mail

Suscribite a nuestro boletín

CCAwards: LaCorriente fue premiada como mejor medio de noticias e información

El viernes pasado se llevó a cabo la tercera entrega de los premios CCAWARDS en el mítico teatro Avenida en CABA, Buenos Aires, Argentina.

El viernes pasado se llevó a cabo la tercera entrega de los premios CCAWARDS en el mítico Teatro Avenida en CABA, Buenos Aires, Argentina.

Cientos de creadores de contenidos de todo el país se dieron cita para compartir un momento único e irrepetible en comunión y alegría. El clima que se vivió fue festivo y de gran compañerismo.

La Corriente fue nominado junto a una decena de medios cristianos a la terna de “mejor cuenta de información y noticias”, quién gracias al apoyo del público logró alcanzar el primer puesto y ser galardonado con el premio mayor en esta categoría. 

“No queremos contar lo que pasa en el mundo sino lo que sucede en cada uno de nosotros, y eso es Cristo”.

Uno de los momentos más emotivos de la gala, fue cuando se le dió el reconocimiento al “libro destacado del año”. En un breve discurso emotivo, Celeste agradeció a todos por acompañar ese momento tan duro y especial que le tocó atravesar finales de 2022 y principios de este año. 

«Agradecerles a todos ustedes por bancarme en todo este tiempo, a Dios porque a Él no se le escapa ningún detalle de nuestras vidas, ni de la mía y ni la de ustedes».

Celeste Ianelli

Otro de los momentos que marcó un antes y después en el evento fue cuando Priscila Matiesco, ministró dos temas de Worship en el que todos los presentes se unieron a cantar y exaltar a Cristo de manera unánime. 

También no faltó el momento para honrar la memoria de Ulyses, el flaco como muchos lo conocen, y reconocer toda su trayectoria que abrió paso a una nueva generación de músicos y artistas. 

Ya para el final, Ale Gomez, dio un mensaje de fe y además dejó un desafío para toda la comunidad de creadores de contenido para seguir comunicando las buenas noticias de salvación de manera creativa y excelente, pero sobre todo de manera prudente y sabia. 

Como medio estamos agradecidos a toda la familia de la fe, el poder ser un instrumento en las manos de Dios para edificar, alimentar y fortalecer a la Iglesia de Cristo en todo el habla hispana. Nuestra misión siempre será difundir las buenas noticias del Reino a las generaciones para colaborar como un agente más en que la “tierra sea llena del conocimiento de su gloria”. 

Organización cristiana alerta del riesgo de trata de personas en Ucrania 

rusia-ucrania-trata-de-personas
Ong alerta de trata de personas en Ucrania

Activistas cristianos hicieron un nuevo llamado a la acción para proteger a los refugiados ucranianos del tráfico de personas. 

En nuestro medio, informamos acerca del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Las dos naciones se encuentran enfrentadas y gran parte de la población ucraniana tuvo que abandonar sus hogares y emigrar a lugares más seguros. Pero en medio de toda la catástrofe, parece haber otro gran peligro.

Luego de la publicación de un informe de la ONU se levantó un alerta que advierte que la guerra en Ucrania podría generar un «número sin precedentes» de víctimas de la trata de personas a menos que se implementen medidas de mitigación.

El informe, publicado el mes pasado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), dice que Ucrania «ya era un punto importante de la trata de personas» antes de la invasión rusa el año pasado.

A medida que continúan los combates, la UNODC prevé un aumento del 5% en las víctimas de la trata de personas en Ucrania en 2023. 

Los refugiados con necesidades financieras son particularmente vulnerables a la trata de personas, advierte el informe.

«Los conflictos han aumentado la vulnerabilidad al tráfico dentro y fuera de las áreas de conflicto. Obligadas a huir y, a menudo, en necesidad económica, las poblaciones desplazadas son fácilmente blanco de los traficantes», continúa el reporte. “El riesgo de que el conflicto actual en Ucrania pueda generar un número sin precedentes de víctimas permanece si no se implementan medidas de mitigación».

Es aquí donde la organización cristiana CARE intervino en respuesta al informe de la ONU. Expresó que había «vacíos preocupantes» en el plan Hogares para Ucrania del gobierno del Reino Unido.

El grupo de campaña advirtió que los ucranianos corren el riesgo de ser traficados al Reino Unido por delincuentes o resultar víctimas de explotación después de solicitar asilo al llegar al país.

La experta en tráfico de CARE, Rebecca Stevenson, comentó: «Ha pasado casi un año desde que Rusia invadió Ucrania, pero la amenaza de que los ucranianos abandonen el país sigue siendo alta. Los traficantes están operando en las fronteras del país para interceptar y explotar a mujeres y niños vulnerables”.

Stevenson animó a las iglesias y ministros a difundir esta información y poder asistir a solucionar esta situación. «Es crucial que los ministros del Reino Unido sigan dando la alarma sobre este problema y trabajen con las agencias europeas para enfrentarlo. Los ministros también deben demostrar que brindan atención continua a los ucranianos que han ingresado al Reino Unido».

«Hemos visto investigaciones que sugieren que los refugiados luchan por encontrar su propia vivienda y trabajo. Los traficantes se aprovecharán de estos individuos», expresó Stevenson.

«Hacemos un llamado al gobierno del Reino Unido, las autoridades locales y otras agencias relevantes para que brinden garantías sobre el bienestar de los refugiados. Sería un fracaso terrible si cualquier persona que haya venido a nuestras costas en busca de refugio fuera defraudada», afirmó la experta en tráfico de personas.

Como cristianos, nos toca interceder por esta problemática y clamar al Padre, no solo para que los traficantes terminen con estos actos inhumanos, sino también para que puedan encontrarse con Cristo y decidirse a caminar en Él.

Hoy Jesús será la estrella número 1 durante el Super Bowl

Hoy Jesús será la estrella número 1 durante el Super Bowl
Hoy Jesús será la estrella número 1 durante el Super Bowl

La organización sin fines de lucro He Get Us ha invertido 20 millones de dólares en publicidad para el evento deportivo más importante de Estados Unidos: el Super Bowl. 

Hoy los Eagles de Filadelfia se enfrentarán a los Chief de Kansas en el gran evento de la NFL, para su 57.a edición. Su impacto tiene trascendencia a nivel internacional y es conocido por el famoso “Show de medio tiempo”, donde artistas de alta popularidad realizan espectáculos con gran expectativa del público y de la prensa. Solo treinta segundos de publicidad cuestan 7 millones de dólares

¿Necesita Jesús una campaña?
Esa es la pregunta que los medios se hacen al hablar de este grupo de cristianos (quienes prefieren mantenerse en el anonimato) que viene trabajando con el branding (como se denomina al proceso de construcción de una marca) del nombre de Jesús desde hace más de un año en diferentes ciudades, llevando publicidad gráfica y digital en todos los medios posibles.

Las vallas publicitarias de las ciudades más importantes de Estados Unidos son el punto de atención de un mensaje sobre la historia de Jesús desde una perspectiva actual, la de alguien que fue hijo de una madre adolecente, un inmigrante, uno que fue traicionado, que tuvo ira y que se divirtió.

Los anuncios direccionan a los espectadores al sitio HeGetsUs.com, donde pueden elegir cuatro formas de participar: chatear en vivo, enviar mensajes de texto para «oraciones positivas», registrarse para unirse a un grupo pequeño o hacer clic en un plan de lectura de la Biblia en la aplicación YouVersion.

Una real preocupación por el cuidado de “su Nombre”

El equipo de He get Us tiene un solo objetivo en mente al momento de invertir millones en pauta publicitaria: hacer que el nombre de Jesús pueda ser “limpiado” de los preconceptos culturales con los que lo asocian, entre ellos, el elitismo y la política. A través de los contenidos multimedia que desarrollan, quieren presentar a Jesús de la manera más “bíblicamente” exacta que entienden de Él. En amor, compasión, empatía y perdón. 

“He get Us está cambiando la forma de ver a Jesús, mostrando que es para todas las razas, etnias y niveles socioeconómicos, en una sociedad polarizada que se enoja con ‘el otro lado’ o que lo evita por completo. Y estamos mostrando con Jesús que hay una tercera vía en la que todos nos respetamos y amamos a quienes tienen puntos de vista diferentes. Jesús nos enseñó a amar a nuestros enemigos y queremos mostrar que ese tipo de amor confuso, sus enseñanzas y su vida tienen las respuestas a nuestros desafíos diarios”, dijo en una reciente entrevista el portavoz de la organización, Chris Broussard.

Jesús en la publicidad del Super Bowl

Durante el juego de fútbol americano, se presentarán dos contenidos de 30 y 60 segundos, de los que no dieron mayor información que la duración y el objetivo: llegar a  personas que nunca pisarían una iglesia y que este domingo tendrán la oportunidad de recibir el amor de Jesús a través de esta iniciativa.

Volver a la intimidad

Muchas veces por nuestros actos nos alejamos de la Presencia de Dios, a algunos nos puede costar más o menos volver a Él cuando nosotros mismos nos castigamos cuando Cristo ya perdonó todo.

Fuimos creados para estar donde Él está

Me gustaría empezar diciendo esto: “Todo ser humano fue creado para estar donde Dios está”. Hay productos que adquirimos en el supermercado que cuentan en el dorso con instrucciones como: mantener en un lugar seco, evitar la exposición a temperaturas mayores de 35 grados, guardar en el refrigerador; y así, podemos saber cómo tratar ese producto para que cumpla su propósito y llegue a su máximo potencial. Creo que, si naciéramos con una etiqueta de instrucciones, diría algo como: “Debe estar donde Dios está”. Lastimosamente no venimos con una etiqueta semejante, y, como consecuencia, muchos pasamos la vida entera buscando ese lugar “IDEAL” para el cual fuimos creados.

El Edén y la desconexión

Cuando leemos la historia de Adán y Eva, vemos que, a causa del pecado de ellos, como seres humanos perdimos lo más sagrado y valioso que teníamos como creación: la intimidad con Dios. El pecado nos separó de ese lugar ideal para el cual fuimos creados. Es interesante leer que cuando el hombre y la mujer cayeron en pecado, Dios bajó a buscarlos y preguntaba al hombre: “¿Dónde estás?”. Obviamente, es claro que Dios ya sabía dónde estaban.

Dios no estaba diciendo en el cielo: “¡Guau! ¡Qué bien se esconden estos, no los puedo encontrar”. La razón por la cual Dios les preguntaba dónde estaban era porque eso demostraba la pérdida de intimidad que el hombre y Dios tenían. Desde ese momento, Dios empezó el plan más grande y espectacular de la historia: “VOLVER A LA INTIMIDAD”.

Hoy quiero recordarte que esos sentimientos de que algo te falta, ese vacío, esas dudas, esos miedos, o la sensación de estar atascado se disipan completamente cuando vuelves a Dios, cuando retornas a ese lugar de intimidad y relación con Él. Lo que tu alma está buscando consciente o inconscientemente no es más dinero, nuevas amistades, más seguidores en las redes sociales, más alcohol, más drogas o más fama. Tu alma anhela con desesperación volver a la intimidad con Dios, ya que tú y yo fuimos creados para estar donde Él está.

Todos estamos buscando en esta vida nuestro verdadero norte, esa luz que alumbre nuestros corazones y nos dé claridad y propósito. Creo que hay muchas maneras de ir tras el propósito de nuestras vidas, que incluyen descubrir en qué somos buenos, qué nos gusta hacer, leer libros sobre propósito, y tantas otras cosas. Pero entiendo que el lugar donde realmente se nos muestra la razón por la cual existimos es en nuestro lugar secreto con Dios, ese espacio de intimidad donde solo estás tú y Él. 

En Salmos, leemos: “Porque en ti está la fuente de la vida” (Salmos 36:9). ¡Qué hermosa declaración nos da la Palabra! En Cristo está la fuente de la vida, y todos podemos acceder a ella, y luego sigue el mismo versículo: “en tu luz podemos ver la luz”. Es importante entender este pasaje, porque esta vida nos ofrece muchas supuestas luces, muchas distracciones, pero ninguna de ellas nos guía y nos muestra la verdadera luz, que es Cristo. Por eso, solo en Jesús vemos la verdadera luz, ¿y cuál es? ¡Que Cristo es la fuente de la vida! Jesús es aquella verdadera brújula, la única que nos muestra el verdadero norte, la única que sacia el corazón.

Sentados a sus pies

En el libro de Lucas, vemos que en una oportunidad, Jesús visitó a Marta y María. Y en esta historia encontramos dos posiciones que podemos tomar en la vida. Marta estaba preocupada de que todo estuviera bien, que hubiera comida y que todo estuviera ordenado. Estaba trabajando en los preparativos. Y la palabra “preparativos” implica servicio. Es decir, Marta estaba sirviendo a Jesús. Sin embargo, en el otro lado de la habitación, María solo estaba sentada a los pies de Cristo, escuchando SU PALABRA. Cuando Marta vino molesta junto a Jesús a reclamar por la pasividad de su hermana, Él respondió que solo una cosa era necesaria, y que María había escogido la mejor parte. Me encanta lo último que Jesús le dijo: “y nadie se la quitará” (Lucas 10:42).

Nadie puede quitarte tu intimidad con Dios. Nadie puede borrar tu experiencia personal con Jesús en lo secreto. Recordémonos siempre que muchas veces debemos bajar el ritmo de nuestras vidas y solo escuchar la Palabra de DIOS en intimidad. Podemos hacer muchas cosas para Dios: servir, trabajar, predicar, pero nada se compara con solo buscarlo a Él en lo secreto de nuestra intimidad.

Un distrito en EE. UU. dio marcha atrás en prohibición de uso de barbijos con mensajes cristianos en las escuelas

Un condado de EE. UU. acordó retroceder en una política que en su momento prohibió a una estudiante de escuela primaria usar una máscara facial con la frase “Jesus loves me” [‘Jesús me ama’].

Un condado de EE. UU. acordó retroceder en una política que en su momento prohibió a una estudiante de escuela primaria usar una máscara facial con la frase “Jesus loves me” [‘Jesús me ama’].

El cambio se produjo como parte de un acuerdo de conciliación que puso fin a una demanda federal presentada por el grupo legal cristiano ADF en nombre de la estudiante y sus padres, hace casi tres años, cuando comenzó la pandemia por covid.

Las demandas en más de una docena de estados desafiaron las reglas de máscaras en las escuelas, muchas de ellas a partir de la obligación de que los estudiantes se cubrieran la cara para mitigar la propagación del virus.

El Distrito Escolar del Condado de Simpson, en Mississippi, desde ahora permitirá que los estudiantes tengan libertad de expresión, independientemente de sus creencias religiosas, y que puedan utilizar el tapabocas con la distinción que deseen.

Según ADF, la alumna de 9 años llamada Lydia Booth usó la máscara facial con el mensaje «Jesus Loves Me» en la escuela, pero el director le dijo que se la quitara y la reemplazara por otra. ADF dijo que Lydia había usado la máscara antes y las autoridades escolares no habían expresado ningún problema al respecto.

Dos días después de que le dijeron que se quitara la máscara, la escuela anunció que ahora había una política en todo el distrito que prohibía mensajes en las máscaras que fueran “símbolos, gestos o declaraciones políticas, religiosas, sexuales o inapropiadas que puedan ser ofensivas, perturbadoras o una distracción para el entorno escolar”.

El grupo legal cristiano presentó una demanda en noviembre de 2020 por el problema, cuyo desenlace fue la derogación de esta prohibición, casi tres años más tarde.

El asesor legal de ADF, Michael Ross, comentó que “Las escuelas públicas no tienen por qué discriminar a una niña de 9 años por su expresión religiosa”.

Además, agregó: “otros estudiantes dentro del distrito escolar han usado libremente máscaras con los logotipos de los equipos deportivos locales o incluso las palabras ‘Black Lives Matter’. Lydia merece y ahora tendrá la misma oportunidad de expresar pacíficamente sus creencias”.

The Associated Press dejó mensajes telefónicos el miércoles para el superintendente del distrito escolar del condado de Simpson, Toriano Holloway, y dos abogados que representan al distrito sobre la resolución de la demanda. La orden judicial que desestimó el caso el miércoles no dio detalles sobre los cambios en las políticas del distrito escolar.

Las máscaras ahora son opcionales pero «altamente recomendadas» en las escuelas del condado de Simpson, según el sitio web del distrito. Se requieren solo para las personas que regresan a la escuela después de haber tenido COVID-19 o aquellos en contacto cercano con alguien que tiene la enfermedad.

Miles de personas marcharon contra la eutanasia y el aborto en Francia

Los ciudadanos se manifestaron el 22 de enero en París, con el lema: "Acompañar la muerte, no programarla".

Los ciudadanos se manifestaron el 22 de enero en París, con el lema: «Acompañar la muerte, no programarla».

Según los organizadores de la asociación La Marche pour la vie [‘marcha por la vida’], unas 20.000 personas se congregaron en las calles para protestar en contra del aborto y la eutanasia 

En este sentido, miles de personas marcharon en París contra los planes del gobierno francés de legalizar la eutanasia e incluir el derecho al aborto en la Constitución. La manifestación nacional se organiza todos los años en torno al aniversario de la llamada Ley del Velo sobre la legalización del aborto, aprobada el 17 de enero de 1975.

En consecuencia, los organizadores invitaron a varios oradores provida a hablar y compartir sus testimonios al final de la marcha, que fue encabezada por Nicolas Tardy-Joubert, presidente de La Marche pour la Vie.

“Estamos en contra de la eutanasia y el suicidio asistido. En un momento en que 26 regiones francesas están privadas de unidades de cuidados paliativos, creemos que la prioridad política debería ser proporcionarlas. La prohibición de matar debe seguir siendo un principio fundamental”, dijo Tardy-Joubert, según Evangelical Focus.

Además, tras la marcha, también se enfatizó que el derecho a matar no puede convertirse en una norma supralegislativa, un derecho constitucional, señalando que el único derecho fundamental es el derecho a la vida”.

Queremos que la protección de la vida humana se convierta en una causa nacional importante. Tenemos propuestas, a veces pequeños pasos, para concienciar sobre la necesidad del cambio. Necesitamos políticas de prevención, de acogida a la vida, de acompañamiento a las personas vulnerables”, añadió,

Finalmente, seis activistas del grupo feminista Femen perturbaron la marcha mientras mostraban sus senos y vestían pantalones cortos blancos manchados de rojo. La policía arrestó a cinco de ellas.

Grupo teatral presentó una obra con un Jesucristo no binario

obra de teatro con un Jesús trans
obra de teatro con un Jesús trans

En los últimos días de enero, actores de ópera de la Universidad de Edimburgo realizaron una producción con un Jesús “neutral”.

En estos últimos años, la ideología de género viene metiéndose en la cultura con una presión sin igual. Las escuelas de varios países de todo el mundo se vieron afectadas por el adoctrinamiento LGTB —que incide de manera indirecta en los más pequeños—, el cual incluye la promoción del aborto, las parejas del mismo sexo y la diversificación del género como algo natural o normal

Las películas, los programas de televisión y los espectáculos teatrales hoy pueden ser también un canal invadido de mensajes que promueven los valores antibíblicos. Pero, sin dudas, este caso supera a muchos otros. 

Entre el 28 y el 29 de enero, se presentó la primera producción de género neutral de Jesus Christ Superstar, la ópera rock de Sir Andrew Lloyd Webber y Sir Tim Rice que relata las últimas semanas de Jesús desde el punto de vista de Judas Iscariote.

El espectáculo musical presenta a Jesucristo como una persona no binaria (alguien que no se identifica exclusivamente como hombre ni mujer), y los doce apóstoles son interpretados con artistas femeninas o no binarias.

Su dirección, Lew Forman, dice que decidió crear un «elenco ciego al género» para atender a una «audiencia moderna».

“Jesús es recordado como hombre, pero ¿quiénes somos nosotros para decidir? El público lo verá desde una perspectiva diferente”, dijo el director de la polémica obra, según informó el medio Fox News.

La producción, sin embargo, no agradó al público escocés, y varios carteles que publicitan el evento fueron destrozados. Aun así, ninguna organización religiosa se ha opuesto a la exhibición de la obra.

Como tal, Jesus Christ Superstar hizo su debut en Broadway en 1971 y se ha adaptado varias veces a lo largo de los años, incluida una producción televisiva de 2018, protagonizada por John Legend, como Jesucristo, y Sara Bareilles, como María Magdalena.

La versión antricristiana de la historia de Jesús se reprodujo en el Church Hill Theatre de Edimburgo esta semana y tiene licencia completa en términos neutrales al género, lo que abala que el elenco interprete a cualquier personaje a pesar de los roles tradicionales masculinos y femeninos.

La historia de Jesús tergiversada en género “neutral” en Escocia generó un escándalo a nivel nacional debido a que es un país donde la mayoría de la población se declara cristiana.

CC Awards , el evento de influencers cristianos más convocante de Argentina mañana arribará en un histórico teatro de Buenos Aires

Se viene la tercera edición de los premios que reconocen a los creadores de contenidos cristianos de Argentina

Se viene la tercera edición de los premios que reconocen a los creadores de contenidos cristianos de Argentina

El objetivo de estos premios es apoyar, reconocer y potenciar a los creadores que llevan el mensaje de Jesús a través de las redes sociales. 

Al repasar las diferentes categorías, nos encontramos con variadas disciplinas: tiktokers, youtubers, instagramers, streamers, pastores, fotógrafos, humoristas, artistas, especialistas en moda, marketing y músicos, y mucho más.

Tuvimos la oportunidad de conversar con los organizadores de este mega evento que está expandiendose año tras año de manera sorprendente. Recordamos que en 2021 comenzó esta gala en la iglesia de la Cruz, y al año siguiente pasaron a un teatro en la prestigiosa avenida Corrientes, fue en el Nacional Sancor Seguros. Pero para sorpresa de muchos este año arribarán en un histórico y clásico de Buenos Aires, el teatro Avenida. Este recorrido recién empieza y en este diálogo repasamos un poco el génesis y hacia donde se dirige esta convocatoria que crece cada día más.

La Corriente: Acerca de los inicios, ¿cómo se originó la idea de estas convocatorias? 

Mati Chavo: Con Curiosos (Cristian Trejo), nos pasaba que muchos chicos nos pedían que compartamos su contenido. En un momento eran tantos que compartíamos más contenido de lo que generábamos nosotros. Así que pensamos: “Tenemos que crear una vidriera que podamos mostrar a todos: grandes, chicos, emergentes”.

Entonces, inspirados en Coscu (ya que veíamos que su comunidad está muy unida a partir de unos premios, los Coscu Army Awards), decidimos hacer lo mismo. La verdad es que no pensamos que desde el día uno habría tanta adhesión. Salió hermoso, y cada vez es más grande, gracias a cada eslabón que quiere ser parte.

LC: ¿Con qué objetivo se planteó el proyecto de los CC Awards?

MC: Los CC AWARDS tienen tres grandes razones de ser:

1. Poder dar a conocer todas las cuentas que están creando contenido, tanto las cuentas grandes, que tienen la humildad de venir y sumarse con todos, como las cuentas chicas, para las que resulta muy difícil en el comienzo el tema de la difusión; pero ya poder contar con una plataforma donde estén todos es un empujón importante. 

2. Formar y forjar una comunidad de creadores de contenido de todo el país, de la que puedan surgir colaboraciones, juntadas, amistades, y poder tener unidad con personas de distintos lugares que a veces pasan las mismas frustraciones que nosotros y con las cuales estamos tirando para el mismo lado. 

3. Honrar a los que se esfuerzan haciendo contenido, que planifican, sueñan, trabajan, para que el mensaje llegue más lejos. Honrar a los que honran con su trabajo al Señor. 

Los premios en sí, son una excusa. Son el motivo que nos cita. Pero la idea es hacer una comunidad bien grande, crecer en Dios con las herramientas que me puede dar mi hermano y encontrar amigos.

LC: ¿Se imaginaron que iba a tener el impacto que está teniendo hoy en día?

MC: La verdad que no, pero también esto se debe que a los grandes creadores de contenido de Argentina nos apoyaron desde el día uno: LodeDavi, Escarabajo Binario, Lucas Marin, CelesteIann, Vero Cepitta y tantos otros se sumaron a la causa desde el primer día, y eso hizo que el evento creciera rápido. 

Además, contamos con el apoyo del pastor Ale Gómez y Nachu Gómez, que creyeron en la visión desde el comienzo y nos dijeron que nos apoyaban para que fuera todo de excelente calidad desde su génesis; nos ayudaron con la organización del evento, con los diseños, la pantalla, las luces, lo cual le dio otro nivel a lo organizativo.

LC: ¿Qué expectativas tienen para este viernes en la convocatoria de este año?

MC: Esperamos que nos sorprenda como cada año. No podría ponerle una vara, porque cada año fue sorprendente. Así que ya no sé qué esperar; vienen muchos chicos de diferentes provincias, por lo cual será el año hasta el momento más federal. Estamos muy contentos. Encontrarnos presencialmente con amigos con quienes nos vemos todo el año por las redes es algo muy lindo.

LC: ¿En qué aspectos identifican que Cristo se manifiesta en las premiaciones?

MC: En varios aspectos. Primero, sin dudas, en la unidad. “Los conocerán cuando se amen los unos a los otros”. Y creemos que compartir el contenido del otro, darle lugar, es una forma grande de amor. Porque estamos menguando lo nuestro, para darle lugar al otro. Eso es matar el orgullo y darle notoriedad a alguien más. Y se vive en el aire un clima de unidad hermoso. 

Cada uno de los que recibe esta distinción es un fiel seguidor de Jesús, por lo cual cada palabra le da gloria a Él. Es hermoso ver que cada uno de los que pasa tiene por única motivación agradar al Padre. 

Cada uno del equipo de organización y performance trabaja con suma excelencia para glorificar a Papá. 

Otro momento fuerte es cuando honramos a quienes abrieron el camino; creo que es una estación siempre emocionante, cuando agradecemos a los que pasaron.  

LC: Como equipo ¿qué es lo que más disfrutan de los CC Awards?

MC: Ponerle cara a muchas cuentas que quizás admiramos es una de las cosas más lindas. Conocer en persona a aquellos con quienes hablamos mucho o nos apoyamos solo a través de las redes, sin haber tenido la oportunidad de vernos seguido, y darnos un abrazo en la gala es lo más lindo que hay. Es como decir: “Encontramos hermanos con los que estamos tirando todos para el mismo lado”. Sentimos que esto ya cobró vida propia, y eso es muy gratificante.

El actor Kevin Sorbo habló sobre su encuentro transformador con Billy Graham cuando era adolescente

Kevin Sorbo habló sobre su encuentro con Billy Graham
Kevin Sorbo habló sobre su encuentro con Billy Graham

El actor que es conocido hoy por sus papeles en películas cristianas como Dios no está muerto y Desafío sobre olas habló sobre un momento que compartió con el evangelista, que marcó su vida.

En el pasado, Sorbo trabajó en exitosas producciones fuera del cine basado en la fe, como la serie televisiva Hércules, de 1995, y Xena, la princesa guerrera, entre otras. Pero su amor por Cristo lo llevó a encarar producciones que narran historias que se centran en comunicar el Evangelio.

“He sido cristiano toda mi vida”, dijo el actor. Pero no fue hasta su adolescencia que su vida se vio impactada por Dios. 

De niño, Kevin disfrutaba de actividades en su iglesia local, en las que compartía junto a sus amigos momentos de crecimiento en la Palabra. “Eso fue algo enorme para mí”, dijo Sorbo, acerca de las experiencias que recuerda de su infancia.

Luego, a la edad de 13 años, Sorbo tuvo una poderosa experiencia que transformó su vida cuando conoció al ya fallecido Billy Graham en Minnesota. Había ido a escuchar al evangelista y terminó teniendo un impactante encuentro con él.

“Fue muy conmovedor para mí. Lo recuerdo muy vívidamente”, dijo Sorbo. “Y lo recuerdo porque hice algo que normalmente no haría”. El actor dijo que nunca fue del tipo ‘elígeme, elígeme’, que levantaría la mano cuando se le ordenara. Pero cuando Graham pidió a la gente que pasara al frente, algo llevó a Sorbo a bajar con los demás y dirigirse a conversar con uno de los voluntarios del equipo del evento.

“Estaba sentado en el césped, conversando con este tipo”, cuenta él. Después de unos momentos de charlar con el voluntario acerca de Dios, sintió que una mano le tocaba la cabeza. “De repente, una mano se posó en mi cabeza y me di la vuelta, y era Graham”, recordó Sorbo. “Y tuvimos una pequeña charla”, recordó.

Aunque el actor no dió detalles de aquella conversación con el evangelista, recalcó que Graham oró por él, y Kevin dijo que el momento se le quedó grabado para siempre.

Años más tarde, después de alcanzar la fama, Sorbo le contó la historia al presentador de televisión Larry King y, posteriormente, terminó recibiendo una llamada telefónica del equipo de Graham.

La razón de la llamada era porque ese mismo año saldría un libro titulado Sopa de pollo para el alma: Billy Graham y yo: 101 historias personales inspiradoras de presidentes, pastores, artistas y otras personas que lo conocen bien.

Graham quería que se incluyera la historia de Sorbo, y el actor estuvo de acuerdo. Sorbo incluso hizo prensa y ayudó a Graham, que estaba envejeciendo en ese momento, a promover el poderoso proyecto.

“Es un gran honor haber sido parte de eso”, dijo Sorbo. Fue realmente un poderoso momento de círculo completo, con un encuentro casual que volvió décadas después y se consolidó como un momento inspirador de fe que el venerado actor ahora comparte con el mundo.

Muchos han sido impactados por la vida del evangelista; sin embargo, lo llamativo del testimonio de Kevin es que él resalta aquella oración que Graham compartió con él. Ese momento fue personal, pero evidentemente Dios hizo algo en su vida.

Hoy vemos al actor no solo participando exclusivamente en películas que comunican el Evangelio, sino, también, en sus redes sociales, ya que en el último tiempo se convirtió en una de las voces que defienden a los niños por nacer, hablando públicamente de Dios e inspirando a muchos a conocerlo.

¿Cómo conocer la voluntad de Dios?

consultar-a-dios
consultar-a-dios

Estoy segura de que en algún momento de tu vida te has hecho una de estas preguntas: ¿Será él/ella la persona correcta para mí? ¿Es éste el trabajo indicado? ¿Sigo esta carrera o la otra? ¿Me mudo a este país o a aquel? ¿Señor, cuál es tu voluntad para mi vida? 

Como seres humanos nos hacemos preguntas y también se las hacemos a Dios. Anhelamos seguir el camino correcto y, por sobre todo, evitar errores o malas decisiones en el camino. 

Conocer la voluntad de Dios es algo que todos buscan, consciente o inconscientemente. ¿Por qué? Porque sabemos que la voluntad de Dios es conocida por ser buena, agradable y perfecta. Tres palabras que nos gustan mucho. Todos anhelamos lo bueno, lo agradable y lo perfecto en nuestras vidas. Anhelamos tomar decisiones correctas, saber para qué existimos, alcanzar el éxito, vivir relaciones sanas y gozar de una vida relativamente buena y agradable. 

La realidad es que la voluntad de Dios no viene en forma de un mapa detallado con todos los lugares a donde Él te quiere llevar, o una bitácora de las cosas que Él quiere hacer contigo. ¡Es algo mucho más emocionante que eso! Es una invitación a seguirlo aún en lo desconocido y lo incierto.

No sé si tú seas así, pero yo soy una persona que me gusta mucho planear de antemano. Tener los planes resueltos antes de que sucedan. Sin embargo, desde que me casé con mi esposo, Dios nos ha llevado muchas veces a lo desconocido y a lo incierto, ha cambiado nuestros planes y nos ha enseñado a depender solo de Él. Dios me enseñó a rendir mis ganas de querer controlar y saber todo, aprendiendo a confiar y a descansar en Su voluntad. 

El misterio del futuro es algo muy lindo cuando Jesús es quien maneja tu vida. Es como subirte a un avión sin saber a dónde va, donde tú aceptas la invitación del piloto de subirte y disfrutar del viaje, pero solo Él conoce el destino final. El verdadero descanso nunca es hallado en la búsqueda de querer entenderlo todo, sino en confiar en Aquel que sí sabe y entiende, y quien está en control de todas las cosas.

Entonces, ¿cómo comprobamos esa voluntad buena, agradable y perfecta? ¡El apóstol Pablo lo entendió muy bien y nos dice cómo hacerlo! La respuesta la encontramos en Romanos 12:2 que dice: “No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios”. ¡Debemos renovar nuestra mente y pensamientos! ¿Cómo hacemos esto? Llenando nuestra mente de la Palabra de Dios. Saturando nuestros días con las palabras de Jesús. Leyéndola, estudiándola. La Palabra de Dios será nuestra luz y nuestra guía en esos momentos de incertidumbre. 

Jesús muchas veces te va a invitar a saltar al agua. ¡Así como lo hizo con Pedro! Jesús te va a llamar a dejar tu zona de comodidad y seguirlo. Y eso es maravilloso, porque la vida con Dios es así, emocionante, llena de sorpresas, de subidas y bajadas, pero siempre de su mano, siempre del lado ganador.

Hoy quiero animarte a descansar. Aun si estas con muchas preguntas, aun sin entenderlo todo, aun si parece ilógico, descansa y abraza esta verdad hoy. Y siempre recuerda esto, si ya entregaste tu vida a Jesús puedes descansar en que Él siempre te guiará por los mejores lugares, y te conducirá y velará por ti. ¡En Él tenemos asegurado un futuro y una esperanza!

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]