mail

Suscribite a nuestro boletín

“La Casa de David” arrasa en Prime Video y se convierte en la serie número 1 en EE.UU.

“La Casa de David” arrasa en Prime Video y se convierte en la serie número 1 en EE.UU.

La serie “La Casa de David” alcanzó el puesto número 1 en Prime Video en Estados Unidos el pasado viernes, luego del estreno del capítulo final de su primera temporada. Este logro posicionó al drama bíblico por encima de títulos populares como The Bondsman, Reacher y La Rueda del Tiempo, destacando el creciente interés por el contenido cristiano en las plataformas de streaming.

El codirector de la serie, Jon Erwin, celebró la noticia a través de sus redes sociales:
“¡¿No puedo creerlo?! Somos el programa número 1 en Prime Video. Es la primera vez para un contenido bíblico”, escribió, destacando el carácter histórico del acontecimiento.

En una entrevista con Crosswalk Headlines, Erwin expresó su gratitud al público que acompañó el proyecto:
“Estamos inmensamente agradecidos con todos los que disfrutan del programa. Nuestra voz unida es, una vez más, innegable”, afirmó.

Para el cineasta, este fenómeno revela una verdad profunda: “La gente tiene hambre de contenido bíblico en sus hogares y en los cines. Este se está convirtiendo en el año de la Biblia, y es increíble formar parte de él”.

Una historia de fe, realeza y redención

“La Casa de David” narra la caída del rey Saúl y el ascenso de David, el joven pastor que se convirtió en uno de los líderes más emblemáticos del Antiguo Testamento. Con una narrativa envolvente y una producción de alta calidad, la serie acumuló más de 22 millones de espectadores en sus primeras dos semanas, y ya se confirmó una segunda temporada.

El origen del proyecto

Jon Erwin, oriundo de Birmingham, Alabama, ha cosechado reconocimiento internacional gracias a películas como October Baby (2011), I Can Only Imagine (2018) y Jesus Revolution (2023). Pero el deseo de llevar la historia de David a la pantalla nació años atrás, tras un viaje a Israel junto a su padre.

“Cuando estuve en Jerusalén, la Biblia cobró vida de una manera fascinante y muy emotiva”, recordó en el podcast Crossmap.


“Creo que la lección es que el éxito es una larga obediencia en la misma dirección. Estas cosas toman más tiempo del que crees, si Dios te llama a hacer algo”.

Erwin es conocido por su habilidad para contar historias de fe que conectan profundamente con el corazón humano, abordando temas universales como la redención, la valentía y el propósito.

Una serie que cruza fronteras

“La Casa de David” no solo impacta a creyentes, sino que también ha logrado captar la atención de un público más amplio.
“Quienes ven algo como Juego de Tronos terminarán viéndola… No hace falta saber nada de la Biblia para entender la historia de este héroe”, señaló Erwin.

Con una producción que combina acción, drama histórico y un mensaje espiritual sólido, esta serie bíblica se posiciona como uno de los mayores éxitos del año en el mundo del streaming.

Organizaciones cristianas responden con ayuda humanitaria tras terremoto en Myanmar

Organizaciones cristianas responden con ayuda humanitaria tras terremoto en Myanmar

El reciente terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro de Myanmar (Birmania) y regiones aledañas de Tailandia ha dejado una crisis humanitaria sin precedentes.

La tragedia se produce en medio de un contexto ya marcado por la guerra civil y la persecución religiosa. Las regiones más afectadas —Mandalay, Shan, Bago, Sagaing, Magway y Naipyidó— albergan a miles de cristianos y minorías étnicas que hoy se encuentran aún más vulnerables, sin acceso a servicios básicos ni lugares seguros de culto.

Una catástrofe histórica

Según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el nivel de destrucción en Myanmar “no se ha visto en más de un siglo en Asia”. El sismo provocó, entre otros daños, la ruptura de la presa Kyaukse Kinta en Mandalay, lo que agravó la crisis al inundar zonas bajas y desplazar a miles de personas.

Iglesias destruidas y comunidades cristianas en riesgo

Numerosas iglesias e instituciones religiosas cristianas han quedado severamente dañadas. La Catedral de San José en Taunggyi y la Parroquia de San Miguel en Mandalay sufrieron daños estructurales graves, impidiendo su uso. En un país donde ya existen severas restricciones gubernamentales para construir y reparar templos cristianos, esta situación deja a muchas congregaciones sin espacios para reunirse, orar y recibir consuelo.

Organizaciones cristianas se movilizan con rapidez

En medio de esta crisis, varias organizaciones cristianas internacionales se han desplegado para brindar asistencia en el nombre de Jesús:

Samaritan’s Purse

Con una trayectoria previa en Myanmar desde el ciclón Nargis (2008), Samaritan’s Purse ha enviado desde Vietnam y Camboya un equipo de respuesta a desastres. Están estableciendo un hospital de campaña de emergencia equipado con sala de urgencias, quirófanos, farmacia y laboratorios. También se han enviado suministros vitales como kits de higiene, sistemas de filtración de agua, materiales para refugios y alimentos. Franklin Graham, presidente de la organización, pidió oración global por los afectados:

“Samaritan’s Purse responde en el nombre de Jesús para brindar alivio a quienes sufren… Por favor, oren por todos los afectados y por nuestros equipos en su servicio”.

Christian Aid

Con décadas de trabajo en Myanmar, esta ONG activó fondos de emergencia para asistir a comunidades locales, especialmente a las minorías religiosas. Están proveyendo agua potable, comida, refugios temporales y asistencia económica. Julie Mehigan, directora regional, declaró:

“Cada oración y donación brindarán esperanza a las personas afectadas por el desastre”.

Puertas Abiertas

Esta organización cristiana reportó daños en una iglesia donde estaban realizando entrenamientos poco antes del terremoto. Aunque no hubo víctimas, el edificio que albergaba a niños quedó dañado. Una colaboradora expresó:

“La gente está desesperada. Pero creemos que Dios puede usar cualquier medio para traer consuelo… Ora para que los afectados experimenten la bondad de Dios y recuerden que Él no los abandona”.

Minorías religiosas: las más afectadas

Las comunidades cristianas y de otras minorías religiosas son las más desatendidas en los esfuerzos de ayuda. A pesar de un llamado del Gobierno de Unidad Nacional (NUG) a un alto al fuego para permitir la entrega de asistencia, la junta militar ha continuado con ataques aéreos en zonas civiles, incluyendo regiones con alta concentración cristiana como Sagaing, Kachin y Karen.

El Relator Especial de la ONU sobre los Derechos Humanos en Myanmar, Tom Andrews, condenó el uso de la ayuda como arma de guerra.

“El régimen militar debe garantizar el acceso sin restricciones a la ayuda humanitaria y cesar las hostilidades”, declaró.

Llamado urgente a la comunidad internacional

Diversos organismos de derechos humanos, como Christian Solidarity Worldwide, exigen presión internacional sobre la junta militar para detener la violencia y permitir una distribución equitativa de la ayuda. Mervyn Thomas, presidente de CSW, enfatizó:

“No se deben escatimar esfuerzos para asegurar que la dignidad de todas las comunidades sea respetada, independientemente de su fe”.

La Iglesia perseguida en China: nuevas leyes intentan silenciar el Evangelio

La Iglesia perseguida en China: nuevas leyes intentan silenciar el Evangelio

Las nuevas regulaciones del Partido Comunista Chino (PCCh), que entrarán en vigor el 1 de mayo, prohibirán a los extranjeros compartir su fe, predicar o establecer iglesias sin aprobación oficial. Esta medida representa un nuevo golpe a la libertad religiosa en China, donde la persecución a cristianos se ha vuelto cada vez más sistemática y controlada.

Nuevas regulaciones del PCCh contra la actividad religiosa independiente

Según medios estatales chinos y representantes del Partido Comunista Chino, las regulaciones buscan «proteger la seguridad nacional» y asegurar que las «actividades religiosas normales» se desarrollen bajo supervisión estatal. En la práctica, esto significa restringir severamente la labor misionera y evangelística, especialmente la que proviene del extranjero.

Los extranjeros no podrán:

  • Predicar en público o en privado
  • Compartir su fe cristiana
  • Establecer iglesias, grupos de oración u organizaciones religiosas

Estas acciones solo podrán realizarse con aprobación del Estado, algo prácticamente imposible fuera del marco de las iglesias controladas por el gobierno chino.

El control estatal sobre la fe cristiana en China

Desde hace años, el Partido Comunista ve con recelo la fe cristiana, especialmente cuando se practica de manera autónoma. Para el régimen, la lealtad a Cristo representa una amenaza directa a la lealtad exigida al Estado y a su ideología.

Las únicas iglesias permitidas por el gobierno son:

  • La Iglesia Protestante de las Tres Autonomías
  • La Asociación Patriótica Católica China

Estas instituciones operan bajo la vigilancia del PCCh y promueven la ideología comunista, incluso mediante canciones, sermones y eventos que glorifican al presidente Xi Jinping.

Por otro lado, las iglesias domésticas independientes (también conocidas como iglesias no registradas) son vistas como “sectas” por el gobierno, y sus miembros son blanco frecuente de redadas, arrestos y vigilancia constante.

Persecución sistemática a la iglesia cristiana en China

A comienzos de este año, el régimen publicó un informe celebrando su ofensiva contra comunidades cristianas independientes. Según el diario estatal Global Times, las autoridades intensificaron en 2024 sus acciones para “desmantelar organizaciones sectarias” y así proteger “la estabilidad política y social”.

El Ministerio de Seguridad Pública incluso se jactó, a través de la red social WeChat, del aumento en el presupuesto tecnológico y en recursos humanos para vigilar y reprimir a quienes practican su fe fuera del control estatal.

Tecnología de vigilancia y control totalitario

China lidera a nivel mundial en el uso de tecnología para vigilar a sus ciudadanos. Su sofisticado sistema de vigilancia monitorea:

  • Movimientos y ubicación de cada persona
  • Con quién se relaciona
  • Su vestimenta y conducta diaria
  • Su participación en actividades religiosas no autorizadas

Este sistema permite al Estado detectar y neutralizar cualquier forma de disidencia, incluyendo la expresión de fe cristiana fuera de las iglesias estatales.

¿Qué significa esto para la iglesia global?

Estas medidas no solo representan una amenaza directa para los cristianos en China, sino también una advertencia a la Iglesia global. La represión sistemática, el adoctrinamiento forzoso y la prohibición del evangelio desafían a los creyentes a orar, interceder y actuar con sabiduría.

Oremos por nuestros hermanos perseguidos en China, por fortaleza, protección y libertad espiritual. Que la Iglesia en ese país continúe siendo luz en medio de la oscuridad, firme en su llamado, aun cuando las puertas humanas parezcan cerrarse.

¿Su Reino o el mío?

reino-de-dios

Marcos 1:14-15 (NBLA)

“Después que Juan había sido encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio de Dios. «El tiempo se ha cumplido», decía, «y el reino de Dios se ha acercado; arrepiéntanse y crean en el evangelio».”

Jesús sale del desierto lleno del poder del Espíritu Santo y comienza a predicar el mensaje más revolucionario de todos los tiempos: “El Reino de Dios se ha acercado.”

No es solo una frase bonita.
Es una declaración de guerra contra todo otro reino… especialmente el nuestro.

Amigos, esta es la noticia más gloriosa que podríamos haber recibido. ¿Sabes por qué?

¡Porque Dios quiere venir a reinar en nuestras vidas!
¡Porque nosotros hemos fracasado rotundamente tratando de ser los reyes de la nuestra!
¡Porque hemos gobernado con impulsos, caprichos y heridas, y así hemos llevado nuestra vida al borde del colapso!
¡Porque nuestras reglas se contradicen, se derrumban y nos dejan sin rumbo!
¡Porque el corazón humano sin dirección divina termina extraviado y esclavo de sus pasiones!

¡Necesitamos un Rey que ordene nuestras vidas!

Y seamos honestos: ¿A dónde nos ha llevado nuestro propio reino?

A emociones que nos gobiernan en lugar de servirnos, a relaciones marcadas por heridas, egoísmo y falta de perdón, a una búsqueda interminable de aprobación que nos deja vacíos, a decisiones apresuradas que solo traen confusión, a cargas que ya no sabemos cómo soltar, a un corazón dividido, agotado y cansado de fingir estabilidad.

La verdad es que no sabemos gobernar nuestras vidas.
Hemos probado de todo: nuestras propias reglas, ideologías, religiones vacías, filosofías de moda, placeres momentáneos, metas que no llenan…
Y a pesar de todo eso, seguimos rotos, confundidos y sedientos de algo real, algo eterno, algo firme.

¡Necesitamos un nuevo Reino! ¡Necesitamos un nuevo Rey!

¡Un Rey que traiga orden, dirección y propósito!
¡Un Rey que gobierne con gracia, verdad y autoridad!
¡Un Rey incorruptible, inmutable, eterno!
¡Un Rey que conoce lo más profundo de nuestro corazón y aun así nos ama!
¡Un Rey que no solo quiere reinar en el cielo, sino dentro de ti, aquí y ahora!

Y aquí está la Buena Noticia:
«El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado» (Marcos 1:15 NBLA).

Pero la pregunta de hoy es:
¿Me alegra que Su Reino se acerque a mi vida?
¿Me alegra que las cosas van a cambiar en mí?
¿Me emociona que ya no va a gobernar mi palabra?
¿Estoy dispuesto a dejar de andar por mis propios caminos?

Porque el problema no es que el Reino de Dios no se haya acercado…
El problema puede ser que yo no quiera que gobierne sobre mí.
Que me aferre a mi pequeño trono, a mi pequeña corona, a mis pequeñas reglas…
Aunque me estén destruyendo.

Es Su Reino o el nuestro.
Es Su Palabra o la nuestra.
Es Su camino o el nuestro.

¡No hay manera de combinarlos! ¡No hay manera de fusionarlos! ¡No hay manera de complementarlos!

Dios no comparte Su trono.
Dios no negocia Su Palabra.
Dios no entra para ser un consejero más.
Dios entra para ser el Rey absoluto… y transformarlo TODO.

Juan Calvino lo dijo así: “No hay una pulgada en todo el dominio de nuestra existencia sobre la cual Cristo, que es soberano sobre todo, no clame: ¡Mío!”

Hoy no es solo un mensaje…
Es una invitación directa del Rey.

Jesús nos enseñó a orar así:
“Venga tu Reino, hágase tu voluntad.” (Mateo 6:10 NBLA)

Porque solo cuando Él reina, comienza la verdadera vida.
Y eso empieza… ahora.

Más de 880 personas se bautizan en Alabama durante un evento evangelístico

Más de 880 personas se bautizan en Alabama durante un evento evangelístico

Durante el fin de semana del 29 y 30 de marzo de 2025, 882 personas fueron bautizadas como fruto de un movimiento evangelístico liderado por Kayla Gabbard, evangelista conocida por su pasión por predicar el mensaje de salvación en Cristo Jesús.

El evento, titulado “Encuéntrame en el agua”, reunió a cientos de personas a la orilla de un lago, donde se vivieron momentos de intensa ministración, oración y predicación del Evangelio. Bajo el llamado al arrepentimiento y a la fe en el Señor Jesucristo, decenas de familias, jóvenes y ancianos decidieron entregar su vida a Jesús y sellar su fe con el bautismo en agua.

Incluso bajo la lluvia del segundo día, las aguas no dejaron de recibir a quienes decidieron nacer de nuevo en Cristo. El ministerio organizador compartió que cada persona bautizada recibió un certificado que conmemoraba esta decisión trascendental en su vida espiritual.

Testimonios que reflejan el poder transformador del Evangelio

Uno de los momentos más emotivos fue registrado en video y difundido por el canal de YouTube del ministerio, donde una nueva creyente, entre lágrimas, declaró:

“Jesús cambió mi vida. Ya no soy la misma. He estado orando por esto durante mucho tiempo, he cargado con mucho dolor. Cuando llegué aquí, sentí algo diferente. Sé que estoy donde debo estar”.

Durante la predicación, uno de los líderes proclamó: “Cuando mueras a este mundo carnal, comenzarás a vivir para Dios. Es la mejor vida que puedes vivir. La gente se burlará de ti, el diablo vendrá contra ti. Pero tenemos algo por lo que vale la pena vivir”. Y añadió:

“La sangre del Cordero ha salvado tu alma desdichada, te ha limpiado de tus pecados. Eres valioso para Dios porque Él dio su vida por ti”.

¿Qué dice la Biblia sobre el bautismo?

La enseñanza bíblica sobre el bautismo fue central durante el evento. En Marcos 16:16, Jesús declara:
“El que crea y sea bautizado, será salvo; pero el que no crea, será condenado”.
Asimismo, el apóstol Pablo escribe en Romanos 6:4:
“Porque fuimos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que, como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva”.

¿Qué siguió después del bautismo?

El evento concluyó con tiempos de adoración y oración, dejando abierta la puerta al discipulado y acompañamiento espiritual de los nuevos creyentes. Aunque aún no se han anunciado nuevas fechas, el ministerio de Kayla Gabbard anticipa seguir llevando el Evangelio a diferentes regiones de Estados Unidos.

Vivo en el Espíritu, un libro de A. W. Tozer que invita a volver a las raíces de La Iglesia

Tozer-libro
Tozer-libro

Son raras las ocasiones donde las palabras de autores pasados parecieran funcionar mucho mejor describiendo el panorama de nuestros tiempos que el propio contexto en el cual fueron escritas por primera vez. Ese es el sentimiento que el ministro James L. Snyder admite tener con frecuencia al recordar que alguien como A. W. Tozer haya sido una figura de la iglesia evangélica en la década de los 50, y no un vocero contemporáneo de la situación de los creyentes cristianos en la actualidad.

Recomendado para una lectura pausada -más no pasiva- Vivo en el Espíritu es una recopilación de sermones emitidos por uno de los predicadores y evangelistas más relevantes para la iglesia protestante de los últimos años. A. W. Tozer sigue llegando a nosotros. Incomodándonos con verdades espirituales que revelan un peligroso pragmatismo vigente todavía en los cristianos de éste tiempo. ¿Qué rol ocupa el Espíritu Santo en las iglesias de nuestros días? Tristemente, la respuesta que Tozer encontró para su tiempo no difiere mucho de lo que podría decirse ahora.

“Debemos hacer más que solo creer la verdad; debemos permitir que la verdad nos transforme radicalmente en nuevas criaturas en Cristo.”

Los primeros capítulos del libro, Tozer decide utilizarlos para hablar de su conversión. A pesar de nunca haber ido a un seminario bíblico o siquiera haber terminado la secundaria, la frase de “Todo el mundo tiene derecho a testificar de su vida en el Espíritu” soporta el peso de las siguientes páginas hasta el final. Cuando se trata de los planes de Dios, ninguna credencial direcciona la voluntad del Espíritu. Él escoge a las personas por quien Él es y lo que éstas estén dispuestas a permitirle hacer a través suyo. Pero, a pesar de ser un libro orientado hacia el individuo en particular, es en el tercer capítulo donde un nuevo destinatario aparece: la Iglesia de Cristo, el pueblo de Dios.

“Cada generación cree que tiene la perspectiva correcta con respecto a lo espiritual y está convencida de que sabe más que las generaciones pasadas.”  Son las palabras que Tozer escoge para comenzar a describir a la iglesia que él veía en ese momento. ¿Y qué diferencia encontramos con las iglesias de nuestros días?  Esa peligrosa posición de autosuficiencia se repite a lo largo de la historia, desencadenando siempre en una muerte espiritual lenta, pero segura. ¿Es posible hacer la obra de Dios separados del Espíritu? Tozer describe su asombro al encontrar iglesias que son capaces de mantener sus cronogramas habituales sin darse cuenta de que el Espíritu ya no se encuentra allí.

“Las personas ya no vienen a la Iglesia porque Jesucristo es glorificado; vienen porque allí estarán entretenidos y se sentirán bien con ellos mismos.”

A. W. Tozer

La evidencia de una persona que recibe el Espíritu es una inevitable y radical transformación que glorifica al Hijo. La pregunta de Tozer es válida para hacernos: ¿Estamos realmente preparados para un mover de Dios en nuestras vidas? Sabiendo que la incompatibilidad entre la iglesia de Cristo y el mundo es algo que no se puede negociar. La persecución y el martirio continúan vigentes tan solo en una porción del hemisferio mientras que en la gran mayoría del territorio planetario Satanás ha encontrado maneras más silenciosas y efectivas de menguar el fuego de los creyentes.

Tozer desafía a que dejemos de jugar a la religión y comencemos a tomar en serio nuestra posición como Cuerpo, de la misma forma en la que lo hicieron nuestros antecesores. La tendencia a clamar por un avivamiento extravagante que demuestre a todos lo que Dios es capaz de hacer, no llegará a ningún sitio si no sabemos lo que Él ya ha hecho. El autor nos aconseja volver a las raíces para conocer nuestra herencia, pues la fe basada en cosas todavía no vistas pero atestiguadas por los pioneros, traerá un verdadero sentido de adoración. Será una semilla germinal para una nueva y fresca manifestación del Espíritu en la generación de nuestros días.

vivo-en-el-espiritu

Título: Vivo en el Espíritu

Páginas: 187

Autor: A. W. Tozer

Lanzamientos musicales que no te podés perder

nuevos-lanzamientos-musicales
Los nuevos lanzamientos musicales

Te traemos algunos lanzamientos recientes y no tan recientes de artistas que, a través de distintos estilos, están comunicando la verdad del Evangelio con su música.

La Misión Blues Band impacta con «Blues de la 854″​

La legendaria agrupación blusera liderada por Leo Lértora estrenó su más reciente sencillo acompañado de un fuerte videoclip con la participación de Gastón Pauls. Hablamos de «Blues de la 854», un tema que aborda las dificultades relacionadas con las adicciones y un videoclip que ya ha superado las 140 mil reproducciones en YouTube. La canción ha ganado una notable presencia en emisoras de Argentina y América Latina.

Según Lértora, la canción trata sobre las decisiones personales y las oportunidades que Dios brinda en la vida. La participación de Pauls en el videoclip no es casualidad, dado su testimonio público sobre el tema. «Siempre consideramos a Gastón para este proyecto. Fue complicado coordinar los tiempos, pero finalmente se logró. Cuando le presentamos la idea, le gustó, porque es un tema profundo y que lo identificaba», comentó Leo.

«Blues de la 854» está disponible en las principales plataformas digitales y el videoclip puede verse en el canal oficial de YouTube de la banda.

Pablo Espínola trasciende fronteras con «Tu Forma de Amar»

Desde su lanzamiento, «Tu Forma de Amar» de Pablo Espínola, el actor y compositor argentino, ha resonado en más de 30 países con melodías que reflejan frescura y felicidad con un mensaje eterno.

Este tema pop-melódico combina elementos modernos con una esencia atemporal, conectando con quienes valoran las cosas simples de la vida. Pablo Espínola, también director, expresó: «Tanto la canción como el videoclip buscan expresar el amor cercano y sincero de Jesús, que se refleja en incontables momentos de la vida cotidiana».

El sencillo está disponible en todas las plataformas de streaming y el videoclip puede verse en YouTube.

Dariana presenta «Nube», un canto de esperanza

Dariana, la cantante canadiense, hija de padres venezolanos, que está revolucionando las redes con su música cargada de una estética distinta y original, estrena «Nube», una propuesta de indie-pop que transmite la esperanza en el regreso de Jesús y recuerda su fidelidad diaria.

A lo largo de su carrera, Dariana ha explorado distintos géneros, y en esta ocasión, «Nube» se enmarca dentro del indie-pop, destacando por su melodía y percusiones con matices latinos.

La canción, producida por Steven Richards y Renata Meza, se inspira en las palabras del evangelista Lucas: «Entonces verán al Hijo del Hombre, que vendrá en una nube con poder y gran gloria». La letra aborda los sentimientos que surgen ante los desafíos de la vida y la búsqueda de alivio en medio de la incertidumbre.

El videoclip, filmado en la Ciudad de México bajo la dirección de Nuriam Chávez, complementa el mensaje de confianza y renovación que Dariana busca transmitir.

Toni Romero y Marco Barrientos lanzan «Levantas Mi Cabeza»

Dos íconos de la música cristiana en español como lo son Toni Romero y Marco Barrientos, lanzaron «Levantas Mi Cabeza», un tema basado en pasajes de los Salmos que resaltan el poder y misericordia de Dios para levantar a quien más lo necesita.

Toni Romero comenta que el objetivo es invitar a las personas a levantar la mirada por encima de las circunstancias y ponerla en Dios. La participación especial de Barrientos no se limitó a la interpretación, sino que también colaboró en la composición del tema.

El videoclip, grabado en la Ciudad de México y dirigido por Lluvia Richards, mantiene una línea minimalista para enfocar la atención en la letra de la canción.

«Levantas Mi Cabeza» está disponible en todas las plataformas digitales y el video puede verse en el canal oficial de Toni Romero en YouTube.

Factor de Cambio feat. Joel Rocco hacen un combinado de «Buen Pastor» y «Jesucristo Basta»

La reconocida banda de Worship viene sonando en todos lados en los últimos meses, y muchas iglesias han incorporado canciones de su último álbum, «Uno en Cristo»​.

Esta vez, junto a Joel Rocco, la nueva promesa de la música worship, lanzaron en el mes de febrero «Buen Pastor y Jesucristo Basta», grabado en vivo desde Quilmes, Bs. As.. Esta no era la primera vez que Joel participaba con su voz acompañando a sus amigos de Factor de Cambio.

Desde hace unos años, la escena del worship en Argentina está creciendo a pasos agigantados, y desde el inicio, muchas voces que hoy son referencia en todo el mundo se unieron para crecer juntos, como iglesia.

Esta canción, que incluye una reinterpretación de la canción de Un Corazón, «Jesucristo Basta», fue grabada en el marco de una noche de adoración, en la que también participaron Nato Annacondia, Miqueas Veliz, Eric Bustamante, Evangelina Crubinca, Matthew Hotton y Débora Romo.

La vida de Jesús en animación: «El Rey de Reyes» llega a la pantalla grande en Brasil

La vida de Jesús en animación: "El Rey de Reyes" llega a la pantalla grande en Brasil

La película animada El Rey de Reyes, que reinterpreta la vida de Jesucristo desde una perspectiva innovadora, se estrenará en exclusiva en los cines de Brasil el próximo 17 de abril, en la víspera de la celebración de la Pascua. Este lanzamiento marca un hito en el cine cristiano del país y es el primer estreno de Heaven Content, productora y distribuidora especializada en contenido cristiano, en colaboración con 360 WayUp, una empresa líder en el entretenimiento dirigido al público evangélico.

Una historia de fe contada desde la mirada de un niño

La trama de El Rey de Reyes presenta la vida de Jesús a través de los ojos de un niño. Lo que comienza como un simple relato contado por un padre a su hijo a la hora de dormir, se transforma en un inspirador viaje de fe. A medida que avanza la historia, el niño presencia de cerca los milagros, enseñanzas, desafíos y el sacrificio del Salvador.

Este recurso narrativo busca ofrecer una experiencia sensible y accesible, permitiendo que las nuevas generaciones redescubran los acontecimientos bíblicos desde una perspectiva cercana y emocionante.

Inspirada en Charles Dickens: un clásico redescubierto

El guion de la película está basado en La vida de nuestro Señor Jesucristo, una obra escrita por Charles Dickens entre 1846 y 1849. Este relato, concebido originalmente para ser leído solo a sus hijos, permaneció inédito durante más de 80 años hasta su publicación en 1934.

Al adaptar esta historia, la película busca transmitir el mensaje cristiano de manera conmovedora y didáctica, reafirmando valores como la fe, la esperanza y la redención. La Biblia nos recuerda: “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él” (Proverbios 22:6).

Un elenco de lujo y una banda sonora excepcional

La versión original en inglés cuenta con un elenco internacional de primer nivel. Kenneth Branagh presta su voz a Charles Dickens, mientras que Uma Thurman interpreta a Catherine Dickens. Oscar Isaac asume el papel de Jesucristo, acompañado por Sir Ben Kingsley (Caifás), Forest Whitaker (Pedro), Pierce Brosnan (Poncio Pilato), Mark Hamill (Herodes) y Roman Griffin Davis, entre otros.

La banda sonora incluye la canción original Live Like That, interpretada por Kristin Chenoweth, ganadora de premios Emmy y Tony. La pieza fue compuesta por Kellys Collins, Tim Nichols y Matt Wynn, y producida por Keith Thomas. En un comunicado oficial, Chenoweth expresó: «La oportunidad de contribuir musicalmente a una película que explora la vida de Jesucristo es un logro personal y profesional para mí. Espero que mi canción llegue al corazón de todos los que vean El Rey de Reyes».

Dirección y estreno

Dirigida y escrita por Rob Edwards, El Rey de Reyes se estrenará exclusivamente en cines brasileños el 17 de abril. Su llegada a la cartelera nacional representa una apuesta firme por fortalecer la cultura cristiana a través del cine. Con una narrativa emotiva y un elenco de renombre, esta película busca atraer a públicos de todas las edades, ofreciendo una profunda reflexión sobre las enseñanzas de Jesús y el verdadero significado de la Pascua.

The Chosen llega por primera vez a la TV abierta mexicana

The Chosen llega por primera vez a la TV abierta mexicana

El popular programa Venga la Alegría anunció el pasado 14 de marzo que TV Azteca traerá a la televisión abierta la aclamada serie The Chosen (Los Elegidos), una producción que ha impactado a millones de espectadores en todo el mundo. Los conductores Mauricio Barcelata y Tabata Jalil fueron los encargados de dar la noticia, generando gran expectativa entre los televidentes.

Por primera vez en la televisión mexicana, se presenta la serie que ha impactado al mundo. Conoce la vida de los discípulos de Jesús, acompáñalos en el camino que cambió la historia. Considerada por la crítica como una de las mejores series biográficas sobre Jesús. Doblada y subtitulada a más de 600 idiomas. Prepárate para vivir la historia que ha cautivado corazones y ha marcado generaciones”, reza el comercial promocional.

Este anuncio marca un hito histórico en la televisión abierta de México. Aunque la serie se había transmitido en 2022 a través de History Channel para Latinoamérica, esta es la primera vez que llega a la programación general, permitiendo que más personas puedan disfrutar de su mensaje inspirador.

The Chosen llega a TV Azteca en Semana Santa 2025

Se prevé que el estreno en TV Azteca sea el lunes 7 de abril a las 20:30 horas en Azteca 7, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa.

La elección de esta fecha refuerza el impacto espiritual de la serie, que se ha convertido en una de las favoritas entre creyentes y amantes del contenido basado en la vida de Jesús.

En redes sociales, el anuncio ha sido recibido con entusiasmo. Miles de usuarios han expresado su alegría de que un contenido cristiano de esta magnitud llegue a la televisión abierta.

TV Azteca y su compromiso con el contenido cristiano

No es la primera vez que TV Azteca apuesta por contenido de temática cristiana. En años anteriores, Azteca 7 ha transmitido clásicos como Jesús de Nazareth (1977), La Pasión de Cristo (2004, doblada al español en 2022) y Hijo de Dios (2014). Además, ha sido el hogar de filmes emblemáticos como El manto sagrado (The Robe, 1953), reafirmando su interés en ofrecer contenido de valor espiritual.

El video promocional ya circula en redes sociales y ha sido compartido por miles de usuarios, acompañado de comentarios positivos y mensajes de celebración por esta histórica transmisión.

The Chosen: La serie que ha conquistado corazones

The Chosen es una de las producciones cristianas más vistas en la historia, con más de 110 millones de espectadores en todo el mundo. Creada por Dallas Jenkins, la serie ofrece una mirada única a la vida de Jesús y sus discípulos, presentando una narrativa profunda, emotiva y fiel a los relatos bíblicos. Con su estreno en TV Azteca, millones de mexicanos podrán descubrir o redescubrir esta historia que ha transformado vidas.

¡No te pierdas el estreno de The Chosen el próximo 7 de abril en TV Azteca! Síguenos para más noticias sobre la serie y su impacto en México.

¿Qué quiere decir que somos la sal de la tierra?

la-sal-de-la-tierra
Somos la Sal de la Tierra

“Vosotros sois la sal de la tierra” es una frase usada por Jesús en el Sermón del Monte (Mateo 5:13), expresiva de una metáfora definidora del carácter, la conducta y la influencia de sus discípulos actuando en el terreno humano con el cual se relacionan, al cual sirven, y habiendo sido sazonados por Dios con su verdad pura, incorruptible, eterna y poderosa, usada para motivar a actualizar la tarea de ser agentes que permean, influyen, y actúan con la intención de extender su Reino en la tierra.

Note el lector que la frase de Jesucristo expresa una definición que parte de una base ontológica: «Vosotros sois…» (no simplemente «tenéis» o «poseéis» sal para dispensa). Apunta al hecho de ser antes de hacer, de obrar, o de compartir algo al mundo.  De tal expresión, surge la pregunta: ¿Quiénes son los discípulos? La respuesta bíblica y teológicamente calificada señala el hecho que los seguidores de Jesucristo son personas quienes, habiendo sido formadas a la imagen de Dios, han sido deformadas por el pecado; sin embargo, mediante la gracia de Dios, han sido informadas por el Evangelio (las buenas nuevas de redención) y creído en Cristo; en base a su arrepentimiento, fe y obediencia al llamado de Dios, han sido redimidas, reformadas, y luego transformadas en sus caracteres y empoderadas en sus capacidades. De tal modo es que son exhortadas a hacer Su voluntad y llevar a cabo Su obra.

Es un hecho significativo que las bienaventuranzas que figuran en el sermón definen, en primer lugar, el carácter de los seguidores de Cristo: «Bienaventurados son…» –los pobres de espíritu, los que lloran, los mansos, etc.–; luego, el Señor procede a señalar la importancia que juegan los procesos cognitivos, emocionales, y motivacionales que subyacen a su conducta (las razones por las cuales obran en base a una mente renovada cuyos valores han sido alineados con la voluntad de Dios). En base a estas premisas, el sermón enfatiza la influencia espiritual y social que estas personas exuden, basada en la calidad de su carácter, sus valores y actitudes, y en el despliegue de su conducta. Los discípulos, según sus metáforas, son la sal de la tierra (personas que preservan, conservan y sazonan con la verdad de Dios); la luz del mundo (personas que iluminan el camino de Dios, despejan las conjeturas, filosofías, ponencias religiosas oscuras y erróneas); y una ciudad asentada en un monte (ejemplar, altamente visible, segura, elevada en su perspectiva espiritual).

Otros pasajes aluden al mismo principio. En Marcos 9:50, Jesús es citado, diciendo “Buena es la sal; mas si la sal se hace insípida, ¿con qué la sazonaréis? Tened sal en vosotros mismos; y tened paz los unos con los otros.» El uso de la sal, en este pasaje, ser refiere a la manera de «ser salados» (a nivel esencial, ontológico, intrínseco), y de comunicar y relacionarse sabia, decorosa, íntegra, y afectivamente los unos a los otros en la comunidad de fe. Probablemente, el pasaje alude a la necesidad de ser debidamente «sazonados» y de expresar «sazonadamente» las palabras y expresiones, cosa que evita el empleo de una comunicación trivial, insípida, incolora e insabora entre las personas en arrastre, sinergia y unidad cristiana; enfatiza el uso de un tono emotivo intencional, embargado de amor y gracia.

En una epístola Paulina, el apóstol exhorta a los discípulos, «Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno» (Col 4:6). En su primera carta, el apóstol Pedro, luego de enfatizar la necesidad de labrar un carácter santo (dedicado, puro, servicial, sobrio, preservado de la corrupción),  exhorta a los discípulos a abordar sus tareas como representantes de Dios ante un mundo hostil, haciéndolo de una manera sazonada con la verdad, la asertividad y la humildad: «Por tanto, no os amedrentéis por temor de ellos, ni os conturbéis, sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros; teniendo buena conciencia, para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, sean avergonzados los que calumnian vuestra buena conducta en Cristo.» (1 Pedro 4:14-16).

Otras connotaciones pudiera considerarse que merecen una exposición más adecuada, a ser presentadas en otro artículo. En breve, aquí mencionamos que, en el Antiguo Pacto, las ofrendas debían ser sazonadas con sal (Lev 2:13-16). Note el lector el mandato de Dios: «Y sazonarás con sal toda ofrenda que presentes, y no harás que falte jamás de tu ofrenda la sal del pacto de tu Dios; en toda ofrenda tuya ofrecerás sal.» La connotación derivada del pasaje es indicativa del pacto duradero, incorruptible, preservador fiel de la voluntad de Dios con relación a su pueblo. Además, el pacto de la sal, mencionado en Números 18:19-21, representa la adaptación de una costumbre oriental: si dos personas establecian un pacto en el cual compartían sal, se comprometían a cumplir la obligación de ayudarse, apoyarse y defenderse mutuamente. El aspecto simbólico sanador de la sal fue usado por el profeta Eliseo, quien echó sal a un manantial de agua no potable para indicar la intervención sanadora y purificadora de Dios: «Y saliendo él a los manantiales de las aguas, echó dentro la sal, y dijo: Así ha dicho Jehová: Yo sané estas aguas, y no habrá más en ellas muerte ni enfermedad.» (2 Reyes 2:21).

«en el Antiguo Pacto, las ofrendas debían ser sazonadas con sal«

En resumen, el carácter, las motivaciones, intenciones y  actitudes que subyacen a la conducta y el servicio de los discípulos han sido definidos por Jesucristo en su metáfora como personas «sazonadas» –reformadas, transformadas, investidas de poder– destinadas a comunicar la verdad divina, a abordar, permear, oponerse y contrarrestar a las corrientes corruptas y degradadas que reinan en el cosmos en necesidad de redención.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]