mail

Suscribite a nuestro boletín

The Chosen en el top de nominaciones para los Movieguide Awards

La serie cristiana más taquillera de la historia se encuentra entre los contenidos con más nominaciones para los Movieguide Awards, premios que reconocen lo mejor del entretenimiento familiar y de inspiración.

La serie cristiana más taquillera de la historia se encuentra entre los contenidos con más nominaciones para los Movieguide Awards, premios que reconocen lo mejor del entretenimiento familiar y de inspiración. 

Los Movieguide Awards son una ceremonia anual de premiación que se lleva a cabo todos los años en Estados Unidos para las películas cristianas con mejores contenidos familiares y de inspiración, con el fin de impulsar la industria del entretenimiento con premios de hasta 15 mil dólares para guiones cinematográficos de relevancia espiritual.
Este año, en su 30.a edición, The Chosen se encuentra en el top de nominaciones en tres categorías: Mejor Película Familiar, Premio Epifanía a la Película Más Inspiradora (The Chosen, temporada 3: episodios 1 y 2) y Premio Grace a la Actuación Más Inspiradora para TV (Jonathan Roumie, temporada 3, episodio 3: “Médico, cúrate a ti mismo”, el capítulo más dramático de la serie).

The Chosen, tercera temporada 

ÚLTIMOS DOS CAPÍTULOS DE LA TEMPORADA 

Antes de que se lleven a cabo los Movieguide Awards, se estrenarán en cine, por primera vez, los últimos dos capítulos de la temporada, que es, hasta el momento, la más dramática de The Chosen

Respecto a esta apuesta en el entretenimiento, Jordan Walker Ross, quien lleva adelante el papel del “pequeño Santiago” (o “Little James”, en inglés), dijo en una reciente entrevista: «Son fácilmente los episodios más cinematográficos que hemos hecho: los más grandes en escala y alcance, pero también los más importantes en términos de todas las historias. Todo lo que hicimos está más allá de lo que alguna vez pudimos imaginar. Llevamos a otro nivel todo lo que habíamos hecho en estos dos últimos episodios. Y hay algunas sorpresas, así que esperamos que esto vuele la cabeza de nuestros espectadores”.

El final de esta tercera temporada contó con una producción cinematográfica que llevó a más de 12.000 personas al set, en la escena relatada en la Biblia como “Alimentación de los cinco mil”, para la cual asistieron extras de 30 países y de 20 estados de Estados Unidos, que traían su propio vestuario y estaban dispuestos a sobrellevar temperaturas de más de 40°C.
En referencia a esta experiencia, el actor de The Chosen comentó: “Teníamos gente de todos los estados y gente de varios países diferentes que estaban allí solo para participar de esa escena. Fue algo realmente poderoso. Como actores, queremos ser parte de aquello que pueda tener un impacto positivo en las personas de todo el mundo mucho después de que nos hayamos ido. Y hemos tenido el privilegio y el honor de serlo«.

MOVIEGUIDE AWARDS

La trigésima edición de los premios se emitirá el 26 de febrero en UPtv. Candace Cameron Bure, Lori Loughlin, Kate Flannery, Kathy Ireland y Bruce Davison se encuentran entre los presentadores.

“Estamos encantados de celebrar películas inspiradoras, transmisiones y programas de televisión en persona este año”, afirmó el fundador de Movieguide, Ted Baehr. “Es muy alentador ver que las familias continúan votando con sus dólares (…) eligen ver contenido que promueve el perdón, el sacrificio personal, el trabajo en equipo, la redención y atributos más positivos”.

El actor Tc Stallings no aceptará papeles que Jesús no apruebe

El actor Tc Stallings no aceptará papeles que Jesús no apruebe
El actor Tc Stallings no aceptará papeles que Jesús no apruebe

El actor de «Cuarto de guerra» se declaró sobre las condiciones que se pone a sí mismo para asistir a castings o evaluar papeles a interpretar. 

TC Stallings, uno de los actores principales de la película cristiana más taquillera hasta el momento —recaudó más de doscientas veces lo invertido—, Cuarto de guerra, afirmó en una reciente entrevista que no lleva adelante roles de actuación que pongan en duda lo que cree y lo que predica. 

«Cuando me ofrecen un papel, o tengo que ir a una audición, solo pienso: ‘¿Haría esto delante de Dios?’, así de simple”.

El atleta estadounidense, oriundo de Cleveland, Ohio, debutó en la actuación casi a los 30 años en un reality para la cadena de TV «Animal Planet» y alcanzó el pico de la fama en 2015, con la película previamente mencionada. Desde entonces, todos sus roles como actor en la industria cinematográfica han sido memorables y muy bien recibidos por la audiencia. Cuenta con los protagónicos de «La brújula de Dios«, «Sin vacantes» y «El guardian de mi hermano«. 

TC Stallings en «Sin Vacantes»

Decidir con base en lo que se cree

El actor afirma (bromeando) que si tuviera un dólar por cada papel que rechazó debido al contenido seguramente sería “millonario”.

«No hay manera de que Jesús esté al lado mío como mi manager, por ejemplo, y diga: ‘Sí, puedes hacer escenas de sexo y esos desnudos si quieres’. Como verdadero seguidor de Jesús, necesito saber que si le pregunto, su respuesta será afirmativa”.

En su estancia en Los Ángeles, el actor se ha presentado en algunos castings con el fin de audicionar, y en más de una oportunidad se ha encontrado con una situación recurrente: el material que le dan para interpretar su papel contenía, incluso, palabras que él no estaba dispuesto a pronunciar. Y es entonces dónde más de una vez se pregunta por qué el Señor lo lleva a esos lugares. 

Ser posicionado y respaldado por Dios

«El Señor opera de maneras interesantes”, afirmó. “Muchos de los papeles para los que he hecho audiciones, nunca tuve la intención de conseguirlos«, dijo. «Son conversaciones que he tenido en una sala de pesas con estos otros actores y actrices, que están tratando de seguir a Jesús también».

Cada vez que tenía que plantear un diálogo en el que no se sentía del todo cómodo, el actor tachaba las malas palabras y las reemplazaba por las que pudiera decir. Generalmente, no conseguía los papeles, pero en su lugar, obtenía algo de más valor para él: “Ahora tengo desarrollado un testimonio”, comentó. 

En una ocasión, luego de una audición, afirmó Stallings, un hombre lo siguió hasta el estacionamiento y le dijo: «Solo quiero decirte que nunca he visto a nadie entrar y hacer lo que acabas de hacer. Eso me inspira. Sigue haciendo eso, hombre».

Frente a la negativa, Stallings considera que sus roles están planeados por Dios y que de allí proviene su paz. «Todo estaba ya escrito en tu libro; todos mis días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos» (Salmo 139:16).

Se realizó la Pretemporada: un evento para entrenar y correr la carrera de la fe

eventos-cristianos
Evento cristiano para capacitar jóvenes

A fines de enero, el ministerio Misión Posible llevó a cabo cuatro convocatorias a las que asistieron jóvenes para entrenarse y capacitarse en la Palabra.

Al leer el nombre del evento, uno puede relacionarlo con lo que comúnmente se conoce como el entrenamiento físico. Pero este tiene un objetivo aun mayor.

El ministerio juvenil de la iglesia Catedral de Alabanza realizó encuentros los viernes de cada semana del mes para reunirse a prepararse y entrenarse en la Palabra. Tuvieron momentos de adoración, intercesión y plenarias dadas por líderes y oradores invitados.

“Todos los deportes de alto rendimiento tienen a principios de año un tiempo especial separado para entrenarse. No es igual a los entrenamientos del resto del año; esta etapa es más fuerte, más sacrificada, más intensa”, explica Jasón Salazar, uno de los encargados que lidera el ministerio. “Eso mismo que se hace físicamente, lo quisimos llevar al plano espiritual, ese es el objetivo. Las cuatro noches estuvieron pensadas para recibir ministración de Dios, palabra y predicas que nos entrenaron y prepararon para el resto de este año”, explicó. 

Jasón ministrando en uno de los viernes de la Pretemporada

En las jornadas de la Pretemporada, también se plantearon desafíos semanales que motivaron a trabajar en lo aprendido en los talleres y momentos de las convocatorias. Jasón formó parte del grupo de predicadores, así como también Leo Genobar, Lautaro Belart y Nachu Gomez.

Ya es el segundo año que se realiza la Pretemporada. Misión Posible realizó esta actividad en enero del 2022, y como los resultados fueron de gran bendición, se decidió repetirlo este año. Pero, esta vez, invitando a varias congregaciones a sumarse a la iniciativa.

“Veíamos que era importante la preparación. Lo que está pasando en nuestra sociedad es complicado y entendemos que, como Iglesia de Cristo, tenemos que estar listos para afrontar el día a día”, comparte Jasón a nuestro medio.

“Podemos ver a chicos llenos del Espíritu Santo, motivados, inspirados, con herramientas para cumplir los proyectos y desafíos de este año”, nos transmite. “Oramos y creemos que el Espíritu Santo está cambiando las vidas durante y después de la Pretemporada. Ver a los chicos buscando ser llenos de Él cada viernes es algo que nos alegra el corazón”, agrega.

Además, nos expresaron que no solamente los jóvenes invitados se fueron bendecidos y agradecidos por los tiempos de comunión: Como equipo, también disfrutamos de la Pretemporada, pero sabemos que nos toca disfrutarlo desde el servicio. Desde acomodar una silla, limpiar, estar en un kiosco, predicar, cantar, etc., el equipo está feliz de poder servir a los cientos de chicos que vinieron para que, mediante este espacio que se generó, puedan crecer aún más en el Espíritu”.

El encuentro entre los hermanos en la fe es algo enriquecedor para nuestra vida en Cristo. Este mes, jóvenes y adolescentes fueron testigos del poder de Dios a través de la Palabra que fue transmitida en los distintos tiempos en la iglesia Catedral de Alabanza, en la ciudad de Los Polvorines, Argentina.

Realizan una producción teatral de «El Caballo y su niño», de C. S. Lewis, en el Museo de la Biblia

Realizan obra de teatro de El caballo y Su niño
Obra de teatro de Las Crónicas de Narnia.

Del 20 de enero al 3 de marzo, la historia perteneciente a la saga de Las Crónicas de Narnia será representada en el Museo de la Biblia para todo público.

Muchos leyeron los libros de la increíble saga de fantasía en el mundo de Aslan. Por desgracia, en el cine solo fueron adaptadas solo tres de las siete historias que integran la saga de Lewis, pero ahora esta en particular será representada arriba de los escenarios por un ministerio cristiano.

Adaptación cinematográfica de «El León la Bruja y el Ropero».

Esta historia, ubicada en medio del reinado de los hermanos Pevensie, muestra algunas aventuras que los personajes de las primeras entregas tuvieron que atravesar. Si bien ellos juegan un papel secundario en esta historia, la historia es sorprendente y deja una gran enseñanza. Por ello, la producción de «The Logos Theatre» de El caballo y su niño, en asociación con C.S. Lewis Company Limited, estrena esta obra en el World Stage Theatre del Museo de la Biblia, en Washington D. C.

El relato sigue a Shasta, un niño narniano que fue robado de su hogar y criado como hijo de un pescador en Calormen. Después de enterarse de que su padre adoptivo lo venderá como esclavo a un rico, Taarkaan, conspira con el caballo parlante de Taarkaan, Bree, capturado de Narnia, para huir. Juntos, Bree y Shasta escapan de su cruel amo y viajan a Narnia, donde se encuentran con otro caballo parlante, Hwin, y Aravis, una joven noble que busca escapar de un matrimonio arreglado, en el camino.

“La principal prioridad al dar vida a El caballo y su niño fue honrar el arte y el compromiso de Lewis con una excelente narración”, dijo la directora Nicole Stratton a los periodistas reunidos en una vista previa del evento para los medios.

Adaptación teatral del Caballo y su Niño.

“Si te encantan los libros, con suerte estarás muy complacido con esta producción, porque somos muy entusiastas de los libros de Lewis”, expresó. “Mi trabajo, al sacar el libro al escenario, es asegurarme de que el guión no sea solo para los entusiastas de los libros de Narnia, sino también para las personas que nunca antes han leído uno”.

Para escribir el guion y adaptar la historia al teatro, Stratton, quien se desempeña como directora artística del teatro Logos de la Academia de las Artes en Taylor, Carolina del Sur, consultó a Douglas Gresham, el hijastro de Lewis, quien ayudó a pulir detalles de la obra. Gresham dio su visto bueno a la producción.

“Estamos muy agradecidos por la oportunidad de hacer Narnia, conocer a Douglas Gresham y tener su sello de aprobación en esto”, comentó. “Dijo que era la mejor adaptación de Narnia que había visto en el escenario. Tal vez, si le encantó a él, quizás al propio Lewis le hubiera gustado también».

La producción de Logos Theatre del amado cuento es elaborada, completa, con títeres de tamaño real, un escenario detallado y disfraces intrincados. El hijo de 13 años de Stratton, Brinton, interpreta a Shasta, mientras que Lilliana Groth, de 16 años, interpreta a Aravis.

El titiritero principal Justin Swain le dijo al medio cristiano The Christian Post que cada títere, controlado por varios titiriteros y hecho de una combinación de espuma y plástico, pesa alrededor de 36 kilogramos. “Operar los títeres requiere habilidad y pensamiento”, dijo él, pero al igual que los otros miembros del teatro Logos, ve su trabajo como un ministerio.

“No somos solo entretenimiento, sino que somos fe y cristianismo, todos unidos en este lugar de entretenimiento”, dijo.

Aunque El caballo y su niño es ampliamente considerado un libro para niños, trata algunos temas pesados: la idea del suicidio, en los momentos en que Aravis y Shasta están tan abatidos que consideran terminar con sus propias vidas, y temas profundos como la redención y la esperanza. 

Aslan, el famoso león parlante de Lewis que simboliza a Jesús a lo largo de los libros de Narnia, es una figura central en El caballo y su niño, que guía a los personajes a lo largo de sus viajes.

“C. S. Lewis es único en la forma en que trata los problemas de la vida real para con los niños”, dijo Groth, quien interpreta a Aravis. “Siento que es muy importante saberlo. Tienes que darte cuenta de que hay problemas en el mundo”, agrega.

“Algo para destacar de la obra es que, incluso cuando te sientes que no hay nadie allí, incluso cuando sientes que Dios no está contigo, Él está allí”, reflexiona la actriz. “Es algo verdaderamente hermoso que C.S. Lewis supo incorporar a la historia: la sensación de que Dios está allí, y que Dios es el máximo poder a lo largo de toda la historia”.

Stratton reveló que los entusiastas de Lewis viajaron por todo el mundo para ver la adaptación teatral de la historia, «y nos dieron muy buenas críticas», dijo. Y agregó: “Son tan exigentes con todo, pero son exigentes porque les encanta y conocen muy bien los libros”.

Aunque esperan que los fanáticos vengan de todas partes para ver El caballo y su niño, los showrunners dicen que su objetivo es glorificar el nombre de Cristo y señalar a los lectores la verdad del Evangelio a través de la producción, algo que el propio Lewis buscó hacer a través de su trabajo.

Establecido en 2010 por la familia Green, el Museo de la Biblia es una institución educativa global e innovadora cuyo propósito es invitar a todas las personas a involucrarse con el poder transformador de la Biblia.

El director de ingresos del Museo de la Biblia, Garrett Hinton, dijo a los periodistas que en los próximos meses, el museo tiene la intención de traer historias más significativas al escenario.


“Esto no será algo aislado”, dijo. “Queremos 12 meses de entretenimiento constante en este teatro”. El caballo y su niño comenzó a realizar sus presentaciones hace 7 días, y en total serán más de 40 presentaciones hasta el 3 de marzo, con 4 espectáculos de lenguaje de señas estadounidenses que se llevarán a cabo el 25 y 26 de enero, y el 15 y 16 de febrero

El miedo escondido

Tal vez la versión más peligrosa del miedo es aquella que viene escondida. Todos podemos reconocer el temor a las arañas, a la altura o a la oscuridad. Eso nos da la oportunidad de enfrentarlo y vencerlo. Pero ¿qué hay de los miedos que vienen ocultos?

Tal vez la versión más peligrosa del miedo es aquella que viene escondida. Todos podemos reconocer el temor a las arañas, a la altura o a la oscuridad. Eso nos da la oportunidad de enfrentarlo y vencerlo. Pero ¿qué hay de los miedos que vienen ocultos? Aquellos que están disfrazados de otros argumentos. Al no poder reconocerlos, se nos hace difícil vencerlos, y nos generan mucho dolor en distintas áreas de nuestra vida. 

Permíteme contarte un ejemplo de esto. Mientras participábamos con mi esposa de un seminario donde estudiábamos la vida de grandes hombres y mujeres de la fe, entramos en un momento de ministración; se nos estaba hablando respecto al poder de Dios para revelar las cosas ocultas de nuestro corazón, cuando el Espíritu Santo le recordó a ella una situación que vivió cuando era pequeña: su hermano menor, quien se encontraba bajo su cuidado, le decía desde el techo de la casa “Me voy a tirar, me voy a tirar”. Y ella, con una enorme angustia, le rogaba que no lo hiciera y que bajara. Esta situación la había marcado en gran manera, al punto de hacerle creer que no estaba capacitada para cuidar. Algo que parece simple a la vista de cualquiera, en ella había grabado a fuego este temor, lo cual la llevaba a esquivar en todo momento la idea de tener hijos, utilizando cualquier tipo de argumento válido y lógico. Pero la verdadera raíz era esta. Se disfrazaba de “cuando me reciba”, “cuando tengamos nuestra casa propia”, “después de que viajemos”. Todos argumentos entendibles, pero ninguno de ellos era la verdadera razón. 

Y entonces, ¿cómo hacemos para pelear contra un temor que no sé que tengo, cuando mi propia mente se pone como cómplice y me distrae o engaña con argumentos falsos? ¿Qué defensa tengo?

Apocalipsis 2:23 dice: “Yo soy el que escudriña la mente y el corazón…”. Y en Proverbios 20:27 dice, en la versión DHH: “El espíritu que Dios ha dado al hombre es luz que alumbra lo más profundo de su ser”. Nuestro único recurso es la guía del Espíritu Santo. Él es 100% efectivo, no falla. Y cada movimiento o acción que realiza son motivados por el amor del Padre, lo que nos da la seguridad y garantía de que estamos seguros en sus manos. 

Te invito a que hagas la siguiente oración: “Espíritu Santo, te pido que me escudriñes y me traigas a conciencia cualquier temor que esté operando en mí en lo oculto. Cualquier miedo que me está restringiendo la plena libertad que ganó para mí Cristo, a través de su muerte y resurrección. En Él soy más que vencedor. Amén”. 

Si hiciste esta oración, te pido dos cosas. En primer lugar, no te quedes rumiando, buscando por ti mismo, tratando de identificar qué es. Deja que el Espíritu Santo haga su trabajo. Verás que, sin haberlo pensado ni provocado, un recuerdo va a venir a tu mente, tal vez en este mismo momento, tal vez en el correr de los días. Pero Él no deja que ninguna oración caiga al piso. Con toda seguridad, puedo decirte que la responderá y que completará la obra que ha comenzado contigo. Una vez que el Espíritu Santo te revele cuáles son esos temores, solo tienes que tomarlos y dejarlos en el altar. Se los das a Cristo y le dices: “Yo no puedo contra ellos, son todos tuyos”. Solo eso. Él sabrá qué hacer. No olvides que la Biblia dice que el Espíritu Santo nos enseña todas las cosas (ver 1 Juan 2:27; Juan 16:13). ¡Él va a guiarte hacia la libertad en Cristo!

“Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio«.

2º Timoteo 1:7

Crece la población cristiana en Israel 

cristianos-en-israel-aumentan
Aumenta el porcentaje de Cristianos en Israel

Hasta el momento, los datos más actuales son los relevados en el año 2021, y según informó la Oficina Central de Estadísticas, la población cristiana en Israel creció aproximadamente un 2%, lo que representa el 1,9% de la población del Estado judío. 

El informe presentado en diciembre de 2022 relata que el 75,8% de los cristianos que están en Israel son cristianos árabes, es decir, el 7% de la población árabe. 

Es sabido que evangelizar en el Estado judío no está bien visto y que, de hecho, que cristianos vivan en Tierra Santa es controvertido desde hace bastante tiempo. 

“Desgraciadamente, algunos de los visitantes cristianos esperan aprovechar su estancia en el Estado judío para realizar actividades misioneras. La Embajada Cristiana Internacional de Jerusalén hace todo lo posible para evitar esto, advirtiendo a sus huéspedes que se abstengan de tal comportamiento ofensivo”, escribió el rabino Tuly Weisz en The Jerusalem Post

El rabino es fundador de Israel365, una organización que se dedica a ayudar a los cristianos que son evangélicos a que puedan entender el significado bíblico para el Estado judío. Ante el hecho de que no todos lo entienden ni lo dimensionan al llegar al lugar, escribió que le preocupa la cantidad de cristianos que, mientras están en Israel, comparten el Evangelio con personas que profesan el judaísmo.

Algunos adhieren a la postura del rabino, pero hay otros que no están de acuerdo, como, por ejemplo, el locutor de radio y autor Dr. Michael Brown, que expresó a The Christian Post que es necesario que los cristianos evangelicen a los judíos. Al respecto, expresó: 

“Todos los creyentes judíos que conozco instan a los cristianos a que, por favor, compartan la Buena Nueva con nuestra gente. Lo menos amoroso que se puede hacer por una persona judía es retener el agua de la vida. Judíos y gentiles se salvan exactamente de la misma manera. Es a través de la fe en Jesús, a través de su muerte en la cruz. Y sin eso, no hay salvación”.

En cuanto al crecimiento de los cristianos, el informe dio cuenta de que en lo que respecta a las localidades con más presencia de creyentes, la primera es Nazaret (21.100), seguida de Haifa, mayor ciudad del norte y la tercera ciudad más grande de Israel (16.700), mientras que en Jerusalén se informó de la presencia de 12.900 cristianos y, por último, en la ciudad de Shefa-’Amr se reportó un total de 10.500. 

En lo que se mantiene una marcada diferencia es en la cantidad de hijos que cada familia tiene; un hogar musulmán está compuesto por una media de 4,46 personas, mientras que un hogar cristiano en general se compone por 3,06 de personas, al igual que un hogar judío. 

El informe Christmas 2022 deja saber que “la media de hijos hasta los 17 años en las familias cristianas es de 1,86 (…), en las familias cristianas árabes la media de hijos de la misma edad es de 1,94, ambas inferiores al de las familias judías, que tienen una media de 2,42 y las familias musulmanas, un 2,62”. 

En cuanto al nivel de estudio, el informe revela que aproximadamente un 53% de los cristianos árabes decidieron seguir una carrera universitaria al finalizar el secundario, mientras que el 31% de los cristianos no árabes continuaron con estudios universitarios. En este aspecto, los jóvenes musulmanes representan un 31,2% en la decisión de continuar con los estudios, pero entre los judíos apenas un 48,2%.

En medio de la hostilidad de un país, las mujeres jóvenes que creen en Jesucristo también van ganando espacios en el nivel educativo y, según el último informe, la cantidad de mujeres cristianas entre el total de los estudiantes universitarios era mayor que el de las mujeres que no creen en Dios, 65,2% y 53,1%, respectivamente. 

Como dejarse vencer por el Señor

Hace unas semanas, tenía turno con el odontólogo. Y antes de eso, otro turno en otro lugar. Horas antes me avisaron que se cancelaba ese turno; entonces aproveché para ir a hacer un trámite en otro sitio. De ahí tenía veinte minutos para llegar al turno con el odontólogo. “Tiempo suficiente”, pensé.

Hace unas semanas, tenía turno con el odontólogo. Y antes de eso, otro turno en otro lugar. Horas antes me avisaron que se cancelaba ese turno; entonces aproveché para ir a hacer un trámite en otro sitio. De ahí tenía veinte minutos para llegar al turno con el odontólogo. “Tiempo suficiente”, pensé. Resulta que, al subir, el conductor del autobús iba demasiado despacio y eso hizo que me retrasara y llegara tarde al turno. “¿Cómo es que estoy llegando tarde si tenía tiempo?”, pensé. Eso hizo que todos los tiempos se alargasen, que saliera más tarde del médico, y así sucesivamente. En fin, “cosas que pasan”, ¿no? Al salir, puse el GPS para saber cómo ir al siguiente destino. Me dio una combinación de dos autobuses; una muy buena opción, porque uno de esos colectivos siempre tiene mucha frecuencia. Fui al primero, subí, y cuando quise ver el segundo, desapareció por completo esa opción del GPS. Y yo no recordaba dónde me tenía que bajar para combinar. 

Estuve a punto de ponerme a googlear, pero en ese instante sentí que no debía hacerlo. Acepté la indicación y fui por el segundo colectivo que me sugirió el GPS. Al bajar, coincidían las paradas, así que me quedé ahí. En un abrir y cerrar de ojos, vi que se estaba yendo delante de mis ojos ese autobús que tenía que tomar. “¿Cómo no lo vi, si estoy esperando justamente eso?”. Me quedé muy sorprendida y me dí cuenta de que había algo raro en toda la secuencia que estaba viviendo; aunque no sabía qué, tenía claro que algo pasaba. Me dispuse a “seguir esperando” de buena gana el autobús que el sistema me indicó, pero lo hice cantando. En eso, alguien se paró al lado mío y me dijo: “Hola, Tam”.  

Me sorprendió, porque conocía a la persona, pero no era un lugar que yo frecuentase; entonces, le dije; “¡Ay! ¡Hola! ¿Cómo estás?”, a lo que me respondió, con sus ojos llorosos: “Recién salí del médico. Vio mis estudios y me dijo que tengo dos tumores”. ¡Guau! Ahí mismo nos abrazamos y empezamos a cantar lo que yo había estado entonando. Automáticamente, el cielo descendió a ese lugar común y corriente, la parada de un autobús, y se convirtió en un oasis de paz. No sé cuántos minutos pasaron, pero no estábamos ahí. Al abrir los ojos, entendí todo. Dios distrajo mis ojos unos segundos para que no viera el autobús que se fue, porque, si no, yo no habría estado ahí en ese momento. También intervino en el retraso del primer colectivo y me desapareció la opción del siguiente colectivo en el GPS para que yo estuviera en ese instante exacto, en ese lugar, y pudiera cruzarme con esa persona para que Él la abrazara. Él quería ser amor y abrazo, quería decirle: “Acá estoy”, “Sigo en control”, “Estoy pendiente de tu vida”, y lo hizo a través de mí. 

Yo solo hago ese recorrido una vez al mes. Y “justo” en esa oportunidad coincidió exactamente con ese momento en la vida de esa persona. Ese día, el cielo me contrató para que su voluntad se estableciera. Yo simplemente tuve que morir a mi voluntad, a mis tiempos, a mi manera de hacer, y dejarme guiar por el Espíritu Santo. Eso es ser sus colaboradores.

El cielo se sintoniza con la Tierra cuando tenemos un corazón disponible para Jesús. Cuando nuestra vida ya no es nuestra, sino que se la damos, Él puede hacer lo que quiere en esta Tierra, en todo momento. Cuando recibimos a Jesús como Salvador, Él nos da la vida eterna, un regalo maravilloso. Y muchos nos quedamos ahí. Pero Él no solo quiere ser nuestro Salvador, sino que quiere ser nuestro Gobernador. Desea introducirnos en el Reino de los cielos. 

Pero a ese Reino solo se puede acceder si morimos. “Luego Jesús dijo a sus discípulos: ‘Si alguno de ustedes quiere ser mi seguidor, tiene que abandonar su propia manera de vivir, tomar su cruz y seguirme’” (Mateo 16:24, NTV). Si yo me gobierno, Él no me gobierna. Sí yo renuncio a mi gobierno a través de la cruz, negándome a mí mismo, ahora el trono se puede establecer en mí y su Reino viene. No hay lugar para dos tronos en mi corazón. O gobierna el cielo, o gobernamos nosotros. Todos recibimos a Cristo, y al hacerlo, entramos en un Reino invisible, donde hay un Rey que gobierna, con una Constitución y leyes totalmente diferentes a las de este mundo. 

No lo recibimos solo para ir al cielo cuando morimos, sino para traer el cielo a la Tierra mientras vivimos. Antes, yo podía ir adonde quería, hacer lo que a mí me parecía, pero ahora hay un trono en mí corazón, donde hay sentado un Rey que me gobierna. Y ese trono todos los días me quiere dirigir, y cuando me resisto —porque mis deseos me quieren guiar—, entonces empiezo a luchar con Dios, porque hay dos voluntades queriendo reinar. “Yo no puedo hacer nada por mi propia cuenta” (Juan 5:30).

Jesús no hacía nada que no fuera lo que el Padre le decía. Esa es la manera de funcionar en el Reino de los cielos. Dependientes del Padre celestial. Yo ya no me pertenezco. Él ahora me gobierna. Estoy en este mundo, si, pero dentro de mí tengo el trono de un Reino que no tiene fin, un Reino eterno que me dirige. Pablo lo expresa muy bien, cuando dice:  ”En cuanto a mí, que nunca me jacte de otra cosa que no sea la cruz de nuestro Señor Jesucristo. Debido a esa cruz, mi interés por este mundo fue crucificado y el interés del mundo por mí también ha muerto” (Gálatas 6:14 ).

Ya no hago nada por mí misma. Cuando acepté al Salvador, también acepté el trono. Ya no tengo mis sueños; ahora tengo los suyos en mi corazón. Sueños buenos, agradables y perfectos. Mi dinero ahora es su dinero. Mis decisiones ahora son sus decisiones. Mi pasaporte dice “ciudadana del cielo”. Soy su colaboradora. No compro, no vendo, no voy, no digo, ni pienso de manera independiente. Ya no puedo hacer nada sola porque “Mi antiguo yo ha sido crucificado con Cristo. Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí” (Gálatas 2:20). Ahora solo escucho su voz y hago lo que Él me pone en el corazón. Así funcionaba Jesús en la Tierra. Y así fuimos llamados a funcionar. 

“Y ustedes deberían imitarme a mí, así como yo imito a Cristo” (1 Corintios 11:1). No se trata de imitar a Cristo en sus hechos, sino en su rendición, porque es a través de la rendición y la entrega que Él pudo hacer todo en esta Tierra, y de esa misma manera desea que funcionemos. Él no se pertenecía y no hacía nada que no fuera lo que el Padre le decía. Jesús les dijo: “Les aseguro que yo, el Hijo de Dios, no puedo hacer nada por mi propia cuenta. Solo hago lo que veo que hace Dios, mi Padre” (Juan 5:19)

Él caminó sin depender de su poder, sino de su Padre celestial. El Padre le decía qué hacer y qué no hacer. Porque es el Padre el que hace todo. Jesús era Dios, pero no actuaba independiente de Dios. Él se autolimitó para mostrarnos cómo es vivir con un trono en el corazón. Yo ya no me pertenezco. Ahora soy del cielo y para el cielo. El Dueño del universo se apoderó de mí. “María respondió: ‘Soy la sierva del Señor. Que se cumpla todo lo que has dicho acerca de mí’. Y el ángel la dejó” (Lucas 1:38). Dios quiere hacer todo a través de nosotros. 

Podría hacerlo sin nosotros, pero prefiere incluirnos, y en ese deseo se evidencia su amor. Nos hace partícipes de su plan. Nos eligió para esta hora, nos atrajo a sí mismo, nos trasladó de tinieblas a luz, nos hizo parte de su familia y nos llama “amigos” cuando hacemos su voluntad. Todos los días se establece una agenda terrenal y una agenda celestial, y me toca elegir cuál me va a dirigir. El día que Dios tiene tu tiempo y tu dinero, ese día, te tiene por completo. Y esto no se trata de no hacer nada, sino de no hacer nada por mi propia cuenta.

Ahora mi vida es su vida, y su vida es mi vida. Ya no elijo de acuerdo a los intereses o mandatos del sistema del mundo, tampoco de acuerdo a mis ganas, sino de acuerdo a la voluntad de Dios. Humanamente, es imposible hacerlo; por eso es necesario morir. Morir cada día y dejar que Él haga todo a través de nosotros. Cuando hay altar en mi vida, ya no hay más lucha, porque en el altar muere mi voluntad y solo queda la suya. “Les digo la verdad, todo el que crea en mí hará las mismas obras que yo he hecho y aún mayores, porque voy a estar con el Padre” (Juan 14:12)

Cuando en el trono de tu corazón está sentado Él, tu destino es hacer mayores cosas que las que Él hizo, porque ahora obrará con vos. “Él me pide vivir una vida que NUNCA podré vivir, y me pide que haga la obra que nunca podré hacer, para que así me dé cuenta de una vez que es necesario morir para que Él lo haga en mi” (Watchman Nee). 

Morir para vivir.

Digno de búsqueda: convocan a un millón de jóvenes para orar y ayunar en 2023

Ayuno-y-oracion-jovenes-estados-unidos

Líderes cristianos de distintos ministerios influyentes en Estados Unidos, están haciendo un llamado para que un millón de personas, ayunen y oren desde inicios del 2023.

“El llamado a un millón de jóvenes a ayunar y orar es histórico, pero no debe tratarse de una sola iglesia, líder, organización o denominación, sino de un colectivo de creyentes jóvenes y mayores que sienten que Dios está a punto de hacer algo histórico”, expresó el Dr. Malachi O’Brien cuando se hizo la primera convocatoria para ayunar, a inicios del 2020. 

En ese entonces, contaron que durante toda la década se unirán en ayuno y oración, con la convicción de que verán a Dios obrar en medio de la desesperanza y el desconsuelo. 

El lema para este año 2023 es “Digno de búsqueda” (Worthy of the Pursuit) basado en el Salmo 9:10 “Los que conocen tu nombre confían en ti, porque tú, oh Señor, no abandonas a los que te buscan” (NTV). En Roaring Twenties Fast 2023 — Think Eternity con Matt Brown expresan que “Dios es digno de ser buscado. Cuando buscamos a Dios, sabemos que Él siempre hace grandes cosas”.

Enfocado en los jóvenes, los líderes los están animando a unirse para arraigar su confianza en Dios en medio de los “locos años 20” (Roaring Twenties) y sobreponerse a la incertidumbre económica y al miedo generalizado que se presenta en los jóvenes cada vez a menor edad.

CBN News reveló que “la salud mental de los jóvenes estadounidenses se ha deteriorado recientemente, a niveles de preocupación nunca antes vistos que se intensificaron durante la pandemia”

A inicios del 2021, el ingreso de emergencias a hospitales por sospechas de intentos de suicidio, aumentó casi un 51% entre niñas de 12 a 17 años, según revelaron investiigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en Estados Unidos. 

Al respecto, el psiquiatra cristiano Daniel Amen dijo a CBN News: “La ansiedad y la depresión estaban en niveles epidémicos antes de la pandemia”

“Luego, si a eso le sumas el miedo, la pérdida y el aislamiento social, lo que vimos fue que la ansiedad y la depresión se duplicaron en los últimos 20 meses”, agregó. 

Ante estas cifras y para evitar que sigan aumentando, surge Think Eternity (Piensa en la eternidad) quienes además de promover la oración y el ayuno como Cuerpo de Cristo, comparten contenido de fe para ayudar a las personas a encontrar la satisfacción y plenitud en Dios. “Sabemos que la mayoría de las personas están abrumadas con las preocupaciones y las presiones de la vida”, expresan en Think Eternity with Matt Brown 

Durante todo el 2023 y especialmente en Enero, ministros digitales e influencers en todas las plataformas de redes sociales, compartirán que Jesucristo es digno de búsqueda.

El pastor Jon Groves dijo que “Al presentarnos ante una generación con apetito por la presencia de Dios, seamos conscientes de esto: el ayuno es lo que prepara nuestro espíritu para la presentación fresca de Dios que necesitamos”. 

“El objetivo principal es negarnos a nosotros mismos, y hacer espacio y tiempo en nuestra vida para buscar a Dios en la oración y la lectura de su palabra, para un mayor movimiento de Dios en nuestra vida y en nuestro mundo. El hambre físico a menudo enciende un gran hambre espiritual en nuestra vida”, finalizan en su presentación Roaring Twenties Fast 2023 — Think Eternity con Matt Brown

En la misma página cuentan cómo se puede participar, cómo se debe ayunar y cuál es el fundamento bíblico para hacerlo. Ya que está apuntado a jóvenes, hacen mención especial que “los jóvenes deben asegurarse de hablar con sus padres y con el médico de su familia sobre cómo ayunar de manera segura.

¿De dónde vienen los bebés? Cómo afrontar «la conversación»

familia-sexualidad
Hablar con los hijos sobre sexualidad y reproducción

Puede ser una de las preguntas que los padres más esperan, pero ¿realmente sabemos cómo responder? La sexualidad es un tema que nos incomoda a la mayoría y especialmente cuando lo pensamos como un tema a tratar con los niños. 

Muchos padres tratan de abordar el tema de una forma muy indirecta, utilizando sobrenombres para las partes privadas y simplificando el proceso a un punto que no tiene sentido. Otras personas evitan el tema por completo, creyendo que, si nunca se toca el tema de la sexualidad y procreación, nunca habrá preguntas. Hace unas semanas, un joven de 14 años me contó que sus padres nunca le hablaron sobre el sexo, por lo que se vio obligado a averiguar por sí mismo. 

Como psicólogo, mi consejo para los padres sería que se tomen el tiempo para considerar cada etapa de desarrollo del niño para abordar el tema de la sexualidad y elaborar los aspectos más específicos conforme vayan creciendo y entendiendo. Como cristiano, mi consejo es que simplemente digan siempre la verdad. 

¿A quién estamos protegiendo?

Cuando sentimos el impulso de proteger a nuestros niños del tema de la sexualidad, debemos entender que Dios no se equivocó en la forma que nos creó. Sería imposible leer la Biblia con nuestros hijos y no toparse con la pregunta, ¿cuál es la forma que Dios eligió para que los humanos se multipliquen?

Muchas veces esquivamos o distorsionamos la ciencia de la reproducción creyendo que nuestros hijos pueden incomodarse. Tenemos el afán superficial de proteger a nuestros niños, cuando realmente buscamos protegernos a nosotros mismos de sentir la incomodidad y vergüenza que el tema de la sexualidad nos provoca. 

Cada cosa por su nombre

Una forma sencilla de abordar la conversación es ser proactivo mucho antes de que la pregunta surja. Puedes comenzar diciendo las partes del cuerpo humano por su nombre desde un principio. ¿Por qué muchos padres ponen sobrenombres a los órganos reproductivos para los niños? Esta práctica distorsiona la realidad de la sexualidad desde un principio y limita una comprensión sana. 

No debemos temer reconocer que los seres humanos se reproducen por medio del sexo, que éste un acto íntimo entre un hombre y una mujer y que por tal razón tenemos órganos reproductivos. 

Nuestros niños deben entender desde muy pequeños que el sexo no es algo de qué avergonzarse o que se pueda ignorar, porque es un regalo dado por Dios. Si entramos con un tinte de vergüenza en el tema de la sexualidad cuando nuestros hijos son pequeños, probablemente llevarán esa misma vergüenza cuando entren en su propio desarrollo sexual. 

Conversaciones perpetuas

No se trata de tener una sola conversación con nuestros hijos contestando esta pregunta famosa, sino fomentar una confianza que permite que la conversación quede abierta. No esperes a que tus hijos crezcan para tener una sola plática sobre el sexo. Ellos necesitan entender con claridad desde pequeños que, si bien el sexo debe ser algo exclusivo para parejas de esposos, es un concepto que pueden comprender con libertad. El hecho de que conozcan la verdad sobre la procreación los posicionará para desarrollar una creencia sana sobre su sexualidad en el futuro.

Las conversaciones más importantes muchas veces no suceden de manera planificada sino dentro de la dinámica normal que la confianza nos ofrece.

Los temas importantes, como es la sexualidad, requieren más espacio de lo que una conversación en una etapa de desarrollo pueda contener. Cuando los niños tienen entre 2 y 4 años, pueden aprender los nombres de las partes privadas y entre los 5 y 6 años ya pueden comprender que los bebés vienen de una relación sexual de dos personas y crecen en la panza de la mujer.

Si se construye con la verdad, claridad y confianza desde estas edades, será mucho más fácil entablar conversaciones más difíciles y necesarias en otras etapas de desarrollo, como la adolescencia y aún cuando sean adultos. 

Lo que tus hijos no aprenden en tu hogar bajo tu liderazgo sobre la sexualidad, lo buscarán con amigos, en redes sociales o en cualquier otro lugar. Reflejar el carácter de Cristo es actuar con gracia y con la verdad: gracia para con nuestros hijos, no permitiendo que tengan que descubrir estas cosas sin el acompañamiento y dirección de sus papás, y siempre hablando con la verdad. 

Cuando sientes el impulso a disfrazar, evitar, posponer o trivializar el tema de la sexualidad y la reproducción, recuérdate que no se trata de tu comodidad sino de ser un mayordomo fiel de la verdad con los hijos que Dios te ha encomendado.

“Spider Man pro-vida” escala edificios para concientizar sobre el aborto

SPIDERMAN PROVIDA

Maison Deschamps le dio una noble causa a su pasión; es escalador, y desde hace más de un año escala edificios para crear conciencia sobre el aborto. 

Con apenas 23 años, el joven oriundo de Michigan capta la atención de toda la audiencia presente cercana al edificio que decide escalar, incluida la policía local, con un solo objetivo: dar visibilidad a diferentes organizaciones que dan sustento económico a mujeres que deciden no abortar.

Maison comenzó a practicar alpinismo en las montañas del Parque Nacional de Yosemite en California, lugar considerado por él mismo como «la Meca de la escalada en roca». Y fue inspirado por Alain Robert, activista acerca del cambio climático, a trepar edificios para concientizar sobre su causa.

«Nunca escalé edificios antes de ver a Alain hacerlo —dijo en una entrevista—, simplemente aprendí cómo hacerlo en una roca, y luego se transfirió a los edificios».

Escalar edificios, captar atención, recaudar fondos

Encarar una escalada de un edificio de 300 metros de altura, como la Torre Salesforce, en San Francisco, no es una decisión basada en el ocio. El buen vecino Maison lo hace por una razón más grande que sí mismo. Visibiliza una causa para la cual, una vez que logra su objetivo de captar la atención de la televisión nacional y los transeúntes, genera recursos, que benefician a diferentes organizaciones que acompañan económica y emocionalmente a mujeres embarazadas en condiciones vulnerables.

El pasado viernes 20 de enero, en el National Mall de Washington D. C., repartió carteles que mostraban imágenes de los bebés que afirma que pudo salvar. Su estrategia para recaudar fondos describió que es «realmente simple».

«Subo al edificio, salgo en las noticias, digo… ‘Dona a Letthemlive.org’, y así traigo conciencia, y luego la gente dona», afirmó respecto de sus acciones mediáticas. «Ha sido algo muy exitoso y estoy muy feliz de haber sido parte de esto».

En su página de GoFundMe, Maison detalla cuáles son las organizaciones y sus objetivos al recaudar US$ 1.000.000. No solo quiere generar recursos, sino llevar a la justicia al responsable de la pérdida de cinco bebés que sufrieron abortos tardíos, algunos de los cuales se cree que sobrevivieron, pero los médicos los dejaron morir. 

“La misión es simple: destruir lo malo y proteger al inocente. Este proyecto no pretende culpar a las mujeres, sino apoyarlas”, dice en la descripción de su proyecto.

Acciones de alto riesgo

En una reciente entrevista, el escalador americano reafirmó su compromiso con la causa provida, afirmando que está dispuesto a «arriesgarlo todo para salvar a estos bebés».

No existen implicaciones legales sobre la escalada de los edificios; de hecho, para el querido “Spiderman Pro-Vida” se le hace más sencillo hacerlo debido a que los rieles y los alféizares de las ventanas son ​​enormes en comparación con las ranuras del tamaño de una tarjeta de crédito que se encuentran en las rocas montañosas, aunque no niega la peligrosidad de sus acciones. 

A lo largo de los últimos meses, ha escalado varios rascacielos de más de 250 metros de altura, en los que al final de su travesía se encuentra acusado “de allanamiento de morada o alteración del orden público», y en algunas ocasiones también resultó arrestado por algunas horas. 

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]