mail

Suscribite a nuestro boletín

spot_imgspot_img

¿Por qué los cristianos no debemos celebrar Halloween?

Hoy 31 de octubre mientras muchas personas deciden festejar Halloween, nosotros como cristianos análizamos, no sólo lo que hay detrás de esta fecha, sino también el por qué como hijos de Dios debemos proponer espacios y encuentros para una contrapropuesta que traiga luz sobre la vida de las personas.

Las raíces de lo que hoy llamamos Halloween se remiten, en buena parte, a tradiciones celtas como Samhain —una celebración del fin de la cosecha en la que, según las creencias antiguas, el “velo” entre vivos y muertos se afinaba— y a prácticas medievales que con el tiempo se mezclaron con la noche de All Hallows’ Eve. Con los siglos, esas costumbres evolucionaron hasta convertirse en la noche de disfraces, trucos y bromas que conocemos hoy. 

No todo es “sólo diversión”: usos y abusos. 

Si bien muchas celebraciones modernas son inocuas y enfocadas en la diversión, existe también una corriente que explota lo oculto: simbología, rituales y celebraciones que glorifican la muerte o invitan a prácticas contrarias al Evangelio. Por eso no alcanza con reducir Halloween a “una salida familiar”; hay que reconocer que la cultura lo usa en múltiples sentidos y actuar con discernimiento. 

La Biblia nos advierte claramente sobre no mezclarnos con prácticas de oscuridad. “No participen en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien denúncienlas” (Efesios 5:11). También nos recuerda que el enemigo se disfraza de luz para engañar: Satanás se disfraza como ángel de luz (2 Corintios 11:14). Por eso, aunque algo parezca inofensivo, debemos examinar su origen y propósito a la luz de la Palabra.

La respuesta cristiana no es pánico sino luz.

Como creyentes no estamos llamados ni a la condena sensacionalista ni a la indiferencia tímida. El Evangelio invita a reemplazar oscuridad con luz: no sólo negando lo que esté ligado a prácticas contrarias a la Palabra, sino ofreciendo alternativas que anuncien vida, esperanza y comunidad. Muchas iglesias históricamente han transformado la fecha (o la semana) en una oportunidad para reunirse y compartir un mensaje de Vida.

¿Qué podemos hacer como cristianos en esta fecha?

  1. Discernir, no demonizar. Explicar a la comunidad el origen y las implicancias culturales de la fecha con calma y verdad histórica; evitar alarmismos sin fundamento.
  2. Ofrecer alternativas públicas. Organizar reuniones familiares, jornadas de oración, encuentros que expresen la luz del Evangelio con juegos y testimonios, o eventos de alcance para vecinos. Esto transforma la noche en una plataforma de testimonio.
  3. Proteger a los niños y educar a las familias. Estas fechas se caracterizan por ser llamativas para los niños, ya que dulces y disfraces es una propuesta altamente tentativa para ellos. Una gran opción podría ser hablar con ellos sobre el valor de la vida en Cristo, enseñarles a distinguir entre fantasía y culto, y ofrecer actividades seguras y centradas en la Palabra.
  4. Rechazar lo explícitamente oculto. No participar ni promover eventos que glorifiquen ritos satánicos, maldiciones o prácticas contrarias a la fe. Donde haya riesgo, la prudencia es parte de una vida espiritual.
  5. Salir al encuentro. Aprovechar la fecha para evangelizar con respeto: cuotas de hospitalidad, invitaciones a la iglesia, servicios especiales o proyectos sociales (comidas, visitas a hogares). Jesús fue quien se acercó a la gente en sus lugares; podemos hacer lo mismo con integridad.

No se trata de prohibir la cultura, esta pertenece al mundo en el que nos movemos, sino que se trata de llevar luz allí donde la noche se celebra como fin. Cuando la Iglesia vive lo que predica, ofrece esperanza frente a la muerte y celebra la vida en Cristo. En vez de replicar costumbres que nos alejan del Evangelio, propongamos noches donde la comunidad experimente el amor que vence el miedo.

Redacción
Redacción
La Corriente es una plataforma de contenidos digitales creados para informarte y edificarte. Nos proponemos difundir y promover la verdad eterna de Cristo en esta generación.

Otras

Publicidad

CRISTIANAS

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]