mail

Suscribite a nuestro boletín

“Te veo en la biblioteca”: la estrategia de Kirk Cameron para evangelizar desde la infancia

kirk-cameron
Kirk Cameron con niños

El actor cristiano lidera un movimiento nacional en Estados Unidos para recuperar espacios culturales y formar a las nuevas generaciones en valores bíblicos. «Estamos en una guerra por el corazón de nuestros hijos», advirtió.

En una sociedad donde los contenidos que consumen los niños son cada vez más cuestionados por su carga ideológica, el actor cristiano Kirk Cameron se ha convertido en una de las voces que alza la bandera de la fe como antídoto cultural. Famoso por su papel en la serie ochentosa Growing Pains, Cameron dejó hace tiempo los reflectores de Hollywood para enfocarse en una misión que considera mucho más trascendental: formar hijos que sean “soldados de luz” en medio de un mundo en tinieblas.

Su iniciativa See You at the Library (Te veo en la biblioteca) busca organizar eventos de lectura cristiana en bibliotecas públicas de Estados Unidos, como una manera de contrarrestar la influencia de mensajes que, según afirma, intentan subvertir los valores tradicionales como la familia, la verdad y la fe en Dios.

Una respuesta a la censura

Todo comenzó en diciembre de 2022, cuando más de 50 bibliotecas públicas rechazaron la solicitud del actor para presentar su libro infantil As You Grow, una obra que enseña sobre el fruto del Espíritu, publicada por Brave Books. A partir de ese conflicto, Cameron decidió iniciar un movimiento que no solo respondiera al rechazo institucional, sino que además movilizara a las familias cristianas a tomar acción.

«Lo que estamos intentando hacer es simplemente enderezar el barco», explicó. “No tenemos que ir hacia nuestra destrucción como país, ni perder a nuestros hijos ante una cultura oscura. Podemos hacer algo distinto”.

Cameron, lejos de adoptar una postura combativa en términos políticos, propuso una estrategia sencilla pero potente: invitar a padres y madres cristianos a reunirse en sus bibliotecas locales, leer libros con contenido bíblico y dar testimonio de sus valores frente a la comunidad.

«Solo necesitamos presionar el botón de reinicio», declaró. «Todo comienza con regresar nuestros propios corazones a Dios como padres, vivir lo que predicamos, enseñar a nuestros hijos lo correcto y modelarlo con nuestro ejemplo».

Cultura, infancia y Evangelio

Desde su lanzamiento, el movimiento ha crecido exponencialmente. En 2023, See You at the Library organizó 360 eventos en distintos estados, con una participación masiva que superó las expectativas. Para este año, el objetivo es aún más ambicioso: realizar 500 eventos de lectura en los 50 estados, con más de 50.000 personas involucradas. Uno de los encuentros principales tendrá lugar en la Biblioteca del Congreso, en Washington D.C., un espacio clave por su carga simbólica e institucional.

Según Cameron, parte del atractivo del movimiento radica en su accesibilidad: cualquiera puede sumarse, sin necesidad de pertenecer a una organización o tener un cargo eclesiástico.

“Leerle un libro cristiano a tus hijos en una biblioteca pública puede parecer algo pequeño, pero es un acto profundamente contracultural”

Remarcó el actor

Una guerra por el corazón de los niños

Cameron no duda en llamar a esto una “guerra cultural”. Para él, no se trata solo de proteger valores, sino de salvar el corazón y el alma de las próximas generaciones. «El otro lado está metiendo sus valores todos los días: en las redes sociales, las escuelas, las películas, los dibujos animados, incluso en los contenidos de los maestros en las aulas públicas. Si no nos presentamos nosotros, si no reemplazamos lo malo con lo bueno, perderemos la libertad de vivir nuestros valores más adelante», aseguró.

En sus entrevistas, el actor insiste en que esta lucha no puede ser pasiva. Por eso, habla de «entrenamiento de batalla para soldados de luz», y convoca a los padres cristianos a liderar con su ejemplo.

«Si queremos que nuestros hijos se muevan hacia una tierra de promesa y bendición, tenemos que mostrarles lo que significa ser guerreros gozosos, que comienzan de rodillas. Lideremos con el ejemplo”, afirmó.

Una contracultura desde la Palabra

La propuesta de See You at the Library no busca reemplazar el sistema educativo, sino recordar que la primera responsabilidad de formar a los niños recae en sus padres, y que la fe cristiana no debe ser recluida al ámbito privado. Al contrario: puede ser vivida, expresada y compartida en cada rincón de la sociedad, incluso en una biblioteca pública.

Para Cameron, no se trata de generar enfrentamientos ideológicos, sino de dar testimonio. «Dios me recordó que hacer lo correcto siempre vale la pena. Sí, habrá oposición. Pero si perseverás, ganás», aseguró.

Con una Biblia en el corazón y un libro en la mano, Kirk Cameron desafía a los cristianos a no conformarse con quejarse de la oscuridad, sino a ser luz.

Del creador de “Los Padrinos Mágicos” llega una película cristiana para toda la familia

Del creador de “Los Padrinos Mágicos” llega una película cristiana para toda la familia

Butch Hartman, el reconocido creador de exitosas series animadas como “Los Padrinos Mágicos” y “Danny Phantom” en Nickelodeon, anunció el estreno de su nueva película cristiana para niños: “The Greatest Thing Ever” (La cosa más grande de la historia). Basada en la serie animada del mismo nombre, esta producción busca compartir valores bíblicos con el público infantil de una manera creativa y entretenida.

Una aventura animada con mensaje cristiano

La historia gira en torno a Lenny el León y Lucy Cordero, dos personajes que exploran un jardín en busca de “la cosa más grande de la historia”. A lo largo del camino, ellos y otros personajes descubren que el verdadero tesoro es el mensaje del Evangelio.

Hartman, quien lidera este proyecto junto a su esposa, explicó que su objetivo es ofrecer una alternativa segura, educativa y espiritual para las familias cristianas. “Quería una serie que enseñe la Biblia, que sea divertida y con personajes que los niños amen. Si vamos a hacerlo, hagámoslo bien y pongamos lo mejor al servicio de Dios”, afirmó.

El impacto de la fe en la carrera de Butch Hartman

El creador compartió que su encuentro con Cristo en el año 2000 transformó radicalmente su vida y su enfoque profesional. En declaraciones a The Christian Post, reveló:

“Yo crecí sin saber nada de Jesús. Si de niño hubiera visto algo así, quizá habría tomado mejores decisiones en mi vida”.

Desde entonces, Hartman ha tenido el deseo de desarrollar contenido cristiano animado, y fue recién en 2015 cuando sintió el llamado de Dios para crear la serie “The Garden”. Aunque el proyecto pasó por pausas, en 2021 recibió el respaldo de un grupo de inversionistas que permitieron producir 40 episodios.

Un elenco con talento reconocido

La película cuenta con las voces de destacados artistas de la industria como:

  • James Arnold Taylor (Star Wars: The Clone Wars, The King of Kings)
  • Cristina Milizia (The Casagrandes)
  • Brian Stivale (Return)
  • Delilah, personalidad radial de iHeart
  • Katie Leigh (Muppet Babies)
  • Hillary Phillips (The Big Blue Book)

Una nueva etapa para el entretenimiento cristiano infantil

Con “The Greatest Thing Ever”, Butch Hartman da un paso importante en su misión de crear contenido que forme parte de la educación espiritual de los más pequeños. Esta película cristiana para niños no solo entretiene, sino que también siembra principios del Reino de Dios en una generación en formación.

David Greco Responde: ¿Quién es Cristo?

biblia-david-greco
David Greco Habla de La Biblia

En un mundo en el que el nombre de Jesús es tan distorsionado, confundido y hasta usado en religiones y movimientos que van en contra de la Palabra y esencia del Evangelio, David Greco responde a la pregunta de: ¿Quién es Cristo en las Escrituras?

Esto es apenas un pequeño fragmento del análisis de Greco en su libro “El Misterio Revelado”, que podés conseguir aquí.

david-greco-libro

Ficha:

  • Título: El misterio Revelado
  • Autor: David Greco
  • Editorial: Peniel
  • Año: 2024
  • Páginas: 140

Es tiempo de que veamos a Cristo como el centro de las Escrituras.

Todas las Escrituras se dirigen a Jesucristo: el centro del propósito eterno de Dios.

Cristo es supremo en las profecías, y hasta en los tipos y sombras de La Torá. 

Es tiempo de que veamos a Cristo como el centro de Las Escrituras, de que Cristo tenga la preeminencia en todo. 

Una vez más Pablo lo afirma: «En esta nueva naturaleza no hay judío ni no judío, circunciso ni Incircunciso, extranjero, Inculto, esclavo o libre, sino que Cristo es todo y está en todos»

(Colosenses 3:11).

Cristo es todo y está en todos. Esta Verdad debe ser el principio en la vida de cada discípulo de Jesús y de la misma Iglesia.

Jesús es la vida. Él es el camino al Padre.

El caso de Cristo, una búsqueda de la verdad

Un film de los creadores de «Dios no esta muerto», en el que se narra la historia de Lee Strobel, un hombre ateo que pretende demostrar que el cristianismo solo se trata de un simple “cuento de hadas”. La película está basada en la autobiografía del protagonista cuyo título es el mismo que tiene el largometraje.

Sinopsis

En los años ochenta, Lee contaba con una próspera vida, tanto en lo personal como en lo profesional. Estaba casado con Leslie, tenía una encantadora hija llamada Alison y era un destacado periodista de investigaciones en el periódico The Chicago Tribune.   

Una noche, luego de obtener un premio por su trabajo, Lee y su familia deciden ir a celebrar a un restaurante. Es allí donde su hija sufre un accidente que casi le cuesta la vida, de no ser por la rápida intervención de una enfermera que se encontraba cenando en el lugar. 

La señora se reconoce como cristiana y le confiesa a la madre de la pequeña que no tenía planeado concurrir a ese local. Le asegura que su presencia no fue producto de la casualidad. Esto despierta en Leslie una inquietud por conocer acerca de Dios. El escepticismo lleva a Lee a cuestionar a su esposa y a reprocharle su participación en las reuniones de la iglesia. 

Leslie en el bautismo. Crédito: Filmaffinity

Un colega del diario le sugiere que para recuperar a su familia debería iniciar su propia investigación periodística acerca de Jesús. De esta forma podría llegar a demostrarle a su mujer que la fe en Cristo no tiene sentido y que el cristianismo carece de todo fundamento sólido. 

Strobel comenzará, entonces, una exhaustiva tarea entrevistando a líderes cristianos, científicos, historiadores, arqueólogos y hasta médicos forenses para intentar demostrar que Jesús no resucitó, eliminando de esta forma el pilar del cristianismo.

Como periodista especializado en asuntos legales, Lee buscará encontrar respuesta a varios de estos interrogantes: ¿Qué sucedió realmente con Jesús? ¿Qué sabemos acerca de Él? ¿Y si no murió en la cruz, sino que se desmayó y cuando se recuperó fue visto por más de quinientas personas? ¿Pudieron tantos seguidores alucinar con su presencia luego de la crucifixión?

Lee en la investigación del caso. Crédito:Filmaffinity

El libro El caso de Cristo de Lee Strobel fue publicado en 1998 y se convirtió rápidamente en un best seller. Hasta el momento lleva vendidos más de 14 millones de ejemplares en todo el mundo y en el 2017 fue llevado a la pantalla grande. 

Es un excelente film testimonial para ver y analizar en familia o con amigos. La película insta al espectador a investigar y a sacar sus propias conclusiones. Fue producida por Pure Flix, creadora de largometrajes como Dios no está muerto, El poder de la cruz y Woodlawn. La dirección estuvo a cargo de Jon Gunn y los protagonistas fueron los actores Mike Vogel y Erika Christensen.

Podés encontrar la película en la plataforma de Prime Video. Te dejamos la película completa en español desde YouTube.

Lanzan la primera serie bíblica para niños en lenguaje de señas

Lanzan la primera serie bíblica para niños en lenguaje de señas

Minno, la plataforma cristiana líder en streaming para niños y familias, anunció que a partir del 8 de agosto de 2025 lanzará episodios de su reconocida serie «Laugh and Grow Bible for Kids» (Crece y ríe con la Biblia para niños) en lenguaje de señas estadounidense (ASL), marcando un hito sin precedentes en la producción de contenido bíblico accesible.

Este avance fue posible gracias a la colaboración con Bridge Multimedia, organización reconocida por su trabajo inclusivo con plataformas como PBS Kids y Google. «Hasta donde sabemos, esta es la primera vez que se crea una serie bíblica para niños en ASL, y es solo el comienzo», afirmó Erick Goss, director ejecutivo y cofundador de Minno.

Contenido bíblico accesible para todos los niños

El compromiso de Minno con la accesibilidad es claro: «Todos los niños merecen la oportunidad de experimentar el Evangelio de Jesucristo de la manera en que aprenden mejor, ya sea mediante el ASL, su idioma nativo o como un cuento a la hora de acostarse. Ninguna otra plataforma ofrece contenido cristiano infantil a esta escala o con esta calidad», expresó Goss.

Además del ASL, Minno está ampliando su oferta de contenido en español y próximamente en portugués, consolidándose como una plataforma global de contenido cristiano infantil.

Estrenos y nuevos formatos en 2025

La emblemática serie «Laugh and Grow Bible for Kids», que actualmente cuenta con 42 episodios y tres especiales de 30 minutos, continúa creciendo con nuevos lanzamientos:

  • Nuevos episodios: Daniel and the Lions, The Book of Songs y The Family of Jesus
  • Especial inédito: In the Beginning
  • Versión en ASL (disponible desde el 8 de agosto)
  • Formato de solo audio para viajes, momentos sin pantalla y cuentos antes de dormir
  • Versiones en español y portugués

Minno también lanzará nuevos contenidos originales como:

  • Guillermo & Will, serie bilingüe para preescolar en español e inglés, creada por la titiritera nominada al Emmy Donna Kimball
  • Micah, Suni the Super Unicorn y God’s Greenhouse de Areo Keller Donahue, cuya nueva producción God’s Greenhouse Get Ready for Bed Special se estrenará el 5 de septiembre

Crecimiento récord de la plataforma cristiana infantil

Minno ha experimentado un crecimiento exponencial en su plataforma de suscripción (SVOD) y canal de YouTube:

  • Aumento de tres dígitos en suscriptores de GoMinno.com
  • Más de 1 millón de suscriptores en YouTube (150 % de crecimiento interanual)
  • 122 millones de visualizaciones en los últimos 12 meses
  • Top 0.06 % de los canales con más suscriptores en YouTube

Goss concluyó: “Creemos que la oportunidad de llegar a los niños con contenido cristiano de alta calidad durante la etapa más formativa de sus vidas es enorme. Estamos construyendo una biblioteca global de historias basadas en la fe, creadas por teólogos, expertos en desarrollo infantil y creadores cristianos galardonados. Nuestro objetivo es establecer un nuevo estándar en contenido bíblico infantil accesible y global”.

Historias cristianas animadas con LEGO: así evangeliza Go Chatter Studios a través de YouTube

Historias cristianas animadas con LEGO: así evangeliza Go Chatter Studios a través de YouTube

Go Chatter Studios, una organización cristiana sin fines de lucro fundada por el artista británico de LEGO Joshua Whitehouse, ha lanzado su plataforma en español con el proyecto «La Biblia: Ladrillo a Ladrillo». Esta innovadora propuesta busca compartir la historia de Jesús, desde Génesis hasta Apocalipsis, a través de animaciones en stop motion con piezas LEGO, combinando creatividad, fe y tecnología para alcanzar a las nuevas generaciones.

Con el objetivo de evangelizar y discipular de forma accesible y visualmente atractiva, Go Chatter Studios ofrece contenido gratuito diseñado especialmente para iglesias, ministerios, escuelas y organizaciones que trabajan con niños y adolescentes. Sin embargo, el impacto de estas animaciones también ha cautivado a muchos adultos fanáticos del mundo LEGO.

Recursos cristianos para niños con enfoque visual y educativo

Entre los recursos disponibles se destacan:

  • Animaciones bíblicas en stop motion de entre 3 y 4 minutos, que narran historias del Antiguo y Nuevo Testamento con un enfoque cautivador.
  • Guías para maestros y lecciones complementarias, ideales para usar en clases bíblicas, reuniones de iglesia, escuelas dominicales y actividades de evangelismo.

Estos videos, que ya superan los 4 millones de visualizaciones en sus plataformas en inglés, han demostrado ser una herramienta efectiva para comunicar el mensaje del Evangelio a una “generación que scrollea”. Ahora, con todo el contenido traducido al español, la organización espera impactar al mundo hispanohablante con historias llenas de verdad, esperanza y propósito.

En su canal oficial de YouTube en español, ya se pueden ver los primeros tres episodios:
«La Historia de la Navidad»; «El Buen Samaritano» y «La Historia de Pascua»
Además, los usuarios pueden conocer al propio Josh, quien comparte el corazón detrás de este ministerio creativo.

“Tenemos planeadas más de 70 animaciones que cuentan la historia de Jesús desde el Antiguo Testamento hasta el Nuevo. Nuestras historias bíblicas en LEGO son perfectas para usarse en la iglesia, en la escuela bíblica o en evangelismo online”, comparte Josh.

Reconocimientos internacionales por su aporte al contenido cristiano infantil

El impacto de Go Chatter Studios no se limita solo al ámbito digital. En 2024, sus producciones fueron reconocidas internacionalmente con importantes premios.

Con una visión clara de compartir el mensaje de Jesús a través de medios creativos, Go Chatter Studios se posiciona como un referente en contenido cristiano audiovisual para niños, ofreciendo una forma novedosa de enseñar la Biblia y conectar con las nuevas generaciones en un lenguaje que comprenden y disfrutan.

Del Mar al mundo 

Del Mar al mundo 

Marcos 1:16-20 (NBLA) “Mientras caminaba junto al mar de Galilea, vio a Simón y a Andrés, hermano de Simón, echando una red en el mar, porque eran pescadores. 17 Y Jesús les dijo: «Vengan conmigo, y Yo haré que ustedes sean pescadores de hombres». 18 Dejando al instante las redes, ellos lo siguieron. 19 Yendo un poco más adelante, Jesús vio a Jacobo, el hijo de Zebedeo, y a su hermano Juan, los cuales estaban también en la barca, remendando las redes. 20 Al instante los llamó; y ellos, dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, se fueron con Jesús.” 

Luego del desierto, Jesús comenzó a proclamar el mensaje del Reino en Galilea, llevando luz a una región común, cotidiana, lejos del centro religioso de la época. Y no se detuvo ahí. Siguió caminando hasta la orilla del mar, donde unos pescadores trabajaban como cada día. Ahí los encontró. Ahí los llamó. 

Lo que parecía un rincón olvidado se convirtió en el inicio de una misión que tocaría al mundo entero. 

Estos pescadores conocían muy bien la vida del mar. Aunque muchos los vieran como personas simples, eran expertos en su oficio: respiraban la brisa marina, sabían cómo remendar redes, leían los vientos, conocían las mareas y el lenguaje de las olas. 

Esa era su vida… y seguramente su destino, hasta que llegó este gran día. 

Jesús se acercó a la orilla del mar para llamarlos a salir del mar… hacia el mundo.

“Jesús no les pidió que negaran su experiencia de pescadores, sino que la pusieran en sus manos.” 

Y les dijo: «Vengan conmigo, y Yo haré que ustedes sean pescadores de hombres».  Nuestro Señor siguió hablando en el lenguaje del oficio: 

“No van a dejar de pescar… van a seguir pescando. ¡Pero no en este mar, sino en el mundo!” “No van a dejar de remendar redes… ahora van a remendar vidas.” 

“No van a dejar de ser guiados por los vientos… ahora los guiará mi Espíritu.” 

La zona de pesca estaba por cambiar, pero no la experiencia de estos pescadores. 

El mismo Jesús que los llamó junto al mar de Galilea, más adelante diría: “Vayan por todo el mundo y prediquen el evangelio a toda criatura” (Marcos 16:15). 

Hubiera sido un problema que se hubieran enamorado demasiado de la vida en el mar. Hubiese sido un gran impedimento si la rutina o la comodidad de las redes pesaba más que el llamado de Jesús. Pero ellos respondieron. Dejaron las redes. Lo siguieron. Y entendieron algo grandioso: 

Jesús no estaba anulando su historia. Estaba redimiéndola.  No les quitó el mar… les dio el mundo. 

Estos pescadores sabían lo que era estar solos, pescando de noche, frustrados por no ver resultados. 

Pero si prestamos atención a las palabras de Jesús, entendemos que este llamado no solo fue distinto por el cambio de escenario o de propósito. Fue distinto porque ya no iban a estar solos. 

«Vengan conmigo, y Yo haré que ustedes sean pescadores de hombres». “Vengan conmigo.”  Esa es la clave. 

Vamos a dejar de estar en el mar sin Jesús, para pescar en el mundo con Jesús. 

Y no solo nos llamó… También prometió estar con nosotros: 

“Y he aquí, Yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo” (Mateo 28:20b) 

El Señor nos llama, nos invita a pescar en el mundo, y promete estar con nosotros. 

Aún en las horas difíciles del rechazo, aún en las noches de vientos contrarios, Él estará con nosotros en este glorioso oficio que nos ha entregado: proclamar el evangelio. 

«Vengan conmigo, y Yo haré que ustedes sean pescadores de hombres». —Jesús 

¡Vamos con Él y pesquemos en Su nombre! ¡Vamos con Él, y que Él nos guíe al mar que nos espera! Y si no nos sentimos listos para este glorioso oficio… no hay que temer. 

Porque como bien Él dijo: “Yo haré.” Yo estoy en el asunto. Yo los capacitaré. 

Para que sean pescadores de hombres… no en el mar… sino en el mundo.

Moisés Caicedo agradece a Dios tras consagrarse campeón del Mundial de Clubes con Chelsea

Moisés Caicedo agradece a Dios tras consagrarse campeón del Mundial de Clubes con Chelsea

El futbolista ecuatoriano Moisés Caicedo, actual figura del Chelsea FC, fue protagonista no solo por su rendimiento en la cancha, sino también por su testimonio de fe tras la histórica victoria 3-0 frente al Paris Saint-Germain (PSG) en la final del Mundial de Clubes 2025, disputada en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

Chelsea hizo historia al convertirse en el primer campeón del nuevo formato del Mundial de Clubes con 32 equipos, rompiendo los pronósticos y superando con contundencia al equipo francés. Al evento asistieron personalidades destacadas, como el expresidente Donald Trump, en el marco de la previa al Mundial FIFA 2026 que organizarán Estados Unidos, México y Canadá.

Un gesto de fe que impactó al mundo

Mientras el caos se apoderaba del campo por una acalorada discusión entre Luis Enrique (DT del PSG) y João Pedro (delantero del Chelsea), Moisés Caicedo eligió otro camino: se arrodilló sobre el césped, levantó las manos al cielo y oró en agradecimiento a Dios, un gesto que emocionó a miles de aficionados y rápidamente se volvió viral en redes sociales.

Quiero agradecerle a Dios, porque sin Él esto hubiera sido imposible. Hace días tuve una lesión y pensé que no podía estar aquí. Me arrodillé, se lo pedí, y hoy gracias a Él estoy aquí”, declaró emocionado el mediocampista ecuatoriano tras el partido.

Orgullo para Ecuador y ejemplo de fe para las nuevas generaciones

Caicedo también expresó su alegría por haber representado con orgullo a su país:

“Muchas banderas ecuatorianas, muy contento de dejar a mi país en lo más alto. Quiero ser un ejemplo para muchos chicos en Ecuador, y estoy seguro de que pudieron verme”.

El jugador, conocido como “Niño Moi”, fue galardonado con el Balón de Bronce del torneo, siendo reconocido como el tercer mejor jugador del Mundial de Clubes, solo por detrás de su compañero Cole Palmer (Balón de Oro) y Vitinha del PSG (Balón de Plata).

Un hito histórico para el fútbol ecuatoriano

Con esta victoria, Caicedo se une a una leyenda del fútbol sudamericano: Alberto Spencer, quien en 1966 fue campeón del mundo de clubes con Peñarol. Ahora, 59 años después, Ecuador celebra nuevamente un título mundial de clubes con uno de sus talentos más brillantes.

La historia de Moisés Caicedo no solo es deportiva, sino también espiritual. Su fe, humildad y determinación lo han llevado a escribir un nuevo capítulo en la historia del fútbol ecuatoriano e internacional, dejando claro que para él, todo logro empieza con Dios.

Falleció el pastor John F. MacArthur a los 86 años

muere-john-macarthur
Muere John Macarthur

El líder estadounidense partió al cielo tras una complicación por neumonía. 

Este lunes 14 de julio, a los 86 años, falleció el pastor y teólogo John Fullerton MacArthur Jr., una de las voces más influyentes del cristianismo contemporáneo. Reconocido por su predicación expositiva y por su defensa inquebrantable de la autoridad de la Palabra de Dios, el líder partió tras una breve pero grave complicación respiratoria.

La noticia fue confirmada por Grace to You, el ministerio que MacArthur fundó en 1969. “Nuestros corazones están tristes, pero alegres al compartir que nuestro amado pastor y maestro ha entrado en la presencia del Salvador. Esta noche, su fe se convirtió en visión”, escribieron en sus redes sociales.

En los últimos meses, su salud se vio afectada por distintas intervenciones médicas, incluyendo cirugías cardíacas y pulmonares. En enero de este año, anunció su retiro del púlpito, aunque continuó presente en el ministerio. El pasado fin de semana, su congregación pidió oración por un cuadro de neumonía que se agravó rápidamente.

Finalmente, este lunes a las 18:17 (hora local), el pastor MacArthur fue llamado a la eternidad, rodeado de su familia.

Un legado que trasciende

Más allá de su esposa Patricia, sus cuatro hijos, quince nietos y nueve bisnietos su legado espiritual continúa en cada persona que fue alcanzada, discipulada y edificada por su enseñanza.

MacArthur nos deja una vida que honra lo que predicó: “La Escritura es suficiente. Cristo es suficiente. El Evangelio es suficiente. Vivamos y muramos por esa verdad”.

Desde La Corriente oramos por consuelo para su familia y ministerio. 

Vacaciones de invierno con Biper en la Ciudad de Buenos Aires

Buenos-Aires-biper
Biper en Buenos Aires

En vacaciones de invierno, el clásico infantil cristiano presenta Guardianes del Planeta, una propuesta familiar con valores, música y conciencia ambiental

Durante las vacaciones de invierno, Biper y sus amigos vuelven a la cartelera teatral con una nueva edición de Guardianes del Planeta, una propuesta escénica que combina humor, canciones, tecnología y un fuerte mensaje sobre la importancia de cuidar el planeta. Después de una gira en la ciudad de Mendoza, Buenos Aires, Biper dará presentaciones en la Ciudad de Buenos Aires, hasta el 2 de agosto.

La obra invita a grandes y chicos a reflexionar sobre el uso de la tecnología, la responsabilidad ecológica y el valor de los vínculos, todo a través de un relato didáctico y dinámico protagonizado por los entrañables personajes que marcaron a más de una generación: Biper, El Patito Juan, La Hormiguita Hippie, Flopy, Tori el Robot, Lucas y otras sorpresas.

En esta nueva aventura, Biper y sus amigos deberán enfrentar desafíos ambientales utilizando su ingenio y recursos tecnológicos con sabiduría. La historia se potencia con la aparición de Peringo, un personaje pícaro y simpático que aporta frescura y comicidad al espectáculo, conectando con los más chicos sin perder de vista el mensaje principal: cuidar la creación que Dios nos entregó.

Una propuesta con corazón, tecnología y propósito

El espectáculo Guardianes del Planeta combina elementos teatrales tradicionales con recursos multimedia de última generación. Con una pantalla LED envolvente, coreografías originales, canciones y mucho humor, el show apunta a una experiencia inmersiva que entretenga y deje huella.

A diferencia de otras propuestas de entretenimiento infantil, esta producción incorpora una visión espiritual en su contenido, con un enfoque que busca sembrar valores desde temprana edad. La creación, según la perspectiva bíblica, es un don de Dios que debe ser cuidado y respetado, y esta obra lo comunica de forma sencilla y atractiva para toda la familia.

Además, la trama incorpora una mirada sobre la inteligencia artificial, reflejada en el personaje de Tori el Robot, que se actualiza con la ayuda de esta tecnología. Lejos de demonizarla, la propuesta plantea un uso sabio y consciente de estas herramientas, algo que también forma parte de la formación espiritual de las nuevas generaciones.

Próxima Fecha

Ciudad de Buenos Aires:
🗓 Lunes 28 de julio
🕖 19:00 h
📍 Auditorio Belgrano, Virrey Loreto 2348

🗓 Viernes 1 y sábado 2 de agosto
🕔 17:00 h / 19:00 h
📍 Teatro Devoto, Av. Lincoln 3815

Las entradas ya están disponibles en las plataformas correspondientes y se espera una gran convocatoria, como ocurrió en la edición pasada del espectáculo que tuvo lugar en la mítica Calle Corrientes a fines de 2024.

Una historia con más de 30 años de misión

El personaje de Biper fue creado por los pastores Dora y David Passuelo con el objetivo de compartir principios bíblicos con los más pequeños. Con el paso del tiempo, este ministerio se transformó en un fenómeno digital y musical, alcanzando más de 8 mil millones de visualizaciones en YouTube y generando una comunidad que trasciende fronteras.

La propuesta no se limita al arte. A través de la Fundación Los Amigos de Biper, el proyecto también impulsa obras sociales concretas, como la creación de jardines y escuelas en zonas vulnerables de Argentina, trabajando en conjunto con comunidades e iglesias locales.

Mucho más que entretenimiento

Guardianes del Planeta es una oportunidad para que las familias compartan tiempo de calidad durante las vacaciones de invierno, en un entorno lúdico y reflexivo que fomenta el aprendizaje, la fe y la acción colectiva. En tiempos donde la infancia está atravesada por múltiples estímulos, propuestas como esta buscan volver a poner en el centro valores que no pasan de moda: la solidaridad, el cuidado del otro, el amor por la creación y la fe en acción.

Podés conseguir tus entradas aquí

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]