mail

Suscribite a nuestro boletín

La iglesia como comunidad de la Palabra

pablo-deiros
La-iglesia-segun-pablo-deiros

La cita bíblica nos introduce a Berea, una ciudad no tan muy grande como en los días de Pablo. Estaba situada a unos 70 km al oeste de Tesalónica, muy cerca de la carretera Egnacia. Lucas, en este pasaje, menciona que solo el apóstol y Silas salieron de Tesalónica, de modo que Timoteo se quedó allí, si bien puede habérseles unido más tarde, porque se lo menciona con ellos en el v. 14. La razón por la que Pablo decidió ir a Berea es que allí había una comunidad judía, que contaba con una sinagoga.

Que hubiera una comunidad, para el apóstol era misiológicamente más importante que si la ciudad era grande, rica o prestigiosa. Por eso, él y Silas fueron a la sinagoga apenas llegaron, después de un viaje que les llevó toda una noche. No tenían tiempo que perder, y tanto más si pensaban que los agitadores judíos de Tesalónica los podían haber seguido. Este sentido de urgencia de ambos nos llama la atención hoy porque somos muy dados a dilatar las iniciativas misioneras y de testimonio cristiano.

Pablo no se equivocó en su percepción de Berea como un terreno fértil para el Evangelio. De hecho, los judíos bereanos estuvieron muy abiertos para escucharlo y testear su teología a la luz del Antiguo Testamento.

Ellos eran “de sentimientos más nobles” La expresión, en términos bíblicos, significa que eran ricos, educados, gente de clase alta.

No obstante, el uso del término aquí puede ser metafórico, y simplemente indicar a personas dispuestas a oír nuevas ideas y evaluarlas.

Pablo predicaba citando el Antiguo Testamento y mostrando de qué manera se aplicaba a Jesús. Los bereanos se entusiasmaron con el Evangelio, y no se conformaron con nada que fuese menos que la “verdad” a la luz de las Escrituras. Indudablemente, el clima espiritual en esta ciudad era mucho más favorable que el de Tesalónica. Las fuerzas de oscuridad, que enceguecen la mente de las personas para que no crean, no parecen haber mostrado su poder aquí.

De todos modos, algunos no creyeron, pero otros (“muchos de los judíos”) sí creyeron, incluso “un buen número” de gentiles temerosos de Dios y mujeres. Es de destacar que, entre los convertidos, había “mujeres distinguidas y no pocos hombres” (v. 12). El éxito atrajo la oposición de los alborotadores judíos, religiosos sinceros como Pablo mismo antes de convertirse, pero equivocados en sus métodos y espíritu.

Rey

En razón de la agitación y alboroto que provocaron en las multitudes en esta pequeña ciudad, los hermanos consideraron prudente que Pablo saliese de ella y lo encaminaron a Atenas, quedándose allí Silas y Timoteo. No fue la primera vez que “los hermanos” salvaron a Pablo de males mayores (v. 10).

Es así como se constituyó la iglesia cristiana de Berea. La congregación tomó forma como una verdadera comunidad de la Palabra, ya que fue en torno a su lectura, estudio y aplicación que se fueron configurando como comunidad de personas seguidoras de Jesucristo. Una de las características descollantes y más recordadas de los bereanos es que “recibieron el mensaje con toda avidez y todos los días examinaban las Escrituras para ver si era verdad lo que se les anunciaba” (v. 11). Dos cosas se destacan aquí:

Por un lado, la recepción del mensaje. Por ser personas de “sentimientos más nobles” que los de Tesalónica, que rechazaron a los apóstoles, los bereanos escucharon el Evangelio con una actitud más abierta y positiva, lo cual los llevó a aceptar con fe las buenas noticias tocantes a Jesucristo. Ellos recibieron esta palabra no de manera acrítica o ingenua, lo cual hubiera sido expresión de otros “sentimientos” que los “nobles” que les reconoce Lucas.

Su actitud fue de una fe auténtica y madura, que seguramente se había alimentado por algún tiempo antes de la Palabra de Dios.


Esta es la única manera de recibir el mensaje del Evangelio. Lo ocurrido en Berea es lo mismo que ocurre hoy toda vez que se lo “explica y demuestra” basándose en las Escrituras, es decir, se da el proceso por el cual se ve el envío de los predicadores, la predicación del mensaje, la recepción del Evangelio y la fe en Cristo.


Por otro lado, la profundización del mensaje. Los bereanos no se limitaron a recibir la palabra predicada, sino que procuraron profundizar su comprensión del mensaje continuando con un examen a fondo de las Escrituras. En otras palabras, profundizaron el proceso iniciado por Pablo al fundamentar en ellas sus afirmaciones sobre el Evangelio. “Examinaban las Escrituras” en busca de pruebas (el verbo tiene un sentido forense, especialmente con respecto al interrogatorio y examen preliminar de un prisionero por parte de un juez).

Los bereanos querían saber, a ciencia cierta, que lo que Pablo y Silas les decían en cuanto a Jesús, realmente era lo que decía el Antiguo Testamento. El tono de la expresión aquí sugiere que, en su investigación del Antiguo Testamento, lo que realmente deseaban estas personas era profundizar las cuestiones que el apóstol les estaba planteando con su enseñanza.

No lo hacían para refutarlo ni para involucrarse en una polémica con él. Probablemente Pablo les llamó la atención a pasajes a los que nunca antes ellos habían tomado en consideración. Incluso los rabinos de Berea se mostraron tan interesados por aprender de los misioneros su nueva comprensión de las Escrituras como los demás miembros de la sinagoga local. Este deseo humilde por oír lo que Dios estaba queriendo comunicar sigue siendo necesario e imprescindible en las comunidades cristianas hoy.

Muchas veces cometemos el error de dar por sabido o entendido todo, y lo único que logramos es manifestar un alto grado de ignorancia y necedad.


Además, debemos persistir en esta profundización de las Escrituras. Los bereanos se dedicaron a ello “todos los días”, ¡y eso que la mayoría carecía de una copia del Antiguo Testamento en la versión de los Setenta, es decir, la versión en griego! Hoy, cada uno de nosotros tenemos acceso no a una sino a varias versiones, y con todo tipo de ayudas y recursos para la interpretación, pero estamos lejos del celo de aquellos hombres y mujeres, que fundaron su fe en Cristo sobre un sólido fundamento bíblico.

¿Qué aprendemos de la iglesia cristiana de Berea, como comunidad de la Palabra?

Que la Biblia debe:

  1. Estar presente antes, durante y después de la plantación de una comunidad de fe. Fundamento: ¿arena o roca firme?;
  2. Ser leída, analizada, estudiada, interpretada y aplicada por la comunidad de fe en su conjunto;
  3. Ser predicada y enseñada por la comunidad como un todo y por cada miembro de ella de manera mutua;
  4. Ser aprendida de memoria como recurso accesible para ser usada por cada creyente y la comunidad como un todo en cualquier circunstancia;
  5. Ser la base del ministerio profético de la iglesia;
  6. Ser fuente de sabiduría para las decisiones que toma la iglesia y de guía para que sepa el camino que debe andar;
  7. Ser el alimento que nutra a la iglesia y la ayude a crecer a la estatura de la plenitud de Cristo.

El mosaico más antiguo con una de las primeras referencias a la divinidad de Jesús se expone en el Museo de la Biblia

mosaico-de-megido
Mosaico de Megido

Este tesoro, descubierto en 2005 en Israel y que arroja luz sobre la iglesia primitiva, estará en exhibición en el Museo de la Biblia hasta el 2025.

Sobre el mosaico de Megiddo

El mosaico de Megiddo es uno de los primeros registros que hacen referencia a la divinidad de Jesús. Fue descubierto hace casi 20 años en el yacimiento de Tel Megiddo, en Israel, y se encontraba en los restos de una iglesia cristiana primitiva que data de los siglos III o IV d.C. Esto lo convierte en uno de los ejemplos más antiguos de arte cristiano en la región.

La iglesia, excavada dentro de un complejo militar romano, incluye este mosaico en su piso. Está compuesto por patrones geométricos, figuras de animales y varias inscripciones en griego antiguo.

Las inscripciones mencionan a tres benefactores de la iglesia: un centurión romano llamado Gaiano, quien financió el mosaico en honor a «Jesucristo Dios», y otras dos personas que contribuyeron a la construcción. El mosaico de Megiddo también conmemora a varias mujeres, resaltando posiblemente el papel que desempeñaron en las primeras comunidades cristianas. Estas inscripciones han sido clave para entender el mosaico no solo como una obra de arte, sino también como una evidencia del cristianismo en esa región durante una época muy temprana, cuando el Imperio Romano aún no había adoptado oficialmente el cristianismo.

La ubicación del mosaico, cerca de una base militar, y la referencia a un centurión sugieren la existencia de una comunidad cristiana activa, incluso dentro del ejército romano. Además, su antigüedad y calidad artística hacen del mosaico de Megiddo una de las piezas más significativas para el estudio del arte y la religión en los primeros siglos de la era cristiana.

La exposición en el Museo de la Biblia

Tras casi dos décadas de investigación y trabajo minucioso sobre la vida de la Iglesia en aquella época, el mosaico finalmente llega a un museo para ser apreciado por miles de personas.

Este mes, el Museo de la Biblia, ubicado en Washington, D.C., inauguró la exposición de este increíble hallazgo. Durante una recepción para celebrar la inauguración de la muestra el domingo, el director ejecutivo del Museo de la Biblia, Carlos Campo, expresó que el equipo cree que el mosaico transmite el «poder transformador de la Biblia».

Animó a los asistentes a «dar un paso atrás» para contemplar el mosaico. «Cuando doy un paso atrás, aprendo más sobre el poder de este objeto y lo que intenta decirme sobre la historia antigua, sobre la historia del cristianismo, sobre el lugar de Megiddo en Israel y mucho más», dijo Campo.

«Por eso estamos hoy reunidos, para celebrar que este objeto realmente es una manera de unirnos. Estas pequeñas teselas, estos pequeños fragmentos, estas hermosas piezas, cuando se colocan juntas, cuentan una notable historia de unidad», continuó el director ejecutivo.

«Es una historia extraordinaria de un lugar que atrajo a personas de muchas áreas diferentes y que, sin embargo, compartían suficientes cosas en común como para comprender que podían celebrar, adorar y reunirse en paz», agregó. «Y es lo que celebramos hoy».

Durante una entrevista con el medio cristiano The Christian Post, Campo señaló que el museo se asoció con la Autoridad de Antigüedades de Israel para traer el mosaico a los Estados Unidos. El proceso de traslado implicó separar las baldosas sin dañar la composición.

Expertos ensamblaron las piezas del mosaico en unas pocas semanas tras su llegada. Según Campo, entre 50 y 75 personas participaron en el ensamblaje del mosaico, aunque reconoció que innumerables personas trabajaron en el proyecto de manera auxiliar.

«Algunas personas postulan que, tras la muerte de Jesús, hubo una fase oscura en la que casi nadie seguía a Cristo», dijo Campo. «Este mosaico demuestra que eso no es cierto. Hubo personas, incluso bajo persecución, que siguieron siendo fieles a Jesucristo».

La pieza estará en exhibición hasta el 2025.

El show de Biper llega a la calle Corrientes y todo lo recaudado será donado 

El popular personaje infantil, hecho con la intención de difundir el mensaje cristiano a los más pequeños, regresa a la Argentina en uno de los teatros más importantes de Buenos Aires.

El popular personaje infantil, hecho con la intención de difundir el mensaje cristiano a los más pequeños, regresa a la Argentina en uno de los teatros más importantes de Buenos Aires.

Con tres décadas de trayectoria, llevando un mensaje sano y lleno de valores a toda la familia, y en especial a los niños, Biper irrumpe en la escena teatral porteña. Y lo hace de la mano de sus amigos, aquellos que a lo largo de estos treinta años lo acompañaron en su travesía y llevaron a recorrer gran cantidad de países con una puesta en escena deslumbrante.

El próximo mes, «Las Aventuras de Biper y sus Amigos» llegará en vivo al Teatro El Nacional Sancor Seguros, ubicado en Avenida Corrientes 960, CABA. Además, contarán con la participación de»Los Guardianes del Planeta», una obra conceptual relacionada con el cuidado de la creación, con divertidas coreografías y mucha interacción con el público. Todo esto enmarcado en la defensa de los valores y la fe.

Este musical cuenta con 7 artistas en escena, personificando a Biper, sus amigos, su familia y algunos personajes que le dan vida a una magnífica obra dirigida por Dora Passuelo. Los tickets ya pueden adquirirse a través del sistema PlateaNet o en ventanillas del teatro.

La ganancia recaudada será destinada a fines solidarios a través de la Fundación de Biper.

Acerca de Bíper

El simpático personaje comenzó como un producto musical, pero con el tiempo, el proyecto fue tomando tal fuerza que al día de hoy, el universo de Bíper cuenta con la asombrosa cifra de 14 millones de suscriptores y casi 7 mil millones de visualizaciones de sus 200 videos.

Por otra parte, Bíper es generador de recursos educativos que son usados por iglesias y escuelas, llevando la tarea de este ministerio a un nivel que trasciende las fronteras de la iglesia para insertarse como referente para muchísimos niños en todo el continente. 

Nuevas historias bíblicas en camino: The Chosen presenta sus próximos proyectos

El estudio detrás de The Chosen anunció una ambiciosa lista de proyectos futuros que promete expandir el universo de la serie.

El estudio detrás de The Chosen anunció una ambiciosa lista de proyectos futuros que promete expandir el universo de la serie. 

Entre las novedades se incluyen una serie basada en el libro de los Hechos de los Apóstoles y una serie animada centrada en una joven de Capernaúm del primer siglo que se encuentra con Jesús. 

En total, se revelaron cinco emocionantes proyectos, destacando el notable crecimiento y el alcance global de The Chosen desde su lanzamiento en 2019. La serie, que narra la vida de Jesús y sus discípulos, capturó la atención de millones durante la pandemia, acumulando un ferviente grupo de seguidores.

La quinta temporada de The Chosen está programada para estrenarse en 2025, seguida por las temporadas seis y siete en 2027 y 2028, respectivamente. 

Esta nueva entrega abordará la historia de Jesús durante la Semana Santa, incluyendo la Última Cena, mientras que la sexta se centrará en la crucifixión y la séptima culminará con la resurrección.

Los nuevos proyectos fueron anunciados durante el evento ChosenCon, dedicado a los fans, celebrado en Orlando, Florida. La lista incluye:

  • Una serie basada en los Hechos de los Apóstoles.
  • Una serie de tres temporadas sobre Moisés.
  • Una serie limitada sobre la vida de José.
  • The Chosen Adventures, una serie animada de 14 episodios que sigue a Abby, una niña de 9 años, y su amigo Joshua en Capernaum alrededor del año 30 d.C. Abby es descrita como una niña curiosa que, tras conocer a Jesús, encuentra las respuestas que busca. Este proyecto contará con las voces del actor ganador del Emmy, Paul Walter Hauser, la actriz nominada al Emmy, Yvonne Orji, y la cantante nominada al Grammy, Jordin Sparks, junto a varios miembros del elenco de The Chosen.
  • The Chosen In the Wild con Bear Grylls, una serie sin guion de seis episodios donde el aventurero y exmiembro de las Fuerzas Especiales Británicas se adentra en la naturaleza con un integrante del elenco de The Chosen, explorando sus historias personales y su relación con la serie. Grylls es conocido por su exitosa serie Man vs. Wild, y este proyecto es producido en colaboración con The Natural Studios y 5&2 Studios.

Dallas Jenkins, creador y director de The Chosen, ha insinuado desde hace tiempo la posibilidad de futuros proyectos. En los K-Love Fan Awards de 2023, mencionó: «Con suerte, después de un breve descanso tras la conclusión de The Chosen, podremos contar más historias bíblicas, ya que la demanda parece ser muy fuerte».

Desde su estreno, la serie ha sido vista por más de 720 millones de personas en 175 países, duplicando su audiencia entre las temporadas tres y cuatro.

¿La Iglesia espera aplausos?

En un mundo lleno de ruido y opiniones contradictorias, es fácil caer en la trampa de buscar la validación del entorno. Sin embargo, como Iglesia, debemos recordar que nuestra misión no es agradar al mundo ni recibir aplausos por nuestras creencias y acciones. La Escritura nos enseña que, por causa de nuestra fe, seremos aborrecidos. En Juan 15:18, Jesús nos advierte: "Si el mundo los odia, recuerden que a mí me ha odiado antes que a ustedes".

En un mundo lleno de ruido y opiniones contradictorias, es fácil caer en la trampa de buscar la validación del entorno. Sin embargo, como Iglesia, debemos recordar que nuestra misión no es agradar al mundo ni recibir aplausos por nuestras creencias y acciones. La Escritura nos enseña que, por causa de nuestra fe, seremos aborrecidos. En Juan 15:18, Jesús nos advierte: «Si el mundo los odia, recuerden que a mí me ha odiado antes que a ustedes».

Demasiadas veces, la Iglesia se ha encontrado en el dilema de querer ser aceptada. Este deseo de agradar o de ser reconocida por la sociedad a menudo nos aleja de nuestro verdadero propósito. Si esperamos que todos estén de acuerdo con nuestras convicciones o que nos aplaudan por nuestras acciones, estamos en un camino equivocado. La búsqueda de aceptación puede llevar a comprometer nuestra fe y diluir el mensaje que hemos sido llamados a compartir.

La tentación de agradar a todos

Es natural querer agradar a las personas que nos rodean. Vivimos en una cultura que valora el consenso y la popularidad, donde los «me gusta» y los comentarios positivos en redes sociales parecen ser el nuevo estándar de éxito. Pero la Iglesia no fue llamada a complacer a las masas. En Gálatas 1:10, el apóstol Pablo nos recuerda: «¿Busco ahora la aprobación de los hombres o la de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Si yo buscara agradar a los hombres, no sería siervo de Cristo.»

Agradar al mundo puede parecer una vía más cómoda, menos confrontativa. Sin embargo, la verdad del evangelio no siempre es bien recibida. En muchas ocasiones, Jesús confrontó la hipocresía de los líderes religiosos y no buscó el favor de las multitudes. Lo que debemos entender es que el mensaje de Cristo es, por su propia naturaleza, contracultural. No se ajusta a los sistemas del mundo, y como seguidores de Cristo, tampoco deberíamos esperar que nuestras vidas se alineen con los valores de una sociedad que no conoce a Dios. 

La persecución como parte del llamado cristiano

La Escritura nos prepara para este rechazo. En 2 Timoteo 3:12 se nos dice claramente: «Todos los que quieran llevar una vida piadosa en Cristo Jesús sufrirán persecución.» No es opcional; es parte del costo de seguir a Jesús. Si nuestra fe es auténtica, si realmente vivimos conforme al evangelio, encontraremos oposición.

Este rechazo no solo se ve reflejado en persecuciones físicas o violentas. En muchos lugares, la oposición se presenta de manera más sutil, a través de la marginación, el ridículo o la presión social para que comprometamos nuestros valores. Sin embargo, este rechazo no debe desanimarnos; al contrario, debe fortalecer nuestra resolución de seguir a Cristo con integridad. 

Comprometiendo la verdad para ganar aceptación

El peligro de buscar aplausos radica en el compromiso. Cuando empezamos a suavizar el mensaje del evangelio para que sea más «aceptable» o menos ofensivo, corremos el riesgo de diluir su poder. La verdad del evangelio no necesita ser ajustada para adaptarse a las sensibilidades de la cultura moderna. Como Iglesia, no somos llamados a hacer que el mensaje de Cristo sea popular, sino fiel a lo que Dios nos ha revelado.

En Apocalipsis 3:15-16, Jesús advierte a la iglesia de Laodicea: «Conozco tus obras; sé que no eres ni frío ni caliente. ¡Ojalá fueras lo uno o lo otro! Pero, por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.» Este es un recordatorio claro de que no podemos ser «tibios» en nuestra fe. No podemos ajustar nuestra proclamación de la verdad solo para obtener la aprobación del mundo.

La recompensa eterna frente a los aplausos temporales

Cuando entendemos que nuestra recompensa no está aquí en la tierra, sino en el cielo, el anhelo por el reconocimiento terrenal pierde su atractivo. Jesús nos exhorta a buscar tesoros en el cielo, no en la tierra, porque lo que obtenemos aquí es temporal y pasajero. Los aplausos, los elogios y la validación de la gente son efímeros. Pero la aprobación de Dios es eterna.

En lugar de buscar ser reconocidos o celebrados por nuestros esfuerzos, debemos concentrarnos en vivir para la gloria de Dios. Como dice Colosenses 3:23: «Todo lo que hagan, háganlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres.» Si nuestra motivación es agradar a Dios, no importará si recibimos aplausos o no, porque sabemos que lo que hacemos tiene un valor eterno.

Un testimonio fiel, no popular

La iglesia primitiva es un gran ejemplo de esto. A pesar de la persecución y el rechazo, los primeros cristianos permanecieron fieles al mensaje de Cristo. No buscaron la aprobación de las autoridades ni de la cultura dominante de su tiempo. En lugar de eso, proclamaron el evangelio con valentía y amor, a menudo a costa de sus propias vidas.

Su enfoque no estaba en ser populares o bien vistos, sino en ser fieles a su llamado. Esta fidelidad es lo que marcó la diferencia y lo que sigue marcando la diferencia hoy. No se trata de cuántos seguidores tengamos o cuán bien recibida sea nuestra predicación, sino de cuán fieles somos a Cristo en nuestras palabras y acciones. 

No buscamos aplausos, sino fidelidad

Como Iglesia, no estamos aquí para buscar aplausos o aprobación. Nuestra misión es ser testigos fieles de Cristo, proclamando la verdad del evangelio con valentía, sin importar si el mundo nos acepta o nos rechaza. La verdad de Cristo no necesita ser defendida por nosotros; se defenderá por sí sola cuando la proclamemos con valentía y amor. No esperemos aplausos; sigamos adelante con determinación, sabiendo que nuestra recompensa está en los cielos.

Se estrenará una nueva película animada sobre Jesús llamada “El Rey de Reyes”

“The King of Kings” (titulada “El Rey de Reyes” en español) es la nueva película animada centrada en la vida de Jesús. Este film familiar, según sus creadores, se basa en la fe y está inspirado en el cuento de Charles Dickens “La vida de nuestro Señor”.

“The King of Kings” (titulada “El Rey de Reyes” en español) es la nueva película animada centrada en la vida de Jesús. Este film familiar, según sus creadores, se basa en la fe y está inspirado en el cuento de Charles Dickens “La vida de nuestro Señor”.

La dirección, producción y guión de la película están a cargo de Seong-ho ‘Jay’ Jang, pionero en efectos visuales en Corea del Sur. El papel de Jesús será interpretado por Oscar Isaac, conocido por su trabajo en el Universo Marvel, Dune y Star Wars.

La trama sigue al famoso narrador Charles Dickens, quien enfrenta dificultades para conectar con su imaginativo hijo, Walter, en medio de su apretada agenda. Tras una interrupción de Walter durante una de sus lecturas, Dickens decide compartir la historia de Jesucristo, buscando así crear un vínculo entre ellos.

Según la página oficial de la película, mientras Dickens narra la historia, su hijo se siente cautivado y vive intensamente los eventos de la vida de Jesús. A través de este viaje, la relación entre Walter y Dickens se profundiza, culminando en un lazo de amor forjado por el poder de la narración.

El elenco de voces incluye a Kenneth Branagh, quien dará vida a Dickens; es conocido por sus actuaciones en Harry Potter, Tenet y las adaptaciones de novelas de Agatha Christie. Pierce Brosnan, famoso por su papel como James Bond, prestará su voz a Poncio Pilato, mientras que Mark Hamill, célebre por su interpretación de Luke Skywalker, asumirá el rol del Rey Herodes. 

Ben Kingsley interpretará al sumo sacerdote Caifás, y Forest Whitaker será el apóstol Pedro, ambos ganadores del Oscar. Además, la película contará con la participación de Uma Thurman y Roman Griffin Davis, conocido por su papel en Jojo Rabbit.

Se espera que “The King of Kings” se estrene en cines durante el fin de semana de Pascua de 2025, entre el 13 y el 20 de abril.

Te dejamos el teaser aquí:

Partió al cielo Muri, el Influencer conocido como Escarabajo Binario

muri-escarabajo-binario
falleció escarabajo binario

Hace dos horas, desde la cuenta de «Escarabajo Binario», anunciaron que Muri Batista ahora se encuentra descansando en la presencia del Señor.

El influencer y YouTuber mejor conocido como «Escarabajo Binario», quien fue uno de los primeros creadores de contenido juvenil cristiano en las plataformas digitales en Argentina, hoy descansa en paz.

Después de una larga lucha contra el cáncer diagnosticado en Octubre del 2022, que puso en peligro su vida en más de una ocasión, hoy Muri se nos adelantó.

Lo despedimos con dolor, pero con la alegría de saber que se encuentra en la presencia de Dios, gozando de una vida sin enfermedad. Lo recordamos con amor y con el increíble ejemplo de una persona que usó su enfermedad para bendecir, predicar, inspirar y comunicar a Cristo. No bajó los brazos y, hasta el último momento, habló de Aquel que se hizo fuerte en su debilidad.

“A pesar de que me vino esta enfermedad, se que mi Jesús, a quien sirvo, es capaz de sanarme. Él me va a rescatar del poder de este cáncer, pero…aunque no lo hiciera, deseo dejar en claro que Él va a seguir siendo mi Señor”.

Daniel 3:17,18 reversionada por Escarabajo Binario

Home Run, de regreso a casa.

Home-run-una-pelicula-de-fe
El deportista de baseball sufre adicciones

Una película que narra la historia real de un reconocido beisbolista que lucha con su adicción al alcohol.

Frente a esta situación se vio afectada no solo su carrera profesional, sino su vida personal. En el momento que está por perderlo todo, Jesús llega justo a tiempo para restaurarlo por completo.

Una superproducción de Samuel Goldwyn Films que nos recuerda que no importa cuán bajo hayamos caído nuestro Padre Celestial estará siempre dispuesto a socorrernos si nosotros le abrimos las puertas de nuestro corazón.

El éxito, la fama, el dinero, los títulos, no es todo en esta  vida.  Tener  resuelto lo material no traerá la verdadera paz y plenitud que nuestro corazón necesita. Cuántas veces hemos pensado  en aquellas personas mundialmente reconocidas, artistas de cualquier ámbito, que parecen tenerlo todo para ser felices; sin embargo debemos recordar que nuestro espíritu solo puede ser saciado por completo mediante el amor divino.

Una inspiradora historia que producirá en nosotros el deseo de correr a los brazos de Dios frente a cualquier tipo de situación, buena o mala, que estemos atravesando.

Ideal para disfrutar con amigos, en familia y  también solos en intimidad con nuestro Señor para ser ministrados por su amor que calma todo dolor.

Breve reseña:

De regreso a casa | Doblaje Wiki | Fandom

Cory Brand es un reconocido jugador de béisbol cuya imagen está siendo arruinada por la prensa debido a su adicción al alcohol. Tras un accidente automovilístico se ve obligado a permanecer en su pueblo natal para remediar algunos daños causados.

Su agente, Helene, ve esto como una oportunidad para que el deportista recupere su imagen y así salvar su carrera. Sin embargo para Cory, el volver a su hogar terminará teniendo un propósito mayor, el de restaurar su vida por completo.

Al regresar a su pueblo en Oklahoma logra retomar la relación con su familia y con algunos amigos de la infancia. Helene le consigue a Cory un grupo de autoayuda poco convencional llamado “Celebremos la Recuperación”.

Al comenzar su estadía allí, Cory no logra recuperarse en lo absoluto, sino que sucede todo lo contrario. Su adicción empieza a empeorar. Además ese lugar le trae recuerdos de su infancia  que aún no había podido sanar.

Su carrera sigue desmoronándose, su salud empeora y sus relaciones interpersonales se van destruyendo. Es en ese contexto en el que Cory es incentivado por el líder del grupo de autoayuda a confiar más que nunca en Dios.

Allí Brand logra conocer historias de superación, perdón, restauración, transformación y redención que le harán considerar la posibilidad de rendirse a Dios. Cory reconoce que ha tratado de convertirse en alguien mejor pero que con sus fuerzas no pudo lograrlo, y es en ese momento cuando decide rendirse a los pies de Jesús para que sea Él quien tome el control de su vida.

Basada en hechos reales esta historia nos motiva a poder acercarnos confiadamente al trono de la gracia y a desistir de querer restaurar nosotros mismos nuestras vidas.

Puedes encontrar esta película disponible en Netflix. También la puedes ver de forma gratuita en YouTube, si quieres verla ingresa

«The Movement”: Un Viaje Misionero en Motorhome por Latinoamérica

¿Alguna vez imaginaste poder viajar con amigos y llevar la Palabra de Dios a toda Latinoamérica dentro de un motorhome? El proyecto The Movement responde esa pregunta.

¿Alguna vez imaginaste poder viajar con amigos y llevar la Palabra de Dios a toda Latinoamérica dentro de un motorhome? El proyecto The Movement responde esa pregunta.

El movimiento lleva adelante un viaje misionero, donde consta visitar a 21 países de toda América Latina, recorriendo miles de kilómetros desde Tijuana, Mexico hasta lo último del continente, a bordo de una van.

El propósito de este viaje es poder unificar a la iglesia, “creemos mucho en una iglesia unida pero también nuestro corazón es impactar, capacitar, y movilizar a jóvenes a encontrar sus llamados a través de eventos, conferencias, congresos, talleres y misiones. Anhelamos levantar esta generación latina para ser manos y pies de Jesús en este mundo, comenzando en sus ciudades”, comentó William Lugo miembro del movimiento. 

Este proyecto es llevado adelante desde el Ministerio Ilumina fundado en Tijuana, México por Omar y Ellie Gallo. “Nació con la necesidad de responder un “Sí y Amén” a Dios, para comenzar a encender a Latinoamérica tanto a la iglesia local de cada país como a jóvenes que necesitan ser animados, empujados y equipados. No podíamos quedarnos de brazos cruzados, es por eso que nace este proyecto llamado The Movement o El Movimiento”, explicó William.

10 jóvenes misioneros de diferentes países de Latinoamérica, como México, Brasil, Perú y Estados Unidos, dispuestos a llevar el Mensaje.

William nos comentó las ventajas que tiene viajar predicando, “pude desarrollar mi carácter, talentos y dones. Nunca imaginé que predicaría en varios países, y tuve la oportunidad de hacerlo. Tampoco pensé que cantaría en diferentes lugares, iglesias y países, pero estuve allí. Dios fue fiel en todo momento, y gracias a eso, mi fe creció enormemente. Aprendí de cada miembro del equipo, y gracias a cada uno de ellos, comprendí el valor de la familia. Viajar durante seis meses con ellos no fue sólo compartir con un equipo de misioneros, sino con una familia, y por eso estoy agradecido”.

“El movimiento ha sido una inspiración en mi vida desde el primer día. Para mí, ha sido un desafío constante, y conocerlos ha superado mis expectativas en relación con el propósito que Dios tiene para mí. Mi vida se ha llenado de sueños y ahora quiero seguir cumpliéndolos. El movimiento me impulsó a salir de mi zona de confort y a comenzar a impactar a los jóvenes. Desde hace tiempo tenía ese anhelo en mi corazón, pero no sabía por dónde empezar. Agradezco a Dios que ellos despertaran en mí aquello que Él ya había escrito”, explica Lugo.

El ministerio Ilumina está enfocado en varios puntos generales: Unificar el Cuerpo de Cristo, “anhelamos ver a la iglesia Unida en un mismo sentir”; y también el anhelo de levantar la próxima ola de misioneros latinos que vayan y cambien el mundo. 

El latino es necesario para las misiones, pero necesitamos quebrar la mentalidad de pobreza que tenemos donde creemos que solo el americano o el europeo pueden ser misioneros, y levantarlos a responder a sus llamados”, expresó William.

Y por último, impactar y movilizar a la iglesia local de cada país hacia las misiones locales e internacionales a través de las 7 esferas de la Sociedad (Religión, Gobierno, Artes y Deportes, Educación, Negocios, Familia, Medios de Comunicación)

“Creemos que si logramos infiltrarnos en estas áreas podemos tener un impacto grande para mostrar a Jesús en cualquier cosa que hagamos y que los jóvenes se puedan sentir apasionados de servir usando sus dones y talentos en cualquier esfera de la sociedad que ellos se sientan llamados”, explicaron desde el ministerio. 

El viaje comenzó hace mucho tiempo, donde el grupo tuvo el privilegio de recorrer 21 países desde Tijuana, México hasta Chile, donde pudieron llegar a la capital de cada país con iglesias locales. 

El hecho de ver a 10 jóvenes viviendo en un motorhome, dejando su comodidad, sus familias y sus vidas completas, llegando a diferentes países para responder el llamado de Dios es algo que impacta muchísimo a las iglesias.

“Muchas personas abrieron sus ojos a la necesidad de sus países o ciudades, incluso el deseo de servir a Dios en otros países. Jóvenes fueron tocados, sanados y rescatados del hoyo en el que se encontraban”, explicaron. 

¿Por qué una van y no otro medio de transporte? ¿Qué significa ese vehículo para ustedes?

Decidimos hacer el The Movement en una van porque fue la manera más económica para iniciar un proyecto misionero, además que habíamos escuchado de muchas personas que lo hacían como turistas pero no hemos escuchado de nadie que lo hicieran con el corazón de compartir a Jesús en cada nación de Latinoamérica”. 

La van además, tiene un significado y hasta un nombre: “Milagro”, explicaron los misioneros, “le pusimos así porque es un milagro de Dios su compra y también que nos llevará por toda Latinoamérica y por todo Estados Unidos. Además que tiene su testimonio también, donde antes era usada para transportar prostitutas en Estados Unidos y después que la compramos comenzó a transportar misioneros por todo el continente”. 

A través de la oración, los misioneros son guiados a llevar el Evangelio a Latinoamérica, además de buscar por redes sociales con anticipación para poder planear la llegada y la exposición de la Palabra. 

El ministerio ofrece actividades como eventos, conferencias, reuniones con sus grupos de jóvenes, congresos, misiones y evangelismo creativo y talleres de capacitación.

Ante esto, resaltar la importancia y el privilegio que tenemos como cristianos de llevar la Palabra de Dios hasta los confines de la Tierra, sin excusas, como cada uno de los misiones de “The Movement”, que dejaron sus casas, sus familias y sus vidas comunes, para viajar para compartir de Cristo.

Redimi2, Nair García y Tommy Bueno explotaron el segundo programa de “De Repente lo Vi” 

Pasó el segundo programa de “De Repente lo Vi”, el programa streaming de La Corriente, el mismo que cuenta con la conducción de Seba Liendo, Miqueas Veliz y David Di Marco (LodeDavi), y con el apoyo de Amazon Music y la participación de su embajador David Espindola.

Pasó el segundo programa de “De Repente lo Vi”, el programa streaming de La Corriente, el mismo que cuenta con la conducción de Seba Liendo, Miqueas Veliz y David Di Marco (LodeDavi), y con el apoyo de Amazon Music y la participación de su embajador David Espindola.

El programa semanal volvió para traernos su esencia e identidad, con esa química única entre los conductores que llevó a todos los espectadores a momentos de pura risa, de una forma pura y muy descontracturada.

Hoy, sin dudas, fue un programa histórico, ya que tuvo la presencia de Nair Garcia y Tommy Bueno, dos grandes exponentes de la música urbana cristiana argentina.

A su vez, “De Repente lo Vi” tuvo el honor de recibir en sus estudios a Willy González, conocido mundialmente como Redimi2. El rapero dominicano brilló en la mañana del segundo episodio del programa de streaming.

Una vez dada la bienvenida, y con la nueva consigna del día “¿Qué cosas que antes estaban mal hoy están normalizadas?”, se hizo presente el primer invitado de la jornada: Tommy Bueno. El rapero argentino, junto con el productor Snail Lake, cantó algunos de sus temas más conocidos como: “Gloria” y “Cristo”, luego ambos se sumaron a la mesa y hablaron acerca de su próximo show en “El emergente”. Además, Tommy dio su punto de vista sobre la escena urbana que está en crecimiento a pasos agigantados.

Llegó el turno de la segunda parte musical, de la mano de Nair García y OBS Band. Juntos tocaron la tan reconocida canción de Nair «Soltá el pañuelo verde», adaptada a una versión más rockera y luego con la intro de «He decidido seguir a Cristo» interpretaron «Hay momentos» de Danilo Montero. 

Luego, la “muchacha valiente” se dirigió a la mesa y habló sobre la pregunta del inicio del programa, mencionando cosas que antes estaban prohibidas en algunas iglesias y hoy forman parte de lo cotidiano. Para esto utilizaron muchas anécdotas graciosas y testimonios de los espectadores.

En medio de una mesa llena de risas y chistes, los conductores junto a Nair, quien tuvo gran aceptación por parte del público y se acopló perfectamente a la identidad del programa, dedicaron un momento reflexivo para hablar de la importancia de vivir la vida de Cristo para poder ver todas las cosas con sus ojos.

Casi llegando al mediodía en Argentina, apareció el invitado de honor, Redimi2. Iniciaron la conversación hablando de su nuevo álbum “Base y fundamento”.  

Avanzada la charla, contó el detrás de escena como artista de sus videos más conocidos y su faceta visual y cineasta. Además, habló sobre la realidad presente de la industria y el desafío de poder comunicar el Evangelio a través de distintos estilos y en su caso, representando al género urbano.

Nair le preguntó a Willy acerca de su relación con la resiliencia y de lo que Dios ha hecho en medio de sus tormentas:

«Dios tiene que ser el protagonista de todo lo que me ha sucedido. Mi vida es un milagro», dijo el artista dominicano.

Por otra parte, Redimi2 habló sobre la reciente conversión de artistas urbanos reconocidos en el ámbito secular, como Daddy Yankee, Wisin, y también reveló que muchos otros artistas que desconocemos hoy están viviendo una vida entregada a Cristo aunque no lo hayan declarado públicamente.

Después de que Willy pruebe un mate de Davi, llegó el broche de oro cuando, desde el escenario Amazon Music, la banda tocó la canción “El Nombre de Jesús”, uno de los temas más conocidos del artista, y el rapero desde la mesa cantó con todo su flow.

El programa además cumplió un sueño, el de Davi, quien contó públicamente que le encantaría interpretar este tema junto a Willy, y juntos cantaron al ritmo de “El nombre de Jesús”.

La fiesta no terminó ahí. Los acordes iniciales de “Trapstorno” comenzaron a sonar y Tommy Bueno rapeó en el escenario, y Willy se sumó luego. Finalizó el programa colapsado de rap, con un freestyle en la voz de David Pereira, cantante de “The Magic Fingers” a la que luego se acopló Redimi2 cerrando el momento con las mejores líneas.

El segundo programa del streaming de La Corriente fue todo un éxito, con una comunidad que interactuó de principio a fin en el chat, demostrando que la familia de “De Repente lo Vi” crece cada semana, para ser parte no solo de un momento de risas y charlas, sino también de un momento de edificación que exalta el nombre de Cristo en alto.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]