mail

Suscribite a nuestro boletín

Su Único Hijo: La historia de Abraham e Isaac

his-only-son
Su único Hijo

«Su Único Hijo» (His Only Son) es una producción de Angel Studios que trae una de las narrativas más emblemáticas del Antiguo Testamento: el llamado de Abraham a sacrificar a su hijo Isaac. 

Escrita y dirigida por David Helling, la película no solo recrea esta historia con precisión bíblica, sino que también profundiza en los matices emocionales y espirituales de los personajes. Estrenada en 2023, Su Único Hijo ha captado la atención del público por su capacidad de inspirar y confrontar, destacándose como una de las producciones más significativas del año.

Sinopsis de Su Único Hijo

La trama sigue a Abraham, quien enfrenta la prueba suprema de su fe cuando Dios le pide que ofrezca a su hijo Isaac como sacrificio. Durante su viaje al Monte Moriah, Abraham lidia con sus propios temores, preguntas y recuerdos de las promesas de Dios, mientras Isaac y sus acompañantes comienzan a sospechar el verdadero propósito del viaje. Paralelamente, Sarah, la madre de Isaac, lucha con la ausencia de su hijo y la aparente falta de explicación.

Con una narrativa que alterna entre flashbacks y el presente, la película aborda no solo el acto de obediencia de Abraham, sino también su humanidad y vulnerabilidad, ofreciendo una perspectiva rica y conmovedora de esta historia bíblica.

Temas y Mensajes

«Su Único Hijo» aborda temas profundamente espirituales, como:

  • La obediencia y la confianza en Dios: Abraham se convierte en un modelo de fe absoluta, incluso cuando el mandato parece ir en contra de todo lo que ama.
  • El sacrificio redentor: El acto de Abraham es un preludio del sacrificio de Cristo, el Hijo de Dios, en la cruz, un tema que la película aborda con simbolismo y reverencia.
  • La lucha interna de la fe: En lugar de presentar a Abraham como un héroe perfecto, la película muestra sus dudas y emociones, humanizando su experiencia.

Estos mensajes están reforzados por una dirección que busca conectar al espectador con los dilemas internos de los personajes y con el contexto histórico y espiritual de la época.

La película fue realizada con un presupuesto modesto, pero su equipo logró un resultado sorprendente gracias a una planificación meticulosa y a la creatividad de sus realizadores. David Helling, el director y guionista, es un exmarine estadounidense que sintió un llamado a llevar historias bíblicas al cine tras convertirse al cristianismo. Su Único Hijo es su debut como director, y su enfoque apasionado se refleja en cada escena.

Filmada en exteriores desérticos que evocan los paisajes de la región bíblica, la producción emplea una fotografía que resalta la aridez y el aislamiento del desierto, subrayando los conflictos internos de los personajes. Las locaciones principales fueron escogidas en California y en lugares que replicaran los paisajes de Medio Oriente.

El reparto incluye a Nicolas Mouawad como Abraham, quien entrega una interpretación intensa y genuina, y a Sara Seyed como Sarah, cuya actuación agrega profundidad emocional a la historia. La música, compuesta por J. Dan Galbraith, utiliza arreglos minimalistas que amplifican el tono reflexivo y espiritual del filme.

Un detalle interesante es que la película fue financiada en parte por campañas de crowdfunding, una característica distintiva de las producciones de Angel Studios. Este enfoque no solo refleja la fe de los realizadores en el proyecto, sino también el apoyo de una comunidad comprometida con el mensaje de la película.

«Su Único Hijo» no solo destaca por su fidelidad a la narrativa bíblica, sino por su capacidad de tocar el corazón de quien la ve. Es una obra que nos desafía a cuestionarnos hasta dónde estamos dispuestos a obedecer a Dios y confiar en Su plan, aun cuando este parece incomprensible.

Con una dirección apasionada, un guión sólido y un mensaje eterno, esta película se convierte en una experiencia espiritual y cinematográfica que no debería pasarse por alto. Si buscas una obra que edifique tu fe y te inspire a profundizar en la Palabra de Dios, esta es una excelente elección. Está disponible de manera gratuita en Angel Studios para disfrutar en familia.

Iglesias destruidas y líderes perseguidos: La represión religiosa crece en Rusia

La guerra de Rusia contra Ucrania y sus estrictos controles comunistas han derivado en una mayor represión de la libertad religiosa, especialmente en las zonas bajo ocupación rusa. Este panorama de persecución religiosa pone en evidencia las crecientes restricciones impuestas por el gobierno de Vladimir Putin sobre la fe y la práctica religiosa, tanto dentro de Rusia como en los territorios ocupados.

La guerra de Rusia contra Ucrania y sus estrictos controles comunistas han derivado en una mayor represión de la libertad religiosa, especialmente en las zonas bajo ocupación rusa. Este panorama de persecución religiosa pone en evidencia las crecientes restricciones impuestas por el gobierno de Vladimir Putin sobre la fe y la práctica religiosa, tanto dentro de Rusia como en los territorios ocupados.

Rusia, enemigo histórico de la libertad religiosa

Desde hace años, Rusia es señalada por su hostilidad hacia las libertades individuales, incluyendo la religiosa. La Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos ha recomendado consistentemente al Departamento de Estado estadounidense que designe a Rusia como un país de especial preocupación por sus abusos sistemáticos contra la libertad religiosa. Esta recomendación se ha mantenido desde 2009, reflejando las violaciones recurrentes en el país.

El gobierno ruso regula estrictamente los asuntos religiosos, exigiendo que los grupos religiosos se registren o informen sobre sus actividades. Aunque la Constitución rusa proclama un estado secular y garantiza la libertad religiosa, en la práctica, el régimen limita esta libertad a las expresiones religiosas que favorecen sus intereses políticos, eliminando rápidamente aquellas que percibe como una amenaza.

Impacto de la guerra en Ucrania sobre la libertad religiosa

La invasión rusa a Ucrania no solo ha causado devastación material, sino también espiritual. Según la Comisión de Libertad Religiosa Internacional, en los territorios ocupados por Rusia se han prohibido grupos religiosos, allanado lugares de culto y desaparecido líderes del sector. 

La Iglesia Ortodoxa Rusa ha jugado un papel clave en este contexto, alineándose con las ambiciones políticas de Putin y apoyando explícitamente la guerra. Por otro lado, líderes religiosos que se oponen al conflicto han sido duramente castigados. Un caso emblemático es el de Mijail Simonov, un cristiano ortodoxo condenado a siete años de prisión por publicar en redes sociales mensajes contra la guerra basados en sus convicciones religiosas.

Un régimen que utiliza la religión como herramienta de control

Dentro de Rusia, las organizaciones religiosas están sometidas a un fuerte escrutinio gubernamental. Las leyes restringen la actividad misionera extranjera y limitan la capacidad de los grupos religiosos para operar libremente. Incluso organizaciones de monitoreo de libertad religiosa, como el Centro de Información y Análisis SOVA, han sido disueltas por el gobierno.

La manipulación de la fe por parte del Kremlin, utilizando a la Iglesia Ortodoxa Rusa como arma propagandística, agrava aún más la situación. Este control busca consolidar el poder del régimen y silenciar voces críticas, tanto religiosas como laicas.

Un llamado a la acción internacional

La comunidad internacional debe prestar atención al impacto de la represión rusa sobre la libertad religiosa. Es urgente fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil, proteger los lugares sagrados amenazados y apoyar a los grupos religiosos que luchan por la libertad en medio de este clima opresivo. La agresión de Rusia no solo afecta la paz y estabilidad regional, sino también los derechos fundamentales de millones de personas.

Charlamos con Seba de Montreal en De Repente Lo Vi y dimos la noticia más inesperada

Seba de Montreal en De Repente lo Vi
Seba de Montreal en De Repente lo Vi

En este nuevo episodio, recibimos al pastor Sebastián Giménez, mejor conocido como Seba de Montreal, y anunciamos un cierre de año épico: un programa presencial en la Usina del Arte.

Nuevos sorteos, música de la mano de la OBS, una charla interesantísima con Seba de Montreal y la sorpresa más explosiva del 2024: por primera vez desde el estreno de De Repente Lo Vi, se realizará el 17 de diciembre una transmisión totalmente en vivo, presencial y gratuita en Buenos Aires, Argentina, en la emblemática Usina del Arte.

Esta vez, el programa transcurrió sin la presencia de Davi. Seba, Mique, Nair y el Embajador compartieron anécdotas sobre personas que dijeron cosas desubicadas al pasar al frente a contar testimonios. Con mucho humor, también reflexionaron sobre distintos aspectos de la vida cristiana.

El invitado especial fue Seba de Montreal, quien contó su historia de cómo conoció a Dios y cómo la Verdad le fue revelada tras una dura experiencia familiar. Además, habló de la realidad que atraviesa la iglesia hoy en día, en una cultura que descentra la mirada de Cristo y la enfoca solo en las añadiduras. No faltó el momento especial en que Seba tomó la guitarra y cantó una de sus canciones favoritas.

Sin dudas, fue un programa donde no faltó nada: reflexiones, las buenas reversiones de la OBS Band y grandes sorpresas. A partir de esta noticia, nos queda esperar con ansias el 17 de diciembre para encontrarnos en la Usina del Arte.

¿Cómo conseguir entradas para el show de De Repente Lo Vi del 17 de diciembre?

La entrada es gratuita, pero para poder acceder será necesario escanear el QR de Amazon Music que aparece en pantalla durante los programas e instalar la app en los dispositivos. No es necesario pagar: la suscripción y el primer mes son gratis.

Además, este evento tiene un fin solidario. Se pide a los asistentes ingresar con un juguete para donar a niños necesitados. Una oportunidad única para disfrutar del programa en vivo y colaborar con una buena causa.

Alex Campos en City Sessions de Amazon Music: Un encuentro inolvidable

Alex Campos
City Sessions es una serie de eventos creada para celebrar el talento y la diversidad cultural de Latinoamérica. Durante todo el año, Amazon Music transforma algunas de las ciudades más emblemáticas de la región en escenarios vibrantes para shows inolvidables.

¿Qué es una City Sessions?

City Sessions es una serie de eventos creada para celebrar el talento y la diversidad cultural de Latinoamérica. Durante todo el año, Amazon Music transforma algunas de las ciudades más emblemáticas de la región en escenarios vibrantes para shows inolvidables.

En cada parada, artistas de renombre suben al exclusivo escenario de Amazon Music para ofrecer actuaciones únicas. Además, esta experiencia no es solo para los asistentes presenciales: ¡fanáticos de todo el mundo pueden disfrutarla en vivo a través de Twitch!

Alex Campos: el protagonista de esta edición

El reconocido cantante y compositor Alex Campos será el artista principal de esta edición en Guadalajara. Con una trayectoria consolidada y éxitos que han marcado la música cristiana, como «Al Taller del Maestro» y «Me Robaste el Corazón», Campos promete un espectáculo cargado de fe, llevando a miles de personas a conectar con su mensaje transformador.

Saraí Rivera: invitada especial

Como parte de este evento, Saraí Rivera, joven y talentosa cantante cristiana, también subirá al escenario. Saraí se ha convertido en una voz prometedora dentro del género, cautivando con su autenticidad y letras llenas del mensaje de Jesús.

¿Cómo ser parte de este evento?

¡No te lo pierdas! Únete a la transmisión en vivo el próximo 4 de diciembre a través de Twitch en el siguiente enlace:
www.twitch.tv/amazonmusicenvivo

  • Horario:
    • 8 PM (México)
    • 9 PM (Colombia)
    • 11 PM (Argentina)

Descubre más con Amazon Music

Descarga la aplicación de Amazon Music y suscríbete para disfrutar de contenido exclusivo, incluidos los mejores eventos musicales de la región.

👉 Prueba Amazon Music ahora

El Dios que se ríe de los “imposibles” 

imposible-para-dios
Imposibles para Dios

Qué fácil es leer que Dios lo puede absolutamente todo, pero qué difícil es, en muchas ocasiones, bajar esta verdad al corazón, vivirla como certeza y hacerla nuestra cuando atravesamos pruebas.

No cabe duda de que el ser humano trata constantemente de demostrar su autosuficiencia, su capacidad de superación e independencia. Pero todo cambia cuando enfrentamos un desafío que va más allá de nuestras posibilidades.

Cuando llama a la puerta un “imposible” que quebranta el orgullo, nos lleva a pasar de la teoría a la práctica real de la fe y provoca el clamor por un milagro. La vida está llena de “imposibles”. Quizás se trate de la sanidad ante un diagnóstico médico adverso, el anhelo de forjar una familia o el deseo de que aquellos que amas conozcan a Cristo. Cada uno de ellos es una invitación para ver obrar la omnipotencia de Aquel que sustenta con sus manos la inmensidad del universo.

La realidad es que nuestros planes jamás serán mejores que los de Dios.
Estaba en Bogotá, Colombia, cuando el cielo me regaló una lección que me marcó para siempre. Mientras conversaba con Dios, escuché en mi corazón:

“Tu visión humana es muy limitada, pero desde la perspectiva eterna yo veo el mapa completo”.

Es como unas gafas que solo permiten ver tras sus pequeños cristales. Pero las lentes de Dios no tienen medidas ni dimensiones; con una nitidez perfecta, Él contempla el pasado, el presente y el futuro de cada persona.

Dios ve el mapa completo, mucho más allá del “imposible” que estás enfrentando ahora mismo.

Quizás tienes en tus manos una pieza del rompecabezas y una mente desesperada por saber el propósito final de esa obra. Pero no hemos sido llamados a resolver el rompecabezas de nuestras vidas, sino a confiar en que sus planes son mejores.

Según Isaías 55:8-10, Dios dice:
“Mis pensamientos no se parecen en nada a los de ustedes, y mis caminos están muy por encima de lo que puedan imaginar”.

¿Te cuesta romper con el velo de la incredulidad? ¿Luchas por creer que Dios tiene la respuesta a lo “imposible”?

Hay buenas noticias. Qué privilegio es reconocer que ya no caminamos en tinieblas, sino como hijos de la luz.
En Jeremías 29:11, Él declara:
“Pues conozco los planes que para ustedes tengo. Son planes de bien y no de mal, para darles un futuro y una esperanza”.

Dios nunca falla, aunque las circunstancias sean adversas y enfrentemos desiertos. Nada puede detener el propósito celestial.

La pregunta es:
¿Estás dispuesto a soltar el control de tu “imposible” y creer que Jesús tiene el mapa completo de tu vida?

Ora conmigo

“Jesús, necesito darte el control de mis imposibles. Ayúdame a descansar en ti, a creer en tu propósito y reconocer que tu bondad no se ha acabado para mi vida. Hoy decido aferrarme a tu Palabra, a tu plan y vivir este desafío como oportunidad para ver tu gloria en medio de mis limitaciones. Gracias, Jesús, por salvarme, perdonarme y amarme primero siempre. Amén”.

¡Descansa! A Dios no se le ha escapado ni el más mínimo detalle de tu vida.

The Chosen: La Última Cena Llega a los Cines en 2025

Jesús y Judas
La nueva temporada de The Chosen tiene fecha de estreno en cines.

La nueva temporada de The Chosen tiene fecha de estreno en cines.


5&2 Studios confirmó el lunes que la quinta temporada de The Chosen, titulada “The Chosen: La Última Cena”, se estrenará en cines a partir del 27 de marzo de 2025. La temporada estará dividida en tres partes, cada una con un grupo de episodios:

  • Primera parte: episodios 1 y 2.
  • Segunda parte: episodios 3, 4 y 5.
  • Tercera parte: episodios 6, 7 y 8.

Esta nueva entrega narrará eventos clave, como la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y los días previos a la crucifixión.

Sinopsis oficial

Según el resumen oficial: «La mesa está puesta. El pueblo de Israel da la bienvenida a Jesús como rey mientras sus discípulos esperan su coronación. Pero, en lugar de enfrentarse a Roma, él le da la vuelta a la situación en relación con la fiesta religiosa judía. Con su poder amenazado, los líderes religiosos y políticos del país harán lo que sea para garantizar que esta cena de Pascua sea la última de Jesús«.

El tráiler oficial ya ha sido publicado, mostrando escenas impactantes, como a Jesús limpiando el templo y compartiendo la Cena del Señor con sus discípulos.

Cuando se estrena la quinta temporada

La distribución de esta temporada será gestionada por Fathom Events en Estados Unidos y por Trafalgar Releasing a nivel internacional. La proyección internacional comenzará el 10 de abril de 2025 en más de 40 países, incluyendo Reino Unido, Italia, Alemania, Polonia, Filipinas, India, Brasil y México.

En cuanto al estreno en plataformas de streaming, los episodios estarán disponibles hacia finales de 2025, según 5&2 Studios.

Declaraciones del creador

Dallas Jenkins, creador y productor ejecutivo de The Chosen, expresó su entusiasmo:
«Estoy posiblemente más emocionado por traer la quinta temporada al mundo que cualquier otra temporada que hayamos hecho. Desafortunadamente, no llegará hasta marzo, pero eso se debe a que es una temporada enorme y requiere mucho trabajo».

Estreno de The Chosen 

El estreno de The Chosen: La Última Cena marca un evento significativo para los seguidores de la serie, quienes podrán experimentar en cines una representación profunda y conmovedora de los días finales de Jesús antes de la crucifixión. No te pierdas la oportunidad de ver esta temporada épica, que llegará a la gran pantalla el próximo marzo.

Teaser de The Chosen – Temporada 5

Judith Martínez habló sobre la Pornografía en la niñez en el programa streaming «De Repente Lo Vi»

pornografía
Como hablar sobre sexualidad en familia

En el episodio número 11 de De Repente Lo Vi, el canal streaming de La Corriente, la psicóloga y sexóloga Judith Martínez abordó la importancia de la educación sexual en el hogar, destacando cómo la familia debe ser el primer entorno de aprendizaje para los niños en esta área.

Acompañada por los tres panelistas, Judith compartió reflexiones profundas sobre la prevención, la comunicación y el impacto de la educación sexual temprana.

Estamos en un mundo corrompido por la desvirtualización de la sexualidad y un enfoque incorrecto que lleva a miles a sumergirse en adicciones, entre ellas la pornografía. Este monstruo perverso está cada vez más presente en el día a día, y busca insertarse de forma silenciosa en películas, juegos, series, libros y redes sociales. Como padres, parece difícil hablar de estos temas. Lejos de poder conversar con los niños sobre sexualidad, solemos hacer silencio sobre este gigante que se encuentra corrompiendo la mente de los más pequeños e instalando falsos conceptos, miedos y desenfoques en ellos.

En un momento del programa, Seba Liendo mencionó una frase clave del libro de Judith: «La familia es el ambiente diseñado por Dios para reproducir, nutrir y hacer madurar a nuestros hijos con un solo propósito: manifestar a Él mismo a través de nosotros y en Él todas las cosas». Judith subrayó cómo este enfoque resalta la necesidad de cultivar un espacio seguro en el hogar para discutir temas que, de otro modo, los niños aprenderían de manera inadecuada.

«La información es prevención», enfatizó Judith, añadiendo que los padres deben estar dispuestos a enfrentar conversaciones incómodas para evitar consecuencias mayores.

La prevención ante el consumo de pornografía

Uno de los desafíos actuales que Judith Martínez destacó es el acceso temprano de los niños a la pornografía. Según estadísticas que compartió, “el consumo de contenido pornográfico ha bajado a edades tan tempranas como los ocho o nueve años, tanto en varones como en mujeres”. Explicó que esto ocurre no necesariamente por intención, sino por la facilidad de acceso a dispositivos conectados.

«Cuando generamos el ambiente correcto para hablar de estos temas, nos convertimos en las primeras personas a quienes nuestros hijos consultan sobre sexualidad. Eso es clave».

dijo Judith Martínez.

Este tipo de apertura fomenta la confianza y evita que los niños busquen respuestas en lugares inseguros. Judith también se refirió a la tensión que a veces existe entre la educación sexual en el hogar y la que se brinda en las escuelas. Aunque reconoció avances en las políticas educativas, subrayó que “la educación sexual debe comenzar en casa, porque es el entorno donde se puede transmitir una visión integral, saludable y basada en valores”. Al respecto, destacó la importancia de un equilibrio entre la responsabilidad familiar y el acompañamiento educativo institucional.

El mensaje central de Judith durante todo el episodio fue claro: los padres tienen la responsabilidad de ser los primeros educadores en sexualidad para sus hijos, abriendo espacios de confianza y diálogo desde edades tempranas. Como ella misma afirmó:

«La sexualidad se escribe en nuestras vidas a lo largo del tiempo; si no la abordamos correctamente, los vacíos pueden generar confusión y dificultades en el futuro».

Judith Martínez

No se trata sólo de buscar información o capacitarse, lo cual también es importante, sino empaparnos como adultos en la esencia del Evangelio, en donde la sexualidad es una cuestión integral que nos envuelve a todos y que nos lleva una vez más a poder ver la Gloria de Dios manifestada en su creación, en su modelo y en su amor hacia nosotros. 

YouVersión es la aplicación de la Biblia más utilizada en todo el mundo

youversion
A medida que se acerca el fin del año 2024, la población mundial se estima en aproximadamente 8.200 millones de personas, de las cuales dos de cada tres tienen acceso a Internet. Este panorama refleja una realidad ineludible: la digitalización es parte integral de la vida cotidiana para la mayoría, afectando incluso áreas fundamentales como la lectura y la escritura.

A medida que se acerca el fin del año 2024, la población mundial se estima en aproximadamente 8.200 millones de personas, de las cuales dos de cada tres tienen acceso a Internet. Este panorama refleja una realidad ineludible: la digitalización es parte integral de la vida cotidiana para la mayoría, afectando incluso áreas fundamentales como la lectura y la escritura.

En este contexto, las traducciones de la Biblia en formato digital han ganado popularidad, especialmente para su uso en dispositivos móviles. Este cambio se observa claramente en los cultos cristianos, donde muchos creyentes recurren a sus teléfonos inteligentes para leer los pasajes bíblicos que se proclaman desde el púlpito.

YouVersion: un ministerio global en la era digital

Aunque existen cientos de plataformas que ofrecen acceso a la Biblia, una aplicación ha logrado destacarse a nivel mundial: YouVersion. Lanzada en 2008 por Life.Church, esta herramienta ha sido gratuita desde su creación y hoy es conocida como la «Biblia App».

Actualmente, la aplicación ofrece más de 2.000 versiones o traducciones de la Biblia en diversos idiomas, además de características como planes de lectura creados por usuarios, herramientas para tomar notas, compartir oraciones, conectarse a redes sociales y escuchar las Escrituras en formato audio.

Según su informe de 2023, YouVersion comenzó como un proyecto en Oklahoma (EE.UU.), pero rápidamente se convirtió en un ministerio global con un impacto creciente en el uso diario de la Biblia, especialmente en regiones como India, África y América Latina.

Un crecimiento global significativo

En los primeros diez meses de 2024, la Biblia App había sido descargada más de 727 millones de veces en dispositivos móviles de todo el mundo. Es notable que más del 80% de estas instalaciones ocurrieron fuera de Estados Unidos, con un crecimiento destacado en India, África y América Latina.

  • India: Los usuarios consultaron más de 700 versiones de la Biblia en 350 idiomas diferentes. Además, la aplicación infantil de YouVersion, disponible en 69 idiomas como el hindi y el bengalí, registró un incremento del 131% en su uso diario. Con animaciones y actividades interactivas, esta herramienta está acercando las Escrituras a una nueva generación.
  • África: El uso diario de la Biblia aumentó un 98% respecto al año anterior. Países como Kenia, Camerún y Uganda registraron crecimientos de tres dígitos en el uso de la aplicación, alcanzando incrementos del 225%, 229% y 288%, respectivamente. Este avance se atribuye al lanzamiento de Bible App Lite en octubre de 2022, una versión diseñada para facilitar el acceso a la Palabra de Dios en regiones con limitaciones tecnológicas.
  • América Latina: La región experimentó un crecimiento interanual del 107% en la instalación de YouVersion, destacándose como un área clave para el desarrollo de la aplicación.

Más allá de las estadísticas: el impacto eterno

El alcance de YouVersion es un reflejo de cómo la tecnología puede ser un instrumento para difundir la Palabra de Dios a lugares y culturas diversas. Cada descarga representa un corazón que tiene la oportunidad de encontrarse con el mensaje transformador del Evangelio.

En un mundo cada vez más conectado, YouVersion nos recuerda que la Biblia sigue siendo viva y eficaz (Hebreos 4:12), tocando vidas y adaptándose a los tiempos para que la verdad de Dios llegue a todos los rincones del planeta.

“Porque la tierra se llenará del conocimiento de la gloria del Señor, como las aguas cubren el mar” (Habacuc 2:14). Este avance tecnológico nos acerca un paso más a ese glorioso cumplimiento.

Perder para ganar

¿Qué consideramos pérdida? ¿A qué llamamos ganancia? ¿Cuál es la meta que perseguimos? ¿Hacia dónde nos dirigimos con nuestras decisiones actuales? Preguntas que nos pueden dar un registro de nuestra situación actual. En ocasiones, podemos avanzar sin comprender la dirección. La rutina poco a poco toma tanto lugar que podemos olvidar para qué la seguimos. Es allí donde dejamos de ser sensibles a todo nuestro entorno y continuamos en “automático”, haciendo sin comprender, cumpliendo sin entender, continuando sin ver el camino. Estos aspectos son un llamado de atención para registrar que algo no funciona saludablemente en nuestra vida. Llenarnos de actividades puede parecer una opción conveniente para no pensar, sin embargo, evitar darle lugar a nuestras emociones tarde o temprano tiene consecuencias. Entrar en una estructura que tiende a anular lo que pensamos y sentimos puede ser peligroso. Creyendo que ganamos calma, perdemos registro del daño que crece. Incluso podemos tomar decisiones generando refugios, pensando en soluciones o fuentes alternativas a Dios para salir de nuestros problemas. Otra vez creyendo que ganamos, estamos perdiendo. Creyendo que tenemos las llaves de salida, seguimos encerrados en las mismas dificultades.

¿Qué consideramos pérdida? ¿A qué llamamos ganancia? ¿Cuál es la meta que perseguimos? ¿Hacia dónde nos dirigimos con nuestras decisiones actuales? Preguntas que nos pueden dar un registro de nuestra situación actual. En ocasiones, podemos avanzar sin comprender la dirección. La rutina poco a poco toma tanto lugar que podemos olvidar para qué la seguimos. Es allí donde dejamos de ser sensibles a todo nuestro entorno y continuamos en “automático”, haciendo sin comprender, cumpliendo sin entender, continuando sin ver el camino. Estos aspectos son un llamado de atención para registrar que algo no funciona saludablemente en nuestra vida.

Llenarnos de actividades puede parecer una opción conveniente para no pensar, sin embargo, evitar darle lugar a nuestras emociones tarde o temprano tiene consecuencias. Entrar en una estructura que tiende a anular lo que pensamos y sentimos puede ser peligroso. Creyendo que ganamos calma, perdemos registro del daño que crece. Incluso podemos tomar decisiones generando refugios, pensando en soluciones o fuentes alternativas a Dios para salir de nuestros problemas. Otra vez creyendo que ganamos, estamos perdiendo. Creyendo que tenemos las llaves de salida, seguimos encerrados en las mismas dificultades.

Veamos la historia de Saulo, quien luego sería Pablo, una de las personas más influyentes y determinantes del Nuevo Testamento. Era una persona con determinación. Él era un líder devoto que contaba con un gran prestigio. Saulo tenía grandes títulos, capacidades, una imagen, una reputación por la cual era admirado por otros, una posición privilegiada (Filipenses 3:4-6). Es decir, había construido con sus propios esfuerzos un gran castillo aparentemente sólido. Pensemos, podemos rodearnos de nuestros logros momentáneos buscando seguridad, pero el único que logrará satisfacer lo que necesitamos es Dios.

Él es la verdadera fuente. Lo que el sistema puede ofrecernos como un refugio seguro, delante de Dios no nos servirá. Lo que en el mundo vale años construir, en Dios es derribado en minutos. Lo que a nuestros ojos puede parecer una producción extraordinaria, sin Dios, es un intento de mostrar fortaleza pero expresando en realidad una gran fragilidad. Tener apariencia de inconmovible no significa que lo sea. Muchos pasan una vida entera intentando construir estructuras con sus propias manos, a su manera, a su forma, con una creencia de que eso vale la pena, pero hay algo más. Este Saulo, quién dedicó su vida a buscar a Dios, no se dio cuenta que solo se alejaba más.

Creyendo que amaba a Dios perseguía incluso a su iglesia. Solo un encuentro personal con Jesús hizo caer los velos que lo cegaban. Las estructuras aparentemente fuertes no servían de nada, su gran visión quedó inservible ante este encuentro. Este Saulo frágil luego se convertiría en Pablo. Aquel que dio su vida por el evangelio, quien todo lo que había construido lo consideró basura, con tal de conocer más a Cristo (Filipenses 3:8). Cambiando totalmente los parámetros, sus decisiones fueron diferentes. Se dedicó a construir sobre lo inconmovible aunque esto le costara postergar sus propios proyectos personales, aunque significaba que su reputación quedaría arruinada, parece que pudo encontrar alguien mucho mayor, Cristo. Su recompensa ya no sería momentánea, sería eterna. Perder para ganar (Filipenses 3:7).

¿Cuántas veces hemos intentado construir a nuestra manera, intentando mantener todo bajo nuestro control? ¿Cuánto de esto funcionó? Es tiempo de renovar nuestras creencias. Hacer cosas no significa que las estemos haciendo con propósito. Golpear al aire no es igual a ser eficaz, sólo servirá para agotarnos más rápido. Busquemos ayuda, para no solo ser acompañados sino guiados en medio del proceso. Es necesario cuestionar en qué hemos estado creyendo y accionando para registrar aquello que puede estar intoxicando nuestro interior. Todo a lo que estemos acostumbrados no significa que sea saludable.

Tener un hábito no es igual a tener salud integral. Los refugios que hemos construido con nuestras manos, aparentan ser seguros pero aumentan nuestras dudas. La inseguridad crece en donde supuestamente tenía que extinguirse. Pensando que estamos ganando momentáneamente, perdemos una y otra vez. Hoy puede ser el día en que podemos iniciar construyendo algo nuevo. Tal vez hemos invertido tanto tiempo en construir que no hemos visto los fundamentos. Tal vez llamamos tanto tiempo una pérdida a lo que era la puerta para una ganancia totalmente diferente. Estamos desafiados a que Cristo tome su lugar en nuestras vidas.

El Señor de los Anillos y la Biblia

El Señor de los anillos y la Biblia

Esta saga es una de las más taquilleras de la pantalla grande y también una de las más galardonadas por la Academia de Hollywood. Cuenta con más de once estatuillas en su haber, esto, sin contar la precuela del Hobbit y la inmensa producción que se llevó a cabo con la serie recientemente estrenada “Los anillos del poder”, convirtiéndose en la serie más cara de la historia con un costo de 50 millones de dólares por capítulo.

Pero, este mundo fantástico nació mucho antes, y primero fue una idea rumiante en la cabeza de J.R.R Tolkien, que logró posicionarse como uno de los Best Seller más vendidos de la historia. 

Un anillo para gobernarlos a todos

Esta obra de arte, abarca un mundo fantástico que maravilla a cualquier lector y se debe a la capacidad que tuvo Tolkien para narrar un universo de historias, que concluyen por reunirse en una sola temática central, la lucha entre la luz y la oscuridad.

Hay una  frase que marcará toda la saga; porque la trama se desarrollará en torno a la creación de varios anillos que fueron repartidos entre reyes hombres, reyes enanos y elfos. Pero, todos fueron engañados por un villano que forjó un único anillo que contiene el poder para someterlos a todos. El señor oscuro “Sauron” utilizó sus artimañas para llegar a formar un ejército con el que dominaría a toda criatura en la tierra media. 

«Un Anillo para gobernarlos a todos, un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos a las tinieblas».

El Señor de los Anillos, J.R.R.Tolkien
Este mundo fantástico nació mucho antes, y primero fue una idea rumiante en la cabeza de J.R.R Tolkien.
El anillo de poder o mejor conocido como el anillo único. Sólo persigue a su dueño Sauron.

¿Y la Biblia? y ¿ el autor? y ¿el cristianismo? 

Toda la saga completa está llena de referencias tomadas de la Biblia. Aunque el autor declaró varias veces que nunca escribió una obra cristiana,ya que muchos de los personajes están inspirados en la mitología nórdica y finesa. Sin embargo, era imposible que todo el desenlace no estuviera marcado por su fe en Cristo, y eso se debe a que fue un hombre muy devoto a Dios. También cabe destacar que gracias a Tolkien es que C.S Lewis fue persuadido de creer en el Evangelio pese a su ateísmo. 

Podemos identificar ciertos elementos bíblicos, aunque no pretendo analizar la obra completa ya que se haría sumamente extensa, sobre todo, aquellas simbologías presente en todo el desarrollo, las cuales son fáciles de asociar con las Escrituras. 

Angel de Luz

Aunque la historia remonta mucho tiempo antes, el enemigo ya era conocido por los elfos, humanos y enanos. Sauron, el señor oscuro, se disfrazó como un ser de luz ¿Le suena esta referencia? 

“¡Pero no me sorprende para nada! Aun Satanás se disfraza de ángel de luz”.              

2 Corintios 11:14
Gandalf y Frodo, en la comunidad del anillo.

«No podemos elegir los tiempos que nos toca vivir, lo único que podemos hacer es decidir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.»

Gandalf, El señor de los anillos.

El pecado y los pecados

Esto se ve reflejado cuando se forjan todos los anillos que terminarían por responder a un único poder, el anillo de Sauron. Aquí es interesante observar cómo podríamos interpretar que en cada ejemplar se pueden ver reflejado los frutos de la carne; la avaricia, la codicia, la lascivia, las rencillas, chismes, murmuraciones, ambición, etc. Pero se pone más picante cuando todos quieren dominar a estos diminutos pedazos de “oro” pero terminan siendo gobernados por aquél que los domina a todos. 

¿Acaso no representa la historia desde la caída de Adán? 

Pero la Escritura declara que todo el mundo es prisionero del pecado, para que mediante la fe en Jesucristo lo prometido se les conceda a los que creen.

Gálatas 3:22

Los anillos del poder, la precuela que cuenta como se originó el Señor de los anillos.

El héroe menos pensado


En historias fantásticas de dragones, criaturas infernales, brujos y villanos temerosos, uno creería que el salvador sería un rey o un caballero quien enfrentaría solitariamente a las fuerzas de oscuridad. Sin embargo, lo curioso es que el héroe de esta hermosa narración es un pequeño mediano, hobbit, en quién nadie hubiera depositado la esperanza de la humanidad. Frodo, así como se llama, portó el anillo del mal en su cuello para ser destruido en los fuegos de Mordor, tierra del enemigo, algo así como viajar a las puertas del Hades. 

Si nos ponemos a ver en detalle, es impresionante como podemos compararlo, de alguna manera poética, con Jesucristo. Ese salvador que salió de una tierra de la que no se esperaba que surgiera el mesías y llevó a cabo una misión imposible, preservar la humanidad. Frodo retrataba ese encuadre en la saga, alguien que pasó desapercibido y del que no se esperaba nada, como la declaración que le hacen a Jesús: “pero este no es el hijo del carpintero”, claro, quién hubiera pensado que ese “don nadie” iba a cargar con el mal de la humanidad  hasta el mismo infierno para destruirlo. 

“Incluso la persona más pequeña puede cambiar el curso del futuro”.

Galadriel, El Señor de los anillos.

La comunidad del anillo

Otra similitud que podemos encontrar es que el personaje principal, Frodo, no realizó esta hazaña solo sino que contó con un grupo de 9 personas que lo acompañaron, hasta cierto punto, en su travesía para vencer la oscuridad. Tal como los discípulos y nuestro Señor que caminaron durante tres años juntos pero cuyo tramo final de la cruz, Cristo tuvo que atravesarlo solo. Sin embargo, esto nos enseña que ningún propósito salvífico, se puede o se debe realizar de manera solitaria.  

Smeagol y Gollum

Me fascina este misterioso personaje bipolar. Esta criatura padece de un trastorno psicológico, en el que dos personalidades muy definidas coexisten en él, la víctima y el victimario. Esto le sucedió al pequeño engendro por cargar con el peso del anillo maldito sin saberlo. Y el bien y el mal comenzó a tomar una forma agresiva y explícita, hasta volverlo en alguien inestable y consumirlo por completo.

Lo curioso, es que, ciertamente nos podemos identificar con Smeagol, porque esa lucha sucede constantemente en nuestro interior, tal como lo relata Pablo “El mal que no quiero eso hago y el bien que deseo no lo hago”.

Gollum desempeña un papel clave hasta el final de la saga.

El Génesis

Aunque no se encuentra en la trilogía de El Señor de los Anillos, y tampoco se llama de esa manera, el libro que da vida a esta saga se titula el Silmarillion. Y relata la creación del universo de una manera que nos remonta a “Dios en el principio”. Al igual que “La última batalla” de la saga las crónicas de Narnia, en donde se relata de forma metafórica el apocalipsis, esta edición es sumamente emocionante, porque podemos entender de una manera poética la rebelión de Lucifer y la creación de todas las cosas. 

En la actual serie “Los anillos del poder” que se transmite por la plataforma de Amazon, narra la edad intermedia, en la que surge el villano “Sauron” y cómo fueron forjados los anillos para desatar una guerra épica entre el bien y el mal.

Tendría muchos otros puntos para nombrar con respecto a la Biblia, y el mundo fantástico que gira en torno a El Señor de los Anillos. Dicho sea de paso, hay 23 libros que amplían todas las historias que se mencionan de alguna manera en la saga “The Lords of the Rings”, su título en inglés.

¿Quién fue Tolkien?

Esto sería toda una nota aparte, pero es necesario saber de manera primaria de dónde proviene el autor y quién fue, esto nos ampliará el  panorama para entender un poco más en profundidad su obra.

Su nombre completo era: John Ronald Reuel Tolkien y nació en 1892 en Sudáfrica pero se crió y vivió en Londres, Inglaterra. Proveniente de una familia católica, por parte de su madre que falleció a temprana edad por causa de la diabetes y su padre por una fiebre reumática. 

Huérfano junto a su hermana, fueron criados por el sacerdote Francis Xavier Morgan, quién se hizo cargo de la educación de ambos. Tolkien era un jóven intrépido, y desde temprana edad  formó, antes de terminar la secundaria, una comunidad secreta que la bautizó Tea Club and Barrovian Society (Club de Té y Sociedad Barroviana), donde discutían sobre literatura y en el que más adelante se uniría, ni nada más que C.S Lewis con quién formaría una estrecha amistad de por vida.

J.R.R. Tolkien creador del universo inmeso del Señor de los anillos.

Tolkien se graduó de filólogo y lingüista en Oxford, en donde impartió clases de Lengua e Literatura inglesa. Ni bien recibió su título se alistó en el ejército como lexicógrafo, especialista en transmisiones, y peleó para la corona británica en la primera guerra mundial. 

También le tocó vivir todo el desenlace de la segunda. Acá te dejamos el trailer de su película biográfica que narra un poco el contexto histórico en el que fueron concebidas las novelas fantásticas y su lucha contra temores ocultos y las secuelas de la postguerra.

Este autor, nos regaló una bella aventura con la que podemos enseñar a nuestros hijos, niños, adolescentes y jóvenes en nuestras casas e iglesias, principios bíblicos y eternos de una manera entretenida, creativa y didáctica.  


Podés encontrar todas las películas en la plataforma de Prime Video.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]