mail

Suscribite a nuestro boletín

Experiencia Gospel: Más de 100 mil personas declararon el nombre de Jesús en las calles de Buenos Aires

Ayer, lunes 24 de noviembre, la voz del Evangelio se alzó como un río incontenible en la Experiencia Gospel 2025. En pleno corazón de Buenos Aires, la calle se volvió un centro de adoración, los edificios hicieron de acústica natural y miles de personas levantaron un mismo nombre: Jesús.

Desde temprano, la ciudad vibró con una esperanza que se podía escuchar, sentir y ver. Stands, escenarios y estaciones artísticas poblaron la icónica Diagonal Norte, que por un día dejó de ser un punto de tránsito para convertirse en un corredor donde el arte caminaba de la mano de la fe.

Durante más de ocho horas, una marea humana avanzó desde el Obelisco hasta Plaza de Mayo. Familias enteras, jóvenes, niños, turistas y creyentes de distintas comunidades recorrieron la ciudad bajo una misma melodía. La Experiencia Gospel 2025 volvió a demostrar que cuando el pueblo adora, las ciudades se transforman.

Esta tercera edición de la Experiencia Gospel —gratuita y al aire libre— ofreció una programación ininterrumpida entre las 12:00 y las 20:30. Dos escenarios principales y numerosos espacios satélite dieron forma a un entramado artístico donde la música, el teatro, la danza y las artes visuales se entrelazaron para crear una jornada inolvidable.

Cerca de 2.000 artistas participaron: coros multitudinarios, bandas, bailarines y agrupaciones provenientes no solo de Argentina, sino también de delegaciones internacionales que trajeron su propio color y su propio acento de adoración.

Pero quizás la mayor sorpresa del día fue el público. No solo se acercaron congregaciones y hermanos en la fe: miles de transeúntes, trabajadores de la zona y turistas que caminaban por el centro porteño se encontraron con un evento que no los dejó seguir de largo. Se sumaron, escucharon, cantaron, aplaudieron. Muchos se detuvieron con curiosidad y terminaron conmovidos por lo que estaban presenciando.

El evento fue transmitido a nivel nacional e internacional, alcanzando más de 44.000 conexiones en el streaming en vivo, llevando esta celebración desde Buenos Aires hasta hogares de otras provincias y países.

Lo artístico y lo espiritual

El gospel, como siempre, fue un lenguaje en sí mismo: multicultural, vibrante, expansivo. La programación reunió coros tradicionales junto a propuestas contemporáneas que fusionaron soul, jazz, música urbana y elementos locales. Hubo danza que narraba historias, teatro que comunicaba esperanza y muestras visuales que acompañaban la atmósfera de adoración.

El escenario principal en Plaza de Mayo fue, como era de esperarse, uno de los epicentros: allí las voces hicieron temblar la histórica plaza con un mensaje de unidad y fe.

¿Qué dejó la Experiencia Gospel 2025?

Dejó unidad. Dejó familias adorando juntas. Dejó la voz de Dios resonando en la capital del país.

Consolidó al festival como uno de los encuentros artísticos y espirituales más grandes de la región, donde lo creativo y lo celestial se entrelazan para ofrecer un testimonio público y visible de fe. Y dejó, además, miles de preguntas flotando en el aire de aquellos que se acercaron sin saber qué encontrarse:

“¿Quiénes son estos?”
“¿Por qué hacen lo que hacen?”
“¿Qué mueve a tanta gente a reunirse así?”

Y la respuesta, sencilla y profunda, sigue siendo la misma:
Jesús.

Redacción
Redacción
La Corriente es una plataforma de contenidos digitales creados para informarte y edificarte. Nos proponemos difundir y promover la verdad eterna de Cristo en esta generación.

Otras

Publicidad

CRISTIANAS

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]