mail

Suscribite a nuestro boletín

Una entrevista con Dios

entrevista-dios
entrevista-dios

Esta película, dirigida por Parry Lang, nos lleva a plantearnos, «Si pudiesemos entrevistar a Dios ¿Qué le preguntaríamos?»

Paul Asher es un periodista que trabaja en un diario en Nueva York y al regresar de cubrir la guerra en Afganistán se encuentra con que su matrimonio se está desmoronando. El protagonista, interpretado por Brenton Thwaites, intenta cumplir con todo lo que se le presenta, ayudar a un amigo que está pasando por dificultades, salvar su matrimonio y conservar su trabajo.

Tráiler:

El relato se construye bajo la premisa “si le pudieras hacer una entrevista a Dios, ¿Qué preguntas le dirías?”.

Paul consigue una entrevista con un hombre que dice ser Dios, interpretado por el actor David Strathairn. Es una serie de encuentros en los que al principio el periodista le hace preguntas teológicas como qué es la salvación, si hay un enemigo, si existe el cielo, y otras más que seguramente todos nos hemos hecho alguna vez. 

A medida que avanza la conversación, vemos cómo el personaje de Paul se empieza a sentir incómodo, ya que cada vez se ve más involucrado en los cuestionamientos porque comienza a ser Dios quien le hace las preguntas a él. 

En cada encuentro hay un quiebre en el protagonista, quien al iniciar el diálogo ya está abrumado por sus propios problemas en el matrimonio y encuentra en los planteamientos de la entrevista las mismas dudas que trae con respecto a su vida. 

La última reunión con el entrevistado ocurre en un hospital, y es acá donde Paul manifiesta sus mayores dudas sobre quién realmente es este hombre. La confusión de Paul se ve reflejada también en su aspecto físico desprolijo: el rostro desencajado, la ropa desarreglada. En este encuentro, el personaje da un giro, ya que empieza a cuestionarse por qué existen los problemas, o por qué a las personas “buenas” les pasaron cosas malas y le exige a Dios que haga un milagro en su vida.

Vale la pena analizar en familia las etapas por las que va pasando Paul a medida que conoce a Dios, para esto podés disfrutar de esta película que encontrás disponible en la plataforma Amazon Prime Video y también gratis en YouTube.

Spoiler

Podemos ver cómo nuestro protagonista, luego de finalizar la entrevista, se encuentra con su esposa Sara, y finalmente tienen una reconciliación. Pero, más allá de la alegría de un final feliz, éste no es el punto más importante de la trama, sino toda la transformación espiritual que Paul atraviesa a medida que avanza el relato. 

Te dejamos la peli para que la puedas ver en la plataforma de YouTube:

Anécdotas y recuerdos de campamentos con Samu Robles en “De Repente lo Vi“ 

El programa de hoy arrancó con todo el rock de la OBS Band y, esta vez, fue presentada por el mismísimo autor de la frase “Oime bien Satanas”, Carlos Annacondia. La banda que cada vez nos sorprende con nuevas re versiones, nos devolvió un pedacito de nuestra infancia y vivencias en campamentos.

El programa de hoy arrancó con todo el rock de la OBS Band y, esta vez, fue presentada por el mismísimo autor de la frase “Oime bien Satanas”, Carlos Annacondia. La banda que cada vez nos sorprende con nuevas re versiones, nos devolvió un pedacito de nuestra infancia y vivencias en campamentos.

La temática de hoy daba para una temporada entera. «Me pasó en un campa» trató sobre anécdotas y recuerdos que guardamos a lo largo de nuestra vida como Iglesia. No solamente fue motivo de charla en la mesa, sino que muchos espectadores fueron parte y compartieron sus experiencias. 

Una de las anécdotas más sorprendentes y graciosas fue la de Itiel Arroyo, quien mandó su audio contando una historia vivida en un campamento y cómo tuvo que ayudar a su mejor amigo en un asqueroso momento.

Además, el embajador cumplió su promesa y de parte de Amazon Music, sortearon un Alexa, y las redes estallaron con miles de personas que querían ser ganadores del premio. 

Samu Robles fue el invitado de lujo del programa, además de cantar su versión de “Supe que me amabas”, charló en el panel sobre su testimonio, cómo conoció a Dios y sus inicios en la música, tras dejar su país e instalarse en Argentina con un sueño por delante. Además, compartió su experiencia con los ataques que suele recibir en las redes por sus videos y cómo su esposa y manager utiliza el “hate” para bendecir.

Llegando al final del programa, Samu volvió al escenario Amazon Music para cantar “Tú me dices” y “Disfraces” dos de sus grandes temas a puro ritmo, se sumó la OBS Band y recordaron el hit “Cantaré al Señor por siempre” y unos retoques de autotune después, la banda cerró con “Te doy Gloria” y antes de despedirse, Thomi Gonzalez pasó a visitar el panel y charlar sobre el trabajo que hace en las calles con los más necesitados. 

Un episodio lleno de recuerdos y experiencias compartidas con esta comunidad hermosa que llamamos Iglesia y que nos demuestra que Cristo puede ser glorificado a través de la música, risas y reflexiones.

EL CLUB DE “LOS SIN PROPÓSITO”

sin-proposito
Los Sin Propósito

“¿Cómo puedo saber cuál es el propósito de Dios para mi vida?” ¿Te hiciste esta pregunta alguna vez? Si tu respuesta es positiva, bienvenido al club de los que hemos estado en conflicto mucho tiempo por esta incógnita.

En reiteradas oportunidades, jóvenes y adolescentes me han hecho esa misma pregunta. Quizás movidos por palabras proféticas que no eran del todo claras o por lo menos eran bastantes genéricas pero que no daban un norte preciso.  Y con esto me veo obligado aclarar que creo firmemente en que el don de profecía existe y es una herramienta poderosa para el crecimiento y fortalecimiento de la iglesia.

Pero seamos sinceros, todos (o la gran mayoría) de los que tenemos el privilegio y la responsabilidad de predicar y ministrar a las personas, nos hemos visto tentados a decir estas frases, que, en esencia no son incorrectas, pero que tampoco son una novedad. Y al no ser claros o contundentes con estas expresiones, se genera una especie de confusión en las nuevas generaciones que anhelan servir a Dios.

Por esa razón, creo necesario hablar de este tema, y dentro de mis posibilidades esclarecer algunos conceptos para que podamos quitarnos de encima la carga de tratar de descubrir algo que ya es claro, y así por fin salir del “club de los sin propósito”.

Partamos de una verdad contundente:

“En él fue creado todo lo que hay en los cielos y en la tierra, todo lo visible y lo invisible; tronos, poderes, principados, o autoridades, todo fue creado por medio de él y para él.” Colosenses 1:16 RVC

Todo, especialmente nosotros, fuimos creados POR ÉL y PARA ÉL. No solo fuimos diseñados por Dios, sino que nuestra existencia es para Él. Esto significa que somos suyos y por lo tanto, todo lo que hacemos desde que nacemos de nuevo en Cristo, tiene un solo objetivo: dar gloria al Padre y expresar al Hijo. Por eso, cuando declaramos “Ya no vivo yo, Cristo vive en mí”, de alguna manera estamos diciendo: no importa mi individualidad, pierde efecto mi YO, y mi existencia camina al ritmo de Jesús y su voluntad.

Aquí se empieza a revelar lo que es obvio, pero parecía difícil verlo: nuestro propósito en la vida es expresar a Cristo. Cuando mi vida esta rendida por completo a Él, no tengo otro anhelo más que el hecho que Él sea visto en mi vida de forma natural y sobrenatural porque mi ser por completo reboza de Su persona.

Para saber cuál es el propósito de Dios con mi vida, primero debo estar en Aquel que es el propósito encarnado: Cristo. Porque Su realidad llena todo en todo, Él es la plenitud. Y si esa plenitud vive en mí, ya estoy caminando en la razón de mi existencia: pasar de muerte a vida y expandir esta realidad hasta los confines de la tierra tal como lo declara Efesios 1:18-23 (NTV):

Pido que les inunde de luz el corazón, para que puedan entender la esperanza segura que él ha dado a los que llamó—es decir, su pueblo santo—, quienes son su rica y gloriosa herencia.

También pido en oración que entiendan la increíble grandeza del poder de Dios para nosotros, los que creemos en él. Es el mismo gran poder que levantó a Cristo de los muertos y lo sentó en el lugar de honor, a la derecha de Dios, en los lugares celestiales.

Ahora Cristo está muy por encima de todo, sean gobernantes o autoridades o poderes o dominios o cualquier otra cosa, no solo en este mundo sino también en el mundo que vendrá. Dios ha puesto todo bajo la autoridad de Cristo, a quien hizo cabeza de todas las cosas para beneficio de la iglesia.  Y la iglesia es el cuerpo de Cristo; él la completa y la llena, y también es quien da plenitud a todas las cosas en todas partes con su presencia.

Si sentís que no tenés norte, que no conoces tu propósito, déjame decirte que Cristo es tu propósito, Él es tu meta. Quitá de tu corazón la frustración de no saber que es lo que Dios quiere hacer a través de vos, porque el único deseo del Padre desde el Génesis hasta su segunda venida, es llevar todas las cosas por medio de Cristo al diseño original, al Edén donde todo comenzó. Hay una buena obra que Dios ya comenzó en tu vida y la va a perfeccionar y llevar a cabo hasta que Cristo vuelva. Esa obra es nuestro crecimiento hasta la estatura del varón perfecto,  a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo. No hay propósito más hermoso y perfecto que ver a Jesús siendo expresado a través de las personas.

             Creo que debemos cambiar la pregunta: ¿Cuál es el propósito de Dios con mi vida? Por la pregunta: ¿de qué manera mi vida contribuye a Su plan y propósito? A partir de acá la respuesta a la segunda pregunta es mas sencilla: Lo que tenés a mano es útil para llevar a cabo el plan magistral de Dios. El lugar en el que estas, tus capacidades, temperamento, talentos, dones, carrera, profesión, incluso tu pasado resignificado y redimido por el Espiritu Santo. Todo, absolutamente todo se transforma en herramientas de impacto y bendición.

Porque Dios no tiene 8.000 millones de propósitos distintos uno para cada uno. Dios tiene UN PLAN, Cristo en nosotros, esperanza de Gloria. Y de aquí en más, su ejecución dependerá de la puesta en funcionamiento de todo lo que tenemos a mano para que ese Cristo sea conocido.

Déjame decirte que si estas en Cristo, tenés propósito: darlo a conocer y prepararte para su regreso. Vos y yo somos parte de un plan que es mucho mas grande que nosotros y nuestros sueños temporales y humanos; un plan que involucra a todos aquellos que lo aman y cada uno desde su lugar, contribuye a la preparación de una novia, con un vestido sin manchas y sin arrugas lista para recibir al novio. No sos parte del club de los sin propósito, porque fuiste creado por Él y para Él.

Un evento evangélico en Australia lleva a más de 1.000 personas a Jesús

El último fin de semana de septiembre, Brisbane, Australia, se convirtió en el epicentro de un poderoso movimiento de evangelización durante el “Despertar Australia 2024”. Este evento, que tuvo lugar del 26 al 29 de septiembre en el Stadium Event, congregó a cientos de personas y dejó una huella espiritual significativa en el país. Iglesias locales e internacionales se unieron en una inspiradora demostración de fe y unidad.

El último fin de semana de septiembre, Brisbane, Australia, se convirtió en el epicentro de un poderoso movimiento de evangelización durante el “Despertar Australia 2024”. Este evento, que tuvo lugar del 26 al 29 de septiembre en el Stadium Event, congregó a cientos de personas y dejó una huella espiritual significativa en el país. Iglesias locales e internacionales se unieron en una inspiradora demostración de fe y unidad.

Más de 1,000 personas entregaron sus vidas a Cristo, evidenciando el movimiento sobrenatural de Dios. “La presencia de Dios se hizo palpable cuando nos unimos como uno solo, levantando el nombre de Jesús y proclamando ‘Australia para Jesús’ con una sola voz”, compartieron los organizadores en sus redes sociales. Aparte de las conversiones, el evento incluyó varios bautismos y testimonios de sanación.

Con una visión clara de unidad, se buscó dejar de lado las divisiones denominacionales y unirse en torno a Cristo, el único capaz de traer una transformación auténtica. “Creemos que el fuego de Dios descenderá sobre Australia si dejamos atrás nuestras etiquetas y divisiones”, afirmaron los líderes del movimiento. Para ellos, el Evangelio trasciende la religión; es una fe viva y poderosa que transforma vidas.

Las iglesias locales están activamente discipulando a los nuevos conversos, asegurando que el impacto de este avivamiento continúe creciendo en el corazón de Australia. Ben Fitzgerald, uno de los líderes del evento, subrayó la importancia de este trabajo: “Juntos despertaremos a Australia y revelaremos un Salvador vivo, una iglesia unida y una fe que no es una religión muerta, sino el poder que cambia vidas”.

Uno de los testimonios más conmovedores fue el de Jiren, un joven que experimentó una curación divina tras entregar su vida a Cristo. “Después de escuchar el Evangelio, recibió al Señor, fue bautizado y Dios restauró su vista y oído”, informó Ben Fitzgerald. Jiren relató: “Nací como hijo del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Tenía problemas de visión y oído, pero en el altar pude ver y oír la Palabra de Dios. Soy una nueva creación en Cristo”. Su testimonio, entre otros, fortaleció la fe de los presentes y mostró el poder de Dios en acción. Una joven compartió su impresión: “Fue emocionante y poderoso. Aún estoy impactada. Nuestro Señor es tan grande”.

El ministerio “Awakening Australia” comenzó en 2017 con una misión clara: unir a la iglesia australiana para proclamar el Evangelio. Desde el primer evento en 2018, donde más de 20,000 personas se reunieron en el Marvel Stadium y más de 1,000 decidieron seguir a Jesús, el interés por el Evangelio ha crecido en todo el país.

Los organizadores enfatizan que “Despertar Australia” no es un evento aislado, sino parte de un esfuerzo continuo para transformar la nación a través del Evangelio. “No es tiempo de esperar un movimiento de Dios; es momento de actuar y avanzar junto a Él en toda la nación”, afirman con convicción. Con alabanza, predicación y testimonios poderosos, “Despertar Australia 2024” dejó una marca indeleble, señalando al Señor como la única esperanza capaz de transformar vidas y naciones. La expectativa es que este avivamiento siga creciendo, guiando a más australianos hacia un encuentro personal con Jesucristo.

Más de cuatro mil personas fueron parte de la conferencia de Toma Tu Lugar 2024

conferencia-toma-tu-lugar
Toma tu Lugar

Del jueves 3 al sábado 5 de octubre, miles de personas se reunieron a la conferencia de Toma Tu Lugar 2024. Este encuentro, que marcó el cierre de un ciclo de cuatro conferencias internacionales bajo el lema “Preparen el camino”, fue un espacio de edificación y renovación espiritual.

La conferencia, que tuvo sus primeras ediciones en México (diciembre de 2023), Colombia (febrero de 2024) y Miami (marzo de 2024), culminó con este encuentro, reafirmando su mensaje de unidad y misión. Basada en Hechos 2:42, la visión de Toma Tu Lugar se centra en las cuatro columnas que deben sostener la Iglesia: la oración, la doctrina, el partimiento del pan y la comunión.

Talleres

Los asistentes que se conformaban por personas de todo el continente americano y algunos países de Europa tuvieron la oportunidad de participar en talleres diseñados en torno a estas cuatro columnas esenciales:

  • Doctrina: Evangelio Completo
  • Comunión: Iglesia Gloriosa
  • Oración: Adoración e intercesión
  • Partimiento del Pan: Gran Comisión

Estos espacios de enseñanza no sólo ofrecieron una comprensión profunda de la persona de Jesús, sino que también fueron una invitación a vivir una fe más comprometida y activa. 

“Personalmente, fueron días de mucha edificación”, nos compartió Fernanda Brunet, oradora del evento y pastora de Toma Tu Lugar. “Aunque las palabras me edificaron muchísimo, necesito un selah, porque sé que esta conferencia trae para nuestra congregación algunos cambios”.

La conferencia Toma Tu Lugar 2024 concluyó con la certeza de que, al preparar el camino, se están sembrando las semillas de un compromiso renovado con el Evangelio. “Estos tiempos no nos dejan iguales, sino que nos llevan a cambios para ser más certeros en lo que viene por delante”, destacó Fernanda.

El mensaje de este año, que ha resonado en tres continentes, seguirá impulsando a la Iglesia a avanzar con más fuerza y unidad, fortaleciendo los pilares de una fe viva y activa.

El Evangelio es para Todos: Un hombre fue bautizado a traves de lengua de señas 

El pasado domingo 29, la Igreja Batista Luz, ubicada en Nova Iguaçu, Brasil, vivió un momento significativo al celebrar el bautismo de João Batista, un hombre sordo, en un evento colmado de alegría y aliento. Esta ceremonia fue organizada por el ministerio de señas “Luz no Silêncio”, que se dedica a la evangelización y discipulado de personas con discapacidad auditiva en la región.

El pasado domingo 29, la Igreja Batista Luz, ubicada en Nova Iguaçu, Brasil, vivió un momento significativo al celebrar el bautismo de João Batista, un hombre sordo, en un evento colmado de alegría y aliento. Esta ceremonia fue organizada por el ministerio de señas “Luz no Silêncio”, que se dedica a la evangelización y discipulado de personas con discapacidad auditiva en la región.

A través de sus redes sociales, la iglesia compartió la emoción del acontecimiento, enfatizando que el Evangelio es accesible para todos. “El domingo fue un día de celebración en nuestra iglesia; tuvimos la dicha de presenciar la decisión de un hombre sordo de bautizarse”, publicaron en Instagram. 

El pastor José Mauro Rodrigues, quien realizó el bautismo, subrayó la relevancia de este acto como un testimonio público de fe, recordando que Dios habla al corazón de cada persona, sin importar sus limitaciones físicas. “Este momento nos enseña que el Evangelio es para todos, sin excepción. Dios nos ama de manera única y personal”, afirmó la iglesia en su publicación.

Durante el bautismo, João Batista fue acompañado al agua por dos líderes, mientras la congregación alababa a Dios, conmovida por su testimonio de fe. Tras la ceremonia, el pastor Rodrigues ofreció un mensaje de aliento en señas, invitando a otros presentes a entregarse a Cristo. “João Batista es un testimonio para todos los sordos; todos pueden ser bautizados. Jesús vino a salvar a todos los perdidos”, expresó el pastor.

El ministerio “Luz en Silencio” también resaltó el carácter profético del nombre de João Batista, vinculándolo a la figura bíblica que preparó el camino al Señor. Citando Marcos 1:2-3, destacaron: “He aquí, yo envío mi mensajero delante de vosotros para preparar vuestro camino. Ésta es la voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor.” 

Además de João, tres personas sordas más decidieron entregar su vida a Jesús y se comprometieron a ser bautizadas. “Qué movimiento del Espíritu Santo. Este es solo el comienzo de muchos sordos que vendrán a Jesús. ¡Celebremos!”, comentó el ministerio, reafirmando el impacto del trabajo evangelístico en la comunidad sorda.

Este evento no solo transformó la vida de João Batista, sino que también dejó una huella en toda la iglesia, que fue testigo del poder transformador de Cristo. Como declaró la iglesia: “El infierno ha perdido a uno más.” El bautismo de João y las decisiones de otros son prueba de que el Evangelio rompe todas las barreras, trayendo salvación y nueva vida a todos aquellos que lo reciben, sin importar sus limitaciones físicas.

LOS TROYANOS DEL ALMA

TROYA-CABALLO
Caballo de Troya

Hay una leyenda bien conocida sobre el Caballo de Troya, que es una de las historias más famosas de la mitología griega y se relaciona con la Guerra de Troya.

Resumiendo, durante la Guerra de Troya, los griegos, liderados por Agamenón, sitiaron los alrededores de la ciudad de Troya durante 10 años. Sin embargo, no podían entrar en ella debido a sus murallas fortificadas.

Aquiles ideó un plan para infiltrarse en la ciudad, y ordenó construir un enorme caballo de madera, hueco por dentro, con una puerta secreta.

El rey Príamo y muchos troyanos fueron asesinados. A lo largo de la historia, el Caballo de Troya se ha convertido en un símbolo de la astucia y la estrategia militar. La expresión “caballo de Troya” se utiliza para describir una estrategia que se disfraza como algo inofensivo pero que en realidad es peligrosa.

Esta leyenda, ya sea mito o verdad, nos deja ver la realidad del ser humano: nuestra alma si no está absorta por la realidad del espíritu en nosotros, es muy probable que esté llena de caballos troyanos.

Hay dos relatos bíblicos que son muy interesantes y nos van a iluminar el entendimiento con respecto al tema que vamos a desarrollar.

ÉXODO 32 BLS

25 Moisés se dio cuenta de que los israelitas no tenían quién los dirigiera, pues Aarón no había sabido controlarlos. También se dio cuenta de que los enemigos del pueblo se burlarían de ellos, 26 así que se puso a la entrada del campamento y les dijo: «Los que estén de parte del Dios de Israel, vengan conmigo».

Todos los de la tribu de Leví se unieron a Moisés, 27 quien les dijo: «El Dios de Israel, ha ordenado que cada uno de ustedes tome una espada, regrese al campamento, y vaya casa por casa matando a su hermano, amigo o vecino».

28 Los de la tribu de Leví hicieron lo que Moisés ordenó, y ese día mataron como a tres mil varones. 29 Luego Moisés les dijo: «Hoy Dios los bendice y les da autoridad como sus sacerdotes, pues ustedes se opusieron a sus propios hermanos e hijos, para obedecerlo a él».

Lucas 14:26 RV60

Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo.

Mateo 16 NVI

24 Luego Jesús dijo a sus discípulos: —Si alguien quiere ser mi discípulo, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga. 25 Porque el que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la encontrará.

¿A QUÉ SE REFIEREN EL RELATO DE ÉXODO Y LAS PALABRAS DE JESÚS?

Moisés es un tipo de Cristo, y para vivir sin ser destruidos, ellos debían de acabar con todo, aun con todos los que más amaban.

La espada representa “la palabra encarnada de la cruz” que divide el alma del espíritu, la oscuridad de la luz, a Adán de Cristo.

Todo lo que sucedió en el Antiguo Testamento no son solo historias de guerras históricas, sino la guerra espiritual que nosotros enfrentamos hoy, la lucha no es contra las personas, sino contra la carne.

Cuando Jesús acentuó las bases y condiciones de lo que significa ser un discípulo, lo definió de esta manera: “el que no se niega a sí mismo no puede seguirme”, “el que no aborrece…” Se refiere en el original: “el que ame más a otras personas, etc., no puede seguirme” o sea el que tiene otros amores, el que decidió que Cristo no sea su tesoro, ese no puede tomar la cruz.

Nuestra alma está poblada de reinos que tienen que ser conquistados, y la oración nos ayuda a identificar con lo que luchamos.

Quizás estamos como el pueblo de Israel, nos olvidamos de que Dios nos liberó de Egipto sin que nosotros hiciésemos el movimiento de algún dedo, nos trasladó del reino de la oscuridad al reino de la luz, antes éramos ciegos y ahora vemos, éramos sordos y ahora lo oímos, éramos mudos (porque no podíamos orar) y ahora él, por su gracia, nos otorgó comunión en su nuevo pacto, y la oración, al igual que la adoración, son el respirar de su vida en nosotros.

Pero oramos y decimos cosas como: “no recibo respuesta”, “Dios no me escucha” quizás porque no entendimos el secreto de la oración.

Hay ídolos en el alma que tienen que morir, por eso Moisés hace una convocatoria y dice: “El que esté por Jehová tome una espada y acabe con todos los adoradores del becerro” y los que tuvieron oídos para oír fueron los levitas, quienes mataron a espada a todos, incluyendo a gente que ellos amaban. Por tal obediencia, fueron constituidos sacerdotes.

¿Cómo se traduce esto en nuestros días?

Claramente no se trata de andar lastimando a nuestro prójimo, todo lo contrario. Se trata de identificar a los enemigos de nuestra alma, como pensamientos que nos llevan constantemente hacia atrás, lo que nos acusa en nuestras conciencias, las emociones desordenadas que nos retrasan para alcanzar la madurez, el seguir peleando en nuestro interior por querer gobernar nosotros y no Dios.

Es interesante mencionar que los sacerdotes eran un grupo de escogidos que tenían acceso al sumo-sacerdote y podían andar libremente por el tabernáculo (exceptuando el lugar santísimo exclusivo del sumo sacerdote). Pero ellos estaban apartados para el servicio a Dios.

Esto nos revela que nosotros en Cristo fuimos hechos sacerdotes, cuando la cruz es esa espada o frontera que divide, hay que poner sobre ella todo lo que no colabora con el Reino de Dios.

Al ser sacerdotes, nosotros ahora podemos tener comunión con el Sumo Sacerdote, podemos orar, porque habitamos en el tabernáculo, se nos abrió el camino al lugar santísimo. Ese lugar era antes nuestro espíritu muerto en delitos y pecados, en el que ahora, si hemos nacido de nuevo, habita Cristo.

Una organización cristiana planea traducir la serie “The Chosen” a más de 600 idiomas 

Una organización cristiana sin fines de lucro ha lanzado un ambicioso proyecto para traducir la exitosa serie "The Chosen" a 600 idiomas en todo el mundo. En una reciente entrevista Stan Jantz, presidente y director ejecutivo de Come and See, una destacada organización en la traducción de la Biblia, subrayó la relevancia de esta iniciativa.

Una organización cristiana sin fines de lucro ha lanzado un ambicioso proyecto para traducir la exitosa serie «The Chosen» a 600 idiomas en todo el mundo. En una reciente entrevista Stan Jantz, presidente y director ejecutivo de Come and See, una destacada organización en la traducción de la Biblia, subrayó la relevancia de esta iniciativa.

«Los esfuerzos de traducción más significativos se centran en la Biblia», comentó Jantz. «Seguramente conocen a Every Tribe Every Nation, una coalición de agencias de traducción cuyo objetivo es traducir la Biblia a todos los idiomas del planeta —alrededor de 6,000— para el año 2033. Esto permitirá que muchas personas tengan al menos un Nuevo Testamento y que aproximadamente el 95% de la población disponga de la Biblia completa en su lengua materna».

Hasta ahora, «The Chosen» ha sido traducida a más de 50 idiomas, y Come and See se propone llevar la serie, que abarca siete temporadas, a aún más lenguas.

«Estamos trabajando en un proyecto de medios sin precedentes: traducir una serie de televisión que narra la vida de Jesús y sus seguidores a 600 idiomas. Es algo que nunca se ha logrado en la historia de la televisión. Es un desafío monumental, pero estamos emocionados de formar parte de este proceso», afirmó Jantz.

Además, Jantz compartió testimonios sobre cómo el proyecto de traducción ha impactado positivamente a comunidades alrededor del mundo.

«Recibimos una carta de una mujer en India que vio ‘The Chosen’ primero en inglés, ya que muchos indios hablan inglés, aunque no es su lengua materna. Cuando la vio en hindi, la serie cobró un nuevo significado para ella. Expresó su agradecimiento por haberla traducido, señalando que fue mucho más significativa en su lengua materna», relató Jantz.

En otro caso notable, el presidente de Madagascar, un cristiano devoto, solicitó que la serie se tradujera al malgache. «Me dijo que le encantaría que se hiciera esta traducción, para que pudiera ser mostrada en lugares públicos y estuviera disponible para todos», explicó Jantz. «El resultado fue que la serie se proyectó en todo el país: en prisiones, orfanatos y comunidades rurales, además de en la televisión pública. 

Un año después, seguimos recibiendo noticias de cómo ha transformado vidas. Se celebraron eventos en todo el país, con vallas publicitarias que celebraban esta iniciativa. ‘The Chosen’ se convirtió en un símbolo, pero, en esencia, es Jesús«.

«The Chosen», que actualmente se encuentra en su cuarta temporada, es el proyecto televisivo financiado colectivamente más grande de la historia, con más de 500 millones de visualizaciones y más de 108 millones de espectadores desde el estreno de su primera temporada.

El diseño eterno de Dios, por Jorge Himitian

LIBRO-CRISTIANO
Libro-cristiano-jorge-himitian

Las personas sienten la necesidad de numerar sus aciertos y errores a razón de saber qué tan bien o tan mal les ha ido en la vida. Estos resultados suelen ir en conjunto con un listado de metas, idealizado bajo los efectos de un entusiasmo efímero el cual tiende a desvanecerse pasados los primeros días del año.

Al igual que nosotros, pero en niveles mucho más superiores e intraducibles al lenguaje matemático, Dios también planifica. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a meditar en Su soberanía omnisciente.

El pastor Jorge Himitian trae a nosotros una reflexión bíblica sobre ello, poniendo el foco en uno de los atributos más misteriosos de Dios: su eternidad. Trascendiendo el espacio tiempo, más allá de las décadas, de los siglos, y de los milenios; la proyección de Dios a través de la existencia humana está indisolublemente asociada con su cosmovisión y naturaleza imperecedera.

“El Señor no tiene muchas distintas voluntades y propósitos para sus hijos. No tiene infinidad de planes para el mundo. No atomiza la propuesta del Reino en múltiples proyectos diferentes. Dios tiene un gran proyecto: «reunir todas las cosas en Cristo.»”

PRÓLOGO – por Silvia Palacio Himitian

En esta nueva edición, los lectores serán impulsados a un estudio en profundidad sobre uno de los libros del Nuevo Testamento. Catalogada por los teólogos como “la reina de las epístolas”, Jorge Himitian toma la carta del apóstol Pablo dirigida a los efesios como un prospecto de la mente divina. La verdad encarnada en Cristo Jesús transforma nuestra condición de espectadores mortales en co-partícipes de Su plan. Y es gracias a su infinita bondad que somos llamados al cumplimiento final de Su voluntad: una familia de muchos hijos semejantes al Primero. La santidad como consecuencia natural para quienes han nacido de nuevo.

Norberto Saracco, fundador y ex director del Instituto Teológico FIET, reflexiona a partir de la obra de Himitian con estas palabras: “Muchas iglesias han cedido a la tentación de ser enormes clubes de autoayuda y de pensamiento positivo en lugar de espacios de avanzada del Reino de Dios.” Una frase contundente que sirve para describir el contexto del que formamos parte. Sin embargo, el autor del libro advierte que no debemos limitarnos a meros cuestionamientos doctrinales; sino ir en pos de una obediencia innata hacia las verdades escriturales. Obediencia que sólo puede ser producida mediante la comunión y revelación personal.

“La iglesia es la realización del sueño de Dios en la Tierra. Es su proyecto eterno para la humanidad.”

Jorge Himitian

¿Cuántos de nuestros objetivos y metas en la vida tienen como fin la expansión y manifestación del Reino de Dios en la tierra? La proclamación del Evangelio (kerigma, en el griego original) es presentada en los escritos del apóstol Pablo del mismo modo que se menciona la revelación de la voluntad y mandamientos divinos (didaké). El autor desarrolla estos dos núcleos principales como caras de una misma moneda: tener una visión objetiva de la Palabra es igual de imprescindible que tener una revelación subjetiva de ella.

La Carta a los Efesios no contiene solamente enseñanzas del apóstol, sino también oraciones en el Espíritu clamando por revelación para los creyentes de la iglesia.

El diseño eterno de Dios, por Jorge Himitian; es una obra que nos recuerda la esperanzadora verdad en la que podemos hallar reposo y sentido a nuestras vidas: Dios jamás improvisa.

La obra de Cristo en el Calvario y su resurrección no fueron hechos que ocurrieron solamente para evitarnos el infierno. El sacrificio de Jesús restituye nuestra posición como contenedores de su Gloria. Y en torno a esta verdad nuestra existencia está fundamentada, ya que todo lo que somos y hacemos apuntará al crecimiento y avance de Su proyecto, o atentará contra este.

Enlace para Argentina:  

el-diseño-eterno-de-dios

Ficha

  • Título: El diseño eterno de Dios
  • Autor: Jorge Himitian
  • Año: 2023
  • Páginas: 252

Enlace para resto del mundo:  

el-diseño-eterno-de-dios

Ficha

  • Título: El diseño eterno de Dios
  • Autor: Jorge Himitian
  • Año: 2023
  • Páginas: 252

El Pastor: Un Milagro en el Aire

el-pastor-disney
El pastor, De Disney

Una historia cargada de emoción y misterio que va más allá de lo convencional, llevándonos a un un viaje celestial.

Este cortometraje de Disney, basado en el cuento de Frederick Forsyth, narra la historia de un joven piloto de la Royal Air Force (RAF) que, en la víspera de Navidad de 1957, se enfrenta a una situación angustiante mientras vuela de Alemania a Inglaterra. Su avión sufre una falla catastrófica en pleno vuelo, dejándolo perdido en medio de la densa niebla sobre el Mar del Norte. Sin contacto por radio y con el combustible agotándose rápidamente, parece que el desastre es inevitable.

Pero entonces, un misterioso avión de combate de la Segunda Guerra Mundial aparece de la nada: un Havilland Mosquito pilotado por un hombre que no se comunica, pero que lo guía a salvo a través de la oscuridad hacia un aeropuerto desconocido.

Breve reseña

En The Shepherd, Disney combina la emoción del vuelo con un profundo mensaje de fe y redención. La película presenta a un piloto que, en su hora más oscura, es guiado por lo que parece ser un ángel guardián o un acto milagroso. La atmósfera es tensa, pero el corazón de la película radica en el misterio de lo inexplicable y en cómo, incluso en las situaciones más desesperadas, Dios puede guiarnos en medio de la nada.

Este especial no solo atrae a los amantes de las películas de aviones, sino también a aquellos que buscan un relato conmovedor sobre la intervención divina y el poder de lo sobrenatural en momentos de crisis. A pesar de la sencillez de la trama, el impacto emocional es profundo.

La combinación de paisajes helados, la sensación de aislamiento y la impresionante recreación de la época hacen de este especial una experiencia visualmente atractiva y emocionalmente poderosa. The Shepherd es una película perfecta para quienes desean una dosis de misterio y fe durante la temporada navideña.

Podés encontrar la peli en la plataforma de Disney+

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]