mail

Suscribite a nuestro boletín

CIMA REGIONAL 2025: El próximo capítulo en la historia de MOVIDA

En enero de 2025, miles de jóvenes de toda Latinoamérica se reunirán en CIMA: evento que transformará vidas. Organizado por MOVIDA, este ministerio internacional lleva más de tres décadas movilizando y capacitando a una generación comprometida con la misión de Dios. Pero, ¿qué hay detrás de este movimiento que ha cruzado continentes y corazones? Para entender el impacto de CIMA, primero debemos remontarnos a los orígenes de MOVIDA.

Los comienzos de CIMA

Todo comenzó en 1987, cuando los misioneros Thomas y Mechthild Vögelin llegaron a Melipilla, un pequeño pueblo en Chile, con el sueño de plantar iglesias y expandir el Reino de Dios. Durante los primeros años, su enfoque fue servir a través de una escuela bíblica y establecer una iglesia local, «Cristo al Mundo». Sin embargo, en 1990, al ver la necesidad de capacitar a los jóvenes para involucrarse en las misiones, organizaron el primer campamento misionero, que reunió a 23 participantes.

Ese pequeño paso marcó el inicio de un movimiento que pronto crecería de manera exponencial. Dos años después, el campamento fue bautizado como CEC (Centro de Entrenamiento Cristiano), y con cada edición, el número de participantes y el alcance se multiplicó. En 1997, la familia Vögelin llevó su visión a Argentina, donde CEC continuó creciendo y, eventualmente, dio lugar a la creación de MOVIDA.

Desde su formalización en 2012, el ministerio adoptó el nombre MOVIDA (“Moviendo vidas”), reflejando su compromiso de desafiar, equipar y enviar a jóvenes a vivir una vida en plenitud para Dios. Hoy, la visión de MOVIDA es clara: “Jóvenes comprometidos con Dios y su misión que sirvan interculturalmente para impactar al mundo«.

Con sedes en varios países de América Latina, Europa y Estados Unidos, MOVIDA se ha convertido en un puente entre culturas, desafiando a los participantes a abrazar la interculturalidad y a vivir la misión de Dios en contextos diversos. Este enfoque no sólo ha ampliado su alcance, sino que también ha fortalecido el impacto global del movimiento.

CIMA: la cumbre de la misión

El evento insignia de MOVIDA, conocido hoy como CIMA, tuvo su primera edición internacional en 2007 en Córdoba, Argentina, reuniendo a más de 1,000 jóvenes. Desde entonces, CIMA ha sido mucho más que un campamento; es un punto de encuentro donde todos son desafiados a una entrega total a Dios, se les equipa con herramientas prácticas y se les envía a servir en sus iglesias locales y en misiones transculturales.

La magnitud de CIMA no reside sólo en sus cifras, sino en las historias que emergen de cada edición: jóvenes que encuentran su llamado, comunidades impactadas y una visión renovada para servir. En su próxima edición de enero 2025, el evento promete continuar escribiendo historias de transformación y esperanza.

El ministerio se sostiene en pilares fundamentales como:

  • La misión como eje central: Cada actividad de MOVIDA tiene como objetivo revelar la gloria de Dios y llevar su mensaje a todos los pueblos.
  • El joven como protagonista: Creen en el potencial transformador de los jóvenes y trabajan de la mano con las iglesias locales para capacitarlos y enviarlos.
  • Interculturalidad y excelencia: Alientan a sus miembros a adaptarse a diversos contextos culturales, trabajando siempre con un estándar de excelencia.

Un legado en construcción

MOVIDA no solo moviliza a jóvenes; también inspira a iglesias, familias y comunidades a ser parte de la misión de Dios. Con una historia arraigada en la fidelidad y una visión que trasciende fronteras, el ministerio sigue creciendo, recordándonos que todos podemos ser catalizadores del cambio.

CIMA 2025 se presenta como una nueva oportunidad para que miles de jóvenes experimenten el poder transformador del Evangelio y sean equipados para impactar al mundo. Porque, al final, MOVIDA no es solo un ministerio: es una historia viva de obediencia, visión y pasión por Dios.

Córdoba será el punto de encuentro durante los días 19 y 25 de enero, en donde más de 2 mil jóvenes se reunirán para ser capacitados y enviados.  Si querés formar parte de esta historia que aún se sigue construyendo, podés aprovechar el beneficio de un 5% de descuento utilizando el código LACORRIENTE2025 en la inscripción.

Esta colaboración busca que más jóvenes puedan participar de esta experiencia de capacitación y envío en misiones.

Si querés inscribirte ingresá aquí

Redacción
Redacción
La Corriente es una plataforma de contenidos digitales creados para informarte y edificarte. Nos proponemos difundir y promover la verdad eterna de Cristo en esta generación.

Otras

CRISTIANAS

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]