mail

Suscribite a nuestro boletín

Miles de reclusos se entregaron a Jesús y se bautizaron en una prisión estadounidense

El ministerio "Dios tras las rejas", dedicado a la evangelización de los reclusos, anunció a principios de septiembre su ambiciosa misión de alcanzar a más de 2.000 internos en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.

El ministerio «Dios tras las rejas», dedicado a la evangelización de los reclusos, anunció a principios de septiembre su ambiciosa misión de alcanzar a más de 2.000 internos en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos. 

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo por llevar la Palabra de Dios a quienes están encarcelados y culminó con un poderoso evento a finales del mes en la prisión de Angola, reconocida como una de las más peligrosas y notorias del país.

Ubicada en Luisiana, la Penitenciaría Estatal de Luisiana, comúnmente conocida como la «prisión más peligrosa de Estados Unidos», es famosa por su alta tasa de criminalidad y por albergar a reclusos que cumplen condenas prolongadas e incluso perpetuas. 

Sin embargo, en el último mes, el poder transformador del Evangelio ha iluminado este lugar oscuro, dando paso a un verdadero «avivamiento espiritual».

“Llamamos a los hombres a que se acercaran para ser bautizados, y durante más de 30 minutos, uno por uno, ingresaron a la piscina de bautismo”, informó el equipo de «Dios tras las rejas». Al evento asistieron aproximadamente 1.000 reclusos, y 50 hombres, muchos de ellos cumpliendo cadena perpetua, decidieron ser bautizados. “El sonido de cientos de personas adorando, orando, llorando y regocijándose fue abrumador”, testificaron los organizadores.

Los reclusos mostraron una profunda emoción al declarar públicamente su compromiso con Cristo. “¡Los hombres lloraron mientras proclamaban a toda la prisión que le entregaban todo a Jesús!”, compartieron los organizadores, resaltando la transformación espiritual que tuvo lugar. Este momento, lleno de fe y entrega, fue un reflejo tangible de la acción de Dios en sus vidas. “Gracias, Jesús”, expresaron los miembros del ministerio, subrayando la importancia del renacimiento espiritual experimentado ese día.

La visita a la prisión de Angola fue parte de una serie de compromisos de evangelización de «Dios tras las rejas». En el mes anterior, el ministerio había estado en la prisión de San Quentin en California, donde el rapero cristiano Holy Gabbana (John Robert Hill Jr.) compartió su testimonio con más de 3.000 hombres. 

Tras su predicación, 35 reclusos entregaron sus vidas a Cristo, renovando su fe y esperanza. “Por eso oramos y ayunamos. ¡Sabíamos que Dios se movería!”, celebró el equipo al publicar un video en el que Gabbana ora con los prisioneros, destacando el profundo impacto de la oración y el testimonio en las vidas de quienes están encarcelados.

¿Cómo reflejar Su carácter en el vivir cotidiano?

Y aunque me cuesta admitirlo, la realidad es que nadie despertó con el propósito de hacer mi día más duro. Mi familia, el equipo de trabajo o incluso los desconocidos que me crucé, están tratando de seguir con sus responsabilidades diarias, al igual que yo.

Ayer tuve un día difícil. Fue uno de esos días en donde pareciera que todo te sale mal, y las personas que te rodean están un poco más irritantes de lo normal. 

Y aunque me cuesta admitirlo, la realidad es que nadie despertó con el propósito de hacer mi día más duro. Mi familia, el equipo de trabajo o incluso los desconocidos que me crucé, están tratando de seguir con sus responsabilidades diarias, al igual que yo. 

El Señor traía estas preguntas a mi corazón: 

– ¿Cómo estoy respondiendo a las presiones de un día cotidiano? 

– ¿Qué ven los otros de Cami (yo) cuando estoy molesta o frustrada por algo? 

– ¿Cómo está siendo mi conducta a lo largo del día frente a creyentes y no creyentes? 

No niego que a veces las presiones que afrontamos en el día son demasiadas para mantener la cordura con nuestras fuerzas, somos humanos, nos cansamos y nos frustramos. Pero incluso en estos momentos estamos llamados a reflejar el carácter de Cristo. 

Quizá me es fácil demostrar amor, paciencia y humildad cuando estamos en un cumpleaños, en una reunión de jóvenes, o incluso relajados viendo una película en familia. Pero, ¿cómo es mi actitud cuando estoy llegando tarde y hay tráfico camino a la facu? ¿Cómo le respondo a mi familia cuando llego a casa cansada/estresada y me piden realizar una tarea del hogar? ¿Cómo es mi actitud cuando un compañero de trabajo no opina igual que yo?

Todos estos son escenarios donde sé que mi paciencia es puesta a prueba, tiendo a frustrarme y por ende, a responder con un mal trato u ofenderme rápidamente. 

Hace unos días escuchaba VAE podcast, y Seba, decía: “Jesús no prometió darnos felicidad, pero algo que si prometió es darnos PAZ” 

“No se preocupen por nada. Que sus peticiones sean conocidas delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias,” Filipenses 4:6 

“Estas cosas les he hablado para que en mí tengan paz. En el mundo tendrán aflicción; pero confíen, yo he vencido al mundo.»” Juan 16:33 

“Descarguen en él todas sus angustias, porque él tiene cuidado de ustedes.” 1 Pedro 5:7 

En mis fuerzas, voy a perder los estribos rápidamente. 

Rendirme al Señor en oración a lo largo del día (y cuantas veces sea necesario) es uno de los hábitos que estoy aprendiendo y me ha hecho testigo de que se puede reflejar el carácter de Cristo aún en medio de las presiones. 

(Gracias a Dios) tenemos un Dios que sabe compadecerse de nosotros, porque Jesús fue tentado en todo al igual que nosotros, pero sin pecado. 

Creer esto, para mí es algo clave para poder orar con sinceridad, con un corazón rendido. 

“Porque no tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que ha sido tentado en todo de la misma manera que nosotros, aunque sin pecado.” Hebreos 4:15 

Puedo reconocer mi falta de paciencia, mi agilidad para frustrarme y enojarme rápido, podemos pedirle al Señor que traiga paz a nuestro corazón para tener un espíritu sereno, amable y humilde en esas situaciones. 

Nuestra respuesta ante las presiones cotidianas es importante. Nuestra conducta frente a creyentes o no creyentes, amigos o desconocidos habla de lo que creemos, nuestra vida es un testimonio y no podemos tomarla en vano. 

En lo cotidiano, podemos reflejar Su carácter. En las pequeñas acciones del día podemos demostrar nuestra fe y estamos llamados a hacerlo. 

“Mantengan una buena conducta entre los no creyentes para que, aunque los acusen de malhechores, al ver las buenas obras de ustedes glorifiquen a Dios el día que él nos visite. La voluntad de Dios es que ustedes practiquen el bien, para que así hagan callar la ignorancia de la gente insensata.” 1 Pedro 2:12, 15 

«Mi rendición a Dios en el momento justo me puede dar la paz y la fuerza que necesito para obrar de manera agradable a Sus ojos y así también poder ser luz para otros». 

Esta es una pequeña reflexión que requiere más práctica que estudio teórico a mi forma de verlo. Todos los días tenemos presiones, todos los días puede haber tráfico, algún que otro roce con un compañero/a, o podemos recibir una mala noticia… pero lo que hacemos en respuesta a ello, tiene consecuencias eternas. 

Sé que en el corazón de Dios está el anhelo de que pongamos nuestra plena confianza en Él, que podamos humillarnos delante suyo y reconocer nuestra falta de dominio propio, clamar a Él reconociendo la belleza de Su santidad y ser llenos de Su paz.

Campamento Realidad: Tres días de plenarias, talleres y mucha música transmitiendo un solo Mensaje

campamento-realidad
Campamento Realidad

Ayer a las 18:00, el campamento organizado por Real Proyecto y La Corriente llegó a su fin. Desde el viernes 11 hasta el domingo 13 de octubre, en el Parque Nazareno de Pilar, se llevó a cabo una convocatoria que sumergió a más de mil personas en la profundidad de la persona de Cristo.

Bajo el lema “Trasladados al Reino de su Amado Hijo”, el Campamento Realidad experimentó no solo momentos impactantes, emotivos y desafiantes para la vida del Cuerpo, sino también el compromiso de vivir una vida inmersa en Jesús, cumpliendo con el propósito eterno en el que ya fuimos incluidos desde el principio de los tiempos.

Los encuentros brindaron un espacio de formación, con el objetivo de expresar la necesidad de la Iglesia de Cristo de regresar al diseño original, a su identidad con la formación de Cristo en nosotros y la insustituible misión a la que fuimos llamados.

Fabian Liendo, David Greco, Gustavo Lara, David Firman, Abel Ballistreri y Sebastián Liendo fueron los oradores encargados de transmitir un mensaje único. Con la multiforme gracia, experiencias y estilos de oratoria diferentes, expresaron lo mismo: Cristo como lo único que glorifica al Padre.

Lejos de ser un campamento convencional sectorizado para jóvenes, hombres, mujeres o matrimonios, este campamento estuvo integrado por familias completas, incluyendo personas de todas las edades. Es por eso que, paralelamente a la actividad del Campamento Realidad, se realizó el Campamento Realidad Kids, una escuela de vida para niños y preadolescentes de 4 a 11 años, que colabora con cada familia en la labor asignada por Dios a los padres: conducir a sus hijos a Cristo, para que, a su tiempo, la semilla del Evangelio traiga fruto de vida.

Además de que la Palabra fuera predicada en las plenarias, también fue expresada en melodías de múltiples estilos y géneros. Miqueas Veliz, junto a su banda, ministró a todos los que se encontraban en el auditorio, llevándolos a través de las canciones a la adoración.

El viernes por la noche, Hambol, Hey Oliver! y Fila 9 llenaron de rock el campamento, dándole un arranque bien arriba. Pero no solo se trató de estas bandas; el sábado, Kohl brindó dos presentaciones increíbles, siendo la de la noche la previa a la legendaria banda Kyosko, que celebró los 20 años de su disco “Maquillaje Gama”, uno de los álbumes más importantes de la banda.

A pesar de haber pasado la medianoche, el público de Kyosko cantó los temas y saltó con toda la energía, recordando aquellas canciones que forman parte de la historia de la música cristiana y que responden al llamado del Padre de expresar al único Santo a través de cada nota.

Su vocalista, Fabián Liendo, quien además dirige el Proyecto Real, habló en exclusiva con nosotros sobre cómo vivió el campamento: «El Campamento Realidad tiene su origen en la administración de la gracia que Dios nos concedió. No está vinculado a una organización ni pensado con métodos o herramientas discipulares, sino con lo mismo que Dios le proveyó a la Iglesia primitiva: hablar de Cristo y de este crucificado, y todo lo demás es lo obvio. O sea, si está Cristo crucificado, si está operando en nosotros el poder de su resurrección, la vida está, y si la vida está en el árbol, va a haber fruto”.

“El hecho de que personas hayan venido de todas partes del mundo no es porque pertenezcan a una organización evangélica, sino que han venido por el hambre del pan de vida, por identificar la vida del Hijo”, nos dijo Fabián. “Nosotros estamos sorprendidos de la magnitud del alcance que tiene la atracción que produce Cristo cuando es levantado. Entonces Él se expresa: ‘si yo soy levantado de la tierra, a todos atraeré a mí’. Esa fuente de atracción de Cristo, cuando se expresa en nosotros, es la expresión de Cristo impartida en vida, que es la Iglesia, de la cual Él es la cabeza y nosotros el cuerpo. Es ese imán que atrae todo lo que tiene su sustancia, todo aquel que anhela el pan de vida”, agregó Liendo.

Con mucha emoción y entusiasmo, nos expresó cómo se sentía personalmente con este campamento: “Durante toda mi vida esperé ver esto, y lo estamos viendo en forma de semilla. Esto es algo que no tiene techo, recién comienza y no va a parar”.

El cierre del campamento fue compartiendo como Cuerpo y haciendo memoria con la Santa Cena, un momento que englobó toda la temática del campamento, graficando cómo todos eran uno, no por común acuerdo o por un esfuerzo humano, sino por formar parte de la misma Persona. El campamento terminó bien arriba con música, adorando y alabando a Dios por su Hijo, siendo expresado en cada momento, entendiendo que lo vivido no queda en esos tres días, sino en una vida en la que Cristo debe ser manifestado.

Victorias espirituales en el alma

¿Sentís que repetís ciclos constantemente? O quizás te hacés estos cuestionamientos: ¿Cómo puede ser que vivo en derrota si Cristo me dio la victoria? ¿Mis oraciones no funcionan? ¿Por qué me cuesta tanto tener una vida plena?

¿Sentís que repetís ciclos constantemente? O quizás te hacés estos cuestionamientos: ¿Cómo puede ser que vivo en derrota si Cristo me dio la victoria? ¿Mis oraciones no funcionan? ¿Por qué me cuesta tanto tener una vida plena?

Si algunas de estas preguntas te acechan todo el tiempo, te recomendamos que leas Victorias espirituales en el alma.

El autor, Juan Ballistreri, lo define con precisión en su prólogo: “Creo profundamente que la psiquis humana, independientemente de haber experimentado el nuevo nacimiento en el espíritu, es como una tierra indómita, tomada por reyes violentos y esclavizantes que tienen al hombre viviendo en la condición actual”.

“La oración es como un músculo, si no se usa adecuadamente, se atrofia”.

Y este ejemplar nos propone que una de las facetas de la “oración” es que funciona como un órgano de identificación en nuestra alma. Rastrea aquellas áreas que no se están sujetando al señorío de Cristo, a fin de traerlas del otro lado de la cruz.

“Antes de autoaprobarnos y decir que no estamos estancados, oremos al Señor con entendimiento, porque la oración es una herramienta para poder identificarlo”.

Juan Ballistreri tomará la figura de Canaán como aquella tierra prometida en donde fluye leche y miel, la cual Dios mismo había dado a conquistar a Israel luego de hacerle salir de Egipto. Cuando José y Caleb, junto a una nueva generación de personas que no nacieron en Egipto, fueron a poseer esa geografía, se encontraron con reinos y enemigos.

El autor explica detalladamente que cada rey es una sombra y figura de lo que sucede muchas veces en el alma. De esta manera, Jericó es símbolo del doble ánimo, mientras que Hai lo es de la pobreza y escasez espiritual, además de otros enemigos identificados, tales como la sensualidad o la vanidad, por mencionar algunos. 

“No fuimos diseñados para permanecer en un mismo lugar más tiempo que el debido. Esto amerita cierto trabajo de identificación en el alma para que sea transformada; y, al mismo tiempo, requiere oración”. 

Con total seguridad, podemos recomendar este libro para todos aquellos que hace tiempo se sienten estancados en cuanto a la oración o en algún área particular en su vida. No permanezcas estático; Dios quiere llevarte al próximo estadío en Cristo. Este libro puede ser de gran ayuda para lograrlo. 

  • Enlace para Argentina:

Ficha

  • Título: Victorias Espirituales en el Alma
  • Autora: Juan Ballistreri
  • Año: 2022
  • Páginas: 181
  • Enlace para resto del mundo:

Ficha

  • Título: Victorias Espirituales en el Alma
  • Autora: Juan Ballistreri
  • Año: 2022
  • Páginas: 181

La Corriente y Real Proyecto dan comienzo al Campamento Realidad 2024

Llegó el día, hoy comienza el Campamento Realidad, organizado por Real Proyecto y La Corriente, unidos en una experiencia única, trasladados al Reino de su amado Hijo. Desde hoy viernes 11 al domingo 13 de octubre en el Parque Nazareno de Pilar, se llevará a cabo esta convocatoria para sumergirnos juntos en un fin de semana transformador.

Llegó el día, hoy comienza el Campamento Realidad, organizado por Real Proyecto y La Corriente, unidos en una experiencia única, trasladados al Reino de su amado Hijo. Desde hoy viernes 11 al domingo 13 de octubre en el Parque Nazareno de Pilar, se llevará a cabo esta convocatoria para sumergirnos juntos en un fin de semana transformador.

Fabian Liendo, pastor de Real Proyecto y líder de Kyosko, nos compartió su anhelo por el comienzo del campamento. “Mucho tiempo de mi vida esperé por algo como esto. El tiempo es gracia cuando el poder de Dios está operando en nosotros para que Cristo sea visto y dado a conocer. Nos motiva el hambre por el pan de vida. El deseo profundo de conocerlo”.

Nos preparamos para vivir plenarias inspiradoras, noches de conciertos, talleres de arte, comunicación y envío. Pero sobre todo el Evangelio. Una persona, Cristo. 

El Campa Realidad es un espacio de “formación” que interpreta la urgente necesidad de la Iglesia de Cristo en regresar al propósito eterno por el cual Dios nos creó, a la identidad de ella en la formación de Cristo en nosotros y su insustituible misión a la que fuimos llamados.

¿Por qué Campa Realidad?

Es por causa de los que apremia. La urgencia en acelerar los procesos en el glorioso regreso al Reino de su amado Hijo. El apóstol Pablo expresaba este sentir a los Gálatas diciendo: Vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que ‘Cristo sea formado en vosotros’.

Quienes serán parte de Campa realidad serán: 

Oradores: Fabian Liendo, Gustavo Lara, David Firman, Abel Ballistreri y Sebastian Liendo.

Además habrá bandas que ministrarán y rockearán a lo largo del campamento: Fila 9, Hey Oliver, Kohl, Hambol, Real Worship, Miqueas Veliz y el regreso de Kyosko celebrando los 20 años de “Maquillaje Gama” uno de los álbumes más importantes de la banda.

A su vez, Campa Realidad contará con talleres, dictados por Abel Ballistreri, David Espindola, Alberto Lucas, Julian Borzani y La Corriente Team.

Realidad Campa Kids

Paralelamente a la realización del campamento, el mismo contará con un sector para el “Campa Kids Realidad”, una escuela de vida para niños y preadolescentes de 4 a 11 años que colabora con cada familia en al labora asignada por Dios a los padres de conducir a sus hijos a Cristo, para que a su tiempo la semilla del Evangelio traiga fruto de vida.

El Campa Realidad inicia hoy a las 13:00 hs y finalizará el domingo a las 18:00hs. Anhelamos que pueda ser un tiempo de una nueva profundidad con Cristo, donde hayan experimentado el amor de Dios y la unidad del Cuerpo de Cristo.

Una entrevista con Dios

entrevista-dios
entrevista-dios

Esta película, dirigida por Parry Lang, nos lleva a plantearnos, «Si pudiesemos entrevistar a Dios ¿Qué le preguntaríamos?»

Paul Asher es un periodista que trabaja en un diario en Nueva York y al regresar de cubrir la guerra en Afganistán se encuentra con que su matrimonio se está desmoronando. El protagonista, interpretado por Brenton Thwaites, intenta cumplir con todo lo que se le presenta, ayudar a un amigo que está pasando por dificultades, salvar su matrimonio y conservar su trabajo.

Tráiler:

El relato se construye bajo la premisa “si le pudieras hacer una entrevista a Dios, ¿Qué preguntas le dirías?”.

Paul consigue una entrevista con un hombre que dice ser Dios, interpretado por el actor David Strathairn. Es una serie de encuentros en los que al principio el periodista le hace preguntas teológicas como qué es la salvación, si hay un enemigo, si existe el cielo, y otras más que seguramente todos nos hemos hecho alguna vez. 

A medida que avanza la conversación, vemos cómo el personaje de Paul se empieza a sentir incómodo, ya que cada vez se ve más involucrado en los cuestionamientos porque comienza a ser Dios quien le hace las preguntas a él. 

En cada encuentro hay un quiebre en el protagonista, quien al iniciar el diálogo ya está abrumado por sus propios problemas en el matrimonio y encuentra en los planteamientos de la entrevista las mismas dudas que trae con respecto a su vida. 

La última reunión con el entrevistado ocurre en un hospital, y es acá donde Paul manifiesta sus mayores dudas sobre quién realmente es este hombre. La confusión de Paul se ve reflejada también en su aspecto físico desprolijo: el rostro desencajado, la ropa desarreglada. En este encuentro, el personaje da un giro, ya que empieza a cuestionarse por qué existen los problemas, o por qué a las personas “buenas” les pasaron cosas malas y le exige a Dios que haga un milagro en su vida.

Vale la pena analizar en familia las etapas por las que va pasando Paul a medida que conoce a Dios, para esto podés disfrutar de esta película que encontrás disponible en la plataforma Amazon Prime Video y también gratis en YouTube.

Spoiler

Podemos ver cómo nuestro protagonista, luego de finalizar la entrevista, se encuentra con su esposa Sara, y finalmente tienen una reconciliación. Pero, más allá de la alegría de un final feliz, éste no es el punto más importante de la trama, sino toda la transformación espiritual que Paul atraviesa a medida que avanza el relato. 

Te dejamos la peli para que la puedas ver en la plataforma de YouTube:

Anécdotas y recuerdos de campamentos con Samu Robles en “De Repente lo Vi“ 

El programa de hoy arrancó con todo el rock de la OBS Band y, esta vez, fue presentada por el mismísimo autor de la frase “Oime bien Satanas”, Carlos Annacondia. La banda que cada vez nos sorprende con nuevas re versiones, nos devolvió un pedacito de nuestra infancia y vivencias en campamentos.

El programa de hoy arrancó con todo el rock de la OBS Band y, esta vez, fue presentada por el mismísimo autor de la frase “Oime bien Satanas”, Carlos Annacondia. La banda que cada vez nos sorprende con nuevas re versiones, nos devolvió un pedacito de nuestra infancia y vivencias en campamentos.

La temática de hoy daba para una temporada entera. «Me pasó en un campa» trató sobre anécdotas y recuerdos que guardamos a lo largo de nuestra vida como Iglesia. No solamente fue motivo de charla en la mesa, sino que muchos espectadores fueron parte y compartieron sus experiencias. 

Una de las anécdotas más sorprendentes y graciosas fue la de Itiel Arroyo, quien mandó su audio contando una historia vivida en un campamento y cómo tuvo que ayudar a su mejor amigo en un asqueroso momento.

Además, el embajador cumplió su promesa y de parte de Amazon Music, sortearon un Alexa, y las redes estallaron con miles de personas que querían ser ganadores del premio. 

Samu Robles fue el invitado de lujo del programa, además de cantar su versión de “Supe que me amabas”, charló en el panel sobre su testimonio, cómo conoció a Dios y sus inicios en la música, tras dejar su país e instalarse en Argentina con un sueño por delante. Además, compartió su experiencia con los ataques que suele recibir en las redes por sus videos y cómo su esposa y manager utiliza el “hate” para bendecir.

Llegando al final del programa, Samu volvió al escenario Amazon Music para cantar “Tú me dices” y “Disfraces” dos de sus grandes temas a puro ritmo, se sumó la OBS Band y recordaron el hit “Cantaré al Señor por siempre” y unos retoques de autotune después, la banda cerró con “Te doy Gloria” y antes de despedirse, Thomi Gonzalez pasó a visitar el panel y charlar sobre el trabajo que hace en las calles con los más necesitados. 

Un episodio lleno de recuerdos y experiencias compartidas con esta comunidad hermosa que llamamos Iglesia y que nos demuestra que Cristo puede ser glorificado a través de la música, risas y reflexiones.

EL CLUB DE “LOS SIN PROPÓSITO”

sin-proposito
Los Sin Propósito

“¿Cómo puedo saber cuál es el propósito de Dios para mi vida?” ¿Te hiciste esta pregunta alguna vez? Si tu respuesta es positiva, bienvenido al club de los que hemos estado en conflicto mucho tiempo por esta incógnita.

En reiteradas oportunidades, jóvenes y adolescentes me han hecho esa misma pregunta. Quizás movidos por palabras proféticas que no eran del todo claras o por lo menos eran bastantes genéricas pero que no daban un norte preciso.  Y con esto me veo obligado aclarar que creo firmemente en que el don de profecía existe y es una herramienta poderosa para el crecimiento y fortalecimiento de la iglesia.

Pero seamos sinceros, todos (o la gran mayoría) de los que tenemos el privilegio y la responsabilidad de predicar y ministrar a las personas, nos hemos visto tentados a decir estas frases, que, en esencia no son incorrectas, pero que tampoco son una novedad. Y al no ser claros o contundentes con estas expresiones, se genera una especie de confusión en las nuevas generaciones que anhelan servir a Dios.

Por esa razón, creo necesario hablar de este tema, y dentro de mis posibilidades esclarecer algunos conceptos para que podamos quitarnos de encima la carga de tratar de descubrir algo que ya es claro, y así por fin salir del “club de los sin propósito”.

Partamos de una verdad contundente:

“En él fue creado todo lo que hay en los cielos y en la tierra, todo lo visible y lo invisible; tronos, poderes, principados, o autoridades, todo fue creado por medio de él y para él.” Colosenses 1:16 RVC

Todo, especialmente nosotros, fuimos creados POR ÉL y PARA ÉL. No solo fuimos diseñados por Dios, sino que nuestra existencia es para Él. Esto significa que somos suyos y por lo tanto, todo lo que hacemos desde que nacemos de nuevo en Cristo, tiene un solo objetivo: dar gloria al Padre y expresar al Hijo. Por eso, cuando declaramos “Ya no vivo yo, Cristo vive en mí”, de alguna manera estamos diciendo: no importa mi individualidad, pierde efecto mi YO, y mi existencia camina al ritmo de Jesús y su voluntad.

Aquí se empieza a revelar lo que es obvio, pero parecía difícil verlo: nuestro propósito en la vida es expresar a Cristo. Cuando mi vida esta rendida por completo a Él, no tengo otro anhelo más que el hecho que Él sea visto en mi vida de forma natural y sobrenatural porque mi ser por completo reboza de Su persona.

Para saber cuál es el propósito de Dios con mi vida, primero debo estar en Aquel que es el propósito encarnado: Cristo. Porque Su realidad llena todo en todo, Él es la plenitud. Y si esa plenitud vive en mí, ya estoy caminando en la razón de mi existencia: pasar de muerte a vida y expandir esta realidad hasta los confines de la tierra tal como lo declara Efesios 1:18-23 (NTV):

Pido que les inunde de luz el corazón, para que puedan entender la esperanza segura que él ha dado a los que llamó—es decir, su pueblo santo—, quienes son su rica y gloriosa herencia.

También pido en oración que entiendan la increíble grandeza del poder de Dios para nosotros, los que creemos en él. Es el mismo gran poder que levantó a Cristo de los muertos y lo sentó en el lugar de honor, a la derecha de Dios, en los lugares celestiales.

Ahora Cristo está muy por encima de todo, sean gobernantes o autoridades o poderes o dominios o cualquier otra cosa, no solo en este mundo sino también en el mundo que vendrá. Dios ha puesto todo bajo la autoridad de Cristo, a quien hizo cabeza de todas las cosas para beneficio de la iglesia.  Y la iglesia es el cuerpo de Cristo; él la completa y la llena, y también es quien da plenitud a todas las cosas en todas partes con su presencia.

Si sentís que no tenés norte, que no conoces tu propósito, déjame decirte que Cristo es tu propósito, Él es tu meta. Quitá de tu corazón la frustración de no saber que es lo que Dios quiere hacer a través de vos, porque el único deseo del Padre desde el Génesis hasta su segunda venida, es llevar todas las cosas por medio de Cristo al diseño original, al Edén donde todo comenzó. Hay una buena obra que Dios ya comenzó en tu vida y la va a perfeccionar y llevar a cabo hasta que Cristo vuelva. Esa obra es nuestro crecimiento hasta la estatura del varón perfecto,  a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo. No hay propósito más hermoso y perfecto que ver a Jesús siendo expresado a través de las personas.

             Creo que debemos cambiar la pregunta: ¿Cuál es el propósito de Dios con mi vida? Por la pregunta: ¿de qué manera mi vida contribuye a Su plan y propósito? A partir de acá la respuesta a la segunda pregunta es mas sencilla: Lo que tenés a mano es útil para llevar a cabo el plan magistral de Dios. El lugar en el que estas, tus capacidades, temperamento, talentos, dones, carrera, profesión, incluso tu pasado resignificado y redimido por el Espiritu Santo. Todo, absolutamente todo se transforma en herramientas de impacto y bendición.

Porque Dios no tiene 8.000 millones de propósitos distintos uno para cada uno. Dios tiene UN PLAN, Cristo en nosotros, esperanza de Gloria. Y de aquí en más, su ejecución dependerá de la puesta en funcionamiento de todo lo que tenemos a mano para que ese Cristo sea conocido.

Déjame decirte que si estas en Cristo, tenés propósito: darlo a conocer y prepararte para su regreso. Vos y yo somos parte de un plan que es mucho mas grande que nosotros y nuestros sueños temporales y humanos; un plan que involucra a todos aquellos que lo aman y cada uno desde su lugar, contribuye a la preparación de una novia, con un vestido sin manchas y sin arrugas lista para recibir al novio. No sos parte del club de los sin propósito, porque fuiste creado por Él y para Él.

Un evento evangélico en Australia lleva a más de 1.000 personas a Jesús

El último fin de semana de septiembre, Brisbane, Australia, se convirtió en el epicentro de un poderoso movimiento de evangelización durante el “Despertar Australia 2024”. Este evento, que tuvo lugar del 26 al 29 de septiembre en el Stadium Event, congregó a cientos de personas y dejó una huella espiritual significativa en el país. Iglesias locales e internacionales se unieron en una inspiradora demostración de fe y unidad.

El último fin de semana de septiembre, Brisbane, Australia, se convirtió en el epicentro de un poderoso movimiento de evangelización durante el “Despertar Australia 2024”. Este evento, que tuvo lugar del 26 al 29 de septiembre en el Stadium Event, congregó a cientos de personas y dejó una huella espiritual significativa en el país. Iglesias locales e internacionales se unieron en una inspiradora demostración de fe y unidad.

Más de 1,000 personas entregaron sus vidas a Cristo, evidenciando el movimiento sobrenatural de Dios. “La presencia de Dios se hizo palpable cuando nos unimos como uno solo, levantando el nombre de Jesús y proclamando ‘Australia para Jesús’ con una sola voz”, compartieron los organizadores en sus redes sociales. Aparte de las conversiones, el evento incluyó varios bautismos y testimonios de sanación.

Con una visión clara de unidad, se buscó dejar de lado las divisiones denominacionales y unirse en torno a Cristo, el único capaz de traer una transformación auténtica. “Creemos que el fuego de Dios descenderá sobre Australia si dejamos atrás nuestras etiquetas y divisiones”, afirmaron los líderes del movimiento. Para ellos, el Evangelio trasciende la religión; es una fe viva y poderosa que transforma vidas.

Las iglesias locales están activamente discipulando a los nuevos conversos, asegurando que el impacto de este avivamiento continúe creciendo en el corazón de Australia. Ben Fitzgerald, uno de los líderes del evento, subrayó la importancia de este trabajo: “Juntos despertaremos a Australia y revelaremos un Salvador vivo, una iglesia unida y una fe que no es una religión muerta, sino el poder que cambia vidas”.

Uno de los testimonios más conmovedores fue el de Jiren, un joven que experimentó una curación divina tras entregar su vida a Cristo. “Después de escuchar el Evangelio, recibió al Señor, fue bautizado y Dios restauró su vista y oído”, informó Ben Fitzgerald. Jiren relató: “Nací como hijo del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Tenía problemas de visión y oído, pero en el altar pude ver y oír la Palabra de Dios. Soy una nueva creación en Cristo”. Su testimonio, entre otros, fortaleció la fe de los presentes y mostró el poder de Dios en acción. Una joven compartió su impresión: “Fue emocionante y poderoso. Aún estoy impactada. Nuestro Señor es tan grande”.

El ministerio “Awakening Australia” comenzó en 2017 con una misión clara: unir a la iglesia australiana para proclamar el Evangelio. Desde el primer evento en 2018, donde más de 20,000 personas se reunieron en el Marvel Stadium y más de 1,000 decidieron seguir a Jesús, el interés por el Evangelio ha crecido en todo el país.

Los organizadores enfatizan que “Despertar Australia” no es un evento aislado, sino parte de un esfuerzo continuo para transformar la nación a través del Evangelio. “No es tiempo de esperar un movimiento de Dios; es momento de actuar y avanzar junto a Él en toda la nación”, afirman con convicción. Con alabanza, predicación y testimonios poderosos, “Despertar Australia 2024” dejó una marca indeleble, señalando al Señor como la única esperanza capaz de transformar vidas y naciones. La expectativa es que este avivamiento siga creciendo, guiando a más australianos hacia un encuentro personal con Jesucristo.

Más de cuatro mil personas fueron parte de la conferencia de Toma Tu Lugar 2024

conferencia-toma-tu-lugar
Toma tu Lugar

Del jueves 3 al sábado 5 de octubre, miles de personas se reunieron a la conferencia de Toma Tu Lugar 2024. Este encuentro, que marcó el cierre de un ciclo de cuatro conferencias internacionales bajo el lema “Preparen el camino”, fue un espacio de edificación y renovación espiritual.

La conferencia, que tuvo sus primeras ediciones en México (diciembre de 2023), Colombia (febrero de 2024) y Miami (marzo de 2024), culminó con este encuentro, reafirmando su mensaje de unidad y misión. Basada en Hechos 2:42, la visión de Toma Tu Lugar se centra en las cuatro columnas que deben sostener la Iglesia: la oración, la doctrina, el partimiento del pan y la comunión.

Talleres

Los asistentes que se conformaban por personas de todo el continente americano y algunos países de Europa tuvieron la oportunidad de participar en talleres diseñados en torno a estas cuatro columnas esenciales:

  • Doctrina: Evangelio Completo
  • Comunión: Iglesia Gloriosa
  • Oración: Adoración e intercesión
  • Partimiento del Pan: Gran Comisión

Estos espacios de enseñanza no sólo ofrecieron una comprensión profunda de la persona de Jesús, sino que también fueron una invitación a vivir una fe más comprometida y activa. 

“Personalmente, fueron días de mucha edificación”, nos compartió Fernanda Brunet, oradora del evento y pastora de Toma Tu Lugar. “Aunque las palabras me edificaron muchísimo, necesito un selah, porque sé que esta conferencia trae para nuestra congregación algunos cambios”.

La conferencia Toma Tu Lugar 2024 concluyó con la certeza de que, al preparar el camino, se están sembrando las semillas de un compromiso renovado con el Evangelio. “Estos tiempos no nos dejan iguales, sino que nos llevan a cambios para ser más certeros en lo que viene por delante”, destacó Fernanda.

El mensaje de este año, que ha resonado en tres continentes, seguirá impulsando a la Iglesia a avanzar con más fuerza y unidad, fortaleciendo los pilares de una fe viva y activa.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]