mail

Suscribite a nuestro boletín

Suceso histórico: Cien mil jóvenes se reunieron durante año nuevo para recibir el 2024 consagrados a Dios

CIEN MIL JOVNES ADORAN A CRISTO
CIEN MIL JOVENES ADORAN A CRISTO

Este hito sucedió en simultáneo en varios distritos de Estados Unidos y marcó un nuevo despertar espiritual en toda la región.

Matt Brown, evangelista y fundador de Think Eternity, compartió en sus redes sociales que miles de jóvenes recibieron este año adorando a Jesucristo y entregando sus planes para hacer Su voluntad. 

En la noche de año nuevo se organizaron distintos congresos de adoración y de enseñanza bíblica en Estados Unidos, entre ellos: Cross Con, Strength to Stand y Hearts on Fire. Miles de personas se han congregado para buscar a Dios y profundizar en su fe. Tan solo la conferencia Pasión 2024 en Atlanta, Georgia, reunió a más de 55,000 adultos jóvenes, quienes adoraron a Jesús y se sumergieron en la Palabra de Dios.

«Por supuesto, no hay manera de siquiera empezar a calcular las miles de personas que se reunieron en iglesias locales para buscar a Dios en todo el país y en todo el mundo, esta es una cifra referencial de lo que Dios está haciendo en esta generación», añadió Brown.

Durante uno de los servicios de adoración, decenas de miles de personas continuaron cantando «Digno es el Cordero» incluso después de que la banda dejó de tocar, eso evidenció el hambre que hay en los jóvenes de esta generación.

 «Se trata simplemente de Jesús», dijo el fundador y pastor de Passion, Louis Giglio.

«Trato de no dejarme llevar por la música alta y las luces brillantes, porque entonces es solo una experiencia emocional e interfiere con la adoración genuina, pero cuando la música se detuvo y todos cantamos, sucedió algo especial», recordó el YouTuber Noah Buchanan sobre la experiencia.

«Algunas personas se rieron, otras lloraron. Podrían haberse quedado allí durante horas», añadió.

El pastor Zach Meerkreebs, cuyo sermón en la Universidad de Asbury marcó el comienzo de un derramamiento del Espíritu Santo de 16 días, reconoce que este movimiento es una obra auténtica del Espíritu de Dios.

«Recuerdo cuando el pasado 8 de febrero, la generosidad de Dios se derramó sobre una pequeña universidad. No fue una buena predicación. Eso es seguro. Le envié un mensaje de texto a mi esposa después de predicar que ‘he hecho un mal trabajo’ y que pronto estaría en casa para tomar una siesta. No llegué a casa para tomar una siesta. Durante 16 días ininterrumpidos DIOS derramó su Espíritu Santo. Fue algo extraordinario”, dijo Meerkreebs.


«Su paz, su paciencia, su bondad, su gentileza, su humildad estaban entre nosotros y el ego era ofensivo. No puedo llegar al altar lo suficientemente rápido para deshacerme de nuestro pecado… Los estudiantes encontraron a Dios»
, expresó diciendo que esto mismo está sucediendo simultáneamente en todo el mundo y miles de personas buscan el rostro de Dios y permanecen en Su presencia.

Meerkreebs y Paul Worcester, director colegiado nacional de la Junta de Misiones Norteamericanas, organizarán un foro para explorar cómo continuar este movimiento entre la Generación Z.

Shane Pruitt, director nacional de Próxima Generación de NAMB, ha publicado un estudio bíblico llamado Revival Generation, que guía a los estudiantes a permanecer creciendo, madurando y encendidos en esta comunión con Cristo.

Pruitt cree que los cierres y restricciones de la pandemia de COVID-19 marcaron el comienzo de un cambio espiritual entre la Generación Z.

Shane hizo una análisis de los jóvenes y como ellos se vieron perjudicados con el confinamiento y el covid: “La pandemia no creó nuevos problemas para la Generación Z, pero creo que expuso y profundizó algunos problemas que ya estaban ahí. Hay toda una generación que ha llegado al hartazgo de sí misma a una edad mucho más temprana. Están buscando esperanza y respuestas. Podemos acercarnos con el Evangelio puro y decir: ‘La esperanza que estás buscando, la verdad que estás buscando en realidad tiene un nombre, y Su nombre es Jesús»‘, expresó.

Actualmente, se está llevando a cabo un ayuno basado en el tema «Regresemos al primer amor», inspirado en Apocalipsis 2:4-5, que se extiende desde el 8 hasta el 28 de enero.

«El primer amor por Jesús parece ser algo común entre lo que el Espíritu está enfatizando ahora mismo en Su Iglesia. La crisis mundial, el malestar político en Estados Unidos y la sensación de oscuridad que intenta destruir a la Iglesia están despertando a muchos a amar a Jesús siendo la ÚNICA respuesta para el momento en el que nos encontramos», compartió O’Brien, uno de los organizadores del evento.

Cientos de pastores unidos, convocan a miles y millones de jóvenes a ayunar sin importar denominación o ministerio, ya que no se trata de líderes ni organizaciones, sino de clamar como cuerpo de Cristo para ser una generación que permanezca encendida en Su Amor. ¿Te sumás?

¿Por qué oramos?

oración a Dios
¿por qué oramos?

Oramos porque la palabra de Dios abunda en nuestro corazón.

Cuando el espíritu del hombre satura de Gracia y Verdad, la gloria de Dios se vuelve visible a los hombres (Juan 1:14). La gloria de Dios es la imagen misma del Dios viviente, haciéndose visible por medio de lo creado —en este caso nosotros—.

Siempre hemos escuchado lo “difícil que es orar” y mantener una “vida de disciplina en la oración”. Sin embargo, la oración no requiere disciplina ya que no es una práctica humana. Nadie se coloca una disciplina para vivir, pero sí para ejercitarse; ¿cuál es la diferencia? La diferencia está en que la primera es una vida, y la segunda una práctica humana.

Hay una gran diferencia entre hábito y disciplina. Solo necesitan disciplina quienes no tengan el hábito para ciertas cuestiones de la vida. Por ejemplo: si no tienes el hábito de ejercitarte, entonces deberás disciplinarte; si no tienes el hábito de higienizarte, entonces deberás disciplinarte, colocando momentos exclusivos (día, hora, lugar, etc.).

Oramos por causa de lo que nos habita. Dime quién te habita y te diré qué hábito tendrás. De ninguna manera debemos auto-condenarnos en este momento si sentimos que no tenemos este hábito. Pero sí debemos entender que si la Vida de Dios crece en nosotros, nos encontraremos con hábitos que fluirán en nosotros por Gracia.

¡Ánimo! La oración necesita abundante gracia para fluir, y esa abundante Gracia ya fue provista en la cruz del calvario, para que podamos hacer todo aquello que escapa de nuestras habilidades y capacidades humanas.

Humanamente no sabemos orar. Por esta razón nos fue dado el Espíritu Santo para que nos ayude a hacerlo (Lucas 11:1 / Romanos 8:26), mientras tanto, haremos que la Palabra de Dios abunde en nosotros, para que el Espíritu Santo tenga herramientas suficientes para llevarnos más profundo en esta maravillosa vida de oración.

Colosenses 3:16-17 RV60

16  La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.17  Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de Él.

¿Para qué oramos?

Oramos para que, en todo, Dios sea glorificado. Dios es glorificado cuando nosotros, en primer lugar, podemos ver y entender la realidad eterna en la cual habitamos. El apóstol Pablo, en varias de sus cartas, expresa el motivo de sus oraciones por la Iglesia. Veamos un ejemplo:

Efesios 1:16-20 RV60

“… haciendo memoria de vosotros en mis oraciones, para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él, alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, y cuál la supereminente grandeza de su poder para con  la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales…”

Si bien son muchas las razones por la cual el espíritu de Dios nos conduce a orar, hoy mencionaremos esta, que a nuestro criterio, es una de las más importantes y que de aquí subyacen todas las demás. 

La palabra “para” indica propósito. Firmemente creemos que sin sabiduría y sin la revelación de quién es Él, es imposible comprender la magnitud de Su Propósito y de Su Realidad.

Oramos para conocerle más a Él. Oramos para verlo con mayor claridad, para entender mejor. Oramos para conocer con mayor profundidad la realidad a la que Él nos llamó e invitó a participar y cuál es el poder que opera en esta Vida Gloriosa.

Cuando comprendemos la magnitud de quién es Él y de cuán grande y extraordinario es Su Propósito, entonces podremos vivir el cielo en la tierra.

El propósito final de la oración es que podamos hacer visible, aquí en la tierra, todo lo que es realidad en el cielo; para esto necesitamos conocer y entender profundamente quién es él, por medio de la luz que solo él puede darnos mediante Su Espíritu.

Oramos para: verle, conocerle, entenderle y expresarlo nítidamente. 

¿Cuando oramos?

Oramos en todo tiempo. Efesios 6:18 RV60

“…orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos…”

A simple vista, y desde una perspectiva meramente humana y natural, es imposible orar todo el tiempo. ¿Por qué? Porque tenemos que ir a trabajar, estudiar, limpiar, necesitamos tiempo para jugar con nuestros hijos, etc. La lista de quehaceres puede ser muy grande, sin embargo, no se trata de una actividad que terminará desplazando nuestras ocupaciones y responsabilidades, que por cierto, Dios nos las dio.

La oración es una actividad cotidiana y eterna de nuestro espíritu. Es el respirar del ser espiritual; por esta razón nunca dejamos de orar. Nuestro espíritu está clamando constantemente, y está consciente 24/7 de los asuntos eternos. Seguramente a usted le ha sucedido, estar haciendo cierta actividad y experimentar esos “de repentes” de Dios.

Usted estaba cocinando, o fregando platos y vino algo de Dios tan fuerte, que no pudo resistirse a pensar y meditar mínimamente en aquello que Dios le acababa de obsequiar, y que en ocasiones, nos lleva a dejar lo que estamos haciendo para secar nuestras lágrimas y tomar notas de aquello que acabamos de oír, entender o comprender en nuestro espíritu. ¿Sabe qué es eso? Es la oración en el espíritu. Nuestro espíritu no duerme; está en continua comunión con el Padre, mediante el Espíritu Santo que vive en nosotros.

Ahora ¿esto significa que no debo apartar un momento? De ninguna manera. Que nuestro espíritu no descanse, no significa que nosotros no apartemos un momento del día para concentrarnos en situaciones y palabras específicas que necesitan de todo nuestro enfoque y atención.

Entonces: oramos todo el tiempo en el espíritu, pero también, es esa oración espiritual, la que nos convence y vence para que apartemos momentos exclusivos. La exclusividad nos hace exactos en la comprensión de lo que Dios nos está hablando, mostrando y enseñando.

No hay horarios especiales, ni días especiales. Solo hay un espíritu absorbido por la realidad de Dios que nos lleva a dedicar momentos específicos para que: sentados, arrodillados, parados, o como sea, le dediquemos exclusiva atención a él, sin depender de las distracciones que generan las responsabilidades cotidianas.

Nueva vida en Cristo: 70 Jugadores de Michigan fueron bautizados

El entrenador de la Universidad de Michigan, Jim Harbaugh, hizo pública una estadística sorprendente la semana pasada, ya que el líder del equipo campeón de este año compartió que 70 de sus jugadores fueron bautizados durante la temporada pasada previo a iniciar el torneo.

El entrenador de la Universidad de Michigan, Jim Harbaugh, hizo pública una estadística sorprendente la semana pasada, ya que el líder del equipo campeón de este año compartió que 70 de sus jugadores fueron bautizados durante la temporada pasada previo a iniciar el torneo.

En una entrevista, Harbaugh compartió la impactante noticia. «Nuestro equipo tiene una misión espiritual», dijo. «Me inspiran los jugadores jóvenes de nuestro equipo, son ejemplos increíbles».

Con más de 100 jugadores en la lista para el Campeonato de Fútbol Universitario de 2024, Root señaló que esto indica que ocurrió «un mini avivamiento» la temporada pasada, con más de la mitad de los Michigan Wolverines declarando su fe en Jesús al bautizarse en 2023.

Varios de los jugadores son cristianos bautizados que no dudan en hablar de su fe en Cristo. Después de ganar el campeonato nacional, uno de los jugadores dijo a un canal de televisión: «Me siento bendecido, simplemente dejé que todo fluya. Dios jugó a través de mí, y eso es lo que hice hoy. Confía en el proceso, el proceso con Él».

Más tarde, durante la conferencia de prensa posterior al juego, expresó más sobre su fe. «Simplemente agradezco a Dios que me haya permitido jugar, se trata de si voy a caer o seguir levantándome de la adversidad, las pruebas y la tribulación», dijo el jugador de Michigan.

Edwards también reveló que Dios cambió su vida antes de unirse al equipo. «Vivía con mi abuela cuando tenía 17 años, y solo ella y yo hablábamos de la Biblia y la leíamos juntos todo el tiempo«, compartió. «Eso fue el inicio de todo para mí. Y antes de comprometerme con Michigan, escuché una voz que decía: ‘No te preocupes, todo estará bien’. Y descubrí que era Dios hablándome».

Además agregó, «Después de escuchar esa voz, siempre creí. Tuve una visión espiritual, el solo hecho de que Dios me haya dado la capacidad de ver lo que ha planeado siempre me ha permitido mantenerme firme».

Pero Edwards no es el único jugador que expresó su fe en Jesús esta temporada.

El atleta Blake Corum dijo ser un firme creyente en Cristo y expresó que fue puesto en esta tierra para bendecir a los demás.

«Dios me ha bendecido no solo con habilidades atléticas sino también con la capacidad de dar. La capacidad de poner sonrisas en los rostros de las personas. La capacidad de hacer reír a las personas. Servir es para lo que creo que Dios me puso en esta tierra. Continuaré sirviendo y uniendo comunidades mientras esté en esta tierra», añadió Corum.

Por su parte, el entrenador Harbaugh ha afirmado que Dios y Su Espíritu Santo son responsables del éxito del equipo.

«Gracias a Dios, primero. Ha tenido su mano en este equipo durante todo el año. Ha sido un viaje espiritual para nosotros, así que todo gracias a Dios y a nuestro Señor y Salvador, Jesucristo”, finalizó Harbaugh.

Sound of Freedom está entre las diez películas más taquilleras de 2023

soundoffreedom
soundoffreedom

El largometraje que expone la trata de niños ha superado los 250 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.

El pasado 17 de enero de 2024, la página web “BoxOfficeMojo.com” publicó su última lista de películas con mayores ingresos brutos según la clasificación Motion Picture Association of America (MPAA según su siglas en inglés) y “ Sound of Freedom”, la película de Angel Studios, actualmente ocupa el puesto 151, que sorprendentemente, solo está detrás de la favorita eterna, Danza con Lobos (protagonizada por Kevin Costner y estrenada en 1990) por poco más de 30.000 dólares en venta de entradas. 

Según el informe de BoxOfficeMojo, Sound of Freedom ha logrado escalar en la taquilla mundial en los últimos seis meses más que  películas de grandes estudios como Batman Forever (1995), The Fugitive (1993), Ocean’s Eleven (2001), The Simpsons Movie. (2007), Lincoln (2012) e incluso Parque Jurásico III (2001). 

Sound of Freedom se estrenó el 4 de julio y fue una sorpresa para todos los críticos, porque logró sorprender a Hollywood con su éxito abrumador. La película terminó en el número uno el fin de semana de estreno, en el número dos en su segundo fin de semana y luego terminó en el número tres en su tercer fin de semana. 

A principios de este mes, la película también terminó entre las 10 películas más taquilleras de 2023 con una taquilla total de $ 184,177,725, superando a favoritas populares como Taylor Swift: The Eras Tour e Indiana Jones and the Dial of Destiny , y Mission: Impossible – Dead. 

Sound of Freedom también fue un éxito abrumador entre el público que fue a ver el largometraje en los cines, acumulando un ranking de audiencia superior al 90 % en su estreno, una cifra elevada para una producción independiente.

TRAMA

La película trata sobre la historia real del ex agente del gobierno Tim Ballard, que dejó su trabajo para ir a rescatar a una niña de los traficantes sexuales en la selva colombiana. En el proceso. Ballard termina salvando a 123 personas, 55 de las cuales eran niños, de seguir siendo explotados sexualmente.

El film está protagonizado por Jim Caviezel (La pasión de Cristo), y también participó la ganadora del Oscar, Mira Sorvino, Bill Camp, José Zúñiga y Eduardo Verástegui (actor y productor).

El éxito se produjo incluso después de que los críticos intentaran difamar la película como de bajo presupuesto con vínculos asociados a QAnon. Pero esos ataques infundados no disuadieron al público de apoyar la misión de exponer el problema real y global de la trata de niños.

Se reunirán más de 2 mil iglesias para evangelizar en la Ciudad de México

Evangelismo en mexico
evangelismo en la oscuridad

En el mismo distrito donde más creció el culto a la “Santa Muerte”, miles de creyentes llevarán la luz de Cristo.

México se prepara para recibir el Festival Esperanza en Ciudad de México (CDMX) con Franklin Graham, un evento que trasciende las barreras de más de 2000 congregaciones. Los días 17 y 18 de febrero serán fechas memorables, ya que marcarán este encuentro, que surge como un eco del éxito logrado el año anterior, donde más de 52,000 almas resonaron con el mensaje del amor divino.

Franklin Graham, líder y director ejecutivo de la Billy Graham Evangelistic Association (BGEA), comparte su entusiasmo al volver a la ciudad para impartir un mensaje cargado de esperanza. Enfrentando de frente las adversidades que muchos experimentan, Graham subraya la creencia de que, incluso en los momentos difíciles, podemos encontrarnos con el propósito de Dios para nuestras vida.

El majestuoso Palacio de los Deportes será el escenario donde se desplegará el evento, acompañado por la resonancia de reconocidos músicos cristianos. La expectativa crece con la proyección de más de 750 autobuses, conectando a personas de toda la zona metropolitana con el corazón de esta celebración inspiradora.

En un contexto donde el culto a la Santa Muerte gana terreno, los líderes cristianos locales persisten en su misión evangelizadora. La Ciudad de México se convierte en el epicentro de una oportunidad única para irradiar la luz del Evangelio, desafiando la intensidad de la guerra espiritual que caracteriza la región.

El Festival Esperanza CDMX trasciende sus impactos directos en las iglesias locales, algunas de las cuales han experimentado un crecimiento sorprendente. Para los pastores locales, este evento es una confirmación palpable de que su obra evangelizadora emana de una fuente divina.

Explorando la vida de Franklin Graham más allá del púlpito, descubrimos un hombre cuya dedicación y pasión por llevar esperanza a las comunidades resuena con una historia de servicio y compromiso. Su legado va más allá de los festivales, siendo una guía para aquellos que buscan inspiración en medio de la oscuridad.

Una reflexión espiritual sobre «La Sociedad de la Nieve»

la-sociedad-de-la-nieve-numa
El trasfondo cristiano de La Sociedad de la Nieve

Luego del estreno de la “La Sociedad de la Nieve”, la nueva adaptación de Netflix que narra la historia de la tragedia de los Andes, los medios no paran de hablar de su repercusión, no sólo a nivel cinematográfico, sino también filosófico, analizando todo lo que sucedió en esos 72 días en los que la muerte, la amistad y la valentía eran cosas diarias. 

Esta historia dio que hablar tanto en la vida real como en las críticas de las adaptaciones a la pantalla grande, como fue el caso de “Viven”, película de 1993 que también contó la historia de estos pasajeros uruguayos que tuvieron que sobrevivir en la nada misma.

«Viven» de 1993

Un poco de la historia real

El 13 de octubre de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en los Andes con 45 personas a bordo, miembros del equipo de rugby Old Christians Club, junto con algunos amigos y familiares.   

El avión se partió en dos desde la fila nueve hacia el fondo, por lo que solo sobrevivieron algunos de los que se encontraban en el fuselaje del avión.

Escena de la película «La Sociedad de la Nieve».

Muchos fallecieron instantáneamente por el impacto, otros murieron en los días posteriores por las tremendas heridas provocadas por el accidente. Entre esos heridos, se encontraba Fernando Parrado, quien estuvo inconsciente durante días por un traumatismo de cráneo, que el mismo frío de la nieve de los Andes sanó y finalmente pudo caminar junto a Roberto Canessa durante doce días, hasta el 20 de diciembre que vieron a otro ser humano: Sergio Catalán Martínez, un arriero chileno. Después de que el hombre trajera ayuda al día siguiente, Parrado y Canessa condujeron a las autoridades hasta los otros 14 supervivientes. Después de 72 días, sólo 16 sobrevivieron a la denominada Tragedia de los Andes. 

Nando Parrado y Roberto Canessa en la vida real luego de 12 días de caminata. Detrás de ellos, el Arriero.

Lo que sucedió en todos esos días no alcanza para ser contado en libros y películas. Desde una avalancha imprevista que mató a varios amigos, hasta la falta de comida de una montaña hostil que los llevó a tener que alimentarse de los cuerpos sin vida de sus propios compañeros, hicieron de esta una historia única en el mundo. 

El estreno de esta película, dirigida por Juan Antonio Bayona, volvió a cautivar a miles de personas, y para quienes no conocían su historia los sumergió en preguntas y disyuntivas que llevó a querer conocer más de la historia de este milagro en los Andes.

La historia inspiró prédicas y mensajes. Incluso la banda Fila 9 lleva el nombre del lugar en donde Nando Parrado estaba sentado, un lugar elegido por Dios para que el consiga más tarde rescatar a sus amigos.

Tanto en la película como en las miles de entrevistas y charlas de los mismos sobrevivientes, se pone en la mesa a Dios, su propósito y cómo fue que Él los mantuvo unidos para sobrevivir en esos 72 días a 30 grados bajo cero, a 4.000 metros de altura, en soledad y con la esperanza de volver a encontrarse con sus seres amados.

“Voy a ser completamente feliz cuando saque al resto de mis compañeros, y por mis compañeros que fallecieron estoy feliz porque sé que están en el cielo”, dijo Roberto Canessa, horas después de ser encontrado por el arriero, junto a Nando Parrado.

Los amigos asistían a un colegio católico, por lo que habían sido educados con temas de la fe, pero en la montaña y al haberse quedado sin nada, más que la esperanza de vivir, aprendieron a depender solamente de Dios y conocerlo de una manera única.

En el programa “Esta Noche Mariasela”, Nando Parrado dijo: “Por un lado le pedía a Dios que nos dé fuerzas para seguir y por otro lado le preguntaba ¿Por qué nos haces pasar esto si sos tan magnánimo, si sos el Dios del amor, la bondad? ¿Por qué tuvieron que morir mi mamá y mi hermana? ¿Cual es la prueba? Explicamela”, decía Parrado. Nando comentó también que pasó momentos en donde se alejó de Dios pero finalmente se entregó a Él. “ En ese momento, dudas sin miedo de la religión y en la duda uno busca”, dijo en otra entrevista.

“A mi me salvó Dios a través de mis amigos”.

Expresó Javier Methol en una entrevista junto a sus compañeros.

La película refleja la unidad y la amistad que fue indispensable para poder sobrevivir. Cada uno de los sobrevivientes contribuía de una manera distinta. Cada compañero hacía su parte para poder vivir el día a día. Incluso el menor de todos con 19 años, Carlitos Paez, que en palabras de él mismo, antes del accidente era un niño “malcriado” que gozaba de comodidades en su casa, teniendo una mucama que le llevaba el desayuno a la cama. Sin embargo, fue el encargado de coser la bolsa aislante que luego protegería de las noches más hostiles a los dos líderes que llegarían a Chile para buscar ayuda. 

Carlitos Paez junto a su padre luego de ser rescatado

“Dios fue muy tangible en Los Andes para mí, yo casi que lo sentía. Dios fue parte de esta historia y nos dio las herramientas para resolver”

dijo Carlitos Paez en una entrevista para Teledoce.

Esta película bien puede ilustrarnos cómo debe actuar la iglesia en medio de la adversidad. En muchas ocasiones, solemos pensar en nuestros beneficios o comodidades por encima de los demás. Pero conociendo la historia de “La Sociedad de la Nieve”, podemos relacionar a las distintas partes que conforman un equipo con la iglesia, entendiendo que cada uno tiene un papel importante y que formamos parte de un mismo cuerpo que integra la Vida en Cristo. 

Escena de «La Sociedad de la Nieve

“Éramos gente común y corriente que, enfrentando esta situación terrible, Dios nos ayudó a tener un resultado extraordinario”

Dijo Roberto Canessa en una entrevista junto a los sobrevivientes.

En el caso de la historia, todos estaban despojados de sus vidas, de su presente y de su futuro. La única acción que logró que salgan de allí ocurrió cuando todas las personas que quedaban vivas trabajaron juntas con un mismo objetivo: Vivir.

Esa tiene que ser la iglesia. La que anhela la vida de Cristo todos los días, entendiendo que no podemos vivir esa vida solos, sino que todo el Cuerpo de Cristo la compone.

“Yo me rebelé mucho con Dios en la montaña pero en los momentos más culminantes del dolor, Él estaba siempre presente. Y ahí me dije en la mente Pero si Dios existe y venimos a la Vida, no puede ser que esto termine con la muerte como que sea algo malo». Así que me entregué a vivir la experiencia’, confesó Gustavo Servino. 

Hay una escena que sin dudas es una de las más emocionantes que es cuando Numa, personaje que si bien en la vida real no era amigo íntimo de ellos, en la película cobra un papel importante a modo de homenaje, muere teniendo en sus manos un papel en en el que escribió “No hay un amor más grande que el dar la vida por los amigos”, el versículo de Juan 15:13

La película refleja que más allá de la historia real hubo una experiencia, un encuentro con Dios que marcó un antes y un después en la vida de todos los sobrevivientes. Hoy en día reconocen que junto a Él, los amigos pudieron formar una sociedad en la que cada parte era indispensable para trabajar unidos y así un 22 de diciembre de 1972 pudieran contar su testimonio e inspirar a miles de personas hasta el día de hoy.

Ser padres es ser líderes responsables

padres responsables
padres responsables

26 Luego dijo Dios: «Hagamos al ser humano a nuestra imagen y semejanza. Que tenga dominio sobre los peces del mar y sobre las aves del cielo; sobre los animales domésticos, sobre los animales salvajes y sobre todos los animales que se arrastran por el suelo».

27 Y Dios creó al ser humano a su imagen;
    lo creó a imagen de Dios; hombre y mujer los creó.

28 Y Dios los bendijo con estas palabras: «¡Sean fructíferos y multiplíquense; llenen la tierra y sométanla; dominen a los peces del mar y a las aves del cielo, y a todos los animales que se arrastran por el suelo!».

Génesis 1. 26 – 28 NVI

Desde la hoja uno de la Biblia, Dios nos deja claro el propósito por el cual nos creó y es ser Su imagen y autoridad representativa.

La autoridad, por diseño de Dios, es instrumento de consolación y edificación para preservar la vida de Dios en nosotros, y su propósito multi-generacional puesto en la familia desde el origen.

Es en la familia donde descansa el liderazgo responsable que representa a Dios y le provee en las generaciones el avance de Su propósito.

Somos los padres (papá y mamá como equipo) los responsables de la administración de todo lo que es de Dios, comenzando por los hijos y llegando al planeta entero. Es la familia donde comienza el trabajo local, pero con potencial global: “gobernar sobre la tierra”, como está registrado en Génesis 1.

Líder es la persona y liderazgo es el alcance.

3 Los hijos son una herencia del Señor,
    el fruto del vientre es una recompensa.
4 Como flechas en las manos del guerrero
    son los hijos de la juventud.

Salmo 127. 3 – 4 NVI

«Como en el Génesis, el salmista registra que Dios es el dueño y nosotros los responsables de la administración y el alcance: la flecha llega más lejos que el guerrero, llega a dónde el guerrero no llega».

DAVID FIRMAN

Si hay algún desequilibrio en una persona con autoridad, lo que se pone en riesgo es la institución que administra y representa. Las personas en las funciones delegadas descalifican o validan las instituciones por su carácter representativo.

El poder institucional es de carácter representativo. Cristo nunca perdió la conciencia del nivel de representación del Padre. Creo que es urgente que los padres entendamos esto y asumamos nuestro rol representativo con seriedad.

El hombre redimido debe ser la representación de Cristo, sino, volverá al pensamiento anárquico. Jesús fue nuestro modelo de vida en obediencia al Padre. De hecho, consideraba que hacer la voluntad de Su Padre equivalía a su comida, en otras palabras, a Su supervivencia.

En la expresión “multiplícate» del Génesis vemos que el primer lugar de discipulado como transmisión y multiplicación de la vida de Dios es en las casas, específicamente en el vínculo entre padres e hijos. La Iglesia y la familia son las dos instituciones eternas que expresan el Reino de Dios.

La institución según Dios preserva la vida en la familia. La familia según Dios es un sistema de institucionalidad.

La institucionalidad (normas, deberes, responsabilidades…) es una expresión de familia saludable.

Una institución es una forma de organización social, que cumple una función específica en la sociedad y que obedece a unas normas y una estructura de roles que sus miembros deben respetar para cumplir su misión.

Entendiendo que esto fue diseñado por Dios, todo lo que hagamos en institucionalidad tiene que ser para la expresión de Cristo y no para nuestra exhibición, ni familiar ni ministerial. Si desde dónde hablamos no es Cristo, no edifica.

Muchas veces hemos escuchado: “si Dios es como mi papá, no quiero saber nada con Dios”. Por esta razón es urgente que los padres y las familias volvamos a entender que fuimos diseñados Familia Real, autoridad representativa de Dios en la tierra.

Necesitamos volver a ser una familia alineada, que exprese lo eterno, que retorna al Señorío de Cristo, sin conflictos con la autoridad: una familia con mente institucional, que entiende que Dios es la fuente de toda autoridad.

Ser padres es una honrosa tarea como autoridad delegada por Dios.

Si tomamos dimensión de la tarea encomendada, trabajaremos con determinación para que en nuestras casas y en las generaciones sea cuidada, nutrida y preservada la vida de Dios.

Cristo en nosotros nos pone a la altura de ser padres que representan responsablemente a Dios.

Diario de un amor redentor

Hay una película, una de mis favoritas, de drama romántico, cuya trama gira en torno a un amor imposible de dos jóvenes que se enamoran en unas vacaciones de verano. Ella proviene de una familia de la alta sociedad, y él, de una clase social baja de trabajadores.

Hay una película, una de mis favoritas, de drama romántico, cuya trama gira en torno a un amor imposible de dos jóvenes que se enamoran en unas vacaciones de verano. Ella proviene de una familia de la alta sociedad, y él, de una clase social baja de trabajadores.  

Obviamente los padres de ella pensaron que era un simple amor pasajero, y que el enamoramiento iba a terminar pronto. Pero estaban muy equivocados, ellos vivirían uno de esos amores que sería para siempre.  

Sus padres se opusieron, se mudaron de ciudad y le ofrecieron a su hija la vida que ellos querían para ella. Por muchos años lograron su cometido, ella conoce a otro hombre y cuando están a pocos días de casarse, simplemente no puede hacerlo, porque recuerda a su primer y único amor que dejó en el pasado, y va en busca de él

La película se llama: “The Notebook” o más conocida como “El diario de una pasión”. De hecho, se llama así porque es él quien, ya de viejitos, le cuenta a ella su historia de amor, que él mismo llevaba registrada en un diario, porque su amada esposa sufría de una enfermedad que hizo que perdiera la memoria de toda su vida pasada.  

¿No es super romántico esto? 

A veces pensamos que el amor lleno de pasión y arrojo solo lo encontramos en las películas de Hollywood, que de hecho generalmente muestran una clase de amor que no existe. Pero olvidamos que cada uno de nosotros tiene su propio diario que nos cuenta de una gran historia de amor, pasión, y entrega.  

La Biblia narra, desde Génesis hasta Apocalipsis, la más maravillosa historia de amor de un Dios soberano, creador de todas las cosas y amante de una raza hecha de barro, a la cual busca constantemente redimir, por una simple y absurda razón: “Por que nos ama”.    

Quiero contarte sobre “el diario de un amor redentor” que está narrado en las Escrituras. Muchas veces pasamos por alto varios detalles de esta historia. Quizás no entendemos lo que cuenta el narrador, pero creeme que es fascinante. Se trata sobre un drama romántico entre un hombre y una mujer.  

UN AMOR INESPERADO LLEGA DE LA MANERA MENOS PENSADA  

En un reino muy pero muy lejano, llamado “El reino del norte”, aproximadamente 200 años después que se dividiera en dos Israel, para ser específicos hablo de los años 755 al 719 A.C, el reino del norte estaba siendo gobernado por uno de los reyes más malvados que hasta ese momento existieron, que fue “Jeroboam II”, seguido por 6 reyes malvados, que gobernaron la nación hasta su destrucción en el año 722 A.C por el reino de Asiria.  

Jeroboam II era un rey nefasto, perverso e idólatra, que llevó a la nación muy lejos de Dios, pero muy cerca de las abundantes riquezas y paganismo.  

En este contexto vivía un joven muchacho, bien parecido, con una carrera brillante como predicador. Él era un profeta, su oratoria era increíblemente poética y fascinaba a todos sus oyentes con ella. Todos sabían y comentaban que este muchacho iba a llegar muy lejos, porque había algo muy especial en él.  

Tal vez las pretendientes no le faltaban, era el predicador soltero del reino, el se paraba en las plazas y enseñaba sobre la palabra de Dios. Muchas muchachas lo admiraban. Seguramente él pensaba en casarse con una buena mujer, sierva del Dios Altísimo, que formaría una hermosa familia y serían de gran ejemplo para el pueblo.  

Es probable que sus padres ya tuvieran una bella dama en mente, que sería hija de alguien muy importante para que su muchacho pueda complir con su ministerio. Pero no fue exactamente así como sucedió.  

Lo primero que Dios le dijo a Oseas fue lo siguiente: «Ve y cásate con una prostituta, y ten hijos con  ella, porque los israelitas me abandonaron, y se comportaron como prostitutas». Oseas obedeció y se casó con Gómer, la hija de Diblaim. Ella quedó embarazada y tuvo un hijo. (OSEAS 1:2-3 TLA)  

Un amor inesperado llega de la manera menos pensada a la vida de Oseas, después de que este joven predicador accediera al pedido de su Dios.  

Seguramente Gómer sería una mujer muy atractiva y sensual, muchos hombres la querían, pero simplemente para una noche de pasión. Sin embargo el profeta la elegiría para amarla toda su vida.  

¡Qué increíble esta escena! Quizás a muchos les parecería super romántico, el gran caballero eligiendo por esposa a una campesina, el príncipe casándose con cenicienta.  

Pero no, no es ficción, es la vida real, y no podía terminar simplemente con un “y vivieron felices para siempre”.  

Estamos hablando de que Dios le pidió a un “hombre santo” casarse con una mujer de mala vida, con un prontuario terrible. La gente que escuchaba y admiraba a Oseas ahora lo criticaban y  menospreciaban. Su mensaje dejaba de tener “autoridad”, nadie le creía lo que profetizaba, porque ahora él era el hazme reír del pueblo. Todos decían: “¿cómo Dios va a bendecir semejante cosa?” otros quizás decían: “si fuera profeta de verdad sabría cual es la voz de Dios y quién es realmente Dios, el supremo santo que detesta el pecado de inmoralidad”. Que absurdo, porque ellos mismos eran los inmorales que habían sido infieles a Dios con otros dioses. Pero así es la gente: cruel, y religiosa, exigen de uno cosas que ni ellos pueden hacer, como diría Jesús mucho más adelante.  

Oseas comenzó a perder su popularidad, credibilidad, y su imagen pública quedó pisoteada por el absurdo pedido de un Dios que comenzaba a no poder entender. 

Al poco tiempo, y como todos suponían, Gómer comenzó a exigirle a su esposo riquezas, cosas que veía que otras mujeres tenían y ella no. Oseas, al final de todo, nunca pudo ser ese gran predicador que todos especularon que sería, así que sus ingresos también bajaron.  

Gómer sabía que volviendo a su antigua vida iba a poder disfrutar de los lujos que sus amantes le ofrecían: joyas, buena posición, riquezas, asistir a grandes fiestas, estar con gente de la alta sociedad. Así que decidió retomar su vida pasada y engañar a su esposo.  

Ella se iba con la excusa que iría al mercado y no volvía por muchas horas, o decía que visitara a un pariente y ya no volvería por las noches a su hogar. Gómer eligió no volver más con su esposo ni con sus hijos, abandonó su hogar por mucho tiempo. Supongo que Oseas sospechaba lo que ocurría, ¿pero qué haría? Si la acusaba de infiel, aunque ya todo el pueblo lo sabía, ella sería condenada a muerte quizás, por ser infiel y por abandonar a sus hijos. A pesar de todo, era su esposa y él la amaba.

¿Qué pasaría en el corazón de Oseas? Seguramente él comenzó a comprender la magnitud del verdadero amor de Dios. ¿Cómo podía seguir amando a alguien que lo traicionó con cual hombre se le cruzó? Al igual Dios, ¿cómo podía seguir amando a un pueblo que había preferido confiar en otros dioses?  

Por lo general, Dios usa lo que no entendemos para moldear nuestra fe. Él usa el silencio y el desierto para hablarnos con un lenguaje diferente, el del dolor profundo que destruye por completo al  corazón.  

O como bien lo dice el mismo Oseas 2:14:  “He aquí yo la atraeré y la llevaré al desierto, y hablaré a su corazón”.  

Y entonces sucede otra vez lo inesperado:  

OSEAS 3:1-3: “El SEÑOR me dijo de nuevo: “Ve, ama a una mujer que ama a un amante y comete adulterio. Ámala  con un amor como el del SEÑOR por los hijos de Israel, a pesar de que ellos miran a otros dioses y  aman las tortas de pasas”. Entonces la compré por doscientos gramos de plata y tres kilos de cebada. Y le dije: “Te quedarás conmigo muchos años…”  

¿Te explico con detalle cómo sucedieron los hechos?  

Gómer cayó en lo más bajo, si alguien pensaba que ser una mujer como ella podía ser lo más denigrante para alguien, siempre se puede estar en peores condiciones. En realidad, sus amantes se cansaron de Gómer, quizás fue una de esas noches donde simplemente era considerada como un objeto, cuando se acordó del buen esposo que tenía y como él la trataba con amor y respeto. Tal vez ese extraño recuerdo la hizo despertar, porque los demás hombres no eran como Oseas. Ella ahora estaba con alguien que simplemente la quería por diversión. Quizás se rehusó a algún pedido, y aquel hombre no le iba a tolerar nada, así que decidió venderla como esclava.  

A la mañana siguiente, de estar en una casa de lujo pasó a estar en el suelo del mercado central, siendo ofrecida al mejor postor.  

Imagino en qué estaría pensando Gómer, ¿cómo se sentiría? Ella habría tenido la oportunidad de su vida si hubiera permanecido con Óseas. Esa era realmente su fortuna, no lo que otros hombre le daban. En realidad su esposo era quien le dió absolutamente todo lo que ella como mujer necesitaba, pero ahora ya lo ha perdido todo. Lo arruinó por completo, no había vuelta atrás…  “Mira a donde llegaste con tu pecado y debilidad”, ella misma se mortificaba. 

Todo el pueblo sabía quién era ella, y la menospreciaban, denigraban e insultaban. Nadie quería pagar mucho por ella, les parecía una pérdida de dinero invertir en una mujer así.   

Pero alguien le avisa a Oseas lo que está sucediendo en el mercado, el mismo Dios le dice qué hacer, y él sin dudarlo corre hacia su destino. Al fin la encuentra después de tanto tiempo. Al fin la verá de nuevo. 

Tal vez ensayó en sus noches oscuras y de tortura qué le diria a su esposa infiel cuando la viera de nuevo, cómo le reprocharia su abandono, su falta de moral, y tantas otras cosas más.  

Pero él la vio en el suelo del mercado, atada sus manos, sucia, con dolor en su mirada, rodeada de gente perversa y mala. La vio y lloró…  

Se llenó de compasión, la contempló en su condición más baja y la amó. Oseas la redimió, pagó una suma altísima por su rescate y le regaló nuevamente la libertad.   

Me encanta esta escena, porque en otras traducciones se habla de que Oseas renovó sus votos con su esposa diciéndole: “Tú serás mía y yo seré tuyo para siempre”.  

La historia dramática de Oseas y Gómer es la historia del gran amor que Dios sentía aún por su pueblo infiel. A pesar de la traición, y de cómo Israel prefería cualquier cosa que no sea Dios, Él amaba a Israel, y a pesar que el Reino del Norte sería destruido, Él no dejaba de amarlos, y les promete un futuro diferente, donde un nuevo rey del linaje de David los gobernaría para siempre, apuntado a Jesucristo, el Mesías.  

Pero esta historia no es solamente para los Israelitas, de hecho el narrador concluye la historia con  una conclusión final diciendo:  

“El que es sabio entiende estas cosas; el que es inteligente las comprende. Ciertamente son rectos los caminos del Señor: en ellos caminan los justos, mientras que allí tropiezan  los rebeldes”. (OSEAS 14:9)  

El autor trata de decirnos que la poesía de toda esta profecía no está encadenada al pasado, ésta revela profundas verdades acerca del carácter de Dios, de sus propósitos, y de la naturaleza humana.  

Y aunque Dios debe y trae su justicia ante la maldad de los seres humanos, su propósito final es devolvernos a Su gloria. La historia de Oseas y Gómer es nuestra historia con Dios.  

Todos nosotros fuimos Gómer, o mejor dicho, aún lo somos. Estamos incluidos en este Diario de un amor redentor. Le hemos fallado a Dios tantas veces, hemos vuelto a nuestra vida pasada una y otra vez. Al principio creíamos que podíamos dejar el pecado cuando nosotros quisiéramos, pero no es cierto, una vez que el pecado te atrapa, no quiere soltarte más. Terminamos lejos de nuestro amado, nos extraviamos tras los placeres de este mundo: llamese sexo, drogas, alcohol, pornografia, tener amigos que sean cool, ser exitosos, etc. Nos buscamos nuestros propios salvadores, y no buscamos al verdadero Salvador.  

El punto central de todo esto es que al igual que Gómer, muchos hemos caído muy bajo, y hemos llegado a ser esclavos del pecado. Muchos se encuentran como ella en ese mercado, siendo ofrecidos por el pecado, humillados,  despreciados.. ¿Sabías qué significa el nombre “Oseas”? “Salvación”. Tiene el mismo significado que el nombre de Jesús.  

Toda esta historia trata sobre una verdad: Dios amó de tal manera. Oseas representaba la figura del Mesías, quien redimirá a su pueblo.  

Jesus fue quien pagó por tu rescate, y pagó mucho más de lo que alguien podría imaginar, porque lo pagó con su vida. Él es quien redime, el que dice: Tu seras mia y yo seré tuyo para siempre.  

Lo increíble de todo esto, es que no solo él nos amó primero, sino que también su amor es inmutable, nada de lo que hagamos puede generar que su amor mengue.  

El nacido de nuevo puede que no lo entienda todo, pero algo si sabe: ahora somos de Él y nada fuera de Él satisface. 

La directora de Barbie está trabajando cuidadosamente en la nueva saga de Narnia

Greta Gerwig, conocida actualmente por su participación en el proyecto de Barbie, se encuentra sumida en la inquietud ante su próximo reto cinematográfico. Netflix la ha seleccionado para llevar a cabo la adaptación de dos libros de la renombrada serie de CS Lewis, Las Crónicas de Narnia, con el inicio de la filmación programado para finales de este año.

Greta Gerwig, conocida actualmente por su participación en el proyecto de Barbie, se encuentra sumida en la inquietud ante su próximo reto cinematográfico. Netflix la ha seleccionado para llevar a cabo la adaptación de dos libros de la renombrada serie de CS Lewis, Las Crónicas de Narnia, con el inicio de la filmación programado para finales de este año. 

A pesar de su experiencia en la adaptación de propiedades intelectuales de la infancia, como lo demostró con la exitosa adaptación de la novela «Mujercitas» de Louisa May Alcott, Gerwig confesó sentir cierto temor debido a la gran reverencia que profesa por Narnia desde su infancia. 

En una entrevista con el programa Today de BBC Radio 4, expresó: «Es algo que parece digno de intimidarse. Como persona no británica, tengo una sensación particular de querer hacerlo correctamente».

Gerwig, reconocida por su habilidad en la adaptación de obras literarias, cuenta con el respaldo de Scott Stuber, presidente de Netflix Film, quien elogió su experiencia y talento. Stuber destacó que Gerwig creció en un entorno cristiano, señalando la conexión de los libros de CS Lewis con el cristianismo y resaltando la oportunidad única de trabajar con una talentosa cineasta para contar estas historias. 

Esta colaboración promete una nueva y cuidadosa interpretación de Las Crónicas de Narnia para los espectadores de Netflix.


Cabe destacar que Las Crónicas de Narnia ha experimentado adaptaciones cinematográficas previas que han dejado una huella en la cultura popular. La primera película, «El león, la bruja y el armario», fue lanzada en 2005 y recibió elogios por capturar la esencia mágica y emocional de la obra literaria. Le siguieron «El príncipe Caspian» en 2008 y «La travesía del viajero del alba» en 2010, completando la adaptación de la trilogía original. 

Estas películas lograron reunir a audiencias de todas las edades, convirtiéndose en queridas por su narrativa cautivadora y sus efectos visuales impresionantes. Con el anuncio de Greta Gerwig asumiendo el proyecto, se avizora una nueva era para Narnia en la pantalla, prometiendo una interpretación fresca y emocionante que continuará deleitando a los fanáticos y cautivando a nuevas generaciones.

La biografía de CS Lewis, el autor de Las Crónicas de Narnia, revela una vida marcada por la literatura, la teología y la enseñanza. Nacido en Belfast en 1898, Clive Staples Lewis fue un destacado académico y escritor británico. Su legado literario trasciende géneros, abarcando desde la fantasía con Narnia hasta obras teológicas profundas. Lewis, quien también enseñó en la Universidad de Oxford, se convirtió en uno de los autores más influyentes del siglo XX, dejando un impacto duradero en la literatura y la reflexión teológica.

Bonhoeffer, la próxima película de Angel Studios basada en la vida del líder cristiano alemán

bonhoeffer-angel-studios
Angel Studios producirá Bonhoeffer

El estudio que produjo The Chosen y Sound of Freedom estrenará este año “Bonhoeffer”, un film sobre el pastor de Berlín que luchó para preservar la espiritualidad de Alemania contra el nacismo.

Angel Studios no deja de sorprender con las destacables producciones que a lo largo de estos últimos años ha realizado. El éxito mundial de la serie The Chosen y la película Sound Of Freedom llenó las salas de cine y las redes de reacciones de miles de personas que quedaron impactadas.

Según informó Angel Studios, actualmente se encuentran trabajando en la próxima cinta a estrenarse en noviembre de este mismo año. El estudio que distribuyó Sound of Freedom y The Shift , ha adquirido los derechos de la película Bonhoeffer, originalmente titulada God’s Spy. Escrita y dirigida por Todd Komarnicki (Sully and Elf) , y producida por un grupo talentoso con créditos que incluyen X-Men .

«Encontrarse con Dietrich Bonhoeffer y tener el honor y la oportunidad de compartir su apasionante historia con el mundo ha sido un privilegio singular», afirmó Komarnicki. «El mensaje de paz y valentía de Dietrich es tan urgente en 2023 como lo fue en 1945″., agregó.

Bonhoeffer sigue el desgarrador viaje de Dietrich Bonhoeffer, un pastor y luchador de la resistencia que se convirtió en uno de los teólogos alemanes más conocidos del siglo, y su lucha por vivir con valentía política y espiritual en medio de la agitación en Berlín durante el ascenso y reinado del Tercer Reich.

Angel Studios es para muchos una plataforma y productora confiable, debido a que sus trabajos siempre han cuidado la manera de contar las historias, haciendo hincapié en los valores cristianos y saludables para la familia, sin necesidad de incluir insultos, violencia o contenido sexual. Es por eso que la adaptación de la vida de Bonhoeffer genera muchas expectativas a quienes siguen de cerca los lanzamientos de dicha productora.

Jordan Harmon, presidente de Angel Studios, habló respecto a este nuevo proyecto: «Nunca ha habido un momento en la historia en el que necesitáramos que nos recordarán más la vida de Dietrich Bonhoeffer que hoy. The Angel Guild, membresía de Angel Studios que se encarga de financiar e impulsar sus proyectos, ha demostrado, una y otra vez, que las verdaderas historias de heroísmo resuenan y nos recuerdan el poder del espíritu humano”.

¿De qué tratará la película de Bonhoeffer?

El film se centrará en la historia de este fiel pastor y famoso pacifista dedicado, cuyo camino a seguir no tenía precedentes. Este servidor se destacó cuando el régimen de Hitler asumió el control no sólo de Alemania sino también de las actitudes hacia los judíos, incluso dentro de las iglesias. En este momento, Bonhoeffer se da cuenta de que está entre los únicos clérigos que reconocieron, desde el principio, el creciente peligro de la propaganda de Hitler. Cuando la iglesia alemana cede y se somete al Führer, Bonhoeffer decide enfrentarlo. Su lucha con el infame tirano comienza detrás del púlpito, pero pronto lo lleva al frente de la guerra global más grande de la historia. 

Bonhoeffer será producida por Angel Studios.

La película estará está protagonizada por Jonas Dassler (EL GUANTE DE ORO, NUNCA MIRAR A LEJOS), August Diehl (BASTARDOS SIN GLORIA, EL HOMBRE DEL REY), Moritz Bleibtreu (RUN LOLA RUN, THE EXPERIMENT), Nadine Heidenreich (DIE FLASCHENPOST-INSEL), David Jonsson (RYE LANE ,  Industria ), Clarke Peters ( The Wire , 3 BILLBOARDS FUERA DE EBBING, MISSOURI) y Flula Borg (SUICIDE SQUAD, PITCH PERFECT 2).

Bonhoeffer llegará a los cines en noviembre de 2024. La película se encuentra actualmente en posproducción y se filmó principalmente en Bélgica (Bruselas, Lieja y Spa).

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]