mail

Suscribite a nuestro boletín

¿Qué viene después de semana santa?

En la resurrección de Jesús, un nuevo Reino es revelado y todos nosotros somos invitados a pertenecer. No fue el final de una historia, sino el comienzo de una nueva. No en el pasado o un futuro distante, sino aquí y ahora.

«Jesús no está para ser recordado solamente en Semana Santa y Domingo de Resurrección, sino en cada día de nuestras vidas».

Pero hoy empieza una semana común, y podemos cometer el error de celebrarlo con todo durante una semana, y olvidarlo en la que sigue. En Pascuas, todos estamos hablando de Jesús, y hasta los que no creen en Él están más dispuestos a escuchar la buena noticia del Evangelio e ir a la iglesia. Nuestro desafío después de una semana tan importante es seguir recordando a Jesús en lo cotidiano, normal, hasta en lo aburrido y complicado de nuestros días.

“El Espíritu de Dios, quien levantó a Jesús de los muertos, vive en ustedes; y así como Dios levantó a Cristo Jesús de los muertos, él dará vida a sus cuerpos mortales mediante el mismo Espíritu, quien vive en ustedes.”
(Romanos 8:11 NTV)

Tan simple como este versículo aplicado a nuestra realidad:

“Así que, sea que coman o beban o cualquier otra cosa que hagan, háganlo todo para la gloria de Dios.”
(1 Corintios 10:31 NTV)

No importa cuán naturales o humildes parezcan nuestras actividades, pueden ser hechas para la Gloria de Dios y reflejar Su Gloria. Es la forma en que Dios nos llama a vivir la vida cristiana en el mundo real. Nuestra rutina matinal, nuestros hábitos diarios, nuestra agenda y relaciones cobran sentido si están entrelazadas con Cristo.

¿Podemos seguir viéndolo afuera del domingo de iglesia y al volver a nuestra rutina? Ya no es Semana Santa, pero Jesús nos sigue invitando a caminar con Él, imitarlo a Él y a vivir vidas edificadas en Él. Cristianos viviendo días comunes, semanas y situaciones comunes pero llenos de esperanza y del Espíritu. ¡El Espíritu de Dios, quien levantó a Jesús de los muertos, vive en nosotros dice la Palabra!

¿Cómo podríamos no ser intencionales en nuestra manera de vivir después de una revelación como esta?

Termino este pensamiento con una frase del teólogo N. T. Wright:

  • “Lo que haces en el presente —pintando, predicando, cantando, cosiendo, orando, enseñando, construyendo hospitales, cavando pozos, luchando por la justicia, escribiendo poemas, cuidando a los necesitados, amando al prójimo como a ti mismo— perdurará en el futuro de Dios. Estas actividades no son simplemente maneras de hacer la vida presente un poco menos horrible, un poco más soportable, hasta el día en que la dejemos atrás por completo. Forman parte de lo que podríamos llamar construir para el Reino de Dios.”
Mari Figueiró
Mari Figueiró
Mari Figueiró es parte del equipo pastoral de Un Corazón Iglesia junto a su esposo Nato Annacondia. Es mamá de Liam y Olivia, le gusta el cine, dibujar, leer, escribir y tomar café.

Otras

CRISTIANAS

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]