mail

Suscribite a nuestro boletín

Cristo te aceptó tal y como eres

cristo-te-aceptó-tal-y-como-eres-polo
Polo Ortíz habla de la identidad en Cristo para los jovenes

Enfócate en lo que Jesús dice de ti, no en lo que el mundo murmura. 

Estamos rodeados de personas que no se aceptan a sí mismas y hay quienes aún siendo hijos de Dios, manteniendo una fe en Cristo Jesús  no se aceptan así mismos, prefiriendo vivir con complejos el resto de su vida. 

La mayoría de los jóvenes como yo en la actualidad tenemos un gran dilema con nuestro cuerpo. Lo que más nos aflige, seguramente, es que no es como lo hubiéramos querido tener. Difícilmente habrá un joven que esté contento con su cuerpo o con ciertas características en su personalidad.

Pero,  nosotros creemos en que Dios es un Dios perfecto y que no se equivocó al crearnos, si lo vemos desde la perspectiva divina y con ojos espirituales podremos entender que somos creación suya y que valemos la sangre de Cristo, y eso nos define como hijos de Dios, no las etiquetas que nosotros mismos inventamos y creemos. Él no se equivocó al crearte como eres, Dios te eligió desde antes de la fundación del mundo, sabía quiénes serían tus padres y  dónde ibas a nacer.

La biblia dice en Génesis 1:26 Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza.  

Jamás debes pronunciar palabras de inconformidad sobre ti mismo, puesto que esto no es la voluntad de Dios, porque te hizo a imagen suya y ante el Creador su creación es perfecta.

Por otra parte, si tú has permitido que la imagen de Dios en tu vida se distorsione porque en momentos determinado no aceptaste tu cuerpo o tu forma de ser, es necesario que regreses a Aquel que te conoce a la perfección, que tiene grandes planes para tu vida y que te ha estado buscando hasta el día de hoy.

Eres importante para Él, vales la sangre de Cristo y esa es razón suficiente para aceptarte a ti mismo, ¿Sabías que Dios te acepta y te ama tal y como eres? ¿Sabías que eres barro y Dios es tu alfarero y que Él te moldea cada día de tu vida? Si no lo sabías quiero decirte que estás en las manos del mejor alfarero de la historia y que: “…el que comenzó tan buena obra en ustedes la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús”. Filipenses 1:6 NVI

Cuando tú le dices: “Dios, hay cosas que no me gustan de mí mismo, como desearía tener otro tipo de cabello o un color diferente de piel, desearía ser más alto, más bajo o más delgado, desearía tener más talento, desearía poder hacer “esto o aquello”, desearía verme como aquel, o me gustaría ser tan inteligente como ella, etc., etc. Con este tipo de pensamiento, básicamente le estás diciendo a Dios: “¡Te equivocaste! Todo el mundo está bien hecho, pero hiciste un pésimo trabajo cuando me creaste a mi”.

Cuando no te aceptas tal y como eres y te rechazas a ti mismo, estás rechazando al mismo Dios, porque Él es tu creador. Cuando no te aceptas a ti mismo, te estás rebelando en contra de Él. Le estas diciendo: “Dios, yo sé más que tú, y yo me hubiera hecho diferente, con otro tipo de cualidades y debilidades”.

Pero Dios te dice “No; Yo te forme exactamente para que fueras tal y como eres, porque quiero que seas tú — con tus fortalezas y debilidades. Las dos me pueden dar gloria — Si solamente empezaras a hacer para lo que te forme, en lugar de tratar de ser como alguien más”.

En realidad, es sumamente arrogante el rechazarte a ti mismo. La Biblia dice: “ ¿Quién eres tú para pedirle cuentas a Dios? «¿Acaso le dirá la olla de barro al que la modeló: “¿Por qué me hiciste así?”  Romanos 9:20 NVI

Cuando dudamos del amor y la sabiduría de Dios, siempre nos metemos en problemas. La raíz de todos tus problemas es que realmente no confías en Dios, no crees en su amor y no crees que Él realmente está interesado en ti. Siempre estás deseando que Él te hubiera formado de una manera distinta. Y como consecuencia de esto, llevas un espíritu de amargura y descontento que te mantiene frustrado y te aleja de la vida que Dios ha preparado para ti.

Déjame decirte que eres más que un cuerpo bonito, eres más que una cara linda, eres más que una foto en Instagram, eres más que un defecto o una virtud  eres hijo de Dios y eso te hace más.

Sabes que la vida suele enseñarnos grandes lecciones, aprender de ellas es un compromiso que debemos asumir responsablemente, sobre todo en la ardua tarea de ser feliz. Aceptarse así mismo no es nada fácil, pero es algo simple, que se logra al reconocer nuestros defectos y nuestras virtudes, lo que sucede es que a veces no queremos aceptar que tenemos cierta habilidad o cierto defecto; lo importante del caso es el reconocimiento individual, recuerda que “nadie es tan capaz de conocerse, así mismo como aquel que se acepta tal y como DIOS lo creó”. W.R

Acéptate por que DIOS te hizo único

Cuando recordamos que Dios nos creó en el vientre de nuestra madre (Salmo 139: 13-14), y que cada uno de nosotros es totalmente único, es el momento de aceptarnos a nosotros mismos por lo que somos. Cada uno de nosotros podemos luchar por la aceptación y afirmación de los demás sin embargo, Dios tiene un suministro interminable de ambos. Aprende a ser positivo, y celebra a la persona que Dios te hizo ser; el verdadero tú.

Nuestra sociedad ha reducido la belleza al glamour y lo superficial en lugar de la verdadera belleza, estas son algunas diferencias entre la belleza superficial y la real:

«Si el glamour es el colorete pintado en tu cara, la belleza es el resplandor exterior que se ilumina desde el interior».

«Si el glamour es el traje que te ayuda a hacer una entrada, la belleza es su generoso corazón que hace que su presencia cambie la atmósfera».

«Si el glamour es el perfume que se aferra a la ropa, la belleza es la fragancia de su vida que perdura mucho después de que has dejado la habitación».

Es interesante ver cómo la Biblia habla directamente sobre la importancia del interior, en lugar de la superficialidad de la belleza.

“Que la belleza de ustedes no sea la externa, que consiste en adornos tales como peinados ostentosos, joyas de oro y vestidos lujosos. Que su belleza sea más bien la incorruptible, la que procede de lo íntimo del corazón y consiste en un espíritu suave y apacible. Esta sí que tiene mucho valor delante de Dios”. 1 Pedro 3: 3-4 NVI

Tu cuerpo es templo del Espíritu Santo. Desde luego, no estoy diciendo que debemos dejar que nuestros cuerpos vayan a la ruina. Ellos son un regalo, y tenemos la responsabilidad de cuidar de ellos y mantenerlos sanos, que a menudo tienen más trabajo a medida que envejecemos.

“¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios”. 1 Corintios 6: 19-20

El Espíritu Santo está en nosotros; demos honor a Él teniendo la actitud correcta con nuestro cuerpo y lo que hacemos para vernos y sentirnos bien.

Cristo Jesús nos da la identidad necesaria para amarnos tal y como somos. Amen.

Las relaciones actuales y el modelo de Jesús

amistad en Cristo
amistad en Cristo

La manera en la que, hoy en día, la sociedad nos enseña a relacionarnos es un tanto egoísta y cómoda. Sin planearlo y acentuado por la pandemia, las relaciones se transforman en acuerdos con vistas a la satisfacción personal.

Si caemos en la sutil trampa, buscaremos relaciones que hagan que nuestra vida sea más interesante. Aspiramos a relaciones que nos ayuden en la consecución de nuestras metas personales. Conectaremos con personas que nos acepten tal como somos y, de ser posible, que estén satisfechos con sus vidas para que no demanden nada de las nuestras. En definitiva, vemos a las relaciones como vehículo de satisfacción personal, de forma hasta utilitaria.

Como mujeres y probablemente multitaskers, es fácil caer en el ritmo que nos marca esta sociedad del “inmediatismo” y del “activismo no sano”. Entre el estudio, el trabajo, la familia, la casa, el espacio lúdico y de descanso, creemos a menudo, la mentira de que nos merecemos invertir el poco tiempo que nos queda libre en personas que alimentan nuestro ego, que no nos exijan cambio, ni que pidan de nosotros demasiado.

Entonces nos volveremos reticentes a acercarnos a personas “que no nos puedan dar nada a cambio”, “que no sumen a nuestro presente o futuro”, y “que consuman mucho de nuestro tiempo y energía”. Pero ¿qué aprendemos del modelo de Jesús? 

Aprendemos que Jesús es intencional en acercarse justamente a quienes no tienen nada que ofrecerle.

Aprendemos que Él llama a las personas por quienes serán y no por quienes son hoy. Aprendemos que abraza el proceso de los marginados y olvidados.

«Aprendemos que a Él le interesan más las intenciones del corazón que la fachada exterior». 

“Pero el Señor le dijo a Samuel: —No juzgues por su apariencia o por su estatura, porque yo lo he rechazado. El Señor no ve las cosas de la manera en que tú las ves. La gente juzga por las apariencias, pero el Señor mira el corazón”. 1 Samuel 16:7

Aprendemos que cuando todos los demás corren, Él se detiene a ver a los ojos a quien tocó su manto. Eso debe inspirarnos a cultivar relaciones que sean un puerto seguro y tranquilo en una sociedad que a veces es hostil y nos descarta cuando “ya no tenemos más que ofrecerle”.

“Sin embargo, Él siguió mirando a su alrededor para ver quién lo había hecho. Entonces la mujer, asustada y temblando al darse cuenta de lo que le había pasado, se le acercó y se arrodilló delante de Él y le confesó lo que había hecho. Y Jesús le dijo: «Hija, tu fe te ha sanado. Ve en paz. Se acabó tu sufrimiento». Mientras él todavía hablaba con ella, llegaron mensajeros (…)” Marcos 5:32-35

Te desafío a tener relaciones reales en las que se beneficia quien escucha más, quien da más, quien perdona más, quien ama más, y quien alienta más. Te animo a que hagas a un lado tu interés personal y pongas la mira en encontrar el oro en el otro.

Rodéate de personas que “no puedan ofrecerte nada a cambio” y disfruta de las relaciones en su naturaleza más orgánica: un regalo de Dios para transitar la vida acompañados. Si seguimos el principio bíblico de que cosecharemos lo que sembramos, entonces muéstrate amiga genuina y otros conectarán contigo desde el vínculo y no desde la operatividad ni desde el utilitarismo.

Jesús apreció y disfrutó de la diversidad de relaciones, sin segundas intenciones. Sigamos su modelo.

Mendoza: Inauguraron un nuevo monumento a la Biblia

nuevo monumento Biblia Argentina
nuevo monumento Biblia Argentina

La ciudad mendocina de Argentina, Las Heras, la semana pasada dio apertura a la representación de la Palabra en la plaza central del territorio.

El evento estuvo a cargo de la Comunidad Cristiana del Valle de alta montaña y la participación de distintos referentes evangélicos y católico. El hito se colocó frente al informador turístico de la  Ruta Nacional 7 y Ruta Provincial 52 con el objetivo de poner de manifiesto el trabajo que desde la Dirección de Culto realizan para que las personas tengan en cuenta la Palabra de Dios en la toma de decisiones.

La provincia el año pasado en el mes de la Biblia inauguró otro monumento que se encuentra en la Municipalidad de Rivadavia. En esta ocasión desde el municipio de Las Heras sostuvieron que “este reconocimiento a las Sagradas Escrituras surge de la necesidad de unir por medio de la flamante Dirección de Culto a los diferentes actores religiosos del departamento para la organización de actividades y colaboración ecuménica”.

Durante la presentación estuvieron presentes Carlos Malio, representante de la Dirección de Culto Municipal, y Osvaldo Oyhenart, Subsecretario de Políticas Sociales del municipio lasherino. La apertura del acto estuvo a cargo del pastor Sergio Guelvez, de la Iglesia La Roca, y de Federico Lucca, párroco de Nuestra Señora del Carmen de Cuyo.

El monumento inaugurado fue realizado por el mismo arquitecto que la vez anterior, Juan Pablo Amores. La estructura es en mármol italiano y su base está hecha en granito gris mara y el pie está realizado en granito negro absoluto, y el “Libro Sagrado” se encuentra labrado en mármol.

Dentro de la escultura se establecieron dos citas bíblicas: “Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su hijo unigénito para que todo el que crea en Él no se pierda sino que tenga vida eterna”,  Juan 3:16 y el Salmo 119:105: “tu palabra es una lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero”.

El Municipio Las Heras estableció que “desde el espacio del área se apuesta a desarrollar un espacio de cooperación, promoción y desarrollo de las diversas iglesias y credos que se encuentran funcionando en el departamento”. En este sentido la comunidad mendocina se alegró por este nuevo reconocimiento en la Palabra como fundamento del accionar político y social.

Milagro: Dios sanó de cáncer al pastor Guillermo Decena

pastor-recibe-milagro-y-es-sanado-de-cancer
Un pastor vivió una experiencia en donde la mano de Dios se mostró

El fundador de la iglesia Centro Familiar Cristiano, en Eldorado, Misiones, vivió una experiencia impactante. Ante el peor de los diagnósticos, Cristo mostró su poder y sorprendió a los médicos

El lunes su hijo David Decena compartió a través de un post en su cuenta de Instagram un relato que tituló “Jesús sanó a mi viejo de cáncer”, en donde contó la historia de su padre después de haberse realizado una extracción el año pasado de lo que consideraban un lipoma, del tamaño de una aceituna, en la glándula salival que meses después fue identificado como un tumor maligno. 

Guillermo y Graciela Decena contaron en su culto del día domingo, junto a su congregación con más detalles como inició este problema de salud que padecía el pastor, producto de una intervención odontológica 5 años atrás. Con un bulto dentro de su boca que crecía más y más, hasta que el pastor decena decidió consultar a un profesional sobre el asunto.

“En otras palabras: no era un simple adenoma, sino más bien un carcinoma. Dicho en criollo, cáncer”, expresa su hijo David. Lo que le siguió a eso fue que le hablaron acerca de una operación inmediata y de mayor complejidad. “La operación consistía en extender los márgenes en donde habían extraído el tumor, porque por las muestras estaban absolutamente convencidos de que aún quedaban células cancerígenas en el sitio, y quizás más allá”, relató David.

La respuesta del pastor Guillermo al enterarse de la noticia fue de una fe genuina e inocente: “Yo no lo creo, porque creo en un Dios de milagros “. Aún así la intervención quirúrgica era la única manera de comprobarlo. “Desde ahí, como familia, comenzamos una batalla de fe unidos. Todos los días clamamos desde la victoria, seguros que Jesús ya se había llevado ese cáncer en la cruz. Ayunamos, oramos, y reclamamos las promesas que Dios nos había dado, convencidos de la victoria.

"Él fue traspasado por nuestras rebeliones, y molido por nuestras iniquidades; sobre él recayó el castigo, precio de nuestra paz, y gracias a sus heridas fuimos sanados". Isaías 53:5 NVI

Los ataques del enemigo en la mente fueron constantes, pero nuestros contraataques fueron aún más feroces. Nuestra oración diaria fue, ‘en la operación buscarán el tumor pero no encontrarán'», posteó David.

El panorama era “todo negativo”, “todo maligno”, afirmó el pastor y agregó que para los médicos no había esperanza. Pero lo que continuó fue sobrenatural, según los pastores, ya que el día en que el pastor Guillermo ingresó al quirófano  aseguró sentir una paz inexplicable. Luego de una hora de espera, sintió que el médico se acercó y le dio una gran noticia, no había enfermedad. Después de varios estudios que confirmaron la ausencia de cáncer llegó el informe que aseguraba que Guillermo Decena estaba totalmente sano.

Imagen del informe que diagnosticó cáncer

El pastor habló en exclusiva con nuestro medio y nos compartió acerca de cómo vivió esta prueba en este tiempo. 

“Hay gente que solo se queda con la palabra de los médicos y toma la palabra de un ser humano, con toda la buena intención profesional que puedan tener, pero eso toma un lugar que no le corresponde, porque Dios tiene que estar sobre todas las cosas, encima de toda palabra y ser humano”, compartió Decena.

“Personalmente me mostró muchas cosas interesantes y profundas que antes no había visto, no había comprendido. Fundamentalmente la necesidad de la fe real, de la fe de tomar la palabra y hacerla carne y llevarla en el corazón, en la mente, en el espíritu, en la boca, en el oído, y llevar la palabra en todos lados, porque de esta manera tenemos que crecer en la fe” añadió el predicador.

“Deseo que esto pueda ayudar a que mucha gente tome conciencia de eso, porque sin fe es imposible que veamos grandes cosas, grandes obras de Dios, grandes milagros”, compartió.

Imagen del pastor con el medico luego de la intervención quirúrgica.

“Para el Señor no hay nada imposible y eso tiene que ser nuestra fe. Hay muchos cristianos por ahí, si bien es cierto creen en Cristo y tienen fe en el Señor, pero deben crecer en la fe de que para Dios no hay nada imposible, por más que la enfermedad sea aparentemente irreversible, aparentemente mortal, terminal, incierto. Y bueno, realmente, realmente vivimos de la mano de Dios y sentimos la presencia del Señor también”, expresó Guillermo Decena

El pastor también comentó que era constantemente atacado por el diablo en su mente, ataca la mente “el enemigo juega con ideas, con pensamientos, con imágenes, hasta usa la palabra de Dios, que usa la palabra de Dios.”, describe Decena, “El Maligno me decía, ‘mejor el morir, porque el morir es ganancia’ yo siempre le respondía con la palabra y le decía ‘no moriré, sino que viviré para contar las obras del Señor’”

La familia Decena se unió en oración y adoración en este tiempo de prueba y como modelo de Cristo acompañaron al pastor en todo este proceso en el que decidió pararse firme en la fe y hoy en día usan esta victoria de Cristo para comunicar el evangelio, bendecir, y alentar al cuerpo de Cristo a creer en un Dios que tiene el poder de cambiar cualquier diagnóstico por más desalentador que sea.

Informe final que revela que el pastor está sano.

Encontraron una Biblia diminuta de 1911, la más chica de esa época

inglaterra leeds bible
descubrimiento inglaterra leeds bible

El personal de la biblioteca de Leeds, Inglaterra, descubrió este misterioso ejemplar escondido dentro de varios materiales guardados en el depósito de la institución.

La Biblia Encadenada tiene el tamaño de una moneda, de 50 por 35 milímetros, y 876 páginas, que incluye tanto el Antiguo y Nuevo Testamento.  Esta realizada con papel fino de India y para leerla se necesita una lupa. La edición reencontrada es una réplica en miniatura de la primera edición de la Palabra autorizada por el rey Enrique VIII para ser leída en las iglesias de Inglaterra.

El bibliotecario Rhian Isaac reveló a BBC que el libro fue anunciado como la Biblia más pequeña del mundo cuando se imprimió. Además, en relación a cómo llegó a su país, cuenta que aún no lo saben, pero afirmó “muchos artículos de nuestra colección fueron comprados con el tiempo o podrían haber sido donados”.

La Biblia será expuesta en el edificio para que pueda ser apreciada por los visitantes. “Es algo importante para nosotros porque ahora la gente puede entrar, encontrarlos y mirarlos. De esta manera, cualquiera puede venir y pedir ver la pequeña Biblia si lo solicita previamente” detalló Isaac, y justificó “en lugar de mantenerlos guardados, preferimos que estos libros sean leídos, para eso fueron hechos y eso es lo que alentamos a las personas que hagan”.

La réplica del nombre «Biblia encadenada» se refiere porque en esa época el libro estaba atado con cadenas al púlpito, la original de este material se imprimió en 1539. Muy pocos tenian la Palabra en sus casas, es por eso que el primer ministro de Enrique VIII, Thomas Cromwell, ordenó al clero que proporcionara «la Biblia del volumen más grande en inglés, y el mismo debia ser colocado en algún lugar conveniente dentro de la iglesia para que todos puedan recurrir».

Durante el reciente sondeo realizado que permitió que se reencontrara la Biblia en la biblioteca, también se catalogaron más de 3.000 artículos nuevos, incluidos algunos que datan del siglo XV. El personal de la institución decidió hacer este reconteo de elementos luego de estos dos años de pandemia en los que quedaron cerrados muchos sectores sin identificar elementos, en este caso las Escrituras que aún no estaban declaradas.

«Hemos trabajado bastante durante el confinamiento en la catalogación de nuestros libros raros y colecciones especiales. Antes de eso, casi ninguno de estos libros había sido visto o encontrado, en realidad» explicó el bibliotecario Isaac. Actualmente la Biblia se expondrá en la biblioteca y cualquier visitante podrá pedirla para su lectura. A su vez, hace unos meses se estableció que una de las Escrituras impresas más chicas sería la nano Biblia, que fue enviada al espacio.

El actor Chad Michael Murray reveló su fe en Cristo y cómo comparte con su familia la palabra de Dios

chad-michael-william
Actor cristiano profesa su fe

Mejor conocido por su papel en la serie dramática de televisión estadounidense One Tree Hill , habló recientemente sobre cómo se mantiene espiritualmente conectado a Cristo mientras trabaja en Hollywood.

En los últimos años las noticias de numerosos actores de la industria cinematográfica que se entregan a Cristo conmueven y bendicen a miles de consumidores de series y películas de ficción, que oyen a través de ellos la palabra de Dios. En este caso se trata del actor Chad Michael Murray de 40 años, que reveló en una entrevista a Fox News cómo vive con su familia una vida en comunión con Jesucristo.

Chad Michael Murray

«Me levanto todos los días y me pongo la armadura espiritual, leo la Biblia y hago algunos devocionales y luego me preparo para ir a trabajar«, dijo Murray en la entrevista.

Murray expresó que en Jesús se encuentra seguro y camina tranquilo en sus sets todos los días, «Jesús está allí conmigo todos el tiempo«, afirmó el actor. 

Chad compartió que rechazó varios proyectos debido a su fe y contó cómo Dios juega un papel primordial en su hogar, incluida la oración con su esposa, la actriz Sarah Roemer, y sus dos hijos de 6 y 4 años. «Orar es una de las bases para enseñar una buena brújula espiritual a nuestros hijos«, explicó, “tener el temor de Dios es vital porque, para ser honesto, si no tienes temor de Dios, todo sería un caos”, agregó.

“Leemos la Biblia juntos, comenzamos el día leyendo un capítulo”, continuó. «Les enseñamos a los niños acerca de Jesús, sobre quién es Él y su historia, y vamos a la iglesia los domingos». 

El actor también habló acerca de sus comienzos en el mundo del espectáculo, desde muy joven se había convertido rápidamente en un galán adolescente y apareció en proyectos como » Freaky Friday” y «A Cinderella Story». 

Chad Michael Murray en la película «un viernes de locos» del 2003

 Murray hoy en día, ya años después y de conocer a Cristo, expresó “Miro mis fotos de mí mismo de ese tiempo y pienso, ‘Qué idiota’”.  “¡Pensé que era genial!” revela el actor refiriéndose a cómo vivía la fama en ese momento; también  recalcó que ese momento no es eterno.  “¿Cómo descifrar realmente dónde estás en tu vida a esa edad? Es solo un tiempo pasajero, creo que a esa edad puedes darle demasiado valor”, agregó Chad. 
El actor norteamericano hoy en día se encuentra trabajando en nuevas producciones cinematográficas, pero tal y como explicó en la entrevista pone en primer lugar a Cristo tanto en sus películas como en su familia.

Nuevo protocolo para erradicar el abuso y proteger a las víctimas abusos y violencia

ACIERA
Prevención y acción ante abusos

Desde Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) se realizó la presentación de un trabajo consensuado para potenciar el trabajo en red entre las instituciones cristianas ante estas situaciones.

El «Protocolo de actuación frente a casos de abusos y violencias en el ámbito de entidades evangélicas de acción pública» tiene como prioridad la implementación y consolidación de un trabajo en red. El objetivo es que alcance y comprometa a los principales operadores y efectores vinculados a la prevención, detección y abordaje en los casos de abuso sexual, y en los casos de violencia familiar en sus distintas expresiones, brindar respuestas rápidas y acertadas a las particularidades de cada caso.

El documento se formuló por profesionales de distintas disciplinas con el fin de utilizar esta herramienta como guía que otorgue líneas de acción para el abordaje de este tipo de hechos. En consecuencia, el protocolo detalla cada particularidad, entre ellas cómo efectuar denuncias y contribuir a la erradicación de estos hechos en las comunidades.

“Este tema tiene que estar en el centro de la escena, es primordial la protección de los niños, niñas, y adolescentes, de las mujeres y de toda persona que sufra algún tipo de abuso o violencia”.

Christian Hooft, pastor, abogado y presidente ACIERA.


El documento presentado es para ser implementado en todo el territorio de la República Argentina, desde un enfoque interdisciplinario e interinstitucional basado en los derechos humanos. En este sentido, todo el protocolo fue formado por hombres y mujeres especialistas en violencia familiar, preventores en abuso sexual infantil, especialistas en políticas públicas de niñez y familia, abogados, psicólogos, técnicos en seguridad e higiene, pastores, docentes especializados en personas en situación de discapacidad, estudiantes de la carrera de trabajo social, de coaching ontológico, y más profesionales en el tema.

Algunas instituciones que formaron parte de este protocolo son la Fundación Crisálida de Argentina, la Fundación Buenas Nuevas, el Programa Juntas en el Camino, distintos Consejos Pastorales, la Coalición de Mujeres Argentinas, FECOPEBA, la Red de Profesionales de La Matanza, la Confederación Evangélica Bautista Argentina (CONFEBA) y muchas más.

«será una herramienta muy importante para abordar estas situaciones y procurar con un trato transparente y respetuoso, la protección y el cuidado de las víctimas».

Jorge Gómez, pastor y director ejecutivo de ACIERA.


El pastor Hooft afirmó en el acto que “desde ACIERA, junto a organizaciones, consejos pastorales y profesionales de distintos puntos del país se logró unificar las distintas líneas de acción en un solo protocolo para el abordaje integral de esta problemática que tanto nos preocupa. El mismo se halla disponible desde ahora para las comunidades evangélicas».

La pastora Ligia Wurfel, directora de Cooperación y titular del Consejo Cristiano de la Mujer Nacional y Federal de ACIERA tuvo a su cargo la presentación oficial del documento. Ella reveló «son temas difíciles de abordar, pero son temas que se deben enfrentar, confrontar y mostrar que no somos indiferentes a esta realidad tanto dentro como fuera del ámbito de nuestras comunidades de fe».

«Debemos ayudar a las víctimas, y en especial a aquellos que están en situación de vulnerabilidad. Este no es un tema superficial, sino todo lo contrario, es un tema muy complejo y profundo”

Ligia Wurfel, directora de Cooperación y titular del Consejo Cristiano de la Mujer Nacional y Federal de ACIERA

Durante la presentación estuvieron presentes varios representantes de instituciones evangélicas y la presencia de aquellos que escribieron el documento, entre ellos personas que dieron testimonios sobre el tema. La doctora en abogacía, Victoria Findanno explicó “es importante que esto se hable en nuestras iglesias, que sirva para acortar brechas. Que traiga luz. Es un gran desafío. Dios traiga luz a estos temas”.

La pastora y presidenta de Mujeres por la Nación, Graciela Giménez, admitió “esto para mí es oro en polvo. Trabajar estos temas en profundidad para que traigan sanidad es vital». En este sentido desde ACIERA ofrecen acompañamiento en la aplicación del protocolo para que Cristo sea el sustento ante estas situaciones. Para ver el documento completo click aquí.

Kyle Snyder: “Tengo gozo en mi vida, no importa cuál sea el resultado de la competencia”

Kyle Snyder
Kyle Snyder lucha libre

El atleta estadounidense compite en lucha libre, nació en Woodbine, Estados Unidos y tiene 26 años. Es medallista olímpico pero él mismo se describe “no soy un luchador, soy un seguidor de Cristo”.

Desde sus inicios en la lucha libre cuando tan solo era un jovencito, Snyder se ha destacado en el deporte, obteniendo victorias y reconocimiento dentro del mundo de la lucha. A pesar de esto, en plena etapa de adolescencia, el luchador ha sufrido estrés en momentos importantes de su vida, nada podía calmarlo, hasta que conoció a Jesús. 

Junto con su familia, desde pequeño Kyle ha creído en Dios, asistía a la Iglesia de la comunidad acompañando a sus padres y se formó académicamente en un colegio con bases en la fe. “Pero la verdad nunca tuve una verdadera relación con Jesucristo o jamás lo reconocí verdaderamente en mi corazón como mi Señor y Salvador”, comentó Kyle a un medio estadounidense.

Además agregó, “el proceso comenzó en mi último año de secundaria en Colorado Springs en el 2014. Allí fue que comencé a aprender más sobre Jesús. Fue un proceso de dos años para aprender más de Él y santificarme, de finalmente aceptar al Señor y quién Él es.”

El nacido en Woodbine se consideró como una persona que siempre fue muy competitiva. Aunque en el momento que se entregó a Jesús, tuvo que aprender a ser transformado por el Señor y encontrar un balance entre ser competitivo y destructivo. “Mientras más aprendía acerca del Señor y más leía las Sagradas Escrituras, más fácil se me hacía aplicar lo que Dios me decía en las competencias. Cristo ha puesto amor por la lucha libre en mi corazón para que pueda glorificarle con mis palabras y acciones”, reveló el deportista.

El luchador aseguró que desde que aceptó a Jesús, esto le ha ayudado a calmarse en los momentos en los que enfrenta grandes situaciones de estrés, a través de orar la palabra y poner su corazón y confianza en el Señor.

Además contó, el versículo en el cual se refleja:: “Porque con la misma medida que ustedes midan a los demás, Dios los volverá a medir a ustedes”. Lucas 6:38. Kyle reflexionó acerca de este pasaje, “yo creo que hay una relación directa entre tu habilidad y la competencia de alto nivel y qué tanto estés dispuesto a trabajar y lo que estés dispuesto a soportar”. 

El deportista admitió “también busco mucho en desarrollar el fruto del Espíritu en mí, tal y como dice las escrituras:‘El Espíritu produce amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio’. Gálatas 5:22-23. Esa es la promesa que tenemos cuando verdaderamente Cristo vive en nuestro corazón».

«Con el fruto del Espíritu santo tienes la capacidad de lidiar con todas las cosas».

Kyle Snyder

«Tengo gozo en mi vida, no importa cuál sea el resultado de la competencia. Sé que estoy llamado a salir y competir, tan fuerte como pueda, pero el resultado no está en mis manos. Todo lo que puedo hacer es dar lo mejor de mí. No me doy el título de ‘luchador’, me doy el título de ‘hijo de Dios’ y ‘seguidor de Cristo’ y eso jamás cambiará” aseguró Kyle .

Respecto a su trayectoria como luchador, él ha sido campeón mundial en dos oportunidades (2015 y 2017), también obtuvo medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2016 y también campeón de la Asociación Nacional de Atletas Colegiados. Y cuando tan solo tenía 20 años, Kyle dijo que se sentía privilegiado por la oportunidad de competir en representación de su país.

Kyle Snyder afirmó “estoy agradecido por cada vez que he podido vestir la camiseta del equipo de los Estados Unidos. Quiero representar a mi país de la mejor manera posible, sin importar las divisiones o las diferencias que puedan existir en las personas, se unen, el deporte las une y solo puedo agradecer a Dios por ser uno de esos muchachos que puede salir y competir.”

Las competencias de lucha son una excelente plataforma para compartir de Cristo, especialmente a personas en cuyas naciones el cristiano es perseguido, por ejemplo, Corea del Norte, Irán, Irak, entre otros. Estos países con dificultad reciben el Mensaje de Jesús, son amigables y receptivos con el deporte y la lucha libre. Es por ello que cada cristiano tiene la posibilidad de poder expandir el evangelio a aquellos deportistas que lo necesitan,  en medio de las competencias. 

Kyle a través de sus redes sociales, cuando recién había el triunfo en el Campeonato de Lucha Libre Big Ten en el 2018: “Mi capacidad viene de Dios”, referenciando el versículo: “No queremos decir que nos creemos capaces de hacer algo gracias a nosotros mismos, pues Dios es quien nos da la capacidad para hacer todo lo que hacemos». Corintios 3:5. Agregando que, “si ves alguna grandeza en mí es solo un reflejo de Jesucristo”.

Snyder también, compartió un mensaje para otros atletas de la lucha libre que creen en Jesús y que desean competir en un nivel mayor pero también honrar a Dios a través del deporte. Él afirmó “comprométanse con el Señor así como se comprometerían con cualquier otra cosa en su vida a la que verdaderamente aman«.

El luchador planteó que «muchas personas solo dicen que ellos creen en Jesús y creen que con eso es suficiente. Sí, somos salvos por la fe, pero la verdadera fe puede verse a través de las obras y el fruto que hayas dado en tu vida». En este sentido, él planteó «quiero motivarlos a leer la Biblia para que vean quién es Jesús y determinense a perseguir o no una vida que refleje la del Señor».

«Ninguno de nosotros es perfecto pero nuestra meta debe ser seguir el ejemplo de Jesús y continuar madurando espiritualmente”.

Kyle Snyder

El luchador detalló que “a través de nuestra obediencia Dios nos galardonará con mayor conocimiento y la habilidad de poder usar ese conocimiento. Esa es Su voluntad para nuestras vidas». A su vez, él planteó «no solo digan que conocen a Dios y luego no le busquen, como dice la Biblia, aún los demonios saben quién es Jesús y tiemblan al escuchar Su nombre. Busquen a Dios, si no lo estás haciendo, entonces te estás quedando atrás.”

Proyecto VAS, solidaridad en Cristo desde los 80

organización cristiana
organización cristiana
“Que nadie busque sus propios intereses, sino los del prójimo”1 Corintios 10:24

Proyecto VAS es una organización que lleva años sirviendo en la Argentina, desde los años 80’s y desde 2002 comenzó con diferentes iniciativas como proyecto Valles Calchaquíes, Proyecto Mapuches, donde se han movilizado a estudiantes y profesionales, quienes de manera voluntaria ofrecen sus habilidades, profesiones, finanzas y otras donaciones, para ir y llevar a los diferentes pueblos, ciudades y parajes de la Argentina y es de ayuda para contribuir en el desarrollo socio espiritual del país. 

Un año antes de la pandemia, tuvimos la oportunidad de movernos en nuevas ciudades como Orán, Tartagal, Hipólito Irigoyen, además de las otras ciudades y parajes (Salta, Amaicha, Humahuaca, San Fernando, Santa María, Cachi y Molinos) que visitamos por más de dos semanas cada julio – agosto. 

Durante el proyecto NOA (nombre con el que se conoce actualmente) llevamos donaciones como ropa, zapatillas, alimentos no perecederos, actividades educativas, basada en valores tomados de la vida de Jesús, asistencia médica, odontológica, deportiva, capacitaciones en tecnología y emprendimiento, etc, con el propósito de asistir, servir y dar herramientas para un desarrollo de las personas.

El 2020 sin presencialidad

La llegada de la pandemia fue de mucho desánimo porque pudimos estar de forma presencial y movernos a las ciudades que estábamos, pero logramos estar conectados a la distancia, por diferentes medios sociales, de comunicación como Zoom, para hacer posible el envío de donaciones, como tanques de oxígeno para ayudar ante la emergencia de COVID-19.

Los accidentes en moto producidos en las montañas, muchas veces dejan a las personas postradas en camas, esto nos movilizó a proveerles de sillas de ruedas y muletas. También a principios de este año entregamos en Molinos y Cachi, zapatillas en colaboración con Samaritan Feed. 

En Paraná realizamos proyectos de asistencia social, proveyendo alimentos y en Buenos Aires estamos colaborando con iglesias (@proyectom1914) en comedores infantiles en Cuartel V,  Moreno. 

Una oportunidad para compartir el Evangelio

 Les dijo: «Vayan por todo el mundo y anuncien las buenas nuevas a toda criatura. Mateo 16:15

En estos proyectos, en colaboración con Cru (@cruargentina),  hemos tenido la oportunidad de trabajar con iglesias de las zonas, ayudar en la plantación de nuevas iglesias e impactar con el evangelio a cada personas. 

A pesar de la pandemia, servir, ayudar, desarrollar y dar a conocer a Jesús es nuestro desafío y este año tenemos la oportunidad de volver a cada uno de estos lugares. Dios primero, iremos desde el 10 de julio al 24 de julio de 2022. Si querés participar, podés escribirnos a nuestras redes sociales facebook e instagram como @proyectovas

Autor: Proyecto VAS (Valores Al Servicio) es una organización encargada de servir y difundir valores tomados de la vida de Jesús, quien ha sido nuestro modelo de vida en las ciudades, pueblos y parajes, ayudando al desarrollo socio espiritual de las comunidades. 

Estamos involucrados en el desarrollo integral de estudiantes y profesionales quienes voluntariamente participan para ayudar a desarrollar todas las actividades del Proyecto. Ya sea con sus donaciones o participación activa en eventos de carácter solidario que ayudan al cumplimiento de nuestros objetivos. Conjuntamente con ello, colaborar en orientación, prevención, tratamiento, capacitación, investigación y asistencia en las áreas educativa, salud y espiritualidad a hombres, mujeres, adolescentes y niños. 

Todas las tareas serán realizadas por profesionales habilitados, estudiantes universitarios y voluntarios con el fin de colaborar con la sociedad de manera solidaria y desinteresada, comprometidos en su desarrollo personal a través de conferencias, cursos de desarrollo de liderazgo y relaciones interpersonales, habilidades de servicio y voluntariado; con el propósito de prepararlos para ser agentes de cambio en medio de una sociedad extremadamente

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]