mail

Suscribite a nuestro boletín

spot_imgspot_img

Tres películas sobre la Reforma Protestante 

Te traemos tres recomendaciones de adaptaciones cinematográficas con historias que relatan la importancia de la Reforma Protestante

Cada 31 de octubre, mientras muchos celebran Halloween, la Iglesia conmemora algo mucho más trascendente: el inicio de la Reforma Protestante. Ese día, en 1517, Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittenberg, dando inicio a un movimiento que cambiaría para siempre la historia del cristianismo y la relación del hombre con Dios.

A lo largo de los años, distintas producciones cinematográficas han retratado aquel momento histórico, pero algunas lo han hecho con un enfoque verdaderamente fiel al mensaje del Evangelio. Estas tres películas no solo cuentan una historia, sino que invitan a redescubrir el poder transformador de la gracia y la autoridad de la Palabra.

Luther (2003): la fe que desafió al poder

Protagonizada por Joseph Fiennes y dirigida por Eric Till, esta es probablemente la versión más conocida y accesible sobre la vida de Martín Lutero. Ambientada en el corazón del siglo XVI, la película muestra su proceso interior: desde el temor y la culpa como monje, hasta la liberación al comprender que “el justo por la fe vivirá” (Romanos 1:17).

Más allá de su impecable ambientación histórica, Luther logra transmitir la esencia de la Reforma: la centralidad de Cristo y la salvación por gracia mediante la fe. Su conflicto con la Iglesia de Roma, las indulgencias y el poder político se muestran como un choque entre la verdad bíblica y las estructuras humanas.

“Mi conciencia está cautiva de la Palabra de Dios. No puedo ni quiero retractarme.”

Martín Lutero.

Es una película ideal para ver en comunidad, especialmente en tiempos donde la fe necesita volver a sus fundamentos: la Escritura, la gracia y la libertad en Cristo.

Mirá la película completa aquí:

Storm y la Carta Prohibida de Lutero (2017): una historia para la nueva generación

Esta producción neerlandesa, dirigida por Dennis Bots, es una ficción familiar ambientada en la Europa de la Reforma. A través de los ojos de Storm Voeten, un niño cuyo padre es impresor, el film muestra cómo la circulación de los escritos de Lutero se convierte en un acto de valentía. Cuando su padre es arrestado por imprimir textos prohibidos, Storm debe proteger una carta secreta escrita por el reformador.

Aunque no sigue exactamente los hechos históricos, su valor reside en transmitir los ideales de la Reforma a nuevas generaciones: el amor por la verdad, la libertad de conciencia y el poder de la Palabra escrita.

“Cuando la verdad se imprime, nada puede detenerla.”

Frase de Storm y la Carta Prohibida de Luthero.

Con una narrativa cercana y visualmente atractiva, Storm y la carta prohibida de Lutero es perfecta para familias, escuelas cristianas o encuentros juveniles. Enseña que defender la verdad del Evangelio sigue siendo un acto de fe valiente, incluso en medio de la oposición.

Mirá la Película Completa:

Martin Luther (1953): la Reforma que despertó la fe

Dirigida por Irving Pichel y protagonizada por Niall MacGinnis, esta joya del cine clásico fue producida por la Lutheran Church Productions con un propósito claro: mostrar la vida del reformador desde una mirada profundamente espiritual.

El film narra la angustia de Lutero por su pecado, su descubrimiento del Evangelio de la gracia y su enfrentamiento con las autoridades religiosas. La fotografía en blanco y negro, lejos de restarle fuerza, resalta la solemnidad y la fe de quien se atrevió a desafiar un sistema en nombre de la verdad.

“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios.” (Efesios 2:8)

Más que una biografía, es una película de convicción y redención, ideal para reflexionar sobre el valor de mantenernos firmes cuando la cultura o la religión se desvían del Evangelio.

Mirá la película completa aquí:

Una fe que sigue reformando

Estas tres películas nos recuerdan que la Reforma no fue solo un hecho histórico, sino un movimiento espiritual que sigue vigente. Lutero no buscó fundar una nueva iglesia, sino volver al centro del cristianismo: Cristo y su Palabra.

Cada generación está llamada a reformarse a sí misma, a examinar si su fe sigue arraigada en la gracia de Dios y en la verdad de las Escrituras. Como escribió el apóstol Pablo:

“Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos.” (2 Corintios 13:5)

Porque la verdadera Reforma no ocurre en los templos, sino en el corazón que se rinde ante la Palabra viva de Dios.

Redacción
Redacción
La Corriente es una plataforma de contenidos digitales creados para informarte y edificarte. Nos proponemos difundir y promover la verdad eterna de Cristo en esta generación.

Otras

Publicidad

CRISTIANAS

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]