Lo que se enseñe dependerá de la edad del niño y su desarrollo. Sin embargo, las medidas de protección frente al abuso deben enseñarse desde temprana edad.
¿Desde qué lugar administro la crianza de mis hijos? ¿Desde mis necesidades, para que sean lo que yo quiero que sean?, ¿o desde el propósito de Dios para ellos, para que sean lo que Dios quiere que sean?
En la cultura latina nos han inculcado la creencia de que esta es una última opción para las familias que no pueden tener hijos biológicos o, en algunos casos, un acto de caridad.
Hoy quiero contarte la historia de un chico con un gran llamado, él es servicial, compañero, en la iglesia lo conocen por siempre estar activo y no perderse ni una sola reunión.
Siempre tendemos a valorar más a aquel que está que a aquel que no está. Porque el estar tiene un mensaje implícito: me comprometo. Te amo en palabras y también en hechos.
La vida cotidiana pone a la familia en un proceso de mutuo aprendizaje continuo, en medio de los cambios sociales que van dando forma a estos sujetos en formación que son los niños y niñas.