mail

Suscribite a nuestro boletín

Usá lo que tenés

Dios y la Palabra
Dios y la Palabra

Todo nos fue dado. Es una frase que muy seguido oímos y decimos, pero, más allá de ser una linda frase, ¿es esta una experiencia en nuestra vida?

¿realmente vivimos como si todo nos hubiese sido dado? Y si creemos que todo nos fue dado, ¿lo estamos usando? El versículo uno dice que, “Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del río Jordán, y el Espíritu lo llevó al desierto”. Jesús entró lleno del Espíritu Santo al desierto, es decir, fue vestido de lo que le fue dado al bautizarse; poder y autoridad. No fue desnudo, no fue así como estaba, al desierto fue lleno de la palabra de Dios, la cual anunciaba: “Tú eres mi Hijo amado, a quien he elegido” (Lucas 3:22).

Esa palabra era el arma de Jesús, porque Él conocía que era Hijo, y que todo lo de su Padre era suyo. Jesús usó lo que tenía al ser tentado. Lucas 4:3-4 dice:

“El diablo entonces le dijo: -Si de veras eres Hijo de Dios, ordena a esta piedra que se convierta en pan. Jesús le contestó: -La Escritura dice: “No sólo de pan vivirá el hombre”.

Al tentador y a la tentación le respondió con el arma que le había sido dada: “La Escritura dice”. Y esa misma arma, la palabra de Dios, sigue siendo nuestra arma hoy. Los recursos celestiales que le fueron dados a Jesús siguen disponibles para nosotros, porque son eternos. Jesús fue tentado en todo, pero fue rescatado en todo por la palabra que había dentro suyo.

Esa palabra, expresada como autoridad, fue lo que le dio la victoria a Jesús. Las palabras que te fueron dadas, que habitan dentro tuyo, son tu armadura para la prueba, y tu arma para la victoria.

Hace unas semanas, en una de las reuniones de adolescentes y jóvenes, se soltó esta frase, “usá lo que tenés”, y se compartió sobre esta historia en el evangelio de Lucas. Mientras la pastora hablaba, el Espíritu Santo me recordó esta experiencia. Hace unas semanas, me diagnosticaron un problema de salud, y a diferencia de otras veces, esta vez lo primero que hice fue usar lo que me había sido dado.

Mi mente estaba llena de miedos, ansiedades, pensamientos, pero mi Espíritu estaba fuerte y usé la autoridad que me había sido heredada. Parado en esta autoridad, le dije a la enfermedad: “Te hecho fuera, no te recibo en mi vida”. Y a los días, todo dolor se fue y hubo avances enormes en poco tiempo.

Efesios 6:10:11 dice: “Y ahora, hermanos, busquen su fuerza en el Señor, en su poder irresistible. Protéjanse con toda la armadura que Dios les ha dado, para que puedan estar firmes contra los engaños del diablo”.

Usá toda la armadura que Dios te dio, no una parte. Toda la autoridad nos fue dada acá en la tierra. Todo el poder nos fue dado, no nos falta nada; tenemos todo lo que necesitamos para la prueba. Y esa prueba va a darte una experiencia con esa palabra que está dentro tuyo, y que, en tribulaciones te cubre y rodea. Porque Él nunca nos deja desamparados en las dificultades.

“Así pues, despójense ustedes de toda impureza y de la maldad que tanto abunda, y acepten humildemente el mensaje que ha sido sembrado; pues este mensaje tiene poder para salvarlos. Pero no basta con oír el mensaje; hay que ponerlo en práctica, pues de lo contrario se estarían engañando ustedes mismos”. Santiago 1:21-22. DHHDK.

Usá lo que tenés. No dejes que la palabra esté muerta en vos. Todo te fue dado, úsalo cuando sea que lo necesites.

Él te dio todas las armas que necesitás para vencer en tu prueba. Úsalas.

“Porque la palabra de Dios tiene vida y poder. Es más cortante que cualquier espada de dos filos, y penetra hasta lo más profundo del alma y del espíritu, hasta lo más íntimo de la persona; y somete a juicio los pensamientos y las intenciones del corazón”.Hebreos 4:12. DHHDK.

Programa de Educación Bíblica está causando un impacto positivo en los jóvenes de Washington 

Jovenes que leen la biblia tienen mejor rendimiento
A group of high school students studying the Bible together.

En pleno corazón de Estados Unidos, específicamente en más de 300 escuelas públicas, LifeWise Academy está haciendo historia con su innovador programa educativo.

En una vuelta de tuerca histórica, LifeWise Academy está marcando un antes y después al meter la enseñanza religiosa en el ruedo de las escuelas públicas. Este año, más de 300 instituciones están palpitando el impacto positivo de este programa, que le da luz verde a los estudiantes para recibir su dosis diaria de las Escrituras, todo financiado por el sector privados y con el visto bueno de los padres.

La Academia LifeWise, de la mano de educadores fuera de lo común, tiene un objetivo claro: potenciar el rendimiento académico, moldear el carácter y mejorar la salud mental de los jóvenes a través de una educación bíblica práctica. ¿El resultado? Un éxito que no tiene fronteras, llevando al programa a expandirse por 15 estados. ¡Una locura!

En trabajo codo a codo con los educadores, LifeWise Academy se presenta como el mejor compañero, reforzando y sumando al esquema de enseñanza tradicional. ¡Y los números hablan solos! Las escuelas que se sumaron a este programa cuentan mejoras notorias en comportamiento y rendimiento académico. Y para colmo, se están llevando a familias que antes miraban para otro lado, quizás hacia la educación privada por falta de enseñanza religiosa.

¿Hay pruebas contundentes?

Los estudios de caso son un golazo, con un descenso del 60% en las idas a la oficina entre los estudiantes que participan. Y si pensás que eso es todo, te equivocás. Una encuesta a los padres en 2023 muestra que el 96% recomienda mandar a sus hijos al programa, y el 77% está convencido de que las clases de Biblia les están dando a sus hijos una mente más clara para poder tomar decisiones.

Los educadores también están dando el “ok” a la enseñanza religiosa de LifeWise, con un contundente 76% diciendo que tanto sus escuelas como los pibes están sacándole jugo al programa. LifeWise Academy está marcando la cancha con un modelo que pinta prometedor, asegurando que las comunidades puedan meter fichas a programas de educación bíblica con impacto positivo en la escuela pública.

El cansancio que destruye

En esta época del año podemos vernos impactados por el recorrido transitado hasta aquí. Tiempo, recursos, proyectos y sueños por los cuales luchamos día a día empiezan a pesar cada vez más en nuestras fuerzas.

En esta época del año podemos vernos impactados por el recorrido transitado hasta aquí. Tiempo, recursos, proyectos y sueños por los cuales luchamos día a día empiezan a pesar cada vez más en nuestras fuerzas. 

Podemos sentirnos agotados. Necesitamos prestar atención a que el cansancio nos irrita, nos vuelve vulnerables a enojos desmedidos, trasladando reacciones exacerbadas a problemas cotidianos. Corremos el peligro de dañar a otros y dañarnos a nosotros mismos cuando estamos agotados. Esto abre una variable que tal vez no tengamos en cuenta, y es que el problema puede ser que no esté en el otro. 

Si desestimamos esta alternativa, podemos entrar en un espiral descendente en el cual estamos constantemente buscando más soluciones que el otro nos deba dar, y menos acciones que impliquen una responsabilidad personal. Estaríamos errando al blanco pensando que acertamos. 

Es de vital importancia tener registro de estos aspectos, ya que esos daños pueden ir creciendo mientras más insistamos en sostener estructuras que dejen de lado el descanso. Estos conflictos suceden cuando no logramos tener dominio propio de nuestras emociones y pueden indicar una información que necesitamos escuchar. 

Estas nos aportan valiosos recursos para poder reflexionar en elegir una opción eficaz a la hora de comunicar nuestros pensamientos. Sin embargo, si todo este proceso se ve influenciado por el agotamiento existente y que, paulatinamente, se acumula, nos volvemos personas inconstantes. 

Por ende, a causa del cansancio, tendemos a pensar menos y reaccionar más. Esclavos de lo que ocurre externamente y menos atentos a lo que nos pasa internamente. “Vengan a mí todos ustedes, los agotados de tanto trabajar, que yo los haré descansar.” (San Mateo 11:28 RVC) Esto dice el Señor Soberano, el Santo de Israel: «Ustedes se salvarán sólo si regresan a mí y descansan en mí. “En la tranquilidad y en la confianza está su fortaleza; pero no quisieron saber nada de esto”. (Isaías 30:15 NTV)

Pueden existir incluso ideas para abandonar muchos de los caminos que estamos transitando. Intentando solucionar el problema, es valido que aparezcan estas alternativas. Sin embargo la respuesta no estará en dejar todo, ni tampoco en estar participando de múltiples actividades. 

Ni la opción A ni la B, la opción C. Cristo. Nuestro descanso no está en el exceso de ambas propuestas sino en una persona. Cristo ordenando nuestras prioridades es fundamental para tener salud integral. Cuerpo, alma y espíritu. 

Cuando decidimos ir hacia Jesús voluntariamente es cuando encontramos el descanso que necesitamos. Cuando tomamos la elección de decir “no” a otras fuentes y “sí” a Dios, quién nos fortalece, rompemos el patrón. 

Si hacemos siempre lo mismo vamos a tener el mismo resultado. Pongamos un límite a todo aquello que nos termina dañando, incluso a lo que aparenta ser positivo como el tener una rutina llena de compromisos. 

Accionemos de manera práctica, cambiando hábitos por otros que prioricen la relación personal con Cristo. En momentos aun de mucha actividad, volver a sostener la prioridad más importante es garantía de que no solo llegaremos, sino que lo haremos de una manera saludable. 

Descansamos diciéndole que sí a Cristo. Descansamos deseando solo una cosa. Y el Señor le dijo: «Mi presencia irá contigo, y te haré descansar.» Éxodo 33:14 RVC.

“Deja tus preocupaciones al Señor, y él te mantendrá firme; nunca dejará que caiga el hombre que lo obedece”. Salmos 55:22 DH

Universidad Evangélica de R.D. ganó medallas en judo y básquet

Unos juegos organizados por la Comisión de Deportes Universitarios, con el apoyo del Ministerio de Deportes y Recreación de República Dominicana.

Unos juegos organizados por la Comisión de Deportes Universitarios, con el apoyo del Ministerio de Deportes y Recreación de República Dominicana.

Con una destacada actuación en todas las categorías, los judocas de la Universidad Nacional Evangélica de República Dominicana (UNEV) se coronaron campeones de la versión 2023 de los Juegos Universitarios por la Copa Miderec, celebrada en el Pabellón del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

La Copa Confraternidad y Armonía “Miderec 2023”, un evento deportivo que promueve los valores de la amistad y la cooperación entre las universidades de República Dominicana, es organizada por la Comisión de Deportes Universitario con el apoyo del Ministerio de Deportes y Recreación.

Los equipos y atletas ganadores recibieron sus trofeos de manos de Roque García y José Arias (presidente y coordinador técnico de la Comisión de Deportes Universitario de Miderec), y Gilberto Arias, presidente de la Federación Dominicana de Judo. Entregaron el oro a la UNEV, la plata a la Universidad Unapec (APEC) y en tercer lugar con bronce, a la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y la Universidad O&M.

El éxito deportivo de la UNEV no es una casualidad ni algo aislado. En los mismos Juegos Universitarios, el equipo de baloncesto femenino de la UNEV se coronó campeón, venciendo a 28 equipos universitarios.

La Universidad Nacional Evangélica de República Dominicana (UNEV) es una institución sin fines de lucro patrocinada por la Fundación Evangélica Universitaria (FEU), una organización interdenominacional compuesta por miembros de la comunidad evangélica, profesionales y ministros, dentro y fuera de República Dominicana.

La UNEV tiene como objetivo brindar oportunidades educativas a todos los estudiantes, independientemente de su situación económica. Para ello, ofrece una variedad de programas de ayuda financiera, incluyendo becas, préstamos y subvenciones.

La FEU tiene como objetivo fundamental generar recursos financieros para la implementación de proyectos de índole educativo, con el fin de promover la educación superior de excelencia académica en la República Dominicana.

Las becas son ayudas económicas otorgadas a los estudiantes con base en su mérito académico, necesidad económica o ambos. Los préstamos son fondos que los estudiantes deben devolver, con intereses, mientras que las subvenciones son ayudas económicas que no tienen que ser devueltas.

Reversionarán el clásico film de Jesús y lo convertirán en una animación 3D

Jesus
Jesus

La entidad cristiana evangélica Cru, reconocida por la producción de la emblemática película «Jesús» hace cuatro décadas, se encuentra actualmente inmersa en la fase de preproducción de una versión animada de la mencionada obra, dirigida a las generaciones más jóvenes, con el propósito de transmitir la historia del Mesías.

Gabe Handy, uno de los ejecutivos de la organización, anunció que se aspira a alcanzar estándares de calidad equiparables a otras producciones cinematográficas bíblicas, como «El Príncipe de Egipto». No obstante, la distinción principal radicará en la implementación de animación tridimensional, similar a la utilizada en filmes de renombre como «Toy Story» de Pixar.

En un enfoque más vanguardista, los productores contemplan la posibilidad de crear imágenes complementarias para su aplicación en experiencias digitales inmersivas. Los usuarios de dispositivos de realidad virtual podrán acompañar virtualmente a Jesús en su travesía por la Vía Dolorosa hacia el Calvario, o explorar el escarpado recorrido por el Mar de Galilea, donde la Biblia relata que Jesús apaciguó las aguas.

Josh Newell, otro de los directores ejecutivos del Jesús Film Project, destacó: «La animación constituye una forma convincente de relatar historias». Agregó que existe una conexión moral significativa que las personas establecen con la historia de Jesús, reconociendo su enseñanza como valiosa, verídica y relevante para niños y familias.

En relación con la producción, Dominic Carola, director oficial del film y conocido por su participación en «El Rey León», «Mulán» y «Lilo & Stitch», señaló que los animadores trabajan en estrecha colaboración con expertos históricos para garantizar la fidelidad en la representación de los rostros y vestimenta de los personajes de la época. Carola subrayó la delicadeza con la que el equipo abordará ciertos aspectos de la historia de Jesús, reconociendo la línea fina que separa la representación respetuosa de la trama.

La imagen conceptual de la versión animada de «Jesús» se ha compartido a través de fuentes como Religion News Service y The Baptist Paper.

En un contexto histórico, Bill Bright, el difunto fundador de Cru, expresó el deseo de traducir la película original a múltiples idiomas tras su estreno en 1979. Hasta la fecha, la película ha sido doblada a 2100 dialectos, estableciendo así un Récord Guinness. Josh Newell, al referirse a la posible opinión de Bright sobre la nueva versión, afirmó que el fundador la aprobaría debido a su naturaleza creativa.

Se prevé que la versión animada se lance en 100 idiomas y aspire a alcanzar el récord establecido por la película clásica.

Entre los ajustes adicionales, la duración de la nueva versión se proyecta en aproximadamente 90 minutos, en contraste con las dos horas de la película original de estilo docudrama. Ambas versiones se basan en el Evangelio de Lucas, aunque la narrativa experimentará variaciones de ritmo a lo largo de la animación.

Josh Newell reveló: «Nos detendremos en aquellos momentos en los que la Biblia no proporciona palabras, permitiendo a los espectadores presenciar la interacción única de Jesús de maneras inéditas respecto a la versión anterior». Añadió que se incorporarán escenas sorprendentes, concebidas como momentos significativos y entretenidos del Evangelio de Lucas.

El anuncio oficial de este proyecto cinematográfico tuvo lugar en un evento especial celebrado en el Museo de la Biblia en Washington, el cuál también fue replicado en Corea del Sur y Japón. La tan esperada versión animada de «Jesús» tiene programado su estreno en cines alrededor de la temporada navideña de 2025.

La importancia de las buenas decisiones

La importancia de tomar buenas decisiones

Mi historia personal puede que no tenga mucho que contar ya que nací en un hogar cristiano. Sin embargo, como familia hemos atravesado por procesos difíciles que me brindaron herramientas clave para tomar buenas decisiones y poder aconsejar a cientos de jóvenes a lo largo de los años. Aquí quiero compartirte aquellas que transformaron mi vida y espero que también sean de bendición para la tuya.

Círculos de influencia

Quiero comenzar por contarte sobre los círculos de influencia. Existen dos tipos, uno pequeño que se encuentra dentro de uno más grande. La diferencia entre ellos es que en el círculo pequeño se encuentran las cosas que están a nuestro alcance y podemos cambiar, es donde tenemos oportunidad de influenciar nuestro entorno para generar cambios. 

El círculo de influencia más grande es donde está lo que no podemos influir para cambiar. Por lo general, tiene que ver con decisiones y acciones de los demás, cosas externas a nosotros, como por ejemplo el clima, malas decisiones de líderes, pastores, socios, amigos o, hablando de la familia, que es lo que nos compete en esta nota, las malas decisiones de nuestros padres. 

Esto nos enseña que debemos ser cuidadosos con nuestras acciones, ya que solo por ellas rendiremos cuentas, no por las de los demás. También es importante reconocer las emociones y detectar que, por lo general, lo que causa impotencia y tristeza, son los daños colaterales que generan malas acciones y decisiones de los demás, aunque estas se encuentren en el circulo grande de influencia. 

Cuando conocemos y aceptamos las limitaciones de nuestra influencia, solo nos queda aprender a aceptar, soltar y perdonar lo que no podemos cambiar. Es en este punto donde lo único que entra en juego es la oración, ya que Dios es el único que puede influir en ambos círculos y generar cambios reales en el corazón y en la mente de las personas que nosotros no podemos cambiar. 

Por eso la biblia nos dice en Filipenses 4:6: “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias”.

Ahora, lo que podemos hacer desde el círculo pequeño de influencia es asegurarnos de que nuestras acciones representen a Jesús, ser obedientes con la Palabra cuando nos pide en Efesios 6:2 que honremos a nuestros padres sin importar si se lo merecen o no, y oremos creyendo que solo Dios puede cambiar y transformar lo que ocurre en el círculo de influencia grande, descansando y confiando en Él. 

¿Qué podemos hacer entonces de manera práctica?

En los problemas familiares o conflictos con nuestros padres, hay tres cosas importantes a tener en cuenta. Primero, responder correctamente por nuestras acciones, independientemente de si los demás se lo merecen o no, si tengo razón o no. Esto nos hace ser conscientes de la responsabilidad que debemos tener con nuestras decisiones y reflejar a Jesús en todas nuestras acciones. 

Segundo, debemos aprender a aceptar las cosas aunque no sean como esperábamos, como las queríamos o las pensábamos. Perdonar las malas decisiones de nuestros padres (quienes se encuentran en el circulo grande de influencia), aprender de lo bueno para aplicarlo y de lo malo para no repetirlo. Eso ayuda a quitar presión a la valoración que le doy a cada situación, disminuyendo las emociones tóxicas como la frustración, la culpa, el rencor, entre otras. 

Tercero y último, entregar a Dios las cargas como aconseja el Salmo 55:22: “Encomienda al Señor tus afanes, y él te sostendrá; no permitirá que el justo caiga y quede abatido para siempre”. En otras palabras, dejar a Dios ser Dios, sabiendo que donde termina mi circulo de influencia, comienza el de Dios. 

Alabar al señor en todo tiempo ¿Es posible? … ¡Es posible!

En los diez años que llevamos acompañando a pacientes oncológicas en nuestra Fundación, pudimos recoger una gran cantidad de testimonios sobre la influencia y la relación de fe vs diagnóstico.

En los diez años que llevamos acompañando a pacientes oncológicas en nuestra Fundación, pudimos recoger una gran cantidad de testimonios sobre la influencia y la relación de fe vs diagnóstico.

Muchas llegan agobiadas y desesperanzadas. Acaban de recibir un papel  donde está escrita la palabra “cáncer” y automáticamente una sentencia de muerte recae en sus hombros. A pesar que algunas pacientes están aferradas a Dios, en ese momento el temor y la incertidumbre de qué va a pasar las invade.

El tratamiento comienza, y dependiendo del tipo de cáncer que sea y su localización, empieza una batalla entre quimioterapias, rayos, medicación, estudios, cirugías, etc.

La ciencia va haciendo lo suyo lo mejor posible, se han visto muchos avances en tratamientos y la tecnología ha contribuido en crear equipos cada vez más sofisticados y precisos, pero siempre Dios tendrá la última palabra.

Cuando nos entendemos como seres integrales y que nuestras partes interactúan y se equilibran bajo el gobierno del Espíritu Santo, podemos asegurar que quien cede el control de toda situación a Dios, por más delicada que ésta sea, la paz y el gozo los gobiernan. En muchos casos, dará como fruto una mejoría, sanidad o testimonio de que Dios está al control y que nada se le escapa.

Estudios científicos británicos aseguran que las personas de fe se recuperan o superan diagnósticos de cáncer o ACV, mucho más favorablemente que aquellos que no albergan ningún tipo de creencia.

Un médico muy reconocido asegura que la fe también es una función biológica, que el pensar o sentir a Dios activa el lóbulo límbico (situado en medio de ambos hemisferios cerebrales), y dicha activación actúa como un “medicamento” que el mismo organismo produce, y logrando comprobar la mejoría del paciente.

En ese mismo lóbulo límbico lo encontramos en el centro de producción de las emociones, las que al ser liberadas al cerebro comienzan a dar señales de esperanza, gozo, gratitud y paz, llevando al paciente a vencer los pensamientos de muerte, los temores y miedos; este comienza a dejar todo el proceso en manos del Señor, pudiendo entonces cambiar la queja o el enojo por alabanza y confianza en el gobierno de Dios.

Cada día del tratamiento puede ser:

  • una oportunidad para ver a Dios glorificarse, es Soberano.
  • una oportunidad para que Cristo crezca y obre, es Todopoderoso.
  • una oportunidad para acompañar a otros que transitan el diagnóstico sin fe.
  • una oportunidad para experimentar el amor y la misericordia; Dios sigue sentado en su trono.una oportunidad de ver como son disipados los temores y experimentar su paz, es el Príncipe de Paz.

“alabaré al Señor en TODO tiempo, su alabanza estará DE CONTINUO en mi boca”  (Salmo 34:1)

Nuestras pacientes saben que el diagnóstico no es su destino. No se pueden callar, sus bocas se abren para expresar gratitud más allá de la circunstancia que estén atravesando.

Se bautizaron más de 40 personas bajo la lluvia en el Parque Lezama

Parque LEZAMA, y una larga historia desde que allí se realizó la 1° fundación de Buenos Aires, en 1536… fue centro de venta de esclavos y duelos se produjeron; mucho tiempo después se creó este Parque cuyo nombre recuerda a quien fuera dueño de las hectáreas que lo forman.

Parque Lezama posee una larga historia, desde que allí se realizó la 1° fundación de Buenos Aires, en 1533. Fue centro de venta de esclavos y se produjeron duelos en el lugar.

Mucho tiempo después, se creó este Parque cuyo nombre recuerda a quien fuera dueño de las hectáreas que lo forman. El 3 de diciembre de 2023, es día de bautismos en Parque Lezama. Amaneció un poco frío y el cielo nublado, amenazando fuertes lluvias; sin embargo toda la iglesia se ha movilizado para este día. Se huele un ambiente de celebración y alegría; ya todo está organizado. Cuando llega el camión de los bomberos, empiezan a desenroscar las mangueras y a llenar las dos piletas para el bautismo. La música suena mientras las piletas se van llenando.

Todos las rodean, sacan fotos, hay una felicidad inmensa ¿cómo describirlo? había que verlo. Se retiran al son de aplausos los pastores Javier Velázquez y Marité Álamo, del Ministerio Águilas Reales, en contacto con la gente, movilizándose continuamente y a la espera del mensaje que darán los apóstoles José Luis y Zuni Álamo, para el encuentro de bautismos de los nuevos seguidores de Jesucristo. El pastor agradece, se da un aplauso para los valientes que se bautizarán y hace una oración de apertura para la intensa jornada.

Se inicia la enseñanza centrada en la lectura de Marcos 16.15-18 y Romanos 6.3-4. Acontinuación, el apóstol que estuvo dando la palabra, introduce la bandera argentina, y la sumerge en las aguas como acto profético de vida para nuestra nación y Latinoamérica. Los pastores proceden a bautizar a 47 personas, entre adultos y niños. No fue un domingo más.

Por momentos, cayeron algunas gotas, pero ahora ya los cielos se abrieron para la celebración, el don de Dios está en el lugar.

Como cierre, todos participaron de la Cena del Señor, con gran algarabía expresaron alabanzas al Dios eterno. Esta es una nueva página que ha quedado escrita en la historia del Parque Lezama. No de dolor, servidumbre o muerte; sino de vida abundante desde los 5 años en que se predica la Palabra de Dios, todos los fines de semana, trayendo salvación y transformación de personas, que se han convertido en seguidores de Cristo con poderosos testimonios.

¡¡Pronto continuará, seguirán celebrándose los bautismos en las calles!!

¿Qué es una familia?

¿Que es una familia?
¿Que es una familia?

Familia, el lugar donde todo comienza Cuando nos frustramos al tratar de construir matrimonios y familias con nuestras propias fuerzas, comenzamos a preguntarle a Dios, y al investigar sobre el diseño eterno, nos encontramos con el verdadero sentido y propósito que Dios espera que los matrimonios y las familias entiendan, vivan y expresen.

Fuimos diseñados para expresar realidades espirituales. Al leer las cartas apostólicas, encontramos a Pablo (como a los otros escritores) utilizando el matrimonio o la familia natural para que podamos entender la vida de la Iglesia.

Mateo 12. 49 – 50 NVI

25 Esposos, amen a sus esposas, ASÍ COMO Cristo amó a la iglesia y se entregó por ella

Efesios 5. 25 NVI

Recordemos que Pablo no nos está hablando del matrimonio, sino que usa esta analogía para que entendamos la realidad espiritual. De todas maneras, esto no nos libra de la realidad del matrimonio. Al contrario, nos eleva la demanda, ya que representamos esta gloriosa unión Cristo-Iglesia.

Además, al estudiar el diseño encontramos que la Iglesia es descrita como la “familia de Dios”. Jesús mismo define familia como “quienes hacen la voluntad de mi Padre”.

49 Señalando a sus discípulos, añadió:

—Aquí tienen a mi madre y a mis hermanos. 50 Cualquiera que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos es mi hermano, mi hermana y mi madre.

«Sin el sacerdocio, no podemos edificar el Cuerpo de Cristo».

David Firman, psicólogo.

Sin dudas debemos elevar la medida de entendimiento para vernos como Dios nos ve. Para Dios, tanto el matrimonio como la familia son en pequeña escala lo que Dios quiere manifestar a gran escala con la Iglesia en toda la tierra.

El apóstol Pedro, con el mismo criterio corporativo, lo escribe de esta manera.

4 Cristo es la piedra viva, desechada por los seres humanos, pero escogida y preciosa ante Dios. Al acercarse a él, 5 también ustedes son como piedras vivas, con las cuales se está edificando una casa espiritual. De este modo llegan a ser un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales que Dios acepta por medio de Jesucristo.

1 Pedro 2. 4 – 5 NVI

Nuevamente en el “son como” vemos la comparación de lo natural con lo espiritual. La edificación es espiritual pero con piedras vivas que habitan en las casas de familia. Es ahí donde se produce la materia prima que Dios utiliza para la edificación de Su Casa, que es la Iglesia.

Como familias debemos prestar mucha atención al plano divino y alinearnos a lo eterno, sólo así viviremos en orden, seremos más exactos y tendremos la seguridad de estar nutridos correctamente.

5 Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas. 6 Grábate en el corazón estas palabras que hoy te mando. 7 Incúlcaselas continuamente a tus hijos. Háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes. 8 Átalas a tus manos como un signo, llévalas en tu frente como una marca y 9 escríbelas en los postes de tu casa y en los portones de tus ciudades.

Deuteronomio 6. 5 – 9 NVI

En este pasaje vemos la importancia de trabajar en nuestros hogares sin cansarnos de repetir, buscando producir en la familia el avance multigeneracional de la vida de Dios. Somos un Reino de sacerdotes, y la edificación de los santos depende de llevar el sacerdocio delante de Dios. Sin el sacerdocio, no podemos edificar el Cuerpo de Cristo. Para ver transformaciones en el hogar, debemos recuperar el sacerdocio y no dejar las cosas en manos de otros como la escuela, iglesia o amistades, sino trabajar para activar y desarrollar la vida de Dios en la familia.

Cuando tomamos conciencia de la magnitud del diseño de Dios, nuestro compromiso crece para ser matrimonios y familias funcionales a Dios y Su propósito de darse a conocer a través de nosotros. La imagen, la autoridad representativa y la multiplicación de lo eterno que vemos como diseño en Génesis 1, se perdieron en la desobediencia y muerte espiritual del primer matrimonio. Pero Cristo se encarnó en Jesús, y vino a recuperar lo que se había perdido. Esta es una gran noticia para las familias. Podemos volver al diseño.

Cristo en nosotros es la imagen del Dios invisible.

Cristo en nosotros es la autoridad representativa de Dios.

Cristo en nosotros nos pone a la altura de la multiplicación de Su vida en las generaciones.

¿Queremos que nuestros matrimonios y familias sean preservados? El camino es Cristo, el camino es volver al diseño.

Seamos familias alineadas a lo eterno, familias con mente multigeneracional.

The Riot and the Dance, el documental que celebra al Creador

Este material se produjo con el fin de mostrar la belleza y perfección de la naturaleza desde la perspectiva espiritual.

Esta serie promete seguir los pasos de “The Chosen”, porque propone a los espectadores descubrir el maravilloso diseño con el que Dios trazó la creación de manera intencional y perfecta. Aunque la serie fue lanzada en el 2018, ahora se puede encontrar en la plataforma de Amazon Prime.

Los productores denominan a este programa como el primer documental cristiano sobre la naturaleza, de alta producción. Y la meta del director es diferenciarse de otros programas o series que ignoran o niegan la participación de Dios en la creación. Por este motivo, el documental “The Riot and the Dance” (La rebelión y la danza) celebra al Creador; es evidente su mensaje cristiano.

En Ángel Studios el primer largometraje de esta serie titulado «Water» fue presentado como «La primer serie documental que glorifica a Dios». Su éxito llevó a los creadores a lanzar la segunda parte de esta serie, «Earth», que se encuentra en plataformas como Apple Tv y Amazon Prime. En algunos países, la película no se encuntra disponible, pero aún así, en la plataforma de Ángel Studios puede verse «Water», de forma gratuita.

Gordon Wilson es el presentador del programa, además, es un científico cristiano que habla sobre Jesús en el episodio piloto mientras explora la belleza de la naturaleza. “Trabajar en ‘The Riot and The Dance’ es más que un sueño hecho realidad. Para un científico y amante de los animales no hay nada como una aventura en el campo. Y ahora, gracias a nuestro fantástico equipo de producción, puedo llevar a millones de familias a dar un paseo, celebrando la creación y al Artista detrás de cada criatura fantástica», dijo el conductor en una entrevista en Christian Post.

Wilson también expresó que “los científicos, biólogos y geólogos cristianos nunca han tenido espacio en la industria. Pero esto es un avance enorme y me sorprende que se esté produciendo un cambio de esta magnitud. Estoy más que agradecido de formar parte de este programa”.

La serie posee una alta calidad de imágenes en full HD que logran traspasar la pantalla.

Al igual que la exitosa serie “The Chosen”, que logró recaudar mas de 70 millones de dólares gracias a sus crowdfunding, con socios fundadores en español, la serie “The Riot and the Dance” también tiene una estrategia similar. Se asoció a Angel Studios para su distribución, pero también le brindan a los espectadores la oportunidad de invertir en el documental. Su meta es recaudar 5 millones de dólares en 30 días para continuar con la serie y poder grabar en todo el mundo.

La serie fue creada por ND Wilson, el cineasta detrás del popular programa animado de Netfilx “Hello Ninja”.

El nombre «The Riot and the Dance» (La rebelión y la danza) proviene del libro de texto de biología del Dr. Gordon Wilson, en el que explica los aspectos de la vida en la tierra, desde los ecosistemas hasta las estructuras celulares, y detalla cómo Dios diseñó toda la creación como una perfecta danza.

Al mismo tiempo, esta hermosa armonía fue sujeta a vanidad, tal como describe el Apóstol Pablo en Romanos 8:20, ya que la mayor parte no se ajusta a nuestro sentido de organización ordenada. Un claro ejemplo es que, en el desierto, los árboles y las plantas no están en hileras y los animales migratorios no marchan al unísono en filas rectas. “Esta parte del motín es buena. Hay mucha belleza en todo ello trabajando en conjunto”, explica Wilson.

El programa también ha obtenido el apoyo de numerosas celebridades, incluidos Kirk Cameron, Kanye West y el creador de «The Chosen», Dallas Jenkins.

Aunque la película todavía no cuenta con subtitulado ni doblaje en español, puedes conmoverte con sus imágenes que Dios mismo, a través de su creación que sin dudas transmitirá un poderoso mensaje a tu corazón.

Mira la película gratis aquí

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]