mensaje más poderoso del mundo, el mismo que llevaba Wesley: Cristo es nuestro Salvador y ha venido gracias al amor divino de Dios por nosotros.

Este es un libro que nos mantendrá absortos de principio a fin, sin ninguna duda.

juan-wesley

Ficha

Título: Juan Wesley

Autor: Basil Miller

Año: 2002

Páginas: 150

¿Un cristiano puede festejar carnaval?

¿Un cristiano puede festajar carnaval?
carnaval 2024

Carnaval: La fiesta de la carne

Aunque es difícil rastrear cuándo comienza el génesis de esta tradición milenaria que atraviesa a miles de culturas en todo el mundo a lo largo de las edades, los historiadores dicen que toma relevancia en Roma, con las fiestas dedicadas a Saturno y Dionisio en la antigua Grecia. El pueblo se entregaba al deleite y la exuberancia en honor a sus dioses. Pero fue en la Europa medieval, entre los siglos XI y XIII, cuando el carnaval adquirió su forma más reconocible, con desfiles, máscaras y bailes desenfrenados que inundaban las calles de las ciudades.

Durante siglos, el carnaval se erigió como una contrapartida a la fe cristiana, ya que era un tiempo de excesos y desenfreno que desafiaba las normas establecidas por la Iglesia. En un mundo marcado por la rigidez y la severidad religiosa, el carnaval fue la excusa para dar rienda suelta al libertinaje y las pasiones desenfrenadas, donde los roles sociales se invertian y todo límite quedaba anulado. Era el momento en que los pobres se vestían de reyes y los reyes se disfrazaban de mendigos, en una danza efímera que desafiaba las jerarquías establecidas, a Dios y a sus mandamientos.

La figura del rey Momo

En este festín de excesos, se desafían y se cuestionan las normas y el poder establecido. La burla hacia el clero católico se hace evidente, como un desafío a las prácticas de abstinencia que marcan el inicio de la Cuaresma. Los disfraces se convierten en escudos que protegen la verdadera identidad y dan rienda suelta a la lujuria y el desenfreno.

En el centro de la celebración, emerge la figura del rey Momo, un símbolo de la irreverencia y el sarcasmo. Con su ridículo gorro adornado de cascabeles y su máscara burlona, encarna la esencia misma del Carnaval. Junto a él, se eleva el ‘carnaval festival’, un muñeco dedicado a los dioses del sexo, la música y el delirio, en una burla directa a los principios cristianos.

Pero detrás de la alegría desenfrenada y los bailes obscenos, se esconde una realidad más oscura. El Carnaval se convierte en un tributo a la perversión y la maldad, donde la violencia, el alcohol y las drogas se entrelazan en una espiral de perdición. Es una celebración que aleja a los participantes de los valores morales y espirituales, sumiéndolos en un abismo de pecado y lejanía de Dios.

¿Qué significa el carnaval para nosotros?

Sin embargo, para el seguidor de Cristo, el carnaval representa una tentación peligrosa, un desvío del camino recto y estrecho que conduce al Reino celestial. Esta visión encuentra eco en las palabras de prominentes predicadores del pasado, quienes condenaron las festividades del carnaval. Uno de ellos, el reverendo John Wesley, fundador del metodismo en el siglo XVIII, clamó desde el púlpito contra los excesos del carnaval, advirtiendo a sus fieles sobre los peligros de dejarse arrastrar por las pasiones mundanas. En un sermón pronunciado en 1772, Wesley declaró: «¡Ay de aquellos que buscan la felicidad en la vanidad y el pecado del mundo, como lo hacen los que participan en los carnavales! ¿No ven que están pisoteando la sangre del pacto y despreciando el Espíritu de gracia?».

Para el creyente comprometido, el carnaval representa una celebración profana que se opone diametralmente a los valores cristianos de sobriedad, templanza y moderación. Mientras las calles se llenan de música, risas, colores, desnudes y toda clase de excesos, el cristiano encuentra en su fe un llamado a la reflexión, al ayuno y la consagración. Es un tiempo para purificar el alma y renovar el compromiso con Dios, no para entregarse a los placeres efímeros de la carne.


Fatal Tiroteo en la iglesia Lakewood

tiroteo-en-lakewood
Tiroteo en la iglesia Lakewood

Hace unos instantes se reportó que una mujer de entre 30 a 35 años disparó en el templo de Houston pocos minutos antes de que comenzara el servicio en español.

El personal de seguridad que se encontraba allí terminó abatiendo a la atacante y esta falleció.

El niño que la acompañaba resultó gravemente herido y fue trasladado de urgencia a un hospital, en el se encuentra internado en estado crítico.

Un hombre de aproximadamente 50 años también resultó herido en una de sus piernas, aunque se encuentra estable.

“Hay una situación activa que involucra disparos contra Lakewood. Las fuerzas del orden están en el lugar. Esa es toda la información que tenemos en este momento. Por favor oren por Lakewood y nuestra comunidad”, compartieron en su cuenta oficial de X.

Aunque la noticia es reciente, no se conocen las razones que llevaron a esta mujer a cometer semejante acto y no hay nuevos reportes de heridos o perjudicados con el accidente, como cuerpo oramos por ellos para que Dios traiga paz a toda la comunidad.

Joel Osteen, pastor principal de Lakewood publicó un tweet en relación a lo sucedido «Nuestra comunidad está devastada por los acontecimientos de hoy y agradecida por las rápidas acciones de las autoridades. Que las manos sanadoras de Dios toquen las vidas de todos los involucrados y brinden consuelo durante este momento difícil. Ante tanta oscuridad, debemos aferrarnos a nuestra fe y recordar que el mal no prevalecerá. Dios nos guiará en los tiempos más oscuros. Juntos superaremos esta tragedia y nos mantendremos firmes en nuestro compromiso de amarnos y apoyarnos unos a otros. En tiempos como estos, nuestra fe se pone a prueba, pero también se fortalece. No siempre entendemos por qué suceden cosas como estas, pero sabemos que Dios tiene el control. Únase a mí en oración continua por la curación y la paz.

Manifestantes LGTBQ atacan una cafetería cristiana

cafeteria en el colorado
cafe recibe ataque gay

En la ciudad de Colorado, una tienda de café se encuentra bajo el fuego constante de manifestantes comunistas y LGBTQ que buscan cerrar el establecimiento.

Jamie Sánchez, fundador de ‘Reciclar el Amor de Dios’, dijo «La cafetería Drip Coffe fue creada para ayudar a las personas sin hogar. “El ‘Drip Coffee’ es básicamente una extensión de nuestro proyecto, donde ayudamos a las personas sin hogar a salir de esa situación, a romper las cadenas que las mantienen atadas a la falta de vivienda».

«Una de las tareas clave es proporcionarles empleo real, ayudarles a redactar un currículum, brindarles experiencia laboral y acostumbrarlos a socializar en un entorno normal».

La cafetería lleva a cabo su misión de ayudar a las personas sin hogar a través del afiliado Proyecto Revivir. Además, Sánchez mencionó que Drip Coffee organiza reuniones con miembros de la comunidad para orar y alentarse mutuamente.

Sin embargo, el establecimiento ha enfrentado protestas de manifestantes LGBTQ y comunistas que buscan su cierre. Según reporta Faithwire, el supuesto desencadenante de estas protestas fue una declaración en línea sobre la sexualidad bíblica.

La declaración dice: «Homosexualidad: Esta organización se opone a la homosexualidad como estilo de vida alternativo. Además, sostiene que un estilo de vida homosexual es contrario a la Palabra de Dios y al propósito para la humanidad (1 Timoteo 1:10). La Biblia enseña que es un pecado que lleva a la muerte».

Sánchez también compartió que reformuló la declaración original para simplificarla. Según Faithwire, la página de Facebook de los Comunistas de Denver ha convocado a protestas contra The Drip Coffe. Sin embargo, Sánchez señaló que las manifestaciones ahora se llevan a cabo una vez al mes, en lugar de semanalmente.

«Estamos en una guerra espiritual», dijo. «A estas alturas, deberían darse cuenta de que no nos están afectando de la manera que pensaban. Su objetivo es claro; está en sus pancartas. Quieren cerrarnos».

Los manifestantes han acusado al café de odiar a los homosexuales e incluso han atacado a Sánchez a nivel personal, mencionando incluso a su difunta esposa.

«Incluso han llegado a atacarme personalmente, diciendo que estoy usando la muerte de mi difunta esposa como una herramienta para ganar lástima», dijo Sánchez, señalando que esos ataques duelen, pero que también confirma el llamado de Dios en su vida.

«A pesar de los ataques, sigo siendo fuerte y confío en el Señor en lugar de simplemente rendirme y cerrar el café», dijo.

«Para mí, el café no es mío. Realmente no lo veo como mi café», continuó. «Lo veo como el café de Dios. Él nos lo dio; si quiere que desaparezca, entonces hará que desaparezca».

Sánchez agregó que mantendrá abiertas las puertas del café hasta que Dios le indique lo contrario.

«Podremos elegir a alguien que está desesperado, que siente que nadie se preocupa por él, que nadie lo ama», dijo. «Podremos sacarlos de eso y mostrarles que Cristo los ama».

No puedo cumplir mis metas

no-puedo-cumplir-mis-metas
Frustración con las metas

Cuando escribiste tus metas hace unas semanas, seguramente sentiste la mezcla de emoción y esperanza, plasmando en papel lo que podría ser un futuro un poco más alineado con lo que realmente deseas.

Pero, obviamente, la magia de la época no fue suficiente para seguir motivado ante las mil decisiones que forman un cambio de hábito. Tal vez a este punto el entusiasmo que sentiste ha cambiado lentamente, convirtiéndose en indiferencia, decepción y tal vez un poco de culpa. ¿Por qué no puedes cumplir? ¿Por qué no puedes hacer lo que tu corazón realmente quiere?

Las metas de este año probablemente no son ideas nuevas, sino han sido anhelos sembrados desde hace mucho tiempo que te impulsa a vivir una vida más saludable, intencional y relacional. Seguramente son cosas buenas. Lo que escribiste realmente fue una expresión de frustraciones acumuladas, vestidas de buenas intenciones y un destello de esperanza que te hizo creer que este año podría ser diferente.

La novedad es un elemento potente ante un cambio de vida, pero como todo cambio profundo y bueno, se necesita más que buenas intenciones y novedad. Tener metas en la vida es un acto vulnerable, porque te expones a la verdad de que es muy probable que tengas que llegar a mitad de año habiendo fracasado en lo que te propusiste.

Ser intencional hacia el futuro es algo valiente, porque no podemos predecirlo y no existen garantías. Aunque hagas todo bien y seas diligente con lo que está en tu poder, es posible que fracases. Requiere valor exponerte a una situación donde podrás sentirte como un fracaso. Si te das cuenta de que a estas alturas ya no podrás lograr lo que querías, es importante que veas tu fracaso de frente. Esta puede ser una lección de parte del buen Maestro para enfocarte en las cosas que siempre puedes cambiar y sobre lo que sí tienes control.

Siempre puedes cambiar donde pones tu atención y siempre tienes control sobre la mayordomía de tu tiempo y energía.

David McCormick

Cuando vemos en redes sociales las fotos de cambios drásticos, inversiones exitosas, transformaciones físicas y relaciones mejoradas, podemos pensar que esas personas son mejores que nosotros. Tal vez ellos fueron un poco más disciplinados o tal vez Dios les dio un poco más de gracia para lograr lo que querían. Pero Dios no mide nuestras vidas por las comparaciones que nosotros hacemos. Tampoco mide nuestras vidas en una escala de eficacia según nuestras metas.

A veces la misma novedad de escribir objetivos en el año nuevo nos distrae de la gracia que necesitamos para vivir y crecer. La novedad del momento nos empodera, pero todo empoderamiento humano que nos distrae de la gracia de Dios es un soplo de orgullo vestido de esperanza. Nada en la agenda del año te prohíbe comenzar el día de hoy, aunque sea una fecha que el mundo no ha destinado para nuevos comienzos. Pero, si hoy vuelves a escribir tus metas, recuerda que la meta principal es amar a Dios y a los demás.

Si te das cuenta de que tus metas se tratan más de ti para llenar un vacío o verte mejor, la frustración de no lograrlas puede ser el combustible para girar tu atención hacia el Dios que nunca cambia y no depende de calendarios humanos.

Espero que sigas escribiendo tus metas y que puedas lograr muchas de ellas, pero necesitamos vivir de una manera intencional y fortalecer las áreas de nuestras vidas que nos llevan a pecar. En todo momento, recuerda que Dios está interesado en hacerte más cómo Cristo, y toda meta que te aleja de ese fin será opuesta a la voluntad del Dios que te ama intensamente. Él merece nuestra atención, tiempo y energía, y tal vez la mejor forma de hacerlo será teniendo la meta constante de recordar el evangelio, conocer más a Dios y honrarlo con cada respirar.  

“Sería una desgracia”: el nuevo tema de Fila 9 basado en una historia real

fila-9
Nueva canción de Fila 9

En la madrugada de este viernes comenzó a sonar la nueva canción de una de las bandas de punk rock cristianas más influyentes de latinoamérica.

Hace poco más de un mes los chicos de FILA 9 realizaron uno de sus shows más importantes en Argentina, en el que revelaron de forma exclusiva a todos los que asistieron la próxima canción que marcaría una nueva etapa para ellos.Desde entonces, “Sería una Desgracia” se convirtió en un tema esperado por todos aquellos que pudieron saborear de sus melodías en Niceto Club.   

Hoy a las 00:00 el sencillo se publicó en todas las plataformas digitales, acompañado por un Lyric Video en YouTube, otra novedad, es que es el primer material de la banda publicado bajo el sello discográfico de Heaven Music.

Acerca de “Sería una Desgracia”

Este sencillo mantiene la fidelidad musical de la esencia de Fila 9, siempre característica por sus distorsiones, baterías aplastantes y letras que atraviesan la poesía y referencias que hacen podamos desmenuzar cosas nuevas cada vez que la escuchamos. Sin dudas lo que marca esta esencia es su compromiso con la Verdad de Cristo en todo su arte.

Pero si algo destaca a esta canción es que está inspirada en la historia de un misionero de Camboya, lugar al que Sebastián Liendo había asistido también para llevar el mensaje de salvación, y fue allí que esta persona le expresó a un hermano que residía en el país asiático la siguiente frase: “Sería una desgracia vivir perseguido, con miedo de salir y que te torturen”, este hombre se volteó y respondió “No. Mi mayor desgracia hubiese sido nunca haberme encontrado con la Verdad. No haber abrazado al Cristo que hoy puerto portar”.

“Esta canción habla de que el Espíritu ordena la prioridad de las desgracias y los privilegios. El Espíritu convierte el sacrificio en privilegio y ordena la verdadera desgracia”, compartió Seba en un Live de Instagram minutos después de haber sido estrenada la canción.

“No amarte sería una desgracia. Sería una emboscada letal para mi”.

Sería una Desgracia – Fila 9

NUEVO SONIDO Y REFERENCIAS HISTÓRICAS EN LA LETRA

En este tema nos podemos encontrar con un estilo distinto al que estábamos acostumbrados a escuchar de Fila 9.  La canción tiene un aire de Pop Rock bien apropiado para el verano y además en la poesía podemos encontrar desde un guiño a Borges y citar a Shakespeare, como también frases ingeniosas como “Dios no usa reloj. Tal vez porque al tiempo Él lo creó”, «Sobra gracia en mi desgracia» y otras perlas que hacen de este tema algo único e invitan a volver a escucharlo una y otra vez.

“Sería una desgracia” marca el inicio de un año de muchos lanzamientos, debido a que este tema formará parte de un nuevo álbum pronto a lanzarse este 2024. Además, Fila 9 se encuentra en la última etapa de edición del show en vivo que se realizó en diciembre del año pasado, en el que podremos escuchar de entre todas las canciones “Sería una Desgracia” en su versión live.

¿Por qué debemos aceptar la corrección?

Corregir al otro
La Corrección en la iglesia

Caminar en la resurrección es cotidiano para cada uno, porque vivimos, andamos y respiramos por la vida de Cristo dentro de nosotros. 

Pablo amaba a la iglesia de Corinto porque era muy especial, aunque estaba en un proceso en que necesitaba corrección; de allí que en su carta el apóstol se presente enojado con la iglesia. Los primeros capítulos de Corintios hablan de las cosas que consumen a la iglesia y la dañan: divisiones, pecado de inmoralidad sexual, competencia entre unos y otros, crisis en matrimonios y familias, conflictos legales entre hermanos.

Para poder crecer, necesitamos de la corrección.

Viendo todo esto, entendemos que debemos leer esta carta porque estamos caminando en desarrollo y crecimiento. 

Cuando tenemos una plantita que comienza a desarrollarse y crecer, y notamos que lo está haciendo de manera torcida, inmediatamente le colocamos un tutor para enderezarla y corregirla.

Hoy nadie quiere un tutor; todo es desechable: las relaciones, los vínculos, los tiempos. Pero sabemos que entre nosotros, que somos Iglesia, no debe ser así. Hemos de aceptar la corrección y la guía. Por eso Pablo le dice a la iglesia que cuando Cristo venga reinaremos con Él y todos juzgaremos naciones, pero también llama su atención a lo siguiente: Cristo los lleva a juzgar naciones, pero primero necesitan dejar las diferencias entre hermanos.

Pablo les hace ver a la iglesia que no pueden comportarse de esa manera frente a la sociedad; no pueden tener mal testimonio ante la ciudad. Les hace ver que el Evangelio no está para darles una fachada que encubra el pecado, ni la adoración y el servicio a Dios pueden funcionar como un parche que tape la transgresión; más bien, todo ello debe ser fruto de la naturaleza divina que crece en cada uno.

Cuando alguien tiene crecimiento, futuro y destino, es necesaria la corrección. Y en medio de esta corrección, aparece Pablo hablándoles de su pronta visita. El apóstol entiende el precio que se paga y cuál es la realidad del Evangelio que les toca vivir.

En este tiempo, así como Pablo exhortaba a los corintios, el mismo Espíritu Santo nos dice a su Iglesia que Él vendrá a traer la vara para establecer orden y borrar todo aquello que el pecado está construyendo; para eliminar las fachadas y así establecer la santidad antes de su regreso, con un impulso de amor para aquellos que aman ser santos e íntegros, y que están dispuestos a caminar en la corrección.

Pablo, más adelante, también nos menciona que todo lo que construimos será revelado; que no valen de nada las caretas y las mentiras en la vida; que todo lo que formamos será expuesto a prueba por el fuego: nuestros hogares, nuestras intenciones, nuestros corazones, nuestra vida misma será probada. Será puesto en evidencia lo que hicimos, cómo lo desarrollamos y con qué corazón lo llevamos a cabo. Es increíble que muchas veces nos preocupe tanto lo que digan los demás y tan poco revelar lo que Dios nos ha dado.

Son necesarias la corrección, la integridad y la santidad, porque hay un fruto creciendo dentro de nosotros; somos los que revelamos el amor de Jesús a quienes no lo conocen. Dios no tolera el pecado, por eso debemos tomar determinaciones claras.

Tenemos que entrar en el proceso de las preguntas difíciles; no podemos amoldarnos a nuestra debilidad, o a la de nuestra ciudad o nación. Fuimos llamados a un plano superior para revelar la gloria de Dios y mostrar lo que Jesús tiene. Es tiempo de preguntarnos si estamos listos para el ascenso que Dios tiene para nosotros, pues el ascenso tiene que ver con un mayor grado de entrega y de responsabilidad. 

“A eso se refieren las Escrituras cuando dicen: ‘Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente ha imaginado lo que Dios tiene preparado para quienes lo aman’” (1 Corintios 2:9, NTV).

¿A qué se refiere Dios cuando dice que lo que oído no oyó ni ojo vio está preparado para los que le aman? Hace referencia a una Iglesia que debe ser corregida constantemente, confrontada con su debilidad, a fin de entender el precio pagado con sangre y romper con la mediocridad de la comodidad, revelando a Cristo en el lugar en donde está. Que manifieste la gloria de Dios en el lugar donde se encuentre, resuelva los conflictos con gracia y encienda altares en los hogares. 

Pablo estaba muy enojado con la iglesia y les recordaba que ellos son el Cuerpo de Cristo; por lo tanto, deben dejarse moldear y corregir para que ocurra lo que declara la Palabra: “Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente ha imaginado lo que Dios tiene preparado para quienes lo aman”.

Esto da esperanza porque sabemos a dónde Dios nos está llevando, y todos aquellos que corrigen su rumbo, atraviesan por vulnerabilidades pero escuchan la voz de Dios y se encaminan hacia donde Él los lleva tienen esta promesa de ver, escuchar y vivir todo lo que Él prepara para nosotros. Pero debemos amarlo en la práctica, resolviendo situaciones que interfieren con el propósito. Cuando perdemos el oído espiritual y dejamos de estar atentos a lo que Dios nos habla, nos consumimos; seguir a Jesús, entonces, se convierte en una carga y nos desgastamos.

«Debemos amar la voz de Dios, escucharlo y estar atentos. Tenemos que entrenar nuestros sentidos para oír su voz.«

Maxi Gianfelici

No importa nuestro pasado, de dónde hayamos venido o la magnitud de las palabras que muchas veces nos han declarado, pues sabemos que una palabra de Dios es más poderosa que cualquier otra cosa que nos haya marcado. Una palabra de Dios vence a la muerte.

En un momento, el infierno está alrededor de la cruz y el mundo, expectante, pero la frase “Consumado es” cambia en un instante toda la escena. El carpintero de 33 años respira las últimas dos palabras y el mundo se estremece, el día se hace noche, la tierra se rompe y es sacudida por una tormenta, y así empieza la derrota más grande que la muerte haya tenido, con tan solo estas dos palabras “Consumado es”.

El oficialismo en Argentina presenta un proyecto de ley para derogar el aborto

DEROGACION ABORTO ARGENTINA
DEROGACION ABORTO ARGENTINA

La diputada nacional Rocío Bonacci, representante del partido La Libertad Avanza, ha propuesto formalmente derogar la Ley 27610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

El proyecto, firmado además por los legisladores Beltrán Benedit, María Fernanda Araujo, Lilia Lemoine, Manuel Quintar y Oscar Zago, busca establecer penas de prisión de tres a diez años para quienes realicen abortos sin el consentimiento de la mujer. Además, contempla penas de hasta quince años en caso de que el aborto resulte en la muerte de la mujer, y penas de uno a cuatro años si el aborto se realiza con su consentimiento. Aunque el proyecto no fue impulsado por el poder ejecutivo, la iniciativa proviene de la banca oficialista de la Libertad Avanza.

El vocero presidencial Manuel Adorni, desmintió que este tratamiento forme parte de la agenda del actual presidente Javier Milei, sin embargo, desde su equipo de diputados tomaron la iniciativa para presentar de todas maneras el proyecto y elevarlos a la cámara baja y alta para su discusión nuevamente.

La iniciativa también propone modificaciones al artículo 86, que trata sobre los profesionales de la salud involucrados en abortos, y al artículo 88, que aborda la responsabilidad de la mujer en su propio aborto. Entre los cambios propuestos, se destaca la eliminación de la causal de no punibilidad en casos de aborto por violación, argumentando que dicha excepción ha sido interpretada como una justificación de la práctica.

Los fundamentos del proyecto hacen hincapié en la concepción científica del inicio de la vida humana desde el momento de la fecundación, argumentando que desde ese instante se forma un nuevo individuo de la especie humana con carga cromosómica propia. Se sostiene que la dependencia del embrión respecto de su madre no invalida su condición de individuo, y se rechaza la idea de que exista un punto de cambio entre lo que antes era un fenómeno y lo que ahora es un ser humano en desarrollo.

Este proyecto ha generado un intenso debate en la Cámara de Diputados, y se espera que continúe siendo tema de discusión en los próximos días, dado su impacto en una de las leyes más polémicas y debatidas en Argentina.

Contraste entre la Aprobación de la Ley del Aborto en 2020 y el Actual Proyecto de Derogación

El contraste entre la aprobación de la Ley del Aborto en 2020 y el actual proyecto de derogación presentado por la diputada Rocío Bonacci de La Libertad Avanza en Argentina marca un punto crucial en el debate sobre los derechos reproductivos y la legislación relacionada con el aborto en el país.

La aprobación de la Ley 27610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo en 2020 fue un hito histórico en Argentina, donde se permitió el acceso legal al aborto hasta la semana 14 del embarazo, sin necesidad de justificación alguna. Esta ley significó un avance de una agenda marcada por el gobierno de turno para que este proyecto se aprobara contra viento y marea, en plena crisis sanitaria y económica por la pandemia de COVID19.

Sin embargo, el actual proyecto de derogación propuesto por la diputada Bonacci y otros legisladores de La Libertad Avanza busca revertir esta ley, estableciendo penas de prisión para quienes realicen abortos sin el consentimiento de la mujer, incluso en casos de violación, y eliminando la causal de no punibilidad por esta razón.

El proyecto de derogación también plantea modificar los artículos relacionados con los profesionales de la salud involucrados en abortos y la responsabilidad de la mujer en su propio aborto.

Este contraste entre la aprobación de la Ley del Aborto en 2020 y el actual proyecto de derogación resalta la importancia de proteger los derechos reproductivos de las mujeres, pero sobre todas las cosas busca salvaguardar la vida del niño por nacer, quien carece de todo recurso para defenderse por sus propios medios.

Proyecto-de-Ley-para-derogar-el-Aborto

APROBACIÓN DE LA LEY EXPRESS EN 2020

Desde una perspectiva ética cristiana, el debate en torno a la derogación de la Ley del Aborto en Argentina plantea cuestiones fundamentales relacionadas con el valor y la sacralidad de la vida humana, así como con la responsabilidad moral de proteger a los más vulnerables. Si bien el respeto por la vida desde la concepción es un principio central en esta ética, también lo es el amor al prójimo y la compasión hacia aquellos que se encuentran en situaciones difíciles.

En este contexto, la derogación de una ley que permitía el acceso legal al aborto plantea desafíos éticos para los cristianos, ya que implica equilibrar la defensa de la vida con el respeto por la autonomía y la dignidad de las mujeres gestantes. Es fundamental abordar este debate desde una perspectiva de comprensión y misericordia, reconociendo las complejidades de las situaciones individuales y buscando soluciones que promuevan tanto la protección de la vida como el bienestar integral de todas las personas involucradas.

En última instancia, desde una ética cristiana, se insta a buscar soluciones que reflejen el amor, la justicia y la compasión de Cristo, reconociendo la dignidad y el valor intrínseco de cada vida humana, al tiempo que se brinda apoyo y cuidado a aquellos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad y necesidad.

En marzo se estrenará The Shift» de Angel Studios en los cines de latinoamérica

THE SHIFT
THE SHIFT

Se confirmó el lanzamiento de la adaptación de la vida de Job en un largometraje distópico y futurista que dejará a más de uno sin palabras.

La productora nos trae un thriller de ciencia ficción basado en uno de los libros más controversiales de la Biblia.  El largometraje se centrará en Kevin (Kristoffer Polaha), un hombre que recientemente perdió su trabajo y está teniendo problemas matrimoniales después de la desaparición de su hijo pequeño. En su camino se cruza con un hombre misterioso conocido sólo como “el benefactor” (McDonough), que tienta a Kevin con toda clase de riqueza y poder.

El benefactor, también conocido como el mismísimo Diablo, tiene la capacidad de “cambiar” a las personas de una realidad a otra y promete reunir a Kevin con otra versión de su esposa, si acepta trabajar para él. Con la intención de recuperar su antigua vida, su familia y trabajo, Kevin se debatirá entre aceptar o no esta oferta, tentadora pero inmoral.


“The Shift” fue financiada colectivamente por 6.000 inversores a través del “Angel Guild” de la compañía, que aporta dinero a proyectos de cine y televisión que sus miembros quieren que se realicen o se distribuyan ampliamente.

“Es una bendición. Realmente lo es”, dijo Brock Heasley, quien escribió y dirigió “The Shift”. “Saber que había 6.000 personas orando por nosotros, 6.000 personas que pondrían, en algunos casos, el poco dinero que tenían en esta película, porque creían mucho en ella”, agregó.

Se necesitaron cinco años y cuatro campañas de financiación colectiva para recaudar 3 millones de dólares y así poder producir la película. Además, se recaudó financiación adicional de inversores privados, lo que elevó el presupuesto de “The Shift” a 6,4 millones de dólares, una suma pequeña para los estándares de Hollywood.

Angel Studios, relativamente recién llegado a Hollywood, utiliza un método estilo Kickstarter para generar fondos. También permite a sus inversores seleccionar qué proyectos quieren financiar y les brinda la oportunidad de comprar acciones de la empresa y sus títulos. Saltó a la fama en 2019, cuando, bajo el nombre de VidAngel, financió colectivamente y lanzó la exitosa serie bíblica “The Chosen”.

“¿En qué otro lugar del mundo pueden 6.000 personas invertir dinero en una película que amplifica la luz?” dijo Neal McDonough, el prolífico actor de carácter (“Capitán América: El primer vengador”, “Justificado”, “Yellowstone”) que interpreta al principal antagonista en “The Shift”. “Sólo a través de Angel Studios. Es simplemente extraordinario que se permita que eso suceda”.

“Sound of Freedom” no es el único título de Angel Studios que supera exponencialmente su presupuesto. “His Only Son”, un drama bíblico estrenado a principios de 2023, costó 250.000 dólares y generó 12,4 millones de dólares en taquilla. Una campaña de financiación colectiva en colaboración con Angel Studios recaudó más de 1,2 millones de dólares para impresiones y costes publicitarios. La fórmula, de pequeño presupuesto y grandes beneficios, recuerda lo que Blumhouse está haciendo por el género de terror.

“Hace años, las películas basadas en la fe eran todas unidimensionales”, dijo McDonough. ”Creó una película que tiene ciencia ficción, acción, una historia de amor y habla sobre cómo puedes ser un mejor ser humano para Dios. Y seas religioso o no, así es como puedes ser un mejor ser humano, punto. Y hoy en día no hay suficientes películas en el panorama para hablar de esas cosas”.

“Creo que hay una audiencia que busca algo diferente”, dijo Heasley. “Es algo que expresa su fe y sus valores, pero que lo hace de otra manera. Y creo que hay espacio para ello”, añadió.

«The Shift» cuenta con las actuaciones del reconocido actor 𝗡𝗲𝗮𝗹 𝗠𝗰𝗗𝗼𝗻𝗼𝘂𝗴𝗵, 𝗦𝗲𝗮𝗻 𝗔𝘀𝘁𝗶𝗻 (El Señor de los Anillos, Stranger Things), 𝗘𝗹𝗶𝘇𝗮𝗯𝗲𝘁𝗵 𝗧𝗮𝗯𝗶𝘀𝗵 y 𝗣𝗮𝗿𝗮𝘀 𝗣𝗮𝘁𝗲𝗹, estos dos últimos actualmente en «The Chosen». La misma llegará a los cines de Argentina y Latinoamerica a partir del 7 de marzo.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]