mail

Suscribite a nuestro boletín

Astronauta de la NASA afirma que la ciencia evidencia que Dios es el Creador

ASTRONAUTA-DE-LA-NASA-TESTIFICA-DE-CRISTO
Astronauta cristiano habla de Dios

Jeffrey Williams, de 65 años, dice que la ciencia y la Biblia están en armonía, no en conflicto.

El astronauta participó en cuatro misiones espaciales entre 2000 y 2016; primero, en el transbordador espacial Atlantis, y las tres siguientes, a bordo del cohete ruso Soyuz, hacia la Estación Espacial Internacional. Su tiempo fuera de la atmósfera terrestre le dio tiempo para poder observar la infinita creación de nuestro Creador, y hoy comparte esa experiencia con gozo.

Williams ocupa el segundo lugar por más tiempo acumulado en el espacio, con 534 días. Anteriormente, había mantenido el primer lugar, antes de ser superado por su compañera astronauta Peggy Whitson.

Jeffrey Williams

El astronauta habló el jueves en Washington, D. C., en la inauguración de una nueva exhibición en el Museo de la Biblia, llamada Escritura y ciencia: nuestro universo, nosotros mismos, nuestro lugar«. La exhibición, que se extenderá hasta enero de 2024, explora la relación entre la ciencia y la fe.

“Recibo la misma pregunta todo el tiempo: ‘¿Cómo puedo estar en el negocio en el que estoy y ser un creyente al mismo tiempo?‘», dijo Williams al medio cristiano Christian Headlines.

Williams publicó un libro sobre la fe en 2010, que incluye fotografías que tomó desde el espacio. Se titulaba La obra de sus manos: una vista de la creación de Dios desde el espacio. En su libro, reconocía que existe una «percepción pública de que la ciencia y la Biblia están en conflicto».

«Al principio de mi carrera, incluso en los años noventa, pasé mucho tiempo estudiando el tema. La ciencia moderna, tal como la conocemos, realmente surgió de la convicción de que la Biblia era verdadera y que Dios es el Creador, como se ha revelado a sí mismo en las Escrituras”, dijo Williams. “Y a esa creación, Él la proveyó y la ordenó”, agregó.

Jeffrey Williams en el espacio

Williams dijo que fue conmovido por el «orden» de las matemáticas, la física, la química y la música. Asegura que en todo ello encontró indicios de Dios que no hicieron más que acercarlo a Cristo. “Son los elementos que alimentaron mi comprensión, mi visión del mundo, y en realidad corroboraron lo que creo que ha sido el llamado del Señor en mi vida, en este trabajo que llamamos astronauta. Así que la fe solo confirmó mi comprensión en eso».

También señaló que los primeros científicos también estaban «impulsados ​​por su fe». Mencionó a Johannes Kepler, Isaac Newton, Michael Faraday y James Clerk Maxwell. Eran «en primer lugar, teólogos impulsados ​​por su fe”, dijo, “y eso es lo que dio lugar a la ciencia moderna», agregó.

El astronauta estadounidense reveló que a menudo le preguntan si viajar al espacio cambió su relación con Dios. Y su respuesta es digna de imitar.

«Tengo una relación con Dios debido a la obra mediadora de Jesucristo, como se revela en las Escrituras”, dijo Williams. “Aún así, viajar al espacio me dio una ‘profundidad’ de comprensión de ciertos pasajes bíblicos que antes no tenía”, asegura Jeffrey.

Menciona que su trabajo en el espacio lo ayudó a comprender más profundamente la «obra de Dios como Creador» y su acción sustentando su creación.

El astronauta cristiano afirmó también que su estadía fuera del planeta Tierra le otorgó la comprensión de que la obra de Dios tiene mucha más profundidad, significado y magnitud de lo que solemos pensar. Y que es necesario ver la creación con el “lente” de las Escrituras.

«Fue una experiencia increíble salir del planeta y luego mirar hacia atrás, a la parte del universo que llamamos hogar, que está especialmente provista para nuestra habitación, como dice el profeta Isaías, y luego mirar y considerar todos los detalles de ese aprovisionamiento», dijo Williams.

Escuchar la historia de este hombre realmente inspira. Mucho se ha dicho con el correr de los años acerca de la ciencia. Pero los que realmente están en Cristo pueden verlo en todas las cosas, y el infinito universo habla de la magnitud del poder de nuestro Creador. No es necesario que subamos a una nave espacial para contemplar la hermosura de su gloria. Hoy tenemos acceso a la gracia, hoy la magnitud del arquitecto del universo corre por nuestras venas y es nuestro deber como hijos ser conscientes de ello.

Abel Ballistreri: “La resistencia al Evangelio es no haber entendido qué nos provee la cruz”

En esta charla junto a Sebastián Liendo, el pastor reflexionó sobre el tiempo que está viviendo la iglesia, nuestro entendimiento hacia el Evangelio y porque nos cuesta tanto descansar en el sacrificio de Cristo en la cruz.

En esta charla junto a Sebastián Liendo, el pastor reflexionó sobre el tiempo que está viviendo la iglesia, nuestro entendimiento hacia el Evangelio y porque nos cuesta tanto descansar en el sacrificio de Cristo en la cruz.

El tiempo de la Iglesia

Hoy estamos viviendo un testimonio constante de lo que el Espíritu mismo está haciendo en nuestra generación, en un despertar que solo excluye a quienes se resisten a oír al Espíritu. Pero en el que oye atentamente, hay un clamor que se está levantando, y nos identificamos unos con otros en ese clamor y en esa construcción, en esa edificación.

La obra del Espíritu Santo se perfecciona en conducir a los llamados a la salvación, a la verdad, y eso es constante, es continuo, solo que por momentos las estructuras religiosas se limitan a quedarse con las cosas frías o muertas de la actividad humana, y el Espíritu nunca nos va a dejar ahí. Cualquier cosa puede volverse algo frío o muerto si no tiene la sustancia del Evangelio, que es crecer, expresar el gobierno de Dios en nuestra vida, la libertad y la paz que Él provee.

Estamos siendo parte de un tiempo en que somos provocados a salir de las cosas que no nos proveen esa vida y más bien echar mano de lo que el Señor sí nos está dando como iglesia.

¿De qué trata el Evangelio?

Desde pequeño, cuando estaba en la escuela dominical, se nos preguntaba: “¿Qué es el Evangelio?”. Y la respuesta es: una buena noticia. Esa es una definición, pero en realidad no dice nada. Si yo no entiendo cuál es la buena noticia, no sé qué propuesta es la que Dios nos da a través de la cruz.

Estamos vivos. Pero nos resistimos a la Palabra del Evangelio cuando no entendemos qué nos provee la cruz. En tal condición, tanto el mundo evangélico, que es el que yo conozco, como el resto de los sistemas religiosos distorsionan la palabra del Evangelio para darle a la gente lo que les gustaría recibir.

Entonces, ¿qué pasa allí? Es como agarrar la semilla y mezclarla con otra genética: sacamos de la Biblia el mensaje que a mí me gustaría recibir, lo que me hace bien.

Yo soy de los que piensan que al Evangelio no lo puedo meter en un libro, o sea, yo puedo intentarlo, pero no se deja meter. Pero lo que sí podemos hacer es tratar de quitar los muchos obstáculos que hemos interpuesto para que esa Palabra viva actúe en nosotros, y podamos anunciar el tipo de naturaleza que nos gobierna por la vida en el Espíritu. 

Lo que Cristo nos enseña, en lo humano, nadie lo puede cumplir. Si no se pudo cumplir con el “No matarás”, cuánto menos con el “No te enojes”. Pero Él no está buscando eso. Lo que hace es preparar el camino, la tierra, para que cuando llegue a la cruz a ofrecer su naturaleza, estén dadas las condiciones en un corazón. Esto fue provisto en la cruz.

¿Por qué nos cuesta descansar en el sacrificio de Cristo?

Si no se identifica de qué trata la vida espiritual, el alma, por su propia tendencia. quiere gobernar ese camino. Ese es el único camino que el Evangelio propone: Cristo mismo. Jesús dijo: “Entren por la puerta angosta”. Hay un lugar al que hay que entrar, hay un camino que transitar y una carrera para correr.

Hay metas propuestas por el Evangelio; lo que pasa es que, si desde el comienzo me expuse a un Evangelio humanizado —que piensa en necesidades humanas, que gobierna en función de darle a la gente un producto que demanda—, es el alma la que recibe todas las herramientas que precisa para gobernar ese camino. 

Pero si me anuncian un Evangelio en que mi alma es humillada y de pronto se alumbra mi entendimiento, mi respuesta será: “Sí, estaba esclavo, estaba preso, estaba muerto, pero ahora tengo vida, y quiero conocer esa vida y vivir en esa libertad”.

Siempre digo que aquella alma que ha gustado la libertad de amar a un enemigo ya no quiere otra forma de libertad; no le conformará ninguna otra, porque probó lo que es verdadero, lo que es amar en el espíritu.

Maverick City Music hizo historia en los Grammy 2023

Maverick-City-Music_Grammy-Awards-2023
Maverick-City-Music_Grammy-Awards-2023

El colectivo de músicos de Atlanta.GA se llevó todos los premios a los que fueron nominados en la categoría de música cristiana en la edición #65 de los Grammy Awards, convirtiéndose esta hazaña  en un récord histórico para la música gospel moderna.

Chandler, Naomi, Brandon, Harold y Maryanne se hicieron presentes en la gala de la música más importante a nivel mundial y subieron cuatro veces al escenario para recibir el megáfono dorado. Y la alegría no es para menos; ganaron en cuatro de las cinco categorías de música cristiana. 

Categorías en las que ganaron

Maverick City Music se llevó los premios en las categorías de “Mejor canción-interpretación Góspel” por ‘Kingdom’

“Mejor canción-interpretación de Música Cristiana Contemporánea” por ‘Fear is not my future’

“Mejor Álbum de Góspel” por ‘Kingdom Book One Deluxe’ y como “Mejor Álbum de Música Cristiana Contemporánea”, por ‘Breathe’. Los tres primeros premios los compartieron junto a Kirk Franklin.

“Estamos súper agradecidos con Dios y lo que es capaz de hacer cuando simplemente decides dar tu vida para servir a otras personas y levantar voces que normalmente no se escuchan. Este álbum para nosotros fue uno en el que pudimos ir al “Centro Correccional Everglades” y ministrar a las personas encarceladas y hacerles saber que Dios todavía los ama y aún los ve sin importar lo que haya pasado.” afirmó Naomi Raine

“Hicimos este disco en medio de una pandemia con Jonathan McReynolds y Doe para animar a las personas a respirar, porque cuando Dios te permite respirar es por una sola causa, alabarlo a Él” dijo Chandler Moore al recibir el premio por “Breathe”

El gospel tomando protagonismo

La noche de los Grammy tuvo varias intervenciones del gospel como estilo musical en el escenario. La artista norteamericana Lizzo realizó una performance de una de sus canciones con un coro, y más tarde, junto a Maverick City, el rapero Quavo hizo un interpretación de la canción “Without you” en un memorial sobre los artistas que ya no están y el de su sobrino y rapero también “Takeoff”. 

¿De dónde surgió Maverick City?

Este colectivo de cantantes y músicos nació de un espacio impulsado por Tony Brown y Jonathan Jay luego de haber realizado jornadas de convivencia y campamentos para compositores y artistas en la que predominaba la fusión entre el género góspel y la música de alabanza contemporánea.

El año pasado recibieron un Grammy también por su disco junto a Elevation Worship ‘Old Church Basement’. Durante 2022 llevaron adelante el proyecto “Kingdom” junto a la colaboración de Kirk Franklin, con quien hicieron una gira en algunas ciudades importantess de latinoamérica. 

Terremoto sacude a Turquía y Siria dejando un saldo de miles de muertos, decenas de heridos y cientos de iglesias destruidas

Este lunes ocurrió un sismo de magnitud 7,8 con epicentro cerca de Gaziantep, sur de Turquía, el cuál provocó una importante situación de emergencia que afectó también a su país limítrofe, Siria.

Este lunes ocurrió un sismo de magnitud 7,8 con epicentro cerca de Gaziantep, sur de Turquía, el cuál provocó una importante situación de emergencia que afectó también a su país limítrofe, Siria.

El temblor se sintió sobre las 4 de la mañana (hora local), y provocó el derrumbe de edificios aledaños al epicentro, mientras la mayor parte de la población aún dormía. Según el gobierno, al menos 120 réplicas se registraron en las horas siguientes. El último número de víctimas mortales compartido por la autoridad de emergencia turca AFAD fue de 2.700 , pero el presidente Recep Tayyip Erdogan dijo que es probable que este número aumente mucho.

El pastor y misionero Samuel Nielsen del ministerio ELAM Iranian Church, quien ayuda a pastorear las iglesias turcas como Ankara Iranian Church y Beylikduzu Iranian Church, junto a su esposa y sus hijos, nos comentó un poco lo que está pasando en el país en medio de este duro momento, “Los edificios que se derrumbaron fueron muchos que no cumplian con las reglas dispuestas por el gobierno luego de lo sucedido en 1999, pero esto excede lo imaginado, es una verdadera tragedia y la iglesia está colaborando a la mayor cantidad de familias afectada por este terremoto».

Además agregó, “nuestras iglesias están bien, y se encuentran recibiendo gente, tenemos salones que están permitidos por la policía, para que esto también sea una oportunidad para conectar con estas familias y compartirles el Evangelio”.

Algunas de las imágenes del terremoto de 7,4 que se ha sufrido en el sureste de Turquía en la ciudad de Antaquía (la Antioquía de Siria de donde salió Pablo y Bernabé). La foto principal señala una iglesia evangélica de la ciudad y a su lado, la librería evangélica (ÁGAPE), ambas fueron destruidas. Nuestras oraciones están con los hermanos allí y en la ciudad de Iskenderun (Alejandría de Siria), donde han rescatado a algunas personas de debajo de los cascotes, mientras siguen apareciendo nuevas víctimas, donde muchos creen que podría ser similar al terremoto que tuvo lugar en agosto de 1999 en Izmit (a 70 kilómetros de Estambul) que se llevó la vida de 35.000 personas. 

Iglesia en Siria completamente destruida

Números de la catástrofe hasta ahora:

Además, al menos 13.500 personas han resultado heridas y más de 4.000 edificios se han derrumbado, según el gobierno de Turquía. En este momento se encuentran más de 15.000 rescatistas brindando ayuda en esta impactante catástrofe. 

Horas después hubo un segundo terremoto de magnitud 7,5 golpeó la región con epicentro 100 km al norte, en el distrito de Elbistan, en Kahramanmaras.

Las condiciones climáticas son difíciles, con temperaturas de 3 Cº durante el día y bajo cero por la noche. Se esperan fuertes lluvias y nieve en la región en los próximos días, lo que podría afectar negativamente los esfuerzos de rescate y las necesidades de refugio.

Los aeropuertos y otras infraestructuras, incluidas las escuelas, se han cerrado en el sureste de Türkiye durante al menos una semana.

Los daños del terremoto también son dramáticos al otro lado de la frontera sur de Turquía, en Siria. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos estimó en 1.073 las muertes provocadas por el sismo hasta el momento.

AYUDA INTERNACIONAL

Según la BBC, los Cascos Blancos, una organización humanitaria que trabaja en áreas controladas por rebeldes en Siria, han pedido ayuda urgente.
Rusia decidió enviar equipos de rescatistas, a pesar que Turquía ayudó a Ucrania en medio de la guerra. El otro caso es el de Israel, quien también ayuda al país turco a pesar que actualmente están formalmente en guerra.

A su vez, Turquía y Siria pidieron ayuda a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), mientras que la ONU ayudará y enviará suministros para los sobrevivientes del terremoto.

Esperanza entre tanta tragedia

En todo el país están “conmocionados” al seguir las noticias, las carreteras están cerradas y muchos equipos de rescate se dirigen a la zona del terremoto. Entre las iniciativas urgentes está la de İlk Umut Derneği (en inglés, First Hope Association), una ONG que ha viajado a la zona del desastre con 25 personas.

En Siria, la organización de ayuda cristiana libanesa Merah, publicó en Twitter: “Tenemos socios eclesiásticos en las ciudades sirias afectadas por el terremoto. Están devastados y piden nuestras oraciones. Muchos edificios se han derrumbado, cientos de personas están muertas o desaparecidas, y miles se han quedado sin techo”.

En medio de tanta desesperación, varias naciones del mundo brindan su ayuda; Qatar, Kuwait, Estados Unidos, Austria, Reino Unido, Pakistán, República Checa y la OMS (Organización mundial de la Salud).

“Debido a que continúan los esfuerzos de remoción de escombros en muchos edificios en la zona del terremoto, no sabemos cuánto aumentará el número de muertos y heridos”, dijo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. “Nuestra esperanza es que nos recuperemos de este desastre con la menor pérdida de vidas posible”.

Damar Hamlin: “El Señor me guiará a cosas grandes”

El jugador de los Buffalo Bills, Damar Hamlin, habló durante el fin de semana en su primer mensaje de video desde que sufriera un paro cardíaco el pasado 2 de enero, durante un partido que enfrentó a su equipo contra los Cincinnati Bengals. Ese lunes por la noche su situación provocó una ola de oración en todo el país.

El jugador de los Buffalo Bills, Damar Hamlin, habló durante el fin de semana en su primer mensaje de video desde que sufriera un paro cardíaco el pasado 2 de enero, durante un partido que enfrentó a su equipo contra los Cincinnati Bengals. Ese lunes por la noche su situación provocó una ola de oración en todo el país.

“Dado que continúo progresando en mi recuperación, creo que finalmente es un buen momento para compartir algunas cosas”, dijo Hamlin, explicando por qué esperó para entregar el video. “Simplemente ha sido mucho para procesar”.

Damar, quien fue dado de alta del hospital el 11 de enero, dijo que la naturaleza caótica de su experiencia cercana a la muerte y la curación que siguió lo llevaron a abstenerse de hablar, aunque ha estado bastante activo en las redes sociales en las últimas semanas.

En medio de sus primeros días luego del accidente, se tomó un tiempo para grabar el video con el fin de agradecer a quienes lo salvaron, alentar a los fanáticos y hablar sobre los propósitos que cree que Dios tiene para su vida.

“Siento que lo que me sucedió el lunes por la noche en el fútbol es un ejemplo directo de que Dios me usa como una vasija para compartir mi pasión y mi amor directamente desde mi corazón con todo el mundo”

Damar Hamlin

Hamlin también agradeció al personal médico y de capacitación de los Bills, al Centro Médico de la Universidad de Cincinnati, al Hospital General de Buffalo, a su mamá y papá, y a sus amigos que le enviaron mensajes de texto, lo visitaron y lo alentaron en su viaje de curación.

Habló específicamente a la totalidad de la NFL, expresando su gratitud y dando gracias a sus compañeros, jugadores de otros equipos que dejaron de lado las diferencias para apoyarlo abiertamente en oración y amor. “Le mostraron al mundo la unidad sobre la división”, dijo Hamlin. “Estaré eternamente agradecido”.

Hamlin no abordó preguntas sobre su futuro con la NFL, aunque dejó en claro que cree que Dios tiene un plan y un propósito para él; dijo que quiere seguir influyendo como un modelo a seguir. “Esto es solo el comienzo del impacto que quería tener en el mundo, y con la guía de Dios, continuaré haciendo cosas maravillosas y grandiosas”.

La última nota: un músico fuera de lo común

¡Una bella historia de vida! Esa sería una correcta descripción de La última nota, un film que nos ubica en la adultez de un músico talentoso, famoso y viudo, cuyas circunstancias de la vida lo llevaron a aislarse y abandonar sus conciertos.

¡Una bella historia de vida! Esa sería una correcta descripción de La última nota, un film que nos ubica en la adultez de un músico talentoso, famoso y viudo, cuyas circunstancias de la vida lo llevaron a aislarse y abandonar sus conciertos.

Dirigida por el cineasta Claude Lalonde e incluida en la cartelera de Netflix, sobresale de las películas que habitualmente ofrece la plataforma digital por ser un modelo asociado más bien al cine independiente, con un estilo sobrio, reflexivo y profundo, así como por sus escenas muy enfocadas en la naturaleza y su música clásica.

Este recomendable drama canadiense tiene como protagonistas a Patrick Stewart, quien encarna al aclamado pianista, y a Katie Holmes, en el rol de una periodista que hace reseñas para una revista y que se convierte en amiga y musa del artista. 

Reseña:

Henry Cole es un pianista muy aclamado por el público que retoma sus conciertos luego de una larga temporada sin presentarse en público, tras el fallecimiento de su esposa. Su representante lo acompaña en cada momento; no obstante, el artista siente inseguridad y temor escénico ante cada presentación. La complejidad de sus meditaciones internas lo llevan a creer que ya es tiempo de abandonar su carrera, hasta que aparece una periodista y escritora, amante de la música, que se convierte en su amiga y en su inspiración.

Ficha técnica: 

  • Título original: Coda
  • Año: 2019
  • Duración: 96 min.
  • País: Canadá
  • Dirección: Claude Lalonde
  • Guión: Louis Godbout
  • Fotografía: Guy Dufaux
  • Reparto: Patrick Stewart, Katie Holmes, Giancarlo Esposito, Abdul Ayoola, Letitia Brookes, Don Anderson, Drew Davis, Nicholas Haze, Beat Marti, Silvana Sanchez, Patrick Ryan, Paul Van Dyck, Catherine St-Laurent
  • Compañías: 1976 Productions, Clinamen Films. Distribuidora: Gravitas Ventures
  • Género: Drama | Música  

La película es de gran inspiración. Nos recuerda que no importa la edad que tengas o lo que hayas pasado. Tal como el Caleb de la Biblia, que afirmó a sus 85 años estar fuerte para pelear y tomar la heredad que el Señor le prometió, también estás a tiempo de alcanzar una meta, retomar tu talento o cumplir un sueño. ¡No lo olvides!

Te dejamos el trailer:

Los directores de Cuarto de guerra anuncian tres proyectos para 2023

Los reconocidos cineastas Alex y Stephen Kendrick, directores de la película mundialmente reconocida Cuarto de guerra (War Room) anunciaron que están trabajando en tres proyectos para presentar durante el 2023 y que “el objetivo es ser fieles”.

Los reconocidos cineastas Alex y Stephen Kendrick, directores de la película mundialmente reconocida Cuarto de guerra (War Room) anunciaron que están trabajando en tres proyectos para presentar durante el 2023 y que “el objetivo es ser fieles”. 

Kendrick dijo que “el objetivo es ser fiel a lo que Dios nos ha llamado a hacer y a la plataforma que tenemos para honrarle. No puedo negar que Él nos guió en esa dirección y bendijo nuestros panes y peces. Él se lleva la gloria. Nosotros no nos llevamos la gloria por ello, se lo encomendamos a Él y le confiamos los resultados”. 

Entre las películas que anuncian para este nuevo año, está un plan de estudios que trata sobre cómo realizar películas basadas en la fe, para estudiantes que están en la universidad. Heart of a Filmmaker “enseñará lo que hemos aprendido como cineastas cristianos y cómo incluir los principios del Señor, cómo contamos historias y hacemos películas”. 

Otro de los proyectos es la reedición de la primera película que lanzaron los hermanos en 2003, Flywheel o Lección de honestidad, en español. El drama tiene un mensaje evangelístico sobre la integridad moral. 

Alex Kendrick dijo que “mientras el Señor diga que sigamos rodando, seguiremos rodando”, en referencia al tercer proyecto, que es una nueva película de la cual aún no se compartieron detalles, pero cuya temática se puede vislumbrar a raíz de sus expresiones.

Los hermanos sostienen que tanto los creyentes como las iglesias y la comunidad en general tienen la necesidad de que les recuerden la belleza y la compasión que se puede mostrar a las mujeres que transitan embarazos no deseados, a los no nacidos que necesitan de otras voces que hablen por ellos y a las familias que deben dar pasos en medio de la preocupación en distintos niveles. 

Al respecto, Steven dijo que “a veces la verdad es difícil de procesar, pero tenemos que ir allí. Y por eso ahora estamos en posición de afirmar que las Escrituras dicen que defendamos a los inocentes y luchemos por los que no pueden luchar por sí mismos. Dios nos conoce en el vientre materno y nos conoce antes de que nazcamos, lo sabe todo sobre nosotros y nos valora, para que defendamos a los no nacidos”. 

Son varias las personas que animan a que la Iglesia hable de temas que pueden ser controversiales, como lo hacen los hermanos cineastas a través del cine. Un reconocido actor expresó que “ocurren cosas terribles en todo el mundo cuando la Iglesia calla, y luego, cuando intentamos hablar, ya es demasiado tarde”. 

Las fuerzas que usan los medios de comunicación producen división donde realmente el Señor quiere provocar unidad. Los dones y talentos que Dios reparte son para edificar, servir a los santos y fortalecer al Cuerpo de Cristo (Efesios 4); por lo tanto, deben ser puestos al servicio de lo que Dios quiera expresar en cada lugar a donde nos permite llegar.

Hipoacúsicos predican el Evangelio a través de obras de teatro en Asia Central

Una comunidad de personas disminuidas auditivamente tuvieron el anhelo de anunciar la Buena Nueva del Evangelio a quienes lidian con su misma condición.

Una comunidad de personas disminuidas auditivamente tuvieron el anhelo de anunciar la Buena Nueva del Evangelio a quienes lidian con su misma condición.

Impulsados por el Espíritu Santo, recorren distintas regiones, y en aquellas casas en que les permiten entrar, luego de compartir una cena, con una obra de teatro les expresan el amor que Dios tiene por cada uno de ellos. 

En cada hogar, vidas son conmovidas al experimentar ese amor que no los mira según su condición, sino según su identidad. Vale señalar que en la región de Asia Central, las personas con capacidades diferentes no pueden acceder a los mismos beneficios que los demás. 

La organización Puertas Abiertas cuenta cómo está siendo edificado el Reino de Dios en Asia Central, a través de las personas que conocen el Evangelio, y en esta oportunidad, los propios hipoacúsicos lo anuncian, más allá de que la sociedad los ubique en un lugar inferior y sin beneficios, ya que “Dios los eleva a un lugar de honor”. 

Puertas Abiertas contó la historia de Aisha, una mujer sorda que durante la pandemia del Covid-19 fue abandonada y en su pueblo dejó de recibir ayuda alimentaria y cuidados básicos. Esa misma realidad vivieron varias de las personas que tenían alguna capacidad diferente y que, al igual que Aisha, vivían en Asia Central.

En esa región, las personas con capacidades diferentes no son consideradas dignas de disfrutar de los mismos beneficios o derechos que los demás. Son considerados “parias”.

Así era tratada Aisha, y no tenía acceso a compartir con otras personas. Se sentía sola y estaba comenzando un proceso de depresión. El tiempo seguía pasando, y con el agravante del aislamiento de la pandemia, pensó en suicidarse, ante la sensación de que no había camino que ella pudiera seguir. Sin visitas, contención ni ayuda en alimentos, perdió toda esperanza. Lo único que aumentaba era el hambre que Aisha sentía.

Según contó Puertas Abiertas, Aisha se armó de valor y tiró un bidón de combustible encima de su cuerpo, pero cuando estaba por prender una vela para definitivamente terminar con su vida, vio que una persona caminaba hacia su casa. Se trataba de un creyente hipoacúsico que llevaba las manos llenas de alimentos para ella. 

Al ingresar a la casa, el visitante le preguntó qué estaba haciendo, y ella le dijo que no quería seguir viviendo. En ese momento, sin perder tiempo, esta persona le compartió que estaba intentando encontrar a más personas sordas para ayudarlas. Acto seguido, le contó por qué lo hacía y sobre todo le habló del amor y el cuidado de Dios. 

Después de varias horas de conversación, Aisha logró entender que había un Dios que veía su lucha, su dolor, su soledad y su hambre. Felizmente, esa noche reconoció a Cristo como su Salvador y también pudo comer y saciar el hambre que sentía. Ese día fue salvada dos veces. El creyente logró conectarla con una comunidad de creyentes sordos que había en el pueblo, y hasta la actualidad, Aisha participa del grupo y disfruta de la vida plena que Dios da en la provisión a través del Cuerpo.

¿Cómo empezó el movimiento de evangelización?

Fue en 2014, cuando un grupo de personas disminuidas auditivamente sintieron la necesidad de compartir el Evangelio a otros que tuvieran su misma condición. Jan fue uno de los trabajadores de campo de Puertas Abiertas y cuenta que, al observarlos, podía ver que “su fe siempre fue pura y sencilla, y que, como comunidad, se brindaban en amor a los demás”.

No se puede mencionar a una persona o un misionero que haya impulsado la “obra evangelística”, porque no lo hubo: solo fue el Espíritu Santo impulsando y protegiendo a los creyentes.

Esa comunidad de cristianos hipoacúsicos comenzaron a tener el anhelo de predicar el Evangelio a las personas en su misma condición, pero que vivían en el país vecino. Por las noches, cruzaban la frontera, y favorecidos por la cultura de hospitalidad de la región, compartían largas comidas y tiempo de calidad con quienes iban conociendo. 

Mientras estaban juntos y compartiendo, les anunciaban el Evangelio a través de una sencilla obra de teatro, y así, varios de los que los recibían reconocían al Señor como su Salvador y eran afirmados en la fe. Al ver este crecimiento, decidieron seguir atravesando la frontera cada vez que fuera posible, para anunciar la Buena Nueva.

En una de esas oportunidades, mientras estaban cruzando, los frenó la policía de fronteras, que se sorprendió al saber que ya habían atravesado varias veces esa zona. Uno de los oficiales expresó que eso era imposible: “esto es un campo de minas. No hay manera de sobrevivir cuando se toma este camino para cruzar la frontera”. 

Cada vez que ellos pasaban del otro lado, el Señor los protegía y preservaba sus vidas, por causa del propósito de que otros conocieran el Evangelio y disfrutasen la plenitud de la vida eterna. Las personas vistas como parias por su comunidad, a los ojos de Dios fueron el instrumento exacto para ser su expresión en la región de Asia Central y compartir alimento físico y espiritual a las personas carentes de amor.

Equipo de Beisbol de Venezuela se arrodilla y agradece a Dios luego de salir campeones

Los Leones del Caracas vencieron este último lunes 7 a 6 a los Tiburones de La Guaira en 11 innings, con un decisivo jonrón del grandeliga Harold Castro ganaron por vigésimo primera vez el campeonato del béisbol de Venezuela.

Los Leones del Caracas vencieron este último lunes 7 a 6 a los Tiburones de La Guaira en 11 innings, con un decisivo jonrón del grandeliga Harold Castro  ganaron por vigésimo primera vez el campeonato del béisbol de Venezuela.

Luego de conseguir el tan ansiado título, todos los jugadores del equipo se arrodillaron en el campo de juego y el entrenador de los Leones comenzó a orar con sus dirigidos, agradeciendo a Dios por el campeonato obtenido pero también dieron gracias al Señor por reconocer el trabajo realizado en privado para glorificar al Señor en público.

El equipo con mejor palmarés en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) definió 4-2 a su favor la serie final, rompiendo así una larga sequía, pues su último título previo databa de la temporada 2009-2010.

Ahora, en Caracas y la vecina ciudad de La Guaira, los Leones jugarán del 2 al 10 de febrero la Serie del Caribe contra los campeones de República Dominicana (Tigres del Licey), Puerto Rico (Indios de Mayagüez), México (Cañeros de Los Mochis), Colombia (Vaqueros de Montería), Panamá (Federales de Chiriquí), Cuba (Agricultores) y Curazao (WildCats).

«Nos pusimos una meta desde el año pasado: ser campeones», celebró el manager José Alguacil.

El dominicano Isaías Tejeda fue elegido como Jugador más valioso de la final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. «Es una bendición que se me dio», festejó Tejeda. «Gracias a Dios las cosas se dieron y salimos campeones».

Un poco de la historia del club

El Caracas Base Ball Club C.A o conocido como los Leones del Caracas, es uno de los 8 clubes que conforman la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Actualmente tiene por sede el Estadio Universitario de Caracas en la Universidad Central de Venezuela.

Su nombre proviene del nombre oficial de la ciudad de Caracas (Santiago de León de Caracas), que le asignó Diego de Losada al fundarla en 1567. Por consiguiente, aparecía un león en el Escudo de Caracas.

Leones del Caracas es uno de los equipos más populares de Venezuela y el máximo ganador en la historia de la Liga con 21 títulos nacionales, tiene 17 subcampeonatos y 29 finales disputadas, además es el equipo del Béisbol Venezolano con más Títulos Internacionales ganados con un total de 3 (2 Serie del Caribe y 1 Serie Interamericana).

Aparece el nombre del rey David en una losa de piedra con casi 3.000 años de antigüedad

Una losa de piedra de basalto de 2.900 años de antigüedad contiene una referencia al rey David que lo respalda como una "figura histórica" ​​real, según escriben los académicos en la última edición de Biblical Archaeology Review.

Una losa de piedra de basalto de 2.900 años de antigüedad contiene una referencia al rey David que lo respalda como una «figura histórica» ​​real, según escriben los académicos en la última edición de Biblical Archaeology Review.

La investigación se llevó a cabo mediante un examen de la llamada Estela de Mesa  o Piedra Moabita, que fue descubierta en 1868, antes de ser dañada en 1869. 

Aunque el daño que recibió con el pasar del tiempo hizo que ciertas partes de la tablilla fueran ilegibles, una página de papel que se había impreso de la tablilla cuando aún estaba ilesa permitió descifrar las palabras originales, según la Sociedad de Arqueología Bíblica.

La losa data del siglo IX a. C. y transcribe las victorias del rey Mesa de Moab, posiblemente, haciendo referencia a los eventos de 2 Reyes 3, en los que Moab va a la guerra contra Israel y Judá.

Los especialistas André Lemaire y Jean-Philippe Delorme, al escribir en la edición de invierno de 2022 de Biblical Archaeology Review, dicen que la nueva tecnología confirma que la Estela de Mesa hace referencia a la “Casa de David”.

“En 2015, un equipo del Proyecto de Investigación Semítico Occidental de la Universidad del Sur de California tomó nuevas fotografías digitales, tanto de la estela restaurada como del papel comprimido”, comentó André.

Además, agregó: “El equipo usó un método llamado Imagen de transformación de reflectancia, en el que se toman numerosas imágenes digitales de un artefacto desde diferentes ángulos y luego se combinan para crear una representación digital tridimensional precisa de la pieza”. 

Este método es especialmente valioso, porque la representación digital permite a los investigadores controlar la iluminación de un artefacto inscrito para que las incisiones ocultas, tenues o gastadas se vuelvan visibles.

Jean-Philippe Delorme comentó: “En 2018, el Museo del Louvre también tomó nuevas imágenes retroiluminadas de alta resolución del apretón, donde la luz se proyectó directamente a través del papel de 150 años para brindar una vista más clara de las letras antiguas que registra”.

La nueva tecnología permitió a Lemaire y Delorme descifrar tres letras de la frase que antes no eran legibles.

“La piedra contiene una posible referencia a la ‘Casa de David’ como los gobernantes de Judá, lo que parece apoyar al rey David como figura histórica”, dice un resumen de la investigación. «Gracias a la evidencia fotográfica reciente, nuestros autores argumentan que esta lectura ahora puede confirmarse».

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]