mail

Suscribite a nuestro boletín

Cristo En Las Calles: La familia que sale a repartir viandas por la ciudad porteña para predicar el Evangelio

cocinero-reparte-comida-y-predica-a-cristo
Pizzero y su familia reparten viandas por Buenos Aires

Un cocinero lidera en Argentina un movimiento que transmite el mensaje de Cristo a través de cenas servidas a personas en situación de calle. Este 20 de diciembre se realizará un almuerzo por Navidad.

Rosul es quien tuvo la visión de iniciar con este ministerio. Habiendo nacido en Perú, pasó su niñez en un comedor y asegura que a los 7 años recibió un llamado de Dios a “servir la mesa”. Hoy, 30 años después, realiza junto a su familia un increíble trabajo en donde  recibe a personas de todo Buenos Aires.

Hasta la fecha, aproximadamente, 15 mil familias declararon haber entregado sus vidas a Cristo en estos pocos años de actividad.

En 2019, un año antes de la pandemia, Rosul caminaba de regreso a su casa con un pesar en su corazón; encontrar la manera de llevar el Evangelio a través de la entrega de viandas a todas las personas de la calle. Sorpresivamente, mientras pensaba en cómo lograr este proyecto, un niño se acercó y mientras tomó su mano le dijo – “Yo estoy contigo”. En ese momento Rosul entendió que Dios estaba confirmando su llamado.

Dos noches a la semana, Rosul y su familia entregan comida y oran por los necesitados.

El proyecto se llama “Cenas de amor” y alcanza a cada niño, joven y adulto que necesitan un plato caliente de comida y también un abrazo, pero no de cualquier persona sino del que hace los corazones nuevos, Jesucristo.  

Todos los martes y miércoles desde las ocho hasta las once de la noche se reúnen 200 personas en “Oliva”, la pizzeria de Rosul, ubicada en Villa Urquiza, entre ellas; jubilados, familias con niños, gente en situación de calle, también jóvenes estudiantes para compartir una cena en la que sacian mucho más que el hambre sino el vacío de su alma. El pan de vida nunca falta en la mesa.

Luego de entregar comida en el local, Rosul junto a su esposa Maribel y sus dos hijos pequeños salen a patear la calle para repartir viandas a todo aquel que esté pasando por un momento de necesidad. Después de todo una jornada extensa de trabajo, la familia evangelista, hacen una recorrida desde Av. Cabildo hasta Av. Santa Fe. El cocinero afirma “Lo más importante para nosotros es: compartir a Jesús, el único alimento espiritual”, también asevera, “nosotros no buscamos representar a ninguna institución, ni a un ministerio o pastor, sino conectar a la gente con el Salvador, Jesús”.

Personas asisten a la pizzería «Oliva» por las noches de los martes y miércoles.

Esta tarea no la realizan solos, muy por el contrario, ellos cuentan con el apoyo, la oración y el discipulado de sus pastores, quienes acompañan el proyecto de Dios de distintas maneras. También, hay más personas involucradas en este sueño de Dios, tales como Daniel Charif, Luis Córdoba, Ignacio Castro, Rodrigo Pinda, quienes también participan con su ministración y consejería.

La familia Paredes es testigo del fruto del trabajo realizado. Muchas personas en situación de calle hoy se encuentran en los caminos de Cristo y por consecuencia sus vidas cambiaron. Actualmente tienen trabajos y un lugar donde vivir. “Hace poco, vino un joven a donar paquetes de arroz para Cenas de Amor y me dijo ‘¿Te acordás de mí? Soy Walter, yo estaba en situación de calle y una noche te acercaste y me diste de comer, pero me diste también de un alimento que llenó mi corazón. Al otro día desperté, busqué un lugar donde bañarme y salí a buscar trabajo’”, nos comparte Rosul, emocionado. 

Rosul entrega una vianda y ora.

Almuerzo Navideño

Después de cuatro años de evangelismo y amor, realizarán como todos los años la cena navideña para las personas en situación de calle. Este evento se dará cita el día martes 20 de diciembre y necesitan la ayuda de muchas manos, ya que la familia y un grupo de personas comenzarán a cocinar desde las dos de la madrugada para poder entregar cada plato navideño ese mismo martes al mediodía. Muchas personas serán trasladadas desde distintos puntos de AMBA. 

Rosul nos detalla un poco de cómo será este lunch: “Dios puso en nuestro corazón poder trasladar muchas personas que viven lejos para que puedan asistir a este almuerzo navideño y nadie se quede afuera”. También nos explicó que “esto no se tratará solamente de comida, sino que también contarán con un grupo de jóvenes peluqueros que van a estar realizando cortes de pelo, pero sobre todas las cosas, habrá un momento especial para ministrar la Palabra de Dios a todos los que asisten”.

La Palabra nos invita a no cansarnos de hacer el bien, pero esto conlleva a hacerlo todos los días. Vivir con Jesús es un amor eterno que invade nuestra alma y por eso hacemos lo que hacemos”, reflexiona Rosul.

Los dos hijos de Rosul también participan de Cenas de Amor.

 “Es el tiempo de partir el pan para predicar un Evangelio vivo en las calles y presentar a Jesús en cada rincón de la Argentina”.

Rosul Paredes

En nuestra sección de “Cristo en las calles” nos encanta conocer historias y trabajos de personas que dejan la comodidad de sus iglesias y de sus casas para comunicar la Palabra de Dios. Si conocés algún grupo de jóvenes, o familias que compartan a Cristo de forma periódica, no dudes en contactarnos.   

Actor de «The Vampire Diaries» comparte la Palabra y predica a musulmanes

Nathaniel Buzolic, partícipe del reparto de la serie The Vampire Diaries, aprovecha la fama para compartir la Palabra a muchos a fin de que conozcan a Jesús y alcancen salvación.

Nathaniel Buzolic, partícipe del reparto de la serie The Vampire Diaries, aprovecha la fama para compartir la Palabra a muchos a fin de que conozcan a Jesús y alcancen salvación.

El actor australiano de 39 años se convirtió a Cristo con 27 años, mientras estaba en una conferencia en Los Ángeles procurando cumplir su sueño como actor, y fue allí cuando se replanteó toda su vida, y reconoció que tenía un propósito.

En referencia a la entrevista que le realizó el programa The 700 Club, comentó: “me hizo preguntarme de qué se trataba realmente mi vida, de manera similar a Eclesiastés. Hizo que todas las cosas que perseguía, como la actuación y la fama, no tuvieran sentido. Entendí que debía haber algo más”.

Pero la rendición completa a Jesús tuvo lugar después de vivir una amarga experiencia con su exnovia, situación de la que Dios lo rescató, incluso en sus pensamientos suicidas. “Estaba en el fondo, en un lugar muy oscuro. De haber estado en un avión, habría dicho: ‘Dios, haz que se estrelle. Quiero que todo termine’. Quería que me anestesiaran. No quería sentir más”, comentó.

Pero el Señor lo encontró y el actor pudo tener un encuentro verdadero con Dios, momento en que el actor afirma haber llegado a una entrega total a Cristo. “Ahí fue cuando pasé al 100% de rendición total. De regreso, pensé: ‘Solo quiero amar a Dios y quiero darle todo a la gente’. Fue entonces cuando tuvo lugar el punto de inflexión”, explicó Nathaniel.

El actor Nathaniel Buzolic comparte la palabra de Jesús

Entonces surgió su verdadero compromiso con Dios al empezar a usar sus redes sociales constantemente para dar a conocer el Evangelio a través de versículos a sus seguidores, e incluso a comunidades no alcanzadas como a los musulmanes. 

Con cautela, el actor australiano explica: “No nombraré los países en los que se encuentran para su protección, pero los musulmanes se han convertido al cristianismo gracias a mis redes sociales. Interactúo muy audazmente con la comunidad musulmana”.

A su vez, expresó que desde que se convirtió a Cristo, el estudio bíblico, al que dedica dos horas cada día, se ha convertido en una práctica fundamental para su vida espiritual. “Cuanto más tiempo pasas con tu Biblia, dices: ‘Puedo dar más. Puedo saber más’. Te das cuenta de que Jesús es el regalo más grande jamás dado a la humanidad”.

Nathaniel aseguró que si bien Dios no está a favor de historias de vampiros, está valiéndose de la popularidad de estas para que las mismas personas del medio puedan predicar sobre el amor de Jesús.

“No creo que Dios diga: ‘Estoy totalmente a favor de los espectáculos de vampiros’, pero imagino que piensa esto: ‘Voy a usarlos para mi gloria’. Veamos cómo Dios puede tornar lo que el mundo intenta impulsar —algo propio de demonios y brujería— en su propio favor”, afirmó el actor australiano, que comparte siempre que puede el Evangelio, a donde sea.

Cuando el maná burla el creernos dioses

martita-durán
Martita Durán

Subí al avión camino a un evento de trabajo y recuerdo haberme asombrado mientras contemplaba desde la ventanilla toda una multitud de luces encendidas que dibujaban las siluetas de las ciudades en la noche. Fue en ese momento, sobrevolando millares de vidas desde las alturas, que vino un susurro rotundo a mi corazón: “tan diminutos y ahí estamos, creyéndonos tan dioses”.

La manera en la que creemos ejercer el señorío sobre nuestras propias vidas no es más que otra evidencia de la caída del ser humano en el Edén. Es la raíz de la desobediencia a la supremacía de Dios que envenenó de orgullo el trono de nuestros corazones

Ahora, esta es nuestra línea de partida en una carrera que nos condiciona a vivir aborreciendo el pecado, con una actitud de corazón en contra de las tentativas de querer ser igual a Dios,  algo que solo puede lograrse bajo la fuerza del Espíritu Santo y su Palabra. 

Lo curioso de esta lucha es que la humanidad que dio la espalda a Dios no solo se ha creído con el falso derecho de tomar sus propias decisiones sino también de inventar las suyas propias. En lugar de esperar una “salida de emergencia” directamente abierta desde el cielo, tratamos de construir “puertas terrenales” de senderos fáciles y rápidos que nos desenreden de una circunstancia complicada que podamos estar atravesando. El pecado provocó una sustitución de la dependencia de Dios por una autoconfianza engañosa.

Al final, el cielo siempre nos acaba sorprendiendo. Nunca se cansa de recordarnos, en su infinito amor, mediante senderos humanamente imposibles, su sustento sobre todo lo existente. La creatividad de Dios para proveernos de soluciones que muestran su omnipotencia es locura a nuestra mentalidad. Mientras que la gran mayoría de ideas de este mundo brindan el mérito de la gloria a la persona, la verdadera solución siempre glorifica el Nombre que es sobre todo nombre y lo reconoce como centro de todo

El pueblo de Israel fue un claro testigo de ello. Desde la lógica terrenal, ¿cómo es posible que se abriera el Mar Rojo o que brotara agua de una roca? Únicamente Dios pudo hacerlo. Ante una situación de necesidad, donde nuestra mente parece traicionarnos trayendo a memoria comodidades del pasado y espejismos de Egipto, Dios forja nuestra fe más genuina a medida que nos rendimos a su gobierno en el proceso. En muchas ocasiones, no será el camino más fácil, pero será el único que preparará un corazón de dependencia de Él capaz de abrazar la tierra prometida

En su desesperación, durante el asentamiento en el desierto, el pueblo de Israel pronunciaba lo siguiente: “¿Qué es esto?”. Era la respuesta a su hambre. Era el maná directo del cielo. La solución escrita para sus tiempos, la gracia de Dios proveyendo y una lección de confianza en la soberanía divina.

«Vivimos en una sociedad con demasiadas voces, y todas creen tener la solución más certera».

Marta Durán

No cabe duda de que los problemas que trastornan nuestro mundo cobran cada día más peso. En medio de todo, existe una esperanza que nos hace mirar al cielo a sabiendas de que la solución está por encima de nuestras posibilidades. Es una rendición absoluta y la realidad es que esa salvación sigue inmutable.

La buena noticia es que ese maná también bajó para nosotros: este es el mensaje del Evangelio. Su nombre continúa siendo la solución eterna de nuestra alma. Lo que ocurrió hace dos mil años nunca se trató de un sacrificio temporal. Fue la vida de Jesús que, como maná, fue quebrada en la cruz, fue troceada para satisfacernos y librarnos de un destino de muerte. Porque de tal manera amó Dios al mundo (Juan 3:16) que envió la única solución, aquella que nos salvó de inventar respuestas y creernos ser dioses de un juego que estaba por encima de nuestras oportunidades. 

Ese maná vive, puedes probarlo y conocerlo hoy. Jesús siempre será tu solución. 

Jovenes para Cristo afirma que hay más adolescentes cristianos que el año pasado

El movimiento cristiano Youth for Christ afirma que “a pesar de todos los retos y la confusión cultural enfrentada por mucha de la juventud en América, Dios está trabajando”.

El movimiento cristiano Youth for Christ afirma que “a pesar de todos los retos y la confusión cultural enfrentada por mucha de la juventud en América, Dios está trabajando”.

Jóvenes para Cristo (Youth for Christ) es un grupo cristiano estadounidense con más de 130 puestos en todo el país. Este año, se dio la increíble cifra de 7.000 niños y adolescentes que tomaron la decisión de seguir a Cristo, duplicando así los números del 2021. Exactamente, se reportan 7.323 individuos que dijeron sí a Cristo en 2022, de acuerdo con K-Love Christian media.

El presidente del movimiento, Jake Bland, afirmó que “el doble de chicos tomó por primera vez la decisión de seguir a Jesús, comparado con el año anterior”; además, agregó: “está claro que el Espíritu de Dios se está moviendo entre los líderes de toda la nación y que el Evangelio es tan necesario y efectivo como nunca antes, especialmente cuando el amor infalible de Cristo se encuentra con el panorama de la juventud de hoy”.

Por las estadísticas que fueron compartidas, Bland lamentó que un tercio de la juventud reportase no haber tenido un adulto de confianza en su vida y que más de la mitad no están conectados a una iglesia.

“La realidad es que nuestros chicos están en un punto de quiebre vulnerable, un momento bisagra. Hay toda una generación que puede caer entre las grietas”. Continuó: “a pesar de los retos que los chicos enfrentan y una cultura que confunde, nunca ha sido más claro que Dios ya se está revelando entre esta generación, y creo que Él se prepara para hacer mucho más”.

Más de 7 000 jóvenes aceptaron a Cristo

Jóvenes para Cristo ha sido uno de los ministerios de jóvenes más reconocidos en el mundo desde 1944, cuando el reverendo Billy Graham apareció como el primer miembro de tiempo completo de YFC (por sus siglas en inglés).. 

Bland afirmó que “los adolescentes hoy están enfrentando crisis nunca antes vistas, pero comúnmente es en la oscuridad donde brilla más la luz. Cuando logramos iniciar una relación de discipulado donde un muchacho es conducido a un amor incondicional que tal vez nunca siquiera había considerado, mostrándole la bondad y amor en el modelo de Jesús, hay esperanza”.

Las encuestas realizadas a lo largo de los últimos años han revelado que grandes porcentajes de estudiantes estadounidenses que asistieron a la iglesia en su infancia y hasta que vivieron con sus padres, dejan la iglesia una vez que entran a la universidad, y muchos no regresan.

La sabiduría en la ternura de Jesús, por Brennan Manning

BRENNAN-MANNING-LIBROS
Libro de Brennan Mannin

La sabiduría de Jesús no se encuentra en el éxito o cuando estoy vacío de problemas.

Nuestra creencia sobre esta sabiduría en gran parte está corrompida por tener una revelación incorrecta de la persona de Jesús. Somos sabios cuando conocemos la ternura que encontramos en el descanso de su presencia.

La necedad viene por el orgullo de no querer soltar el control. Somos aplastados y abrumados por las tensiones y preocupaciones, y nos dejamos manipular por la apatía de nuestro cansado corazón. Luchamos por ser aprobados por los demás y nos olvidamos de que somos amados por aquel que nos conoce como nadie más.

El padre de la mentira, Satanás, nos llena de dudas y culpa, haciéndonos creer que no somos dignos del disfrute del amor de Dios. La aceptación que recibimos en Dios nos hace sabios, porque sus misterios nos son revelados cuando somos humildes ante la increíble ternura de Dios y, automáticamente, el amor que recibimos de Él lo damos por gracia a los demás.

El gran problema de no amar al prójimo proviene de no conocer verdaderamente la ternura de Jesús, porque cuando somos cautivados por Él, los prejuicios y los pensamientos humanos acerca del prójimo se esfuman.

Si descubrimos al Jesús manso y tierno, creceremos en una dependencia total de Él y cultivaremos una profunda relación con su presencia. Nos sentiremos seguros y amados por Dios. Cuando somos seducidos por su ternura, perdemos el control y reconocemos que solo Él tiene la capacidad de mover las aguas y regalarnos descanso.

El dolor se vuelve más liviano y nuestras lágrimas son compensadas por el deleite de encontrarnos en Él. La vanidad y el orgullo solo nos llevan a una vida arraigada a este mundo, y esto nos llena de rencor y apatía; pero cuando abrazamos la ternura de Jesús, podemos ver las raíces de su amor tan profundas que podemos ser libres y sanos con tan solo quebrantarnos.

Solo su corazón tierno es capaz de quebrantarnos: No tenemos la capacidad de amar, pero Jesús sí, y él siempre está dispuesto a enseñarnos. La sabiduría es revelada en la ternura de Jesús.

Descubrieron en Israel unos tejidos púrpuras de la época del rey David y Salomón

descubrimiento-israel-tejido
Tejido purpura descubierto en Israel

Los arqueólogos estiman que los objetos encontrados tienen 3000 años y pertenecían a nobles, sacerdotes y reyes. 

El año pasado, un grupo de investigadores israelíes dieron a conocer los fragmentos de unos llamativos tejidos hallados en el valle de Timna, en el sur de Israel. Estos objetos están coloreados con el tinte púrpura real o «Argaman» que se fecharon alrededor 1000 A. C. y pertenecen a la era del rey David. Este es uno de los primeros hallazgos de este tipo descubiertos en esta región y aportan un peso importante para la historia de los relatos bíblicos.

La Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) indicó en un comunicado que el hallazgo de Timna ocurrió en un antiguo centro de producción de cobre: «Esta es la primera vez que tejidos teñidos de púrpura y de la Edad de Hierro son descubiertos en Israel y en el Levante mediterráneo”, afirmaron en el comunicado.

Fragmento del tejido encontrado en Israel.

Los tejidos ofrecen una nueva visión de lo que fue la antigua clase de élite. Las pequeñas piezas de tela de colores vibrantes arrojan nueva luz sobre el reino edomita primitivo y los reinos israelitas de hace 3000 años, un período en el que la Biblia detalla la conquista de los edomitas por el Rey David.

Este color llamado «verdadero» o «púrpura de Tiro», era de los más preciados de la época. Dura milenios y es producido por glándulas colorantes recolectadas de tres especies de caracoles marinos Murex vivos en las costas del mar Mediterráneo. Los expertos consideran que la tela habría viajado cientos de kilómetros para llegar a las Minas de Cobre del Rey Salomón en Timna, cerca de la costa del Mar Rojo, lo que aumentó su prestigio y valor.

«En la Antigüedad, las prendas violetas estaban asociadas a la nobleza, los sacerdotes y, por supuesto, la realeza», explicó Naama Sukenik, conservadora en la AAI, «El color es magnífico, como también el hecho de que no se descolora y la dificultad de producir este colorante que se encuentra en minúsculas cantidades en los cuerpos de pequeños moluscos hacía que el púrpura real sea un color prestigioso y más caro que el oro«, destacó la investigadora.

El Dr. Erez Ben-Yosef y el Dr. Naama Sukenik examinan fragmentos de textiles de colores recuperados en Timna

Hasta ahora, solo se habían descubierto cáscaras de moluscos y cerámicas con manchas violetas que mostraban la existencia de la industria del colorante púrpura: «Es la primera vez que tenemos pruebas directas de tejidos teñidos y conservados durante 3.000 años», insistió Sukenik.

Para el profesor Erez Ben-Yosef, del departamento de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv, estos hallazgos permiten profundizar los conocimientos sobre el reino de Edom, poblado de tribus nómadas, al límite sur del reino de Israel, «Los nuevos descubrimientos refuerzan nuestra hipótesis, según la cual había una élite en Timna, mostrando que era una sociedad estratificada», afirmó. 

Aunque muchos no lo crean, no existen muchos registros históricos de la época del reinado del Rey David y Salomón. Pero en estos últimos años las cosas cambiaron, y los arqueólogos no paran de sorprenderse al ver los miles de descubrimientos que aportan verdad a los acontecimientos relatados en la Biblia. Tanto este, como otros hallazgos nos demuestran que la historia por sí misma da constancia de que lo que leemos en las Escrituras realmente ocurrió. Y aquellos textos que revelan la Verdad de Jesucristo tuvieron, tienen y tendrán vida por la Eternidad.

Dios obra en medio de tu dolor

Dios-en-el-dolor
Dios puede obrar en tu dolor

Caminar en medio del proceso y la prueba no ha sido tarea fácil en mi vida; he batallado por largos años las consecuencias de haber quebrado el diseño de Dios al caer en el engaño de las cirugías plásticas por vanidad. Podía sentir cómo mis huesos se secaban y mi salud se desvanecía cada día; la impotencia de no lograr librarme del interminable circuito médico, mi tiempo perdido, el dinero desperdiciado… Cada decisión era un pesar y la carga no parecía aliviarse.

En cierto punto de mi vida, pude percibir que mis aguas estaban amargas y que todo lo que había vivido durante tantos años había traído secuelas en mi interior. Había perdido la alegría, ya que los dolores físicos eran muchos y, casi sin darme cuenta, me había resbalado hacia aguas amargas; me había hundido en lo profundo de ellas, acostumbrándome al azote físico de cada día y recibiéndolo tal y como venía hasta tocar fondo.

Moisés les ordenó a los israelitas que partieran del Mar Rojo y se internaran en el desierto de Sur. Y los israelitas anduvieron tres días por el desierto sin hallar agua. Llegaron a Mara, lugar que se llama así porque sus aguas son amargas, y no pudieron apagar su sed allí. Comenzaron entonces a murmurar en contra de Moisés, y preguntaban: “¿Qué vamos a beber?”. Éxodo 15:22-24

El nombre Mara deriva del término “Marah”, palabra de origen hebreo que quiere decir: ‘Aquella que está afligida o apesadumbrada’.

Cada momento desgastante de sufrimiento, de prueba y de dolor me habían llenado de amargura, y aunque había perdonado al médico que me engañó, a mí misma y “a Dios”, el sabor amargo persistía casi sin advertirse.

Muchas veces, nuestras aguas almáticas se vuelven amargas y quienes están a tu alrededor —tu familia, esposo, hijos, padres— no pueden beber de ti. Son esos momentos en los que quieres desaparecer de la Tierra porque sientes que tus dolencias no se irán jamás y que tu carga será eterna. 

Fue a través de una experiencia puntual que me di cuenta de que todo lo que me rodeaba ya no tenía el mismo color, el mismo sabor, ni la misma intensidad de alegría, y resultaba tan difícil verlo por mí misma. 

Recuerdo un día en que mi esposo Máximo me preguntó: 

—Alicia, ¿guardas rencor con el doctor que te dañó? 

—¡No!, yo lo perdoné —le respondí.

En ese momento, comencé a indagar en mi interior: si mi esposo había visto señales de algo en mí, probablemente debía estar más atenta a cada detalle de mi alma; no fuera a ser que mi dolor físico me hubiera sumergido en aguas amargas de queja y, como petróleo negro, hubiera manchado mi corazón. Y es que no había percibido que mis lamentos de dolor habían llegado a oídos de aquellos que me rodeaban; pero las quejas no solamente impactan en la vida de quien las pronuncia sino, también, en la de aquellos que nos aman y nos acompañan en el proceso de dolor.

Llegó ese momento en el que me vi amarga; había perdonado, pero esa Alicia ya no reía tanto como antes, sino que vivía pendiente de los síntomas y secuelas de un pasado que se veía muy lejos. Mis aguas se habían enturbiado, se habían vuelto amargas y yo no me había dado cuenta.

Pero Dios, que nos ama tanto, siempre tiene una respuesta para nosotros; cuando reconocí llorando mi situación, le dije a Dios: “Hazme libre, Señor, no quiero la amargura en mí”.

“Moisés clamó al Señor, y él le mostró un pedazo de madera, el cual echó Moisés al agua, y al instante el agua se volvió dulce” .

Éxodo 15:25

El perdón es una posición de libertad en tu corazón espiritual; sin embargo, tus recuerdos quedan alojados en el alma, en tu mente, y si les prestas lugar, harán agujeros en tus huesos, molerán tu carne y transitarás tu vida con interminables sufrimientos que te acompañarán hasta el día de tu partida, a menos que tomes la decisión de irte de “Mara”, esa tierra de aguas amargas.

En el proceso de dejar atrás la tierra del dolor y la amargura, alimentar tu fe es un factor esencial, porque ella no solamente crece por oír la Palabra de Dios sino por la declaración que haces sobre tu vida y lo que confiesas acerca de ella.

Más allá de la situación que estés atravesando, nunca permitas que la queja forme parte de tus declaraciones; en momentos de prueba, lo mejor es guardar silencio, ya que nunca sabes si estás siendo probado por tu Padre. Más bien, en lugar de esbozar una queja, reemplázala por la mejor frase que puedes decir: “Dios está obrando”. Durante el tiempo de procesos nada, nada, nada tiene que robarle la gloria y la alabanza al Rey.

En medio de la prueba, Dios forja un carácter maduro que te lleva a descubrir que tus dolores no fueron en vano, sino que todo fue parte de un propósito para endulzar tus aguas. En ese proceso de aprendizaje, logré conocer a Dios y recibí de su perdón; mi conversión se hizo más profunda y mis revelaciones fueron en aumento. Cuando logras superar la prueba y el dolor, vas muriendo a tu “yo” para que viva Cristo en ti.

Tú vales mucho porque Él te ama, y porque te ama, quiere transformarte. Aprende a amar tu cuerpo, enséñale a tu mente a amarlo, acéptate tal cual eres. Pídele a Dios que te ayude y su Hijo Jesucristo, quien murió por nuestros pecados, comenzará una gran obra en ti. 

Quisiera que recibieras de mi parte un gran abrazo; abrázate a ti mismo y confiesa lo que dice la Biblia acerca de tu vida: 

“Dios empezó el buen trabajo en ustedes, y estoy seguro de que lo irá perfeccionando hasta el día en que Jesucristo vuelva” (Filipenses 1:6, TLA).

¡Bendiciones!

El fenómeno mundial The Chosen ya está disponible en Netflix

La serie dirigida por Dallas Jenkins llegó a una de las plataformas de películas y series más utilizadas en el mundo.

La serie dirigida por Dallas Jenkins llegó a una de las plataformas de películas y series más utilizadas en el mundo

La serie The Chosen, protagonizada por Jonathan Roumie en el papel de Jesús, llegó a Netflix, y está disponible la primera temporada completa del éxito mundial. Ahora, además de tener su propia aplicación, estará en la plataforma estadounidense.

Los elegidos, como es su traducción al español, es un repaso de la vida de Jesús, dividida en capítulos, cada uno de los cuales nos acerca las vivencias del Mesías en su paso por nuestro mundo. A través del enfoque de la serie y la intención de su director, observaremos a los apóstoles y los seguidores que lo acompañaron en sus años de vida en la Tierra y entraremos en contacto con los sucesos a través de los ojos de María, Simón Pedro, Nicodemo o María Magdalena, entre muchos otros.

La fortaleza de la serie es que toma el punto de vista de los discípulos, sus vidas antes y durante el apostolado. En la primera temporada, la historia se centra en Pedro y Andrés, María Magdalena, Mateo y Nicodemo. Desde sus perspectivas, el espectador puede apreciar sus conflictos, el anhelo de la fe, sus personalidades y circunstancias familiares o laborales, ante la presencia de Jesús y lo que esto significó para su entorno.

The Chosen está disponible en Netflix

The Chosen contó con un financiamiento bancario de 13 millones de dólares. No obstante, para poder solventar el resto de los gastos de producción de la primera temporada, el director abrió un crowdfunding, la posibilidad de que la gente envíe donaciones y, en agradecimiento, tengan el privilegio de ver los capítulos antes que el resto del público.

Para esta primera temporada, recaudaron 10,2 millones de dólares gracias al aporte de 15.000 inversionistas, mientras que la segunda temporada logró que 125 mil personas aportaran pequeños donativos voluntarios hasta llegar a los 12 millones de dólares.

El pasado 18 de noviembre, se estrenaron los dos primeros capítulos de la tercera temporada de la serie en los cines de Estados Unidos, donde obtuvo una recaudación de 8,75 millones de dólares durante su fin de semana de estreno, y se ha posicionado en el tercer puesto de la taquilla norteamericana.

La recaudación de The Chosen solo fue superada por la de producciones como Black Panther: Wakanda forever y The Menu. Sin embargo, estuvo por encima de películas exitosas producidas por Warner Bros, Universal Pictures y Sony Pictures Entertainment.

Los elegidos evita el abordaje solemne de los hechos bíblicos. El guión está cargado de creatividad y humor. Esto le permite atraer las miradas más allá de las fronteras y ya se puede encontrar en Netflix. 

Futbolistas cristianos en el Mundial de Qatar 2022

jugadores-cristianos
Jugadores cristianos del mundial

Se trata de jugadores que hicieron pública su fe en Jesús a través de sus redes sociales, oran antes de los partidos, hablan sobre Cristo en entrevistas, deportistas que no esconden su amor por el Señor, incluso en medio del país catarí.

El Mundial de Fútbol es el evento más importante del año para muchos de estos jugadores. Teniendo en cuenta el contexto y lo difícil que es compartir el Evangelio en medio de un país que no permite otras religiones, podemos admirar las buenas obras que ellos hacen para transmitir, desde su lugar, el amor de Jesús.

Algunos de los futbolistas que comparten la Palabra a través de sus redes sociales y participan de esta cita mundialista son:

Selección de Ecuador

Ángelo Preciado: defensor, actualmente en el K. R. C. Genk de Bélgica.

El defensor de 24 años de la selección ecuatoriana y del Genk en Bélgica, quien debutó el domingo frente a Qatar en su primer participación en un mundial, glorifica a Dios en sus redes sociales: “Ni todo lo bueno es premio, ni todo lo malo es castigo; el tiempo de Dios es perfecto”, escribió en un posteo en Instagram. 

Piero Hincapié: defensor, actualmente en el Bayer Leverkusen de Alemania.

El central, de 20 años, que disputa actualmente su primera participación en la Copa del Mundo con Ecuador, realiza posteos con versículos de la Biblia: “Porque ninguna cosa es imposible para Dios, Lucas 1:37”, compartió en su Instagram.

Selección de Países Bajos

Jurrien Timber: defensor, actualmente, en el Ajax de Amsterdam.

El defensor de 21 años de la selección y del Ajax, anima, a través de las redes, a la lectura de la Palabra al compartir textos bíblicos: “Salmo 112:8: ‘Su corazón, estará seguro y no tendrá temor, al final verá derrotado a sus enemigos”, compartió en un posteo junto con imágenes de participación en el equipo.

Memphis Depay: delantero, actualmente en el Barcelona de España.

El delantero del Barcelona expresó en sus posteos: “Las cosas nunca han sido fáciles para mí, pero sé que la lucha siempre me hizo más fuerte al final. Dios, sé que me has estado protegiendo toda mi vida y te debo todo lo que tengo. Dame tu fuerza para que pueda estar listo cuando me llames”, publicó Memphis.

Selección de Estados Unidos

Weston McKennie: mediocampista de Estados Unidos, actualmente en la Juventus de Italia

El centrocampista, en su Instagram, comparte palabras del cielo para sus seguidores. Además, en su biografía de la red social, declara: “Toda la gloria a Dios”, para que lo primero que uno vea de Weston sea su apego al Señor. 

Timothy Weah: delantero de Estados Unidos, actualmente en el O. S. C Lille de Francia.

El joven delantero estadounidense, hijo del legendario exjugador George Weah, debutó en su primer mundial. Al marcar su gol en el empate entre Estados Unidos y Gales, se puso de rodillas señalando el cielo. Tras saber de su llamado a la convocatoria, el jugador escribió: “Honrado de ser seleccionado para representar a mi hermoso país en la mayor competición de la historia del fútbol. Todas las alabanzas para el Altísimo”.

Selección Argentina

Franco Armani: arquero, actualmente en River Plate de Argentina.

El actual arquero de River es seguidor de Cristo y lo hace público en las redes sociales. Desde el 2012, cuando hizo la oración de fe para aceptar a Jesús en su corazón, hasta el día de hoy, la vida de Franco fue en crecimiento, al punto de llegar a estar en un nuevo Mundial con la Selección Argentina.

Juan Foyth: defensor, actualmente en el Villarreal de España.

El defensor argentino, a través de sus historias en Instagram, comparte versículos y revelaciones de Cristo; además, en su biografía, resalta en la parte superior: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. El argentino está en Qatar para disputar su primer mundial.

Selección de México

Nestor Araujo: defensor, actualmente en el América de México.

El mexicano de 31 años disputa el mundial de Qatar con su selección. Fiel seguidor de Cristo, en sus publicaciones, Néstor comparte versículos y hasta frases que tocaron su espíritu. En su biografía de Instagram tiene escrito Romanos 8:28: “Sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito”.

Jesus Gallardo: mediocampista, actualmente en el Monterrey de México.

Gallardo está disputando su segundo mundial, y en sus redes sociales se dedica a compartir publicaciones con el mensaje de Jesús: “Todos mis triunfos son de Cristo”, compartió en una entrevista, utilizando cada canal para llevar el Evangelio.

El arte de escuchar

Escuchar es parte importante en el proceso de comunicación. No debe subestimarse su importancia: se puede tener mucho para decir, pero si no hay quién escuche, no es posible una comunicación exitosa. Como dice el dicho popular: “Pareciera que estoy hablando con la pared”.

Escuchar es parte importante en el proceso de comunicación. No debe subestimarse su importancia: se puede tener mucho para decir, pero si no hay quién escuche, no es posible una comunicación exitosa. Como dice el dicho popular: “Pareciera que estoy hablando con la pared”.

La comunicación es fundamental para desarrollarnos como personas y relacionarnos con los demás. En toda comunicación, mínimamente se requiere un emisor (el que habla) y un receptor (el que escucha), y se van intercambiando los roles entre las partes a medida que avanza la conversación. En otra nota, ya hemos reflexionado acerca de la importancia de las palabras , y ahora me gustaría que nos centremos en la escucha, en pos de crecer en nuestra capacidad de comunicarnos con los demás.

Al escuchar, recibimos la información que necesitamos procesar para responder. Requiere nuestra atención e interés. A veces, la información que recibimos es para responder a una necesidad del otro, y en otras oportunidades, tiene por fin responder a nuestras propias necesidades, por ejemplo, cuando buscamos consejo o ayuda.

¿Cuál es nuestra actitud cuando escuchamos para ayudar a otros? ¿Y cuando es para recibir ayuda?

El primer caso sería cuando alguien nos cuenta lo que le está pasando; puede ser que necesite una respuesta concreta de nuestra parte, pero también que simplemente precise ser escuchado, poder desahogarse y poner en palabras lo que le está sucediendo, algo que tanto bien nos hace. En cualquiera de estas situaciones, podemos demostrar interés genuino hacia el otro al escuchar atentamente y con respeto, sin interrupciones innecesarias.

El segundo caso es cuando nosotras le contamos a alguien lo que nos pasa y lo que creemos que necesitamos, y entonces tenemos que escuchar la respuesta que nos tienen que dar al respecto, para así, tal vez, recibir consejo, enseñanza, corrección. ¿Estoy dispuesta a oír ese consejo oportuno o solo busco oír lo que quiero escuchar y cierro mis oídos a todo lo demás? “No hay mayor sordo que el que no quiere oír”, dice el dicho.

La Biblia nos da la pauta de cómo debe ser nuestra actitud como oyentes: “Mis queridos hermanos, tengan presente esto: Todos deben estar listos para escuchar, y ser lentos para hablar y para enojarse(Santiago 1:19).

Actualmente, manejamos un ritmo de vida en el que, para ganar tiempo, muchas veces llegamos a conclusiones rápidas, damos respuestas o soluciones antes de que se nos hagan preguntas, y antes de llegar a entender una situación, nos frustramos y nos enojamos. Lejos de ganar tiempo, empeoramos las cosas… justamente porque funciona al revés la comunicación, de acuerdo con el versículo anterior.

Por otro lado, si no me gusta lo que me están diciendo —porque me confronta con los cambios que preciso hacer en mi vida para mejorar—, entonces hablo “encima” del otro; o hacemos lo que reza otro dicho: “Nos entra por un oído y nos sale por el otro” (hay muchas frases populares al respecto de este tema, ¡se ve que no es un tema menor!).

Seguramente habrá oportunidades en las que debamos “filtrar” lo que escuchamos para desechar palabras dañinas. Pero a veces aplicamos un “filtro inverso” y dejamos de lado buenos consejos, simplemente, porque no queremos reconocer lo que necesitamos.

Para escuchar al otro, necesitamos aprender a desacelerar, a “bajar un par de cambios” e incluso “bajar la guardia”, y dejar de estar a la defensiva, para prestar atención y mostrar interés genuino por el otro.

¿Es difícil? Y… sí.

¿Es imposible? No.

¿Vale la pena? ¡Totalmente!

Todo lo que vale la pena cuesta y requiere esfuerzo, ¡pero cómo se disfrutan los resultados al final! En este caso, nos permite mejorar nuestra manera de comunicarnos y, por ende, crecer como personas y en nuestras relaciones con otros.

¡Activá esta capacidad tan valiosa de ser una buena oyente para tu bendición y la de otros!

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]