mail

Suscribite a nuestro boletín

Mel Gibson confirma el inicio del rodaje de La Resurrección de Cristo

La muy esperada secuela de La Pasión de Cristo, dirigida por Mel Gibson y titulada La Resurrección de Cristo, iniciará su rodaje en agosto de 2025. Este nuevo proyecto cinematográfico busca continuar la historia del éxito taquillero de 2004, centrándose en los eventos posteriores a la crucifixión de Jesús.

Rodaje en locaciones históricas

La filmación tendrá lugar en los prestigiosos estudios Cinecittà de Roma, donde se realizó la primera entrega, y también en la ciudad de Matera y otras locaciones históricas de Italia, como Ginosa, Gravina Laterza y Altamura. Manuela Cacciamani, directora general de Cinecittà Studios, confirmó esta información al diario financiero italiano Il Sole 24 Ore y fue ratificada por Variety.

Elenco original y tecnología de vanguardia

El elenco principal regresa para esta secuela: Jim Caviezel retomará su papel como Jesús, Maia Morgenstern como María y Francesco De Vito como Pedro. Gibson, quien también coescribió el guión junto a Randall Wallace (Braveheart), volverá a dirigir. Además, se emplearán avanzadas técnicas de rejuvenecimiento digital para adaptar la apariencia de los actores a sus roles.

Un fenómeno cinematográfico con impacto mundial

Tras su estreno en 2004, La Pasión de Cristo se convirtió en la película para adultos con mayor recaudación en la historia de Estados Unidos, acumulando 370,8 millones de dólares con un presupuesto de solo 30 millones. La cinta también obtuvo tres nominaciones al Oscar.

En diversas entrevistas, Gibson ha reflexionado sobre los desafíos que enfrentó la primera película y la resistencia que generó. «Hubo mucha oposición», mencionó, señalando que el mensaje central de la historia es que el sacrificio de Jesús fue por toda la humanidad, para la redención de nuestros pecados y nuestra naturaleza caída.

Un mensaje de fe y redención

Gibson, quien se declara un católico devoto, considera que los Evangelios son «historia verificable» y resalta los testimonios extrabíblicos que confirman la existencia de Jesús de Nazaret. También enfatiza el compromiso de los apóstoles con la expansión del cristianismo:

«Cada uno de ellos murió sin renegar de su fe. Nadie muere por una mentira».

La resurrección, según Gibson, es el mayor desafío de la fe cristiana: «¿Quién se levanta tres días después de ser asesinado en público? … Buda no hizo eso», afirmó en una entrevista con The Christian Post.

Convicciones en un mundo polarizado

El cineasta también compartió su visión sobre la redención y la necesidad de un Salvador, destacando que «todos somos defectuosos, cometemos errores y necesitamos ayuda». Además, subrayó la importancia de la humildad y de reconocer que «hay algo más grande que nosotros».

Finalmente, alentó a la próxima generación a mantener sus convicciones a pesar de las dificultades: «A veces enfrentamos decisiones difíciles, pero debemos examinar nuestra conciencia y elegir el camino correcto. Hay un millón de maneras incorrectas, pero solo una correcta».

Con una historia tan impactante como desafiante, La Resurrección de Cristo promete ser una película que marcará un antes y un después en el cine cristiano y en la filmografía de Mel Gibson.

Redacción
Redacción
La Corriente es una plataforma de contenidos digitales creados para informarte y edificarte. Nos proponemos difundir y promover la verdad eterna de Cristo en esta generación.

Otras

CRISTIANAS

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]