mail

Suscribite a nuestro boletín

Más de 1200 personas coparon la Usina Del Arte en el evento de De Repente Lo Vi

la-corriente-en-la-usina-del-arte
La Usina Del Arte con De Repente Lo Vi

Ayer fue el cierre de año del programa streaming de La Corriente, en su primera temporada en la emblemática Usina Del Arte, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Este no fue un encuentro más, “De Repente lo Vi” cerró el año en un evento con un simbolismo único, que marcó gran parte de la historia de este medio y la comunidad streaming cristiano.

En un mundo donde el contenido por streaming sobra, la voz del Evangelio necesitaba levantarse. Este martes cientos de personas asistieron a la Usina Del Arte para celebrar no solo el cierre de esta hermosa etapa de De Repente Lo Vi, sino para ser evidencia de una familia en Cristo que disfruta de contenidos con valores cristianos y saludables, que reflejan la vida del Hijo a través de las plataformas de Streaming.

En un evento inolvidable, abrió la Banda Worship, conformada por Miqueas Veliz, Toni Romero y Joan Pradas,  marcando el inicio con una poderosa selección de canciones que incluyó: “Señor eres fiel”, “Tómalo”, “Alaba” y “Hermoso Nombre”. La atmósfera se llenó de adoración y alegría, mientras los asistentes conectaban profundamente con cada interpretación.

Tras este momento musical, un video de apertura cautivó a la audiencia, reviviendo momentos únicos del programa, preparando el terreno para que Seba Liendo, Nair García, Lo de Davi y Miqueas hagan su aparición en el escenario.

Este gesto simbólico marcó el inicio del panel, donde los primeros minutos se dedicaron a reflexionar sobre el balance del año que estaba culminando. En este segmento, se unió David Espíndola, embajador de Amazon Music en Latinoamérica, quien compartió una inspiradora reflexión sobre los logros y aprendizajes del año.

Casi al cierre de este bloque, Gabriel Mraida subió a conversar con los chicos, preparando el esperado momento de la segunda banda de la noche: Fila 9. 

Fila explotó la usina con todo su rock enérgico en las canciones “Sin escalas”, “Made in cielo” y “A un mundo de distancia”. 

Luego, el panel retomó la conversación para hablar sobre las metas y proyectos para el próximo año, generando un ambiente de esperanza y expectativa por lo que se viene.

En un momento de interacción cercano y festivo, Próspero Palmera ingresó al auditorio saludando a la gente. Esta vez, Prospero recibió una ofrenda de un dólar en vivo, por una persona del público que quiso sembrar en el ministerio “abundancia hasta las náuseas”.

Nair García salió del panel y sorprendió a todos con uno de sus temas, llevándose las ovaciones de todo el auditorio. Un momento simbólico teniendo en cuenta que la primera aparición de Nair en el programa streaming fue interpretando una de sus canciones en el escenario Amazon Music y ayer una de sus composiciones fue expresada desde el escenario de la Usina Del Arte.

El panel sorprendió con un bloque sobre piropos evangélicos, mientras se realizaba un segundo sorteo de Alexa. 

El evento continuó con la participación de La Feria, que tocó tres de sus más conocidos temas y, como es de costumbre, llenó el lugar de una alegría incomparable que logró hacer que el tiempo se detuviera, allí en ese auditorio emblemático .

Uno de los momentos más esperados fue la entrada de Fabián Liendo, quien respondió a una pregunta clave sobre el verdadero significado de la Navidad. Su participación culminó con Kyosko interpretando algunos de sus temas más icónicos, incluyendo un feat con Nair García que dejó una huella imborrable en los asistentes.

Hacia el final, el panel abordó un tema esencial: la importancia de partir el pan como un acto simbólico de unidad y amor cristiano. Para cerrar con broche de oro, la OBS Band subió al escenario y arrancó con uno de los covers más conocidos y recordados del programa: “Seguir a Cristo”.

El evento concluyó con un emotivo saludo de despedida, en el que el panel y todo el staff se unieron en el escenario para agradecer al público, cerrando una jornada que quedó grabada en el corazón de todos los presentes.

De Repente lo Vi es una parte de la vida, de la vida en Cristo que tenemos, y ayer lo festejamos juntos.

Llegó el día: De Repente Lo Vi cierra el año en La Usina Del Arte

Usina-del-arte
Usina del arte

La Usina del Arte será testigo del cierre de un ciclo inolvidable para De Repente Lo Vi, el programa streaming de La Corriente que marcó este 2024 con momentos únicos. Esta noche no solo promete música en vivo de alto nivel, charlas, risas y momentos nostálgicos y emotivos, sino también una experiencia transformadora que busca inspirar a todos los asistentes.

A lo largo de este 2024, De Repente Lo Vi se destacó por ofrecer contenido que combinó arte y espiritualidad, dejando una huella en cada emisión. Desde reflexiones profundas hasta interpretaciones musicales en vivo, el programa se convirtió en un espacio de encuentro y transformación.

El cierre de esta temporada no será la excepción. La Usina del Arte, con su icónica arquitectura y su inigualable acústica, brindará el marco perfecto para una noche inolvidable.

Hoy vamos a poder presenciar en vivo canciones emblemáticas que marcaron el recorrido del programa, como las reversiones de clásicos de la música cristiana realizadas por la OBS. Además, tendremos momentos de interacción con el público, que harán de este evento algo más que un concierto: un encuentro con una comunidad que disfruta del Evangelio en todas las facetas.

Habrá, además, participaciones especiales y sorpresas que prometen emocionar a todos los asistentes. Este cierre es una invitación no solo a disfrutar, sino también a reflexionar sobre el impacto que De Repente Lo Vi ha tenido durante el año.

¡ATENCIÓN!

Lo que tenés que saber para asistir a la Usina Del Arte

Si ya sacaste tus entradas, recordá que necesitás descargar la app de Amazon Music en tu celular y llevar un juguete nuevo por persona. (este será donado para niños en esta navidad).

Te recomendamos descargar la app con anticipación, para agilizar el ingreso al establecimiento.

Tengo mi entrada y no voy a poder ir ¿Qué hago?

Si ya habías sacado tu entrada pero, por alguna razón no vas a poder asistir, escribí al mensaje privado de nuestras redes sociales @derepenteloviok o @lacorrientecom para que tu entrada pueda tenerla alguien que quiera ir y no haya podido sacarla.

También podes escribirnos al 1124744745

  • Lugar: La Usina del Arte, en el barrio de La Boca, Ciudad de Buenos Aires.
  • Hora: El evento comenzará a las 18:30 horas (se recomienda llegar con antelación).

Preguntas frecuentes:

¿Los niños pequeños pueden ingresar sin entrada?

No. Todos los que ingresen, sin excepción y sin importar su edad deben tener la entrada, la app de Amazon Music descargada  y un juguete nuevo.

¿Solo con la entrada puedo ingresar a la Usina?

No. Es obligatorio tener, además de la entrada, la app de Amazon Music y un juguete nuevo.

¿Mi entrada tiene un asiento reservado?

No. El ingreso al establecimiento es por orden de llegada, por lo cual te recomendamos llegar con tiempo.

Si mi niño/a no tiene celular ¿Puede ingresar sin tener la app?

En caso de que un menor no disponga de celular podrá ingresar sin necesidad de tener la app descargada. De todas formas, debe tener entrada y un juguete nuevo

¿Se puede ingresar con un juguete por familia?

Cada persona de forma individual debe tener el juguete, así como la entrada y la app descargada.

El cierre de De Repente Lo Vi no es solo un espectáculo, sino una invitación a cerrar el año conectando con lo esencial. La música y los mensajes que se compartirán buscan recordar a quien el centro de todo este evento: Cristo.

La cita es esta noche en la Usina del Arte, y las expectativas son altas. Si ya disfrutaste de este proyecto durante el año, no podés faltar. Y si todavía no lo conocés, esta es tu oportunidad de sumarte a algo realmente especial.

¡Te esperamos para cerrar juntos un 2024 que quedará grabado en el corazón de todos los que fueron parte de este viaje!

Rebeldes roban alimentos y suministros humanitarios destinados a cristianos

La organización cristiana Global Christian Relief (Ayuda Cristiana Mundial) denunció el robo de ayuda humanitaria destinada a personas afectadas por el conflicto en Siria.

Denuncian Robo de Ayuda Humanitaria para Siria

La organización cristiana Global Christian Relief (Ayuda Cristiana Mundial) denunció el robo de ayuda humanitaria destinada a personas afectadas por el conflicto en Siria.

David Curry, presidente y director ejecutivo de esta institución, informó que los insumos fueron entregados hace aproximadamente dos semanas a las iglesias locales. Sin embargo, señaló: «Parte de la ayuda que tenemos ahora ha sido capturada por estos rebeldes.»

Curry añadió que: «todavía queda algo; vamos a distribuirlo con la mayor cautela posible entre las personas que ahora están huyendo. Pero la realidad es que esta es una zona muy peligrosa en este momento para los cristianos.»

El material robado incluía alimentos suficientes para alimentar a 20,000 personas, además de agua y medicinas esenciales.

Limpieza Étnica en Siria: Cristianos y Kurdos en Peligro

David Curry también analizó la grave situación en Siria, señalando la pérdida de seguridad en Alepo, una ciudad histórica conocida como el “centro de la fe cristiana” en el país.

Este lugar, junto con Hama, fue tomado recientemente por el grupo extremista Hay’at Tahrir al-Sham (HTS), considerado un remanente de organizaciones como el Estado Islámico y Al Qaeda.

Según Curry: «En menos de dos semanas, han llevado a cabo una limpieza étnica de kurdos y cristianos en el noroeste de Siria, incluida Alepo y más allá.»

Además, advirtió que esta campaña podría extenderse al resto del país.

La Disminución de los Cristianos en Siria

La población cristiana en Siria ha disminuido drásticamente desde el inicio de la guerra civil hace más de una década. Antes del conflicto, los cristianos representaban aproximadamente el 10% de la población, es decir, 1.5 millones de personas.

Hoy, esa cifra se ha reducido a 300,000 debido a años de combates y persecución por parte de radicales yihadistas.

Global Christian Relief continúa trabajando para apoyar a los cristianos perseguidos en todo el mundo y mantiene una red de apoyo en Siria desde hace dos años.

Superlibro: una serie diseñada para los más pequeños

serie-superlibro-biblia
Reseña de la serie animada, Superlibro

Una producción animada y súper creativa, entregada en episodios que relatan las diferentes historias bíblicas.

Vivimos en una época donde el entretenimiento abunda. Las películas, los videojuegos, las aplicaciones de celulares son las herramientas perfectas para evitar el aburrimiento. Sobre todo, en los más chicos. Sin embargo, algunas de estas se convierten en simples distracciones que carecen de un contenido que transmite buenos valores. El “Superlibro” es una excelente elección. Esta serie inspirada en la adaptación de animé «Super Libro» de 1981 complementa la diversión con un mensaje bíblico que inspira a los niños a crecer en su fe.

Serie SUPERBOOK de 1981

La serie cuenta con cinco temporadas, cada una con más de trece episodios. El primero, por ejemplo, es una enseñanza sobre la importancia de la obediencia que se basa en la historia de Adán y Eva, su vida en el Edén y sobre cómo fueron expulsados, luego de que desobedecieran al mandamiento de Dios “no comerás del árbol del bien y del mal”. 

¿Dónde la podés mirar?

Te dejamos dos opciones. Podes verla a través de la plataforma de películas, Prime Video Amazon. Para acceder, debés crearte una cuenta y pagar un canon mensual. Ojo, tené en cuenta que solo están disponibles la temporada uno y dos.

Otra alternativa es la web del Superlibro. Ingresando a la página encontrarás todas las temporadas y episodios. Además, accederás a otros recursos, como juegos en línea, la Biblia, una aplicación para que descargues en tu celular y lecciones bíblicas. Todo un sitio pensado para que los niños aprendan y se diviertan al mismo tiempo.

¿Cuál es la reseña?

Anita, Luis y Tuercas (un robot de juguete) tienen la experiencia más increíble. Un libro, que tiene poderes extraordinarios, se abre ante ellos y los lleva a viajar en el tiempo para que conozcan las aventuras de diferentes personajes de la Biblia.

Disfruta la serie con los más pequeños, entre amigos o con el grupo de niños de tu iglesia. Es un gran medio para que se instruyan de manera entretenida. ¡Dios te bendiga!

De Repente Lo Vi en la Usina del Arte: Más que un evento

DE-REPENTE-LO-VI-USINA-DEL-ARTE
De Repente Lo Vi en la Usina del Arte

Este 17 de diciembre a las 18:30 horas, el programa Streaming de La Corriente dará un cierre a la primera temporada en la emblemática Usina Del Arte, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Este no será un encuentro más, sino un evento con un simbolismo único, marcará parte de la historia en este medio y la comunidad streaming en general.

En un mundo lleno de contenido por stream, la voz del Evangelio necesitaba levantarse. Por eso, muchos programas con contenido cristiano se han creado en estos últimos años, generando un espacio para que la Palabra pueda difundirse a través de esta plataforma, que hoy en día llega a miles de personas sin discriminar edades, idiomas y países. 

Muchos abrieron el camino para que De Repente Lo Vi pueda incluirse dentro de esta comunidad, es por eso que La Corriente decidió sumarse como un proyecto para poder ser luz y comunicar lo que vivimos en Cristo. Más allá del entretenimiento y el tiempo compartido, esta plataforma se levanta como un faro en los medios digitales, exponiendo la luz de Cristo y empujando hacia la misma visión que muchos otros canales: que la persona de Jesús sea conocida y reconocida.

“La verdad es que el fin De Repente Lo Vi en esta temporada me trae un balance positivo y totalmente espiritual. El poder ser parte de una parte de la vida cotidiana de tantos hermanos y hermanas en la fe, de poder tratar temas que nos interpelan a todos y poder descubrir cuánto hay en nuestro día a día de cultura religiosa y cuanto hay de Cristo”, expresó uno de los panelistas, Seba Liendo.

Este martes cientos de personas asistirán a la Usina Del Arte para celebrar no solo el cierre de esta hermosa etapa de De Repente Lo Vi, sino para ser evidencia de una familia en Cristo que disfruta de contenidos con valores cristianos y saludables, que reflejan la vida del Hijo a través de las plataformas de Streaming.

“Somos una generación que está aprendiendo a desprenderse de una agenda religiosa y aprendiendo a sentirse incluido en la agenda de Dios” 

Agregó Seba.

Seba, además, dijo: “La Usina del Arte va a ser un cierre hermoso, porque vamos a poder trabajar con un avance al regalarles juguetes a niños en Navidad para poder influir la sociedad de manera física y no solamente digital”.

Muchas bandas van a participar de la tarde del martes, así como también oradores y además, un ida y vuelta con invitados que se van a sumar al panel a conversar con los conductores.

“Tengo muchas expectativas por este martes de lo que va a suceder con De Repente lo Vi en la Usina del Arte. Creo que va a ser un día donde vamos a ser muy felices, donde nos vamos a reír mucho juntos, como familia y como cuerpo. Tengo expectativas muy lindas, porque venimos haciendo el programa con un chat en vivo, pero en este caso vamos a tener personas en vivo y va a ser impresionante”, comenta Nair García. 

Nair agregó que este evento representa la unidad del cuerpo de Cristo. “Cuando hacemos las cosas juntos como hijos de Dios, podemos llegar más lejos y además aprender los unos de los otros y expresar toda la naturaleza de Dios, toda su naturaleza creativa y aprendiendo los unos de los otros”, profundizó.

“Creo que va a ser explosivo el hecho de que cada banda e invitado va a ser una expresión literalmente del Cielo”.

Agregó Nair.

De repente lo Vi es una parte de la vida, de la vida en Cristo que tenemos, y este martes vamos a festejarlo juntos.

Si ya tenés tu entrada ingresá aquí para enterarte como acceder al evento

¿Cómo volver al próposito de Dios?

9 Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías?

Un viaje fortalecido por Dios

8 Se levantó, pues, y comió y bebió; y fortalecido con aquella comida caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta Horeb, el monte de Dios. 9 Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías?

Como la palabra lo expresa claramente, Elías se había fortalecido con la comida, la bebida y el descanso. Podríamos suponer que ya estaba listo para continuar, porque ya había emprendido una gran carrera de 40 días sin detenerse.

El Monte Horeb: Un lugar de encuentro

Se dirigía nada más y nada menos que al monte de Dios, el monte Horeb. Este monte, identificado con el Monte Sinaí, es el lugar donde Dios entregó las tablas de la Ley a Moisés.

Elías emprendió este camino sin una palabra explícita de Dios. Al llegar al monte, en una actitud típica suya, se metió en una cueva. En su soledad, una vez más, cargaba con el conflicto de sentirse aislado.

«Era tan fuerte su sentir de soledad que no se percató que habían quedado muchos como él.»

La cueva: Un lugar común bajo presión

Cuando enfrentamos dificultades, nuestros patrones más fuertes se activan. La cueva representa un lugar de encierro, huida y protección, pero también refleja una pérdida de claridad debido a la presión.

Dios le habla a Elías, haciéndole dos veces la misma pregunta: “¿Qué haces aquí, Elías?”

En una paradoja divina, Elías buscaba a Dios en su escondite. Y Dios, con ternura, lo confronta: “Casi con una sonrisa: ¿Qué haces acá?”

Escuchar a Dios en medio del dolor

Puede que estés comenzando a alimentarte espiritualmente, descubriendo el descanso en Dios. Sin embargo, puede que aún no estés siendo certero en cumplir exactamente la tarea que Él te ha encomendado.

Elías estaba cerca de Dios, pero en una actitud de dolor. Su presión interna había activado su mayor fantasma:

“La sensación de soledad, una de las mayores generadoras de ansiedad.”

Dios, en Su amor, le responde: “No, no estás solo y nunca lo has estado.”

Volver al propósito y al primer amor

A pesar de su cansancio, Elías necesitaba algo más: dirección y propósito. La falta de propósito es una de las principales causas de desánimo y depresión.

En una charla íntima, Dios le extiende nuevas tareas y le enseña que no todo depende de ti, Elías. No puedes controlarlo todo solo.

Dios llama a Elías a volver al camino por donde vino y a recordar Su propósito original. Como se lee en Apocalipsis 2:5:

“Recuerda de dónde has caído, vuélvete a Dios y haz otra vez lo que hacías al principio.”

Un llamado personal para ti

Toma este tiempo para orar y discernir dónde te desviaste. Busca la lista de tareas que Dios tiene para tu vida y sé fiel a ella. Si aún lees esto, estás a tiempo de volver.

Haz tu lista, pero no la tuya, sino la de Dios. Porque el día que estés ante Él, serás tú quien dé cuenta de cómo cumpliste Su propósito.

¡Vuélvete por tu camino y cumple Su propósito!

Marcos y Fer Brunet en el último episodio del año de «De Repente lo Vi»

El panel de De Repente lo Vi
último episodio del año de “De Repente lo Vi”

A lo largo de esta primera temporada de De Repente Lo Vi, la música jugó un papel trascendental. Fueron muchos los artistas e invitados que pasaron por La Corriente Studio. Hoy, en el último programa del año, estuvieron Marcos y Fernanda Brunet.

El matrimonio charló en la mesa sobre su historia, tanto en lo ministerial como familiar y además, Marcos se animó a cantar junto a la OBS Band temas históricos en una versión rockera.

Dieron el espacio para que los espectadores puedan hacer preguntas que siempre le hubiesen querido hacer a los Brunet, entre ellas contaron su experiencia en la adopción, sobre la importancia de la Iglesia local y caminar en un llamado pastoral que cambió por completo sus vidas y que hoy inspiran a otros ministerios de todo el mundo.

En este último episodio del 2024, ya palpitando la presentación en la Usina del Arte el próximo martes 17 de diciembre se liberaron las entradas para este evento que ya agotó su capacidad.

Entre las canciones que tuvo el episodio de hoy, Marcos tocó junto a la OBS Band «Digno» y «Aguas profundas» en el escenario de Amazon Music. Hoy conocimos una faceta rockera e inédita del cantante de Toma Tu Lugar.

Este además, fue un programa como era de esperarse, emotivo. Davi, Seba, Miqueas y Nair expresaron lo que representó el programa para ellos y dejaron una reflexión final después de esta primera temporada de «De Repente lo Vi».

Llegó el fin de este primer ciclo de «De Repente lo Vi», lleno de emoción, risas, música y mucha Palabra de Dios. El próximo martes será la última aparición del panel en este 2024, y qué mejor manera que despedir el año junto a todos los que estuvieron a lo largo de 15 episodios prendidos cada jueves al streaming de La Corriente.

Esperanza Buenos Aires con Asociación Billy Graham

Esperanza Buenos Aires con Asociación Billy Graham

En noviembre de 2025, Buenos Aires será sede de un evento evangelístico histórico, impulsado por la Asociación Evangelística Billy Graham junto a las iglesias evangélicas locales. Este acontecimiento titulado Esperanza Buenos Aires busca no solo compartir el mensaje del Evangelio, sino también preparar, entrenar y brindar herramientas y recursos para una nueva generación de evangelistas, la cuál comenzará un año antes del evento principal. 

En los estudios de La Corriente, conversamos con Chris Swanson, Director Ejecutivo para América Latina de la Asociación Evangelística Billy Graham, sobre los objetivos, la historia y la relevancia de esta iniciativa en el contexto actual.

¿Qué es Esperanza Buenos Aires y cuál es su propósito?

Esperanza Buenos Aires es un esfuerzo conjunto entre la Asociación Evangelística Billy Graham y las iglesias evangélicas de Buenos Aires, incluyendo tanto la Ciudad Autónoma como el Área Metropolitana, con el fin de llevar las buenas nuevas de Jesucristo a Buenos Aires. Para ello, utilizamos diversas estrategias, culminando con un evento evangelístico masivo, que en este caso será en noviembre de 2025, en un estadio de la ciudad.

¿Qué trae a Buenos Aires a la Asociación Billy Graham?

Billy Graham visitó Argentina varias veces, siendo la última en 1991, cuando se realizó una histórica cruzada en el estadio de River. Entre todas las cruzadas, esa fue una de las más grandes y referentes. Han pasado 34 años desde entonces, y ahora Franklin Graham, su hijo, lidera esta nueva etapa de la asociación. Franklin ya estuvo en Rosario y Mendoza en años recientes, y ahora regresa a Buenos Aires por invitación de las iglesias evangélicas. Muchos piensan que estos eventos serán en una única fecha: 14 y 15, pero en realidad involucra varias jornadas de preparación, de entrenar a la Iglesia en el evangelismo. Este evento será histórico, porque marca un nuevo capítulo para el evangelismo en Argentina, un país que atraviesa un momento estratégico de cambio.

Sobre este evento

El objetivo de Esperanza Buenos Aires es poder asistir, inspirar y motivar a la Iglesia en Argentina para que adopte el evangelismo como un estilo de vida. Esto incluye discipulado, capacitación para todas las edades y actividades específicas como Generación de Esperanza para jóvenes, Mujeres de Esperanza y un evento infantil llamado Festi Kids.

¿Cómo puede participar la iglesia y qué impacto esperan?

La participación comienza con los pastores, quienes pueden registrar a sus iglesias a través de nuestra página oficial (www.esperanzabuenosaires.com). Además, cualquier persona puede ser parte como voluntario, consejero o integrante del equipo de oración. El impacto más grande que esperamos es el cambio que trae el Evangelio: vidas transformadas. Cuando la Iglesia cumple su misión, toda una nación puede experimentar renovación.

¿Por qué es importante capacitar a la iglesia en evangelismo?

Actualmente, solo el 3% de los cristianos comparte su fe con otros, según estadísticas globales. Muchas personas no saben cómo evangelizar o temen ser rechazadas. Por eso, nuestras capacitaciones se enfocan en ofrecer herramientas simples y bíblicas, además de fortalecer la confianza en que el Espíritu Santo guía cada conversación. Nuestro sueño es entrenar a más de 30.000 creyentes en Buenos Aires, creyendo que esto puede generar un cambio significativo en la ciudad.

Esperanza Buenos Aires representa más que un evento evangelístico; es una oportunidad para que la iglesia en Argentina sea testimonio vivo del poder transformador de Jesús. Desde hoy, cada creyente puede comenzar a formar parte de esta jornada, extendiendo la esperanza a quienes aún no la han encontrado.Para más información y registro, visita aquí

La mirada que desarmó a Barrabás: La historia de Pietro Sarubbi

Pietro-Sarubbi
Pietro Sarubbi como barrabás

Cómo una escena en La Pasión de Cristo transformó la vida del actor Pietro Sarubbi para siempre.

La interpretación de Barrabás fue un antes y un después en la vida de Pietro Sarubbi. En medio de un rodaje intenso, los ojos de Jesús, llenos de ternura y compasión, lo llevaron a una experiencia espiritual que marcó un nuevo comienzo.

Pietro Sarubbi era un actor con una carrera sólida en el cine italiano, conocido por su presencia en la pantalla y su personalidad carismática. Sin embargo, cuando Mel Gibson lo seleccionó para interpretar a Barrabás en La Pasión de Cristo, su vida tomaría un giro que nunca imaginó.

Barrabás, un criminal liberado en lugar de Jesús, es un personaje que encarna la injusticia y la gracia. Para Sarubbi, este rol no era simplemente un trabajo actoral más, sino el punto de partida de un profundo viaje espiritual. Según ha relatado en numerosas entrevistas, el momento que cambió su vida ocurrió durante la filmación de una de las escenas más emblemáticas: el intercambio entre Barrabás y Jesús frente a la multitud.

El impacto de una mirada

En esa escena, Jesús, encadenado y golpeado, es presentado ante Pilato junto a Barrabás. La multitud grita pidiendo la liberación del criminal, mientras Jesús es condenado. Sarubbi recuerda que, mientras interpretaba a Barrabás, se preparó para actuar con dureza y arrogancia, como un hombre que se burla de la situación. Sin embargo, lo que vivió fue muy diferente.

Al cruzar su mirada con la de Jim Caviezel, quien interpretaba a Jesús, Pietro sintió algo que no podía explicar:
«Fue como si él no actuara, como si realmente me mirara Jesús mismo. Había una compasión y una ternura en sus ojos que me desarmaron completamente. En ese momento, dejé de ser Barrabás. Era Pietro, y Dios me estaba mirando.»

«No fueron palabras, fue su mirada,»

Asegura Sarubbi.

Ese instante fue un despertar para el actor. Según él, no fue simplemente una emoción pasajera, sino una experiencia espiritual que lo marcó profundamente. «Esa mirada me atravesó. Me hizo darme cuenta de que había vivido muchos años sin entender quién era Jesús realmente,» compartió Sarubbi.

A partir de esa experiencia, Pietro comenzó a replantearse su vida. Aunque había crecido en un contexto cultural cristiano, su fe era superficial, limitada a tradiciones y costumbres. El impacto de La Pasión de Cristo lo llevó a un camino de búsqueda espiritual.

El actor se acercó más a la Iglesia, comenzó a estudiar las Escrituras y, con el tiempo, se convirtió en un ferviente defensor del mensaje de Jesús. Sarubbi encontró en su testimonio una manera de inspirar a otros a acercarse a Dios. Ha escrito libros donde relata su experiencia y participa en eventos compartiendo cómo ese encuentro transformó su forma de ver la vida.

Una de sus reflexiones más poderosas es sobre la importancia de reconocer a Cristo en los ojos de los demás. “Todos los días nos cruzamos con personas que necesitan una mirada de compasión, como la que Jesús me dio ese día. Si podemos verlo en ellos, podemos empezar a cambiar el mundo,” afirma.

La ternura de Cristo

En sus charlas, Sarubbi enfatiza la ternura de Cristo como un aspecto central de su personalidad. “No es un Jesús distante, ni alguien que señala con dureza nuestros errores. Es un Dios que se acerca con amor, que nos mira con una ternura capaz de derribar nuestras barreras más fuertes,” explica.

El actor señala que el mundo actual necesita recuperar esa perspectiva de Jesús: una figura no solo divina, sino profundamente humana, que comprende y abraza nuestras fragilidades. Para Sarubbi, su experiencia en La Pasión de Cristo fue un recordatorio vivo de esa realidad, algo que lo impulsa a reflejar esa misma ternura en su vida diaria.

La historia de Pietro Sarubbi nos desafía a mirar más allá de lo superficial y a encontrar a Cristo en los ojos del prójimo. Su testimonio nos recuerda que Dios se revela a través de gestos sencillos pero poderosos, como una mirada llena de compasión.

Cada día, estamos rodeados de personas que llevan en sus rostros una oportunidad para ver la imagen de Cristo. Como dice el propio Pietro: “Si aprendemos a ver a Jesús en los demás, nuestra fe dejará de ser solo palabras y se convertirá en acción.” Porque, como lo expresó Mateo 25:40: “De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.”

La transformación de Sarubbi nos recuerda que la ternura de Cristo es un poder restaurador. Es un llamado a reflejar ese mismo amor en nuestras vidas, impactando a quienes nos rodean y mostrando que, en el rostro del otro, siempre podemos encontrar al Salvador.

Ministerio comparte el Evangelio a millones de niños y enseña el verdadero significado de la Navidad

En un mundo donde las generaciones jóvenes se están alejando de la religión, un movimiento interdenominacional está marcando la diferencia al llevar el Evangelio a millones de niños durante la temporada navideña. Child Evangelism Fellowship (CEF) lidera esta iniciativa con su campaña Christmas Party Club, cuyo objetivo es compartir el amor de Jesús y el verdadero significado de la Navidad con más de 12 millones de niños en todo el mundo.

En un mundo donde las generaciones jóvenes se están alejando de la religión, un movimiento interdenominacional está marcando la diferencia al llevar el Evangelio a millones de niños durante la temporada navideña. Child Evangelism Fellowship (CEF) lidera esta iniciativa con su campaña Christmas Party Club, cuyo objetivo es compartir el amor de Jesús y el verdadero significado de la Navidad con más de 12 millones de niños en todo el mundo.

El ministerio, fundado en 1937, equipa a cristianos para ministrar a los niños y formar discípulos de Cristo. Ante el desafío de que las nuevas generaciones son menos religiosas y menos propensas a asistir a la iglesia, CEF ve una oportunidad única de impactar sus corazones a través de actividades navideñas llenas de esperanza y fe.

Una Misión Global con Propósito

Este año, CEF planea capacitar a 348,000 voluntarios y organizar 367,000 Clubes de Fiestas de Navidad, diseñados para enseñar a los niños sobre el Evangelio a través de canciones, juegos, lecciones bíblicas y actividades interactivas. Entre ellas destaca la lección “Luz de la Vida”, que muestra cómo Dios usó la luz para anunciar el nacimiento de Su Hijo y permite a los niños crear su propia «Luz de la Vida».

Fred Pry, vicepresidente interino de administración de CEF, subrayó la relevancia de este esfuerzo:

“La verdad de la Biblia sigue siendo aplicable hoy en día sin importar lo que esté sucediendo en el mundo que nos rodea. Es por eso que creemos en la importancia de compartir los Christmas Party Clubs y el verdadero significado de la Navidad”.

Resultados que Transforman Vidas

En 2022, CEF organizó 295,000 clubes, alcanzando a 9,1 millones de niños en todo el mundo. El impacto continuó creciendo en 2023, con la capacitación de 277,500 voluntarios y la realización de 12,900 seminarios de formación. Este progreso no sería posible sin el apoyo de donantes comprometidos, como un benefactor que aportó más de $500,000 para distribuir materiales gratuitos en diferentes países.

Oración: El Corazón de la Misión

En muchos países donde los cristianos enfrentan persecución, la oración juega un papel esencial. Fred Pry destacó:

«No son nuestras reuniones ni decisiones las que traen los mejores resultados a nuestro ministerio, sino el tiempo que pasamos ante el trono de Dios en oración».

Con este enfoque, CEF ha lanzado los 50 Días de Oración, una campaña global que une a más de 400 personas intercediendo por los clubes y el impacto eterno del ministerio.

Cómo Participar

CEF invita a iglesias y líderes comunitarios a organizar un Christmas Party Club en sus comunidades. La organización ofrece todos los materiales y capacitación necesarios para que cada evento sea una experiencia transformadora. Esta Navidad, el verdadero regalo es el amor de Jesús.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]