mail

Suscribite a nuestro boletín

Liderando nuestra salud mental

Como líderes, todos los días tenemos batallas en nuestra mente, por lo que necesitamos renovarla para poder vencer. De forma contraria, estaremos dañando nuestra vida, familia, ministerio e iglesia.

Como líderes, todos los días tenemos batallas en nuestra mente, por lo que necesitamos renovarla para poder vencer. De forma contraria, estaremos dañando nuestra vida, familia, ministerio e iglesia.

Hoy te quiero hablar de 3 principios claves para lograr liderar nuestra salud mental.

  1. Llevar cautivos los pensamientos a Dios 

La salud mental tiene que ver con todas las experiencias de nuestra vida, no únicamente con una enfermedad o un estado de ánimo. 

“La salud mental depende de nosotros mismos, tenemos el control sobre ellos”

Pero la pregunta es: ¿qué es lo que debemos controlar?

  • Las Decisiones
  • El Descanso
  • Amarme a mi mismo 

Debemos llevar nuestros pensamientos cautivos a la presencia de Dios, para renovar nuestra mente. 

“Lo que no llevas cautivo a la presencia de Dios es lo que termina dañando tu cuerpo”

Esto es importante, ya que si cambiamos nuestro cerebro, estaremos cambiando todo nuestro cuerpo. 

“La mente es un área espiritual, es el 97 por ciento de quienes somos”
Si nuestra mente es un desastre, nuestra vida también lo será. 

  1. Falta de descanso 

Las depresiones, ansiedades, angustias y traumas vienen por el cansancio mental que tenemos y no podemos transformar. 

Memoria saludable, actitud saludable, vida saludable.

“Los pensamientos tóxicos pueden convertirse en pensamientos saludables, si llevamos cautivos nuestros pensamientos a Su presencia”

Analicemos el concepto “tóxicos”: se refiere a cosas que no tienen vida. Están secos, te consumen y te dejan sin frutos. 

Los pensamientos tóxicos son consecuencia de todo lo que hemos vivido, y afectan todo nuestro cuerpo. Deteriorando así nuestra vida. 

Debemos detectar esos pensamientos y enfrentarlos, para que pierdan autoridad sobre nuestro cuerpo. 

¿Cómo los detecto?

Los pensamientos tóxicos traen ira, malestar, ansiedad, desesperación, envidia, celos, desánimo. (Estos son algunos síntomas)

“Cuando estás transformando tus pensamientos tóxicos en saludables, estás cambiando tu vida”

  1. Transformar nuestra mente 

Debemos cultivar una mente saludable, para tener una vida saludable. 

El ciclo de cambio es de 63 días para cambiar tus pensamientos tóxicos y transformarlos en saludables.

Estamos en un tiempo de génesis (comenzando de nuevo). Aprovechémoslo para: 

-Rendir nuestra mente
-Estar dispuesto a renunciar a esos pensamientos
-Ser constante
-Tener una persona que te acompañe
-Ser alguien estable (no abandonar) 

«Es dejar que la luz de la sabiduría de Dios invada por completo nuestro cerebro en estos 63 días».

Liderar nuestra salud mental es trabajar en ella y no dejar que afecte nuestro liderazgo. Creo firmemente que Dios anhela y desea que tengas una salud mental a su manera, para que puedas tener un liderazgo sano.

La alfabetización, una barrera para la evangelización en África

Nigeria, Malí y Burkina Faso tienen algo en común: una preocupante falta de presencia del Evangelio.

Nigeria, Malí y Burkina Faso tienen algo en común: una preocupante falta de presencia del Evangelio.

Esta carencia del Evangelio en estos países se debe, en gran medida, a la falta de prioridad que la Iglesia les otorga. Es mucho más fácil para las organizaciones cristianas obtener recursos para trabajar en otros lugares del mundo, donde no tienen que lidiar con la adversidad y los desafíos del islam radical.

La persecución extremista, el riesgo de muerte y la amenaza de violencia física dificultan la fe. Estos desafíos hacen que sea más difícil para los cristianos vivir su fe en público. Como resultado, las organizaciones cristianas a menudo evitan trabajar en estos países, en busca de lugares donde sea más fácil compartir el evangelio.

Vemos el ejemplo de los apóstoles de la Biblia, quienes estaban dispuestos a arriesgar su seguridad física para llevar el mensaje de Jesús a lugares donde no era bienvenido, ellos sabían que la gente de esos lugares necesitaba el Evangelio tanto como cualquier otra persona.

Greg Kelley de Unknown Nations señala que hay 45 países en el mundo donde la mayoría de la población no es cristiana. Esta información es fácilmente accesible, por lo que la pregunta es: ¿Cuáles son las barreras que impiden que el Evangelio llegue a estas personas?

La alfabetización es una de las barreras que impiden que el Evangelio llegue a las personas en estos países. La mayoría de la población aprende oralmente, por lo que necesita Biblias en audio alimentadas por energía solar para escuchar las Escrituras. Unknown Nations tiene estas Biblias, traducidas a los idiomas locales de Nigeria, Mali y Burkina Faso, pero necesita encontrar formas de distribuirlas de manera efectiva.

La llegada de las Biblias en audio a estos países abrirá un mundo de posibilidades para el discipulado. Las personas podrán aprender sobre Jesús y crecer en su fe, incluso si no son alfabetizadas. 

Esto dará lugar al surgimiento de iglesias en casas y grupos pequeños, donde los creyentes podrán reunirse para apoyarse mutuamente y crecer en su fe. También dará lugar al surgimiento de líderes cristianos que podrán guiar a otros en su camino de fe y por supuesto, la presencia de Dios se hará sentir en los rincones más oscuros del mundo, trayendo esperanza y transformación.

“Oremos para que el Señor de la cosecha envíe obreros”, dice Kelley. “Necesitamos equiparnos con conocimiento, de modo que mientras oramos con conocimiento al Señor de la cosecha, estemos nombrando a esos grupos étnicos por los que Jesús murió”.

Se estrena la nueva serie animada ‘El joven David’: Un rey conforme al corazón de Dios

Una nueva serie animada titulada "Joven David" brindará a los espectadores un vistazo a los primeros años del rey David, basándose en el contexto bíblico. El proyecto explorará las muchas facetas que lo convirtieron en un hombre conforme al corazón de Dios.

Una nueva serie animada titulada «Joven David» brindará a los espectadores un vistazo a los primeros años del rey David, basándose en el contexto bíblico. El proyecto explorará las muchas facetas que lo convirtieron en un hombre conforme al corazón de Dios.

Minno, Slingshot Productions, Sunrise Animation Studios y Angel Studios han lanzado la serie animada original de cinco capítulos «Young David», que será precedida por «David», la película, en 2025. 

Creada para niños y familias, el director ejecutivo y fundador de Minno, Erick Goss, cree que la serie ha llegado en el momento perfecto. Comentó que «las familias cristianas jóvenes están hambrientas de medios infantiles de alta calidad».

Además agregó, «Nuestra junta tomó la decisión de seguir adelante con la idea de hacer una serie sobre el joven David y contar realmente la historia de cómo David se convirtió en un hombre conforme al corazón de Dios. Porque obviamente, cuando ves a David en la narración bíblica, sabes que están sucediendo muchas cosas antes de que lo veamos entrar en el valle y enfrentarse a Goliat».

La calidad de imagen del «Joven David» se está comparando con el de las películas de Pixar. La serie reúne a un equipo que ha trabajado en varias películas animadas durante la última década. 

«Queríamos mostrar lo que es posible porque creo que la mayoría de la gente piensa que no puede haber una empresa de medios infantiles de alta calidad o que no puede haber una empresa que haga realidad sus necesidades. «En realidad, estamos creando programas de alta calidad», añadió Goss. 

El director ejecutivo, que tiene una amplia experiencia profesional que va desde el servicio militar hasta trabajar como ejecutivo en Amazon, ha dedicado su vida a garantizar que la próxima generación tenga contenido religioso de alta calidad para disfrutar.  

«Es un gran favor del Señor. Realmente veo esto como una bendición del Señor en respuesta a nuestra fidelidad en administrar lo que sentimos que Él nos ha llamado a hacer», confesó Goss.

«Con ‘Joven David’ ha sido un gran privilegio asociarme con Angel Studios. Nos acercamos a ellos el año pasado para unir fuerzas porque estamos muy entusiasmados con el proyecto ‘David’ película, y reconocemos al ‘Joven David’ podría desempeñar un papel para ayudar realmente a que la película tenga más éxito”, finalizó.

«Joven David» es una serie que todos pueden disfrutar. Goss cree que tanto los adultos como los niños se verán afectados. Desde la aplicación de Angel Studios se puede ver la serie.

El 17 de diciembre, Minno invita a las familias a ver una transmisión gratuita en el canal de YouTube de Minno con o sin membresía para un «Minno Día de Vigilancia Especial de Navidad de la Biblia Ríe y Crece”.

Comenzando el año: Haciendo Sus planes, no los nuestros

Comienzo de Año 2024
arran ca con todo el 2024

En el umbral de un nuevo año, es común que nos sumerjamos en la reflexión sobre nuestras metas, sueños y resoluciones. Sin embargo, ¿qué tal si este año decidimos dar un paso diferente y comenzar de la mano de Cristo, permitiendo que Sus planes guíen nuestro camino?

La Biblia nos ofrece un claro recordatorio en Jeremías 29:11, donde el Señor declara: «Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.» Este versículo nos invita a confiar en Dios y a dejar que Sus planes prevalezcan sobre los nuestros.

En lugar de trazar meticulosamente nuestras propias estrategias para el año que se avecina, podríamos dar un paso atrás y preguntarnos: ¿cuáles son los planes de Dios para nosotros? ¿Cómo podemos alinearnos con Su voluntad y propósito? Aquí hay algunas reflexiones para iniciar el año de la mano de Cristo:

1. Tiempo en la Presencia de Dios

Antes de sumergirnos en la agitada corriente de nuestras vidas cotidianas, tomémonos un tiempo para estar en la presencia de Dios. La oración y la meditación en Su Palabra nos conectan con Su sabiduría y nos permiten discernir Sus planes. En Mateo 6:33, Jesús nos insta a buscar primero el Reino de Dios y Su justicia, confiando en que todo lo demás se nos dará por añadidura.

2. Escucha activa

En nuestra búsqueda por comprender los planes de Dios, es crucial cultivar una actitud de escucha activa. Dios a menudo nos habla a través de Su Palabra, pero también puede utilizar circunstancias, otras personas y nuestro propio corazón. Proverbios 2:6 nos recuerda que es el Señor quien da sabiduría y que de Su boca provienen el conocimiento y la inteligencia.

3. Sometiendo nuestros deseos

Es natural tener sueños y deseos para el año nuevo, pero la clave está en someterlos a la voluntad de Dios. Proverbios 19:21 nos advierte que muchos son los planes en el corazón del hombre, pero el consejo del Señor permanece. ¿Estamos dispuestos a rendir nuestros planes ante Él y permitir que Su guía prevalezca?

4. Vivir en la fe, no en el temor

El inicio de un nuevo año puede traer consigo temores sobre lo desconocido. Sin embargo, 2 Timoteo 1:7 nos recuerda que Dios no nos ha dado un espíritu de temor, sino de poder, amor y dominio propio. Confiar en que Dios tiene planes de bienestar para nosotros nos libera del temor y nos permite avanzar con fe.

5. Ser instrumentos de Su amor

Los planes de Dios no solo se centran en nuestro bienestar individual, sino también en cómo podemos ser instrumentos de Su amor en el mundo. Efesios 2:10 nos revela que somos obra maestra de Dios, creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras que Él preparó de antemano. Al alinearnos con los planes divinos, participamos en la expansión de Su reino en la Tierra.

Conclusión

Iniciar el año de la mano de Cristo implica un cambio de enfoque, de hacer nuestros propios planes a buscar y seguir los planes de Dios. Jeremías 29:11 se convierte en el faro que ilumina nuestro camino, recordándonos que Su designio es de bienestar y esperanza. A medida que nos sumergimos en este nuevo año, busquemos primero el reino de Dios, escuchemos Su voz, sometamos nuestros deseos, vivamos sin temor y seamos instrumentos de Su amor. Que nuestros planes estén arraigados en la voluntad del Señor, confiando en que Él nos guiará en cada paso del camino.

El versículo más popular del 2023 según YouVersion

Este año, la popular aplicación de la Biblia, YouVersion, experimentó un crecimiento significativo en América Latina y por ello el versículo más interactuado en la región, y también el Versículo del Año de YouVersion para América Latina, fue Isaías 41:10.

Este año, la popular aplicación de la Biblia, YouVersion, experimentó un crecimiento significativo en América Latina y por ello el versículo más interactuado en la región, y también el Versículo del Año de YouVersion para América Latina, fue Isaías 41:10.

“No temas, porque yo estoy contigo; no te desanimes, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa”.

Este versículo ha sido seleccionado como el Versículo del Año de YouVersion en América Latina durante los últimos cuatro años, desde 2020. 

Bobby Gruenewald, fundador y CEO de YouVersion, comentó que la elección de este versículo refleja la búsqueda constante de respuestas sobre el amor, la esperanza y la ansiedad por parte de los usuarios de la aplicación.

La familia de aplicaciones de YouVersion, que incluye la Bible App, la Bible App Lite y la Bible App para Niños, experimentó un aumento significativo en la interacción con la Biblia a nivel mundial en 2023. 

Desde su lanzamiento en 2008, YouVersion ha evolucionado de ser una plataforma basada principalmente en América del Norte a un ministerio global. 

En 2023, más del 80% de las descargas de YouVersion ocurrieron fuera de los Estados Unidos, destacándose especialmente América Latina.

Durante todo este año en América Latina, YouVersion experimentó un notable crecimiento interanual con un aumento del 107% en las descargas en toda la región. 

Además, en 2023 trabajó con aproximadamente 475 socios de habla hispana para lanzar casi 1,000 nuevos Planes Bíblicos en español, ayudando a las personas a desarrollar el hábito diario de interactuar con la Biblia.

Cuando los planes fracasan

Fin de año es un tiempo cargado de emociones, compromisos y muchos eventos. Cada vez que hay un cierre de ciclo, es inevitable hacer un autoanálisis y evaluar cómo nos ha ido. Muchas veces las cosas pueden salir bien y otras veces simplemente no podemos cumplir con las metas propuestas. ¿Cómo te fue este año? ¿Lograste todo lo que te propusiste? ¿Qué cosas quedaron pendientes? ¿Qué nota le pondrías a este año?

Fin de año es un tiempo cargado de emociones, compromisos y muchos eventos. Cada vez que hay un cierre de ciclo, es inevitable hacer un autoanálisis y evaluar cómo nos ha ido. Muchas veces las cosas pueden salir bien y otras veces simplemente no podemos cumplir con las metas propuestas. ¿Cómo te fue este año? ¿Lograste todo lo que te propusiste? ¿Qué cosas quedaron pendientes? ¿Qué nota le pondrías a este año?

Hacernos estas preguntas puede servir para cuantificar nuestros logros y fracasos, pero realmente ¿nos sirve a nuestra salud mental? Cuando planificamos, sin lugar a dudas, es una buena forma para organizar nuestra vida, pero lo que debemos entender es que la vida no es un guión que debemos cumplir a rajatabla. 

En algunas ocasiones las cosas no saldrán como esperamos, pero esto no significa que fracasamos. Al contrario, demuestra que tenemos la oportunidad de aprender, crecer y adaptarnos a las circunstancias. 

«La vida es impredecible y dinámica, y nosotros debemos ser flexibles y resilientes para afrontar los desafíos que se nos presenten».

A principios de año, en Villa Mercedes hubo una gran tormenta con granizos del tamaño de una pelota de tenis y con puntas. Este evento fue una gran catástrofe que, sin dudas, no estaba en los planes de nadie. Recuerdo con claridad la cara de espanto que teníamos todos al ver cómo las ventanas se rompían. 

La ciudad quedó devastada, sin luz y muchos perdieron sus techos, autos y demás pertenencias. Gracias a Dios no hubo mayores destrozos en mi hogar, pero lo que pude lamentar es cómo el granizo destruyó todas mis plantas. Al principio todo parecía perdido, pero al otro día empecé a levantar pedazo por pedazo y ponerlos en remojo. 

Una vez enraizados los pedazos, armé nuevas macetas. Y con el tiempo, lo que era un panorama devastador, se convirtió en alentador. Las plantas destruidas volvieron a brotar y los pedazos cortados se convirtieron en nuevas plantas. El número de plantas se triplicó.

En ocasiones, las tormentas pueden llegar a nosotros y dejarnos rotos, pero debemos recoger cada pedacito perdido y encontrar nuevas oportunidades. Dios nos dió la habilidad de regenerarnos y recuperar la fuerza para volver a empezar. Así como las plantas se recuperan y multiplican, nosotros también podemos hacerlo si confiamos en Su amor y su propósito para nuestras vidas.

«No importa cuán grande sea el daño que hayamos sufrido, siempre hay esperanza de restauración y renovación».

Es usual pensar que estamos firmes como un árbol, pero la vida nos golpea para que podamos dar frutos. Siempre que te sientas cómodo, Dios intentará sacarte de tu zona de confort para que puedas dar mucho fruto. 

Él sabe lo que necesitamos para crecer y madurar, y a veces eso implica pasar por situaciones difíciles y dolorosas. Pero no estamos solos en ese proceso, Él está con nosotros y nos acompaña en cada paso. Él es el jardinero que nos cuida y nos poda para que demos más fruto todavía

“Toda rama que en mí no da fruto la corta; pero toda rama que da fruto la poda para que dé más fruto todavía.” Juan 15:2

Nosotros podemos tener muchos planes, pero siempre los planes de Dios serán mejores que los nuestros. Es por ello que si las cosas no salieron como quisiste este año, no te desanimes, el proceso también es importante para alcanzar la victoria. 

Quizás no entiendas por qué pasaron las cosas que pasaron, pero ten la certeza de que Dios tiene un plan perfecto y bueno para ti, y que todo lo que te sucedió fue para tu bien y tu crecimiento. No te compares con los demás, ni te juzgues por lo que no hiciste, sino por lo que aprendiste y lo que puedes mejorar.

“La mente del hombre planea su camino, pero el SEÑOR dirige sus pasos.” Proverbios 16:9

Levanta tus pedazos, ármate de valor. Te animo a que termines el año motivado. Que la ansiedad y la depresión de no haber cumplido las metas no te ganen. Dios da esfuerzo al cansado y multiplica las fuerzas al que no tiene ninguna. Él te ama y te quiere ver feliz y realizado. 

No dejes que el pasado te detenga, ni que el futuro te asuste. Vive el presente con gratitud y confianza, y prepárate para recibir el nuevo año con ilusión y esperanza. Dios tiene grandes cosas preparadas para ti, solo debes creer y recibir. ¡Feliz año nuevo!

Las notas más leídas del 2023 en La Corriente

Se termina el año y desde La Corriente te invitamos al recorrido anual por las notas que han capturado la atención y curiosidad de nuestros lectores.

Se termina el año y desde La Corriente te invitamos al recorrido anual por las notas que han capturado la atención y curiosidad de nuestros lectores. 

Desde el corazón de La Corriente, yace un firme compromiso con la verdad y la transparencia informativa, valores que nos han guiado en la selección de las noticias más leídas a lo largo del año. 

Cada artículo representa un esfuerzo continuo por ofrecer información precisa, veraz y relevante, sirviendo como canal para llevar a cada criatura a los pies de Cristo.

1. La Biblia continúa siendo el libro más leído del mundo

La Biblia es el libro al que recurrimos para conocer la Palabra de Dios, para crecer espiritualmente y para conocerlo. Con el avance de la tecnología las sagradas Escrituras lograron llegar a ser más accesibles, como en el caso de YouVersion, que tal y como informamos a través de este medio en publicaciones anteriores, se trata de una plataforma que consigue traducir la Biblia en diferentes idiomas y versiones en formato de aplicación para los dispositivos móviles y fijos.

Según el libro de los Récord Guinness, en 2021 se ha llegado a la cifra de 5 a 7 mil millones sumando las cifras mencionadas anteriormente a las estimaciones anuales compiladas por Sociedades Bíblicas Unidas (la organización coordinadora mundial). 

Uno podría atribuir esta hazaña a ellos pero el reconocimiento es únicamente de Cristo, ya que fue Él quien demostró que su Palabra no tiene fronteras, y que a pesar de encontrarnos en un mundo con tanto contenido no edificante, su palabra sigue siendo viva y eficaz.

2. ¿Cuál es la diferencia entre Jesús y el Cristo?

Al hablar de Cristo necesariamente debemos hacer mención de Jesús. ¿Es lo mismo uno que otro?

Notamos en las Escrituras que los apóstoles utilizaban ambos nombres para referirse a nuestro Señor y en ocasiones los utilizaron como nombre compuesto como Cristo Jesús o Jesucristo.

Cristo no es historia, no es un conjunto de obras y milagros realizados hace 2000 años o un compendio de leyes que se deben cumplir. Cristo es realidad hoy. Es el centro de nuestras vidas. Es la razón de todo lo que somos y hacemos. 

Jesús fue el nombre con el cual se lo conocía y Cristo es la designación de su naturaleza divina y su misión como el enviado y el ungido. 

3. Los peligros de la raíz de amargura

Cuando Jesús nos habla de vida abundante, se refiere a una vida absolutamente positiva, que tiene una fe real y determinada en Dios, que sabe que a los que aman a Dios, todo les ayudará para bien

Además, está hablando de una vida de fe, porque el justo por la fe vivirá o sea, no hay lugar para la amargura, sino para una vida escondida en Dios, que se mantiene confiada en el buen Pastor que ha dado su vida por sus ovejas.

Pero la raíz de amargura habla de algo profundo, que se anida en la persona y la domina para mal. La raíz de amargura es algo espiritual que nos vuelve negativos, aun siendo creyentes en Cristo.

Por esto es un pecado sutil que hay erradicar para que no nos termine destruyendo, junto con nuestro entorno.

4. Intimidad sexual deficiente en el matrimonio 

Todo lo creado por Dios tiene un propósito. Al diseñar el sexo, Él pensó en unidad, procreación y placer. 

La relación sexual en el matrimonio es una de las cosas más maravillosas que Dios haya creado, pero una buena vida sexual no sucede por casualidad, es resultado del trabajo en equipo e inversión en la relación.  

A pesar de ello, frustración y resentimiento son palabras asociadas a la intimidad sexual de muchas parejas. Si ese es su caso no se conformen con menos de lo que Dios diseñó, Él dijo que era “…bueno en gran manera”, en otras palabras, fue la idea de Dios, y por derecho de autor, es Él quien tiene las instrucciones al respecto.  


La satisfacción sexual es resultado de tres cosas: una buena relación matrimonial, conexión emocional y saber tocar al cónyuge en los lugares correctos. Amar correctamente es resultado de estudiar a mi pareja. Les desafío a obtener un doctorado en conocer a su cónyuge.

5. María Annacondia: “Dios me pidió entregar mi Isaac, que no era nada más ni menos que Carlos”

En esta nueva edición de “Mujeres en Movimiento”, Mayra Djimondian conversó en profundidad con María Annacondia sobre toda su vida; su conversión, su familia y el ministerio.

“Cuando Cristo llegó a nuestras vidas, hubo un cambio en nuestro matrimonio, porque Dios renovó nuestro amor de una manera tal que pudimos vivirlo en otra dimensión. Nuestra vida dio un vuelco; en nosotros, empezó una sed de querer conocer a Cristo y su Palabra”, explicó Maria.

“Dios me pidió entregar mi Isaac, que no era nada ni menos que Carlos»

Maria finalizó: “Por sobre todas las cosas, recuerda siempre que Dios es fiel, no importa la circunstancia que estés viviendo o lo que estés atravesando. Entrégale tu corazón y tu vida al Señor, porque Él nunca te va a fallar. Así que, adelante, mujer, confía en el Señor, y que la gracia de Dios esté llenando tu vida, tu corazón y tu alma”.

Estas historias más populares son un testimonio del anhelo colectivo por comprender el mundo que nos rodea y abrazar la honestidad informativa que caracteriza a La Corriente.

Más de 50 mil deportistas aceptan a Cristo en eventos de la Comunidad de Atletas Cristianos

La Comunidad de Atletas Cristianos anunció que más de 51,000 personas aceptaron a Cristo en diversas reuniones durante el 2023.

La Comunidad de Atletas Cristianos anunció que más de 51,000 personas aceptaron a Cristo en diversas reuniones durante el 2023. 

El presidente y director ejecutivo de la federación, Shane Williamson, expresó: “El mejor regalo que pudimos dar y recibir en Navidad fue el regalo de Cristo, quién vino a la Tierra para salvarnos y ofrecernos a todos el regalo gratuito de la salvación. Agradezco especialmente a los 51,730 estudiantes-atletas que conocieron a Cristo a través del ministerio durante este año”.

Un portavoz de la federación explicó que estas decisiones fueron tomadas no solo por atletas jóvenes, sino también por entrenadores y voluntarios. 

Además, se realizará un seguimiento activo para garantizar que los atletas o entrenadores se conecten con una comunidad local, reciban apoyo y tengan acceso a una Biblia.

En octubre, se realizó el evento “Campos de Fe” que atrajo a más de 3,000 personas. 

Por otro lado, Micah May, el director multiárea de FCA South Central Arkansas, destacó el impacto espiritual del evento, describiendo un movimiento claro del Espíritu Santo y numerosas vidas transformadas durante la experiencia.

En los últimos años hubo un incremento sustancial en el cristianismo, principalmente en los deportistas, destacando que a pesar de sus horarios rotativos y los constantes viajes que suelen hacer debido a sus compromisos deportivos, pueden separar un momento para conectarse con el Señor.

Desde La Corriente celebramos esta decisión que tomaron más de 50.000 deportistas a lo largo de todo el mundo y aquellos que seguramente no conozcamos sus historias. Festejamos que tomaron el camino correcto, seguir a Jesús.

La aplicación de la Biblia rompió un récord de interacciones en el 2023

Este año la app fue descargada en más de 100 millones de dispositivos, superando el récord anterior de 76 millones de instalaciones en un año.

Este año la app fue descargada en más de 100 millones de dispositivos, superando el récord anterior de 76 millones de instalaciones en un año. 

La familia de aplicaciones de YouVersion, que incluye la Bible App, la Bible App Lite y la Bible App para Niños, protagonizó un aumento significativo en la interacción con la Biblia a nivel mundial en el 2023. 

A lo largo del año se posicionó cada mes en el mayor uso de todos los tiempos en los 15 años de historia de YouVersion, tanto en descargas como en uso de cada día. 

El incremento de los números se puede ver principalmente en las descargas, ya que aumentaron este año en más de 100 millones de dispositivos, superando el récord anterior de 76 millones de instalaciones en un año en 2020. 

Además, si lo comparamos con el 2022, el uso diario de la aplicación creció un 20% este año, lo que representa aproximadamente 12 millones de personas que interactúan con la Biblia cada día.

El CEO y fundador de YouVersion, Bobby Gruenewald, comentó, “A lo largo de este año, hemos visto a nuestra comunidad global interactuar con las Escrituras a tasas impresionantemente altas”.

Además agregó, “Según lo que estamos viendo, esto no es sólo un aumento momentáneo, sino algo que perdurará. Anticipamos un nivel aún mayor de entusiasmo en torno a la interacción con la Biblia en los años venideros”.

En América Latina, YouVersion experimentó un gran crecimiento interanual con un aumento del 107% en las descargas en toda la región y aumentos muy favorables en varios países, como Uruguay (129%), Argentina (156%) y Venezuela (396%). 

El uso de la Biblia trajo este aumento en América Latina gracias a que las personas interactuaban con las funciones de la aplicación, como el Versículo del Día, la Oración Guiada y las Historias del Versículo del Día. Pero sólo en 2023, YouVersion trabajó con aproximadamente 475 socios de habla hispana.

Cada plan de la Biblia combina contenido devocional con una porción de las Escrituras para ayudar a las personas a desarrollar el hábito diario de interactuar con la Biblia. 

A principios de noviembre, los socios de YouVersion también hicieron posible el lanzamiento de una nueva aplicación de YouVersion en América Latina: La Bible App Lite, diseñada para ayudar a las personas a acceder a la Palabra de Dios en áreas con limitaciones de dispositivos y datos.

La misma está disponible en 14 idiomas, incluidos español y portugués. La versión “ligera” de la Biblia ha tenido un gran éxito en América Latina con casi medio millón de descargas en el primer mes.

Gruenewald comentó, “Durante los últimos años, nuestro equipo se ha centrado en expandir lo que ofrecemos en América Latina porque queremos que todos tengan fácil acceso a contenido bíblico de calidad en su idioma nativo”.

“Más que nada, queremos ayudar a las personas a experimentar el amor de Dios, y nuestro ministerio no sería posible sin socios increíbles como con quienes tenemos la oportunidad de trabajar en América Latina, que están apasionados por invertir en el crecimiento espiritual de sus comunidades”, finalizó.

Franklin Graham denunció al Papa por aprobar la bendición a parejas del mismo sexo

En una publicación reciente en Facebook, el evangelista Franklin Graham expresó su desaprobación a la decisión del Papa Francisco de permitir que los sacerdotes católicos bendigan a las parejas del mismo sexo. Graham, director ejecutivo de Samaritan's Purse y la Asociación Evangelística Billy Graham, expresó su preocupación por el hecho de que los líderes religiosos extendieran bendiciones a, lo que él consideraba, uniones pecaminosas.

En una publicación reciente en Facebook, el evangelista Franklin Graham expresó su desaprobación a la decisión del Papa Francisco de permitir que los sacerdotes católicos bendigan a las parejas del mismo sexo. Graham, director ejecutivo de Samaritan’s Purse y la Asociación Evangelística Billy Graham, expresó su preocupación por el hecho de que los líderes religiosos extendieran bendiciones a, lo que él consideraba, uniones pecaminosas.

La publicación de Graham se basó en referencias bíblicas y afirmó: «¡Las llamadas ‘bendiciones’ de los líderes religiosos no te salvarán del juicio de Dios! El Papa Francisco ahora ha aprobado que los sacerdotes católicos ‘bendigan’ a las parejas del mismo sexo». Continuó citando Isaías 5:20: «¡Ay de los que a lo malo llaman bueno y a lo bueno malo!».

El evangelista instó a regresar a los caminos de Dios para el perdón, afirmando: «La buena noticia es que ahora Dios perdonará el pecado, pero debemos acudir a Él a Su manera, en Sus términos: arrepentirnos de nuestros pecados y poner nuestra fe en Su Hijo, el Señor Jesucristo.» Citando Isaías 1:28, concluyó con una advertencia de destrucción para los transgresores y los que abandonan al Señor.

Según The Christian Post, la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano emitió una declaración titulada «Fiducia Supplicans», ampliando la comprensión de las bendiciones. El documento aclaraba que las bendiciones para parejas del mismo sexo no validaban oficialmente su estatus ni alteraban la perenne enseñanza de la Iglesia sobre el matrimonio.

El Vaticano enfatizó que cuando la gente busca una bendición, un análisis moral detallado no debería ser un requisito previo. Explicó que se podría dar una bendición a las parejas del mismo sexo sin respaldar su situación, invocando la bendición de Dios sobre quienes reconozcan necesidad de su ayuda.

Sin embargo, la declaración advirtió contra la creación de rituales para situaciones irregulares, al tiempo que enfatiza el apoyo de la Iglesia a las personas que buscan la ayuda de Dios a través de una simple bendición. El documento señala que una breve oración que precede a las bendiciones espontáneas podría incluir pedidos de paz, salud, paciencia, diálogo, asistencia mutua y la luz y la fuerza de Dios para cumplir su voluntad.

La noticia llega a raíz de la declaración del Vaticano de 2021 en la que afirma que las iglesias carecen de autoridad para bendecir los matrimonios entre personas del mismo sexo, ya que Dios «no puede bendecir el pecado». La Iglesia Católica sostiene que la atracción hacia personas del mismo sexo no es pecaminosa, pero los actos homosexuales sí lo son. A pesar de esta postura, una encuesta de 2019 indicó que el 61% de los católicos apoyan el matrimonio entre personas del mismo sexo.

En un acontecimiento relacionado el mes pasado, la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano emitió directrices que establecen que las personas que se han sometido a cirugías de confirmación de género o han tomado hormonas cruzadas pueden ser bautizadas, siempre que no haya riesgo de escándalo o confusión entre los fieles.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]