mail

Suscribite a nuestro boletín

Del tormento espiritual a la libertad en Cristo: la historia real de Nick Shakoour, actor de The Chosen

Del tormento espiritual a la libertad en Cristo: la historia real de Nick Shakoour, actor de The Chosen

El actor Nick Shakoour, conocido por su participación en la serie The Chosen, comparte por primera vez su impactante testimonio de conversión en su nuevo libro autobiográfico: Transformer: Awakening From A Spiritual Coma – A Nick Shakoour Autobiography (Transformado: Despertando de un Coma Espiritual).

En sus páginas, relata cómo pasó de la oscuridad espiritual a una nueva vida en Cristo, tras experimentar lo que él califica como un ataque espiritual real y físicamente tangible, seguido de un encuentro radical con la presencia de Dios.

De la desesperación a una vida transformada por Cristo

“Tuve un ataque espiritual físicamente tangible, de baja energía… sentí que estaba siendo devorado vivo y mi cuerpo se congeló”, relata Shakoour sobre ese momento aterrador que marcó el inicio de su búsqueda espiritual.

Poco después, asistió a una conferencia cristiana, completamente roto, desarmado y sin esperanza. Fue allí donde, durante una oración colectiva, experimentó lo que describe como la presencia abrumadora del Espíritu Santo.

“Cuando colocaron sus manos sobre mí y oraron en lo que llaman lenguas, mis células empezaron a vibrar… era como estar en una silla de masajes. Una fuerza fuera de mí crecía, mientras mi cuerpo temblaba de miedo”, cuenta. Ese fue el momento que cambió su vida: recibió el Espíritu Santo y nació de nuevo en la fe cristiana.

Aunque había sido bautizado por su abuelo, un sacerdote ortodoxo griego, esta experiencia fue radicalmente distinta. “Eso puede haber estado descansando sobre ti cuando tu abuelo te bautizó, pero ahora está descansando en ti”, le dijeron. Desde entonces, Shakoour reconoce el poder de la presencia de Cristo como la fuerza que lo sanó y liberó.

Un libro para quienes buscan esperanza espiritual

Escrito con un estilo visual y enérgico que recuerda al de los cómics, Transformer tiene un objetivo claro: inspirar a otros a buscar a Dios y descubrir el mismo poder transformador que cambió la vida de Shakoour.

“Realmente cambió todo”, asegura el actor, quien ahora dedica su tiempo a compartir este mensaje de esperanza, liberación espiritual y restauración en Cristo.

Un llamado a la iglesia: restaurar, orar y acompañar

El testimonio de Nick Shakoour pone en evidencia que nadie está fuera del alcance del amor y poder de Dios, sin importar su pasado o las luchas que enfrente. Como enseña la Biblia, Cristo vino a liberar a los cautivos y a sanar a los quebrantados de corazón.

Su historia también resalta el valor de la comunidad de fe, la oración ferviente y la acción del Espíritu Santo en la iglesia. Allí, los corazones heridos pueden encontrar guía, restauración y un propósito renovado.

«El Dios de toda gloria» Un viaje a la esencia del Creador

nicolas-serrano-libro
El dios de toda gloria

El estudio de la Teología como disciplina académica ha sido motivo de discusión desde sus inicios hasta la actualidad. Aun así, esta temática fue abordada por numerosos autores de todas las épocas. Si hay algo que tenemos de sobra, son los libros que buscan dar respuesta a la misma pregunta una y otra vez: “¿Quién o qué es Dios?” No hace falta ser cristiano para preguntárselo. Pero sí al menos, para encontrar la respuesta correcta. El pastor Nicolás Serrano no percibe este exceso de oferta como obstáculo; al contrario, lo toma de contrapartida.

“La mayoría de las personas que profesan creer en Dios adoran a un Dios fruto de su imaginación, tan abominable y despreciable como los ídolos hechos por sus manos.”

Frase del libro «El Dios de toda gloria»

En un viaje sin retorno hacia las profundidades de la divinidad, Nicolás Serrano asegura que ningún sacrificio realizado en pos del conocimiento verdadero de Dios podrá llegar a compararse con la recompensa que esto implica. Hablando tanto del presente como de la eternidad aún no vivida, la riqueza inmarcesible del conocimiento de Dios transforma la vida de todo aquel que por gracia la recibe. Es por esto que, una de las premisas que con mayor frecuencia se repite al pasar los capítulos, es la revelación de la Palabra como el Sol de todos los soles. Una luz que alumbra absolutamente todos y cada uno de los rincones de la existencia.

Es algo lógico, demuestra el autor, tomar como punto de partida, para alcanzar la realidad fidedigna, al mero Creador de la existencia. No se trata de un estudio más acerca de lo que el ser humano puede pensar sobre Él, sino lo que Él mismo ha dicho y demostrado ser a través de las eras, revelándose a hombres y mujeres de fe que creyeron incluso antes de que la teología existiera. Ese estilo de vida está al alcance de nosotros. Y Dios no esconde su rostro, solo que no sabemos cómo distinguirlo.

“Si el conocimiento de Dios no tiene fin, entonces, tampoco lo tiene nuestro asombro ni nuestra felicidad.”

El destino es único e inequívoco: una adoración sobrecogida. Nicolás Serrano asegura que el alcanzar nuevos niveles de comprensión significa alcanzar nuevos niveles de alabanza. Esa es la respuesta de un corazón lleno de sabiduría de Dios: gratitud sin reservas. La transformación ocurre como efecto secundario del encuentro divino, pues todo conocimiento de Dios es práctico. Nadie puede permanecer siendo el mismo luego de contemplar tan solo un destello de la majestad del Señor.

Así como el rostro de Moisés, ese refulgente esplendor trae indicios de una cercanía que rebasa los límites de lo esperado. El Dios de toda gloria es una invitación extendida a ese mismo monte santo donde el Señor esperó tan solo un corazón receptivo que decidiera vaciarse de erróneas concepciones. Un Dios que anhela mostrar su inconmensurable intimidad a quienes decidan ser llamados sus amigos. Una relación que sobrepasa el vínculo de la Razón y lo humanamente posible. Una relación con el Dios de toda gloria.

el-dios-de-toda-gloria

Título: El Dios de toda gloria

Páginas: 187

Año: 2025

Autor: Nicolás Serrano

El ateísmo es confrontado en la Feria Internacional del Libro por Rigoberto Hidalgo

el-circo-del-ateismo
El circo del ateismo

El filósofo que es tendencia en las redes sociales por ser un fuerte defensor de la fe, llegó a la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires y pisó fuerte en el stand de Peniel con su nuevo libro “El Circo del Ateísmo”.

Su nuevo escrito “El Circo Del Ateísmo”, expone verdades y rompe mitos, ayudándonos a entender cómo responder a las dudas y planteos que rechazan la fe cristiana. Sin temor a dirigirse a ateos, agnósticos e incluso personas que tienen como fin criticar el Evangelio, Rigoberto planteó fuentes sólidas, históricas, empíricas y filosóficas sobre la verdad del cristianismo.

“La nada no tiene tantas respuestas como pensabas. Dios existe y Cristo es la Verdad”

Frase del libro “El Circo Del Ateísmo” de Rigoberto Hidalgo

El joven conferencista y líder del movimiento juvenil Defensa Urbana, ha impactado a más de 300,000 jóvenes en el pensamiento crítico sobre la existencia de Dios, y el día de ayer alzó la voz en medio de la Feria Internacional del Libro, un espacio al que asisten personas no cristianas y en las que se encuentran miles de libros que se oponen a la Verdad del Evangelio.

“Para que sepan, el progresismo es basura, el ateísmo es basura, y a continuación les voy a demostrar por qué”, comenzó diciendo Rigoberto.

Rigoberto Hidalgo, filósofo y director, ha debatido en escenarios importantes, incluído el célebre «Debate del Siglo», y su trabajo le ha valido el reconocimiento de líderes y académicos, al punto de recibir la llave de la ciudad de Santo Domingo Este.

Ayer, el Stand de Librería Peniel recibió la visita de cientos de personas que se acercaron a escuchar a escritores que exaltan la fe como lo fue Rigoberto y también Judith Martínez, una fuerte voz sobre la sexualidad cristiana en el mundo de hoy.

Desde hace más de tres décadas, Peniel está comprometido en compartir la Palabra de Dios a través de la palabra escrita. Muchos libros de distintos géneros han pasado por la creación y distribución de esta librería y editorial cristiana, demostrando que se puede ser luz en medio de la oscuridad, llevando el mensaje del Evangelio a través de libros que pueden ser leídos en cualquier lugar del mundo, nutriendo y edificando el cuerpo de Cristo.

¿El Evangelio de quién? 

¿El Evangelio de quién? 

Marcos 1:14 (NBLA) “Después que Juan había sido encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio de Dios”. 

La palabra evangelio viene del griego «euangelion» (εὐαγγέλιον) y significa: «Buena noticia» o «buen mensaje». 

En el mundo antiguo se usaba para anunciar grandes acontecimientos: una victoria militar, el nacimiento de un emperador… Pero esta Buena Noticia no viene de un imperio, ni de una dinastía que se desvanece. Este es el Evangelio de Dios. Es el mensaje que Dios preparó desde siglos atrás, revelado por los profetas, y manifestado en Jesucristo. Un mensaje que no cambia, que no caduca, y que tiene el poder de salvar. 

Porque el cielo tiene algo que decir. Porque Dios tiene un mensaje que quiere que todo oído escuche. Porque Dios es el dueño de este mensaje, y Él ha abierto una puerta de gracia al pecador. 

El Evangelio es el mensaje de Dios al hombre. 

Confirmación apostólica — ¡No es un invento humano!  

Cuando predicamos y proclamamos las buenas nuevas, hablamos de parte de Dios. La invitación es de Dios, el llamado al arrepentimiento es de Dios, el Evangelio es suyo, su mensaje al hombre. 

“El evangelio no es una doctrina de hombres, sino de Dios, proclamada por el cielo, y confirmada por la sangre de Cristo.” — Juan Calvino (Institución de la Religión Cristiana, Libro III) 

Y, sin embargo, Pablo llega a decir: “Mi evangelio.” (Romanos 2:16; 2 Timoteo 2:8) ¿Por qué? 

Porque cuando el evangelio de Dios te alcanza, cuando lo crees con el corazón y lo proclamas con tu vida, ya no es solo un mensaje que repites… es una verdad que respiras. 

Llega un punto donde el evangelio no solo está en tus labios, sino en tus decisiones, en tus lágrimas, en tu gozo.

Se convierte en tu lenguaje, en tu carga y en tu canción. El evangelio no es solo algo que se comunica, es algo que te consume… y te transforma. 

Cada vez que proclames el evangelio, ten muy presente: no escuchan tu invitación, escuchan la invitación de Dios. Y si lo rechazan, no rechazan tu palabra, rechazan la voz del Dios que llama. 

“Ignorar o rechazar el evangelio es insultar al Dios santo que ha provisto el único camino de reconciliación.” — R. C. Sproul.

Récord en EE.UU.: más de 7.700 personas fueron bautizadas en un solo día en California

Récord en EE.UU.: más de 7.700 personas fueron bautizadas en un solo día en California

Huntington Beach, California fue el escenario de un momento sin precedentes: más de 7.750 personas fueron bautizadas en un solo día durante el evento cristiano Baptize California 2025, celebrado el sábado. Este acto masivo de fe fue calificado por sus organizadores como el evento de bautismo en agua más grande de un solo día en la historia de Estados Unidos.

Este fue el segundo año consecutivo del evento, que en 2024 reunió a 6.000 bautizados. Sin embargo, este año rompió récords, marcando un antes y un después en el movimiento cristiano en Estados Unidos. Según los organizadores, unas 30.000 personas asistieron a la jornada que se extendió desde la mañana hasta la noche, donde miles de hombres, mujeres, jóvenes y ancianos hicieron fila para proclamar públicamente su fe en Jesús.

Los bautismos se llevaron a cabo tanto en las aguas del Océano Pacífico como en bautisterios portátiles, y el evento estuvo acompañado por la música de Bethel Music y los reconocidos artistas cristianos Cody Carnes y Kari Jobe.

Un momento inolvidable: la historia de Joanne

La primera en entrar al agua fue Joanne, una mujer de 71 años, quien compartió que había postergado su bautismo por más de 40 años. “Te bautizamos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”, declaró el pastor Mark Francey, líder de Oceans Church, mientras oraba por una nueva vida sobre ella.

Hacia un bautismo aún más grande: Baptize America

Francey, uno de los principales impulsores del movimiento, anunció que este evento es solo el preludio de algo aún mayor: Baptize America, programado para el 8 de junio de 2025. Se espera que miles de iglesias en todo el país participen en lo que se ha denominado el “bautismo sincronizado más grande de la historia”.

“Vamos a inundar las iglesias locales en cada uno de nuestros estados y veremos un avivamiento de bautismos en todo nuestro territorio”, afirmó Francey. La visión es clara: unir a las iglesias de distintas denominaciones en torno a la profesión pública de fe a través del bautismo en agua, un principio central en la fe cristiana.

La Corriente y De Repente lo Vi nominados a los CC Awards

La Corriente y De Repente lo Vi nominados a los CC Awards

Los CC Awards el evento que reúne a los creadores de contenido cristianos, quienes serán reconocidos el 27 de mayo, desde las 18.00 horas en la Usina del Arte, Capital Federal.

Desde el 2020 se realiza esta premiación, en donde la primera edición, se premió a 120 creadores de contenido. Desde la organización aseguraron que, “la premiación anterior cumplió y superó con creces nuestras expectativas, para no decir que nos sorprendió por completo”. 

La gran noticia es que en esta edición, La Corriente, De Repente lo Vi y La Corriente Studio están nominados, en esta nota te mostramos cómo y dónde podes votar.

Mati Chavo es uno de los organizadores de este evento y explica “tenemos dos grandes fines, que sea una gran vidriera para mostrar muchas cuentas de personas que todos los días piensan, diseñan y trabajan para compartir el amor de Jesús de maneras creativas”. 

Podes votarnos en las siguientes categorias:

  • Categoría 1: Portal destacado de noticias con información y noticias 2024 (@lacorrientecom)
  • Categoría 11: Canal con reflexiones predicas y debates en Youtube (@lacorrientestudio)
  • Categoría 21: Streamer y/o podcast destacado del año 2024 (@derepenteloviok)

¿Dónde votar? Te dejamos el link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfUPVYSA6P6y2qzdk0wTbnjV3uUwg8t-cgnI1e04PkrDr9mxA/viewform

El fin de los premios como identidad es, “ser una vitrina para cristianos creadores de contenido que están comenzando y necesitan exposición para hacer crecer su cuenta y mostrar su trabajo y Señor. A veces, al comienzo es muy difícil contar con apoyo. Uno se puede frustrar y abandonar, por lo cual motivamos a las cuentas que recién comienzan”. 

Esta nueva edición de los CC Awards será en el la mitica Usina del Arte, ubicada en Agustín R. Caffarena 1, C iudad de Buenos Aires, Argentina.

“Los esperamos a todos y cada uno de los que quieran ser parte de esta fiesta de la comunidad, pero sobre todo a los creadores de contenido que van a encontrar amigos con el mismo corazón y que tiramos todos para el mismo lado, que es Jesús”, revela Mati Chavo.

Relaciones que destruyen vs. relaciones que edifican el propósito de Dios

Relaciones tóxicas vs relaciones con propósito

A lo largo de nuestra vida nos encontramos rodeados de diferentes tipos de vínculos. Personas que tienen distintos grados de cercanía, los cuales reflejan la confianza que les tenemos. Sin embargo, no todos los que están cerca nuestro tienen las mismas intenciones, no todo aquel que se acerca quiere lo mejor para nosotros. 

Discernir de qué forma se expresa la comunicación, que dinámicas y patrones se repiten en nuestras relaciones, qué acciones se observan más que las palabras que se escuchan, es fundamental para nuestra salud. Podemos estar ahogándonos, y aquel que nos venga a ayudar puede sacarnos del agua o hundirnos más. Incluso puede ser uno de los motivos principales por los cuales nos encontramos allí. Si no sanamos heridas podemos estar pidiendo ayuda a quien está siendo parte del problema. Es por esto que aprender a relacionarnos sanamente se vuelve fundamental en cada etapa de nuestra vida.

En la Biblia encontramos incontables ejemplos de cómo relacionarnos. Esta vez, tomaremos como ejemplo la historia que ocurre entre Sansón y Dalila (Jueces 16). Él fue elegido por Dios para salvar a su pueblo del enemigo, para recordarle a la gente que Dios sigue pensando en ellos, que su amor no ha cesado. Por otro lado, ella era una mujer de la cual Sansón se enamoró pero que rápidamente eligió vender su lealtad al enemigo con tal de sacar su propio beneficio económico. Lejos estaba de importarle Sansón, sin embargo, él no podía ver esto, debido a que su atracción por las mujeres lo cegaba.

Las relaciones dañinas  tienen lugar en donde hay heridas sin sanar. La debilidad de Sansón no era solamente el cabello, eran las puertas abiertas de su corazón. El enemigo que tanto sufría por Sansón, buscó la estrategia para destruirlo, eligió una mujer que acepte el trabajo. Dalila fue directa en sus intenciones, 3 veces le pregunto “Dime en qué consiste tu impresionante fuerza. Si alguien quiere vencerte ¿Cómo tendría que sujetarse?” Sin embargo, podemos estar tan anestesiados, que no logramos ver los ataques cuando confiamos sin cuestionar a quienes tenemos más cerca. Incluso al mentirle 3 veces y ver que los filisteos lo atacaban con exactamente la forma que le había dicho a Dalila, no se alejó de ella. No se trataba de Dios (De hecho ni se había enterado que lo había abandonado. Jc. 16:20), era él quien ignoró todas las advertencias y siguió en un vínculo así. Sus heridas lo hacían mantenerse atado a quien solo demostró dañarlo. Dalila no se detuvo, ella fue por todo. 

Y como ella lo presionaba y lo importunaba todos los días, su ánimo decayó y casi se murió de angustia, [17] así que le abrió su corazón y le confesó: «Soy nazareo, y estoy consagrado a Dios desde antes de nacer. Por eso nunca ha pasado la navaja por mi cabeza. Si alguien llegara a raparme, las fuerzas me abandonarían y sería tan débil como cualquier otro hombre.»Jueces 16:16-17 RVC.

La presión constante por un objetivo personal, el ignorar el estado emocional de la otra persona, el invalidar las emociones, el no respetar los límites del otro, son solo algunos aspectos que podemos registrar en estos versículos. Todo esto de manera combinada, hizo que Sansón cayera en una angustia tan grande que casi era mortal para su vida. En ese lugar de dolor intenso es que le abre el corazón. La historia termina con el enemigo sometiendo de tal forma a Sansón que en el último instante, Dios, que vio su arrepentimiento genuino, le renueva una vez más las fuerzas. En su muerte, mató a más enemigos juntos que en toda su vida. Él que nunca le falló, Él que lo amó verdaderamente, lo acompañó.

Pensemos, una relación sana jamás nos llevará a salir del propósito que Dios marcó para nuestra vida. No utilizará la confianza para dañarnos, ni intentará insistentemente hasta causar una angustia profunda. Todas fueron señales y alertas que Sansón no vio. El vínculo con Dalila representa todo lo que Dios no quiere para nosotros.

Reflexionemos en este tiempo. Los vínculos que tenemos expresan la salud que hay en nuestro interior. Las relaciones interpersonales reflejan también nuestras propias decisiones. No solo se trata de las heridas ajenas, de la manipulación, de los grandes engaños estratégicamente utilizados para caer en los planes de otros, se trata también de qué puertas abiertas hay en nuestra vida para que todo esto ocurra. Con más intensidad necesitamos sanar y tener relación con la verdad para discernir rápidamente lo falso. 

Pongamos más atención en lo que sí podemos decidir y trabajar, y menos en lo que nos excede. Busquemos ayuda para sanar heridas, recibir apoyo y encontrar herramientas, que nos brinden nuevas alternativas en momentos donde creemos que no las hay. Analicemos a quién acudimos, no solo por lo que expresan sus palabras sino por lo que sus acciones reflejan. Allí entenderemos en quien vale la pena invertir, y en quien dejar de hacerlo. No se trata de cerrarle la puerta a todos, es elegir de manera sabia a quien mantener cerca. Aun estamos a tiempo de poner límites a las relaciones que nos están provocando cada vez más daño y nos alejan de Dios. Lo que encontramos en su presencia no se compara con las migajas que estos vínculos ofrecen. Aun hay oportunidad para tomar decisiones saludables.

La FIFA podría sancionar a Gakpo por mostrar un mensaje cristiano en su camiseta

La FIFA podría sancionar a Gakpo por mostrar un mensaje cristiano en su camiseta

Un gesto del delantero del Liverpool Football Club, Cody Gakpo, ha encendido nuevamente el debate sobre la expresión de fe cristiana en el fútbol profesional. Durante el reciente encuentro ante el Tottenham Hotspur en la Premier League, el jugador celebró su gol levantándose la camiseta para revelar un mensaje contundente: «Pertenezco a Jesús».

La acción no pasó desapercibida. Gakpo, quien también integra la selección nacional de Países Bajos, fue inmediatamente amonestado por el árbitro. Además, se espera que reciba una advertencia por escrito por parte de la Asociación de Fútbol de Inglaterra (FA), conforme al reglamento de la FIFA, que prohíbe mostrar lemas políticos, religiosos o personales en la indumentaria deportiva.

“El equipamiento no debe tener lemas, declaraciones ni imágenes políticas, religiosas o personales… Los jugadores no deben mostrar ropa interior que exhiba dichos mensajes”, establece la normativa vigente.

El incumplimiento de esta regla puede derivar en sanciones disciplinarias por parte de la FIFA, la FA o el organizador de la competición.

Fe cristiana en el fútbol: ¿una expresión censurada?

Este no es el primer caso que genera controversia en torno a manifestaciones públicas de fe en el fútbol. Hace cinco meses, Marc Guehi, defensor del Crystal Palace y también internacional con Inglaterra, enfrentó críticas tras personalizar el brazalete con los colores del arcoíris —símbolo de apoyo a la organización LGBTQ Stonewall— con los mensajes: «Amo a Jesús» y «Jesús te ama».

Aunque Guehi fue advertido por la Premier League, repitió el gesto posteriormente, recibiendo un segundo recordatorio de las autoridades.

La situación generó debate entre aficionados y analistas deportivos, quienes señalaron un aparente doble estándar. Se recordó, por ejemplo, que Sam Morsy, jugador musulmán del Ipswich Town, no fue sancionado por negarse a portar el brazalete de arcoíris.

No obstante, la normativa parece más estricta respecto a la promoción de mensajes religiosos o ideológicos que a la negativa de participar en campañas específicas. Aun así, persisten las preguntas sobre por qué ciertos símbolos —como la bandera LGBTQ— no son considerados por las autoridades futbolísticas como elementos ideológicos o políticos.

“The Chosen” temporada 5 llega a Prime Video: traición, milagros y el sacrificio que cambió la historia

“The Chosen” temporada 5 llega a Prime Video: traición, milagros y el sacrificio que cambió la historia

La esperada quinta temporada de “The Chosen”, la exitosa serie que retrata la vida de Jesús de Nazaret, llegará a Prime Video el próximo 15 de junio, luego de recaudar más de 60 millones de dólares en taquilla durante su estreno en cines, dividido en tres partes. Esta producción, que ha revolucionado la narrativa bíblica en pantalla, se posiciona como una de las series cristianas más vistas y comentadas a nivel mundial.

Un tráiler que anticipa traición, confrontación y redención

Previo a su estreno en streaming, el creador y director Dallas Jenkins presentó un impactante tráiler que deja entrever los momentos más intensos que marcarán esta nueva entrega. La temporada 5 de “The Chosen” inicia con Judas Iscariote (Luke Dimyan) sellando su traición, continúa con un Jesús lleno de celo justo (Jonathan Roumie) al enfrentar a los cambistas en el templo, y culmina con una de las escenas más emblemáticas del Evangelio: la Última Cena.

¿De qué trata la quinta temporada de The Chosen?

Según la sinopsis oficial, esta temporada narra los últimos días de Jesús en la tierra, una etapa clave dentro de los relatos evangélicos. La historia sigue al Mesías entrando a Jerusalén como Rey, confrontando con valentía a la corrupción religiosa y comercial del templo, lo que provoca una reacción de los líderes que buscan silenciar su voz.

Mientras tanto, la tensión crece entre los discípulos y se profundiza con la traición de Judas, quien trama en secreto el acto que desencadenará la crucifixión. Todo se desarrolla en medio de un contexto cargado de fe, poder, oposición y esperanza, dejando claro que este sacrificio no fue el final, sino el principio de la historia más grande jamás contada.

De los cines al streaming: una serie que conecta con millones

“The Chosen” temporada 5 fue lanzada inicialmente en cines a partir del 26 de marzo, en tres bloques de episodios, rompiendo esquemas dentro de las producciones cristianas por su formato, profundidad teológica y calidad artística.

Dallas Jenkins, durante el estreno de la temporada anterior, confesó cómo el contenido de la serie también impacta su vida personal y espiritual:

“Cada temporada, mi esposa Amanda dice: ‘No nos libramos de las lecciones del contenido en sí’. La cuarta temporada se centró en el sufrimiento, y vivimos mucho de eso durante el rodaje. Creo que nos hizo mejores cineastas, mejores narradores y, con suerte, más cristianos”.


“The Chosen” temporada 5: cuándo y dónde verla

📆 Fecha de estreno en streaming: 15 de junio
📺 Plataforma: Prime Video
🎬 Episodios: 8 en total, lanzados previamente en cines en tres partes

Un amor inquebrantable

amor-inquebrantable
amor-inquebrantable

Esta conmovedora película está basada en un hecho real, ocurrido hace algunos años en la ciudad de Missouri, en Estados Unidos. Es la historia de John Smith, un joven que sufrió un terrible accidente y quedó clínicamente muerto. Y el testimonio de su madre que, pese a recibir un devastador pronóstico médico acerca de su hijo, nunca perdió su fe en Dios.

John Smith era un adolescente de catorce años y un brillante jugador de básquet. Sus padres, Joyce y Brian Smith, lo adoptaron durante un viaje misionero por Guatemala, cuando él apenas tenía nueve meses de nacido.

La mañana del lunes 19 de enero de 2015, John y sus dos mejores amigos decidieron ir a jugar básquet al parque. Al ver el lago Saint Louise totalmente congelado por el invierno, quisieron divertirse, corriendo y deslizándose sobre él. Lamentablemente, las finas capas heladas no soportaron el peso de los tres jóvenes y se quebraron, haciendo que cayeran en aguas con una temperatura cercana a cero grados. Los amigos de John lograron salir de inmediato. Sin embargo, él permaneció sumergido alrededor de 15 minutos hasta que uno de los bomberos voluntarios pudo rescatarlo.

El joven ingresó al hospital sin pulso y con una temperatura corporal muy baja. El equipo médico que lo recibió intentó sin éxito reanimarlo por 45 minutos. Finalmente, el doctor que estaba dirigiendo la guardia se acercó a la sala de espera e invitó a Joyce a ingresar a la habitación para que se despida del muchacho. El menor se encontraba clínicamente muerto.

Pese a haber recibido esa terrible e impactante noticia, Joyce, de pie, frente a la cama en la que yacía su hijo, rogó al Señor por la vida de su pequeño. Sabía que sólo debía confiar y esperar en el Señor, y Él haría el resto. Donde hay alguien orando, Dios está obrando y lo que es imposible para los hombres es posible para Dios. ¿Vos lo creés? 

Esta emocionante película cristiana brinda un mensaje de fe y esperanza. El film fue protagonizado por Chrissy Metz, Mike Colter, Topher Grace, Josh Lucas, Marcel Ruiz, Rebeca Staab, Alissa Skovbye, Isaac Kragten y Nikolas Dukic. La dirección estuvo a cargo de Roxann Dawson y fue producida por Fox 2000 Pictures. Tiene una duración de 116m minutos.

La podés ver por la plataforma de Dinsey + y Amazon Prime.

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]