mail

Suscribite a nuestro boletín

Confianza Despiadada, el nuevo libro de Brennan Manning

Si hoy fuera posible realizar una encuesta global que preguntara: “¿Se considera usted una persona creyente?”, seguramente nos sorprendería la cantidad de personas que aún responderían que sí.

Ahora bien, ¿qué pasaría si Brennan Manning aún estuviera entre nosotros? ¿Y si, por alguna razón desconocida, formara parte del equipo de consultores? La pregunta, para empezar, sería otra: “¿Confía usted en Dios?”.

La confianza trasciende a la credibilidad. Y funcionaría como un filtro implacable que reduciría drásticamente los gráficos de barras. Porque si creer en Dios significara verdaderamente confiar en Él para todos los asuntos de la vida, más allá de los resultados, el mundo en que vivimos sería completamente distinto, según Manning.

Y por supuesto, el autor de El Evangelio de los Andrajosos no limitaría su mirada al círculo de los creyentes. Brennan Manning no evitaría los callejones sin salida. El dolor, el sufrimiento y todas esas preguntas sin respuesta —las que suelen dejar mudo al cristiano promedio en mitad de un debate— serían, para él, de genuino interés.

Y de hecho, lo fueron. Así nació la semilla de otra de sus obras más poderosas: Confianza despiadada. Un mensaje atemporal que, en palabras de Richard Foster, “…nos llama a una vida que es para cada tiempo y para la eternidad.” Una melodía escrita que danza bajo el ritmo divino y penetra los corazones de los lectores. Un hijo de Abba, más que un escritor. Un andrajoso confiado, más que un cargo pastoral.

“La confianza es nuestro regalo para Dios y Él la considera tan encantadora que Jesús murió por amor a ella.”

En medio de tanta oscuridad y tragedia, Dios nos llama a confiar en Él. No con un simple susurro en el viento, sino con un grito afónico y sangrante desde la cruz.

Las falsas imágenes que tenemos de Dios lo reducen a nuestra medida. Nos hacen pensar que, si hacemos las cosas bien, no corremos peligro. Pero cuando nos equivocamos, el castigo llegará. Una mentira que no puede sostenerse por mucho tiempo.

“Se requiere un coraje heróico para confiar en el amor de Dios sin importar lo que nos sucede.”

Porque llegará el momento en que a las personas ‘buenas’ les sucederán cosas malas. Y los ‘malos’, en cambio, parecerán seguir gozando de una estabilidad apabullante.

Manning no le escapa a la paradoja. Le dedica un capítulo entero. Sus palabras no surgen desde una plataforma, sino desde una crónica vivida en carne propia. Un andrajoso en su máxima expresión, transformado por el regalo de la Gracia en un sanador herido. El destino que el Maestro desea para cada uno de nosotros: lo infinito y lo íntimo.

“¿Cómo se atreve uno a proponer el camino de la confianza frente a la angustia indiscriminada, el desorden cósmico y el terror de la historia?”

Una pregunta válida, que todos —creyentes o no— nos hemos hecho alguna vez. Y es en este punto donde Manning introduce el concepto de la segunda conversión. Una idea que trasciende lo moral y lo ético. Una confianza sólida, probada en el crisol. Que consume los paños de la piedad y permanece firme. O como él mismo la describe: “La liberación soberana del depósito de las preocupaciones.”

Esa es la herencia recuperada por Jesús, y lo que nuevamente se nos ofrece. Difícil de rechazar, una vez que abrimos la caja y miramos hacia adentro.

Confianza despiadada es un viaje de ida hacia las profundidades del corazón humano, pero con destino final en el regazo de Abba. El único capaz de sanar nuestra nostalgia más íntima. El Padre que corre a buscarnos tras un largo día fuera de casa, y nos prepara la mesa.

Una vez más, Brennan Manning rebalsa los renglones de asombro inconmensurable, invitándonos a vivir de la misma forma: una vida sostenida por la confianza despiadada en la obra de Cristo.

Redacción
Redacción
La Corriente es una plataforma de contenidos digitales creados para informarte y edificarte. Nos proponemos difundir y promover la verdad eterna de Cristo en esta generación.

Otras

CRISTIANAS

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]