mail

Suscribite a nuestro boletín

“La Resurrección de Cristo” ya tiene fecha de estreno: la victoria sobre la muerte llegará al cine en dos partes en 2027

Después de años de rumores y expectativas crecientes, Lionsgate ha confirmado oficialmente el estreno de “La Resurrección de Cristo”, la esperada secuela de La Pasión de Cristo, dirigida por Mel Gibson. Esta ambiciosa producción cinematográfica se dividirá en dos partes y narrará la historia de la resurrección de Jesús con un enfoque épico, teológico y profundamente visual.

Fecha de rodaje y locaciones confirmadas

El rodaje comenzará en agosto de 2025, en los históricos estudios Cinecittà de Roma, conocidos por albergar grandes producciones internacionales, y en diversas zonas rurales del sur de Italia, lo que reafirma el compromiso con una puesta en escena de gran escala.
Manuela Cacciamani, directora ejecutiva de Cinecittà Studios, confirmó que se trata de “un proyecto muy complejo” que implicará la creación de múltiples escenarios y ambientes cinematográficos.

Estreno dividido en dos fechas clave del calendario cristiano

  • Parte Uno: Viernes Santo, 26 de marzo de 2027
  • Parte Dos: Día de la Ascensión, 6 de mayo de 2027

Estas fechas no son casuales: cada una fue elegida estratégicamente para conectar con momentos cruciales de la fe cristiana, maximizando el impacto espiritual y cultural de la película.

Elenco y dirección: regreso de Jim Caviezel y Mel Gibson

El actor Jim Caviezel volverá a interpretar a Jesús, retomando el papel que lo marcó internacionalmente en 2004. La dirección estará nuevamente a cargo de Mel Gibson, bajo la producción de Icon Productions, su propia compañía.
El guion ha sido calificado por Gibson como “un viaje de ácido”, y explorará desde la caída de los ángeles hasta el infierno, el Seol y finalmente la gloriosa resurrección de Cristo, prometiendo una narrativa profundamente espiritual e innovadora, que trasciende el enfoque tradicional.

Ambición teológica y expectativas globales

La primera película, La Pasión de Cristo, se convirtió en un fenómeno mundial, recaudando más de 370 millones de dólares y dejando una huella imborrable en el cine de fe. Ahora, con esta secuela, Gibson y su equipo buscan superar el impacto de aquella producción.

El guionista Shawn Ryan declaró recientemente que La Resurrección de Cristo tiene como objetivo convertirse en “la película más taquillera de la historia”, no solo por su escala técnica, sino por el poder espiritual del mensaje que busca transmitir.

Una oportunidad para redescubrir el corazón del Evangelio

Esta nueva entrega se perfila como una película que no solo atraerá a creyentes, sino también a cinéfilos de todo el mundo, al abordar el significado eterno de la resurrección de Jesús. En tiempos de incertidumbre global, el estreno de La Resurrección de Cristo invita a reflexionar sobre la victoria de Cristo sobre la muerte y su relevancia para la humanidad actual.

Redacción
Redacción
La Corriente es una plataforma de contenidos digitales creados para informarte y edificarte. Nos proponemos difundir y promover la verdad eterna de Cristo en esta generación.

Otras

CRISTIANAS

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]