mail

Suscribite a nuestro boletín

Pacto Perpetuo nominado a los Premios Arpa

pacto-perpetuo
Pacto Perpetuo nominado a los premios Arca

La banda argentina de rock progresivo Pacto Perpetuo fue nominada a los Premios Arpa en su 18.ª edición por su disco Apogeo, compartiendo la terna en la categoría “Álbum de Rock/Rock Duro” con Año Cero y Jireh. La premiación se desarrollará en el Teatro Metropólitan en el Distrito Federal de México, el 29 de julio a las 18 horas (20 horas de Argentina).

Este disco fue grabado en los estudios Romaphonic y consta de 10 canciones, donde convergen diferentes estilos musicales como marca registrada de este trío musical. 

Los Premios ARPA se entregan anualmente desde octubre de 2003, en reconocimiento a la creatividad de la música cristiana en español a través del voto calificado de  los miembros de la Academia Nacional de la Música y las Artes Cristianas (ANMAC). Luego de cinco años de desarrollo, la Academia se estableció en el año 2002 conformada por músicos, productores, ingenieros y otros profesionales creativos de la industria musical. Con oficinas en México y Estados Unidos, es la primera asociación cristiana creada para el apoyo de la música y las artes cristianas en español.

Pacto Perpetuo nació en 2004 en la provincia de Buenos Aires, Argentina, por iniciativa de los hermanos Ríspoli: Jonatan (voz y guitarra), Pablo (bajo y coros) y Ezequiel (batería). Con composiciones propias influenciadas por diversas vertientes musicales (rock, música clásica, tango y folclore), en 2008 lanzaron su primer EP, que lleva el nombre de la banda. Cinco años después, se sumó Juan Ignacio Toscano (teclados y coros), con quien grabaron en 2015 su segundo EP, Tras tus pasos, demostrando su evolución sonora. Finalmente, en 2021, la banda regresó a su formación original como trío.

“Francamente nos sentimos emocionados y felices. Fue un refrigerio al corazón enterarnos esta noticia tan halagadora. Uno trabaja todos los días en esta pasión, buscando crecer, extender el mensaje que llevamos, aportar a la cultura, transmitir los valores y convicciones, pero desconoce a ciencia cierta qué sucede del otro lado; a quién o cuántos afecta o en qué oídos encontró un lugar”, señaló Jonatan Ríspoli.

“Esta nominación nos fortalece profundamente. Es sorprendente cómo a tantos kilómetros de distancia nuestras canciones han sido recibidas y consideradas de un valor destacado. Estamos muy agradecidos a las personas que apreciaron nuestra propuesta, a cada oyente que construye esa red para que nuestra música se siga moviendo y a Dios, quien hace posible todas las cosas por encima de nuestras capacidades, esfuerzos y entendimiento”.

Apogeo cuenta con un documental que muestra los detalles del momento en que se registró este material, como así también el rol fundamental del equipo humano que colaboró en la grabación, entre ellos Javier Barreto, Jero Olivera, el «Tano» Cavalletti, Adrian Herrera y una cantidad de músicos invitados. Además, aparece la crítica autorizada de especialistas en el género como Marcelo Barrera (Rescate), Mario Ian (ex Rata Blanca y Alacrán), Gabriela Sepúlveda y Marcelo Rodriguez (Boanerges), y Hernán Fortuna (ex Boanerges y Templo). El disco propone un crisol de sonidos, desde rock en sus distintas versiones, hasta fusiones con el folclore y la música académica. Entre sus temas destacados, podemos mencionar a Ciclos, una dulce balada que mezcla violines, chelo y mucho piano, como así también a Escoge libertad y Libre elección, que cuentan con su respectivo videoclip.

«His Only Son»: la impactante película que relata la historia bíblica de Abraham llega a los cines de Latinoamérica

Después de triunfar en las salas de cine de Estados Unidos, llega a América Latina una película que cautivará al público con la historia bíblica de Abraham.

Después de triunfar en las salas de cine de Estados Unidos, llega a América Latina una película que cautivará al público con la historia bíblica de Abraham.

Basada en la biografía bíblica de uno de los personajes más emblemáticos de la fe, «His Only Son» (Su único hijo, en español) se suma al éxito arrollador que ha conquistado en su país de origen. La producción, a cargo de Angel Studios, reconocidos por su aclamada serie «The Chosen», ahora llevará la historia de Abraham a la gran pantalla de Latinoamérica.

Desde su estreno en Semana Santa y con fidelidad bíblica, la película nos sumerge en el período en el que Dios encomienda a Abraham el sacrificio de su amado hijo, revelando así el clímax de su fe y su disposición para llevar a cabo este acto dramático con el fin de complacer a Dios.

El estreno en los cines de Latinoamérica está previsto para el 17 de agosto de 2023, y promete ser un evento imperdible para todos los amantes del cine y aquellos interesados en profundizar en las historias bíblicas.

Bajo la dirección de David Helling, «His Only Son» establece un paralelo con la fe cristiana, remarcando el sacrificio de Jesús como el Cordero que puso fin a los demás sacrificios.

A diferencia de otras producciones hollywoodenses, esta película se adhiere rigurosamente a los relatos bíblicos presentes en el libro de Génesis, evitando tomar libertades creativas en la trama y los diálogos. Así, se nos presenta una experiencia cinematográfica auténtica y conmovedora.

«His Only Son» invita a la reflexión y nos permite descubrir, a través de la impactante imagen, detalles que pueden pasar desapercibidos en la lectura. No solo se exploran los sentimientos de Abraham, sino también los pensamientos y emociones de las personas cercanas a él, generando una conexión profunda con el público.

Esta impresionante película cuenta con destacadas actuaciones, encabezadas por Nicolas Mouawad en el papel de Abraham, Sara Seyed interpretando a Sarah y Edaan Moscowitz como Isaac. La distribución en cines de América Latina estará a cargo de CanZion Films y BF Distribution, asegurando un lanzamiento espectacular en toda la región.

Prepárate para vivir una experiencia cinematográfica inolvidable con «His Only Son», una película que nos sumergirá en la historia de Abraham y nos desafiará a reflexionar sobre la importancia de la fe en nuestras vidas. ¡No te la pierdas!

Lanzamiento revolucionario de Bible App Lite en África y Asia, ofrece acceso sin conexión

Millones de personas han descargado la nueva aplicación "lite" de YouVersion, diseñada especialmente para usuarios móviles que no tienen acceso a Internet de banda ancha

Millones de personas han descargado la nueva aplicación «lite» de YouVersion, diseñada especialmente para usuarios móviles que no tienen acceso a Internet de banda ancha

Las aplicaciones en los teléfonos inteligentes son extremadamente útiles para cualquier persona, pero a lo largo del mundo hay muchas personas que no tienen acceso libre a Internet. Entre las dificultades que enfrentan los cristianos se encuentra la imposibilidad de leer la Biblia en sus dispositivos sin tener que depender de los datos móviles.

Para abordar esta problemática, el equipo detrás de la aplicación de la Biblia de YouVersion ha lanzado recientemente una aplicación que no requiere conexión a Internet.

Bible App Lite, diseñada para usuarios en el África subsahariana y el sudeste asiático, es una aplicación compacta que se puede usar sin conexión una vez que se ha descargado. Esta versión «lite» incluye las características principales de YouVersion, como el lector de la Biblia, Biblias en audio, versículos del día y oraciones.

Hasta el momento, más de cuatro millones de personas han descargado la versión «lite» de la aplicación, alcanzando el top 10 en la tienda Google Play en 17 países africanos y ocupando el primer puesto en Kenia, Uganda y la República Democrática del Congo.

A nivel mundial, más de mil millones de personas no tienen acceso a Internet, según un informe publicado en 2020 por la Alianza para un Internet Asequible. África sigue siendo la región con menos acceso.

Kevin Muriithi Ndereba, profesor de la Universidad de St. Paul y pastor en Kenia, ha alentado a los «pastores fuera de internet» a recordar que el cuidado pastoral no depende de tener una buena conexión a Internet en sus teléfonos. Él enfatiza: «No se preocupen por la falta de herramientas tecnológicas. No teman a las plataformas en línea desconocidas».

Los ministerios han trabajado arduamente para proporcionar recursos bíblicos a los cristianos en África en diversos formatos, como transmisiones de radio y televisión, reproductores de audio de la Biblia y lectores electrónicos. La aplicación ofrece la capacidad de búsqueda y la comodidad de las Biblias en línea, pero con contenido que se puede descargar y utilizar sin conexión.

YouVersion ha recibido comentarios positivos de los primeros usuarios que participaron en el programa piloto de la aplicación en África el año pasado.

Mark Finzel, vicepresidente de innovación digital de Bíblica, comentó: «Para la mayoría de nosotros en el mundo desarrollado, los datos móviles siempre están disponibles. Sin embargo, esta no es la realidad para gran parte del mundo en desarrollo. Las velocidades y los costos de Internet varían significativamente de un país a otro, por lo que nuestro objetivo es brindar a los usuarios tantas funciones como sea posible sin requerir datos móviles. La libertad de la funcionalidad sin conexión es fundamental«.

Además de África, Bible App Lite se ha lanzado en India, Nepal, Pakistán, Myanmar y Bangladesh, con planes de expandirse a otros países en los próximos meses.

Bobby Gruenewald, fundador y director ejecutivo de YouVersion, expresó: «Nuestro deseo es llegar a cada persona en cada rincón del mundo con la Palabra de Dios en el idioma de su corazón. Esta nueva aplicación nos permite llegar a decenas de millones de personas a las que antes nos era difícil alcanzar con la Biblia App rica en medios».

Hugo Márquez: La verdad no se otorga, se defiende

Charla entre Hugo Marquez y Sebastian Liendo

Durante los días en los que se llevó a cabo el retiro nacional de pastores «Argentina Oramos Por Vos», tuvimos la oportunidad de conversar con varios hermanos en la fe que han tenido una destacada trayectoria en el pastorado.

En esta ocasión, Sebastián Liendo pudo dialogar con Hugo Márquez quien nos compartió su experiencia sobre la importancia de ser una Iglesia presente en todos los lugares. Además, relató la experiencia que vivió años atrás cuando el colectivo LGBTQ+ intentó presionarlo para cerrar su escuela debido a que compartían valores provida en una charla.

Un testimonio de persecucición

Sesbastián Liendo: ¿Podrías contarnos qué ocurrió con la persecución que experimentaron?

Hugo Márquez: Dios nos utiliza sin pedirnos permiso, porque lo que sucedió no fue algo que nosotros preparamos o buscamos generar, y nadie conoce realmente por qué todo estalló de esa manera, ni siquiera yo. Pero me doy cuenta de que el Señor lo hizo, porque a través de esa crisis, todo el país, incluyendo las iglesias, abrieron los ojos respecto al peligro de la educación sexual integral con perspectiva de género.

El Señor hizo trascender el escándalo y se generó una nueva conciencia que ahora todos aceptamos. La ideología de género es anti Iglesia, anticristo, anti Biblia y anti cultura cristiana.

Sebastián Liendo conversó con Hugo Márquez.

SL: ¿Qué sucedió exactamente?

HM: Invitamos al escritor Agustín Laje, quien había participado en la Feria del Libro. Su avión llegó por la mañana y tuvimos varias horas libres antes del evento. Lo llevé a dar un paseo y parte del recorrido incluyó visitar nuestra escuela. Durante ese paseo, en el que no había ninguna actividad especial, simplemente estábamos mostrándole el edificio, algunos estudiantes solicitaron una charla. En esa charla había algunas chicas con el pañuelo verde, porque el 90% de nuestros estudiantes no son cristianos. Están allí para que podamos darles testimonio. Sin embargo, sin saberlo, una de esas chicas resultó ser la ahijada del presidente del colectivo LGBTQ+ de Neuquén, quien tenía rango de ministro. Esta chica llamó a su tío y se armó un escándalo.

Rápidamente, debido al peso político que tenía este hombre, en cinco minutos estábamos rodeados de cámaras de televisión y radios escandalizadas por lo sucedido. Me recriminaron por haber invitado a Laje y cuestionaron un folleto a favor de la vida. Fue entonces cuando estalló el conflicto. El gobierno se vio presionado a actuar y nos impusieron sanciones.

Hugo Márquez conversando con Sebastián Liendo.

Los diputados de izquierda pedían el cierre de la escuela y yo quedé asombrado, ya que parecía haber encendido un fósforo que provocó un incendio. Por eso digo que el Señor nos utiliza sin pedir permiso, porque no tenía la intención de generar todo ese escándalo por algo que consideré de menor importancia.

Creo que el Señor lo permitió para crear conciencia de que el enemigo está presente y avanzando. Desde entonces, la Iglesia ha experimentado un gran cambio. Estamos estudiando, investigando y llevando a cabo conferencias, lo cual ha sido de gran ayuda.

Pasaron tres años y no sucedió nada más. Sin embargo, algo ocurrió: el vicegobernador, quien estuvo involucrado en todo este asunto, vino después a nuestra escuela a solicitar una vacante para su hija. Reconoció que en el entorno que nosotros creamos, su hija estaría protegida, ya que en las escuelas a las que solía asistir sufría bullying. Así que la hija del vicegobernador, quien además era candidato a gobernador, ahora estudia en nuestra escuela.

Una iglesia presente en todo lugar

SL: ¿Cuál es tu opinión acerca de la unidad de la Iglesia en estos tiempos?

HM: Mira, hemos avanzado mucho, pero todavía falta mucho por hacer. Ustedes son más jóvenes, pero yo he tenido la experiencia de vivir en una época en la que la Iglesia estaba rodeada de altos muros y no había contacto entre denominaciones ni ministerios. Nada en absoluto. Es decir, cero interacción. Entonces, al observar la realidad actual, primero doy gracias a Dios.

Esto es otro mundo, algo completamente diferente. Es cierto que debemos aprender a trabajar más en unidad de propósito para que los esfuerzos de las diferentes iglesias y ministerios sean más eficaces.

En general, los evangélicos somos un poco anárquicos, debo admitirlo, y creo que deberíamos esforzarnos más por trabajar con un propósito común para que la presencia evangélica en el país sea más influyente.

Defender la verdad

Debemos defender la libertad de expresión y la libertad de conciencia. Ningún gobierno en la Tierra debería decirnos qué pensar cuando hay pastores e iglesias que han dejado de hablar sobre el matrimonio y la familia por miedo a ser denunciados. Debemos hacerlo porque estamos llamados a defender la verdad.

La verdad no se nos concede, sino que debemos defenderla. Debemos proteger la verdad y la libertad.

El pastor Hugo Márquez conversando junto a Sebastián Liendo en el marco del retiro «Argentina Oramos por Vos»

Gran despertar espiritual en Irán: cientos de personas abandonan el Islam para aceptar a Cristo

El cristianismo es considerado ilegal en Irán y en gran parte del medio oriente. Por otra parte y a pesar de enfrentarse al encarcelamiento, la tortura y la ejecución, millones de iraníes están abandonando la fe musulmana y convirtiéndose al cristianismo.

El cristianismo es considerado ilegal en Irán y en gran parte del medio oriente. Por otra parte y a pesar de enfrentarse al encarcelamiento, la tortura y la ejecución, cientos de iraníes están abandonando la fe musulmana y convirtiéndose al cristianismo.

Según el informe de Puertas Abiertas Internacional, hay más de 1,2 millones de creyentes que residen bajo la sombra del abrumante régimen islámico en Irán.

Este crecimiento de la Iglesia a Cristo se está dando a pesar de los esfuerzos del Islamismo, quien constantemente ataca a los creyentes o intentan difundir información falsa para formar en los habitantes una opinión negativa sobre el cristianismo. Sin embargo, Dios se las ingenia para extender su gracia y añadir a los que han de ser salvo tal como pasaba en Hechos de los apóstoles.

Lela Gilbert, miembro principal de Libertad Religiosa Internacional en el Consejo de Investigación de la Familia, sugiere que Irán a pesar de que usa todo lo que tiene a su alcance para frenar la expansión del Evangelio tiene poca incidencia para restringir que la fe en Jesús se propague por toda la nación.


Además, Gilbert también explicó que  «en mi investigación ha quedado claro que el testimonio de los nuevos cristianos hacia los demás se comparte principalmente en conversaciones tranquilas, alentados por estudios bíblicos en línea de bajo perfil».

“Los testimonios de los cristianos son afirmados por visiones, sueños y oraciones respondidas milagrosamente»

Lela Gilbert, miembro de Libertad Religiosa Internacional en el Consejo de Investigación de la Familia

El investigador amplió su informe y reveló que «debido a las circunstancias riesgosas que les toca atravesar a los ‘conversos recientes’, se comunican con mucho entusiasmo acerca de cómo sus vidas fueron transformadas y le predican a sus amigos, también a sus seres queridos, pero en sigilosamente  y con cuidado”. 

Sin embargo, a pesar de que sus testimonios son discretos, al mismo tiempo son  persistentes, eso explica la cantidad extraordinaria de nuevos creyentes iraníes que logran reunirse en casas pequeñas. “Aquellos involucrados con el movimiento de ‘iglesias domésticas’ en Irán están convencidos de que probablemente haya varios millones de creyentes cristianos allí», vaticinó Lela Gilbert.

Daniel Pipes, presidente del Foro de Medio Oriente, también se encuentra muy entusiasmado de que el cristianismo este floreciendo. Hace unos años, un pastor evangélico, ex musulmán, explicó:

“nos encontramos frente a lo que es más que una conversión a la fe cristiana sino a un éxodo masivo del Islam’”.

Mujeres como Marziyeh Amirizadeh se han mantenido firmes en su fe a pesar de haber sido encarceladas y torturadas en prisión por ser cristianas, finalmente escapó de Irán y comenzó una nueva vida en los EE.UU.

Pero antes de su exilio, ella y un amigo introdujeron de contrabando 20.000 Biblias en la prisión de Evin, «sabíamos cuánta sed tenían los iraníes. Y cuando regresamos a Teherán, no teníamos idea de qué hacer y cómo podíamos servir al Señor. Y recuerdo que simplemente oramos y le pedimos que nos diera una visión. Y un día estaba leyendo la Biblia y Dios me mostró que Irán es como un gran desierto. Ahora hay semillas en esta tierra. Y Él dijo: ‘Planta algunas semillas, luego las haré crecer con el poder del Espíritu Santo».

Marzi, como es conocida, ahora viaja por el mundo compartiendo su inspiradora historia de fe y actúa como defensora de la libertad del pueblo iraní. 

«Podemos orar para que el Evangelio llegue a más personas y se comparta el mensaje de salvación. Sé cuánta sed tienen los iraníes. Y podemos orar por aquellos que tienen a sus seres queridos en prisión, para que Dios los fortalezca y los haga más valientes para defenderse y luchar por sus libertades», finalizó.

Lo temporal versus lo eterno

Seguramente la mayoría coincidamos al decir que vivimos tiempos difíciles, acelerados y diferentes. 

Es frecuente encontrarnos en estos días con personas que manejan altos niveles de incertidumbre. Estamos tan acostumbrados a planificar y organizar que el no saber hacer nos colapsa emocionalmente a muchos.

Comenzamos a depender de las decisiones de otras personas. Lo que hacíamos normalmente ya no lo podíamos realizar como era habitual. Nuestras rutinas diarias fueron desarmadas. Esto, sin dudas, provocó que fuéramos sacudidos en diferentes áreas, sobre todo en lo emocional.

Hemos compartido mucho acerca de versículos que nos alientan a no perder el enfoque, pero, a veces lo temporal nos juega una mala pasada. Así, nos descubrimos viviendo lo que nunca habíamos siquiera imaginado y llegó, de repente, para cambiarnos todo. Surgieron en nosotros muchas interrogantes.

A pesar de que nuestras prédicas animaban a no guiarnos por lo externo, nos vimos alterados en gran manera por lo que sucedió. ¡Cuánta gente afectada por la ansiedad! ¡Cuántos trastornos a nivel emocional! Fuimos conmovidos en lo micro y en lo macro de nuestra realidad diaria. Hemos sentido un gran desgaste por semejante sacudida.

¿Qué hacer frente a esto?

La palabra de Dios nos enseña una y otra vez que debemos enfocarnos en lo eterno, que es Cristo. El sistema está diseñado para desenfocarnos de su persona. Claramente el Señor nos dijo: “en el mundo tendrán aflicciones”, pero nos pide que confiemos porque Él venció.

El siguiente versículo nos muestra el camino a seguir, la ruta a tomar, según la Palabra de Dios: Por tanto, no nos desanimamos. Al contrario, aunque por fuera nos vamos desgastando, por dentro nos vamos renovando día tras día. Pues los sufrimientos ligeros y efímeros que ahora padecemos producen una gloria eterna que vale muchísimo más que todo sufrimiento. Así que no nos fijamos en lo visible, sino en lo invisible, ya que lo que se ve es pasajero, mientras que lo que no se ve es eterno, 2 Corintios 4:16-18 NVI.

Pablo nos deja unos consejos súper claros, que siguen vigentes hoy en día… porque muchas cosas pasan, pero Su palabra permanece.

  • 1- ¡No nos desanimemos!
  • 2- El hombre interior se renueva cada día, que es lo eterno, es su espíritu en nosotros.
  • 3- Los sufrimientos efímeros producen una gloria eterna. La versión RV1960 dice: “un eterno peso de gloria, que vale mucho más que el sufrimiento”. Son palabras importantes que nos redireccionan al destino, a la meta. 
  • 4- No fijarnos en lo visible. ¿Qué es lo visible? Todo aquello que nos sucede en esta vida: crisis, enfermedades, separaciones, situaciones en las finanzas, en lo ministerial, con nuestras familias, etc. Pablo dice algo extraordinario: “es pasajero”, o sea que es por un periodo de tiempo. También lo afirma Pedro en una de sus cartas. Creo firmemente que todo tiene un propósito.
  • 5- Enfocados en lo invisible, en lo eterno. Cuánto cambiarían nuestras vidas si tomáramos este consejo del apóstol. ¿Por qué? La razón es porque lo que vemos es pasajero, pero lo que no vemos ¡es eterno!
Tanto en lo que hemos vivido, lo que vivimos y lo que viviremos habrá propósito conforme a Su voluntad. Consideremos juntos el siguiente pasaje: Y, después de que ustedes hayan sufrido un poco de tiempo, Dios mismo, el Dios de toda gracia que los llamó a su gloria eterna en Cristo, los restaurará y los hará fuertes, firmes y estables, 1 Pedro 5:10 NVI.

En Cristo todo es un presente continuo, ¡porque la vida de Cristo en nosotros siempre producirá! Producirá firmeza, madurez, estabilidad, fortaleza y un mayor peso de gloria por medio del sufrimiento, que es momentáneo. Los animo a permanecer en obediencia y a disfrutar de la confianza que llena nuestro ser al poner nuestra mirada en Él y su eternidad sembrada en nuestros corazones.                                     

“Sin Riesgo de Extinción”, el nuevo lanzamiento de Fila 9

fila-9
FIla nueve extrena Sin Riesgo de Extincion.

El día de ayer a las 20:30 horas la banda argentina de rock publicó su nuevo sencillo. En esta nota conocerás algunos detrás de escena y el significado de su letra.

A fines de 2022 la banda había anunciado en sus redes sociales que estaba en proceso un nuevo single. Luego de su anterior lanzamiento “Sin Escalas”, una canción que contó con el aporte singular de David Pereira, cantante de “The Magic Fingers”, con sus barras, su actitud punk, dieron al corte músical una vuelta más hardcore a Fila 9.

“Sin riesgo de Extinción” aparece en un momento bisagra, los seguidores de la banda venían esperando hace meses este lanzamiento. Y podemos decir una vez más, que Seba Liendo, Rodri Acosta, Morfi y Zuko nos traen una bocanada de rock fresco con aroma a eternidad.

El sencillo fue producido por Jonatan Pennacchi y ya se estrenó en todas las plataformas digitales; spotify, Youtube Music, Apple Music, etc y además al mismo tiempo se lanzó el videoclip dirigido por Matías y Micaela Di Fillippo. 

En esta ocasión podemos apreciar a todo el conjunto de punk rock tocando en locaciones al aire libre y con un tinte retro por momentos. Ya su comienzo es diferente a los demás videos publicados por la banda. Arranca con una ventana a contraluz, un escritorio en un galpón, sonidos de pájaros y Sebastián Liendo entrando en silencio. Más no te puedo spoilear pero te dejo este detalle; para los amantes de la música, pueden encontrar algunas referencias de The Beatles y Oasis, mientras transcurre el tema.


Por otro lado, esta canción rompe un poco el estilo que Fila 9 nos venía entregando. Hay una bocanada de aire fresco e innovación que nos traen en “Sin riesgo de extinción”. Lejos de ese sonido agitador y punk californiano, la banda trae un poco de pop british a la escena, lo cuál cautiva el oído del espectador porque sabe ofrecer algo distinto a lo que la industria viene manufacturando hace tiempo.

“Hola Dios, permaneces igual, miré atrás y fui una estatua de sal”.

Sin riesgo de Extinción, Fila 9

En cuanto a la letra, se nota una madurez y profundidad que te lleva a oír detenidamente el recorrido que nos ofrece la canción. Tiene frases que son un disparo de francotirador y traspasan el corazón “quemen los mapas, ya nadie me va a encontrar” o “dicen que el amor es ciego, pero yo te vi” y por si te quedan dudas “Te doy mi último segundo, ahí va! Lo conviertes en una eternidad”. 

“’Sin riesgo de Extinción’” es un tema que surgió ante la extensión de la primer cuarentena, donde todo era incertidumbre, donde nadie sabía cuál era el futuro”, confiesa Seba Liendo y remarca “muchos músicos creemos que nuestro propósito es tocar en teatros, completar un tour anunciando el Evangelio y a simple vista la OMS nos había sacado nuestro propósito, pero el Espíritu y su verdad siempre llegan a tiempo, por eso entendimos que nuestro propósito era superior a una actividad, es la gloria de su santo nombre, es Cristo habitando y manifestándose en nosotros, algo que no tiene riesgo de extinción y que ni siquiera se siente amenazado por la oms o por cualquier otra institución o crisis mundial”.

“Sin riesgo de Extinción es una carta a Dios. Es una carta al deseo de ir más profundo en el conocimiento de su persona, a entender que cruzar el río es solo el principio. Ahora debo habitar en esa tierra prometida”, nos comparte Seba Liendo.

“Cantar es sólo una añadidura, ahora debo expresarlo a Él”.

Sebastián Liendo, Vocalista de la Fila 9.

La banda asegura que esta canción plantea un nuevo tiempo conceptual y musical para ellos. Donde buscan explorar otros tipos de expresiones musicales y líricas, pero siempre habitando en la misma naturaleza.

La canción ahora está al aire lista para ser interpretada y para ser llevada a su gira que se realizará próximamente por Latinoamérica. Podés disfrutar del tema en todas las plataformas digitales para cantar a la par de su letra y melodía.

“¡Un amor sin riesgo de Extinción, ardemos en su Corazón por la eternidad!”

Cuida tu corazón

No te hablo de un corazón natural, sino de uno espiritual. Cuando nacimos, llegamos al mundo con un corazón natural, pleno de lo humano. Pero al ser hallados y tomados por Cristo, nos fue dado un corazón nuevo, conforme al corazón de Dios. Desde ese entonces, tenemos un corazón que cuidar, porque de allí fluye la vida.

No te hablo de un corazón natural, sino de uno espiritual. Cuando nacimos, llegamos al mundo con un corazón natural, pleno de lo humano. Pero al ser hallados y tomados por Cristo, nos fue dado un corazón nuevo, conforme al corazón de Dios. Desde ese entonces, tenemos un corazón que cuidar, porque de allí fluye la vida.

Proverbios 4:23, NTV, dice: “Sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque este determina el rumbo de tu vida”.

Dios nos dio un corazón nuevo, y nosotros debemos cuidarlo. Muchas veces, creemos que el corazón es un órgano del cuerpo simplemente: pero no, no es solo un órgano, es lo más importante, “porque este determina el rumbo de tu vida”. Nuestro corazón es el lugar favorito de Dios. Allí es donde Él escogió habitar. ¿No te es fuerte leer esto? ¿No te mueve a querer cuidar tu corazón como el tesoro que es? ¡A Dios no le satisface ningún otro lugar que no sea nuestro corazón!

George Müller, un hombre que en un principio no tenía ninguna relación con Dios, un día se encontró cara a cara con su Salvador. Y desde ese primer encuentro, este hombre cuidó su corazón, lo cual lo llevó a ser un gran hombre de fe. Cuando conocemos el precio que Jesús tuvo que pagar en la cruz para salvarnos, ese corazón nuevo se vuelve lo más precioso para nosotros, porque ahora sabemos que Él vive en nuestro interior. 

El apóstol Pablo declara en Romanos 6:13, NTV: 

No dejen que ninguna parte de su cuerpo se convierta en un instrumento del mal para servir al pecado. En cambio, entréguense completamente a Dios, porque antes estaban muertos pero ahora tienen una vida nueva. Así que usen todo su cuerpo como un instrumento para hacer lo que es correcto para la gloria de Dios. 

Al leer este versículo, vino a mí la voz de Dios y me dijo esto: “Cuando recibís una nueva vida, no hay vuelta atrás, porque mi amor borra todo el pasado”.

Cuando nos pasa como a Müller, nos encontramos cara a cara con Cristo. Él pone en nosotros un corazón nuevo, afinado al corazón de Dios. Por eso, de manera repentina, las cosas que antes hacíamos nos dejan de interesar; ya no nos da satisfacción alguna nuestra vida vieja, porque ahora recibimos su corazón, el cual aborrece el pecado. Ahora podemos decir lo que una vez Charles Spurgeon dijo: “Si Cristo murió para salvarme de mis pecados, yo no puedo jugar con el pecado que mató a mi mejor amigo”. Cuando la salvación que recibimos a través de Cristo se hace suficiente en nosotros, todas las demás cosas que enferman nuestro corazón pierden lugar; esa salvación llena para siempre nuestro corazón. El corazón de Jesús está completo en sí mismo, y ahora, ese corazón es el nuestro. ¡La salvación de Jesucristo basta!

Esa es la explicación de por qué no hay nada más precioso y valioso que Jesús para aquellos que, por gracia, somos llamados hijos. Es la razón por la cual nuestros corazones no se llenan con nada más que no sea la presencia de Dios. ¡Es que fuera de Él no hay nada! Nada se compara en la Tierra ni debajo de ella con la esencia magnífica de Jesús. No busques afuera algo que solo viene del cielo. Cuida tu corazón, porque de todas las cosas, esta es la más valiosa, pues allí habita el Rey eterno, que resucitó de los muertos. No le des otra cosa de comer a tu corazón que no sea Cristo, no lo ensucies, ya que lo que tu corazón coma, definirá el rumbo que va a tomar tu vida.

Cuídalo. Abrázalo.

En tu corazón habita el milagro del mundo.

“Las cosas terrenales no llenan un corazón que fue hecho para el cielo”. —C. S. Lewis

El juego de la Biblia que rompe el objetivo de donaciones y mantiene un plan para llevar a Cristo

El productor de un nuevo videojuego con el tema de la Biblia tiene la misión de ayudar a los jóvenes a participar en las Escrituras de una manera poderosa y transformadora.

El productor de un nuevo videojuego con el tema de la Biblia tiene la misión de ayudar a los jóvenes a participar en las Escrituras de una manera poderosa y transformadora.

Arve Solli, uno de los productores de Gate Zero —un nuevo juego que recientemente superó su objetivo de financiación colectiva—, comentó sobre lo que él y su equipo esperan lograr, evangelizando a través de las pantallas.

“Realmente, quisimos sumergirnos en la creación de un juego que condujera a que la generación más joven pudiera experimentar a Jesús y familiarizarse con las historias y los eventos de la Biblia. Este juego podría ser la única Biblia que algunas personas leen”, comentó el productor.

Una descripción del juego lo enmarca como una experiencia inmersiva que hace que los jóvenes piensen en el mundo antiguo y cómo pudieron ser las cosas antes.

El juego comienza en el año 2072, en el mundo distópico de Terrápolis. El protagonista y su primo Héctor reciben una misión críptica de su excéntrica difunta abuela. Ella ofrece la oportunidad de ganar toda su herencia si desbloqueas los secretos de su misteriosa ‘perla’. Tú y Héctor deciden resolver este misterio volviendo a la fuente en su máquina del tiempo, Gate Zero”, explica la sinopsis.

La idea de Gate Zero nació de los esfuerzos anteriores para crear contenido para los campamentos de jóvenes cristianos. Solli comentó que él y su equipo tuvieron la idea de crear un estudio bíblico interactivo en 2020. Inicialmente, planearon mostrar el templo de manera creativa a los niños del campamento, pero todo se canceló con la aparición del COVID-19 y el cierre de cada lugar.

Las estadísticas de hoy en día muestran que los jóvenes están cada vez menos conectados con la fe y más con las cosas que el mundo puede ofrecer. Solli sostiene que la única experiencia de algunos jóvenes con las Escrituras puede ser a través de un juego como Gate Zero.

“Queremos que los jugadores vuelvan a cero y que puedan sumergirse en este enorme mundo de historias y eventos bíblicos”.

“Comenzamos con un equipo de tres personas con el desarrollo del concepto y tratando de descubrir cómo podría usarse esto de manera extensiva. En 2022, terminamos con un prototipo enorme, que luego se usó nuevamente para el mismo grupo de jóvenes, pero ahora no solo estaban estudiando la Biblia, sino que en realidad estaban jugando dentro de la Biblia”, concluyó Arve.

La producción de Game Zero se está acelerando para crear una experiencia que inspirará a los jóvenes de todo el mundo.

“Creemos que la generación más joven necesita familiarizarse con la Biblia”, dijo Solli. “Necesitan ser capaces de entender sobre qué base toman las decisiones, por lo que vemos el medio de los juegos como una forma realmente efectiva de darles contexto, contar las historias y también interactuar con las historias y los eventos, para que puedan entender el significado del mensaje con el que Jesús vino”.

Parece que los fanáticos también claman por Gate Zero, ya que las donaciones para la primera fase del desarrollo del juego destrozaron su objetivo inicial en solo unos días: “En 79 horas, estábamos completamente financiados”, dijo Solli, y señaló que la compañía ahora comenzará a avanzar hacia sus próximos hitos de desarrollo. El esfuerzo recaudó más de 263.000 dólares, superando la meta de 218.312.

Actualmente, los fanáticos pueden jugar una demostración de 20 minutos, con planes para lanzar una versión completa del juego en 2024. Ese estreno, que incluirá alrededor de 30 historias de los evangelios, será seguido por tres juegos más, que abarcarán 124 eventos de la Sagrada Escritura.

“Básicamente, queremos usar el medio más impactante para contar la historia más impactante”.

La DEMO del juego está disponible gratuitamente en Steam, y para acceder a donar para continuar con su desarrollo, te dejamos toda la información haciendo click aquí

Te dejamos el trailer del juego:

La belleza real del Evangelio

la-belleza-del-reino-de-dios
La belleza de Dios

La belleza que el Reino ofrece es la belleza que agrada al Rey. Esta belleza no viene en primer lugar por el agregado de cosas, sino por la eliminación de aquello que sobra:  EL EGO. Fuimos llamados a exhibir su gloria hacia una ÚNICA DIRECCIÓN: El beneplácito del Padre.

El Reino de los cielos es lo único que podrá perpetuarse en las generaciones, no tiene fin; por lo tanto, todo aquello que no sea nacido de su ámbito está llamado a ser cortado.

Sin dudas, los ámbitos espirituales que Dios nos provee nos están proporcionando una belleza que debe ser exhibida. Cada palabra, cada dirección, cada trato de Dios para con nosotros redunda en una belleza que debe ser exhibida en las naciones de la Tierra; y dicha belleza habla de Dios mismo y de su Reino.

No podemos negar que arrastramos y se nos han apegado cosas y asuntos que impiden que la belleza de su Majestad pueda ser vista en nuestro entorno. Para esto Dios nos convoca y nos coloca en ámbitos de limpieza.

Veo cómo Dios nos está puliendo y limpiando para que la belleza que portamos sea vista. Para esto es necesario trabajar bajo autoridad. Quienes se resisten a la autoridad, solo podrán alcanzar una belleza para consumo personal, pero nunca una belleza que represente al Rey y su Reino.

Bajo esta impresión del Espíritu, deseo escribir algunos detalles. Al leer el libro de Ester, nos damos cuenta de cómo Dios trabaja con una generación que no solo ama la belleza, sino que ama la belleza que viene por una limpieza provista por personas a las cuales se les delegó autoridad. Nadie puede autoembellecerse, sino que la belleza que Dios requiere es una belleza objetiva que solo puede agradar al Señor, la única capaz de asombrar a las naciones, y no una belleza que quede encerrada en una fiesta personal (Recomiendo acompañar las próximas líneas con una lectura previa de Ester 1 y 2).

•         Asuero, un tipo y sombra de Dios mismo, expresado y visibilizado como Cristo: Esposo y cabeza de la Iglesia.

•        Vasti, un “tipo” de la Iglesia, y en particular, de una abocada a “su propia fiesta”, ya que utilizando la belleza provista por el Rey, decide dónde y cuándo mostrarla.

•         Ester: tipo de la Iglesia, desde la perspectiva divina.

El rey hizo una fiesta, la cual tenía un propósito: “… mostrar él las riquezas de la gloria de su reino, el brillo y la magnificencia de su poder…” (Ester 1:4).

¿Es acaso este el propósito eterno que Dios tiene en Cristo Jesús?

¡Claro que sí! Siempre se trató de visibilizar aquello que está oculto y es un misterio. Podemos recordar las palabras de Pablo en Efesios 2:7: “para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús”. El fin de la salvación (que va en aumento salvando nuestras almas) es que podamos mostrar las abundantes riquezas que por madurez vamos alcanzando; y digo “vamos alcanzando” no porque no las tengamos, sino porque lo vamos experimentado en la medida que accedemos al conocimiento profundo de su corazón y a través del trato de Dios, que viene para refinar nuestras vidas, a fin de tener la estatura requerida.

Vasti no hizo caso al llamado del rey. El versículo 12 es claro al describir la ira del rey. Sin dudas, la decisión de Vasti no fue motivo de placer, sino de enojo.

Hoy puedo ver a un Dios serio, y me refiero a seriedad porque es la primera palabra que se instala en mi mente para poder describir algo que percibo en mi espíritu. Convivimos con una generación que solo ama “aquellos procesos” que conducen a una exaltación personal. Dios nunca trabajará en nosotros para una promoción personal e individual, sino que lo hace por un único bien: el bien de su Iglesia (un bien corporativo), y para que en esa madurez (la belleza de su Cuerpo), la belleza del Rey y de su Reino sea vista ante todos.

La falta de belleza corporativa es la carencia de entendimiento sobre aquellos procesos que todos pasamos. Sin dudas, son procesos, batallas, refinamientos personales, etc., pero que redundan en la belleza y en el avance de la Iglesia global.

Dios está observando con seriedad, porque su belleza está en riesgo de ser encerrada para un consumo personal o para formar un “gueto”.

Vasti representa aquella generación, la cual tomó las riquezas y la belleza de un Reino inconmovible utilizándola para ganancias y beneficios personales y haciendo con ella una “fiesta personal”, a fin de exhibir con quienes deseaban lo que Dios les había dispensado.

Cuando decidimos exhibir la belleza de su Reino a nuestro modo (lugar, tiempo, personas, etc.), el pecado no solo es contra Dios, sino que pecamos contra todos aquellos lugares que esperaban ver la belleza de su Reino a través de nosotros (Ester 1:17-18).

 “… que el rey haga reina a otra que sea mejor que ella” (Ester 1:19).

Lo mejor tiene que ver con aquello que Él desea recibir: obediencia.

Darle lo mejor a Dios no tiene que ver con darle aquello que, según mi consideración y perspectiva, es mejor para Él. Lo mejor es su beneplácito. Lo mejor es el “qué”, “dónde”, “cómo” y “cuándo” de Dios.

No se puede dar lo mejor sin la guía del Espíritu Santo. Hoy parece que muchos prescinden del Espíritu Santo, porque aprendieron con la experiencia “cómo hacer las cosas”. Dios cada día nos hace renunciar a nuestras experiencias para seguir siendo una Iglesia que lo complace a Él. Esto no significa que la experiencia no sirva, pero es dañina y perversa cuando la elevamos por encima del deseo de Dios, utilizándola como nuestro apoyo incondicional.

Pasadas estas cosas, sosegada ya la ira del rey Asuero, se acordó de Vasti y de lo que ella había hecho, y de la sentencia contra ella. Y dijeron los criados del rey, sus cortesanos: Busquen para el rey jóvenes vírgenes de buen parecer (…) y la doncella que agrade a los ojos del rey, reine en lugar de Vasti. Esto agradó a los ojos del rey, y lo hizo así.”

Ester 2:1-4

«Siempre se trató de lo que a Él le agrada y no de lo que aparentemente es bueno y lindo».

Julián Ríos

La tarea era buscar jóvenes vírgenes de “buen parecer”. Es allí que comienza la historia de un varón llamado Mardoqueo y su sobrina Ester, a la cual había criado desde la muerte de su padre.

Ester era huérfana (v. 7). La palabra en hebreo utilizada aquí es ayin que significa ‘ser nada’, ‘sin existir’, ‘sin identidad’, ‘desaparecida’.

La Iglesia está conformada por miembros que han desaparecido, que han perdido su vieja identidad, aquellos que dejaron de existir para un sistema y hoy no son nada ante la vista de los hombres. Solo la cruz puede eliminar nuestra vieja identidad. La cruz por un instante nos hizo huérfanos para ser adoptados y llamados “hijos de Dios” (1 Corintios 1:27-29).

Dios escoge todo lo que ha pasado por la cruz. La utilidad y la productividad no comienzan con aquello que sabemos hacer, sino que tiene que ver con nuestro origen: la cruz.

Dios no puede trabajar con personas que “son alguien” o desean “ser algo” (recordemos que él escoge lo que NO ES). Dios está en busca de una generación que se ha despojado de aquel deseo intenso de ser “alguien” en la vida. El deseo intenso por ser reconocido nos aleja del llamamiento, de la utilidad y, por ende, de la productividad en su Reino.

No somos útiles por lo que hacemos para Dios en primer lugar, sino por lo que Él hace en nosotros. Este es el ADN en su Reino: primero en ti, para luego ser a través de ti. Ester es la figura y sombra de una Iglesia que permite el pulir necesario que complazca al Rey. Si lo que somos y hacemos no complace al Rey, de nada sirve lo mucho que podamos hacer.

Te invito a orar sobre esta palabra. Que nada nos distraiga del único y verdadero destino: mostrar la gloria de su Reino en las naciones de la Tierra, para que su Nombre sea glorificado.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]