mail

Suscribite a nuestro boletín

¿Existen emociones buenas y malas?

emociones-familia
emociones-familia

Qué son y, sobre todo, cómo operan en nosotros ¿Existen emociones positivas y negativas? ¿Podemos controlar nuestras emociones y encauzarlas para nuestro bienestar? 

Como sabemos, las emociones se suelen definir como un complejo estado afectivo en donde se produce una reacción subjetiva que ocurre como resultado de cambios fisiológicos o psicológicos. Las emociones forman parte de un proceso que abarca otros elementos como pensamientos, creencias, formas de actuar y de relacionarnos con los demás. En sí, sirven de señal al cerebro de que algo está ocurriendo. 

Es por eso que, a través de este proceso, observamos la realidad y, en la mayoría de los casos, esto condiciona la forma en que pensamos y por lo tanto, nuestros comportamientos. 

«Siempre, en todo momento, estamos experimentando alguna emoción, más allá de que les prestemos atención o no, ellas están».

Le prestaremos atención según sea su intensidad y duración, y esto determinará si una emoción nos beneficia o no. Todos podemos sentir diversas emociones frente a los mismos estímulos. Estas diferencias entre las personas se basan fundamentalmente en los aprendizajes emocionales que a lo largo de la vida uno va realizando, de esta forma se generan distintas modalidades de relacionarnos con esas emociones y con esos sentimientos. 

¿Hay emociones correctas e incorrectas? 

Nos enseñaron a clasificar las emociones en “buenas o malas”, sin embargo, ya desde mucho tiempo atrás comprendí que no es acertado. En mi propio recorrido clínico me resulta interesante darles un significado más abarcativo a las emociones que las personas manifiestan. Entendiéndolas desde una perspectiva más amplia, puedo observar que cada emoción (incluso las que parecen más nocivas para algunos) son funcionales para quien las experimenta, nos están dando un mensaje. Lo que sí considero fundamental, además de asignarles una significación, es aprender a gestionarlas de manera correcta.

«Cada emoción cumple una función determinada y, si se dan de forma equilibrada, podremos capitalizarlas para nuestro bienestar».

Si logramos reconocer la función de una emoción, podremos comprenderla mejor y de esta manera nos aportará una nueva versión acerca de lo que estamos viviendo, por más duro que parezca y nos dará elementos para poder atravesar de manera exitosa esa experiencia. 

Como vimos, hay infinidad de estados emocionales, y a su vez pueden tener una intensidad y duración distinta en quien los experimenta. Podemos diferenciar algunas emociones a las que llamaremos primarias, estas son: alegría, enfado, miedo, tristeza y asco. Todas son importantes, y todas nos permiten expresar algo que nos pasa. Una vez que entendemos el para qué de una emoción, es mucho más sencillo encauzarla, lo cual no significa eliminarla, porque el intentar eliminar o suprimir una emoción implica no tener en cuenta su función. 

Para finalizar, quiero que comprendamos la importancia de convertirnos en dueños de nuestras emociones. Así como en Salmos 103:1 el rey David, le ordena a su alma alabar al Señor (“Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre”), de la misma manera nosotros tenemos la capacidad y, por qué no, la obligación, de controlar y encauzar nuestras emociones. Teniendo en cuenta siempre, en primer lugar: el reconocerlas, para luego registrarlas y, por último, darles el lugar adecuado en nuestra vida. 

La tercera temporada de The Chosen ya comenzó a rodarse

Nueva-temporada-de-the-chosen
comienzan-a-filmar-la-tercera-temporada-de-the-chosen

Este lunes se inició la filmación de la tercera parte de la historia dramatizada de Jesús que cautivó y emocionó a miles de personas.

Reiteradas veces nombramos a esta serie cristiana en nuestro medio, es que no deja de causar impacto, no solo en la vida de quienes la vieron, sino también en la industria cinematográfica. Hace poco contamos acerca de la productora que está detrás de esta serie, Angel Studios, una empresa que crea producciones de calidad y sanas para la familias, que demuestra que no es necesario incluir contenido sexual, violento y no adecuado para niños para que una película o serie sea buena.

The Chosen fue y es el ejemplo de eso, ya que a principio de este mes la serie comenzó a transmitirse por el canal History Channel, y esto no es lo único, el especial navideño fue reproducido en importantes salas de cine en los Estados Unidos.

Escena de la serie de Jesús predicando

La serie que es financiada por ofrendas de personas de todo el mundo comenzó su rodaje y su director, Jenkins Dallas, pide una oración a los seguidores de la popular producción y revela que la trama de la nueva temporada será intensa. Según el director, los guiones de la nueva temporada han resultado ser mejores de lo previsto. «Todos los que participan están muy entusiasmados con esto», dijo Jenkins.

También reconoce que el rodaje de la próxima temporada tuvo varios retrasos, la mayoría de ellos ajenos a la producción, y admitió que existe ansiedad y estrés en las sesiones de grabación actuales. «Necesitamos su ayuda. Ora por nosotros. Ora por los actores y el equipo», pidió Jenkins. En una entrevista al medio Eternity News, Dallas Jenkins comentó que la nueva temporada seguirá mostrando la creciente fama de Jesús, pero la popularidad del Mesías empezará a molestar a algunos. 

“Ahora que las multitudes le siguen, llegan a Capernaúm, donde viven Jesús y algunos de los discípulos, y eso empieza a alterar realmente la construcción social y gubernamental”, explicó Jenkins, «Los romanos están empezando a involucrarse y a decir: ‘Vale, esto está empezando a irse un poco de las manos’. Los fariseos se molestan aún más”, adelantó el director de esta serie viral.

Además, los elegidos comenzarán a proclamar el Evangelio. «En los evangelios está escrito que los discípulos salen de dos en dos, y comienzan a unirse en el ministerio, a sanar a la gente y a expulsar demonios. Y luego, por supuesto, tenemos algunas de las grandes y famosas historias y milagros que también presentaremos allí», añade Dallas.

En el directo por Facebook, Jenkins también entrevistó a la actriz que interpreta a la esposa de Simon Peter, Lara Silva, que es de origen brasileño. Aunque la Biblia no revela su nombre, la serie llamó a la esposa del discípulo Edén, para sumar a la dramatización de la historia. El director reveló que la trama de la pareja se profundizará en la tercera temporada. «Eden y Simon tienen una gran historia este año», dijo Jenkins.

Dallas habló también acerca de uno de los puntos que más le emocionan de esta temporada “una de las cosas que me parece fuerte de esta temporada es la honestidad, la expresión de ‘estoy molesto, estoy devastado’. ‘Estoy abrumado’. ‘No siento alegría’, ese es un tema clave de la tercera temporada. Va a ser intenso, seguro”, adelantó el director.

Poster publicado por Angel Studios

Jenkins aseguró que la trama tendrá como fin poder representar las situaciones que los personajes viven con un paralelismo de la vida actual; «será importante ver cómo los personajes luchan con las cosas y cómo podemos identificarnos con la gente del primer siglo, ése es el objetivo de la serie», subrayó Jenkins.

«Creemos que si puedes ver a Jesús a través de los ojos de aquellos que realmente lo conocieron, entonces puedes ser cambiado e impactado de la misma manera que ellos«, concluyó Dallas.

Con respecto al equipo escénico, los productores de la serie están construyendo en Texas, Estados Unidos, una réplica a tamaño real de la ciudad bíblica de Capernaúm, ciudad en donde vivía Pedro y donde Jesús realizaba los cultos en la sinagoga local.

Fotograma de la serie The Chosen

Ahora solo queda esperar para ver la nueva temporada que además de contarnos una historia con personajes y un duro trabajo de producción, nos comunicará la verdad más importante de todos los tiempos: que es Cristo el único camino a la vida eterna.

A tres meses de los incendios en Corrientes, la iglesia sigue dando asistencia

ayuda social corrientes
corrientes inciendos solidaridad

El pastor Manuel Garín, de la iglesia Valientes de San Miguel, cuenta cómo continúan con la entrega de las donaciones y el mensaje de Cristo.

La semana pasada recibieron un camión de 13 metros con mercadería, muebles, ropa y frazadas por parte de ACIERA Mar del Plata, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina y la Red Solidaria Todos Juntos. Desde hace un mes que no se registran incendios, pero el pastor revela que las consecuencias que quedaron fueron muchas.

El pastor admite “gracias a Dios estamos teniendo una o dos lluvias por semana y por eso volvieron a reverdecer los campos”. Además, explica que “ahora los animales vuelven a tener agua y pasto, el alimento y esto se reactiva de a poco nuevamente y es una de nuestras fuentes laborales”.

Garín plantea que de todas formas “los incendios dejaron carencia y necesidad en la provincia, el sábado estuvimos en una casa donde un hombre no tenía para comer, la única forma de alimentarse era a través de la caza”. A su vez, el pastor cuenta que asisten a muchas familias entregando ropa, calzado y frazadas.

Estamos llevando a cada lugar el mensaje de Cristo, porque la ayuda que nosotros les damos es temporal, pero la ayuda más grande que pueden tener todos los que están en esos lugares es tenerlo a Cristo en su corazón”, revela el pastor. Actualmente continúan con las visitas a hogares que se encuentran aislados de la ciudad, “a ellos le presentamos el Evangelio, algunos vienen a la iglesia, pero otros debido a la distancia no pueden llegar, entonces nosotros vamos seguido para compartirles la Palabra”.

“LA IGLESIA SIGUE AYUDANDO EN EL TERRITORIO PORque CONTINuamos ELEVANDO ORACIONES”.

Garín cuenta que algunos adultos no saben leer ni escribir, pero los niños sí, entonces les dan una Biblia para que puedan leer en familia. En consecuencia, el pastor explica que también pudieron asistir a escuelas limítrofes y rurales a dejar donaciones y a compartir el Evangelio.

Conocimos chicos que caminan 5, 6, hasta 7 kilómetros para poder llegar a su colegio, muchos de ellos sin calzado”, detalla el pastor. Pero él aclara “gracias a Dios pudimos brindarles ropa, calzado y una ayuda de parte de la pastoral evangélica”. Además, Garín especifica “en cada aula que entramos bendecimos a cada niño, desde los primeros hasta los últimos grados, como así también a algunos maestros, es más, pudimos regalarle el Nuevo Testamento a varios niños”.

La iglesia Valientes de San Miguel continúa con la entrega de donaciones y llevando el mensaje de Cristo a cada lugar. “Fuimos a una colonia llamada Santa Bárbara en donde había un muchacho con 17 años, sordomudo de nacimiento, y tuvimos el privilegio de llevarle donaciones y orar para que se desate la lengua y pueda escuchar y así fue, Jesús hizo el milagro”, revela el pastor.

“Toda es la gloria de Dios, Él se sigue manifestando. Porque la misión no solamente es llevarle socialmente una ayuda, sino también espiritualmente sanar a los enfermos”.

El objetivo de la iglesia es que “toda nuestra región conozca a Cristo; mientras, nosotros seguiremos levantando a Cristo, nuestro proyecto es seguir evangelizando”. Es por esto que Garín aclara que en lo social no termina el trabajo, este es un punto de inicio para también llevar el Evangelio a toda la provincia.

La Iglesia no son cuatro paredes, hay que salir afuera, porque hay necesidad y una carencia que es la falta de Dios en la vida de las personas”, detalla. En consecuencia, nos contó que seguirán con la entrega de donaciones y llevando el mensaje de Cristo, por lo que quienes deseen colaborar pueden continuar con la donación de útiles, zapatillas, ropa y mercadería podrán contactar al pastor en sus redes sociales o 1138216039.

Nuestra alma, el verdadero campo de batalla (parte 3)

mente-campo-batalla
mente-campo-batalla

El pensamiento de Dios no se trata de un equilibrio entre el pensamiento secular y el animista, de los que hablamos la semana pasada, sino de uno con una naturaleza totalmente distinta.

Los dos anteriores pertenecen al árbol del conocimiento del bien y del mal, pero este del que vamos a hablar ahora pertenece al árbol de vida. El pensamiento del creador parte de la base de que somos creados a imagen y semejanza de Dios. Reflejamos su imagen (espíritu, alma y cuerpo).

Nosotros administramos la vida material y emocional desde el espíritu. Dios es creativo y por ende fuimos creados con capacidad de crear cosas, sistemas, diseños, podemos producir vida en el vientre, podemos fructificar, multiplicar los recursos que se nos han confiado. En este pensamiento los recursos son ilimitados y dependen de la productividad con la que fuimos equipados.

Depende del trabajo y de la fe, no solo de la fe. Fue por eso que Pablo enseñó que el que no trabaja que no coma. La abundancia está dentro de nosotros porque el Espíritu de Dios está en nuestro interior.  

Según Génesis 1:28  “Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla”.

Es por eso que el pensamiento de Dios produce abundancia, provee para lo necesario, no menosprecia lo espiritual e intangible y no descuida lo físico. No es un pensamiento mágico sino que es el resultado de la naturaleza divina que está en nosotros. 

El secreto de toda fructificación y multiplicación en la vida en Cristo es:

  1. Que seamos conscientes del Espíritu en nosotros.
  2. Que administremos diligentemente el cuerpo y los recursos que se nos han confiado.
  3. Y ser conscientes de que hay una batalla que se libra en nuestra alma para detener o promover el diseño y la manifestación de Dios.

«Es el alma la que muestra si gobierna la carne o el espíritu».

Alguna vez dijimos que somos seres anfibios, es decir, una combinación de espíritu, alma y cuerpo. Que operamos tanto en el mundo visible como en el invisible.

Jesús y la Biblia destruyen el pensamiento maltusiano con la multiplicación de los panes y los peces, con la tinaja de aceite de la viuda y con la conversión del agua en vino, con la pesca milagrosa, con la curación del ciego, del cojo y el paralítico. También destruye el pensamiento secular al desacreditar a los saduceos que no creían en los espíritus, en los demonios ni en la resurrección de los muertos. 

Hechos 23:8: “Porque los saduceos dicen que no hay resurrección, ni ángel, ni espíritu; pero los fariseos afirman estas cosas”.

Jesús desacreditó el pensamiento secular al hablar del buen siervo y fiel que administraba bien los asuntos de su Señor y que multiplicó los talentos.

Estos dos pensamientos miserables son derribados por la mente y doctrina de Cristo. Una persona espiritual administra sus asuntos terrenales con orden y con buen juicio.

El apóstol Pablo dijo que el que no trabaja que tampoco coma. Y también nos dijo que no debíamos afanarnos por lo que íbamos a comer o vestir, de ninguna manera nos estaba enseñando a no administrar bien o descuidar los recursos, más bien nos estaba diciendo que si nos toca perder algo no debíamos preocuparnos ya que tenemos toda la capacidad de producir más. Y que si no producimos estamos desparramando.

Jesús habló de esto cuando dijo: 

Mat 5:39 Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra. 

Mat 5:40  y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; 

Mat 5:41  y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, vé con él dos. 

Mat 5:42  Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses.

Si a usted le roban una sandía, debe saber que no es la única sandía sobre la faz de la tierra, puede plantar una semilla y generar muchas más.

  • El animista dice: la sandía no es importante 
  • El secular pelea y llega hasta a matar por la sandía.
  • El hijo de Dios produce una cosecha de sandías porque sabe que se le ha dado autoridad sobre la tierra y se le ha confiado la tierra para administrarla.

Juan lo explicó así: “Amado, yo deseo que seas prosperado en todas las cosas y que tengas salud así como prospera tu alma” (3 Juan 1:2).

En otras palabras, lo que Jesús nos estaba diciendo es:  No se afanen por lo que han de comer o que han de beber o vestir. Ustedes tienen toda la capacidad de producir, por la palabra, si ganan la batalla de la fe en el alma.

Un secular, maltusiano no puede nunca obedecer este mandamiento de Cristo. Y un animista descuida y mal administra lo que tiene. Es por eso que el que no da al Reino y no ayuda a su prójimo está preso de un pensamiento secular, piensa que los recursos son limitados y que se quedará sin ellos. Esta es la adoración a las riquezas.

Sencillamente no han creído en las palabras de Jesús cuando dijo: Luc_6:38  “Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, (das) os volverán a medir (darán)”.

Al no despojar su alma de estos dos pensamientos viven vidas estrechas en todo sentido. Las Naciones están empobrecidas por estos dos pensamientos.

El que descuida los recursos es un mal administrador y según Jesús es un siervo malo y negligente.  

Debemos aprender lo siguiente

En el pensamiento del creador las cosas se hacen de lo que no se ve, no vienen del Estado, no provienen de tus padres, los recursos provienen del mundo espiritual y se hacen tangibles en el mundo físico. Esto se logra por medio de la fe. Y entiéndase fe como el conocimiento de todo lo que ya se nos ha concedido. 

“Todo es manifestado por la fe, y gestionado por la imaginación, la innovación y la creatividad de la mente de Cristo en nosotros”.

Heb_11:3: Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía”.

Es por eso que podemos llamar las cosas que no son como si fuesen. Sólo la palabra de Dios te puede dar el pensamiento correcto. Y es aquí donde podemos ingresar a entender la lucha que ocurre en nuestras almas.

“Satanás no quiere que el mundo sepa. Lo tiene en una ceguera espiritual.

No quiere que usted se acuerde de lo que Cristo ya ha hecho y nos ha dado”.

Fue por eso que Jesús la noche que fue entregado dijo: “Hagan esto en memoria de mí”. Debíamos recordar la obra hecha por su cuerpo partido y su sangre derramada. Allí se encuentra todo. 

Pablo le explicó esto a su discípulo Timoteo en 1Ti_6:17: “A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos”.

Satanás quiere que usted viva (secularmente) contando las sandías o peleando por ellas, quiere que viva bajo un diseño caído como el animista descuidándolo todo y siendo un mal administrador. Ha creado un mundo lleno de ENTRETENIMIENTOS para que no pienses en lo importante. El objetivo es desenfocarte del pensamiento correcto.

Iglesia, despierta, ya lo tienes todo, has sido creado a imagen y semejanza de Dios y aunque se perdió esa naturaleza en el Edén, Cristo en la cruz la volvió a recuperar para nosotros. ¡Aleluya!

Las tinieblas quieren que usted se enfoque en:

  • Lo que usted no ha hecho bien 
  • En lo que a usted le falta
  • Que gaste todo su tiempo tratando de alcanzar lo que cree que le falta. 

Es por eso que quedamos detenidos. La vida cristiana consiste en saber, creer y recordarle al alma y a la mente lo que la obra de Cristo nos ha dado.

Las escrituras y la palabra de Dios son para gobernar nuestra alma y renovar la mente. Fue por eso que se le dijo a Josué: medita de día y de noche en este libro de la ley para que hagas prosperar tu camino y todo te salga bien. 

La escritura despierta la palabra que ya fue escrita en el espíritu del creyente y este (espíritu regenerado) le habla al alma. El espíritu es el que le habla a nuestra alma. 

David le hablaba a su alma por medio de su espíritu. Este es el verdadero campo de batalla.

Sal 42:5  “¿Por qué te abates, oh alma mía,  Y te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío”. 

Sal 42:6  “Dios mío, mi alma está abatida en mí;  me acordaré, por tanto, de ti desde la tierra del Jordán,  y de los hermonitas, desde el monte de Mizar”. 

Sal 42:7  “Un abismo llama a otro a la voz de tus cascadas; todas tus ondas y tus olas han pasado sobre mí”. 

Es por eso que debemos hablarnos, proclamar, recordarnos lo que Él ha hecho, y ese es el mensaje de la cruz. El mensaje no es prometer que Dios hará algo, sino decirle al mundo que ¡ya lo ha hecho!

Nunca lo olvides: “La batalla se pelea dentro del alma”.

Israel es una figura de todo lo que sucede dentro de tu alma, si lees la biblia con este entendimiento toda la escritura va a cobrar vida pero si la lees solo como historia y doctrina no le sacarás el máximo provecho. 

Emily está en España y ya comenzó a recibir su tratamiento

Emily-ya-se-encuentra-en-españa-recibiendo-su-tratamiento
La niña de 7 años ya se encuentra en España recibiendo su tratamiento

La niña se encuentra con su familia en el hospital recibiendo terapia específica que trae esperanza para tratar su enfermedad.

Como medio no pudimos dejar pasar esta noticia, ya que después del milagro de la recaudación de más de 80 millones de pesos argentinos en tan solo 11 días, la familia de Emy abordó un vuelo directo a Barcelona con la confianza en Dios de la recuperación completa de la pequeña.

En estos últimos días la familia de Emily estuvo compartiendo en sus redes sociales un poco de lo que están viviendo allá. “Emily ya está camino a Barcelona en el aeropuerto, fue despedida por sus abuelos, tíos, primos, familiares y un montón de personas que ayudaron a que pueda comenzar esta travesía”, compartieron en la cuenta de Instagram, “muchos regalitos, fotos, abrazos y besos para llevarse de recuerdo. Aquí nos quedamos nosotros, pidiendo al cielo por vos”, publicaron el día sábado.

En las imágenes se la puede ver a Emy y sus hermanos felices y esperanzados. La dulzura de la pequeña niña de 7 años contagia paz y felicidad, ya que en varias de las publicaciones se la puede ver recorriendo los espacios del hospital, que será su hogar hasta que complete el tratamiento

Los padres de Emy además habían publicado un comunicado de agradecimiento a todos aquellos que se involucraron en el caso de su hija, en el que agradecen por sobre todo a Dios, quien fue el que sostuvo a su familia en este tiempo y desde el comienzo de la enfermedad de la niña. Sentimos el abrazo de Dios que hoy fortalece nuestra fe y nos ayuda a transitar esta cena sabiendo que no estamos solos”, dice el comunicado, “agradecemos a los hermanos en Cristo, amigos de Argentina y de diferentes lugares del mundo y, por sobre todas las cosas, agradecemos a Dios por mostrarnos su poder y permitirnos ser los papás de Emily y también a Julieta y Daniel, sus hermanitos, héroes invisibles en esta historia!”, agrega la familia, «seguiremos contando esta historia desde España”, finaliza diciendo el comunicado.

emily-tratamiento-españa
Emily y su familia en el aeropuerto rumbo a España.

Esta semana inició con un posteo en su cuenta de Instagram que emocionó a todos aquellos que siguen de cerca esta increíble historia. Emily llegó a su habitación en el hospital, la 519. “Además de su tratamiento, ella tendrá una rutina semanal con payamédicos, musicoterapia y la visita de perritos de varias razas, todo ayuda para sobrellevar los días difíciles y levantar el ánimo”, dicen en su publicación.

“Gracias a todos por hacer posible que Emily llegue hasta aquí. Gracias por estar ahí y seguir acompañándonos en este caminar por fe”, expresó desde España la familia que unió a miles de personas de todo el mundo en una causa solidaria por la salud de la pequeña.

La imagen de la niña sonriente recibiendo la atención médica expresa el resultado del cuerpo de Cristo compartiendo las cargas, como dice en la Palabra en Gálatas 6:2 “Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas, y así cumplirán la ley de Cristo”. 

Daniela, su madre, compartió en exclusiva a La Corriente como es que la familia se encuentra viviendo esta experiencia en Barcelona, «vivimos días muy intensos entre todo lo nuevo, los niños, horarios para análisis, estudios, laboratorios, resonancias y toda una preparación para el tratamiento de toda esta semana. Emily ha estado con dolores fuertes en su espalda, ayer llegamos a la guardia que es frente al hotel y, gracias a Dios, le pusieron morfina endovenosa, hasta que calmó», relata la mamá de la niña, «es angustiante verla sufrir esta enfermedad y ella trata de ponerle ganas, pero aun así son tantos años de llevar la carga que se hace difícil, se cansa», explica Daniela, «acá vamos con la fe puesta en Jesús que nos trajo hasta acá de una forma extraordinaria y esperamos en Él que podamos volver con Bien! Un día a la vez«.

La mamá de Emily nos recordó también el Salmo 6:2-5 «ten misericordia de mí, oh Jehová, porque estoy enfermo; sáname, oh Jehová, porque mis huesos se estremecen. Mi alma también está muy turbada; y tú, Jehová, ¿hasta cuándo? Vuélvete, oh Jehová, libra mi alma; sálvame por tu misericordia. Porque en la muerte no hay memoria de ti; En el Seol, ¿quién te alabará?» y nos adelantó que hoy mismo al mediodía tienen una entrevista con la directora del tratamiento, Dr. Susana Rives. «Posiblemente tengamos novedades del estudio de ayer de su médula. Oramos para que Dios siga al control y todas las cosas obren para el bien de Emily», finalizó diciendo la mamá de Emy.

Como medio animamos a los hermanos a continuar intercediendo por esta causa y por todos los niños del mundo que se encuentran atravesando enfermedades difíciles sin acceso a la atención médica necesaria.

Argentina: un penal en Mendoza registra más de 500 bautismos

Bautismo en carcel de Mendoza
Bautismo en carcel de Mendoza

El pastor del Ministerio Vida y Paz, Víctor Doroschuk, compartió la experiencia de esta semana en una de las cárceles de la provincia.

El discipulado en el penal se realiza hace más de cinco años y el pastor afirmó que ya superaron los 500 bautizados allí. “El Señor nos ha enviado a hacer discípulos y bautizarlos en el nombre de Jesús. De esta forma Él se glorifica, renueva y genera vidas nuevas donde antes solo había desorden y muerte”, expresa Doroschuk.

El pastor cuenta que un grupo de 27 integrantes de la unidad penal en San Rafael se bautizaron este fin de semana para declarar su amor a Dios. La actividad se realizó en el patio de la cárcel, el evangelista contó que llevaron parlantes y no solo los que tomaban la decisión de estar allí disfrutaron de la fiesta, sino también muchos que permanecían en sus celdas ya que sus ventanas dan al predio.

Doroschuk detalla que comenzaron con música, “los muchachos cantaban como la fiesta más grande de su vida”, revela. Luego se realizó la invitación de la oración de fe para que acepten a Cristo en sus vidas y la Palabra con la promesa de Dios en sus vidas al tomar la decisión de bautizarse.

“LO LINDO TAMBIÉN ES QUE a LOS GUARDIACÁRCELES, LAS AUTORIDADES, MÉDICOS Y QUIENES DAN CLASES AHÍ TAMBIÉN SE LES PREDICA, ES UNA CAMPAÑA EVANGELÍSTICA ADENTRO”.

Víctor Doroschuk, pastor del Ministerio Vida y Paz

Luego del bautismo el pastor cuenta que tuvo que volver a la cárcel a buscar unos elementos que dejaron de la fiesta y el director del penal expresó su sorpresa, “me dijo que quedó un buen ambiente después del bautismo, porque había muchas celdas con violencia y con esto se apaciguaron las aguas en todo el penal”.

El ministerio dentro del penal de San Rafael tiene 350 asistentes, el pastor cuenta que muchos de los que recibieron de Cristo y se bautizaron quedaron en libertad y volvieron a sus hogares. “Nosotros desde hace varios años trabajamos en la cárcel con hermanos de la iglesia, vamos permanentemente, durante la pandemia no se pudo ir salvo hasta hace pocos meses atrás”, expresa el evangelista.

“CRISTO SE REFLEJA EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA VIDA DE ELLOS”.

Víctor Doroschuk, pastor del Ministerio Vida y Paz

Los bautismos se hacen cada cierto mes, Doroschuk cuenta que “hace poco tiempo se bautizaron 65 varones y 2 mujeres en el penal”. El evangelismo lo realizan también los pastores Jorge y Zulma con permisos otorgados por las autoridades. En consecuencia, hoy en día tienen un ministerio dentro del penal, en el que cuenta el pastor que además de ir personas de la iglesia a evangelizar, dentro de la cárcel hay pastores y líderes que predican.

“El seguimiento lo continúa el pastor interno y nosotros todas las semanas vamos a dar la Palabra y los discipulamos”, detalla Doroschuk. Además, explica que “los pastores y líderes que no están presos van todos los días y a cada pabellón le toca dos veces por semana, pero también el pastor que está preso tiene colaboradores internos y ministran todos los días”.

Doroschuk detalla que el testimonio de poder hablar de Cristo en el penal es todo gracias a Dios. “El Señor está haciendo cosas tremendas en la cárcel”, plantea el pastor, quien además cuenta que la evangelización no solo es a las personas presas, sino también a sus familias, a quienes les dan ayuda social y espiritual, les brindan donaciones y le hablan de Cristo para que Él sea el centro de hoy y su futuro.

La esperanza es un vínculo de confianza que establecemos con Dios

esperanza-en-dios
esperanza-en-dios

Cuando las expectativas optimistas no alcanzan y solo arrojan un manto de ilusión a nuestras dificultades, una perspectiva práctica acerca del verdadero significado de la esperanza centrada en la Biblia puede resultarnos clave a la hora de enfrentarnos con la incertidumbre, evitando que solo sea un tiempo de espera.

El término esperanza tiene muchas acepciones, en la Biblia se habla de dos tipos de esperanza, una buena que trae alegría y otra mala que se esfuma Prov.10:28.  

Pero también diversas fuentes hacen referencia a ella como: 

  • Un estado de ánimo que nos ayuda a considerar como posible aquello que anhelamos, 
  • Una fortaleza del carácter,
  • Una actitud que ayuda a enfrentar dificultades con buen ánimo y perseverancia, descubriendo lo positivo de las personas y las circunstancias, a pesar de vislumbrar un horizonte oscuro.

Lo paradójico y lo esencial

Seligman, fundador de la Psicología positiva, hizo algunos aportes científicos a través de sus investigaciones con respecto al tema, él comenzó a estudiar a las personas con desesperanza y concluyó paradójicamente que las personas optimistas cuentan con una fortaleza que les permite ver las dificultades como algo superable; en tanto que los pesimistas tienen ocho veces más probabilidades de deprimirse cuando se enfrentan a contratiempos. Sus resultados también arrojaron a la investigación que esta habilidad del pensamiento y de acciones lograban mejorar la calidad de vida de las personas.

Como mujeres de fe, muchas veces hemos minimizado nuestros rasgos de carácter o potencialidades frente a nuestra espiritualidad y hasta se llegó a pensar que valorar cualidades como las de ser mujeres optimistas sería como dejar de lado a Dios o quitarlo del centro de nuestras vidas y el tema es que si contamos con este tipo de fortalezas, que de hecho Dios ha puesto en nosotras, sin duda alguna llevaremos mejor el tiempo de la espera en la incertidumbre. 

A pesar de las múltiples dimensiones de la esperanza, debemos decir que llega a ser insuficiente si no nos guía a la persona, a quien es la verdadera Esperanza, es decir, a la presencia efectiva de Dios

“Señor, ¿Qué puedo esperar, si en ti he puesto mi esperanza? ¡Tú y solo tú eres mi esperanza!”, Salmos 39:7.

Desde esta perspectiva la esperanza no es el cumplimiento de nuestros anhelos o proyectos, sino un vínculo de confianza que establecemos con Dios, en el que dejamos de esperar solo cosas y de confiar en nosotras mismas; sino más bien, esperamos a una Persona, a Cristo.

Para tener en cuenta

¡Espera siempre un bien, no un final!

“Porque yo sé muy bien lo que tengo planeado para ustedes, dice el Señor; son planes para su bienestar, no para su mal. Son planes para darles un futuro y una esperanza” (Jeremías 29:11).

¡Hay un futuro para tu vida fundado en una promesa de Dios! ¡Lo que Dios haya pensado para tu vida sucederá de acuerdo con sus planes y va a ser lo mejor!  Tener una pareja, ser madre, alcanzar el éxito en un tratamiento, la adquisición de un bien, tu oportunidad laboral, la restauración familiar, etc. ¡Solo remoja tus raíces de la fe en las aguas de la confianza puesta en Él!

«Porque si el árbol fuere cortado, aún queda de él esperanza; retoñará aún, y sus renuevos no faltarán. Si se envejeciere en la tierra su raíz, y su tronco fuere muerto en el polvo, al percibir el agua reverdecerá, y hará copa como planta nueva» (Job 14:7-9).

¡Transfórmate espiritualmente en una mujer prospectiva! 

La prospección tiene que ver con la planificación del futuro; nosotras solemos hablar mucho del pasado, del presente, pero poco del futuro, ¿será que le tememos al futuro? ¿será que nos falta fe? Es importante valorar el futuro, recién hablamos de que Dios diseñó un futuro para nosotras, de hecho, pasaremos mucho tiempo allí, pensemos en la vida eterna. 

De esta manera, la mujer prospectiva en lo espiritual experimentará la esperanza no como sentarse en su sillón a reposar sus piernas cansadas, sino como una oportunidad de desarrollo y madurez; avanzando de cara hacia ese esperado futuro, aunque el presente no la respalde; escuchando solo la voz de Dios, construyendo estratégicamente ese escenario deseado y confiada en que todo lo que suceda será parte del plan de Dios.

Estimada amiga, concluyo compartiéndote el anhelo de Dios para tu vida, Él desea que cada una de nosotras siga esforzándose toda la vida hasta que vean completamente alcanzada su esperanza (Hebreos 6:11).

¡Activa tu esperanza en Él!  Una esperanza así te garantizará que la realidad no llegue a sofocarte, aun cuando las cosas no salgan como las esperas y a la vez estarás protegiendo tu corazón de enojos, resentimientos y desesperanza.

Te bendigo, amada. ¡Hasta la próxima!

Cristo a todas las naciones hará un evento para futuros evangelistas de Latinoamérica

Christ for All Nations

El ministerio de Florida realizará el «Campamento de Fuego» en Buenos Aires para aquellos que tengan el llamado de llevar a Cristo a las naciones.

El encuentro será del 1 al 9 de julio de este año, las inscripciones son limitadas y tienen un costo que será informado cuando apliquen en la página web. La invitación se extiende a toda Latinoamérica, durante la actividad estarán 10 evangelistas del mundo que darán herramientas sobre la evangelización, y así también principios bíblicos sobre cómo realizar eventos en los que muchas personas escuchen de Cristo.

El misionero Nicolás Ferreyra, quien está en la organización del campamento, cuenta que “Christ for All Nations está involucrado en The Send Argentina, ellos están convencidos de que Dios en este tiempo va a levantar una nueva generación de evangelistas, «estamos creyendo en la multiplicación de la cosecha y los obreros”. Además, aclara que “es una bendición que la red de evangelistas más grande del mundo desembarque en Argentina para entrenar a futuros evangelistas”.

“EL OBJETIVO ES CREAR PUENTES, LAZOS, ABRIR CAMINO A LA NUEVA GENERACIÓN DE EVANGELISTAS”.

Nicolás Ferreyra

El Campamento de Fuego detalla que tiene como fin ayudar a cada participante a crecer en sus dones evangelísticos. “Tendremos módulos de enseñanza sobre el Espíritu Santo y la Gran Comisión, y sobre el papel del evangelista en la iglesia local y mundial”, detallan en la web. Ferreyra plantea “queremos mostrarles que se puede y es muy bueno conectar entre los ministerios, crear nuevas amistades y abrir camino a lo que se viene a nivel global”.

“Pero no solo queremos hablar sobre el Espíritu Santo, los dones del Espíritu o el evangelismo, queremos crear una cultura de evangelización, queremos invitar al Espíritu Santo a que obre a través de nosotros en las calles”, plantean en la web. En este sentido, Ferreyra explica que en esta oportunidad vendrán 10 misioneros que hablan de Cristo en diferentes partes del mundo para compartir su experiencia y dar herramientas.

Ferreyra detalla que trabajan con Global Alliance, un ministerio que nuclea 200 ministerios evangelísticos conectados a nivel global. “Este evento es una oportunidad para conectar también a quienes quieran comenzar con otros evangelistas del mundo, para que aquellos que anhelan evangelizar y no saben cómo, acá se les va a dar herramientas y van a ser conectados con distintos ministerios para que puedan ver que es posible llevar el Evangelio”, explicó el misionero.

El Campamento de Fuego plantea que no se trata de oradores y seminarios, sino más bien de un enfoque de diez días en Jesús. “Nuestras vidas serán profundamente impactadas por la presencia de Dios, y nuestros corazones cambiarán para siempre”, detallan. Además, Ferreyra aclara que “pueden asistir quienes envíen una solicitud a la página de inscripción, con el ardiente deseo de evangelizar, un fuerte deseo por ver a Cristo glorificarse en todo el mundo y quienes quieran dedicar su vida para la evangelización”.

El encuentro será bajo el propósito de Christ for All Nations, “la doble cosecha, hablarle de Cristo a 150 millones en 10 años”. El nuevo entrenamiento entra con este llamado en el que se darán herramientas bíblicas y detalles del ministerio. Para conocer más sobre este campamento deberás mandar tu solicitud aquí y luego te responderán con los costos e información.

¿Dios se equivoca?

dios se equivoca
dudas jovenes

“Jimmy, tenemos una conversación pendiente, porque estoy enojada con tu Dios”. Eso fue lo que una amiga me dijo hace unas semanas. Por supuesto, respondí que sería un gusto conversar con ella y enseguida recordé tantas veces que también me enojé con Dios, o que tuve una crisis de fe al pensar que Dios no hace bien su trabajo.

Hay culturas y religiones que asumen que la realidad está dada porque así lo quiso la deidad en la que creen. Por ejemplo: somos pobres porque así lo quiso… tal dios. Ahora, en occidente no creemos en eso, porque llevamos décadas colocándonos en el centro del universo: todo se trata de nosotros, de lo que creemos bueno para nosotros, y que en lo posible excluya por completo el sufrimiento. En el caso de muchos creyentes, esto influye también en su mirada sobre Dios, y se expresa en la siguiente idea: yo soy quien determino qué es bueno o malo para mí, y Dios debería alinearse con aquello.

Muchas veces pensé que Dios no estaba haciendo bien su trabajo. Mis parámetros de medición se basaban en la felicidad, en la abundancia, o en la ausencia de sufrimiento. Si lo que vivía me provocaba dolor, Dios estaba fallando como Dios. Si lo que me sucedía no era gratificante, entonces Dios otra vez se había equivocado. Si una relación sentimental terminaba, no era mi responsabilidad necesariamente, sino de Dios por haber permitido que sucediera. Conveniente, ¿verdad? Responsabilizar a Dios de lo que me pasa, la vieja confiable.

El tío Fede (Nietzsche) dijo en una ocasión que “El hombre, en su orgullo creó a Dios a su imagen y semejanza” y en una frase tan corta resume lo que sucede: nos colocamos en el centro como jueces del accionar divino para determinar si es correcto o incorrecto. 

«Fácilmente nos damos cuenta que no creemos en un Dios que gobierna, sino que está a nuestro servicio. En pocas palabras, si no hace lo que quiero, no es tan Dios como podría serlo».

Ahora, ¿cuál es la realidad frente a esto?

Primero, está el desafío de entender que la palabra “Dios” describe a un ser superior, por lo tanto, creer que está a nuestro servicio como un genio de la lámpara es un primer error. 

Segundo, cometemos un error al creer que por creer en Dios obtendremos lo que queremos. No funciona así. Dios no es un dispensador de gratificaciones inmediatas, es el ser supremo que lo rige y gobierna todo. No es un león domesticado, no está bajo nuestra jurisdicción, ni actúa bajo nuestros criterios. Vela por nuestro bienestar, aunque eso implique asumir en ciertos momentos de la vida consecuencias desagradables, el dolor o la pérdida.

Tercero, si nosotros estamos en el centro, constantemente seremos nosotros quienes determinemos qué es lo mejor para nuestra vida. Y aquí hay un peligro: la perspectiva que tenemos es limitada, interpretada según nuestra crianza y circunstancias, y por lo tanto, no siempre es confiable. Sería bueno que existiera alguien que vea más allá de lo que nosotros vemos, ah no, espera, sí existe.

Mil veces me enojé con Dios por lo que sucedía y por lo que no sucedía en mi vida, hasta que un día decidí levantarme de mi pequeño trono, dejar de lado mi cetro de rey y juez, y me fui allí, a una esquina. Le pedí a Dios que Él se siente en el lugar que le corresponde. ¿Por qué? Una simple razón: aún en mi mayor lucidez, no alcanzo a ver más allá de lo que mi mente logra imaginar o proyectar. 

Soy un ser limitado, no tengo características que me permitan ver el bosque completo, sino los árboles que tengo al frente. Eso no me frustra, al contrario, me alivia saber que no debo estar pendiente de ver cómo se conecta el pasado, presente y futuro, pues de eso se encarga alguien que es más grande que yo, más capaz que yo, más inteligente que yo, y que a pesar de no encontrarle sentido, Él no se queda allí, sino que a cada circunstancia en mi vida le otorga propósito.

Dios siempre hace bien su trabajo pero muchas veces no tenemos la capacidad de mirar lo que Él ve y cómo todo se conectará perfectamente en el futuro.

Ex cantante de Bethel convocó a las familias en las puertas de Disney para protestar contra la agenda LGTBQ

sean-feuch-protesta-disney
Ex cantante de Bethel convoca marcha en disney por la ideología de genero

El adorador realizó varias manifestaciones este mes, luego que Disney anunciara públicamente la incorporación de la nueva ideología de genero en sus películas.

La noticia de la agenda LGTB de Disney explotó en las redes sociales y los medios de comunicación. Tal como contamos hace unos días, en medio de conflictos legales y culturales, la mega empresa que acompañó a millones de personas de todas las generaciones en su niñez decidió imponer las ideologías contrarias al modelo original de Dios en las próximas películas.

El ex líder de adoración de Bethel, Sean Feucht , ha estado liderando las protestas de Disney debido a su oposición a la ley de » Derechos de los padres en la educación » de Florida. 

En una entrevista en video con The Christian Post, Feucht dijo que cree que Disney «realmente se pasó de la raya», y agregó: «Una cosa es cuando insertas personajes homosexuales en los dibujos animados, y otra cosa es cuando intentas luchar por la sexualización». de los niños en las escuelas». 

Sean Feucht junto a su hija en la manifestación

Florida es uno de los estados en los que la ideología de género logró ser rechazada por la mayoría de los padres, y como comentamos en publicaciones anteriores, su gobernador Ron De Santis,firmó una ley que detiene el adoctrinamiento LGTB en las escuelas primarias prohibiendo a los colegios públicas eludir los derechos de los padres y los maestros discutir la ideología de género y la orientación sexual con los niños desde el jardín de infantes hasta el tercer grado. 

Los críticos llamaron al proyecto de ley «No digas gay», en tono de burla, siendo que el texto no menciona nada acerca de no decir gay en su texto, solo prohíbe la instrucción en el aula sobre identidad de género y orientación sexual en niños pequeños.

“Es hora de que nos levantemos y digamos ‘¡Ya basta!’”, dijo Feucht, “no podemos permitir que nuestros hijos sean sexualizados, no podemos permitir que los pervertidos los adoctrinen a partir de los 4 años en el jardín de infantes con el transgenerismo y todas las locuras que vienen de la izquierda. Es hora de que nos levantemos y mantengamos la línea”, dijo el predicador y misionero haciendo referencia al nombre del movimiento que que se posiciona en contra del adoctrinamiento LGTB, “Stand The Line”

Como alguien que alguna vez disfrutó del entretenimiento de Disney, Feucht dijo que es decepcionante que la compañía haya tomado esta ruta. «En muchos sentidos, es un fastidio porque tenemos la nostalgia de todos los recuerdos, viendo películas y parques temáticos y cosas así», dijo Feutch 

El adorador realizó algunas protestas en la sede de Disney en Disneyland en California en los últimos meses y ahora se está preparando para organizar un evento en Disney World en Lake Buena Vista, Florida, en mayo. Según Feucht, las protestas de «Hold the Line» tienen como objetivo alentar a los padres a proteger a sus hijos y contraatacar, en parte boicoteando a Disney.

En los eventos, el predicador y su equipo adora e intercede además de levantar su voz en contra de la amenaza ideológica. Unidos oran pidiendo a Dios que intervenga y que los padres sean tocados por Dios para cortar los lazos con el con Disney. 

Ciudadanos adorando en medio de la protesta en Disney

El artista y activista anunció en Twitter el martes que la próxima manifestación » Hold The Line For Our Kids » será frente al parque temático Walt Disney de La Buena Vista, Florida. El líder de adoración pidió al público que ayudara a correr la voz y destacó la dirección del sitio web de su campaña de firma en línea, «Parents Fight Back», contra el gigante del entretenimiento. En el sitio web, la ubicación exacta del rally será en la esquina de Hotel Plaza Boulevard y S. Apopka Vineland Road.

En una manifestación el 6 de Abril, la hija de Keturah Feutch, la hija del adorador dirigió las oraciones de la manifestación, lo cual fue una escena impactante, ya que ella fue la voz de todos los niños menores indefensos expuestos a el adoctrinamiento. 

El misionero y predicador dijo que los padres deben cumplir con el papel que Dios les ha dado, que es ayudar a que la imagen de Cristo sea formado en ellos. Esto, dijo que solo se logrará si la Palabra vuelve a ser lo mas importante y grande en el hogar. Los padres deben leer las Escrituras a sus hijos y enseñarles al respecto.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]