mail

Suscribite a nuestro boletín

“Rey de Reyes”: la película cristiana animada que rompe récords antes de estrenarse

“Rey de Reyes”: la película cristiana animada que rompe récords antes de estrenarse

La cinta cristiana animada The King of Kings (El Rey de Reyes) hizo historia antes de su estreno oficial en los cines de Estados Unidos, al recaudar más de 14,6 millones de dólares en preventas. Esta cifra la convierte en la producción bíblica animada con mayores ventas anticipadas, superando incluso al clásico El Príncipe de Egipto (1998), que ostentaba el récord con 14,5 millones.

Dirigida por Seong-ho Jang, pionero en efectos visuales en Corea del Sur, y distribuida por Angel Studios, la película fue lanzada en más de 3.200 salas de cine coincidiendo con el inicio de la Semana Santa, una fecha clave para el público cristiano. La estrategia de lanzamiento combinó una fuerte participación comunitaria, marketing directo y un enfoque familiar, elementos centrales para el estudio responsable de éxitos como Sound of Freedom.

Una historia con raíces literarias y voces de renombre

La trama de The King of Kings está basada en The Life of Our Lord (La vida de nuestro Señor), una obra escrita por Charles Dickens para sus hijos en el siglo XIX. El texto permaneció inédito hasta 1934, cuando fue publicado tras la muerte del último de sus descendientes. A través de esta narrativa, se busca transmitir la vida de Jesús desde una perspectiva íntima, cercana y comprensible para toda la familia.

La película cuenta con un elenco destacado que da voz a los personajes:

  • Oscar Isaac como Jesús
  • Kenneth Branagh como Charles Dickens
  • Uma Thurman como Catherine Dickens
  • Pierce Brosnan como Poncio Pilato
  • Mark Hamill como Herodes
  • Ben Kingsley como Caifás
  • Forest Whitaker como Pedro

Este enfoque narrativo, sumado a una animación de alta calidad y una producción cuidadosa, ofrece una experiencia cinematográfica única. Según el medio Variety, el film logra un equilibrio entre fidelidad espiritual, excelencia técnica y una visión literaria que lo distingue de otras adaptaciones bíblicas animadas.

Una oportunidad para compartir la fe a través del arte

The King of Kings no solo representa un hito en la industria del cine cristiano, sino también una poderosa herramienta para acercar el mensaje de Jesús a nuevas generaciones. Su éxito en taquilla anticipada demuestra que hay una audiencia activa, hambrienta de contenido que exalte la fe y los valores del Evangelio.

¿Cómo predicar el Evangelio siendo cristianos?

evangelismo-predicar
Predicar el Evangelio

Vivimos en una época donde ser cristiano es fácil de decir, pero difícil de vivir. Muchos llevan la etiqueta de «hijos de Dios», publican versículos en sus redes sociales, asisten a la iglesia los domingos y sirven en algún ministerio. Pero… ¿qué pasa el resto de la semana?

¿Cómo es su testimonio cuando nadie los ve?

El mayor evangelismo que podemos hacer no está en lo que decimos, sino en cómo vivimos. No es suficiente con compartir publicaciones cristianas o levantar las manos en la alabanza si, al salir de la iglesia, nuestra vida contradice lo que predicamos. Jesús no nos llamó a impresionar a otros con palabras bonitas, sino a impactar vidas con una fe genuina.

Tu vida es tu mayor mensaje

Jesús dijo en Mateo 5:16:
«Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.»

Nota que Jesús no dijo «para que escuchen tus palabras», sino «para que vean tus buenas obras». La gente escucha lo que decimos, pero cree lo que ve. Por eso, el mayor evangelismo no está en nuestras palabras, sino en nuestra forma de vivir.

Si hablás de amor, pero criticás y menospreciás a los demás, ¿qué testimonio estás dando?
Si decís que Dios es lo primero, pero no pasás tiempo con Él, ¿qué enseñás con tu vida?
Si en la iglesia sos una persona y fuera de ella otra completamente distinta, ¿qué mensaje le das al mundo?

«No se trata de hablar bonito, sino de vivir con coherencia. Nuestra vida es la Biblia que muchos leerán antes de abrir una de papel«.

Cuando tu testimonio resta en vez de sumar

Una de las razones por las que muchos no quieren nada con la iglesia es porque han visto demasiada hipocresía. Personas que dicen seguir a Cristo, pero sus vidas muestran lo contrario. Jesús lo dejó claro en Mateo 12:30:
«El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama.»

No hay punto intermedio. O nuestra vida acerca a otros a Cristo, o los aleja de Él.
Si nuestro testimonio no refleja el amor y la verdad de Dios, estamos restando en vez de sumar.
Muchos no rechazan a Cristo, rechazan a los cristianos que no lo representan bien.

Cuando vivimos una fe sin compromiso, llena de contradicciones, estamos enviando un mensaje equivocado al mundo.
La pregunta es: ¿querés ser la razón por la que alguien se acerque a Dios o por la que se aleje?

El Evangelio se predica con la vida

Jesús no solo predicó con palabras, sino con su ejemplo. Su vida era su mensaje. No pedía a otros que hicieran lo que Él mismo no estaba dispuesto a hacer. Como cristianos, debemos seguir su ejemplo. Santiago 2:17 dice:
«Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.»

El mundo necesita ver cristianos que vivan lo que predican. Jóvenes que amen a Dios de verdad, que sean luz en su generación y que reflejen a Jesús en cada aspecto de su vida.

¿Cómo puedo evangelizar con mi testimonio?

Sé auténtico. No necesitás ser perfecto, pero sí genuino. La gente respeta más a un cristiano real que admite sus fallas y busca mejorar, que a uno que pretende ser alguien que no es.

Amá como Jesús. Las personas no recordarán tus argumentos teológicos, pero sí cómo las trataste. El amor sincero es la mejor manera de mostrar a Cristo.

Viví con integridad. No separes tu vida en «modo iglesia» y «modo mundo». Tu fe debe verse en todas partes: en tu casa, en tu trabajo, en tu escuela, en redes sociales, en cada conversación.

Predicá con hechos, no solo con palabras. Hay personas que nunca escucharán un sermón, pero verán tu vida. Asegurate de que lo que vean los acerque a Jesús.

Tu vida es un mensaje, ¿qué está predicando?

El mundo está cansado de discursos vacíos. Necesita ver cristianos que vivan de manera auténtica, comprometidos con Dios, no solo en la iglesia, sino en cada aspecto de su vida.

El evangelismo más poderoso no está en lo que decimos, sino en lo que hacemos.
Si querés que otros vean a Cristo, dejá que tu vida sea un reflejo de Él.

Hoy tomá una decisión: ¿sumarás o restarás en la fe de otros?

Jonathan Roumie es el baterista de la nueva canción de Michael W. Smith

jonathan-soumie-michael-smith
La nueva canción de Michael W. Smith y Joanthan Roumie

El actor que interpreta a Jesús en la exitosa serie The Chosen mostró su faceta musical integrando la banda del referente de la música cristiana Michael W. Smith.

Desde los 80’, Michael W. Smith expresa la Verdad del Evangelio con canciones que han marcado la historia de la música y, sobre todo, de la música cristiana, siendo un iniciador de lo que hoy llamamos “Worship”.

El artista se encuentra estrenando nueva música y el viernes pasado lanzó un sencillo titulado Arms Around the Sun, y llamó la atención ver quién era el que tocaba la batería. Se trataba de una cara conocida que conmueve a miles por su interpretación de Jesús en la serie The Chosen (Los Elegidos): Jonathan Roumie.

Según contó Smith, Roumie estaba visitando el estudio como amigo cuando surgió la oportunidad de colaborar:

“Jonathan Roumie, conocido por interpretar a Jesús en The Chosen, inicialmente visitó el estudio como amigo y terminó contribuyendo con la batería en la canción, agregando un toque único al tema.”

Smith expresó su entusiasmo por esta colaboración espontánea, destacando la sinergia creativa que surgió durante el proceso de grabación.

El actor de 50 años de The Chosen tocó la batería en una banda de rock después de la universidad, antes de dedicarse a la actuación. Tras mencionarle su pasado musical a Smith, Roumie terminó contribuyendo a lo que él llama una canción «de éxito».

En redes sociales, el actor expresó su entusiasmo por la oportunidad, escribiendo:

«No podría sentirme más honrado de poder tocar con la leyenda en persona y mi querido amigo Michael W. Smith».

Roumie añadió que su actuación como invitado «surgió de forma bastante espontánea» y bromeó con que Smith y el productor Tedd T lo «engañaron» para que grabara.

La canción, que posee un tinte más rockero a lo que venía haciendo Smith, de alguna manera es un guiño al sonido que buscaba en sus primeros discos, fusionando el rock con la presencia marcada de sintetizadores y baterías bien definidas. Es por eso que podemos ver a Roumie con una gran presencia, dándole emotividad y energía en su toque en el instrumento.

La valentía de ser vulnerables: Un libro que descubre la fortaleza de la debilidad

maria-josé-hooft
La valentía de ser vulnerables: El nuevo libro que descubre la fortaleza de la debilidad

Hay algo recurrente que aparece en los discursos contemporáneos de las redes sociales, las conferencias de prensa y cualquier tarima que permita hablar a personas con influencia: “está bien no estar bien”. La salud mental, como nunca antes, es un tema instalado en la agenda. A veces, de una forma repetitiva y superficial. Sin embargo, no debemos permitir que la tendencia secular convierta un tema de vital importancia para la iglesia en una moda más.

«El Señor necesita más de nuestra vulnerabilidad que de nuestra habilidad, porque nuestra fortaleza rivaliza con Él, pero nuestra debilidad le sirve a sus propósitos.»

El sentido común convierte las palabras “debilidad” y “vulnerabilidad” en sinónimos. Sin embargo, no significan lo mismo. Los primeros capítulos están dedicados a desarraigar estos preconceptos erróneos, que nos llevan a pensar de una forma antibíblica y destructiva. ¿Cómo podría ser la vulnerabilidad algo malo, habiendo existido Jesús? El Dios hecho hombre, quien fue humillado, desnudado y colgado en un madero sangrando a la vista de todos. Alex Sampedro, autor del prólogo, describe esta imagen como la señal más potente del carácter vulnerable de Dios.

El libro de Hooft relata historias de hombres y mujeres que han experimentado una vida de quebranto. Al final de cada capítulo, encontramos testimonios conmovedores de aquellos que sintieron el aguijón del dolor y aun así aprendieron a bastarse en la gracia. Relatos que permiten conectar con otros y saber que el dolor es el idioma universal, capaz de compartir a Dios de una manera poderosa y movilizante.

«Cuando no estimulamos a las personas a mostrarse tal como son, creamos monstruos religiosos que tarde o temprano devorarán la vida de la iglesia.»

Si la vergüenza es una condición humana, ¿cómo podemos lidiar con ella? La autora diferencia entre la vergüenza debida y la indebida. La primera surge cuando hemos pecado y necesitamos confesión. La segunda, por el juicio de otros, nos hace sentir mal sin haber hecho nada malo. La sangre de Jesucristo es el único antídoto capaz de erradicarla.

La valentía de ser vulnerables es, sin duda, una de las obras más destacadas del año. Un libro que debe estar presente en todo hogar, alcanzando los corazones de jóvenes y adultos, hombres y mujeres. Una revelación fresca y necesaria para nuestros tiempos y nuestra naturaleza.

Sonido de Libertad, una película que desmantela la verdad de la trata de menores

sonido-de-libertad-jimcaviezel
Reseña sobre Sonido de Libertad

Te traemos una de las películas que más dio que hablar en el 2023, protagonizada por Jim Caviezel.

Nuestro medio fue testigo del gran impacto que causó Sound Of Freedom, no solamente como película, sino también como movimiento, atravesando el rechazo de Hollywood con grandes compañías hasta caer en manos de Angel Studios.

Está dirigida por Alejandro Gómez Monteverde, producida por Eduardo Verástegui y protagonizada por Jim Caviezel, quien es reconocido por la mayoría por interpretar a Jesús en la superproducción “La Pasión de Cristo” del 2004.

Sonido de Libertad (Sound of Freedom) pertenece a la lista de películas más taquilleras del 2023, superando a Indiana Jones 5, posición que consiguió no solo como película, sino por el impulso que el mundo le dio compartiendo la noticia de una película que buscaba romper el negocio de la trata de menores, que estaba intentando ser silenciada por los medios. Esta se convirtió en la primer producción de Angel Studios en llegar a los cines de Latinoamérica, siendo que anteriormente con The Chosen solo se pudo proyectar en los Estados Unidos.

La película ofrece una fotografía, música y guion más que destacables, dejándonos con la vista en el film sin poder distraernos ni un momento. La actuación de Caviezel refleja no solamente el grado de esta problemática, sino también el compromiso de él como actor para parar este gigante. La frase que identifica a Sonido de Libertad es “Los niños de Dios no están a la venta”.

Este film no se destaca por imágenes fuertes y sensibles para hablar de este gran monstruo como lo es la pedofilia o el negocio con los menores, sino que más bien va por el lado de mostrar y desmantelar cómo funciona el negocio, dónde se suele desarrollar y qué es un negocio financiado por poderosos.

Para esto, la película contó no solo con el testimonio de Tim Ballard, quien es uno de los principales rescatistas de niños secuestrados para la compra y venta de menores, sino también con el testimonio de miles de profesionales que ayudaron a contar como trabaja esta red desde adentro.

Sinópsis de Sonido de Libertad

Tim Ballard (Jim Caviezel) trabaja como agente especial para el gobierno de los Estados Unidos. Como parte del Departamento de Seguridad Nacional, se centra principalmente en la ciberdelincuencia contra menores víctimas de delitos sexuales: desde la trata de seres humanos al turismo sexual. 

Con su experiencia, Ballard ha conseguido infiltrarse y desmantelar decenas de organizaciones delictivas que secuestraban a niños y los obligaban a prostituirse. Sin embargo, su mayor esfuerzo y contribución a la lucha contra la delincuencia comienza con la fundación de Operation Underground Railroad (conocida por las siglas OUR): una organización sin ánimo de lucro que ayuda a gobiernos de todo el mundo a rescatar a víctimas del tráfico sexual.

Después de rescatar a un niño de traficantes de personas despiadadas, Tim se entera de que la hermana del niño todavía está cautiva y decide embarcarse en una peligrosa misión para salvarla. Con el tiempo agotándose, deja su trabajo y viaja a lo más profundo de la jungla colombiana, arriesgando su vida para liberarla de un destino peor que la muerte.

Sin dudas es un film que te dejará reflexionando y te dará otro motivo para orar en este mundo tan corrompido en el que las víctimas son los más indefensos.

Podés encontrar esta peli en la plataforma de Prime Video.

“La Casa de David” arrasa en Prime Video y se convierte en la serie número 1 en EE.UU.

“La Casa de David” arrasa en Prime Video y se convierte en la serie número 1 en EE.UU.

La serie “La Casa de David” alcanzó el puesto número 1 en Prime Video en Estados Unidos el pasado viernes, luego del estreno del capítulo final de su primera temporada. Este logro posicionó al drama bíblico por encima de títulos populares como The Bondsman, Reacher y La Rueda del Tiempo, destacando el creciente interés por el contenido cristiano en las plataformas de streaming.

El codirector de la serie, Jon Erwin, celebró la noticia a través de sus redes sociales:
“¡¿No puedo creerlo?! Somos el programa número 1 en Prime Video. Es la primera vez para un contenido bíblico”, escribió, destacando el carácter histórico del acontecimiento.

En una entrevista con Crosswalk Headlines, Erwin expresó su gratitud al público que acompañó el proyecto:
“Estamos inmensamente agradecidos con todos los que disfrutan del programa. Nuestra voz unida es, una vez más, innegable”, afirmó.

Para el cineasta, este fenómeno revela una verdad profunda: “La gente tiene hambre de contenido bíblico en sus hogares y en los cines. Este se está convirtiendo en el año de la Biblia, y es increíble formar parte de él”.

Una historia de fe, realeza y redención

“La Casa de David” narra la caída del rey Saúl y el ascenso de David, el joven pastor que se convirtió en uno de los líderes más emblemáticos del Antiguo Testamento. Con una narrativa envolvente y una producción de alta calidad, la serie acumuló más de 22 millones de espectadores en sus primeras dos semanas, y ya se confirmó una segunda temporada.

El origen del proyecto

Jon Erwin, oriundo de Birmingham, Alabama, ha cosechado reconocimiento internacional gracias a películas como October Baby (2011), I Can Only Imagine (2018) y Jesus Revolution (2023). Pero el deseo de llevar la historia de David a la pantalla nació años atrás, tras un viaje a Israel junto a su padre.

“Cuando estuve en Jerusalén, la Biblia cobró vida de una manera fascinante y muy emotiva”, recordó en el podcast Crossmap.


“Creo que la lección es que el éxito es una larga obediencia en la misma dirección. Estas cosas toman más tiempo del que crees, si Dios te llama a hacer algo”.

Erwin es conocido por su habilidad para contar historias de fe que conectan profundamente con el corazón humano, abordando temas universales como la redención, la valentía y el propósito.

Una serie que cruza fronteras

“La Casa de David” no solo impacta a creyentes, sino que también ha logrado captar la atención de un público más amplio.
“Quienes ven algo como Juego de Tronos terminarán viéndola… No hace falta saber nada de la Biblia para entender la historia de este héroe”, señaló Erwin.

Con una producción que combina acción, drama histórico y un mensaje espiritual sólido, esta serie bíblica se posiciona como uno de los mayores éxitos del año en el mundo del streaming.

Organizaciones cristianas responden con ayuda humanitaria tras terremoto en Myanmar

Organizaciones cristianas responden con ayuda humanitaria tras terremoto en Myanmar

El reciente terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro de Myanmar (Birmania) y regiones aledañas de Tailandia ha dejado una crisis humanitaria sin precedentes.

La tragedia se produce en medio de un contexto ya marcado por la guerra civil y la persecución religiosa. Las regiones más afectadas —Mandalay, Shan, Bago, Sagaing, Magway y Naipyidó— albergan a miles de cristianos y minorías étnicas que hoy se encuentran aún más vulnerables, sin acceso a servicios básicos ni lugares seguros de culto.

Una catástrofe histórica

Según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el nivel de destrucción en Myanmar “no se ha visto en más de un siglo en Asia”. El sismo provocó, entre otros daños, la ruptura de la presa Kyaukse Kinta en Mandalay, lo que agravó la crisis al inundar zonas bajas y desplazar a miles de personas.

Iglesias destruidas y comunidades cristianas en riesgo

Numerosas iglesias e instituciones religiosas cristianas han quedado severamente dañadas. La Catedral de San José en Taunggyi y la Parroquia de San Miguel en Mandalay sufrieron daños estructurales graves, impidiendo su uso. En un país donde ya existen severas restricciones gubernamentales para construir y reparar templos cristianos, esta situación deja a muchas congregaciones sin espacios para reunirse, orar y recibir consuelo.

Organizaciones cristianas se movilizan con rapidez

En medio de esta crisis, varias organizaciones cristianas internacionales se han desplegado para brindar asistencia en el nombre de Jesús:

Samaritan’s Purse

Con una trayectoria previa en Myanmar desde el ciclón Nargis (2008), Samaritan’s Purse ha enviado desde Vietnam y Camboya un equipo de respuesta a desastres. Están estableciendo un hospital de campaña de emergencia equipado con sala de urgencias, quirófanos, farmacia y laboratorios. También se han enviado suministros vitales como kits de higiene, sistemas de filtración de agua, materiales para refugios y alimentos. Franklin Graham, presidente de la organización, pidió oración global por los afectados:

“Samaritan’s Purse responde en el nombre de Jesús para brindar alivio a quienes sufren… Por favor, oren por todos los afectados y por nuestros equipos en su servicio”.

Christian Aid

Con décadas de trabajo en Myanmar, esta ONG activó fondos de emergencia para asistir a comunidades locales, especialmente a las minorías religiosas. Están proveyendo agua potable, comida, refugios temporales y asistencia económica. Julie Mehigan, directora regional, declaró:

“Cada oración y donación brindarán esperanza a las personas afectadas por el desastre”.

Puertas Abiertas

Esta organización cristiana reportó daños en una iglesia donde estaban realizando entrenamientos poco antes del terremoto. Aunque no hubo víctimas, el edificio que albergaba a niños quedó dañado. Una colaboradora expresó:

“La gente está desesperada. Pero creemos que Dios puede usar cualquier medio para traer consuelo… Ora para que los afectados experimenten la bondad de Dios y recuerden que Él no los abandona”.

Minorías religiosas: las más afectadas

Las comunidades cristianas y de otras minorías religiosas son las más desatendidas en los esfuerzos de ayuda. A pesar de un llamado del Gobierno de Unidad Nacional (NUG) a un alto al fuego para permitir la entrega de asistencia, la junta militar ha continuado con ataques aéreos en zonas civiles, incluyendo regiones con alta concentración cristiana como Sagaing, Kachin y Karen.

El Relator Especial de la ONU sobre los Derechos Humanos en Myanmar, Tom Andrews, condenó el uso de la ayuda como arma de guerra.

“El régimen militar debe garantizar el acceso sin restricciones a la ayuda humanitaria y cesar las hostilidades”, declaró.

Llamado urgente a la comunidad internacional

Diversos organismos de derechos humanos, como Christian Solidarity Worldwide, exigen presión internacional sobre la junta militar para detener la violencia y permitir una distribución equitativa de la ayuda. Mervyn Thomas, presidente de CSW, enfatizó:

“No se deben escatimar esfuerzos para asegurar que la dignidad de todas las comunidades sea respetada, independientemente de su fe”.

La Iglesia perseguida en China: nuevas leyes intentan silenciar el Evangelio

La Iglesia perseguida en China: nuevas leyes intentan silenciar el Evangelio

Las nuevas regulaciones del Partido Comunista Chino (PCCh), que entrarán en vigor el 1 de mayo, prohibirán a los extranjeros compartir su fe, predicar o establecer iglesias sin aprobación oficial. Esta medida representa un nuevo golpe a la libertad religiosa en China, donde la persecución a cristianos se ha vuelto cada vez más sistemática y controlada.

Nuevas regulaciones del PCCh contra la actividad religiosa independiente

Según medios estatales chinos y representantes del Partido Comunista Chino, las regulaciones buscan «proteger la seguridad nacional» y asegurar que las «actividades religiosas normales» se desarrollen bajo supervisión estatal. En la práctica, esto significa restringir severamente la labor misionera y evangelística, especialmente la que proviene del extranjero.

Los extranjeros no podrán:

  • Predicar en público o en privado
  • Compartir su fe cristiana
  • Establecer iglesias, grupos de oración u organizaciones religiosas

Estas acciones solo podrán realizarse con aprobación del Estado, algo prácticamente imposible fuera del marco de las iglesias controladas por el gobierno chino.

El control estatal sobre la fe cristiana en China

Desde hace años, el Partido Comunista ve con recelo la fe cristiana, especialmente cuando se practica de manera autónoma. Para el régimen, la lealtad a Cristo representa una amenaza directa a la lealtad exigida al Estado y a su ideología.

Las únicas iglesias permitidas por el gobierno son:

  • La Iglesia Protestante de las Tres Autonomías
  • La Asociación Patriótica Católica China

Estas instituciones operan bajo la vigilancia del PCCh y promueven la ideología comunista, incluso mediante canciones, sermones y eventos que glorifican al presidente Xi Jinping.

Por otro lado, las iglesias domésticas independientes (también conocidas como iglesias no registradas) son vistas como “sectas” por el gobierno, y sus miembros son blanco frecuente de redadas, arrestos y vigilancia constante.

Persecución sistemática a la iglesia cristiana en China

A comienzos de este año, el régimen publicó un informe celebrando su ofensiva contra comunidades cristianas independientes. Según el diario estatal Global Times, las autoridades intensificaron en 2024 sus acciones para “desmantelar organizaciones sectarias” y así proteger “la estabilidad política y social”.

El Ministerio de Seguridad Pública incluso se jactó, a través de la red social WeChat, del aumento en el presupuesto tecnológico y en recursos humanos para vigilar y reprimir a quienes practican su fe fuera del control estatal.

Tecnología de vigilancia y control totalitario

China lidera a nivel mundial en el uso de tecnología para vigilar a sus ciudadanos. Su sofisticado sistema de vigilancia monitorea:

  • Movimientos y ubicación de cada persona
  • Con quién se relaciona
  • Su vestimenta y conducta diaria
  • Su participación en actividades religiosas no autorizadas

Este sistema permite al Estado detectar y neutralizar cualquier forma de disidencia, incluyendo la expresión de fe cristiana fuera de las iglesias estatales.

¿Qué significa esto para la iglesia global?

Estas medidas no solo representan una amenaza directa para los cristianos en China, sino también una advertencia a la Iglesia global. La represión sistemática, el adoctrinamiento forzoso y la prohibición del evangelio desafían a los creyentes a orar, interceder y actuar con sabiduría.

Oremos por nuestros hermanos perseguidos en China, por fortaleza, protección y libertad espiritual. Que la Iglesia en ese país continúe siendo luz en medio de la oscuridad, firme en su llamado, aun cuando las puertas humanas parezcan cerrarse.

¿Su Reino o el mío?

reino-de-dios

Marcos 1:14-15 (NBLA)

“Después que Juan había sido encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio de Dios. «El tiempo se ha cumplido», decía, «y el reino de Dios se ha acercado; arrepiéntanse y crean en el evangelio».”

Jesús sale del desierto lleno del poder del Espíritu Santo y comienza a predicar el mensaje más revolucionario de todos los tiempos: “El Reino de Dios se ha acercado.”

No es solo una frase bonita.
Es una declaración de guerra contra todo otro reino… especialmente el nuestro.

Amigos, esta es la noticia más gloriosa que podríamos haber recibido. ¿Sabes por qué?

¡Porque Dios quiere venir a reinar en nuestras vidas!
¡Porque nosotros hemos fracasado rotundamente tratando de ser los reyes de la nuestra!
¡Porque hemos gobernado con impulsos, caprichos y heridas, y así hemos llevado nuestra vida al borde del colapso!
¡Porque nuestras reglas se contradicen, se derrumban y nos dejan sin rumbo!
¡Porque el corazón humano sin dirección divina termina extraviado y esclavo de sus pasiones!

¡Necesitamos un Rey que ordene nuestras vidas!

Y seamos honestos: ¿A dónde nos ha llevado nuestro propio reino?

A emociones que nos gobiernan en lugar de servirnos, a relaciones marcadas por heridas, egoísmo y falta de perdón, a una búsqueda interminable de aprobación que nos deja vacíos, a decisiones apresuradas que solo traen confusión, a cargas que ya no sabemos cómo soltar, a un corazón dividido, agotado y cansado de fingir estabilidad.

La verdad es que no sabemos gobernar nuestras vidas.
Hemos probado de todo: nuestras propias reglas, ideologías, religiones vacías, filosofías de moda, placeres momentáneos, metas que no llenan…
Y a pesar de todo eso, seguimos rotos, confundidos y sedientos de algo real, algo eterno, algo firme.

¡Necesitamos un nuevo Reino! ¡Necesitamos un nuevo Rey!

¡Un Rey que traiga orden, dirección y propósito!
¡Un Rey que gobierne con gracia, verdad y autoridad!
¡Un Rey incorruptible, inmutable, eterno!
¡Un Rey que conoce lo más profundo de nuestro corazón y aun así nos ama!
¡Un Rey que no solo quiere reinar en el cielo, sino dentro de ti, aquí y ahora!

Y aquí está la Buena Noticia:
«El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado» (Marcos 1:15 NBLA).

Pero la pregunta de hoy es:
¿Me alegra que Su Reino se acerque a mi vida?
¿Me alegra que las cosas van a cambiar en mí?
¿Me emociona que ya no va a gobernar mi palabra?
¿Estoy dispuesto a dejar de andar por mis propios caminos?

Porque el problema no es que el Reino de Dios no se haya acercado…
El problema puede ser que yo no quiera que gobierne sobre mí.
Que me aferre a mi pequeño trono, a mi pequeña corona, a mis pequeñas reglas…
Aunque me estén destruyendo.

Es Su Reino o el nuestro.
Es Su Palabra o la nuestra.
Es Su camino o el nuestro.

¡No hay manera de combinarlos! ¡No hay manera de fusionarlos! ¡No hay manera de complementarlos!

Dios no comparte Su trono.
Dios no negocia Su Palabra.
Dios no entra para ser un consejero más.
Dios entra para ser el Rey absoluto… y transformarlo TODO.

Juan Calvino lo dijo así: “No hay una pulgada en todo el dominio de nuestra existencia sobre la cual Cristo, que es soberano sobre todo, no clame: ¡Mío!”

Hoy no es solo un mensaje…
Es una invitación directa del Rey.

Jesús nos enseñó a orar así:
“Venga tu Reino, hágase tu voluntad.” (Mateo 6:10 NBLA)

Porque solo cuando Él reina, comienza la verdadera vida.
Y eso empieza… ahora.

Más de 880 personas se bautizan en Alabama durante un evento evangelístico

Más de 880 personas se bautizan en Alabama durante un evento evangelístico

Durante el fin de semana del 29 y 30 de marzo de 2025, 882 personas fueron bautizadas como fruto de un movimiento evangelístico liderado por Kayla Gabbard, evangelista conocida por su pasión por predicar el mensaje de salvación en Cristo Jesús.

El evento, titulado “Encuéntrame en el agua”, reunió a cientos de personas a la orilla de un lago, donde se vivieron momentos de intensa ministración, oración y predicación del Evangelio. Bajo el llamado al arrepentimiento y a la fe en el Señor Jesucristo, decenas de familias, jóvenes y ancianos decidieron entregar su vida a Jesús y sellar su fe con el bautismo en agua.

Incluso bajo la lluvia del segundo día, las aguas no dejaron de recibir a quienes decidieron nacer de nuevo en Cristo. El ministerio organizador compartió que cada persona bautizada recibió un certificado que conmemoraba esta decisión trascendental en su vida espiritual.

Testimonios que reflejan el poder transformador del Evangelio

Uno de los momentos más emotivos fue registrado en video y difundido por el canal de YouTube del ministerio, donde una nueva creyente, entre lágrimas, declaró:

“Jesús cambió mi vida. Ya no soy la misma. He estado orando por esto durante mucho tiempo, he cargado con mucho dolor. Cuando llegué aquí, sentí algo diferente. Sé que estoy donde debo estar”.

Durante la predicación, uno de los líderes proclamó: “Cuando mueras a este mundo carnal, comenzarás a vivir para Dios. Es la mejor vida que puedes vivir. La gente se burlará de ti, el diablo vendrá contra ti. Pero tenemos algo por lo que vale la pena vivir”. Y añadió:

“La sangre del Cordero ha salvado tu alma desdichada, te ha limpiado de tus pecados. Eres valioso para Dios porque Él dio su vida por ti”.

¿Qué dice la Biblia sobre el bautismo?

La enseñanza bíblica sobre el bautismo fue central durante el evento. En Marcos 16:16, Jesús declara:
“El que crea y sea bautizado, será salvo; pero el que no crea, será condenado”.
Asimismo, el apóstol Pablo escribe en Romanos 6:4:
“Porque fuimos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que, como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva”.

¿Qué siguió después del bautismo?

El evento concluyó con tiempos de adoración y oración, dejando abierta la puerta al discipulado y acompañamiento espiritual de los nuevos creyentes. Aunque aún no se han anunciado nuevas fechas, el ministerio de Kayla Gabbard anticipa seguir llevando el Evangelio a diferentes regiones de Estados Unidos.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]