Durante el mes de Ramadán, un tiempo sagrado para el islam, un grupo de creyentes en Barcelona se atrevieron a hacer algo inusual: predicar el Evangelio a musulmanes en pleno tiempo de ayuno islámico. Lo que parecía imposible se transformó en un poderoso mover de Dios que hoy tiene nombre propio: la Iglesia Iraní de Barcelona, la primera comunidad formada íntegramente por exmusulmanes convertidos en España.
Un despertar en medio del Ramadán
Hace siete meses, en pleno mes de Ramadán, se llevó a cabo un evento evangelístico dirigido especialmente a la comunidad musulmana que vive en España. El resultado fue impactante: más de 70 musulmanes entregaron su vida a Cristo.
A partir de esa experiencia, comenzó el discipulado y la formación de una nueva iglesia local. “Comenzamos desde cero, con gente que hasta hacía semanas leía el Corán y asistía a la mezquita”, relató uno de los líderes del ministerio. “Pero se encontraron con Jesús, se arrepintieron de sus pecados y comenzaron a ser discipulados”.

Nace la Iglesia Iraní de Barcelona
De aquel grupo inicial nació la Iglesia Iraní de Barcelona, una congregación única en su tipo. Samuel Nielsen nos explicó que es la primera iglesia en España conformada completamente por musulmanes convertidos al cristianismo.
Desde su inicio, la comunidad se reúne todos los días a las 7 de la mañana para devocionales y oración, y cada viernes celebran una reunión general de adoración. “Dios está levantando una iglesia viva, comprometida, que ora y busca su presencia todos los días”..
Primeros frutos: diez bautismos
El pasado 31 de octubre, en contraste con las celebraciones seculares de Halloween, esta joven iglesia vivió su primer gran acontecimiento: el bautismo de diez nuevos creyentes, todos provenientes del islam.
“Hace siete meses estaban leyendo el Corán. Hoy, testifican públicamente que Jesús es su Señor”, expresaron con gozo desde la comunidad.
Varios nuevos creyentes no pudieron participar del bautismo por motivos laborales, pero la iglesia ya planea una nueva ceremonia en enero o febrero de 2026.

Un mover de Dios en medio del avance del islam
Este testimonio adquiere aún más relevancia al considerar el contexto europeo, donde el islam ha tenido un crecimiento exponencial en las últimas décadas. Sin embargo, mientras muchos temen ese avance, la Iglesia comienza a responder con valentía, amor y acción misionera.
“Creemos que esta noticia puede inspirar a otros a trabajar con musulmanes, a comenzar algo nuevo. Dios está haciendo cosas poderosas entre ellos”, compartió Samuel Nielsen
De Ramadán a Halloween: un símbolo de transformación espiritual
El contraste entre los comienzos de esta iglesia y su primer bautismo es más que simbólico: nació durante el Ramadán y celebró sus primeros bautismos en Halloween. Dos fechas que representan, en el mundo espiritual, tinieblas y religiosidad, pero que en este caso fueron transformadas en testimonios de vida, libertad y nueva fe en Cristo.
“Es una locura lo que Dios está haciendo, pero estamos felices. Solo Él puede tomar lo imposible y hacerlo realidad”, resumieron los líderes con gratitud.
Samuel Nielsen





