mail

Suscribite a nuestro boletín

Ex actor porno se convierte en pastor y glorifica a Jesús con su testimonio

El pastor Joshua Broome lanzó este año un libro llamado “7 mentiras que arruinarán tu vida”, un texto que narra cómo la cultura moderna puede engañar hasta el punto de llevarte a la destrucción, una opinión que el autor sustenta con experiencias personales, incluidas las vividas en la industria pornográfica.

El pastor Joshua Broome lanzó este año un libro llamado “7 mentiras que arruinarán tu vida”, un texto que narra cómo la cultura moderna puede engañar hasta el punto de llevarte a la destrucción, una opinión que el autor sustenta con experiencias personales, incluidas las vividas en la industria pornográfica.

En el pasado, Joshua trabajó como actor en el denominado “entretenimiento para adultos” durante seis años, protagonizando más de mil películas bajo un seudónimo. Joshua, hoy con 41 años, explicó en sus redes sociales cómo las verdades bíblicas le permitieron sanar y descubrir que Jesús es suficiente.

Según su biografía, Joshua, que ahora es pastor, tuvo una “exitosa” carrera en la industria pornográfica, ganando mucho dinero, premios y notoriedad. Sin embargo, a pesar de su éxito, se sentía vacío por dentro. Después de tocar fondo, comenzó a acercarse a Jesús de manera sistemática y fue entonces cuando encontró la redención completa.

“La cultura moderna a menudo nos vende mentiras, una serie de falsificaciones que se hacen pasar por verdad. Promete traer éxito, afirmación, fama e incluso riquezas, todas las cosas que creemos que nos harán felices. Sin embargo, ninguna de estas cosas nos satisfará en última instancia, y creer en estas mentiras puede llevarnos por el camino de la destrucción”, explica Joshua en su página web. 

En una ocasión, relató que mientras hacía diligencias en un banco, un cajero lo llamó por su apodo en la industria del cine. Fue entonces cuando sintió que debía recuperar su identidad.

En medio de su cambio, regresó a su ciudad natal y se convirtió en instructor de un gimnasio, donde conoció a Hope, de quien se enamoró. Según medios internacionales, ella lo acercó a Dios y, tiempo después, se casaron. Actualmente, tienen cuatro hijos juntos.

Joshua es pastor y dirige un ministerio que brinda apoyo para luchar contra la adicción a la pornografía. Su lema es: “Tú sólo eres libre si eres honesto”. Al igual que Joshua Broome, muchos ex actores pornográficos han podido salir de esta subcultura con la ayuda de Dios. Una de las más activas en las redes sociales es Brittni De La Mora.

En una oportunidad, Brittni explicó que lamenta mucho cómo algunas antiguas compañeras no resistieron la presión y acabaron suicidándose. Señaló que, en tres meses, cinco conocidas murieron por diversas circunstancias: unas por sobredosis de drogas y otras directamente por suicidio.

Brittni, ahora una cristiana comprometida, sirve junto a su marido en una iglesia evangélica, ayudando a los jóvenes a salir de la pornografía. Confesó que “nada más me hubiera gustado haber estado allí para ellas”, como sí ha podido estar con otras.

Ha señalado que los cristianos y las iglesias deberían luchar cada vez más por abrazar a aquellos que han experimentado dificultades como ella:

“La Biblia es clara cuando dice que la bondad de Dios lleva a las personas al arrepentimiento”, dijo.

“Así que tenemos que ser los primeros en mostrar el amor de Dios y su bondad. Pero para comprender verdaderamente el amor y la gracia que Dios tiene para las personas que están quebrantadas, debes estar en su presencia todos los días”, recalcó.

Jesús murió en la cruz por todos, por todos los que tienen un pasado como el mío, por las personas que son prostitutas, drogadictos, todos los marginados. Por el hecho de que Él estaba dispuesto a dar su vida por esas personas, necesitamos ser los primeros en expresar su amor y no arrinconarlos. Son dignos del amor de Dios”, comentó durante esa entrevista.

¿por qué el Evangelio de la prosperidad afecta a la iglesia?

Evangelio-prosperidad
Evangelio de la Prosperidad

La Iglesia, a lo largo de varias décadas, ha transitado diversos estadios que infelizmente no todos han contribuido al avance del Evangelio. Uno de esos yerros fue la enseñanza del evangelio de la prosperidad, una manera de desenfocar a la iglesia de la esencia genuina de la generosidad, del dar.

Así es que nos encontramos con costumbres que nada tienen que ver con la enseñanza bíblica, con pactos, con sellar con dinero la palabra recibida, con maldiciones hacia quienes no dan, haciendo promesas ilusorias que más se asemejan a la lotería que a la verdad presente.

Una concepción errónea de la prosperidad llevó a algunos a un extremo muy peligroso, donde se enfatizó más al receptor, como el centro de todo beneficio, que al Dador mismo de toda buena dádiva. Esto contribuyó al desprestigio del Evangelio, con testimonios por demás conocidos que no hacen más que avergonzar a la Iglesia ante el mundo.

Pero mi interés está centrado en ahondar en el verdadero sentido del dar, en la generosidad, tal como la Palabra nos enseña.

El apóstol Pablo, en su segunda carta a los corintios, expresa una verdad relevante para todo este tema de la generosidad. El capítulo 8 comienza presentando el dar como una gracia, un don, un regalo de Dios: “Ahora, hermanos, queremos que se enteren de la gracia que Dios les ha dado a las iglesias de Macedonia” (v. 1). Esta gracia debía ser difundida como un modelo a seguir y Pablo comienza a describir su verdadera naturaleza: “En medio de las pruebas más difíciles, su desbordante alegría y su extrema pobreza abundaron en rica generosidad” (v. 2).

La generosidad nunca tuvo que ver con posición económica, por el contrario es una forma de vida, un hábito que se vive y práctica en medio de pruebas difíciles “con desbordante alegría” o en medio de extrema pobreza “con abundancia en rica generosidad”.

El apóstol prosigue su magistral enseñanza mostrando las motivaciones correctas que deben caracterizar a la iglesia, en el versículo 3: “Soy testigo de que dieron espontáneamente tanto como podían, y aún más de lo que podían”.

No solo se trata de dar, sino de cómo damos, se trata de hacerlo espontáneamente, sin egoísmo, ni límites, no para cumplir o recibir algo a cambio sino porque de esa manera se manifiesta el ADN heredado del dador por excelencia: el Padre.

El versículo 4 nos muestra que, para un hijo de Dios, dar es un privilegio no una carga ni es gravoso, porque entiende que de esa manera participa del servicio a los santos, en la extensión del Evangelio: “rogándonos con insistencia que les concediéramos el privilegio de tomar parte en esta ayuda para los santos”.

En las siguientes palabras se revela la clave que la iglesia debe entender y aprender “Incluso hicieron más de lo que esperábamos, ya que se entregaron a sí mismos, primeramente al Señor y después a nosotros, conforme a la voluntad de Dios” (v. 5).

El orden de estas palabras tan reveladoras es fundamental para evitar abusos, “se entregaron a sí mismos” primero a Dios, después a sus autoridades, conforme a la voluntad del Señor. Cuando nuestra vida es ofrenda grata a Dios, y todo lo que somos y tenemos le pertenece a Él, dejamos especulaciones y accionamos la generosidad como una gracia impartida, no para ser beneficiados solamente, aunque sabemos que si sembramos, cosecharemos.

Qué es la ofrenda, nuestra actitud frente a ella y sus resultados

Así, avanzamos en el entendimiento y damos no por lo que recibiremos sino para beneficiar al Cuerpo al cual pertenecemos. En el Nuevo Testamento encontramos muchísimas expresiones paulinas con relación a lo que es la ofrenda: gracia, generosidad, privilegio, obra de gracia, gracia de dar, ayuda, generosa colecta, ofrenda generosa, siembra, servicio sagrado, demostración de servicio, obediencia, solidaridad.

Y también hay expresiones paulinas con respecto a la actitud de quienes ofrendan: con desbordante alegría, rica generosidad, espontáneamente, sacrificialmente, con interés genuino, entrega personal, amor sincero, voluntariamente, según sus posibilidades, de buena gana, de buena voluntad, con buena disposición, entusiasmo, preparados y no desprevenidos, generosamente, en abundancia, con alegría.

Pablo habla con respecto al resultado de la ofrenda: es bien recibida, suple necesidades, cosecha, es provisión de semilla, aumento de recursos, abundante cosecha de justicia, enriquecidos en todo sentido, acciones de gracias a Dios, alabanzas a Dios.

Es de suma importancia que sea revelado a la Iglesia la verdadera esencia de la gracia de dar, de la generosidad, que es comparada con la fe, las palabras, el conocimiento, la dedicación y el amor: “Pero ustedes, así como sobresalen en todo —en fe, en palabras, en conocimiento, en dedicación y en su amor hacia nosotros—, procuren también sobresalir en esta gracia de dar” (v. 7).

Pablo es muy cuidadoso en este tema y no quiere ser malinterpretado, no está manipulando, está formando un pensamiento correcto. Podemos decir que en el pensamiento paulino, si uno no es generoso, no ama sinceramente.

Dios nunca pide lo que no tenemos, la igualdad se da cuando la generosidad no es de unos pocos sino de todos. Aquello a que nosotros renunciamos puede ser la riqueza de otros. La medida de nuestra generosidad es la voluntad del Señor, Él es la fuente de la generosidad, porque su naturaleza en nosotros es generosidad.

Imposible concluir un tema por demás importante y visceral para la vida de la Iglesia, como es la gracia de dar. Pero que las palabras del apóstol en 2 Corintios‬ 9:11, nos sigan edificando “Ustedes serán enriquecidos en todo sentido para que en toda ocasión puedan ser generosos, y para que por medio de nosotros la generosidad de ustedes resulte en acciones de gracias a Dios”.

Que podamos entender que la generosidad define el carácter y la naturaleza de Dios que dio a su único Hijo por nosotros. Ella es el carácter y la naturaleza de Cristo que voluntariamente se ofreció como ofrenda por nosotros. Esta es una cualidad que debe predominar en los hijos de Dios “siempre”. La generosidad no depende de la abundancia, el propósito de la provisión es la generosidad.

El futbolista chileno Eduardo Vargas aceptó a Jesús y se bautizó

Este mes se hizo viral un video que muestra al futbolista chileno Eduardo Vargas siendo bautizado en una iglesia evangélica.

Este mes se hizo viral un video que muestra al futbolista chileno Eduardo Vargas siendo bautizado en una iglesia evangélica.

Al jugador del Atlético Mineiro, vestido de blanco, le preguntaron durante la ceremonia si cree que Jesucristo es su Salvador, a lo que Vargas respondió: “Sí, creo”. Posteriormente, fue sumergido en las aguas.

Recientemente, «Edu» sugirió en declaraciones recogidas por varios medios de comunicación que su actual nivel futbolístico está fuertemente influenciado por su fe cristiana.

«Quiero agradecer a Dios por las cosas que están pasando. Gracias a todas las personas que me están ayudando: mi prometida, mis amigos pastores, mis suegros, mis padres, mis amigos. Me están ayudando mucho a levantar la cabeza», comentó.

Además de estar entre los máximos goleadores del Brasileirão, la principal competición de fútbol de clubes en Brasil en esta edición del torneo, Eduardo Vargas alcanzó otro hito con su doblete al Fluminense, convirtiéndose en el tercer futbolista extranjero con más goles con el Atlético Mineiro.

Vargas también juega para «La Roja», la selección nacional de Chile, y según informó la Televisión Nacional Evangélica, su novia ha sido fundamental en esta recuperación de su nivel deportivo. “Ahora estoy entrenando bien, estoy haciendo todo lo correcto. Las cosas están dando sus frutos en el campo”, explicó el jugador.

La prensa deportiva ha llamado “un renacer futbolístico” a las recientes actuaciones de Vargas, debido a su retorno a la selección chilena y su buen desempeño con el club brasileño.

El goleador tiene contrato con Atlético Mineiro hasta diciembre de 2024. A pesar de haber buscado una salida hace algunos meses para tener más minutos de juego, su buen momento actual sugiere que permanecerá en el equipo hasta el final de la temporada.

Vargas en el Atlético Mineiro de Brasil

Sus inicios en el fútbol fueron en las divisiones inferiores de los equipos Universidad Católica y Palestino. Sin embargo, nunca pudo tener una continuidad prolongada.

En la segunda mitad del 2006, Eduardo fue seleccionado en un club «amateur», el cual participó en un torneo realizado en Puerto Montt y en el que se consagró como el goleador​, llamando la atención del entrenador Osvaldo Hurtado, el cual lo recomendó para probarse en Cobreloa.

Su debut como profesional lo realizó en Cobreloa en el 2006. En el club se dio a conocer, disputando un total de ocho torneos, en el 2008 anotó su primer gol como profesional ante Palestino, y sus buenas actuaciones en el norte llevaron a que a comienzos de 2010 fuera contratado por Universidad de Chile.

El 6 de enero de 2010, Cobreloa logró un acuerdo con Universidad de Chile, y debutó oficialmente el domingo 29 de febrero contra Cobresal, por la primera fecha del Campeonato Nacional 2010. Ese día debutó con un gol, redondeando una buena actuación de su equipo.

Finalmente en 2012, y luego de que varios equipos europeos pretendieran a Vargas, el club que lo fichó fue el Napoli de Italia. Hizo su debut en la Copa Italia ante el Cesena. Nunca logró ser titular y solo ingresó en los últimos minutos de algunos partidos. El 20 de septiembre de 2012, y tras casi 9 meses, Vargas convierte sus primeros goles desde su llegada al equipo.

Eduargo Vargas con la selección de Chile

Debido a que el jugador no logró adaptarse al Napoli, Vargas acabó por firmar para Gremio de Porto Alegre, debutó en el club el 23 de enero del mismo año en la derrota por 0-1 ante Liga de Quito, en un encuentro válido por la clasificación a fase de grupos de la Copa Libertadores. En total, Vargas jugó 36 partidos y anotó 10 goles.

Su rendimiento regular en el equipo portoalegrense lo hicieron ser pretendido por varios otros clubes, pero su nuevo destino sería un equipo de España, el Valencia.

El 23 de enero de 2014 se hace oficial su préstamo del Napoli al Valencia de España hasta el 30 de junio de 2014, su debut fue el 1 de febrero de 2014 en el Camp Nou en el encuentro Barcelona-Valencia. Finalizada la temporada, el jugador regresa al Napoli, y se decide una nueva cesión por una temporada, esta vez al Queens Park Rangers de Inglaterra.

Luego de su paso por la Premier League, y tras consagrarse campeón de la Copa América 2015 con la Selección de fútbol de Chile, el Hoffenheim de Alemania oficializa el fichaje de Vargas.

En enero de 2017, los Tigres de México oficializaron la contratación de Vargas, estuvo hasta el 2020 donde marcó 42 goles en 151 partidos. Ese año fichó por el Atlético Mineiro, ganando el Campeonato Mineiro 2021 y posteriormente se coronó campeón del Campeonato Brasileño de Fútbol Serie A 2021, alcanzando los 18 títulos en su carrera profesional.

Reto de valientes, una historia sobre la paternidad y el perdón

reto-de-valientes
Película Reto de Valientes

De la mano de los famosos hermanos Kendrick, creadores de otros éxitos como A prueba de fuego, Cuarto de guerra o Desafío de gigantes, te presentamos otro clásico del cine cristiano: Reto de valientes, un film que llega para hacernos reflexionar sobre la importancia de la figura paterna en el hogar.

Sherwood Pictures es la productora de la Iglesia Bautista Sherwood, creada por los Kendrick para alcanzar el sueño de desarrollar cine con temáticas cristianas. 

Courageous (su título original en inglés) fue la cuarta película lanzada por la productora y surgió de la necesidad de presentar el tema de la paternidad y de meditar sobre los diversos problemas sociales que devienen de la ausencia del progenitor en una familia  (ya sea por trabajo, abandono, etc.). 

La trama: 

Cinco hombres —cuatro de ellos, policías, y el quinto, un albañil— dedicados y entregados a sus trabajos, esforzándose por cumplir con su labor y responsables de proveer a sus casas, pero con un serio déficit en la relación con sus hijos.

La desgracia que atraviesa uno de ellos junto a su familia llevará a estos padres a replantearse cómo están ejerciendo su rol y a realizar los cambios necesarios para cumplir con la misión más importante que Dios les entregó.

Ficha técnica:

  • Título Original: Courageous
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2011
  • Dirección: Alex Kendrick
  • Guión: Alex Kendrick y Stephen Kendrick
  • Intérpretes: Alex Kendrick, Ken Bevel y Kevin Downes
  • Productora: Sherwood Pictures / TriStar Pictures / Alabama Production Group
  • Duración: 129 min
  • Género: Drama

Un dato interesante fue el de las repercusiones que tuvo el film. Tras su estreno, miembros del elenco, de la productora y pastores de la iglesia realizaron charlas en distintos países sobre el rol de los hombres como protectores del hogar y las consecuencias que surgen cuando esa figura falla.

La película, que se encuentra disponible dentro de la cartelera que ofrece Netflix, es perfecta para disfrutar en familia. ¡Dios te bendiga!

Escuchar a Dios, un libro de Dallas Willard sobre la comunicación con el Padre

escuchar-a-dios-dallas-willard
escuchar-a-dios-dallas-willard

Ya sea como para los recién llegados o aquellos que llevan un largo tramo en el camino del Evangelio, todos hemos escuchado alguna vez sobre el concepto de oír la voz del Creador.

En la Biblia encontramos varias historias donde hombres y mujeres, en diferentes circunstancias, experimentaron este tipo de relación divina en la que no solo recibían instrucciones sobrenaturales, sino también conversaciones. ¿Qué tenían de especial aquellas personas como para recibir la atención de Dios de esa forma? ¿Acaso es algo a lo que nosotros podemos aspirar? ¿O simplemente se trata de un hecho histórico aislado, propio del Antiguo Testamento del que ya no formamos parte?

Dallas Willard fue un aclamado filósofo tanto dentro del ámbito académico como fuera de él. En sus escritos podemos vislumbrar cierta pedagogía propia de su experiencia como educador. Es capaz de hablar de asuntos sumamente complejos de una forma sencilla y transmisible a todos. Autor de La Divina conspiración y El Espíritu de las disciplinas, entre otros títulos igualmente conocidos en la literatura cristiana, Willard también fue traductor y padre de familia.

 “Las personas están hechas para vivir en una continua conversación con Dios, hablando con Él y escuchando”.

Dallas Willard en Escuchar a Dios

La comunicación, incluso en estos tiempos en que la tecnología avanza segundo a segundo, puede resultar algo no tan sencillo. Si entre las personas tenemos este tipo de problemas ¿Cómo podríamos en nuestra humana condición acercarnos a Dios con las mismas pretensiones? La Biblia asegura en Juan 10:4 que “las ovejas” (nosotros) “lo siguen” (a Jesús) “porque reconocen su voz”. Pero en medio de la confusión y temor a equivocarnos, podemos limitar nuestra vida espiritual a tan solo sensaciones. Cuando lo que Dios nos regala va mucho más allá de eso.

El autor asegura que muchas veces son nuestras mismas intenciones equivocadas las que nos llevan hacia una vida espiritual insípida de monólogos y solo instantes fugaces de avivamiento. Una imagen equivocada de quién es Dios, irremediablemente, provoca insatisfacción. Porque si fuimos creados para vivir una amistad con Él, no deberíamos conformarnos con menos. La conversación diaria es parte esencial para cualquier tipo de relación amistosa y siendo Dios el mismo Creador de ellas no tendría sentido que fuera diferente con Él.

El libro “Escuchar a Dios: cómo desarrollar una relación con Dios basada en la comunicación” retoma un principio divino que muchas veces ha sido mal utilizado por líderes espirituales tanto como por la misma iglesia: la Palabra de Dios puede y debe ser individualizada en el diario vivir del cristiano. 

Así como ofrendar y evangelizar nos resulta algo obvio ¡Lo mismo debería ocurrir con esto! Aunque intenten tildarnos de excéntricos o locos, a menos que hagamos propias todas aquellas cosas que los personajes de la Biblia experimentaron jamás sabremos qué tan cerca Dios nos quiere de Él.

“Dios podría haber creado un mundo de robots en lugar de personas libres que lo aman y comprenden su participación en el Reino y en sus trabajos”.

Dallas Willard en Escuchar a Dios

Willard asegura: “Es posible convertirse en un experto de la doctrina bíblica y no tener iluminación espiritual”. ¿Y no es acaso esto lo que sucedió con los fariseos? No quisieron reconocer la voz del Mesías incluso teniéndole en frente. Sería triste un día notar todas aquellas oportunidades en las que Dios nos habló –porque sin lugar a dudas lo hace- y no supimos escucharle. Pero no importa en qué situación nos encontremos, Dios siempre espera con sus brazos abiertos a quien venga de igual forma hacia Él.

Este mundo podrá tener sus propias definiciones sobre la amistad. Pero nunca sabremos en profundidad lo que es sino hasta el día en que nuestro corazón experimente el deleite de lo que es tener a Dios como amigo. Nada que pudiésemos haber hecho para merecerlo, no hay segundas intenciones en su propuesta. Solo nos queda recibirlo. Y cada día aspirar a ser mejores amigos para con Aquel que nos encontró primero.

escuchar-a-dios-Dallas-Willard
  • Título: Escuchar a Dios
  • Autor: Dallas Willard
  • Páginas: 352
  • Año: 2016

Majo Y Dan junto a Leeland estrenan “Con Todo Mi Ser”

majo-y-dan-leeland
Majo y Dan Y leeland estrenan "Con todo mi ser"

El dúo integrado por Majo Solis y Danilo Ruiz se une a Leeland para lanzar la versión en español de Heart & Flesh en un formato distinto como nunca habíamos escuchado.

Leeland es reconocida como una de las bandas más influyentes en el Worship de habla inglesa, dándonos hermosos temas como Way Maker, Lion and The Lamb, Carried to the table, entre otras, siempre destacándose por el particular timbre y textura de la voz de su líder Leeland Mooring. 

Sus canciones viajaron por todo el mundo y ya era hora de poder escuchar Heart & Flesh en formato en español, tema que anteriormente había grabado junto a Taya Gaukrodger, William Casey Moore, quienes formaron parte también de la composición.

Es aquí donde nos encontramos con la intervención de Majo y Dan, quienes participaron no solamente de su interpretación en español, sino también en aportar un sonido único que lo hace diferenciarse de las otras versiones.

Danilo Ruiz trabajando en lo que parecería ser la letra de la canción. De Fondo Leeland con una guitarra

En las redes sociales, Majo y Dan publicaron imágenes junto a Leeland mostrando un poco del detrás de escena de la canción.

Esta versión ofrece una impecable traducción, logrando que la esencia con la que fue compuesta no se pierda, sino más bien, que logre ser transmitida al mundo hispanohablante. Algo para destacar es, como siempre, la buena fonética de Leeland y la fuerza que la canción transmite con un piano envolvente, guitarras acústicas y de nylon que le aportan a la canción una calidez y textura que refuerza lo que dice el coro: “Con todo mi ser hoy clamo a tì” y el puente “Mi alma necesita más”.

Pastor y líder de adoración audiciona y es seleccionado en el reality “The Voice”

Josh Sanders, el talentoso pastor y líder de adoración de Carolina del Norte, cautivó a la audiencia con una actuación country extraordinaria durante su audición a ciegas en The Voice.

Josh Sanders, el talentoso pastor y líder de adoración de Carolina del Norte, cautivó a la audiencia con una actuación country extraordinaria durante su audición a ciegas en The Voice.

El líder de adoración deslumbró a la audiencia del estudio y a los jueces con una interpretación impresionante de la canción «Whiskey on You» de Nate Smith, utilizando los dones musicales que Dios le ha otorgado. 

Desde los primeros acordes de su electrizante actuación, Josh logró conquistar al público, que se puso de pie, bailó y cantó con él al unísono.

Aunque inicialmente los jueces mostraron cierta aprensión al no girar sus sillas, la interpretación de Josh gradualmente los convenció. Incluso la legendaria Reba McEntire, la reina de la música country, expresó su admiración por el talento del pastor, girando su silla y manifestando su gusto por su voz y su potente actuación.

Al final, tanto Reba como el dúo country Dan + Shay reconocieron el talento de Josh al girar sus sillas para tenerlo en sus equipos.

Reba elogió la voz de Josh destacando su fuerza y poder en la interpretación, expresando lo mucho que disfrutó su actuación.

Josh, tomando una decisión que resonaría en el corazón de cualquier amante de la música country, seleccionó a Reba como su entrenadora, reconociendo la inmensa experiencia y sabiduría que ella podría aportar a su viaje en el programa.

Milagro en Pensilvania: Tornado arrasa con una Iglesia pero los hermanos salieron ilesos

El pastor Ken Barner de Crossroads Ministries en Finleyville, Pensilvania, compartió un testimonio inspirador durante el fin de semana pasado, describiendo un momento que él llama un "milagro".

El pastor Ken Barner de Crossroads Ministries en Finleyville, Pensilvania, compartió un testimonio inspirador durante el fin de semana pasado, describiendo un momento que él llama un «milagro»

Cerca de 100 personas de su congregación estaban reunidas para adorar cuando un tornado azotó su iglesia, arrancando el techo del edificio.

Con gratitud y asombro, el pastor relató cómo, a pesar de la devastación, no hubo heridos graves entre los presentes. Incluso con el campanario derribado y los autos dañados, la comunidad se mantuvo a salvo.

El pastor recordó la rápida acción tomada cuando se escucharon las advertencias de tornado, llevando a los presentes al sótano de la iglesia para protegerlos. 

“El tornado subió la colina alrededor de las 6:14 pm, subió y arrancó el techo de ese edificio y lo envió al bosque”, dijo. “Sólo tengo que decirles que Dios estaba con nosotros. El campanario fue derribado. Los autos resultaron dañados, pero aún así nadie resultó herido. Hay algunos cortes, moretones y golpes, como se pueden imaginar, pero nadie tuvo que ser hospitalizado, que sepamos. Estamos simplemente agradecidos por eso”, agregó.

  • El momento justo donde el tornado comienza:

“…Se podía escuchar el viento afuera. La electricidad saltó una vez, luego se cortó y volvió a encenderse. Sabía que había una advertencia de tornado para el condado de Lawrence a las 5 pm, así que comencé a evacuar a la gente al piso de abajo, donde hay un sótano de bloques de cemento”, comentó el reverendo a medios de EEUU.

La experiencia fue tan impactante que incluso algunos socorristas veteranos, entre ellos Rob Michigan, del Departamento de Bomberos Voluntarios de Castle Shannon, admitieron que nunca habían experimentado nada similar.

En medio de la adversidad, la fe y la resiliencia brillaron. Aunque las actividades de la iglesia fueron suspendidas temporalmente y se están realizando reparaciones en el edificio, el pastor Barner aseguró a su comunidad que superarán este desafío juntos, aferrándose a las promesas de Dios.

En un mensaje de esperanza, el pastor recordó a su congregación que la iglesia no es solo un edificio, sino las personas que la conforman. Con gratitud por la seguridad de todos, expresó su confianza en que encontrarán un nuevo lugar para adorar y continuarán avanzando como comunidad.

Reino, Influencia y Poder, el congreso que convoca a jóvenes de toda América Latina

reino-influencia-y-poder
Reino Influencia y Poder

El congreso que se desarrollará durante 4 días contará con invitados como Thalles Roberto, Marcos Brunet, Maxi Gianfelici, Caro Greco, Samuel Nielsen, Pablo Carlini, Víctor Hugo Alvarado y la participación musical de La Feria.

Como todos los años, la convocatoria se realiza en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. Este 2024, se llevará a cabo en el centro de convenciones Metropolitano, del Alto Rosario Shopping los días 20, 21 y 22 de Junio (Feriado Nacional):

-Jueves – Desde las 18 hs. 

-Viernes todo el día.

-Sábado todo el día. 

-Domingo por la mañana (Templo).

“Creemos que son oportunidades donde Dios despierta y activa llamados en los corazones de nuestros jóvenes”, comparten los organizadores.

Sobre “Reino, Influencia y Poder”

Hace ya 17 años que este congreso Juvenil, organizado por la iglesia Santuario de Fe, se viene realizando con un increíble fruto, siendo testigos de vidas transformadas y de testimonio, no sólo para otras provincias y el mundo, sino también para demostrar que la luz de Cristo y el hambre por la Palabra sigue encendido, aún en medio del duro momento que está atravesando la ciudad de Rosario en estos tiempos. 

Liderada por el Pastor Pablo Carlini, durante estos años de han trazado un camino a miles de líderes, y esta nueva edición no será la excepción. Lo que comenzó como un encuentro local ha evolucionado en la juventud a lo largo de los años para convertirse en uno de los eventos más destacados de Argentina, ya que ha demostrado ser un imán para jóvenes que asisten desde países de todo el mundo.

El año pasado, nuestro medio pudo participar de las distintas jornadas, en las que conversamos con diferentes líderes y pastores que habían sido invitados al evento en las plenarias, momentos de adoración, conciertos, paneles, pesas y talleres.

Cada año trae consigo nuevos desafíos. “En esta ocasión, bajo el lema ‘Precursores‘», nos dijo Pablo Carlini.

Invitados de la edición de “Reino, influencia y Poder 2024”.

Thalles Roberto asistirá a compartir un mensaje y también música junto a su banda. Marcos Brunet y Toma Tu Lugar también formarán parte, así cómo el pastor Maxi Gianfelici, la licenciada en Teología Caro Greco, el pastor y misionero Samuel Nielsen, el pastor anfitrión Pablo Carlini y el profeta Víctor Hugo Alvarado. La Feria también ha confirmado su presencia para compartir muchas de sus canciones.

“Con cada edición, se fortalece el compromiso de inspirar, capacitar y empoderar a los jóvenes, para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades y en el mundo”, compartieron en un comunicado.

Cómo asistir

La organización de “Reino, Influencia y Poder”, ofrece todo tipo asesoría para aquellos que desean asistir, ya que cuentan con un Whatsapp que recibe todas las dudas en relación a hospedaje y demás. Además, podés acceder a combos con lugares de hospedaje, traslado al lugar, desayuno y cena

Página Web aquí

Entradas aquí

Cómo vivir la fe en nuestras familias

Familias de fe
La fe en la familia

Una de las grandes cosas que preserva a las familias es la fe. Una familia que vive su espiritualidad cotidiana y entiende el propósito de Dios en Cristo, vive en plenitud aún en medio de circunstancias difíciles.

Fe no es magia o imaginación sino ver hechos reales desde la perspectiva de Dios. Fe en la mente apostólica que encontramos en las cartas del nuevo testamento, es la persona de Cristo en nosotros.

«Fe no es algo sino alguien, es Cristo en nosotros como vida real».

David Firman

De hecho, cuando leemos en Hebreos 11 la definición de fe como la “certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve”, encontramos que resaltan las palabras convicción y certeza sobre algo. No hay imaginación ni nada mágico. Es como una mujer en el embarazo. Tiene certeza de la espera y la convicción de lo que aún no ve pero está dentro de ella. Eso es fe. Es algo real, es Cristo en nosotros.

Es un error común en las familias definir a la fe creyendo que Dios va a hacer lo que le pedimos. En cambio, el autor a los Hebreos en el capítulo 11, hace una larga lista de personas y familias que vivieron la fe justo al revés: Dios les pidió algo y ellos por fe obedecieron. Por la fe Noé construyó un arca, haciendo el ridículo con su familia durante 80 años. Por la fe, Abraham sacrificó a su hijo… y así la lista continúa.

La fe es hacer lo que Dios nos pide y no que Dios haga lo que yo le pido. En la fe hay una coherencia entre la convicción, la certeza y la acción.

David Firman

Pero además, el autor nos deja el registro de que “muchos de ellos no recibieron lo prometido” (Hebreos 11. 13).

Vemos aquí que tuvieron fe para obedecer, que vivieron diferentes circunstancias caminando hacia lo que estaba anunciado por las sombras y profecías que iba a suceder cuando se cumpliera el tiempo. Vivian creyendo lo que vendría. Caminaban hacia la cruz con fe.

Necesitamos ubicarnos en la historia para saber que la fe es siempre para obedecer, pero es diferente para las familias según el momento histórico en el que han nacido.

En el comienzo de la humanidad vemos que Adán desobedeció y murió espiritualmente a causa de esto. Se alteró así el plan de imagen y autoridad representativa de Dios en la tierra y fue apartado de todo lo que Dios había diseñado para el ser humano. Perdió así la trascendencia, lo eterno y comenzó a multiplicar su propia imagen y a vivir en la temporalidad (Génesis 5. 3). 

Génesis relata a Dios haciendo el anuncio de que “la simiente de la mujer” vendría a darle a las tinieblas un golpe de muerte y todo volvería al orden, todo sería reconciliado. Luego de esto, cada historia y figura, como las puertas con sangre, el cordero por familia en Egipto antes de su liberación, el maná, el agua, la roca, todos los utensilios del tabernáculo, etc. y todas las profecías hacían este mismo anuncio: Cristo y la cruz. Todas las familias mencionadas en Hebreos 11 vivieron esta fe en lo que vendría.

Pablo escribiendo a los Corintios les recuerda: “nuestros antepasados comieron el alimento espiritual y bebieron el agua espiritual que era Cristo”.

No quiero que desconozcan, hermanos, que nuestros antepasados estuvieron todos bajo la nube y que todos atravesaron el mar. 2 Todos ellos fueron bautizados en la nube y en el mar para unirse a Moisés. 3 Todos también comieron el mismo alimento espiritual 4 y tomaron la misma bebida espiritual, pues bebían de la roca espiritual que los acompañaba, y la roca era Cristo.

1 Corintios 10. 1 – 4 NVI

Llegado el cumplimiento del tiempo, Jesús portando al Cristo eterno encarnado vivió para obedecer y ser expresión del Padre y Su plan en la tierra. Había llegado lo prometido. Aunque los líderes religiosos no lo pudieron ver y recibir.

39 Ustedes estudian con diligencia las Escrituras porque piensan que en ellas hallan la vida eterna. ¡Y son ellas las que dan testimonio en mi favor! 40 Sin embargo, ustedes no quieren venir a mí para tener esa vida.

46 Si creyeran a Moisés, me creerían a mí, porque de mí escribió él

Juan 5. 39 – 40 y 46 NVI

Las familias de esa época tenían que tener fe de que Jesús era lo anunciado, lo prometido.

Jesús es nuestro ejemplo de cómo vivir una vida humana portando a Cristo y siendo funcionales al plan de Dios. Jesús es nuestro ejemplo de fe para obedecer. Él vivió para obedecer hasta la muerte.

Hoy, los que hemos nacido luego de la cruz, portamos a Cristo como vida en nuestro interior y tenemos su genética, que nos capacita para obedecer. Jesús con su sangre estableció el Nuevo Pacto. Ahora, después de la cruz, ya no esperamos lo que vendrá, sino que vivimos con fe en lo ya hecho.

Hoy las familias estamos llamadas a vivir con fe en lo consumado, y para eso tenemos al Espíritu Santo en nosotros.

David Firman

12 Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que procede de Dios para que entendamos lo que por su gracia él nos ha concedido.

1 Corintios 2. 12 NVI

No fuimos diseñados para hacer lo que sentimos, sino para obedecer lo que el Espíritu nos dice acerca del “consumado es” en la cruz.

  • «Fe es entender que todo lo que pasó en la cruz es ahora nuestra realidad».
David Firman

Fe es una vida de obediencia, es vivir a Cristo como una realidad de vida.

Todas las cartas apostólicas hablan en pasado: fuimos justificados, fuimos benditos, fuimos adoptados como hijos, fuimos amados y nada nos puede separar de Su amor… y la lista continúa. Pero todas estas realidades son en Cristo una realidad espiritual que ya está en nuestro espíritu si nacimos de nuevo.

Fe es vivir definidos en Cristo, no en las circunstancias.

Dios busca que seamos su expresión en la tierra. Ese es el diseño para el ser humano y Cristo en nosotros es la imagen del Dios invisible. La cruz produjo que recuperemos la verdadera vidaNo existe realidad humana que pueda darnos la plenitud que genera Cristo en nosotros. Esa es la fe que estamos llamados a vivir hoy como familias.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]