mail

Suscribite a nuestro boletín

Victorias Espirituales en El Alma 2, una continuación de la obra de Juan Ballistreri

Juan Ballistreri regresa a nosotros con una nueva edición de su obra Victorias Espirituales en el Alma 2. 

La continuación de un mensaje que sin importar el siglo en el que nos encontremos, fija en agenda un tema de necesidad vital y pertinente para la iglesia de todos los tiempos: la reforma de la vida de oración en el cristiano. No entendiendo esta última como un concepto atado a definiciones contextuales, nacidas del pensamiento limitado y corrupto del ser humano que falla en su búsqueda del rostro de Dios. A través de la Biblia, el autor nos ayudará a entender la oración como una forma de existencia, la única para quienes eligen seguir a Cristo,  que abarca todas las esferas de la vida. Pero, ¿Cómo vivir esta verdad de forma integral en un mundo y un ser cada vez más fragmentado? 

“Hay personas que viven buscando su llamado personal, cuando, en realidad, lo que debe gobernarnos es el supremo llamamiento de Dios.”

¿Por qué el alma puede -o más bien debe- ser entendida como un terreno en el cual obtener victoria? ¿Cuál es la lucha invisible que se desata dentro de ella? En esta segunda parte, el autor identifica en cada capítulo algunos de los enemigos más grandes ( y no por eso evidentes) para la madurez espiritual. La falsa devoción, la insurrección e hipocresía, la democracia y el menosprecio por la casa de Dios son algunos de los que se desarrollan en esta obra.

Todos ellos tienen algo en común: operan en principio de forma imperceptible y peligrosamente silenciosa. Juan Ballistreri nos insta a salir del camino de la condescendencia, la cual es capaz de disfrazar una naturaleza muerta, enmascarada en religiosidad capaz de engañarnos incluso a nosotros mismos. 

“Cuando la vida espiritual se alinea en plenitud con Dios, con el paso de los días, todas nuestras áreas serán suplidas, porque el señor no es rey de lo que nosotros queramos. El es rey sobre todas las cosas.”

Necesitamos el poder del Espíritu para lograr la naturaleza de Cristo en nuestro día a día. La demanda de perfección expresada por el Hijo a través de las escrituras (Mateo 5:8) debe ser entendida indisociablemente del regalo de la Gracia. Es por eso que el autor no despliega un listado de hábitos y disciplinas prácticas como método de obtención, sino que expone la activación espiritual como único mecanismo para la renovación de nuestra naturaleza caída. Y es la oración la que nos otorga la habilidad de percibir aquello que los ojos no pueden. El estado real de condición. El cual puede contener motivaciones incorrectas, rebeldía, idolatría e ingratitud dentro del alma.  

“Si se pierde de vista el resultado, todas las decisiones cuestan mucho, porque cada decisión trascendental de la vida está sujeta a grandes desprendimientos.”

Al igual que en la primera parte, Juan Ballistreri nos recuerda el hecho fáctico de que la naturaleza de Cristo es un torrente ya depositado en nosotros. Esta verdad nos brinda una perspectiva liberadora capaz de aligerar la carga: un estado permanente de resurrección. El alma transformada de forma progresiva, con el amor y poder del mismo Espíritu. Entonces, el resultado de la batalla comienza a ser evidente para nosotros. La muerte pierde dominio en esta jurisdicción. La victoria obtenida en el calvario es el régimen que nos gobierna. Y contra esto no hay ley alguna ni poder de las tinieblas que pueda prevalecer ante la extensión del cuerpo glorificado y santo de Cristo.

victorias-espirituales-2
  • Título: Escuchar a Dios
  • Autor: Juan Ballistreri
  • Páginas: 135
  • Año: 2023
Ruth Di Naso
Ruth Di Naso
Tengo 20 años, soy estudiante de Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires. Soy una amante de la música y las letras. Actualmente servidora en el equipo de alabanza juvenil TRECE30.

Otras

CRISTIANAS

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]