mail

Suscribite a nuestro boletín

El día que pausaron la guerra para celebrar Navidad

tregua-de-navidad
La Tregua De Navidad

El 24 de diciembre de 1914 marcó un hito histórico, cuando la Navidad provocó la primera tregua extraoficial e inesperada de la Primera Guerra Mundial, conocida como “Tregua de Navidad”.

Este relato cuenta cómo un mensaje universal que nació en Belén con más de dos mil años de antigüedad, a través de un villancico y un partido de fútbol, hizo olvidar a ingleses y alemanes la tragedia, los disparos y las explosiones, para cambiarlo todo por un grato sentimiento que, por unas horas, superó el dolor de la terrible guerra.

Se conoce como Tregua de Navidad a un breve alto el fuego no oficial que ocurrió entre las tropas del Imperio alemán y el Imperio británico, estacionadas en el frente occidental de la Primera Guerra Mundial, durante la Navidad de 1914.

Los ciudadanos ucranianos oran en diferentes puntos del país

Comenzó, de forma espontánea, en la víspera de la Navidad de 1914, cuando las tropas alemanas comenzaron a decorar sus trincheras; luego continuaron con su celebración cantando villancicos, específicamente, el conocido mundialmente Stille Nacht (Noche de paz). Mientras tanto, las tropas británicas desde sus trincheras respondieron con la versión inglesa del mismo himno, Silent Night.

Ambos lados continuaron el intercambio gritando saludos y felicitaciones de Navidad los unos a los otros. Luego, se realizó un encuentro en terreno neutral, donde pequeños regalos fueron intercambiados entre ambas tropas.

Sucedió lo impensado esa noche, y en ese lugar, la artillería permaneció silenciosa a ambos lados durante esas horas. La tregua también permitió que los caídos recientes fueran recuperados desde detrás de las líneas y enterrados, en medio de ceremonias en que lloraron juntos las pérdidas y se ofrecieron su mutuo respeto.

Se tiene registros de un entierro en particular en este parate, durante el cual soldados británicos y alemanes se reunieron para leer el Salmo 23

El Señor es mi pastor, nada me falta; en verdes pastos me hace descansar. Junto a tranquilas aguas me conduce; me infunde nuevas fuerzas. Me guía por sendas de justicia por amor a su nombre. Aun si voy por valles tenebrosos, no temo peligro alguno porque tú estás a mi lado; tu vara de pastor me reconforta. Dispones ante mí un banquete en presencia de mis enemigos. Has ungido con perfume mi cabeza; has llenado mi copa a rebosar. La bondad y el amor me seguirán todos los días de mi vida; y en la casa del Señor habitaré para siempre.

La tregua se propagó hacia otras áreas, y hay muchas historias e imágenes de partidos de fútbol entre las fuerzas de uno y otro bando. En muchos sectores, este alto solo duró esa noche, pero en algunas otras áreas, se prolongó hasta el día de Año Nuevo, e incluso hasta el mes de febrero.

Esta tregua quedó simbolizada a través de un par de esculturas; una de ellas se encuentra en Gran Bretaña y eterniza a dos soldados, uno inglés y otro alemán, y en el medio, una pelota de fútbol. Se llama All together now y es obra de Andy Edwards, de Stoke. Otra fue inaugurada en Bélgica, cuando se cumplió el centenario del inicio de la Gran Guerra.

Fue una tregua espontánea, no oficial, condenada por los altos mandos, que terminantemente prohibían confraternizar con el enemigo. En aquellos días, un soldado alemán escribiría a su familia: «Qué maravilloso y qué extraño al mismo tiempo. Al fin de cuentas, debajo de los uniformes éramos todos iguales».

Más de 1.100 niños recibieron los juguetes recaudados en la Usina Del Arte

navidad-de-repente-lo-vi
solidaridad-de-repente-lo-vi

La noche del 17 de diciembre en la Usina del Arte no fue solo el cierre de un año lleno de música y arte; fue también una semilla de esperanza sembrada en los corazones de cientos de niños. Quienes llevaron un juguete esa noche, quizás no imaginaron hasta dónde llegaría su gesto.

El sábado 21 de diciembre, a las 10 de la mañana, el equipo de De Repente Lo Vi, junto a Gabriel Mraida, ministro de Desarrollo Humano y Hábitat en la Ciudad de Buenos Aires, llevaron esos regalos al Centro de Inclusión Social “América”, en el barrio de Constitución. Allí los esperaban más de mil niños, quienes, con entusiasmo, estaban creando tarjetas navideñas decorativas.

Sobre esta jornada, Miqueas Veliz expresó: “La experiencia fue hermosa, la disfrutamos muchísimo. Por la mañana, estuvimos con el equipo de De Repente Lo Vi entregando una parte de los juguetes, porque realmente había muchísimo. Lo más gratificante fue ver el rostro de los chicos: algunos con asombro, otros con alegría y otros emocionados. Muchos de ellos venían de situaciones muy difíciles, rescatados de familias complicadas o de la situación de calle. Poder llevarles este regalo fue una forma de expresar el amor de Cristo”.

Miqueas también destacó el impacto de la generosidad en esta jornada: “Cuando Cristo crece en nosotros, la generosidad crece en nosotros. Esto no fue simplemente entregar juguetes, sino que fue una expresión de Cristo a través de la Iglesia. Cada regalo tenía un rostro, y esa expresión de amor y compasión fue evidente en cada niño. Ver la alegría en sus caras fue una experiencia que quedará grabada en nuestros corazones”.}

Centro de Inclusión Social “América”

El Centro de Inclusión Social “América” no es solo un refugio, sino un hogar temporal donde las familias encuentran contención integral. Este espacio trabaja para brindar alojamiento, alimentación, acceso a la educación y actividades recreativas que promueven la autonomía y la reinserción social.

Gracias a la colaboración con ONGs, iglesias y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, estos centros no solo buscan cubrir necesidades inmediatas, sino también acompañar procesos de transformación que permitan a cada persona reconstruir su vida.

El evento cerró con la sonrisa de más de 1.100 niños que abrazaron con ilusión sus nuevos juguetes. Para quienes participaron en la Usina del Arte, ese acto pequeño de llevar un regalo se convirtió en una chispa de esperanza para los más vulnerables.

“Así que en todo, traten ustedes a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes” (Mateo 7:12). Este versículo resonó como un eco en esta jornada solidaria, recordándonos que el amor de Dios se expresa en los gestos más simples y, a la vez, más poderosos.

Desde La Corriente, agradecemos a todos los que hicieron posible este encuentro y a Dios por darnos el privilegio de expresar su vida en acción.

¿Qué es la Navidad?

QUE ES LA NAVIDAD
QUE ES LA NAVIDAD

Diciembre tiene una particularidad, no importa de que parte del mundo seas, que tan bien o mal está la situación económica de tu nación, las ideas políticas o religiosas, todo se torna de un tinte festivo inevitable. Vemos anuncios de un personaje icónico conocido por: Papa Noel, Santa Claus, Pere Neuel, San Nicolás, etc. 

Las casas y las calles se visten de luces de colores, guirnaldas, árboles, gorros y en muchas partes se escuchan villancicos, coros gospel e himnos clásicos como “a mundo paz”  o “Gloria a Dios en las alturas”. Esto anuncia una sola cosa, la navidad está llegando. 

Los creyentes, se encuentran siempre en la tensión de saber que esta fecha no es el nacimiento de Jesús pero sin embargo no deja de ser una eventualidad importante para recordar que el Hijo de Dios se encarnó en un hombre y habitó entre nosotros.  

Entre la vorágine de comprar regalos, comidas y eventos en las iglesias, surge una pregunta más profunda entre los creyentes o ateos e incluso los agnósticos ¿Qué es realmente la navidad? 

Hoy te quiero compartir algunos puntos que explica Brennan Mannin en su libro “León y cordero” que me sirvieron para entender un poco más este evento histórico.

Lo invisible se hace visible

Una vez al año la época de Navidad sacude con fuerza tanto el ámbito religioso como el secular de la vida: de repente, Jesucristo está en todas partes. Este Dios que antes era desconocido para el ser humano, y que parecía que interactuaba con el hombre de manera alejada, estando en alguna parte su trono, ahora se hizo humilde y nació en los suburbios de una ciudad olvidada en medio oriente. 

Esto que parece una historia de Disney, es un mensaje de amor profundo y fuerte. Jesús, el Dios por el cuál existen todas las cosas, ahora es un hombre más que sufre, que se estresa, que ríe, que come, que bebe, pero no peca. Lo ilimitado de Dios, se limitó a caminar en un ser humano. Lo invisible de su deidad, se hizo visible en un hombre. 

Y cada mes de diciembre esa verdad revelada toma una potencia irremediable, porque aunque el marketing y las empresas quieran vendernos que la imagen de navidad es un viejo con barba blanca, vestido de rojos, todos en el mundo sabe que en esa fecha Jesús de alguna manera toma relevancia en cada hogar, y se hace visible en cada rincón del mundo, en la mesas o en los pesebres que adornan el living, porque de alguna manera misteriosa Dios sigue invitando a la humanidad a celebrar que la salvación llegó al mundo por medio de su hijo.

No puedes mirar para otro lado

Durante aproximadamente un mes, su presencia es ineludible. Puede que lo aceptes o lo rechaces, lo proclames o lo niegues, pero no puedes ignorarlo. Es una realidad. De alguna manera inexplicable a Dios le plació en su soberanía que el hombre tenga una fecha en donde se haga memoria del nacimiento más esperado por el cielo y la tierra.

¿Pero qué significa la Navidad?

Brennan Manning explica que  la Navidad anuncia esta magnífica verdad:Jesucristo es nuestro futuro absoluto y nada puede separarnos del amor de Dios en Cristo Jesús. Lo cuál ese nacimiento nos da un ancla en nuestra esperanza. Lo que parecía lejano, imposible, ahora es real. No solamente en un evento histórico sino que la vida de Cristo puede nacer en nuestros corazones. Allí donde no hay pompas, donde no hay lujos, ni muchas personas esperando que suceda un milagro. El padre nos afirma en este natalicio que él nos ama para siempre y por eso vino a este mundo, para darse a conocer.

Aceptar que fuimos aceptados


Una experiencia semejante no es el resultado de una reflexión o de un esfuerzo espiritual. Es un fruto del Espíritu que normalmente madura en oración. Tal vez, aceptar que somos aceptados por un Dios perfecto, puro, justo, sin ninguna oscuridad o maldad, nos pone en una situación de ruptura por nuestras falencias y pecados. Pero, Cristo es el puente que une esa distancia insalvable entre el Padre eterno y nosotros. El desafío que tenemos cada día es creer que esa VIDA divina va creciendo y llenando nuestro interior. La oración es un mecanismo que nos ayuda a tomar conciencia de esta realidad espiritual.

Entonces ¿Qué buscas de la Navidad?

Como toda novedad en este mundo surgen algunos peligros, primero: la superficialidad de creer que todo esto se trata de una fiesta comercial y caer en la trampa del sistema del mundo pero por otro lado se activa la hiperactividad religiosa. Queremos hacer más actividades para tener más espiritualidad y eso nos aleja del regalo de la gracia.

En esta época no necesitamos buscar más a Dios en oración. Sino ser hallados en Él. No podríamos buscarlo a menos que Él ya nos haya encontrado.  La navidad es Libertad por eso Jesús llegó al mundo proclamando el Evangelio de la libertad a los cautivos. Exhorta y desafía a sus seguidores a ingresar a su Reino y a ser libres mediante el amor de su Padre.


No es algo que se aprende

La Navidad es algo más que un concepto teológico. Los conceptos por sí solos están muertos. La Navidad es la revelación de la libertad de Dios.

La Navidad es vida

No celebramos el nacimiento de una persona que alguna vez existió, tales como estrellas de rock o próceres sino que festejamos el hecho de que Dios decidió nacer en una choza humilde sin demasiados lujos ni mucho para ofrecer en los suburbios de nuestro corazones.

La Navidad es CRISTO viviendo en nosotros

CIMA 2025 reunirá a jóvenes de todo latinoamérica para ser capacitados y enviados

cima-cordoba
Cima, un congreso para jóvenes en Córdoba

Entre el 19 y el 25 de enero, la ciudad de Córdoba, Argentina, abrirá sus puertas a más de 2,000 jóvenes de seis países, que llegarán con un mismo propósito: ser equipados y enviados a cumplir el llamado de Dios en sus vidas.

Bajo el lema “Cumple tu destino”, inspirado en el desafío de 2 Timoteo 4:5, esta edición especial del CIMA reunirá no solo a jóvenes apasionados por el Reino, sino también a 60 reconocidos oradores internacionales, líderes y referentes en misiones, evangelismo y discipulado.

El programa de CIMA 2025 ha sido diseñado para desafiar y capacitar a los asistentes en diversas áreas. Más de 50 plenarias generales y paralelas abordarán temas esenciales como el evangelismo creativo, los desafíos culturales del Norte de África, la misión en contextos islámicos, adicciones y la historia de la misión. Estas sesiones no solo informarán, sino que inspirarán a los participantes a abrazar el propósito de Dios para sus vidas.

Además, 30 talleres prácticos continuos les permitirán desarrollar herramientas concretas para el servicio misionero, mientras que 40 actividades multiculturales fomentarán la integración, el aprendizaje y la unidad entre jóvenes de distintas culturas y naciones.

Un día clave será la “Operación Cima”, una jornada de evangelismo e impacto en la ciudad de Córdoba. Las calles, plazas y comunidades se llenarán de jóvenes llevando el mensaje de Jesús a través de acciones concretas de amor y servicio.

Pero el impacto del CIMA no se limita al evento en sí. Aquellos que deseen extender su experiencia podrán sumarse a “Experimenta”, prácticas misioneras opcionales de corto plazo en cuatro continentes. Estas experiencias llevarán a los participantes a las fronteras del evangelio, enfrentando desafíos reales en contextos misioneros de alto impacto.

CIMA: Una historia de obediencia y transformación

CIMA nació como un sueño, pero se ha convertido en un movimiento. Desde sus primeras ediciones, ha sido un lugar en donde generaciones de jóvenes han sido desafiadas a dejar atrás la comodidad y abrazar el propósito eterno de Dios.

Las ediciones anteriores han dejado un legado de vidas transformadas, iglesias movilizadas y comunidades alcanzadas. Historias de jóvenes que encontraron su lugar en el cuerpo de Cristo en los encuentros de CIMA y hoy sirven en los rincones más remotos del mundo y son testimonio del impacto eterno de este movimiento.

En 2025, Córdoba será el escenario donde Dios seguirá escribiendo estas historias. El CIMA Regional no será solo un evento, sino un espacio en donde miles de jóvenes rendirán su vida al servicio de Cristo, listos para cumplir el llamamiento.

El CIMA Regional 2025 es mucho más que una oportunidad de aprendizaje; es un encuentro con nuestro destino, Cristo y su expresión en nosotros. 

Para más información sobre el programa, los oradores confirmados y cómo participar ingresá aquí

Amazon Prime Video estrenará la serie sobre la historia del Rey David

El Rey David
Prime Video ha revelado imágenes exclusivas de su próxima serie basada en la figura bíblica del rey David, titulada House of David. Esta emocionante producción, creada por el innovador estudio cinematográfico Wonder Project, ya tiene fecha de estreno: 27 de febrero de 2025.

Prime Video ha revelado imágenes exclusivas de su próxima serie basada en la figura bíblica del rey David, titulada House of David. Esta emocionante producción, creada por el innovador estudio cinematográfico Wonder Project, ya tiene fecha de estreno: 27 de febrero de 2025.

Un proyecto con valores y fe

House of David es el primer proyecto de Wonder Project, un estudio fundado por Jon Erwin, director de Jesus Revolution, y Kelly Merryman Hoogstraten, exejecutiva de Netflix y YouTube. Este estudio tiene una misión clara: crear contenido basado en la fe y los valores.

“Creemos que el entretenimiento puede ser una fuerza transformadora en la cultura. Nuestro objetivo es inundar al mundo de esperanza,” afirmó Hoogstraten en una entrevista con Deadline. “Queremos contar historias que inspiren a creer en la familia, la comunidad, Dios y los valores universales”.

La trama: Del pastor al rey más grande de Israel

Según el comunicado oficial de Prime Video, la serie narrará el ascenso del rey David, uno de los personajes más icónicos de la Biblia. La historia explora:

  • La caída del rey Saúl por su orgullo.
  • La unción de David, un adolescente marginado, como el futuro rey.
  • El desafío de David de encontrar su lugar mientras enfrenta amor, pérdida y traición en la corte real.

Con un enfoque único, House of David busca llevar al espectador a un viaje lleno de emoción, drama y reflexión.

Un elenco internacional

El talentoso Michael Iskander fue elegido como David tras una búsqueda global de cuatro meses. Ali Suliman interpretará al rey Saúl, Stephen Lang dará vida al profeta Samuel, Martyn Ford será Goliat, y Ayelet Zurer interpretará a Ahinoam de Jezreel.

Jon Erwin destacó: “Encontrar a Michael ha sido una de las experiencias más gratificantes de mi carrera. Nuestro elenco es increíble, y estoy emocionado de que el mundo los descubra”.

Una alianza poderosa

La serie marca el inicio de una colaboración entre Wonder Project y Amazon MGM Studios. “Con House of David estamos sentando las bases para una serie de proyectos basados en valores que conecten con una audiencia global”, comentó Erwin.

Estreno global en Prime Video

La serie debutará con sus tres primeros episodios disponibles el 27 de febrero de 2025. Los episodios siguientes se estrenarán semanalmente, manteniendo al público al borde de su asiento.

Más de 1200 personas coparon la Usina Del Arte en el evento de De Repente Lo Vi

la-corriente-en-la-usina-del-arte
La Usina Del Arte con De Repente Lo Vi

Ayer fue el cierre de año del programa streaming de La Corriente, en su primera temporada en la emblemática Usina Del Arte, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Este no fue un encuentro más, “De Repente lo Vi” cerró el año en un evento con un simbolismo único, que marcó gran parte de la historia de este medio y la comunidad streaming cristiano.

En un mundo donde el contenido por streaming sobra, la voz del Evangelio necesitaba levantarse. Este martes cientos de personas asistieron a la Usina Del Arte para celebrar no solo el cierre de esta hermosa etapa de De Repente Lo Vi, sino para ser evidencia de una familia en Cristo que disfruta de contenidos con valores cristianos y saludables, que reflejan la vida del Hijo a través de las plataformas de Streaming.

En un evento inolvidable, abrió la Banda Worship, conformada por Miqueas Veliz, Toni Romero y Joan Pradas,  marcando el inicio con una poderosa selección de canciones que incluyó: “Señor eres fiel”, “Tómalo”, “Alaba” y “Hermoso Nombre”. La atmósfera se llenó de adoración y alegría, mientras los asistentes conectaban profundamente con cada interpretación.

Tras este momento musical, un video de apertura cautivó a la audiencia, reviviendo momentos únicos del programa, preparando el terreno para que Seba Liendo, Nair García, Lo de Davi y Miqueas hagan su aparición en el escenario.

Este gesto simbólico marcó el inicio del panel, donde los primeros minutos se dedicaron a reflexionar sobre el balance del año que estaba culminando. En este segmento, se unió David Espíndola, embajador de Amazon Music en Latinoamérica, quien compartió una inspiradora reflexión sobre los logros y aprendizajes del año.

Casi al cierre de este bloque, Gabriel Mraida subió a conversar con los chicos, preparando el esperado momento de la segunda banda de la noche: Fila 9. 

Fila explotó la usina con todo su rock enérgico en las canciones “Sin escalas”, “Made in cielo” y “A un mundo de distancia”. 

Luego, el panel retomó la conversación para hablar sobre las metas y proyectos para el próximo año, generando un ambiente de esperanza y expectativa por lo que se viene.

En un momento de interacción cercano y festivo, Próspero Palmera ingresó al auditorio saludando a la gente. Esta vez, Prospero recibió una ofrenda de un dólar en vivo, por una persona del público que quiso sembrar en el ministerio “abundancia hasta las náuseas”.

Nair García salió del panel y sorprendió a todos con uno de sus temas, llevándose las ovaciones de todo el auditorio. Un momento simbólico teniendo en cuenta que la primera aparición de Nair en el programa streaming fue interpretando una de sus canciones en el escenario Amazon Music y ayer una de sus composiciones fue expresada desde el escenario de la Usina Del Arte.

El panel sorprendió con un bloque sobre piropos evangélicos, mientras se realizaba un segundo sorteo de Alexa. 

El evento continuó con la participación de La Feria, que tocó tres de sus más conocidos temas y, como es de costumbre, llenó el lugar de una alegría incomparable que logró hacer que el tiempo se detuviera, allí en ese auditorio emblemático .

Uno de los momentos más esperados fue la entrada de Fabián Liendo, quien respondió a una pregunta clave sobre el verdadero significado de la Navidad. Su participación culminó con Kyosko interpretando algunos de sus temas más icónicos, incluyendo un feat con Nair García que dejó una huella imborrable en los asistentes.

Hacia el final, el panel abordó un tema esencial: la importancia de partir el pan como un acto simbólico de unidad y amor cristiano. Para cerrar con broche de oro, la OBS Band subió al escenario y arrancó con uno de los covers más conocidos y recordados del programa: “Seguir a Cristo”.

El evento concluyó con un emotivo saludo de despedida, en el que el panel y todo el staff se unieron en el escenario para agradecer al público, cerrando una jornada que quedó grabada en el corazón de todos los presentes.

De Repente lo Vi es una parte de la vida, de la vida en Cristo que tenemos, y ayer lo festejamos juntos.

Llegó el día: De Repente Lo Vi cierra el año en La Usina Del Arte

Usina-del-arte
Usina del arte

La Usina del Arte será testigo del cierre de un ciclo inolvidable para De Repente Lo Vi, el programa streaming de La Corriente que marcó este 2024 con momentos únicos. Esta noche no solo promete música en vivo de alto nivel, charlas, risas y momentos nostálgicos y emotivos, sino también una experiencia transformadora que busca inspirar a todos los asistentes.

A lo largo de este 2024, De Repente Lo Vi se destacó por ofrecer contenido que combinó arte y espiritualidad, dejando una huella en cada emisión. Desde reflexiones profundas hasta interpretaciones musicales en vivo, el programa se convirtió en un espacio de encuentro y transformación.

El cierre de esta temporada no será la excepción. La Usina del Arte, con su icónica arquitectura y su inigualable acústica, brindará el marco perfecto para una noche inolvidable.

Hoy vamos a poder presenciar en vivo canciones emblemáticas que marcaron el recorrido del programa, como las reversiones de clásicos de la música cristiana realizadas por la OBS. Además, tendremos momentos de interacción con el público, que harán de este evento algo más que un concierto: un encuentro con una comunidad que disfruta del Evangelio en todas las facetas.

Habrá, además, participaciones especiales y sorpresas que prometen emocionar a todos los asistentes. Este cierre es una invitación no solo a disfrutar, sino también a reflexionar sobre el impacto que De Repente Lo Vi ha tenido durante el año.

¡ATENCIÓN!

Lo que tenés que saber para asistir a la Usina Del Arte

Si ya sacaste tus entradas, recordá que necesitás descargar la app de Amazon Music en tu celular y llevar un juguete nuevo por persona. (este será donado para niños en esta navidad).

Te recomendamos descargar la app con anticipación, para agilizar el ingreso al establecimiento.

Tengo mi entrada y no voy a poder ir ¿Qué hago?

Si ya habías sacado tu entrada pero, por alguna razón no vas a poder asistir, escribí al mensaje privado de nuestras redes sociales @derepenteloviok o @lacorrientecom para que tu entrada pueda tenerla alguien que quiera ir y no haya podido sacarla.

También podes escribirnos al 1124744745

  • Lugar: La Usina del Arte, en el barrio de La Boca, Ciudad de Buenos Aires.
  • Hora: El evento comenzará a las 18:30 horas (se recomienda llegar con antelación).

Preguntas frecuentes:

¿Los niños pequeños pueden ingresar sin entrada?

No. Todos los que ingresen, sin excepción y sin importar su edad deben tener la entrada, la app de Amazon Music descargada  y un juguete nuevo.

¿Solo con la entrada puedo ingresar a la Usina?

No. Es obligatorio tener, además de la entrada, la app de Amazon Music y un juguete nuevo.

¿Mi entrada tiene un asiento reservado?

No. El ingreso al establecimiento es por orden de llegada, por lo cual te recomendamos llegar con tiempo.

Si mi niño/a no tiene celular ¿Puede ingresar sin tener la app?

En caso de que un menor no disponga de celular podrá ingresar sin necesidad de tener la app descargada. De todas formas, debe tener entrada y un juguete nuevo

¿Se puede ingresar con un juguete por familia?

Cada persona de forma individual debe tener el juguete, así como la entrada y la app descargada.

El cierre de De Repente Lo Vi no es solo un espectáculo, sino una invitación a cerrar el año conectando con lo esencial. La música y los mensajes que se compartirán buscan recordar a quien el centro de todo este evento: Cristo.

La cita es esta noche en la Usina del Arte, y las expectativas son altas. Si ya disfrutaste de este proyecto durante el año, no podés faltar. Y si todavía no lo conocés, esta es tu oportunidad de sumarte a algo realmente especial.

¡Te esperamos para cerrar juntos un 2024 que quedará grabado en el corazón de todos los que fueron parte de este viaje!

Rebeldes roban alimentos y suministros humanitarios destinados a cristianos

La organización cristiana Global Christian Relief (Ayuda Cristiana Mundial) denunció el robo de ayuda humanitaria destinada a personas afectadas por el conflicto en Siria.

Denuncian Robo de Ayuda Humanitaria para Siria

La organización cristiana Global Christian Relief (Ayuda Cristiana Mundial) denunció el robo de ayuda humanitaria destinada a personas afectadas por el conflicto en Siria.

David Curry, presidente y director ejecutivo de esta institución, informó que los insumos fueron entregados hace aproximadamente dos semanas a las iglesias locales. Sin embargo, señaló: «Parte de la ayuda que tenemos ahora ha sido capturada por estos rebeldes.»

Curry añadió que: «todavía queda algo; vamos a distribuirlo con la mayor cautela posible entre las personas que ahora están huyendo. Pero la realidad es que esta es una zona muy peligrosa en este momento para los cristianos.»

El material robado incluía alimentos suficientes para alimentar a 20,000 personas, además de agua y medicinas esenciales.

Limpieza Étnica en Siria: Cristianos y Kurdos en Peligro

David Curry también analizó la grave situación en Siria, señalando la pérdida de seguridad en Alepo, una ciudad histórica conocida como el “centro de la fe cristiana” en el país.

Este lugar, junto con Hama, fue tomado recientemente por el grupo extremista Hay’at Tahrir al-Sham (HTS), considerado un remanente de organizaciones como el Estado Islámico y Al Qaeda.

Según Curry: «En menos de dos semanas, han llevado a cabo una limpieza étnica de kurdos y cristianos en el noroeste de Siria, incluida Alepo y más allá.»

Además, advirtió que esta campaña podría extenderse al resto del país.

La Disminución de los Cristianos en Siria

La población cristiana en Siria ha disminuido drásticamente desde el inicio de la guerra civil hace más de una década. Antes del conflicto, los cristianos representaban aproximadamente el 10% de la población, es decir, 1.5 millones de personas.

Hoy, esa cifra se ha reducido a 300,000 debido a años de combates y persecución por parte de radicales yihadistas.

Global Christian Relief continúa trabajando para apoyar a los cristianos perseguidos en todo el mundo y mantiene una red de apoyo en Siria desde hace dos años.

Superlibro: una serie diseñada para los más pequeños

serie-superlibro-biblia
Reseña de la serie animada, Superlibro

Una producción animada y súper creativa, entregada en episodios que relatan las diferentes historias bíblicas.

Vivimos en una época donde el entretenimiento abunda. Las películas, los videojuegos, las aplicaciones de celulares son las herramientas perfectas para evitar el aburrimiento. Sobre todo, en los más chicos. Sin embargo, algunas de estas se convierten en simples distracciones que carecen de un contenido que transmite buenos valores. El “Superlibro” es una excelente elección. Esta serie inspirada en la adaptación de animé «Super Libro» de 1981 complementa la diversión con un mensaje bíblico que inspira a los niños a crecer en su fe.

Serie SUPERBOOK de 1981

La serie cuenta con cinco temporadas, cada una con más de trece episodios. El primero, por ejemplo, es una enseñanza sobre la importancia de la obediencia que se basa en la historia de Adán y Eva, su vida en el Edén y sobre cómo fueron expulsados, luego de que desobedecieran al mandamiento de Dios “no comerás del árbol del bien y del mal”. 

¿Dónde la podés mirar?

Te dejamos dos opciones. Podes verla a través de la plataforma de películas, Prime Video Amazon. Para acceder, debés crearte una cuenta y pagar un canon mensual. Ojo, tené en cuenta que solo están disponibles la temporada uno y dos.

Otra alternativa es la web del Superlibro. Ingresando a la página encontrarás todas las temporadas y episodios. Además, accederás a otros recursos, como juegos en línea, la Biblia, una aplicación para que descargues en tu celular y lecciones bíblicas. Todo un sitio pensado para que los niños aprendan y se diviertan al mismo tiempo.

¿Cuál es la reseña?

Anita, Luis y Tuercas (un robot de juguete) tienen la experiencia más increíble. Un libro, que tiene poderes extraordinarios, se abre ante ellos y los lleva a viajar en el tiempo para que conozcan las aventuras de diferentes personajes de la Biblia.

Disfruta la serie con los más pequeños, entre amigos o con el grupo de niños de tu iglesia. Es un gran medio para que se instruyan de manera entretenida. ¡Dios te bendiga!

De Repente Lo Vi en la Usina del Arte: Más que un evento

DE-REPENTE-LO-VI-USINA-DEL-ARTE
De Repente Lo Vi en la Usina del Arte

Este 17 de diciembre a las 18:30 horas, el programa Streaming de La Corriente dará un cierre a la primera temporada en la emblemática Usina Del Arte, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Este no será un encuentro más, sino un evento con un simbolismo único, marcará parte de la historia en este medio y la comunidad streaming en general.

En un mundo lleno de contenido por stream, la voz del Evangelio necesitaba levantarse. Por eso, muchos programas con contenido cristiano se han creado en estos últimos años, generando un espacio para que la Palabra pueda difundirse a través de esta plataforma, que hoy en día llega a miles de personas sin discriminar edades, idiomas y países. 

Muchos abrieron el camino para que De Repente Lo Vi pueda incluirse dentro de esta comunidad, es por eso que La Corriente decidió sumarse como un proyecto para poder ser luz y comunicar lo que vivimos en Cristo. Más allá del entretenimiento y el tiempo compartido, esta plataforma se levanta como un faro en los medios digitales, exponiendo la luz de Cristo y empujando hacia la misma visión que muchos otros canales: que la persona de Jesús sea conocida y reconocida.

“La verdad es que el fin De Repente Lo Vi en esta temporada me trae un balance positivo y totalmente espiritual. El poder ser parte de una parte de la vida cotidiana de tantos hermanos y hermanas en la fe, de poder tratar temas que nos interpelan a todos y poder descubrir cuánto hay en nuestro día a día de cultura religiosa y cuanto hay de Cristo”, expresó uno de los panelistas, Seba Liendo.

Este martes cientos de personas asistirán a la Usina Del Arte para celebrar no solo el cierre de esta hermosa etapa de De Repente Lo Vi, sino para ser evidencia de una familia en Cristo que disfruta de contenidos con valores cristianos y saludables, que reflejan la vida del Hijo a través de las plataformas de Streaming.

“Somos una generación que está aprendiendo a desprenderse de una agenda religiosa y aprendiendo a sentirse incluido en la agenda de Dios” 

Agregó Seba.

Seba, además, dijo: “La Usina del Arte va a ser un cierre hermoso, porque vamos a poder trabajar con un avance al regalarles juguetes a niños en Navidad para poder influir la sociedad de manera física y no solamente digital”.

Muchas bandas van a participar de la tarde del martes, así como también oradores y además, un ida y vuelta con invitados que se van a sumar al panel a conversar con los conductores.

“Tengo muchas expectativas por este martes de lo que va a suceder con De Repente lo Vi en la Usina del Arte. Creo que va a ser un día donde vamos a ser muy felices, donde nos vamos a reír mucho juntos, como familia y como cuerpo. Tengo expectativas muy lindas, porque venimos haciendo el programa con un chat en vivo, pero en este caso vamos a tener personas en vivo y va a ser impresionante”, comenta Nair García. 

Nair agregó que este evento representa la unidad del cuerpo de Cristo. “Cuando hacemos las cosas juntos como hijos de Dios, podemos llegar más lejos y además aprender los unos de los otros y expresar toda la naturaleza de Dios, toda su naturaleza creativa y aprendiendo los unos de los otros”, profundizó.

“Creo que va a ser explosivo el hecho de que cada banda e invitado va a ser una expresión literalmente del Cielo”.

Agregó Nair.

De repente lo Vi es una parte de la vida, de la vida en Cristo que tenemos, y este martes vamos a festejarlo juntos.

Si ya tenés tu entrada ingresá aquí para enterarte como acceder al evento

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]