La ciudad de Buenos Aires se prepara para uno de los eventos evangelísticos más grandes de las últimas décadas. El 7 y 8 de noviembre de 2025, el estadio Vélez Sarsfield será el escenario de Esperanza Buenos Aires, una cruzada gratuita liderada por Franklin Graham, hijo del reconocido evangelista Billy Graham, y organizada por la Asociación Evangelística Billy Graham (BGEA) junto a miles de iglesias locales.
Se espera que miles de personas llenen el estadio para escuchar un mensaje de fe, salvación y esperanza en Cristo, acompañado por tiempos de adoración, oración y música cristiana en vivo. No pierdas esta oportunidad de invitar amigos, familiares y conocidos, un momento único para llevar a todos a los pies de Cristo.
El viernes 7 de noviembre a partir de las 20hs y el sábado 8 desde las 18hs, con artistas invitados como Charity Gayle, Michael W. Smith, Redimi2 y Rescate ambientarán la previa para el mensaje final de Franklin Graham.
Un legado que vuelve a encender la llama
En 1991, Billy Graham llenó el estadio de River Plate en una cruzada que marcó la historia del cristianismo en el país. Más de 5 millones de personas fueron alcanzadas a través de transmisiones radiales y televisivas, y miles entregaron su vida a Cristo.
Ahora, Franklin Graham retoma ese legado con una nueva generación. “Argentina fue testigo del poder del Evangelio a través del ministerio de mi padre. Estoy emocionado de regresar para compartir la misma esperanza que cambia vidas: Jesucristo”, expresó el evangelista en el lanzamiento del evento.
La Asociación Evangelística Billy Graham lleva más de 70 años organizando festivales en todo el mundo, con el mismo mensaje central: “Dios ama al mundo y desea reconciliarlo consigo mismo por medio de Cristo”.

Una movilización sin precedentes de la Iglesia argentina
El evento no será solo dos noches de celebración, sino el fruto de meses de oración, capacitación y evangelismo activo en la ciudad. Más de 2.300 iglesias de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires ya forman parte de la organización, unidas bajo una misma visión: llevar esperanza a cada rincón.
Como parte de la preparación, la BGEA lanzó el programa “Vida y Testimonio”, una serie de entrenamientos que buscan equipar a los creyentes para compartir su fe con amor y claridad. “No se trata de llenar un estadio, sino de levantar una generación que viva el Evangelio en su día a día”, señalaron los coordinadores.
En palabras de Chris Swanson, director de la BGEA para América Latina, “esta cruzada es una oportunidad para ver a toda la Iglesia argentina movilizada. Niños, jóvenes y adultos siendo parte del cumplimiento de la Gran Comisión”.
Un mensaje de esperanza en tiempos difíciles
En un contexto social y económico marcado por la incertidumbre, Esperanza Buenos Aires busca ser un faro espiritual para el país. Con el lema “Jesucristo es la esperanza”, la cruzada invita a todo aquel que busca sentido, paz o propósito a encontrarlos en la persona de Jesús.
Durante las dos noches del evento, Franklin Graham compartirá un mensaje centrado en el poder transformador del Evangelio, y el estadio será testigo de tiempos de adoración con reconocidos artistas cristianos internacionales y locales, entre ellos Michael W. Smith, Redimi2, Rescate y Charity Gayle, entre otros.
“Nuestro anhelo es que cada persona que llegue al estadio o siga la transmisión desde su casa escuche claramente que Jesús puede cambiar su vida”, expresaron desde la organización.
Además, la cruzada contará con transmisiones en vivo y cobertura digital, buscando alcanzar a todo el continente con el mensaje de salvación.

¿Por qué se habla de la “mayor cruzada de los últimos tiempos”?
El evento fue declarado de interés nacional por su alcance espiritual y social. Para los organizadores, no se trata solo de una gran convocatoria, sino de una oportunidad para ver un avivamiento en Argentina.
La visión es clara: que el impacto de Esperanza Buenos Aires 2025 trascienda el estadio y se extienda a los barrios, universidades y familias. “Queremos que el fuego del Evangelio siga ardiendo mucho después del evento”, remarcan los líderes.
Este movimiento busca dejar una huella duradera, no solo en quienes asistan, sino también en la unidad del cuerpo de Cristo, fortaleciendo el vínculo entre congregaciones y alentando a la Iglesia a salir de las paredes del templo para llevar la luz de Jesús al mundo.
Más que un evento, un mover del Espíritu
Así como en 1991 el Estadio Monumental fue testigo de una multitud que se rindió a Cristo, el Estadio Vélez se prepara para escribir un nuevo capítulo de la historia espiritual argentina.
“En Vélez vamos a ver a miles de personas llegar a los pies de Jesús”, afirmaron los organizadores con convicción.
Con una expectativa creciente y un pueblo unido en oración, Esperanza Buenos Aires 2025 promete ser más que una cruzada: un llamado a la Iglesia argentina a levantarse en amor, unidad y fe.
Más información haciendo click aquí





